SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso PAC
ISO 9000
ISO 9001:2015
Calidad -> Grado en el que un conjunto de características inherentes a un
objeto cumple con los requisitos ISO 9001:2015
Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria
Contractual
Tácita o sobrentendida
ISO 9001:2015
Calidad
Requisitos
Requisitos de nuestros
clientes
Internos: Propios de la
organización
Legales y
Reglamentarios
Normas
ISO 9001:2015
Interpretar los
requisitos de
la Norma
Implementar el
SGC para cumplir
con la norma
Mantener el SGC
En conformidad
con la norma
Auditar el SGC
En conformidad
con la norma
Certificar el SGC
Estructura ISO 9001:2015
1. Objeto y campo de aplicación
2. Referencias Normativas
3. Términos y Definiciones
4. Contexto de la Organización
5. Liderazgo
6. Planificación
7. Apoyo
8. Operación
9. Evaluación del Desempeño
10.Mejora
ISO 9001:2015 y ciclo PHVA
ISO 9001:2015 y ciclo PHVA
P
• Contexto de la Organización
• Liderazgo
• Planificación
H
• Soporte
• Operación
V
• Evaluación
A
• Mejora
Estructura ISO 9001:2015
1. Objeto y campo de aplicación
El alcance establece los resultados esperados del sistema de gestión. Los resultados son
específicos de la industria y deben ser coherentes con el contexto de la organización
2. Referencias Normativas
Proporciona detalles sobre las normas de referencia o publicaciones relevantes en relación a
la norma concreta
3. Términos y Definiciones
Detalla términos y definiciones aplicables a la norma específica, además de cualquier otro
término y definición relacionado con la norma
Estructura ISO 9001:2015
Estructura ISO 9001:2015
4. Contexto de la Organización
4.1 Conocimiento de la organización y de su contexto
Análisis externo e interno
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas
Matriz de partes interesadas, que necesitan
4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de la calidad
¿Que abarca?, como se integra en el negocio
4.4 Sistema de gestión -> mapa de procesos, ficha de procesos, procedimientos…
Estructura ISO 9001:2015
5. Liderazgo
5.1 Liderazgo y compromiso
5.1.1 Generalidades
5.1.2 Enfoque al cliente.
5.2 Política -> Compromisos, intenciones de la dirección con el SGC
5.2.1 Establecimiento de la política de la calidad
5.2.2 Comunicación de la política de la calidad
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización
Cargos, funciones y responsabilidad
Estructura ISO 9001:2015
6. Planificación
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades
6.2 Objetivos de la calidad y planificación para lograrlos
6.3 Planificación de los cambios
1
Identificar
Riesgos
2
Análisis
Cualitativo
3
Análisis
Cuantitativo
4
Planificar
Respuestas
5
Controlar
Planificar la gestión
Objetivos
Estructura ISO 9001:2015
7. Apoyo
7.1 Recursos -> físicos, lugar, dinero, personas, etc
7.2 Competencia -> que necesita saber hacer una persona
7.3 Toma de conciencia. –> los mínimo que deben saber las personas del
sistemas, políticas, objetivos, saber porque es importante su trabajo
7.4 Comunicación. -> como se comunica el SGC
7.5 Información documentada -> como se organiza, gestiona, controla y
mantiene el SGC
Estructura ISO 9001:2015
Operación
8.1 Planificación y control operacional: como vamos a planificar los
procesos, como controlamos las actividades críticas
8.2 Requisitos para los productos y servicios: que características tiene los
productos y servicios. EETT, como gestionamos los requisitos
8.3 Diseño y desarrollo de los productos y servicios: si se diseña un
producto/servicio, ¿Cómo lo hace?
Estructura ISO 9001:2015
Operación
8.4 Control de los procesos, productos y servicios suministrados
externamente: como se controla los proveedores // nunca se pierde la
responsabilidad
8.5 Producción y provisión del servicio: durante el proceso de manufactura
¿Cómo se hace?
8.6 Liberación de los productos y servicios: como entregamos el producto al
cliente, que revisiones hacemos. Como nos aseguramos que cumplimos con
lo requisitos
8.7 Control de las salidas no conformes: si algo sale mal, como lo
detectamos, como lo gestionamos, como aprendemos de esa no
conformidad
Estructura ISO 9001:2015
9 Evaluación del Desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
A que le vamos a dar seguimiento, ¿que es importante medir?
Monitoreo del SGC, procesos, productos y servicios, satisfacción de los
clientes
9.2 Auditoría interna
Revisión del SGC -> Estado de procesos, resultados de auditorias anteriores,
cumplimiento de objetivos, retroalimentación del cliente, Cambios del SGC
9.3 Revisión por la dirección
Revisar los resultados del SGC -> Intervalos planificados -> eficacia,
Estructura ISO 9001:2015
10.Mejora
10.1 Generalidades
10.2 No conformidad y acción correctiva
Como se detectan las no conformidades y acciones para eliminar la no
conformidad
10.3 Mejora continua
Que se aprende
Mejora paso a paso
Mejora innovadora

