SlideShare una empresa de Scribd logo
ÓPTICA CRÍTICA

                   Acceso libre                              SUSCRIBETE



 Voces alternas a las del duopolio de la
 televisión y sus satélites                       www.carpetapurpura.com
 http://pedroguadiana.blogspot.com

                                     Coyuntura
                            “VIVIR MEJOR”: GOBIERNO FEDERAL

Hablar bien de México.                        La Repubblica, Italia
Horror mundial por                            ―Tiroteo en México: pánico dentro de un
                                              estadio. El partido de primera división entre
balacera en el estadio de                     Santos y Morelia se detuvo a los 40 minutos
Torreón (Que les reclame                      por primera vez en México debido a un
                                              tiroteo que tuvo lugar fuera del estadio. Tan
Churchill, que los artistas televisos         pronto como oyeron disparos de pistola en la
y teveaztecos hagan un                        tribunas y en el campo se vivió pánico‖
                                              http://www.razon.com.mx/spip.php?article8
infomercial pidiendo que siga la              9015
“exitosa lucha” sobre todo ahora
que ellos mismos están                        En San Fernando hay
cancelando presentaciones… y no               fosas con 500 muertos
olviden a Maná)                               más: Miranda de Wallace
Clarín, Argentina                             De 2007 a la fecha, el número de homicidios
Pánico en México se suspendió un partido      dolosos creció 96%; el secuestro, 188%; la
por una balacera‖                             extorsión, 101%, según México Evalúa…
                                              http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=
L’Equipe, Francia                             nota&cat=1&id_nota=762879
Pánico en el estadio. Inseguridad de México
provocó se suspendiera un partido‖
                                              Condena Felipe Calderón
Shanghai Daily
Lamentable. Partido de primera división
                                              hechos de Torreón y
mexicano, abandonado tras un tiroteo‖         Morelia (Sr. “nini” ¡No condene!
La Gazzetta dello Sport, Italia
                                              ¡Resuelva! Perversamente, usted
Momentos de terror en México durante un       desconectó su cuenta en Twitter
encuentro de futbol‖
Año             Mes                Día
                                                              2011     08       Agosto           22

inmediatamente después de los                          http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/not
                                                       as/n2196831.htm
hechos porque sabía cómo le iba
a ir en la red. Ya se conectó ¡Ya                      Un oficial muerto y tres
para qué!)                                             soldados heridos al
http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/not
as/n2196859.htm                                        chocar con sicarios en
                                                       Jalpa, Zacatecas
Reportan 25 ediles                                     http://www.jornada.unam.mx/2011/08/22/p
                                                       olitica/007n1pol
asesinados en el país
durante la gestión de
Calderón

¡Suscríbete a LA CARPETA PÚRPURA! Contenido del número 584
 “Es la moral, estúpido” LA CRISIS ECONOMICA ES SECUNDARIA
 ¿Cómo se hizo Estados Unidos?
 ¿Cómo se deshizo Estados Unidos?
 Crisis EU. Causas y Efectos
 “Es la estupidez, estúpido”
 Cambió el paradigma y la relación ganadores/perdedores
 Dow Jones
 ALERTA ROJA EN AMÉRICA DEL NORTE:
 CIA, FBI, DEA Y EL PENTÁGONO EN MÉXICO
 Crisis sobre Crisis
 China: El Dragón Amarillo
 ¿De qué tamaño es la deuda de EU?
 La crisis de EU vista con humor
 25 Aniversario de LA CARPETA PURPURA
                            LA CRISIS ECONOMICA ES SECUNDARIA
1. Estados Unidos ha perdido la brújula. Antes tenían un ―sueño americano‖, una misma ética, la
ética puritana. Hoy día los norteamericanos están divididos, están confundidos, están drogados y
están obnubilados por sus ideas, sus intereses y sus emociones.
2. China no sólo quiere copiar a Estados Unidos, sino quiere sobrepasarlo. Es lo peor del
comunismo absolutista autoritario y lo peor del capitalismo salvaje, así como lo peor de la
civilización humana. Se ha convertido en un país pirata.
3. Estados Unidos lleva el pecado en la penitencia, ya que fueron ellos quienes despertaron al
dragón y paradójicamente hoy la suerte del principal país capitalista del mundo está en manos del
principal país comunista del mundo.
Extracto del número 584 de LA CARPETA PÚRPURA del 19 de agosto de 2011.



Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                             2
Año              Mes                Día
                                                               2011      08       Agosto           22

KAKISTOCRACIA, PLUTOCRACIA, MEDIOCRACIA, PARTIDOCRACIA Y OTROS KRATOS”
Tendrán los partidos más dinero que nunca en 2012 (Y el
país… que se joda, como si no necesitáramos el dinero para otras cosas)
El financiamiento por actividades ordinarias aumentó en similar alcance. Se calcula una bolsa de 3
mil 370 millones de pesos para todos los involucrados.
http://impreso.milenio.com/node/9012995

Cinismo de la clase política toda. Moreira descarta
renunciar a la dirigencia del PRI (Las partes en confrontación,
igual de hipócritas, tienen su “´parte de razón”. Es cierto que se endeudó
criminalmente el exgóber del Estado donde hubo balazos en un partido de
futbol, y que hoy gobierna su hermano, pero también es cierto que hay
otros peores que él ¿Por qué Cordero, el candidato del usurpador, solo se
enfoca en el actual presidente del PRI? Por el 2012. Se está utilizando
información para atacar rivales, no para solucionar problemas de México)
El líder nacional priista, afirmó que las acusaciones por la deuda pública de Coahuila forman parte
de una campaña para desprestigiarlo…
http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&cat=1&id_nota=762892

Telmex y Telcel dan revés a la Comisión Federal de
Competencia (Lo dicho. Una cosa fue anunciar la “histórica” multa y
otra que se cumpliera)
La multa por 91.5 millones de pesos quedó suspendida, luego de anunciarse el pasado 1 de junio
por la SCJN
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió la declaratoria
de dominancia interpuesta por la Comisión Federal de Competencia (CFC) en contra de Teléfonos
de México y Telcel...
http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=762781

$100 mil de seguro a papás del DF muertos en asalto
Ante los riesgos de la capital del país, el gobierno capitalino anunció ayer que los más de un millón
650 mil alumnos de las ocho mil 440 escuelas públicas de todos los niveles, y más de 60 mil
maestros, contarán a partir de hoy con un seguro de hasta 25 mil pesos para gastos médicos en
hechos clasificados como ―accidentes escolares‖.
Este seguro escolar, aclaró el GDF, cubre también un posible accidente durante el traslado a su
centro de enseñanza, tanto al salir de casa como a su regreso, además de una beca mensual de
900 pesos por muerte accidental del padre o tutor durante un periodo de 12 meses.
De igual forma, se estipula un seguro por 100 mil pesos en caso de muerte del padre de familia en
asalto, así como 150 mil pesos por muerte accidental colectiva, que ocurra en vehículo o transporte
de servicio público, teatros, auditorios o cines, o que sea consecuencia de un incendio...
http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=600161




Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                               3
Año               Mes                Día
                                                                2011      08        Agosto           22

