SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema inmunológico
APLICACIONES EN INTERNET-ET-II
SISTEMA INMUNOLÓGIC0
 ESTA DEFINIDO COMO COMO LOS PROCESOS Y
ESTRUCTURAS DE UN ORGANISMO PARA SU PROTECCIÓN Y
DEFENSA CONTRA LOS MICROORGANISMOS PATOGENOS.
 INMUNIDAD: SE ENTIENDE POR INMUNIDAD AL ESTADO DE
RESISTENCIA NATURAL O ADQUIRIDAQUE POSEE EL
ORANISMOA UNA DETERMINADA ENFERMEDAD, GRACIAS A
LAS DEFENSAS
TIPOS DE INMUNIDAD
INMUNIDAD ADAPTATIVA INMUNIDAD INNATA
INMUNIDAD INNATA
La inmunidad innata, es un sistema de defensas con el cual uno al nacer que nos protege contra todos
los antígenos. Estas barreras forman la primera línea de defensa en la respuesta inmunitaria.
 Ejemplos de inmunidad innata abracan:
• El reflejo de la tos
• Las enzimas en las lágrimas y los aceites de la piel
• El moco, que atrapa las bacterias y partículas pequeñas
• La piel
• El acido gástrico
INMUNIDAD ADAPTATIVA O
ADQUIRIDA
 ESTA INMUNIDAD ESTA DADA POR MECANISMOS NATURALES O
ARTIFICIALES. EN AMBOS CASOS PUEDE SER ACTIVA O PASIVA, QUE SON:
INMUNIDAD NATURAL;
• INMUNIDAD NATURAL PASIVA (MATERNA)
• INMUNIDAD NATURAL ACTIVA (INFECCION)
INMUNIDAD ARTIFICIAL;
• INMUNIDAD ARTIFIAL PASIVA
• INMUNIDAD ARTIFIFICIAL ACTIVA
INMUNIDAD NATURAL PASIVA
(MATERNA)
 Corresponde a la inmunidad que se
adquiere cuando se reciben anticuerpos
producidos por otro ser vivo de la misma
especie quien si tuvo un contacto directo
con el agente patógenos. Por ejemplo la
inmunidad que recibe el feto de su madre a
través de la gestación o a través de la
lactancia materna
INMUNIDAD NATURAL ACTIVA
(INFECCIÓN)
 Se produce cuando los propios mecanismos
inmunológicos del individuo para formar
anticuerpos específicos. Estos mecanismos
se ponen en marcha siempre y cuando los
microorganismos o cualquier antígeno
penetre directamente, los anticuerpos
formados de esta manera tiene mayor
duración por lo que el individuo que logra
superar la infección permanece inmunizado
por mas tiempo
INMUNIDAD ARTIFICIAL PASIVA
 El nombre artificial viene por el contacto
entre la persona y el agente patógeno es
producido artificialmente. Se presenta
cuando el individuo es tratado con suero
sanguíneo que posee anticuerpos contra el
agente patógeno
INMUNIDAD ARTIFICIAL ACTIVA
 Este tipo de inmunidad se produce
cuando el agente patógeno atenuado o
muerto se introduce en el organismo . La
presencia artificial del microorganismo
induce la formación de anticuerpos por
parte del organismo infectado, razón por
la cual se clasifica como inmunidad
activa
Y esto
Y ESTO FUE TODO SOBRE EL SISTEMA
INMUNITARO Y LOS TIOPS DE INMUNIDAD

Más contenido relacionado

Similar a SIATEMA INMUNOLOGICO.pptx

PresentacióN Sist Inmune
PresentacióN Sist InmunePresentacióN Sist Inmune
PresentacióN Sist Inmune
Monica Villalobos
 
Presentación Sist Inmune
Presentación Sist InmunePresentación Sist Inmune
Presentación Sist Inmune
Monica
 
PresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema InmunePresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema Inmune
guestfdbe39a
 
