SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA INMUNE
 Es un extraordinario
mecanismo de defensa de
nuestro organismo que
actúa de inmediato contra
la agresión por parte de
los microorganismos que
nos rodean.
 Está conformado por un
conjunto de células y
moléculas y sirven para:
 Está conformado por un conjunto
de células y moléculas y sirven
para:
 -Protegernos contra infecciones
 -Evita el desarrollo de células
tumorales
 -Ayuda a eliminar moléculas
nocivas
 El sistema inmune es
esencial para la vida y
perite a los seres vivos
preservar su identidad e
integridad.
 Un individuo alberga:
 600 especies de
microorganismos. 80%
el total de
microorganismos están
en el intestino, boca,
vagina y piel.
 Para sobrevivir, un
organismo necesita
reconocer moléculas,
distinguir si son
propias o extrañas, a
fin de aceptar las
propias y rechazar las
segundas.
 Los microorganismos
y células malignas son
reconocidos como
extraños.
CLASES DE INMUNIDAD
INMUNIDADA INNATA
 Las células del sistema
inmune, mantienen una
vigilancia permanente para
detectar lo extraño,
atacarlo y tratar de
destruirlo mediante el
conjunto de mecanismos, a
esos mecanismos se les
llama Inmunidad innata.
INMUNIDAD ADQUIRIDA
 Cuando la inmunidad
innata no logra controlar
algunos microorganismos
patógenos inicia una serie
de procesos adicionales
llamados Inmunología
adquirida:
 Inmunidad humoral
 El sistema inmune produce
anticuerpos.
 Inmunidad celular
 Células con capacidad de
destruir un agente
patógeno especifico , o con
la celula dentro de la cual
se ha ocultado.
INMUNIDAD ADQUIRIDA
 Gracias a la inmunidad adquirida la respuesta
de defensa inmunitaria contra el agente agresor
se perfecciona mediante un proceso de
“APRENDIZAJE”.
 Después de este contacto grupos de linfocitos
son programados para que puedan iniciar una
repuesta inmune si el agente patógeno trata de
ingresar nuevamente.
 Se subdivide en:
 Inmunidad activa
 Se desarrolla en el curso de una
enfermedad infecciosa.
 La inmunidad activa se apoya de
Perinatales y Sueros inmunes.

 Inmunidad pasiva
 Es el proceso de defensa que se
logra contra determinado agente
patógeno mediante el empleo de
anticuerpos protectores que
vienen del exterior.
 La inmunidad pasiva se apoya de
Vacunas y Enfermedades.
AUTOINMUNIDAD
 Cuando el sistema inmune
actúa contra agentes
propios, no logra eliminar
el agente contra el cual
responde produciéndose
una reacción inflamatoria
sostenida que daña tejidos
u órganos y que puede
terminar llevándola la
muerte.
 El 5% de las personas
sufren de afecciones
autoinmunes,
especialmente las
mujeres.
ENFERMEDADES AUTOINMUNES
ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
 La espondilitis anquilosante
a menudo implica la
inflamación de las
articulaciones sacro ilíacas,
donde la columna se une a
la pelvis.
SÍNDROME DE GOOD PASTURE:
 Las personas con este
síndrome desarrollan
sustancias que atacan a
una proteína llamada
colágeno presente en los
diminutos sacos de aire en
los pulmones y en las
unidades de filtración
(glomérulos) de los
riñones.
UVEÍTIS
 Es la hinchazón e irritación
de la úvea, la capa media
del ojo que suministra la
mayor parte del flujo
sanguíneo a la retina.
LUPUS SISTÉMICO
 Es un trastorno auto
inmunitario en el cual el
sistema inmunitario del
cuerpo ataca por error el
tejido sano. Éste puede
afectar la piel, las
articulaciones, los riñones,
el cerebro y otros órganos.
CONCLUSIÓN
 Con la inmunología podemos entender
mejor como funciona nuestro
cuerpo y como funciona nuestro
sistema inmune.
Además de que conocemos un poco
más de las enfermedades que puede
tener nuestro sistema y así poder verificarlas.
BIBLIOGRAFÍA
 Rojas M. William/ 2001/Inmunología/Corporación para
Investigaciones Biológicas/ Doceava edición/Impreso en
Colombia/2001/Pág. 1-7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacción antígeno anticuerpo
Reacción antígeno anticuerpoReacción antígeno anticuerpo
Reacción antígeno anticuerpoCat Lunac
 
Fisiologia de la respuesta inmune 2009
Fisiologia de la respuesta inmune 2009Fisiologia de la respuesta inmune 2009
Fisiologia de la respuesta inmune 2009UCV
 
