SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer borrador 
“SI MI CORAZÓN NO OLVIDA, QUE TAMPOCO SIENTA RENCOR” 
“Mi hijo estaba trabajando en la bomba de gasolina, cuando de pronto le avisaron que un 
señor “Tocallo” lo estaba buscando para matarlo por violencia intrafamiliar”, esto dijo 
Gudiela de Jesús Palacio, representante en la Mesa Departamental de las Víctimas, quien 
fue víctima del conflicto armado en el municipio de Yolombó Antioquia, por el Bloque Metro 
el cual estaba conformado por las (Accu) Autodefensas Colombianas de córdoba y Urabá. 
(Organizar el lead). 
El 31 de enero del 2003 cuando Derian González se encontraba trabajando en la bomba, 
llegó un cliente para que le cambiara el neumático de la moto, fue entonces cuando sacó 
un arma y acabo con la vida de este joven de 23 años de edad, una de las hipótesis es que 
fue por “la ex mujer con la que tenía uno de sus tres hijos, ella le puso la queja a un 
paramilitar de que mi hijo la maltrataba, pero la verdad es que yo no creo eso, él era un niño 
bien manejado y muy admirado por los demás, él no quería volver con ella, además porque 
ella ya le gustaban las mujeres, incluso tenia pareja, aunque decía que amaba a mi hijo” 
argumenta doña Gudiela. 
“Mi hijo no valía plata” 
A los dos Días de haber enterrado su hijo, doña Gudiela fue llamada por la personería para 
tomar su declaración como víctima y ser reparada, entregó toda la papelería requerida y 
quedó a la espera de una respuesta. En el año 2008 nuevamente declara y es hasta el año 
2010 que recibe una carta emitida por Acción Social “es posible confirmar que el caso 
cuenta con los criterios necesarios para el reconocimiento de la calidad de víctima según 
el decreto 1290 de 2008”. 
“Pasaron uno, dos, tres años y está la hora que no me dan respuesta”. La Unidad para la 
Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV), anteriormente Acción Social, debe 
contestar la solicitud de reparación a los tres meses “a veces las personas no reclaman 
sus respuestas, como también muchas veces pasan tres meses y no lo hemos llamado, en
este caso deben elaborar un recurso de reposición “Explica, Sandra*, orientadora de la 
UARIV. 
Cansada de declarar doña Gudiela solo dice “mi hijo no valía plata, yo solo quiero saber la 
verdad, porque me lo mataron”. La primera masacre cometida por el Bloque Metro fue el 
18 de noviembre del 98, por ese tiempo los titulares diarios del periódico El Nordeste hacían 
referencia a masacres Entre este año y el 2003, “Yolombó bajo el signo de la masacre”, 
“Yolombó ensangrentado por 3° vez”, “Nunca sangro tanto Yolombó”, y es que fue esta la 
época más dura que los Yolombinos enfrentaron “cerca de 7.000 víctimas dejo el Bloque 
Metro” asegura Rafael Martínez, enlace municipal de las víctimas. 
El Rubí una de las veredas más afectadas 
Media hora en carro chivero, camino destapado, un sitio muy poblado, gente amable, 
humilde y sencilla, un lugar que no parece haber sido escenario de guerra, pero que fue 
marcado por la violencia. “Recuerdo un día que nos hicieron tirarnos al piso a todos , mujeres 
y hombres. Rayaron todas las paredes del negocio, fue horrible, estaban en busca de un 
comerciante pero el nada que llegaba” relata Eliza Arias habitante de la vereda. 
Los pobladores hoy en día solo recuerdan el dolor causado a su pueblo, los rastros que 
nunca serán borrados y el recuerdo de quienes fueron asesinados injustamente “en este 
camino de piedra, por donde pasamos a diario varios vecinos, están enterrados unos 
cuerpos que ellos mismos subieron en costales”. Asegura Florany Álzate. 
El desplazamiento 
Los campesinos debían desplazarse de sus campos habituales para las grandes ciudades 
o pueblos cercanos, abandonando sus pertenencias, animales, cosechas, para salvar su 
existencia. Mario Alberto Hernández, es uno de los campesinos que tuvo que dejarlo todo 
para proteger a su familia, en el año 2001 los paramilitares le exigieron que debía 
colaborarles o de lo contrario acabarían con su hogar “tan pronto me dijeron eso, salí 
corriendo, yo vivía en la vereda la Carolina, tenía animales, cultivos y todo eso se perdió”, 
hoy en día no ha retornado a su finca, fue reconocido hace un año como víctima por parte 
de la UARIV, pero este es el momento que solo ha recibido una ayuda ”desde que fui 
reconocido solo me han brindado una ayuda económica, me dieron $850.000, y hace poco 
me llamaron para seguir respondiendo encuestas”.
Hay quienes nunca quisieron reclamar sus derechos por ejemplo, Florany Álzate “yo decidí 
volver porque acá tengo toda mi familia, pero nunca hice mi declaración como víctima del 
desplazamiento, además aquí brindan mucha ayuda con el programa viviendas en acción. 
Así construí mi hogar”. 
Día de las víctimas 
La Alcaldía municipal obsequio un mural ubicado en el alto el tigre el 18 de noviembre, 
conmemorándolo como el día de las víctimas bajo la frase “si mi corazón no olvida que 
tampoco sienta rencor”, muchas víctimas salieron y plasmaron lo que sentían en la pared. 
“Javier Antonio Sierra Osorio, siempre en nuestros corazones” “18-11-2013 Carlos tus hijas 
y tu mujer nunca te olvidaremos” estos fueron algunos de los mensajes escritos. Rafael 
Martínez, enlace de víctimas menciona la creación de un jardín para la vida, un espacio 
donde las víctimas pueden sembrar un arbolito, una planta, en representación a sus 
familiares. 
Por otra parte el alcalde encargado Pablo Vásquez habla del proyecto de entregar viviendas 
a las víctimas que no han sido reparadas “En el año 2009 se logró con el incoder, la 
adquisición de un predio para doce familias, una finca cercana, con todas las condiciones, 
ya hace 20 días se socializó para empezar la construcción y restablecerle todos los 
derechos a las víctimas”. 
Seguridad del municipio 
El municipio está implementado el plan cuadrante, el cual tiene un acercamiento con la 
comunidad indagando si han visto personas desconocidas, el comandante de la policía de 
Yolombó, William Hernández además asegura que en el año se han realizado tres capturas 
a miembros de las Bacrim. Pero gracias al esquema de seguridad no se han presentado 
hechos con gran relevancia. 
Un viaje sin regreso 
El 26 de enero del 2006, esta fecha Jhon Edison Arias la recuerda como si fuera ayer “mi 
papá era conductor, ese día salió a eso de las 3:00am con un viaje para Medellín, cuando 
llegó a la partida Presencio un atraco que miembros del Bloque Metro estaban realizando, 
ese fue su único error, lo mataron porque sí, sin razón justa”. 
Pero aquí no termina el sufrimiento la familia Arias, fueron víctimas en el año 2000, y esta 
es la hora que no se le han reconocido sus derechos. “Mi mamá llevo la declaración, el acta
de difusión hace ya dos años y esta es la hora que no recibe ninguna respuesta, llamamos 
y lo único que dicen es que hay que esperar que estemos pendientes” 
“Son muchas las personas que no han sido reconocidas, sea porque sus declaraciones no 
concordaban con la fecha, sus versiones no eran las mismas que la que decían sus 
familiares” dice Doris Acevedo, secretaria de personería de Yolombó. 
Sandra* orientadora de la UARIV, dice además que ellos siempre tienen en primer estancia 
el derecho de la buena fe, creer en las víctimas, ya el caso es enviado a Bogotá y estudiado 
para comprobar su situación de víctima.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa 09 de abril 2014
Sintesis informativa 09 de abril 2014Sintesis informativa 09 de abril 2014
Sintesis informativa 09 de abril 2014megaradioexpress
 