Inmunización
InmunizaciónInmunización
Inmunización
Alisson Llaguno
 
INMUNOLOGÍA
INMUNOLOGÍAINMUNOLOGÍA
INMUNOLOGÍA
BenjaminAnilema
 
INMUNOLOGÍA
INMUNOLOGÍAINMUNOLOGÍA
INMUNOLOGÍA
BenjaminAnilema
 
Proyecto inmunología
Proyecto inmunologíaProyecto inmunología
Proyecto inmunología
Karol G. Palacios
 
Tema 15: Inmunología - Bología -2 Bachillerato
Tema 15: Inmunología - Bología -2 BachilleratoTema 15: Inmunología - Bología -2 Bachillerato
Tema 15: Inmunología - Bología -2 Bachillerato
Pako Simarro
 
Sistema inmunitario
Sistema inmunitarioSistema inmunitario
Sistema inmunitario
CARMENCHANGO3
 
Sistema Inmune
Sistema InmuneSistema Inmune
Sistema Inmune
Daniela Quezada
 
INMUNOLOGÍA
INMUNOLOGÍA INMUNOLOGÍA
Trabajo de biologia infeccionn
Trabajo de biologia  infeccionnTrabajo de biologia  infeccionn
Trabajo de biologia infeccionn
guest50ec1a
 
Medicina preventiva inmunidad
Medicina preventiva inmunidadMedicina preventiva inmunidad
Medicina preventiva inmunidad
Mich Santoyo
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
Mel PMurphy
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
guest32bda7
 
El sistema inmunologico
El sistema inmunologicoEl sistema inmunologico
El sistema inmunologico
karlachamba12
 
57138518 diapositiva-inmunidad-humana-123
57138518 diapositiva-inmunidad-humana-12357138518 diapositiva-inmunidad-humana-123
57138518 diapositiva-inmunidad-humana-123
oneyda altez acebedo
 
Inmunologia y Toxoplasmosis- Toxoplasma Gondii
Inmunologia y Toxoplasmosis- Toxoplasma GondiiInmunologia y Toxoplasmosis- Toxoplasma Gondii
Inmunologia y Toxoplasmosis- Toxoplasma Gondii
Mariana Lemos
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
Yaz Ortega
 
Tema 2-INMUNIZACION.pptx
Tema 2-INMUNIZACION.pptxTema 2-INMUNIZACION.pptx
Tema 2-INMUNIZACION.pptx
JoselySonalyAriramaA
 

Similar a SIATEMA INMUNOLOGICO.pptx (20)

PresentacióN Sist Inmune
PresentacióN Sist InmunePresentacióN Sist Inmune
PresentacióN Sist Inmune
 
Presentación Sist Inmune
Presentación Sist InmunePresentación Sist Inmune
Presentación Sist Inmune
 
PresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema InmunePresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema Inmune
 
Inmunización
InmunizaciónInmunización
Inmunización
 
INMUNOLOGÍA
INMUNOLOGÍAINMUNOLOGÍA
INMUNOLOGÍA
 
INMUNOLOGÍA
INMUNOLOGÍAINMUNOLOGÍA
INMUNOLOGÍA
 
Proyecto inmunología
Proyecto inmunologíaProyecto inmunología
Proyecto inmunología
 
Tema 15: Inmunología - Bología -2 Bachillerato
Tema 15: Inmunología - Bología -2 BachilleratoTema 15: Inmunología - Bología -2 Bachillerato
Tema 15: Inmunología - Bología -2 Bachillerato
 
Sistema inmunitario
Sistema inmunitarioSistema inmunitario
Sistema inmunitario
 
Sistema Inmune
Sistema InmuneSistema Inmune
Sistema Inmune
 
INMUNOLOGÍA
INMUNOLOGÍA INMUNOLOGÍA
INMUNOLOGÍA
 
Trabajo de biologia infeccionn
Trabajo de biologia  infeccionnTrabajo de biologia  infeccionn
Trabajo de biologia infeccionn
 
Medicina preventiva inmunidad
Medicina preventiva inmunidadMedicina preventiva inmunidad
Medicina preventiva inmunidad
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 
El sistema inmunologico
El sistema inmunologicoEl sistema inmunologico
El sistema inmunologico
 