Células Natural Killer En Nuestro Organismo: Características, Importancia Y ...
Células Natural Killer En Nuestro Organismo: Características, Importancia Y  ...Células Natural Killer En Nuestro Organismo: Características, Importancia Y  ...
Células Natural Killer En Nuestro Organismo: Características, Importancia Y ...
UNKWON GUTI
 
Hepatitis A y E
Hepatitis A y EHepatitis A y E
Hepatitis A y E
Itzamara C. Zavala
 
immune response ppt.pptx
immune response ppt.pptximmune response ppt.pptx
immune response ppt.pptx
vaseemakram44
 
Las enfermedades autoinmunes
Las enfermedades autoinmunesLas enfermedades autoinmunes
Las enfermedades autoinmunes
cmciessierradeguadarrama
 
Tema 8. neisserias
Tema 8. neisseriasTema 8. neisserias
Tema 8. neisserias
Andres Condarco
 
antibodies
antibodiesantibodies
ALERGIAS.pptx
ALERGIAS.pptxALERGIAS.pptx
ALERGIAS.pptx
JerickDelpezo
 
Ureaplasma urealyticum
Ureaplasma urealyticumUreaplasma urealyticum
Ureaplasma urealyticum
Jessica Vázquez Hernández
 
Clasif. de microorganismos
Clasif. de microorganismosClasif. de microorganismos
Clasif. de microorganismosAny Cm
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
Manuel GVS
 
Innate & Adaptive Immunity
Innate & Adaptive ImmunityInnate & Adaptive Immunity
Innate & Adaptive Immunity
SharmaKamalanathan
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidadrarynx
 
Hypersensitivity made easy
Hypersensitivity made easyHypersensitivity made easy
Hypersensitivity made easy
shiv chaudhary
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
InmunoglobulinasqLauziiTha
 
Memoria inmunológica (1)
Memoria inmunológica (1)Memoria inmunológica (1)
Memoria inmunológica (1)
rodrigo corvalan bastias
 

La actualidad más candente (20)

Inmunologia basica por bolaños
Inmunologia basica por bolañosInmunologia basica por bolaños
Inmunologia basica por bolaños
 
Reacción antígeno anticuerpo
Reacción antígeno anticuerpoReacción antígeno anticuerpo
Reacción antígeno anticuerpo
 
Fisiologia de la respuesta inmune 2009
Fisiologia de la respuesta inmune 2009Fisiologia de la respuesta inmune 2009
Fisiologia de la respuesta inmune 2009
 
Células Natural Killer En Nuestro Organismo: Características, Importancia Y ...
Células Natural Killer En Nuestro Organismo: Características, Importancia Y  ...Células Natural Killer En Nuestro Organismo: Características, Importancia Y  ...
Células Natural Killer En Nuestro Organismo: Características, Importancia Y ...
 
Hepatitis A y E
Hepatitis A y EHepatitis A y E
Hepatitis A y E
 
immune response ppt.pptx
immune response ppt.pptximmune response ppt.pptx
immune response ppt.pptx
 
Las enfermedades autoinmunes
Las enfermedades autoinmunesLas enfermedades autoinmunes
Las enfermedades autoinmunes
 
Tema 8. neisserias
Tema 8. neisseriasTema 8. neisserias
Tema 8. neisserias
 
antibodies
antibodiesantibodies
antibodies
 
ALERGIAS.pptx
ALERGIAS.pptxALERGIAS.pptx
ALERGIAS.pptx
 
Ureaplasma urealyticum
Ureaplasma urealyticumUreaplasma urealyticum
Ureaplasma urealyticum
 
Clasif. de microorganismos
Clasif. de microorganismosClasif. de microorganismos
Clasif. de microorganismos
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Innate & Adaptive Immunity
Innate & Adaptive ImmunityInnate & Adaptive Immunity
Innate & Adaptive Immunity
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
Immunity
ImmunityImmunity
Immunity
 
Hypersensitivity made easy
Hypersensitivity made easyHypersensitivity made easy
Hypersensitivity made easy
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Memoria inmunológica (1)
Memoria inmunológica (1)Memoria inmunológica (1)
Memoria inmunológica (1)
 
10 autoinmunidad
10 autoinmunidad10 autoinmunidad
10 autoinmunidad
 

Similar a Inmunología

Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
Yaz Ortega
 
Reconociendo generalidades de la inmunologia
Reconociendo generalidades de la inmunologiaReconociendo generalidades de la inmunologia
Reconociendo generalidades de la inmunologia
smith moreto huaman
 