La zona de Intag de nuevo en pie de lucha
La zona de Intag de nuevo en pie de luchaLa zona de Intag de nuevo en pie de lucha
La zona de Intag de nuevo en pie de lucha
Crónicas del despojo
 
Diario Resumen 20170324
Diario Resumen 20170324Diario Resumen 20170324
Diario Resumen 20170324
Diario Resumen
 
Calderon y segob cierran con broche de oro la tragedia humanitaria[1]
Calderon y segob cierran con broche de oro la tragedia humanitaria[1]Calderon y segob cierran con broche de oro la tragedia humanitaria[1]
Calderon y segob cierran con broche de oro la tragedia humanitaria[1]Marcela Conroy
 
Movice 13 septiembre 2013
Movice 13 septiembre 2013Movice 13 septiembre 2013
Movice 13 septiembre 2013
Crónicas del despojo
 
Persecución violenta a indígenas con el aval del estado paraguayo
Persecución violenta a indígenas con el aval del estado paraguayoPersecución violenta a indígenas con el aval del estado paraguayo
Persecución violenta a indígenas con el aval del estado paraguayoCrónicas del despojo
 
Sintesis informativa jueves 29 de marzo de 2018
Sintesis informativa jueves 29 de marzo de 2018Sintesis informativa jueves 29 de marzo de 2018
Sintesis informativa jueves 29 de marzo de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 29 de diciembre de 2018
Sintesis informativa sabado 29 de diciembre de 2018Sintesis informativa sabado 29 de diciembre de 2018
Sintesis informativa sabado 29 de diciembre de 2018
megaradioexpress
 