Más contenido relacionado

Similar a P_ASGEM - Modulos I - II - B.pptx

Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De CalidadUnidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Ximena Gómez
 
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
SistemadeEstudiosMed
 
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
Presentacion normas iso
Presentacion normas isoPresentacion normas iso
Presentacion normas iso
erick valera
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidadJan Vargas
 
Presentación Taller NoO 9001 2008
Presentación Taller   NoO 9001 2008Presentación Taller   NoO 9001 2008
Presentación Taller NoO 9001 2008carmen gomez
 
Auditorias ISO 9001 2008
Auditorias  ISO 9001 2008Auditorias  ISO 9001 2008
Auditorias ISO 9001 2008
Marisol Martinez Flores
 
S9_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S9_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdfS9_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S9_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
Jorge Moreno
 
Uso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidad
Uso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidadUso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidad
Uso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidad
Alvaro Ruiz de Mendarozqueta
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Juan Carlos Fernandez
 
Guía visual para la ISO 9001:2015
Guía visual para la ISO 9001:2015Guía visual para la ISO 9001:2015
Guía visual para la ISO 9001:2015
Alvaro Ruiz de Mendarozqueta
 
Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000
Juan Carlos Fernandez
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
YAS A
 
SGCiso9001.pptx
SGCiso9001.pptxSGCiso9001.pptx
SGCiso9001.pptx
Lobitoyeah
 
Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555
Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555
Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555Leobardo Ortiz
 
471888824-PRESENTACION-ISO-9001-icontec-profesor-pptx.pptx
471888824-PRESENTACION-ISO-9001-icontec-profesor-pptx.pptx471888824-PRESENTACION-ISO-9001-icontec-profesor-pptx.pptx
471888824-PRESENTACION-ISO-9001-icontec-profesor-pptx.pptx
Sergio Cardona Barrios
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de la CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Juan Carlos Fernández
 

Similar a P_ASGEM - Modulos I - II - B.pptx (20)

5.1 norma iso 9000
5.1 norma iso 90005.1 norma iso 9000
5.1 norma iso 9000
 
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De CalidadUnidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
 
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
 
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
 
Calidad 1
Calidad 1Calidad 1
Calidad 1
 
Presentacion normas iso
Presentacion normas isoPresentacion normas iso
Presentacion normas iso
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
 
Presentación Taller NoO 9001 2008
Presentación Taller   NoO 9001 2008Presentación Taller   NoO 9001 2008
Presentación Taller NoO 9001 2008
 
Auditorias ISO 9001 2008
Auditorias  ISO 9001 2008Auditorias  ISO 9001 2008
Auditorias ISO 9001 2008
 
S9_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S9_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdfS9_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S9_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
 
Uso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidad
Uso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidadUso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidad
Uso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidad
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
 
Guía visual para la ISO 9001:2015
Guía visual para la ISO 9001:2015Guía visual para la ISO 9001:2015
Guía visual para la ISO 9001:2015
 
Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
 
SGCiso9001.pptx
SGCiso9001.pptxSGCiso9001.pptx
SGCiso9001.pptx
 
Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555
Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555
Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555
 
471888824-PRESENTACION-ISO-9001-icontec-profesor-pptx.pptx
471888824-PRESENTACION-ISO-9001-icontec-profesor-pptx.pptx471888824-PRESENTACION-ISO-9001-icontec-profesor-pptx.pptx
471888824-PRESENTACION-ISO-9001-icontec-profesor-pptx.pptx
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de la CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
 

Último

Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 

Último (20)

Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 

P_ASGEM - Modulos I - II - B.pptx

  • 3. ISO 9001:2015 Calidad -> Grado en el que un conjunto de características inherentes a un objeto cumple con los requisitos ISO 9001:2015 Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria Contractual Tácita o sobrentendida
  • 4. ISO 9001:2015 Calidad Requisitos Requisitos de nuestros clientes Internos: Propios de la organización Legales y Reglamentarios Normas
  • 5. ISO 9001:2015 Interpretar los requisitos de la Norma Implementar el SGC para cumplir con la norma Mantener el SGC En conformidad con la norma Auditar el SGC En conformidad con la norma Certificar el SGC
  • 6. Estructura ISO 9001:2015 1. Objeto y campo de aplicación 2. Referencias Normativas 3. Términos y Definiciones 4. Contexto de la Organización 5. Liderazgo 6. Planificación 7. Apoyo 8. Operación 9. Evaluación del Desempeño 10.Mejora
  • 7. ISO 9001:2015 y ciclo PHVA
  • 8. ISO 9001:2015 y ciclo PHVA P • Contexto de la Organización • Liderazgo • Planificación H • Soporte • Operación V • Evaluación A • Mejora
  • 9. Estructura ISO 9001:2015 1. Objeto y campo de aplicación El alcance establece los resultados esperados del sistema de gestión. Los resultados son específicos de la industria y deben ser coherentes con el contexto de la organización 2. Referencias Normativas Proporciona detalles sobre las normas de referencia o publicaciones relevantes en relación a la norma concreta 3. Términos y Definiciones Detalla términos y definiciones aplicables a la norma específica, además de cualquier otro término y definición relacionado con la norma
  • 11. Estructura ISO 9001:2015 4. Contexto de la Organización 4.1 Conocimiento de la organización y de su contexto Análisis externo e interno 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas Matriz de partes interesadas, que necesitan 4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de la calidad ¿Que abarca?, como se integra en el negocio 4.4 Sistema de gestión -> mapa de procesos, ficha de procesos, procedimientos…
  • 12. Estructura ISO 9001:2015 5. Liderazgo 5.1 Liderazgo y compromiso 5.1.1 Generalidades 5.1.2 Enfoque al cliente. 5.2 Política -> Compromisos, intenciones de la dirección con el SGC 5.2.1 Establecimiento de la política de la calidad 5.2.2 Comunicación de la política de la calidad 5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización Cargos, funciones y responsabilidad
  • 13. Estructura ISO 9001:2015 6. Planificación 6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades 6.2 Objetivos de la calidad y planificación para lograrlos 6.3 Planificación de los cambios 1 Identificar Riesgos 2 Análisis Cualitativo 3 Análisis Cuantitativo 4 Planificar Respuestas 5 Controlar Planificar la gestión Objetivos
  • 14. Estructura ISO 9001:2015 7. Apoyo 7.1 Recursos -> físicos, lugar, dinero, personas, etc 7.2 Competencia -> que necesita saber hacer una persona 7.3 Toma de conciencia. –> los mínimo que deben saber las personas del sistemas, políticas, objetivos, saber porque es importante su trabajo 7.4 Comunicación. -> como se comunica el SGC 7.5 Información documentada -> como se organiza, gestiona, controla y mantiene el SGC
  • 15. Estructura ISO 9001:2015 Operación 8.1 Planificación y control operacional: como vamos a planificar los procesos, como controlamos las actividades críticas 8.2 Requisitos para los productos y servicios: que características tiene los productos y servicios. EETT, como gestionamos los requisitos 8.3 Diseño y desarrollo de los productos y servicios: si se diseña un producto/servicio, ¿Cómo lo hace?
  • 16. Estructura ISO 9001:2015 Operación 8.4 Control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente: como se controla los proveedores // nunca se pierde la responsabilidad 8.5 Producción y provisión del servicio: durante el proceso de manufactura ¿Cómo se hace? 8.6 Liberación de los productos y servicios: como entregamos el producto al cliente, que revisiones hacemos. Como nos aseguramos que cumplimos con lo requisitos 8.7 Control de las salidas no conformes: si algo sale mal, como lo detectamos, como lo gestionamos, como aprendemos de esa no conformidad
  • 17. Estructura ISO 9001:2015 9 Evaluación del Desempeño 9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación A que le vamos a dar seguimiento, ¿que es importante medir? Monitoreo del SGC, procesos, productos y servicios, satisfacción de los clientes 9.2 Auditoría interna Revisión del SGC -> Estado de procesos, resultados de auditorias anteriores, cumplimiento de objetivos, retroalimentación del cliente, Cambios del SGC 9.3 Revisión por la dirección Revisar los resultados del SGC -> Intervalos planificados -> eficacia,
  • 18. Estructura ISO 9001:2015 10.Mejora 10.1 Generalidades 10.2 No conformidad y acción correctiva Como se detectan las no conformidades y acciones para eliminar la no conformidad 10.3 Mejora continua Que se aprende Mejora paso a paso Mejora innovadora