                             “EDUCACIÓN” (Así, entre comillas)
“La maestra inolvidable” y “su” SNTE (1). Maestros,
moneda de cambio en la reforma educativa: expertos.
Inicia programa que vendió el futuro de los profesores
 “Gordillo, dispuesta a sacrificarlos a cambio de prebendas”.
 Fue el último negocio de gran calado de Gordillo con Calderón, señalan expertos.
Con el regreso a clases de casi 26 millones de alumnos de educación básica comienzan la reforma
al principal programa de estímulos del magisterio y la ―evaluación universal‖ a los profesores de
escuelas públicas y privadas, proyectos que, en opinión de expertos, significan ―la última venta de
gran calado‖ que realizó Elba Esther Gordillo al presidente Felipe Calderón.
La idea es permitir el ―despido‖ de los mentores a cambio de incluir en los nuevos esquemas
actividades políticas que terminarán en trabajo de ―promoción electoral‖, convenientes a los
intereses de Gordillo.
Así, advierten especialistas, los acuerdos signados entre la presidenta del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación (SNTE) y el jefe del Ejecutivo no mejorarán el sistema de enseñanza
nacional ni la educación de los niños, y tampoco la formación de los más de un millón 200 mil
docentes mexicanos.
―El sistema educativo está a la deriva‖, afirma Ángel Díaz Barriga, investigador emérito de la
Universidad Nacional Autónoma de México y experto en evaluación, currículum y didáctica.
Las anteriores únicamente son medidas para ―perder el tiempo‖ y decir que se ―hacen grandes
reformas en este sexenio‖. En realidad, apunta, la mal llamada ―evaluación universal‖ es ―una
violencia hacia la escuela y los maestros‖, porque se pone en entredicho lo que se hace en los
centros educativos y contribuye al desprestigio del trabajo docente. Lo mejor, considera, sería que
la Secretaría de Educación Pública (SEP) ―suspendiera‖ esa prueba.
La buena educación de los escolares ―a nadie le importa, porque a Elba Esther Gordillo sólo le
interesa mantener sus prebendas y a la autoridad cómo colgarse al siguiente puesto‖, lamenta
Díaz Barriga.
De acuerdo con los compromisos entre el SNTE y el gobierno federal de mayo pasado, será en
este ciclo escolar cuando el Estado aplicará el primer examen ―universal‖. Según los lineamientos,
la prueba se realizará cada tres años, pero en el periodo actual tocará el turno a los docentes de
primaria, en el 2012-2013 a los de secundaria y en el 2014-2015 a los de enseñanza inicial,
preescolar y especial.
Para el investigador del Instituto Mora y de la Universidad Pedagógica Nacional César Navarro,
esta evaluación se traduce en el ―más importante acuerdo‖ para modificar los derechos y
relaciones laborales que hasta hoy tenía el magisterio.
Explica: aunque en el convenio ambas partes fueron muy ―hábiles‖ al no señalar sanciones, como
es sabido, forma parte de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), en la cual se afirma que
la contratación dependerá de los procesos de evaluación y desempeño profesional.
Por otro lado, no hay que olvidar que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos –la cual es citada en el convenio– fue la que realizó los planteamientos para
instrumentar estos modelos, cuyo objetivo es la permanencia en el servicio docente en función de
los resultados, de tal forma que la basificación y la definitividad serán anulados poco a poco, alerta.
A lo anterior se suma la transferencia de la Evaluación Nacional de Logro Académico en los
Centros Escolares (Enlace) al magisterio, con sus consabidas ―deformaciones‖ y ―perversiones‖,
que van de conocer con antelación el contenido de los exámenes a, ―me atrevo a decir, la venta de
los mismos y todo el manejo de corrupción en torno a pruebas como éstas‖.
Por otra parte, continúa, ya se ha comprobado que estos ejercicios han pervertido el trabajo
docente, porque en lugar de enseñar para ampliar los conocimientos de los alumnos ahora la
preocupación se centra en el entrenamiento que se les da para pasar las pruebas, situación que se
acentuará con el peso que se da a Enlace, la cual tendrá un valor de 50 de los 100 puntos en la
evaluación de los mentores.


Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                                 4
Año              Mes                Día
                                                              2011     08        Agosto           22
Otro proyecto que se inicia en el ciclo actual es la reforma al Programa Nacional de Carrera
Magisterial (PNCM), transformación que ocurre casi dos décadas después de haber comenzado
este sistema de estímulos, al cual están incorporados 774 mil docentes de preescolar, primaria y
secundaria.
En el análisis Reforma al sistema de promoción horizontal de maestros de educación básica, la
profesora e investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana Claudia Santizo Rodall
sostiene que ―considerar solamente el esquema individual de incentivos significaría priorizar una
visión gerencial del problema educativo, dejando de lado el contexto de las relaciones de
cooperación entre los actores‖.
En entrevista, considera que la modificación del PNCM tiene aspectos positivos, como otorgar
mayor peso al aprovechamiento de los niños –mediante la prueba Enlace– y a la comunidad
escolar para tomar decisiones del quehacer educativo, mediante los Consejos Escolares de
Participación Social (CEPS). Sin embargo, todavía no están bien desarrollados los mecanismos
para implementar lo anterior, expresa.
Lo negativo, añade, sería no voltear a ver el diseño de la prueba Enlace y que se quedara como
está, o que los CEPS terminaran en un mero registro formal sobre cuántas veces se reunieron al
año en lugar de informar respecto de los planes elaborados para la mejora de las escuelas.
En cambio, Díaz Barriga considera que el cambio al PNCM ―es más que nada una tomada de pelo,
porque las modificaciones son para adelante, no se tocan los niveles de los profesores y refleja la
ignorancia pedagógica y la posición de este gobierno de que los exámenes valen mucho‖.

Mayo, mes de las “gangas educativas”

El nuevo esquema del PNCM asigna 50 puntos al aprovechamiento escolar de los alumnos, 20 a la
formación continua, cinco al examen de los maestros, cinco a la antigüedad y 20 a las actividades
cocurriculares. En estas últimas califica ―la vocación de líder social del maestro‖ más allá de las
aulas y en las comunidades, aseveró Calderón al presentar el programa.
―Ahí está el aspecto lesivo, porque para obtener este estímulo tendrán que desarrollar un trabajo
fuera del horario‖, pero en el fondo ―estamos hablando del trabajo político del SNTE, lo cual
terminará en actividades de promoción electoral, a las que los docentes serán obligados a
participar‖. A ello la SEP otorga un estímulo y un rubro en los componentes de la evaluación,
subraya César Navarro.
En el ―mes de las gangas educativas‖, que tradicionalmente es mayo, ―Elba Esther Gordillo vendió
el futuro de los profesores al presidente Calderón: ‗los puedes correr a partir de la evaluación, a
cambio de que me otorgues mayor control de los programas de estímulos para mis actividades
políticas‘. Así, cada quien se llevó una parte de la tajada en este sistema de privilegios y
concesiones‖, advierte.
De modo que en este comienzo de ciclo la comunidad regresará en medio de nuevos mecanismos
de intervención, coerción y constricción de la libertad educativa, por lo que ―estamos frente a uno
de los golpes más graves y profundos contra la enseñanza pública y el magisterio mexicano‖,
enfatiza el investigador.
http://www.jornada.unam.mx/2011/08/22/politica/002n1pol

“La maestra inolvidable” y “su” SNTE (2). La “evaluación
universal” modifica derechos laborales de profesores. En
2012, la primera evaluación “universal”
La Secretaría de Educación Pública (SEP) aplicará en junio de 2012 la primera prueba ―universal‖
a cerca de 575 mil maestros y directivos de primarias públicas y privadas.
El examen únicamente cuenta por cinco de los 100 puntos que se evaluarán a los mentores. En
contraste, el aprovechamiento escolar, el cual se medirá con base en los resultados que obtengan
los estudiantes en la Evaluación Nacional de Logro Académico en los Centros Escolares, tiene
mayor peso: 50; la formación continua representa 20, y el desempeño profesional, 25.



Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                              5
Año              Mes                Día
                                                                2011     08        Agosto           22
Los resultados de la ―evaluación universal‖ serán considerados para acreditar los factores del
Programa Nacional de Carrera Magisterial a maestros y directivos, así como para el Programa de
Estímulos a la Calidad Docente.
http://www.jornada.unam.mx/2011/08/22/politica/002n2pol

“La maestra inolvidable” y “su” SNTE (3). Eliminados
desde hoy, 363 grupos de secundaria
A partir de hoy, en al menos 113 secundarias matutinas y vespertinas de la capital del país,
desaparecerán 363 grupos de primero, segundo y tercer grados, debido al proceso de
―compactación‖ que impulsa la Administración Federal de Servicios Educativos del Distrito
Federal...
http://www.jornada.unam.mx/2011/08/22/politica/003n1pol



                                                ORBE
Crean piel a prueba de balas con seda de araña
Se prevé que el proyecto biartístico ayude a cirujanos a cerrar heridas grandes, así como crear
tendones y ligamentos artificiales...
http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=762878

El hijo mayor de Gadafi logra escapar
Mohamed Gadafi huyó con la ayuda de miembros de las brigadas fieles a su padre, informó la
cadena Al Jazeera.
http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/1e8c1391d6d8c8a64ec0912c5336f873



                                     Círculo Rojo
Focus on Mexico. Roberto Mena
Mexico in Slowdown
Mexico‘s economic activity expanded in the second quarter at its slowest pace since the last quarter
of 2009, the result of weakening industrial performance and a contraction of primary agricultural
output. The National Statistics Institute (INEGI) reported that the Gross Domestic Product grew by
3.3% in the second quarter, compared to 7.6% in the same quarter last year, which clearly marks a
slowing trend.
The April-June GDP growth, which was lower than anticipated by a consensus of private analysts,
was the result of a 3.7% contraction in primary farming activities, along with increases of 3.4% in
industrial activities and 3.6% in the services sector.
The INEGI report indicated that most industrial activities showed a lower rate of growth, and some
sectors like the garment and footwear industries showed a contraction. Manufacturing activities
advanced at a rate of 4.8%, with the interruption of the auto industry supply chain as a result of the
Japanese quake and tsunami hurting automobile assembly and manufacturing activities in general.
http://eleconomista.com.mx/focus-on-mexico/focus-on-mexico/2011/08/22/mexico-in-slowdown

Astillero. Julio Hernández López
 Patadas políticas
Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                                6
Año              Mes                Día
                                                                2011     08        Agosto           22

 Calderón-Moreira
 PRD, encuestas y apertura
 Chuchos arbitrales
Lo de Torreón no es solamente un asunto de violencia desbordada. Detrás de los continuos
enfrentamientos entre bandas de delincuentes, de la toma de la sociedad en rehenes y del
aparatoso desmoronamiento de las estructuras públicas de los tres niveles de gobierno en materia
de seguridad, está el sostenido e implacable enfrentamiento del bando de Felipe Calderón contra
el bando de los Moreira (Morelia-Santos), con un despechado primer compadre en medio (el
senador Guillermo Anaya) y con un actualizado intento blanquiazul de revancha contra el hermano
que dejó a otro hermano, al evidenciar la descomunal deuda que Humberto contrató y ejerció en
CoahuiYork (así presume lo logrado con esos créditos el actual presidente nacional del PRI, con un
juego de palabras que suena tragicómico a la luz de lo sucedido en el llamado Territorio Santos
Modelo) y que va colocándole en situación de lastre para el proyecto de Enrique Peña Nieto.
Los datos disponibles no apuntan a que haya sido un acto sin mayor intencionalidad. Los propios
declarantes oficiales incurrieron en contradicciones en sus primeros reportes, y de una versión
original de causas totalmente ajenas al inmueble deportivo (una balacera ―menor‖ en razón de un
retén no atendido, cuya sonoridad combatiente habría sido magnificada por jugadores y
aficionados que se habrían asustado por un suceso externo), se pasó al reconocimiento de la
afectación de partes del conjunto arquitectónico e incluso a roturas de vidrios, ―por balas perdidas‖,
en cuando menos un palco y un sitio de transmisión televisiva. La historia de este sexenio ha
enseñado a todos a esperar siempre un poco para ir conociendo detalles de lo que realmente ha
sucedido.
Ironías del Big Brother tomado por sorpresa. El poder de la imagen puesto involuntariamente al
servicio de la denuncia: Televisión Azteca transmitía con normalidad el sopor de un juego
intrascendente cuando la fuerza de los hechos obligó a mantener en pantalla las insólitas escenas
de la pedagogía social impuesta por el narco: coreografía del peligro sabido y asumido al sonoro
tronar del primer disparo, así que los primeros actores (los jugadores y el árbitro) fueron también
los primeros en reconocer por piernas que los riesgos de la ―guerra‖ contra el narco no son un
juego. (No es el de este sábado el primer caso de pánico en tribunas deportivas por balaceras. En
julio de 2010, en partido de la Liga Mexicana de Beisbol, jugando en su casa los Broncos de
Reynosa contra los Sultanes de Monterrey, a la altura de la sexta entrada, se escuchó un tiroteo a
las afueras, lo que llevó de inmediato a los jugadores y al público a pro- tegerse como este sábado
en Torreón. El juego fue suspendido y luego vuelto a programar http://j.mp/nxta3t.)...
http://www.jornada.unam.mx/2011/08/22/opinion/008o1pol

Crónicas de Política. Martha Anaya
La transmisión de la balacera
Me sumo de entrada a algunos de los comentarios vertidos en las redes sociales frente a las
transmisiones que hicieron ESPN y Tv Azteca sobre la balacera que provocó la suspensión del
partido entre Santos y Morelia en Torreón: ESPN mostró seriedad y profesionalismo. TV Azteca
dejó ver –una vez más– su histerismo y su falta de profesionalismo.
Ambas transmisiones pueden verse en YouTube. Y entre más las compara uno, más notorio es el
abismo existente entre los equipos de comentaristas de una y otra televisora y, por supuesto, de
las decisiones asumidas por sus respectivos directivos y/o dueños ante un evento como el que se
vivió el sábado pasado en el estadio Territorio Santos Modelo.
Comencemos: La transmisión está en vivo en ambos canales. El partido va en el minuto 39 y
segundos cuando algunos jugadores comienzan a correr hacia atrás de la portería custodiada por
el morelense Federico Bilar; el defensa central Felipe Baloy se tira al piso; y luego el corredero del
árbitro y todos los jugadores hacia los vestidores.
En Tv Azteca se preguntan: ¿qué ocurre?, ¡Hay balazos!
Las detonaciones son ya más que perceptibles en ambas transmisiones. Arrecian por momentos.
Las cámaras se dirigen hacia las tribunas, la gente está boca abajo; resguardándose. Los locutores