Contralínea 567
Contralínea 567Contralínea 567
Mujeres en lucha por la tierra en un marco de violencia y asesinatos
Mujeres en lucha por la tierra en un marco de violencia y asesinatosMujeres en lucha por la tierra en un marco de violencia y asesinatos
Mujeres en lucha por la tierra en un marco de violencia y asesinatosCrónicas del despojo
 
La noticia de hoy 25 de octubre
La noticia de hoy 25 de octubreLa noticia de hoy 25 de octubre
La noticia de hoy 25 de octubremegaradioexpress
 
La noticia de hoy 23 de septiembre
La noticia de hoy 23  de septiembreLa noticia de hoy 23  de septiembre
La noticia de hoy 23 de septiembremegaradioexpress
 
Indígenas Qom y campesinos del Chaco se hacen oír en Buenos Aires
Indígenas Qom y campesinos del Chaco se hacen oír en Buenos AiresIndígenas Qom y campesinos del Chaco se hacen oír en Buenos Aires
Indígenas Qom y campesinos del Chaco se hacen oír en Buenos Aires
Crónicas del despojo
 
Comunicado Ayotzinapa
Comunicado AyotzinapaComunicado Ayotzinapa
Comunicado Ayotzinapa
Atenco FPDT
 
Sintesis informativa 29 de enero 2015
Sintesis informativa 29 de enero 2015Sintesis informativa 29 de enero 2015
Sintesis informativa 29 de enero 2015
megaradioexpress
 
Comunicado 878 2021
Comunicado 878 2021Comunicado 878 2021
Comunicado 878 2021
FGJEM
 
El Chaski N°1 - Periódico Comunitario
El Chaski N°1 - Periódico Comunitario El Chaski N°1 - Periódico Comunitario
El Chaski N°1 - Periódico Comunitario
Camila Vargas Mardones
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
Daniela Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis informativa 09 de abril 2014
Sintesis informativa 09 de abril 2014Sintesis informativa 09 de abril 2014
Sintesis informativa 09 de abril 2014
 
La zona de Intag de nuevo en pie de lucha
La zona de Intag de nuevo en pie de luchaLa zona de Intag de nuevo en pie de lucha
La zona de Intag de nuevo en pie de lucha
 
Diario Resumen 20170324
Diario Resumen 20170324Diario Resumen 20170324
Diario Resumen 20170324
 
Calderon y segob cierran con broche de oro la tragedia humanitaria[1]
Calderon y segob cierran con broche de oro la tragedia humanitaria[1]Calderon y segob cierran con broche de oro la tragedia humanitaria[1]
Calderon y segob cierran con broche de oro la tragedia humanitaria[1]
 
Movice 13 septiembre 2013
Movice 13 septiembre 2013Movice 13 septiembre 2013
Movice 13 septiembre 2013
 
Persecución violenta a indígenas con el aval del estado paraguayo
Persecución violenta a indígenas con el aval del estado paraguayoPersecución violenta a indígenas con el aval del estado paraguayo
Persecución violenta a indígenas con el aval del estado paraguayo
 
8 de marzo
8 de marzo8 de marzo
8 de marzo
 
Sintesis informativa jueves 29 de marzo de 2018
Sintesis informativa jueves 29 de marzo de 2018Sintesis informativa jueves 29 de marzo de 2018
Sintesis informativa jueves 29 de marzo de 2018
 
Sintesis informativa sabado 29 de diciembre de 2018
Sintesis informativa sabado 29 de diciembre de 2018Sintesis informativa sabado 29 de diciembre de 2018
Sintesis informativa sabado 29 de diciembre de 2018
 
Contralínea 567
Contralínea 567Contralínea 567
Contralínea 567
 
Mujeres en lucha por la tierra en un marco de violencia y asesinatos
Mujeres en lucha por la tierra en un marco de violencia y asesinatosMujeres en lucha por la tierra en un marco de violencia y asesinatos
Mujeres en lucha por la tierra en un marco de violencia y asesinatos
 
La noticia de hoy 25 de octubre
La noticia de hoy 25 de octubreLa noticia de hoy 25 de octubre
La noticia de hoy 25 de octubre
 
La noticia de hoy 23 de septiembre
La noticia de hoy 23  de septiembreLa noticia de hoy 23  de septiembre
La noticia de hoy 23 de septiembre
 
Indígenas Qom y campesinos del Chaco se hacen oír en Buenos Aires
Indígenas Qom y campesinos del Chaco se hacen oír en Buenos AiresIndígenas Qom y campesinos del Chaco se hacen oír en Buenos Aires
Indígenas Qom y campesinos del Chaco se hacen oír en Buenos Aires
 