57138518 diapositiva-inmunidad-humana-123
57138518 diapositiva-inmunidad-humana-12357138518 diapositiva-inmunidad-humana-123
57138518 diapositiva-inmunidad-humana-123
 
Inmunologia y Toxoplasmosis- Toxoplasma Gondii
Inmunologia y Toxoplasmosis- Toxoplasma GondiiInmunologia y Toxoplasmosis- Toxoplasma Gondii
Inmunologia y Toxoplasmosis- Toxoplasma Gondii
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Tema 2-INMUNIZACION.pptx
Tema 2-INMUNIZACION.pptxTema 2-INMUNIZACION.pptx
Tema 2-INMUNIZACION.pptx
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

SIATEMA INMUNOLOGICO.pptx

  • 2. SISTEMA INMUNOLÓGIC0  ESTA DEFINIDO COMO COMO LOS PROCESOS Y ESTRUCTURAS DE UN ORGANISMO PARA SU PROTECCIÓN Y DEFENSA CONTRA LOS MICROORGANISMOS PATOGENOS.  INMUNIDAD: SE ENTIENDE POR INMUNIDAD AL ESTADO DE RESISTENCIA NATURAL O ADQUIRIDAQUE POSEE EL ORANISMOA UNA DETERMINADA ENFERMEDAD, GRACIAS A LAS DEFENSAS
  • 3. TIPOS DE INMUNIDAD INMUNIDAD ADAPTATIVA INMUNIDAD INNATA
  • 4. INMUNIDAD INNATA La inmunidad innata, es un sistema de defensas con el cual uno al nacer que nos protege contra todos los antígenos. Estas barreras forman la primera línea de defensa en la respuesta inmunitaria.  Ejemplos de inmunidad innata abracan: • El reflejo de la tos • Las enzimas en las lágrimas y los aceites de la piel • El moco, que atrapa las bacterias y partículas pequeñas • La piel • El acido gástrico
  • 5. INMUNIDAD ADAPTATIVA O ADQUIRIDA  ESTA INMUNIDAD ESTA DADA POR MECANISMOS NATURALES O ARTIFICIALES. EN AMBOS CASOS PUEDE SER ACTIVA O PASIVA, QUE SON: INMUNIDAD NATURAL; • INMUNIDAD NATURAL PASIVA (MATERNA) • INMUNIDAD NATURAL ACTIVA (INFECCION) INMUNIDAD ARTIFICIAL; • INMUNIDAD ARTIFIAL PASIVA • INMUNIDAD ARTIFIFICIAL ACTIVA
  • 6. INMUNIDAD NATURAL PASIVA (MATERNA)  Corresponde a la inmunidad que se adquiere cuando se reciben anticuerpos producidos por otro ser vivo de la misma especie quien si tuvo un contacto directo con el agente patógenos. Por ejemplo la inmunidad que recibe el feto de su madre a través de la gestación o a través de la lactancia materna
  • 7. INMUNIDAD NATURAL ACTIVA (INFECCIÓN)  Se produce cuando los propios mecanismos inmunológicos del individuo para formar anticuerpos específicos. Estos mecanismos se ponen en marcha siempre y cuando los microorganismos o cualquier antígeno penetre directamente, los anticuerpos formados de esta manera tiene mayor duración por lo que el individuo que logra superar la infección permanece inmunizado por mas tiempo
  • 8. INMUNIDAD ARTIFICIAL PASIVA  El nombre artificial viene por el contacto entre la persona y el agente patógeno es producido artificialmente. Se presenta cuando el individuo es tratado con suero sanguíneo que posee anticuerpos contra el agente patógeno
  • 9. INMUNIDAD ARTIFICIAL ACTIVA  Este tipo de inmunidad se produce cuando el agente patógeno atenuado o muerto se introduce en el organismo . La presencia artificial del microorganismo induce la formación de anticuerpos por parte del organismo infectado, razón por la cual se clasifica como inmunidad activa
  • 11. Y ESTO FUE TODO SOBRE EL SISTEMA INMUNITARO Y LOS TIOPS DE INMUNIDAD