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                                7
Año              Mes                Día
                                                                2011     08        Agosto           22
de Canal 13, desconcertados, apuntan: ―Se siguen escuchando detonaciones‖. Y los comentaristas
de Tv Azteca se sueltan: ¿Qué es esto? ¿Qué está pasando? Es la situación que estamos
pasando en todo el país, ¡qué desagradable!
La voz de Emilio Fernando Alonso, más madura, les pide: hay que guardar la calma muchachos y
no se muevan de sus lugares.
Se ve a la gente correr espantada, niños en brazos, hombres y mujeres intentando proteger a los
suyos. Los comentaristas de Tv Azteca no paran de hablar, arrecian sus comentarios: ¡Qué
desagradable! ¡Qué vergüenza! ¡Es increíble, somos rehenes de la delincuencia en nuestro país!
¿Dónde está la maldita seguridad?
Han transcurrido cuatro minutos. El partido se suspende y Tv Azteca corta la transmisión. Pone de
inmediato un programa cómico.
La actitud en ESPN es otra. Se ve la escena cuando jugadores y árbitros echan a correr; se oye
subir de tono las detonaciones. Los camarógrafos dirigen sus cámaras hacia la zona de la tribuna
por donde creen provienen las detonaciones. Recorren el estadio entero. Los locutores apenas
apuntan: ―se siguen oyendo los balazos…‖
Mantienen escenas y sonido hasta que el campo está ya totalmente vacío y las tribunas también.
Entonces, vuelven al estudio, retransmiten aquellos últimos minutos del partido en que se inicia la
balacera y dejan correr todo hasta al final, e inician comentarios sobre lo acontecido.
Lo primero que apuntan, en tono sereno, es: ―No es culpa de nadie del futbol, es consecuencia de
una realidad que encara el país. Lamentable. No tenemos seguridad de si originaron dentro o fuera
los disparos. Sólo podemos decir que se suspendió el juego por detonaciones de armas de fuego‖.
Se reincorpora a la transmisión Jared Borgetti, quien fue jugador emblemático del Santos y
actualmente reside en Torreón. Le piden que, dado que él conoce y vive ahí, trate de explicar un
poco lo acontece.
Jared comenta que los balazos ocurrieron fuera del estadio: una camioneta… El estadio tiene
bastante seguridad.
-¿Podrías ubicar dónde se encuentra el estadio?-, le piden
-A las afueras de Torreón –explica–, a unos 15 minutos del centro, en la salida a San Pedro, rumbo
a Coahuila. (Hacia allá precisamente daba la portería de Bilar)
Borgetti reconoce: Esto va a trascender a nivel mundial… Habíamos tenido balaceras en discos,
antros, quintas, en fiestas privadas, ¿pero en un estadio de futbol con veinte mil gentes?, es salirse
de todo control.
Mencionan sus compañeros la reacción de la gente, el temor. Borgetti afirma, hace ver que
estaban boca abajo. Y cuenta que eso exactamente lo que le enseñaron a su hija en la escuela en
un curso por si algo llegase a ocurrir en su centro escolar.
Es más que suficiente para dimensionar lo sucedido. ESPN termina ahí su transmisión.
http://columnas.ejecentral.com.mx/cronicadepolitica/2011/08/22/la-transmision-de-la-balacera/

Ricardo Alemán
Goles y balas
La experiencia traumática sufrida por miles de aficionados no puede quedar en un espectáculo
mediático y menos en un asunto anecdótico…
1. Resulta condenable, por donde se le quiera ver, que las empresas y los medios involucrados en
el negocio del espectáculo —del cual el futbol es un motor fundamental— hayan recurrido a la
vulgar censura de un hecho de tal gravedad —con el argumento ―chabacano‖ de que decir la
verdad daña el negocio— que pudo terminar en una tragedia incalculable…
2. La experiencia vivida en el estado del equipo Santos Laguna también mostró que todos los
niveles de la autoridad y de la seguridad de La Comarca están muy lejos —a años luz— de ser los
gobiernos y los cuerpos policiacos que requiere la seguridad de un espectáculo masivo como el
futbol. ¿De qué estamos hablando? De que igual que las empresas del futbol y sus socios de la
televisión, los gobiernos municipal y estatal y la seguridad privada del inmueble hicieron todo lo
posible por salvar su imagen, su pellejo y por confundir, para no aparecer como lo que son: un
puñado de irresponsables…
3. ¿Y eso qué quiere decir? Que, a pesar de las declaraciones interesadas, sí existió un riesgo real
para los aficionados al futbol, a pesar de que, por horas, muchos se empeñaron en asegurar que
Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                                8
Año               Mes                Día
                                                               2011      08        Agosto           22
los disparos se produjeron a mucha distancia del estadio y que no había peligro para nadie dentro
del inmueble. Y es que pareciera que a muy pocos les importa salvaguardar la vida de los
asistentes a un espectáculo masivo. Pareciera que lo más importante, si no es que lo único, es
preservar los negocios. Como si el dinero fuera más importante que la vida humana.
4. Además, quedó claro que tanto empresas del espectáculo como gobiernos estatales y
municipales —y las policías de los tres órdenes de gobierno— son incapaces para prevenir el
ataque locuaz de un grupo armado en un estadio, un concierto, un espectáculo masivo. Y que no
hay un protocolo eficiente para prevenir riesgos así. Al tiempo.
http://excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=701572

El Cristalazo. Rafael Cardona
¡Tengo miedo, tengo miedo!
A los pocos días del derrumbe de las Torres Gemelas en Nueva York (no importa quién las haya
tirado), el difunto Osama Bin Laden (no importa quién haya sido) lanzó una maldición a los
habitantes de Estados Unidos: ―no volveréis a dormir tranquilos‖, les dijo.
Hasta hoy esa imprecación se ha cumplido, pero por desgracia el terrorismo no sólo afectó para
siempre la vida de los estadunidenses, sino de todos los habitantes del planeta, incluidos, quien lo
diría, aquellos cuya tarde sabatina de futbol en La Laguna se vio interrumpida por la sicosis y el
pánico de un estadio hundido en la turbulencia del miedo.
La palabra terrorismo, para mi modo de ver el sentido de las palabras, no es solamente la acción
violenta para producir terror y amedrentar a los enemigos políticos, sino también vivir hundido en
una sensación permanente de miedo. Y ésa es la peor condición de todas cuantas hemos
generado como país en esta poco fecunda lucha del Estado contra sus enemigos.
La guerra contra el narcotráfico no les ha metido miedo a los narcotraficantes, quienes ven la
violencia como un componente habitual en sus actividades. Ellos saben vivir en el filo de la
muerte, del tiroteo y de la adrenalina constante. Este combate generalizado y sin tino les ha
causado más miedo a los ciudadanos. Hoy los mexicanos vivimos en medio de un mal disimulado
temor frente a posibles hechos horrorosos.
La muy peligrosa situación generada en el estadio de Torreón, ese mismo en cuya inauguración se
escuchó la rechifla monumental al Presidente quizá como expresión anónima y colectiva del
rechazo a la violencia en la Comarca Lagunera, es el ejemplo más apabullante de cómo cualquier
accidente se interpreta como un riesgo colectivo ante la sicosis generalizada…
http://www.cronica.com.mx/notaOpinion.php?id_nota=600221