Titulos1
Titulos1Titulos1
Titulos1
 
Comunicado Ayotzinapa
Comunicado AyotzinapaComunicado Ayotzinapa
Comunicado Ayotzinapa
 
Sintesis informativa 29 de enero 2015
Sintesis informativa 29 de enero 2015Sintesis informativa 29 de enero 2015
Sintesis informativa 29 de enero 2015
 
Comunicado 878 2021
Comunicado 878 2021Comunicado 878 2021
Comunicado 878 2021
 
El Chaski N°1 - Periódico Comunitario
El Chaski N°1 - Periódico Comunitario El Chaski N°1 - Periódico Comunitario
El Chaski N°1 - Periódico Comunitario
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 

Destacado

Keo (juillet 2014)
Keo (juillet 2014)Keo (juillet 2014)
Keo (juillet 2014)
Keolis
 
Lecture partagée - A. Witko
Lecture partagée - A. WitkoLecture partagée - A. Witko
Lecture partagée - A. Witkoauroreape
 
Lesson 17
Lesson 17Lesson 17
Lesson 17
REXTEC
 
Nouveauté du site adnouest.org
Nouveauté du site adnouest.orgNouveauté du site adnouest.org
Nouveauté du site adnouest.orgadnouest
 
Mapa conceptual gerencia en venezuela
Mapa conceptual gerencia en venezuelaMapa conceptual gerencia en venezuela
Mapa conceptual gerencia en venezuela
mariavp1678
 
PP Informática
PP InformáticaPP Informática
PP Informática
Tatiana2112
 
¿Qué es producción?
¿Qué es producción?¿Qué es producción?
¿Qué es producción?
Federico Montes de Oca Gil
 
Patologias de la cavidad bucal angela
Patologias de la cavidad bucal angela Patologias de la cavidad bucal angela
Patologias de la cavidad bucal angela
Ange Lita
 
GFK (clase uam)
GFK (clase uam)GFK (clase uam)
GFK (clase uam)
cfaka6
 
Mi primera diapositiva
Mi  primera diapositivaMi  primera diapositiva
Mi primera diapositiva
Ubaldina_Zapata
 
2 x1 semanas 1y2 de 2015
2 x1 semanas 1y2 de 20152 x1 semanas 1y2 de 2015
2 x1 semanas 1y2 de 2015
Eladio Azorín Chico
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
Dallana Bustamante
 
Computraining vanesteslle
Computraining vanesteslleComputraining vanesteslle
Computraining vanesteslleEstelle Runaway
 
Règlement jeu edbanger
Règlement jeu edbangerRèglement jeu edbanger
Règlement jeu edbangerEmilie Leroux
 
Presentacion 6 razones porque ahorros personales no incrementan
Presentacion 6 razones porque ahorros personales no incrementanPresentacion 6 razones porque ahorros personales no incrementan
Presentacion 6 razones porque ahorros personales no incrementan
seremprendedor
 
4.3 presentacion todos somos diferentes
4.3 presentacion todos somos diferentes4.3 presentacion todos somos diferentes
4.3 presentacion todos somos diferentesinmaviol
 
Gfv vesta-tbd
Gfv vesta-tbdGfv vesta-tbd
Gfv vesta-tbd
GFV Vesta
 

Destacado (20)

Keo (juillet 2014)
Keo (juillet 2014)Keo (juillet 2014)
Keo (juillet 2014)
 
Lecture partagée - A. Witko
Lecture partagée - A. WitkoLecture partagée - A. Witko
Lecture partagée - A. Witko
 
Lesson 17
Lesson 17Lesson 17
Lesson 17
 
Nouveauté du site adnouest.org
Nouveauté du site adnouest.orgNouveauté du site adnouest.org
Nouveauté du site adnouest.org
 
Mapa conceptual gerencia en venezuela
Mapa conceptual gerencia en venezuelaMapa conceptual gerencia en venezuela
Mapa conceptual gerencia en venezuela
 
Cursos para vender
Cursos para venderCursos para vender
Cursos para vender
 
PP Informática
PP InformáticaPP Informática
PP Informática
 
¿Qué es producción?
¿Qué es producción?¿Qué es producción?
¿Qué es producción?
 