Reconociendo generalidades de la inmunologia
Reconociendo generalidades de la inmunologiaReconociendo generalidades de la inmunologia
Reconociendo generalidades de la inmunologia
smith moreto huaman
 
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptxSISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
AstridMildredOrtizOr
 
FARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdf
FARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdfFARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdf
FARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdf
ssuser84987a1
 
SISTEMA INMUNOLOGICO 2.pptx
SISTEMA INMUNOLOGICO 2.pptxSISTEMA INMUNOLOGICO 2.pptx
SISTEMA INMUNOLOGICO 2.pptx
SERGIOESCAMILLA17
 
El sistema inmunologico
El sistema inmunologicoEl sistema inmunologico
El sistema inmunologico
karlachamba12
 
Inmunidad Y trastornos I.COMPLETO.ppt
Inmunidad Y trastornos I.COMPLETO.pptInmunidad Y trastornos I.COMPLETO.ppt
Inmunidad Y trastornos I.COMPLETO.ppt
alequevedo9
 
Proyecto inmunología
Proyecto inmunologíaProyecto inmunología
Proyecto inmunología
Karol G. Palacios
 
Sistema inmunológico_ ANATOMÍA_ANA BELÉN SILVA
Sistema inmunológico_ ANATOMÍA_ANA BELÉN SILVASistema inmunológico_ ANATOMÍA_ANA BELÉN SILVA
Sistema inmunológico_ ANATOMÍA_ANA BELÉN SILVA
anibel44
 
Transtornos de la inmunidad
Transtornos de la inmunidadTranstornos de la inmunidad
Transtornos de la inmunidad
Zaragoza_20
 
sistema inmunitario grupo 3anatomia 😁.pptx
sistema inmunitario grupo 3anatomia 😁.pptxsistema inmunitario grupo 3anatomia 😁.pptx
sistema inmunitario grupo 3anatomia 😁.pptx
LisbethQuispe11
 
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptxSISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
YobanaVasquez
 
El sistema inmunológico
El sistema inmunológicoEl sistema inmunológico
El sistema inmunológico
Milito Frankito
 
Tema 15: Inmunología - Bología -2 Bachillerato
Tema 15: Inmunología - Bología -2 BachilleratoTema 15: Inmunología - Bología -2 Bachillerato
Tema 15: Inmunología - Bología -2 Bachillerato
Pako Simarro
 
Sistema Inmunológico_2°.pptx
Sistema Inmunológico_2°.pptxSistema Inmunológico_2°.pptx
Sistema Inmunológico_2°.pptx
RUBNOSORIOMACEDO1
 

Similar a Inmunología (20)

Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Reconociendo generalidades de la inmunologia
Reconociendo generalidades de la inmunologiaReconociendo generalidades de la inmunologia
Reconociendo generalidades de la inmunologia
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 
Reconociendo generalidades de la inmunologia
Reconociendo generalidades de la inmunologiaReconociendo generalidades de la inmunologia
Reconociendo generalidades de la inmunologia
 
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptxSISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
 
FARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdf
FARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdfFARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdf
FARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdf
 
INMUNOLOGÍA
INMUNOLOGÍA INMUNOLOGÍA
INMUNOLOGÍA
 
SISTEMA INMUNOLOGICO 2.pptx
SISTEMA INMUNOLOGICO 2.pptxSISTEMA INMUNOLOGICO 2.pptx
SISTEMA INMUNOLOGICO 2.pptx
 
El sistema inmunologico
El sistema inmunologicoEl sistema inmunologico
El sistema inmunologico
 
Inmunidad Y trastornos I.COMPLETO.ppt
Inmunidad Y trastornos I.COMPLETO.pptInmunidad Y trastornos I.COMPLETO.ppt
Inmunidad Y trastornos I.COMPLETO.ppt
 
Proyecto inmunología
Proyecto inmunologíaProyecto inmunología
Proyecto inmunología
 
Sistema inmunológico_ ANATOMÍA_ANA BELÉN SILVA
Sistema inmunológico_ ANATOMÍA_ANA BELÉN SILVASistema inmunológico_ ANATOMÍA_ANA BELÉN SILVA
Sistema inmunológico_ ANATOMÍA_ANA BELÉN SILVA
 
Transtornos de la inmunidad
Transtornos de la inmunidadTranstornos de la inmunidad
Transtornos de la inmunidad
 
sistema inmunitario grupo 3anatomia 😁.pptx
sistema inmunitario grupo 3anatomia 😁.pptxsistema inmunitario grupo 3anatomia 😁.pptx
sistema inmunitario grupo 3anatomia 😁.pptx
 