La Créme de la créme. Eva Makívar
Penosa efeméride
¿Alguien se acuerda del "si no pueden, renuncien"?
Ayer se cumplieron tres años de la firma del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la
Legalidad. El gobierno federal afirma haber cumplido con 34 de los 36 compromisos y acciones...
 Si él lo dice, porque no se ha visto nada claro...
Doble cachucha
Que Feli se quitó el traje de presidente y se convirtió en guía de turistas dentro del programa de
televisión, The Royal Tour, rapeleando, buceando y haciendo deportes extremos mientras visitaba
maravillas prehispánicas y naturales del país.
Uja, dicen, por lo que estamos viendo, es el distintivo de este sexenio, donde ni pichan, ni cachan,
ni dejan batear...
 ¿Come y se va?
Por cierto, dijo la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, quien a partir de hoy inicia gira por
nuestro país, que está convencida de que "ningún país" ha ganado la lucha contra el crimen
organizado "solamente a punta de ejército", es mejor un poder judicial blindado frente a las mafias,
que un aparato militar. La ofensiva de narcotraficantes mexicanos y colombianos "amenaza a la
endeble" democracia...
 ¡Oh, oh!, dicen, como que a Feli no le va a caer muy bien esta visita...
Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                                9
Año              Mes             Día
                                                              2011     08        Agosto        22
Ya estuvo que no
 Y la mandataria del único país en Latinoamérica que desde 1948 abolió su ejército, aseveró:
"Hay quienes creen que la lucha contra el narcotráfico es un asunto de fuerza y yo creo que no, es
un asunto de inteligencia..."
Uhh, dicen, ¡ahí está el detalle!...
http://www.elfinanciero.com.mx/index.php/comentaristas/38945-la-creme-de-la-creme

Rami Schwartz
El miedo no anda en burro sino en cochinito
El miedo no anda en burro sino en cochinito. Porque en la ciudad de México los cochinos nadan
como peces en el agua. Y si no, pregúntele a Marcelo Ebrard quién utiliza cobros indebidos de
agua para llenar su cochinito rumbo a las elecciones del 2012. Solo hay que darse una vuelta por
alguna de las oficinas de aguas de la ciudad de México para percatarse del uso que se le da a este
servicio vital, los cobros estratosféricos, injustificados, indebidos y lo que es peor, la pésima
atención que se da a los usuarios que, desesperados, acuden a aclarar cuando son víctimas de
arbitrariedades, la mayoría de las veces no resueltas por los bandidos acuáticos.
En las oficinas de Mexico.com durante años pagamos una cuota fija de 159 pesos por el vital
líquido que se utiliza únicamente para un escusado y un lavamanos. Nunca, en la historia del local,
se ha consumido más de un metro cúbico de agua por bimestre. Pues en los últimos dos
bimestres, el cargo fue de más de 2,000 pesos. Sin justificación alguna Marcelo quiere cobrar 15
veces más para llenar su cochinito...
http://www.grupotransicion.com.mx/sitev2/index.php?option=com_content&view=category&id=
40&Itemid=100

Estrictamente Personal. Raymundo Rivapalacio
Tierra de ratones
(Puedes ver el video de este parlamentario, al que se refiere
el articulista, y que nos envió Ana María Palos, en
http://pedroguadiana.blogspot.com/2011/04/mouseland.html)
Tommy Douglas es un nombre desconocido en México. No tendría por qué ser diferente, pues
aunque distinguido parlamentario socialdemócrata de la provincia de Saskatchewan, Canadá, no
tuvo mayor impacto durante su vida en asuntos internacionales. Sin embargo, Douglas fue un
político al cual muchas sociedades deberían voltear a ver, aunque fuera por únicamente una vez,
aquella cuando en 1944, como primer ministro provincial, pronunció un discurso a manera de
fábula para criticar irónicamente cómo los partidos, pese a estar muy lejos de las aspiraciones y
necesidades de los ciudadanos, seguían siendo votados por ellos.
El memorable discurso de Douglas se llamó ―Tierra de Ratones‖ (Mouseland), una fábula escrita
por Clare Gills, amiga de él, y la utilizó muchas veces más para ilustrar cómo los políticos
manipulan a los electores, que pertenecen a una sociedad políticamente inmadura y disfuncional,
en tanto siguen apoyando a quienes más daño les hacen, que los engañan y los traicionan tantas
veces como salen victoriosos de las urnas. Pero también, cómo hay un electorado inconsciente y
masoquista, que rehúye y ataca al cambio.
―Tierra de ratones‖ no necesita explicación, y trasciende el espacio y tiempo de una generación. Es
claro y vigente, gracioso y doloroso. La fábula que leyó y repitió Douglas empieza: ―Ésta es la
historia de un lugar llamado Tierra de Ratones, que era donde todos los pequeños ratones vivían y
jugaban, donde nacían y morían. Y ellos vivían muy parecido a como ustedes y yo vivimos…
http://www.razon.com.mx/spip.php?page=columnista&id_article=88997




Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                             10
Año          Mes            Día
                                                              2011   08      Agosto       22

Sección “vamos ganando la guerra… aunque
 no lo parezca” o “la inseguridad y el crimen
   organizado son asunto de percepción”
En la ciudad del “mejor alcalde del mundo”. Ajustician a 5
en pleno Centro Histórico
http://www.oem.com.mx/laprensa/justicia.aspx

En la ciudad del “mejor alcalde del mundo”. Muerto en
vocho
http://www.oem.com.mx/laprensa/justicia.aspx

Guerrero. Hallan cabezas de mujer y dos hombres en
Acapulco
http://www.oem.com.mx/laprensa/justicia.aspx

En la ciudad del “mejor alcalde del mundo”. Ejecutado
cuando cenaba quesadillas
http://impacto.mx/Policía/nota-16666/Ejecutado_cuando_cenaba_quesadillas

Durango. Ubican novena narcofosa; exhuman tres
cadáveres
http://www.proceso.com.mx/?p=279239

Tabasco. Ejecutan a un niño de 15 años
http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=762867




              Sección humor (casi siempre negro)
Crimen organizado no controlará Edomex: Peña (De veras,
de veras… qué broma tan cruel ¡Ya lo controla!)
El gobernador del Estado de México condenó el homicidio del alcalde de Zacualpan, José
Eduviges Nava Altamirano.
http://www.eluniversal.com.mx/notas/787815.html




Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                         11
Año         Mes         Día
                                                              2011   08     Agosto    22
Pedro Sol. Sumergido




Hernández. Tirititito




Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                     12
Año         Mes         Día
                                                              2011   08     Agosto    22
Perujo. Más daños colaterales




Naranjo. Diabólico




Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                     13
Año         Mes         Día
                                                              2011   08     Agosto    22
Rocha. El deporte nacional




Magú, Plomazos vs futbol




Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                     14
Año         Mes         Día
                                                              2011   08     Agosto    22
Helioflores. Diferencia importante




Alarcón. Negociando




Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                     15
Año         Mes         Día
                                                              2011   08     Agosto    22




Cocoa




Osvaldo. La Marina TV




Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                     16
Año         Mes         Día
                                                              2011   08     Agosto    22




Regreso a clases




Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                     17
Año         Mes         Día
                                                              2011   08     Agosto    22
Alarcón. La morralla




De retache




Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                     18
Año         Mes         Día
                                                              2011   08     Agosto    22




El rincón poético de Borgues




Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                     19
Año         Mes         Día
                                                              2011   08     Agosto    22




Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                     20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SIC-2012-06-27-1
SIC-2012-06-27-1SIC-2012-06-27-1
SIC-2012-06-27-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-07-28-1
SIC-2011-07-28-1SIC-2011-07-28-1
SIC-2011-07-28-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-05-13-1
SIC-2012-05-13-1SIC-2012-05-13-1
SIC-2012-05-13-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-05-24-1
SIC-2012-05-24-1SIC-2012-05-24-1
SIC-2012-05-24-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-08-21-1
SIC-2011-08-21-1SIC-2011-08-21-1
SIC-2011-08-21-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-08-04-1
SIC-2011-08-04-1SIC-2011-08-04-1
SIC-2011-08-04-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-08-30-1
SIC-2011-08-30-1SIC-2011-08-30-1
SIC-2011-08-30-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-10-25-1
SIC-2011-10-25-1SIC-2011-10-25-1
SIC-2011-10-25-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-11-28-1
SIC-2011-11-28-1SIC-2011-11-28-1
SIC-2011-11-28-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-11-06-1
SIC-2011-11-06-1SIC-2011-11-06-1
SIC-2011-11-06-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-02-11-1
SIC-2012-02-11-1SIC-2012-02-11-1
SIC-2012-02-11-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-09-27-1
SIC-2011-09-27-1SIC-2011-09-27-1
SIC-2011-09-27-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-06-10-1
SIC-2011-06-10-1SIC-2011-06-10-1
SIC-2011-06-10-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-10-24-1
SIC-2011-10-24-1SIC-2011-10-24-1
SIC-2011-10-24-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-08-07-1
SIC-2011-08-07-1SIC-2011-08-07-1
SIC-2011-08-07-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-02-29-1
SIC-2012-02-29-1SIC-2012-02-29-1
SIC-2012-02-29-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-08-24-1
SIC-2011-08-24-1SIC-2011-08-24-1
SIC-2011-08-24-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-08-13-1
SIC-2011-08-13-1SIC-2011-08-13-1
SIC-2011-08-13-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-01-30-1
SIC-2012-01-30-1SIC-2012-01-30-1
SIC-2012-01-30-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-08-08-1
SIC-2011-08-08-1SIC-2011-08-08-1
SIC-2011-08-08-1
Pedro Guadiana
 

La actualidad más candente (20)

SIC-2012-06-27-1
SIC-2012-06-27-1SIC-2012-06-27-1
SIC-2012-06-27-1
 
SIC-2011-07-28-1
SIC-2011-07-28-1SIC-2011-07-28-1
SIC-2011-07-28-1
 
SIC-2012-05-13-1
SIC-2012-05-13-1SIC-2012-05-13-1
SIC-2012-05-13-1
 
SIC-2012-05-24-1
SIC-2012-05-24-1SIC-2012-05-24-1
SIC-2012-05-24-1
 
SIC-2011-08-21-1
SIC-2011-08-21-1SIC-2011-08-21-1
SIC-2011-08-21-1
 
SIC-2011-08-04-1
SIC-2011-08-04-1SIC-2011-08-04-1
SIC-2011-08-04-1
 
SIC-2011-08-30-1
SIC-2011-08-30-1SIC-2011-08-30-1
SIC-2011-08-30-1
 
SIC-2011-10-25-1
SIC-2011-10-25-1SIC-2011-10-25-1
SIC-2011-10-25-1
 
SIC-2011-11-28-1
SIC-2011-11-28-1SIC-2011-11-28-1
SIC-2011-11-28-1
 
SIC-2011-11-06-1
SIC-2011-11-06-1SIC-2011-11-06-1
SIC-2011-11-06-1
 
SIC-2012-02-11-1
SIC-2012-02-11-1SIC-2012-02-11-1
SIC-2012-02-11-1
 
SIC-2011-09-27-1
SIC-2011-09-27-1SIC-2011-09-27-1
SIC-2011-09-27-1
 
SIC-2011-06-10-1
SIC-2011-06-10-1SIC-2011-06-10-1
SIC-2011-06-10-1
 
SIC-2011-10-24-1
SIC-2011-10-24-1SIC-2011-10-24-1
SIC-2011-10-24-1
 
SIC-2011-08-07-1
SIC-2011-08-07-1SIC-2011-08-07-1
SIC-2011-08-07-1
 
SIC-2012-02-29-1
SIC-2012-02-29-1SIC-2012-02-29-1
SIC-2012-02-29-1
 
SIC-2011-08-24-1
SIC-2011-08-24-1SIC-2011-08-24-1
SIC-2011-08-24-1
 
SIC-2011-08-13-1
SIC-2011-08-13-1SIC-2011-08-13-1
SIC-2011-08-13-1
 
SIC-2012-01-30-1
SIC-2012-01-30-1SIC-2012-01-30-1
SIC-2012-01-30-1
 
SIC-2011-08-08-1
SIC-2011-08-08-1SIC-2011-08-08-1
SIC-2011-08-08-1
 

Similar a SIC-2011-08-22-1

SIC-2011-08-23-1
SIC-2011-08-23-1SIC-2011-08-23-1
SIC-2011-08-23-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-10-09-1
SIC-2011-10-09-1SIC-2011-10-09-1
SIC-2011-10-09-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-09-08-1
SIC-2011-09-08-1SIC-2011-09-08-1
SIC-2011-09-08-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-06-12-1
SIC-2011-06-12-1SIC-2011-06-12-1
SIC-2011-06-12-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-08-05-1
SIC-2011-08-05-1SIC-2011-08-05-1
SIC-2011-08-05-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-08-02-1
SIC-2011-08-02-1SIC-2011-08-02-1
SIC-2011-08-02-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-03-15-1
SIC-2011-03-15-1SIC-2011-03-15-1
SIC-2011-03-15-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-05-09-1
SIC-2011-05-09-1SIC-2011-05-09-1
SIC-2011-05-09-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-04-03-1
SIC-2011-04-03-1SIC-2011-04-03-1
SIC-2011-04-03-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-01-29-1
SIC-2012-01-29-1SIC-2012-01-29-1
SIC-2012-01-29-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-04-14-1
SIC-2011-04-14-1SIC-2011-04-14-1
SIC-2011-04-14-1
Pedro Guadiana
 
SIC2011-04-15-1
SIC2011-04-15-1SIC2011-04-15-1
SIC2011-04-15-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-02-05-1
SIC-2012-02-05-1SIC-2012-02-05-1
SIC-2012-02-05-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-03-07-1
SIC-2012-03-07-1SIC-2012-03-07-1
SIC-2012-03-07-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-07-10-1
SIC-2011-07-10-1SIC-2011-07-10-1
SIC-2011-07-10-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-07-21-1
SIC-2011-07-21-1SIC-2011-07-21-1
SIC-2011-07-21-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-07-07-1
SIC-2011-07-07-1SIC-2011-07-07-1
SIC-2011-07-07-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-04-18-1
SIC-2011-04-18-1SIC-2011-04-18-1
SIC-2011-04-18-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-08-20-1
SIC-2011-08-20-1SIC-2011-08-20-1
SIC-2011-08-20-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-05-20-1
SIC-2011-05-20-1SIC-2011-05-20-1
SIC-2011-05-20-1
Pedro Guadiana
 

Similar a SIC-2011-08-22-1 (20)