Patologias de la cavidad bucal angela
Patologias de la cavidad bucal angela Patologias de la cavidad bucal angela
Patologias de la cavidad bucal angela
 
GFK (clase uam)
GFK (clase uam)GFK (clase uam)
GFK (clase uam)
 
Mi primera diapositiva
Mi  primera diapositivaMi  primera diapositiva
Mi primera diapositiva
 
2 x1 semanas 1y2 de 2015
2 x1 semanas 1y2 de 20152 x1 semanas 1y2 de 2015
2 x1 semanas 1y2 de 2015
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
Computraining vanesteslle
Computraining vanesteslleComputraining vanesteslle
Computraining vanesteslle
 
Règlement jeu edbanger
Règlement jeu edbangerRèglement jeu edbanger
Règlement jeu edbanger
 
Articles fr les mathematiques_1
Articles fr les mathematiques_1Articles fr les mathematiques_1
Articles fr les mathematiques_1
 
Presentacion 6 razones porque ahorros personales no incrementan
Presentacion 6 razones porque ahorros personales no incrementanPresentacion 6 razones porque ahorros personales no incrementan
Presentacion 6 razones porque ahorros personales no incrementan
 
Power point resiclagehh
Power point resiclagehhPower point resiclagehh
Power point resiclagehh
 
4.3 presentacion todos somos diferentes
4.3 presentacion todos somos diferentes4.3 presentacion todos somos diferentes
4.3 presentacion todos somos diferentes
 
Gfv vesta-tbd
Gfv vesta-tbdGfv vesta-tbd
Gfv vesta-tbd
 

Similar a Si mi corazón no olvida que tampoco sienta rencor

EL PROPIO
EL PROPIOEL PROPIO
EL PROPIO
abner1000
 
2do taller 2do corte
2do taller 2do corte2do taller 2do corte
2do taller 2do corteabner1000
 
Sintesis informativa miercoles 09 de octubre de 2019
Sintesis informativa miercoles 09 de octubre de 2019Sintesis informativa miercoles 09 de octubre de 2019
Sintesis informativa miercoles 09 de octubre de 2019
megaradioexpress
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
BeatrizCuellar2
 
Grupos armados violan indígenas colombianas
Grupos armados violan indígenas colombianasGrupos armados violan indígenas colombianas
Grupos armados violan indígenas colombianasCrónicas del despojo
 
Tere Almada JuáRez Se Nos Muere De Tristeza
Tere Almada JuáRez Se Nos Muere De TristezaTere Almada JuáRez Se Nos Muere De Tristeza
Tere Almada JuáRez Se Nos Muere De TristezaMartin Triana
 
Comunidad paz apartado
Comunidad paz apartadoComunidad paz apartado
Comunidad paz apartado
DeracaMandaca
 
La Semana de Casares
La Semana de CasaresLa Semana de Casares
La Semana de Casares
La Semana De Casares
 
Guatemala: Las transnacionales no trajeron progreso, sólo conflictos
Guatemala: Las transnacionales no trajeron progreso, sólo conflictosGuatemala: Las transnacionales no trajeron progreso, sólo conflictos
Guatemala: Las transnacionales no trajeron progreso, sólo conflictos
Crónicas del despojo
 
Sintesis informativa sabado 28 de septiembre de 2019
Sintesis informativa sabado 28 de septiembre de 2019Sintesis informativa sabado 28 de septiembre de 2019
Sintesis informativa sabado 28 de septiembre de 2019
megaradioexpress
 
NC-2011-04-17-1
NC-2011-04-17-1NC-2011-04-17-1
NC-2011-04-17-1
Pedro Guadiana
 
La Tierra del No-Pasa-Nada abril 2017
La Tierra del No-Pasa-Nada abril 2017La Tierra del No-Pasa-Nada abril 2017
La Tierra del No-Pasa-Nada abril 2017
Mayo zamora
 
Carmen Gloria Quintana: "Volví a luchar desde el mismo día que me quemaron"
Carmen Gloria Quintana: "Volví a luchar desde el mismo día que me quemaron"Carmen Gloria Quintana: "Volví a luchar desde el mismo día que me quemaron"
Carmen Gloria Quintana: "Volví a luchar desde el mismo día que me quemaron"
Esteban Barahona Tobar
 
No son errores militares: son asesinatos a la población civil indígena
No son errores militares: son asesinatos a la población civil indígenaNo son errores militares: son asesinatos a la población civil indígena
No son errores militares: son asesinatos a la población civil indígena
Crónicas del despojo
 
Sintesis informativa viernes 07 de febrero de 2020
Sintesis informativa viernes 07 de febrero de 2020Sintesis informativa viernes 07 de febrero de 2020
Sintesis informativa viernes 07 de febrero de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis Informativa 18 de Noviembre de 2014
Sintesis Informativa 18 de  Noviembre de 2014Sintesis Informativa 18 de  Noviembre de 2014
Sintesis Informativa 18 de Noviembre de 2014
megaradioexpress
 
Razones Y Su Marcha
Razones Y Su MarchaRazones Y Su Marcha
Razones Y Su Marchagueste12eab
 
Marcha Derecha
Marcha DerechaMarcha Derecha
Marcha Derechashagrant
 

Similar a Si mi corazón no olvida que tampoco sienta rencor (20)