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptxSISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
El sistema inmunológico
El sistema inmunológicoEl sistema inmunológico
El sistema inmunológico
 
Tema 15: Inmunología - Bología -2 Bachillerato
Tema 15: Inmunología - Bología -2 BachilleratoTema 15: Inmunología - Bología -2 Bachillerato
Tema 15: Inmunología - Bología -2 Bachillerato
 
Sistema Inmunológico_2°.pptx
Sistema Inmunológico_2°.pptxSistema Inmunológico_2°.pptx
Sistema Inmunológico_2°.pptx
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Inmunología

  • 1.
  • 2. SISTEMA INMUNE  Es un extraordinario mecanismo de defensa de nuestro organismo que actúa de inmediato contra la agresión por parte de los microorganismos que nos rodean.  Está conformado por un conjunto de células y moléculas y sirven para:  Está conformado por un conjunto de células y moléculas y sirven para:  -Protegernos contra infecciones  -Evita el desarrollo de células tumorales  -Ayuda a eliminar moléculas nocivas
  • 3.  El sistema inmune es esencial para la vida y perite a los seres vivos preservar su identidad e integridad.  Un individuo alberga:  600 especies de microorganismos. 80% el total de microorganismos están en el intestino, boca, vagina y piel.
  • 4.  Para sobrevivir, un organismo necesita reconocer moléculas, distinguir si son propias o extrañas, a fin de aceptar las propias y rechazar las segundas.  Los microorganismos y células malignas son reconocidos como extraños.
  • 5. CLASES DE INMUNIDAD INMUNIDADA INNATA  Las células del sistema inmune, mantienen una vigilancia permanente para detectar lo extraño, atacarlo y tratar de destruirlo mediante el conjunto de mecanismos, a esos mecanismos se les llama Inmunidad innata.
  • 6. INMUNIDAD ADQUIRIDA  Cuando la inmunidad innata no logra controlar algunos microorganismos patógenos inicia una serie de procesos adicionales llamados Inmunología adquirida:  Inmunidad humoral  El sistema inmune produce anticuerpos.  Inmunidad celular  Células con capacidad de destruir un agente patógeno especifico , o con la celula dentro de la cual se ha ocultado.
  • 7. INMUNIDAD ADQUIRIDA  Gracias a la inmunidad adquirida la respuesta de defensa inmunitaria contra el agente agresor se perfecciona mediante un proceso de “APRENDIZAJE”.  Después de este contacto grupos de linfocitos son programados para que puedan iniciar una repuesta inmune si el agente patógeno trata de ingresar nuevamente.
  • 8.  Se subdivide en:  Inmunidad activa  Se desarrolla en el curso de una enfermedad infecciosa.  La inmunidad activa se apoya de Perinatales y Sueros inmunes.   Inmunidad pasiva  Es el proceso de defensa que se logra contra determinado agente patógeno mediante el empleo de anticuerpos protectores que vienen del exterior.  La inmunidad pasiva se apoya de Vacunas y Enfermedades.
  • 9. AUTOINMUNIDAD  Cuando el sistema inmune actúa contra agentes propios, no logra eliminar el agente contra el cual responde produciéndose una reacción inflamatoria sostenida que daña tejidos u órganos y que puede terminar llevándola la muerte.  El 5% de las personas sufren de afecciones autoinmunes, especialmente las mujeres.
  • 10. ENFERMEDADES AUTOINMUNES ESPONDILITIS ANQUILOSANTE  La espondilitis anquilosante a menudo implica la inflamación de las articulaciones sacro ilíacas, donde la columna se une a la pelvis.
  • 11. SÍNDROME DE GOOD PASTURE:  Las personas con este síndrome desarrollan sustancias que atacan a una proteína llamada colágeno presente en los diminutos sacos de aire en los pulmones y en las unidades de filtración (glomérulos) de los riñones.
  • 12. UVEÍTIS  Es la hinchazón e irritación de la úvea, la capa media del ojo que suministra la mayor parte del flujo sanguíneo a la retina.
  • 13. LUPUS SISTÉMICO  Es un trastorno auto inmunitario en el cual el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error el tejido sano. Éste puede afectar la piel, las articulaciones, los riñones, el cerebro y otros órganos.
  • 14. CONCLUSIÓN  Con la inmunología podemos entender mejor como funciona nuestro cuerpo y como funciona nuestro sistema inmune. Además de que conocemos un poco más de las enfermedades que puede tener nuestro sistema y así poder verificarlas.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA  Rojas M. William/ 2001/Inmunología/Corporación para Investigaciones Biológicas/ Doceava edición/Impreso en Colombia/2001/Pág. 1-7