SIC-2011-08-23-1
SIC-2011-08-23-1SIC-2011-08-23-1
SIC-2011-08-23-1
 
SIC-2011-10-09-1
SIC-2011-10-09-1SIC-2011-10-09-1
SIC-2011-10-09-1
 
SIC-2011-09-08-1
SIC-2011-09-08-1SIC-2011-09-08-1
SIC-2011-09-08-1
 
SIC-2011-06-12-1
SIC-2011-06-12-1SIC-2011-06-12-1
SIC-2011-06-12-1
 
SIC-2011-08-05-1
SIC-2011-08-05-1SIC-2011-08-05-1
SIC-2011-08-05-1
 
SIC-2011-08-02-1
SIC-2011-08-02-1SIC-2011-08-02-1
SIC-2011-08-02-1
 
SIC-2011-03-15-1
SIC-2011-03-15-1SIC-2011-03-15-1
SIC-2011-03-15-1
 
SIC-2011-05-09-1
SIC-2011-05-09-1SIC-2011-05-09-1
SIC-2011-05-09-1
 
SIC-2011-04-03-1
SIC-2011-04-03-1SIC-2011-04-03-1
SIC-2011-04-03-1
 
SIC-2012-01-29-1
SIC-2012-01-29-1SIC-2012-01-29-1
SIC-2012-01-29-1
 
SIC-2011-04-14-1
SIC-2011-04-14-1SIC-2011-04-14-1
SIC-2011-04-14-1
 
SIC2011-04-15-1
SIC2011-04-15-1SIC2011-04-15-1
SIC2011-04-15-1
 
SIC-2012-02-05-1
SIC-2012-02-05-1SIC-2012-02-05-1
SIC-2012-02-05-1
 
SIC-2012-03-07-1
SIC-2012-03-07-1SIC-2012-03-07-1
SIC-2012-03-07-1
 
SIC-2011-07-10-1
SIC-2011-07-10-1SIC-2011-07-10-1
SIC-2011-07-10-1
 
SIC-2011-07-21-1
SIC-2011-07-21-1SIC-2011-07-21-1
SIC-2011-07-21-1
 
SIC-2011-07-07-1
SIC-2011-07-07-1SIC-2011-07-07-1
SIC-2011-07-07-1
 
SIC-2011-04-18-1
SIC-2011-04-18-1SIC-2011-04-18-1
SIC-2011-04-18-1
 
SIC-2011-08-20-1
SIC-2011-08-20-1SIC-2011-08-20-1
SIC-2011-08-20-1
 
SIC-2011-05-20-1
SIC-2011-05-20-1SIC-2011-05-20-1
SIC-2011-05-20-1
 

Más de Pedro Guadiana

Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoralPonencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
Pedro Guadiana
 
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
Pedro Guadiana
 
Foda ponderado instrucciones para uso en Excel
Foda ponderado instrucciones para uso en ExcelFoda ponderado instrucciones para uso en Excel
Foda ponderado instrucciones para uso en Excel
Pedro Guadiana
 
Métodos cuantitativos, cualitativos, objetivos, subjetivos e híbridos
Métodos cuantitativos, cualitativos, objetivos, subjetivos e híbridosMétodos cuantitativos, cualitativos, objetivos, subjetivos e híbridos
Métodos cuantitativos, cualitativos, objetivos, subjetivos e híbridos
Pedro Guadiana
 
Guadiana pedro t_a
Guadiana pedro t_aGuadiana pedro t_a
Guadiana pedro t_a
Pedro Guadiana
 
Estilos de aprendizaje explicación
Estilos de aprendizaje explicaciónEstilos de aprendizaje explicación
Estilos de aprendizaje explicaciónPedro Guadiana
 
Depression
DepressionDepression
Depression
Pedro Guadiana
 
Encuesta Nacional de Lectura México 2012
Encuesta Nacional de Lectura México 2012Encuesta Nacional de Lectura México 2012
Encuesta Nacional de Lectura México 2012Pedro Guadiana
 
Los intrigantes del vaticano
Los intrigantes del vaticanoLos intrigantes del vaticano
Los intrigantes del vaticano
Pedro Guadiana
 
La doble moral de algunas empresas que participan en el teletón de méxico. 2012
La doble moral de algunas empresas que participan en el teletón de méxico. 2012La doble moral de algunas empresas que participan en el teletón de méxico. 2012
La doble moral de algunas empresas que participan en el teletón de méxico. 2012Pedro Guadiana
 
Josefina = bajeza; peña = mediocridad; amlo = incongruencia. todos=verdades a...
Josefina = bajeza; peña = mediocridad; amlo = incongruencia. todos=verdades a...Josefina = bajeza; peña = mediocridad; amlo = incongruencia. todos=verdades a...
Josefina = bajeza; peña = mediocridad; amlo = incongruencia. todos=verdades a...Pedro Guadiana
 
SIC-2012-06-07-1
SIC-2012-06-07-1SIC-2012-06-07-1
SIC-2012-06-07-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-06-03-1
SIC-2012-06-03-1SIC-2012-06-03-1
SIC-2012-06-03-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-05-27-1
SIC-2012-05-27-1SIC-2012-05-27-1
SIC-2012-05-27-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-05-20-1
SIC-2012-05-20-1SIC-2012-05-20-1
SIC-2012-05-20-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-05-16-1
SIC-2012-05-16-1SIC-2012-05-16-1
SIC-2012-05-16-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-05-02-1
SIC-2012-05-02-1SIC-2012-05-02-1
SIC-2012-05-02-1
Pedro Guadiana
 

Más de Pedro Guadiana (20)

Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoralPonencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
 
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
 
Foda ponderado instrucciones para uso en Excel
Foda ponderado instrucciones para uso en ExcelFoda ponderado instrucciones para uso en Excel
Foda ponderado instrucciones para uso en Excel
 
Métodos cuantitativos, cualitativos, objetivos, subjetivos e híbridos
Métodos cuantitativos, cualitativos, objetivos, subjetivos e híbridosMétodos cuantitativos, cualitativos, objetivos, subjetivos e híbridos
Métodos cuantitativos, cualitativos, objetivos, subjetivos e híbridos
 
Guadiana pedro t_a
Guadiana pedro t_aGuadiana pedro t_a
Guadiana pedro t_a
 
Intro trabajo equipo
Intro trabajo equipoIntro trabajo equipo
Intro trabajo equipo
 
Estilos de aprendizaje explicación
Estilos de aprendizaje explicaciónEstilos de aprendizaje explicación
Estilos de aprendizaje explicación
 
Depression
DepressionDepression
Depression
 
Encuesta Nacional de Lectura México 2012
Encuesta Nacional de Lectura México 2012Encuesta Nacional de Lectura México 2012
Encuesta Nacional de Lectura México 2012
 
Los intrigantes del vaticano
Los intrigantes del vaticanoLos intrigantes del vaticano
Los intrigantes del vaticano
 
La doble moral de algunas empresas que participan en el teletón de méxico. 2012
La doble moral de algunas empresas que participan en el teletón de méxico. 2012La doble moral de algunas empresas que participan en el teletón de méxico. 2012
La doble moral de algunas empresas que participan en el teletón de méxico. 2012
 
Peña nieto se rajó
Peña nieto se rajóPeña nieto se rajó
Peña nieto se rajó
 
Josefina = bajeza; peña = mediocridad; amlo = incongruencia. todos=verdades a...
Josefina = bajeza; peña = mediocridad; amlo = incongruencia. todos=verdades a...Josefina = bajeza; peña = mediocridad; amlo = incongruencia. todos=verdades a...
Josefina = bajeza; peña = mediocridad; amlo = incongruencia. todos=verdades a...
 