Colombia guerra y despojo uraba
Colombia guerra y despojo urabaColombia guerra y despojo uraba
Colombia guerra y despojo uraba
 
EL PROPIO
EL PROPIOEL PROPIO
EL PROPIO
 
2do taller 2do corte
2do taller 2do corte2do taller 2do corte
2do taller 2do corte
 
Sintesis informativa miercoles 09 de octubre de 2019
Sintesis informativa miercoles 09 de octubre de 2019Sintesis informativa miercoles 09 de octubre de 2019
Sintesis informativa miercoles 09 de octubre de 2019
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Grupos armados violan indígenas colombianas
Grupos armados violan indígenas colombianasGrupos armados violan indígenas colombianas
Grupos armados violan indígenas colombianas
 
Tere Almada JuáRez Se Nos Muere De Tristeza
Tere Almada JuáRez Se Nos Muere De TristezaTere Almada JuáRez Se Nos Muere De Tristeza
Tere Almada JuáRez Se Nos Muere De Tristeza
 
Comunidad paz apartado
Comunidad paz apartadoComunidad paz apartado
Comunidad paz apartado
 
La Semana de Casares
La Semana de CasaresLa Semana de Casares
La Semana de Casares
 
Guatemala: Las transnacionales no trajeron progreso, sólo conflictos
Guatemala: Las transnacionales no trajeron progreso, sólo conflictosGuatemala: Las transnacionales no trajeron progreso, sólo conflictos
Guatemala: Las transnacionales no trajeron progreso, sólo conflictos
 
Sintesis informativa sabado 28 de septiembre de 2019
Sintesis informativa sabado 28 de septiembre de 2019Sintesis informativa sabado 28 de septiembre de 2019
Sintesis informativa sabado 28 de septiembre de 2019
 
Ayotzinapa impervinculos
Ayotzinapa impervinculosAyotzinapa impervinculos
Ayotzinapa impervinculos
 
NC-2011-04-17-1
NC-2011-04-17-1NC-2011-04-17-1
NC-2011-04-17-1
 
La Tierra del No-Pasa-Nada abril 2017
La Tierra del No-Pasa-Nada abril 2017La Tierra del No-Pasa-Nada abril 2017
La Tierra del No-Pasa-Nada abril 2017
 
Carmen Gloria Quintana: "Volví a luchar desde el mismo día que me quemaron"
Carmen Gloria Quintana: "Volví a luchar desde el mismo día que me quemaron"Carmen Gloria Quintana: "Volví a luchar desde el mismo día que me quemaron"
Carmen Gloria Quintana: "Volví a luchar desde el mismo día que me quemaron"
 
No son errores militares: son asesinatos a la población civil indígena
No son errores militares: son asesinatos a la población civil indígenaNo son errores militares: son asesinatos a la población civil indígena
No son errores militares: son asesinatos a la población civil indígena
 
Sintesis informativa viernes 07 de febrero de 2020
Sintesis informativa viernes 07 de febrero de 2020Sintesis informativa viernes 07 de febrero de 2020
Sintesis informativa viernes 07 de febrero de 2020
 
Sintesis Informativa 18 de Noviembre de 2014
Sintesis Informativa 18 de  Noviembre de 2014Sintesis Informativa 18 de  Noviembre de 2014
Sintesis Informativa 18 de Noviembre de 2014
 
Razones Y Su Marcha
Razones Y Su MarchaRazones Y Su Marcha
Razones Y Su Marcha
 
Marcha Derecha
Marcha DerechaMarcha Derecha
Marcha Derecha
 

Más de 48271213

Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completo
48271213
 
Preguntas víctimas del conflicto armado (1)
Preguntas víctimas del conflicto armado (1)Preguntas víctimas del conflicto armado (1)
Preguntas víctimas del conflicto armado (1)
48271213
 
Esquema básico
Esquema básicoEsquema básico
Esquema básico
48271213
 
Esquema narrativo
Esquema narrativoEsquema narrativo
Esquema narrativo
48271213
 
Transcripción entrevistas.
Transcripción entrevistas.Transcripción entrevistas.
Transcripción entrevistas.48271213
 
Ficha sextante
Ficha sextanteFicha sextante
Ficha sextante48271213
 
Empresa periodística
Empresa periodísticaEmpresa periodística
Empresa periodística48271213
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
48271213
 
Salud
SaludSalud
Salud
48271213
 
Ficha culturas
Ficha culturasFicha culturas
Ficha culturas
48271213
 
Ficha de teoría stuar hall
Ficha de teoría stuar hallFicha de teoría stuar hall
Ficha de teoría stuar hall48271213
 
Mapa mental, Periódico Visión 8.
Mapa mental, Periódico Visión 8. Mapa mental, Periódico Visión 8.
Mapa mental, Periódico Visión 8. 48271213
 
Ficha de teoría matemática.
Ficha de teoría matemática.Ficha de teoría matemática.
Ficha de teoría matemática.48271213
 
"No hay democracia sin libertad de libre expresión".
"No hay democracia sin libertad de libre expresión"."No hay democracia sin libertad de libre expresión".
"No hay democracia sin libertad de libre expresión".48271213
 
Ficha de modelos
Ficha de modelosFicha de modelos
Ficha de modelos48271213
 

Más de 48271213 (16)

Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completo
 
Preguntas víctimas del conflicto armado (1)
Preguntas víctimas del conflicto armado (1)Preguntas víctimas del conflicto armado (1)
Preguntas víctimas del conflicto armado (1)
 
Esquema básico
Esquema básicoEsquema básico
Esquema básico
 
Esquema narrativo
Esquema narrativoEsquema narrativo
Esquema narrativo
 
Transcripción entrevistas.
Transcripción entrevistas.Transcripción entrevistas.
Transcripción entrevistas.
 
Ficha sextante
Ficha sextanteFicha sextante
Ficha sextante
 
Estru
EstruEstru
Estru
 
Empresa periodística
Empresa periodísticaEmpresa periodística
Empresa periodística
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Ficha culturas
Ficha culturasFicha culturas
Ficha culturas
 
Ficha de teoría stuar hall
Ficha de teoría stuar hallFicha de teoría stuar hall
Ficha de teoría stuar hall
 
Mapa mental, Periódico Visión 8.
Mapa mental, Periódico Visión 8. Mapa mental, Periódico Visión 8.
Mapa mental, Periódico Visión 8.
 
Ficha de teoría matemática.
Ficha de teoría matemática.Ficha de teoría matemática.
Ficha de teoría matemática.
 
"No hay democracia sin libertad de libre expresión".
"No hay democracia sin libertad de libre expresión"."No hay democracia sin libertad de libre expresión".
"No hay democracia sin libertad de libre expresión".
 
Ficha de modelos
Ficha de modelosFicha de modelos
Ficha de modelos
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Si mi corazón no olvida que tampoco sienta rencor

  • 1. Primer borrador “SI MI CORAZÓN NO OLVIDA, QUE TAMPOCO SIENTA RENCOR” “Mi hijo estaba trabajando en la bomba de gasolina, cuando de pronto le avisaron que un señor “Tocallo” lo estaba buscando para matarlo por violencia intrafamiliar”, esto dijo Gudiela de Jesús Palacio, representante en la Mesa Departamental de las Víctimas, quien fue víctima del conflicto armado en el municipio de Yolombó Antioquia, por el Bloque Metro el cual estaba conformado por las (Accu) Autodefensas Colombianas de córdoba y Urabá. (Organizar el lead). El 31 de enero del 2003 cuando Derian González se encontraba trabajando en la bomba, llegó un cliente para que le cambiara el neumático de la moto, fue entonces cuando sacó un arma y acabo con la vida de este joven de 23 años de edad, una de las hipótesis es que fue por “la ex mujer con la que tenía uno de sus tres hijos, ella le puso la queja a un paramilitar de que mi hijo la maltrataba, pero la verdad es que yo no creo eso, él era un niño bien manejado y muy admirado por los demás, él no quería volver con ella, además porque ella ya le gustaban las mujeres, incluso tenia pareja, aunque decía que amaba a mi hijo” argumenta doña Gudiela. “Mi hijo no valía plata” A los dos Días de haber enterrado su hijo, doña Gudiela fue llamada por la personería para tomar su declaración como víctima y ser reparada, entregó toda la papelería requerida y quedó a la espera de una respuesta. En el año 2008 nuevamente declara y es hasta el año 2010 que recibe una carta emitida por Acción Social “es posible confirmar que el caso cuenta con los criterios necesarios para el reconocimiento de la calidad de víctima según el decreto 1290 de 2008”. “Pasaron uno, dos, tres años y está la hora que no me dan respuesta”. La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV), anteriormente Acción Social, debe contestar la solicitud de reparación a los tres meses “a veces las personas no reclaman sus respuestas, como también muchas veces pasan tres meses y no lo hemos llamado, en
  • 2. este caso deben elaborar un recurso de reposición “Explica, Sandra*, orientadora de la UARIV. Cansada de declarar doña Gudiela solo dice “mi hijo no valía plata, yo solo quiero saber la verdad, porque me lo mataron”. La primera masacre cometida por el Bloque Metro fue el 18 de noviembre del 98, por ese tiempo los titulares diarios del periódico El Nordeste hacían referencia a masacres Entre este año y el 2003, “Yolombó bajo el signo de la masacre”, “Yolombó ensangrentado por 3° vez”, “Nunca sangro tanto Yolombó”, y es que fue esta la época más dura que los Yolombinos enfrentaron “cerca de 7.000 víctimas dejo el Bloque Metro” asegura Rafael Martínez, enlace municipal de las víctimas. El Rubí una de las veredas más afectadas Media hora en carro chivero, camino destapado, un sitio muy poblado, gente amable, humilde y sencilla, un lugar que no parece haber sido escenario de guerra, pero que fue marcado por la violencia. “Recuerdo un día que nos hicieron tirarnos al piso a todos , mujeres y hombres. Rayaron todas las paredes del negocio, fue horrible, estaban en busca de un comerciante pero el nada que llegaba” relata Eliza Arias habitante de la vereda. Los pobladores hoy en día solo recuerdan el dolor causado a su pueblo, los rastros que nunca serán borrados y el recuerdo de quienes fueron asesinados injustamente “en este camino de piedra, por donde pasamos a diario varios vecinos, están enterrados unos cuerpos que ellos mismos subieron en costales”. Asegura Florany Álzate. El desplazamiento Los campesinos debían desplazarse de sus campos habituales para las grandes ciudades o pueblos cercanos, abandonando sus pertenencias, animales, cosechas, para salvar su existencia. Mario Alberto Hernández, es uno de los campesinos que tuvo que dejarlo todo para proteger a su familia, en el año 2001 los paramilitares le exigieron que debía colaborarles o de lo contrario acabarían con su hogar “tan pronto me dijeron eso, salí corriendo, yo vivía en la vereda la Carolina, tenía animales, cultivos y todo eso se perdió”, hoy en día no ha retornado a su finca, fue reconocido hace un año como víctima por parte de la UARIV, pero este es el momento que solo ha recibido una ayuda ”desde que fui reconocido solo me han brindado una ayuda económica, me dieron $850.000, y hace poco me llamaron para seguir respondiendo encuestas”.
  • 3. Hay quienes nunca quisieron reclamar sus derechos por ejemplo, Florany Álzate “yo decidí volver porque acá tengo toda mi familia, pero nunca hice mi declaración como víctima del desplazamiento, además aquí brindan mucha ayuda con el programa viviendas en acción. Así construí mi hogar”. Día de las víctimas La Alcaldía municipal obsequio un mural ubicado en el alto el tigre el 18 de noviembre, conmemorándolo como el día de las víctimas bajo la frase “si mi corazón no olvida que tampoco sienta rencor”, muchas víctimas salieron y plasmaron lo que sentían en la pared. “Javier Antonio Sierra Osorio, siempre en nuestros corazones” “18-11-2013 Carlos tus hijas y tu mujer nunca te olvidaremos” estos fueron algunos de los mensajes escritos. Rafael Martínez, enlace de víctimas menciona la creación de un jardín para la vida, un espacio donde las víctimas pueden sembrar un arbolito, una planta, en representación a sus familiares. Por otra parte el alcalde encargado Pablo Vásquez habla del proyecto de entregar viviendas a las víctimas que no han sido reparadas “En el año 2009 se logró con el incoder, la adquisición de un predio para doce familias, una finca cercana, con todas las condiciones, ya hace 20 días se socializó para empezar la construcción y restablecerle todos los derechos a las víctimas”. Seguridad del municipio El municipio está implementado el plan cuadrante, el cual tiene un acercamiento con la comunidad indagando si han visto personas desconocidas, el comandante de la policía de Yolombó, William Hernández además asegura que en el año se han realizado tres capturas a miembros de las Bacrim. Pero gracias al esquema de seguridad no se han presentado hechos con gran relevancia. Un viaje sin regreso El 26 de enero del 2006, esta fecha Jhon Edison Arias la recuerda como si fuera ayer “mi papá era conductor, ese día salió a eso de las 3:00am con un viaje para Medellín, cuando llegó a la partida Presencio un atraco que miembros del Bloque Metro estaban realizando, ese fue su único error, lo mataron porque sí, sin razón justa”. Pero aquí no termina el sufrimiento la familia Arias, fueron víctimas en el año 2000, y esta es la hora que no se le han reconocido sus derechos. “Mi mamá llevo la declaración, el acta
  • 4. de difusión hace ya dos años y esta es la hora que no recibe ninguna respuesta, llamamos y lo único que dicen es que hay que esperar que estemos pendientes” “Son muchas las personas que no han sido reconocidas, sea porque sus declaraciones no concordaban con la fecha, sus versiones no eran las mismas que la que decían sus familiares” dice Doris Acevedo, secretaria de personería de Yolombó. Sandra* orientadora de la UARIV, dice además que ellos siempre tienen en primer estancia el derecho de la buena fe, creer en las víctimas, ya el caso es enviado a Bogotá y estudiado para comprobar su situación de víctima.