SIC-2012-06-07-1
SIC-2012-06-07-1SIC-2012-06-07-1
SIC-2012-06-07-1
 
SIC-2012-06-03-1
SIC-2012-06-03-1SIC-2012-06-03-1
SIC-2012-06-03-1
 
SIC-2012-05-27-1
SIC-2012-05-27-1SIC-2012-05-27-1
SIC-2012-05-27-1
 
SIC-2012-05-20-1
SIC-2012-05-20-1SIC-2012-05-20-1
SIC-2012-05-20-1
 
SIC-2012-05-16-1
SIC-2012-05-16-1SIC-2012-05-16-1
SIC-2012-05-16-1
 
Sic 2012-05-06-1
Sic 2012-05-06-1Sic 2012-05-06-1
Sic 2012-05-06-1
 
SIC-2012-05-02-1
SIC-2012-05-02-1SIC-2012-05-02-1
SIC-2012-05-02-1
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (16)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 

SIC-2011-08-22-1

  • 1. ÓPTICA CRÍTICA Acceso libre SUSCRIBETE Voces alternas a las del duopolio de la televisión y sus satélites www.carpetapurpura.com http://pedroguadiana.blogspot.com Coyuntura “VIVIR MEJOR”: GOBIERNO FEDERAL Hablar bien de México. La Repubblica, Italia Horror mundial por ―Tiroteo en México: pánico dentro de un estadio. El partido de primera división entre balacera en el estadio de Santos y Morelia se detuvo a los 40 minutos Torreón (Que les reclame por primera vez en México debido a un tiroteo que tuvo lugar fuera del estadio. Tan Churchill, que los artistas televisos pronto como oyeron disparos de pistola en la y teveaztecos hagan un tribunas y en el campo se vivió pánico‖ http://www.razon.com.mx/spip.php?article8 infomercial pidiendo que siga la 9015 “exitosa lucha” sobre todo ahora que ellos mismos están En San Fernando hay cancelando presentaciones… y no fosas con 500 muertos olviden a Maná) más: Miranda de Wallace Clarín, Argentina De 2007 a la fecha, el número de homicidios Pánico en México se suspendió un partido dolosos creció 96%; el secuestro, 188%; la por una balacera‖ extorsión, 101%, según México Evalúa… http://www.excelsior.com.mx/index.php?m= L’Equipe, Francia nota&cat=1&id_nota=762879 Pánico en el estadio. Inseguridad de México provocó se suspendiera un partido‖ Condena Felipe Calderón Shanghai Daily Lamentable. Partido de primera división hechos de Torreón y mexicano, abandonado tras un tiroteo‖ Morelia (Sr. “nini” ¡No condene! La Gazzetta dello Sport, Italia ¡Resuelva! Perversamente, usted Momentos de terror en México durante un desconectó su cuenta en Twitter encuentro de futbol‖
  • 2. Año Mes Día 2011 08 Agosto 22 inmediatamente después de los http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/not as/n2196831.htm hechos porque sabía cómo le iba a ir en la red. Ya se conectó ¡Ya Un oficial muerto y tres para qué!) soldados heridos al http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/not as/n2196859.htm chocar con sicarios en Jalpa, Zacatecas Reportan 25 ediles http://www.jornada.unam.mx/2011/08/22/p olitica/007n1pol asesinados en el país durante la gestión de Calderón ¡Suscríbete a LA CARPETA PÚRPURA! Contenido del número 584  “Es la moral, estúpido” LA CRISIS ECONOMICA ES SECUNDARIA  ¿Cómo se hizo Estados Unidos?  ¿Cómo se deshizo Estados Unidos?  Crisis EU. Causas y Efectos  “Es la estupidez, estúpido”  Cambió el paradigma y la relación ganadores/perdedores  Dow Jones  ALERTA ROJA EN AMÉRICA DEL NORTE:  CIA, FBI, DEA Y EL PENTÁGONO EN MÉXICO  Crisis sobre Crisis  China: El Dragón Amarillo  ¿De qué tamaño es la deuda de EU?  La crisis de EU vista con humor  25 Aniversario de LA CARPETA PURPURA LA CRISIS ECONOMICA ES SECUNDARIA 1. Estados Unidos ha perdido la brújula. Antes tenían un ―sueño americano‖, una misma ética, la ética puritana. Hoy día los norteamericanos están divididos, están confundidos, están drogados y están obnubilados por sus ideas, sus intereses y sus emociones. 2. China no sólo quiere copiar a Estados Unidos, sino quiere sobrepasarlo. Es lo peor del comunismo absolutista autoritario y lo peor del capitalismo salvaje, así como lo peor de la civilización humana. Se ha convertido en un país pirata. 3. Estados Unidos lleva el pecado en la penitencia, ya que fueron ellos quienes despertaron al dragón y paradójicamente hoy la suerte del principal país capitalista del mundo está en manos del principal país comunista del mundo. Extracto del número 584 de LA CARPETA PÚRPURA del 19 de agosto de 2011. Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 2
  • 3. Año Mes Día 2011 08 Agosto 22 KAKISTOCRACIA, PLUTOCRACIA, MEDIOCRACIA, PARTIDOCRACIA Y OTROS KRATOS” Tendrán los partidos más dinero que nunca en 2012 (Y el país… que se joda, como si no necesitáramos el dinero para otras cosas) El financiamiento por actividades ordinarias aumentó en similar alcance. Se calcula una bolsa de 3 mil 370 millones de pesos para todos los involucrados. http://impreso.milenio.com/node/9012995 Cinismo de la clase política toda. Moreira descarta renunciar a la dirigencia del PRI (Las partes en confrontación, igual de hipócritas, tienen su “´parte de razón”. Es cierto que se endeudó criminalmente el exgóber del Estado donde hubo balazos en un partido de futbol, y que hoy gobierna su hermano, pero también es cierto que hay otros peores que él ¿Por qué Cordero, el candidato del usurpador, solo se enfoca en el actual presidente del PRI? Por el 2012. Se está utilizando información para atacar rivales, no para solucionar problemas de México) El líder nacional priista, afirmó que las acusaciones por la deuda pública de Coahuila forman parte de una campaña para desprestigiarlo… http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&cat=1&id_nota=762892 Telmex y Telcel dan revés a la Comisión Federal de Competencia (Lo dicho. Una cosa fue anunciar la “histórica” multa y otra que se cumpliera) La multa por 91.5 millones de pesos quedó suspendida, luego de anunciarse el pasado 1 de junio por la SCJN La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió la declaratoria de dominancia interpuesta por la Comisión Federal de Competencia (CFC) en contra de Teléfonos de México y Telcel... http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=762781 $100 mil de seguro a papás del DF muertos en asalto Ante los riesgos de la capital del país, el gobierno capitalino anunció ayer que los más de un millón 650 mil alumnos de las ocho mil 440 escuelas públicas de todos los niveles, y más de 60 mil maestros, contarán a partir de hoy con un seguro de hasta 25 mil pesos para gastos médicos en hechos clasificados como ―accidentes escolares‖. Este seguro escolar, aclaró el GDF, cubre también un posible accidente durante el traslado a su centro de enseñanza, tanto al salir de casa como a su regreso, además de una beca mensual de 900 pesos por muerte accidental del padre o tutor durante un periodo de 12 meses. De igual forma, se estipula un seguro por 100 mil pesos en caso de muerte del padre de familia en asalto, así como 150 mil pesos por muerte accidental colectiva, que ocurra en vehículo o transporte de servicio público, teatros, auditorios o cines, o que sea consecuencia de un incendio... http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=600161 Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 3
  • 4. Año Mes Día 2011 08 Agosto 22 “EDUCACIÓN” (Así, entre comillas) “La maestra inolvidable” y “su” SNTE (1). Maestros, moneda de cambio en la reforma educativa: expertos. Inicia programa que vendió el futuro de los profesores  “Gordillo, dispuesta a sacrificarlos a cambio de prebendas”.  Fue el último negocio de gran calado de Gordillo con Calderón, señalan expertos. Con el regreso a clases de casi 26 millones de alumnos de educación básica comienzan la reforma al principal programa de estímulos del magisterio y la ―evaluación universal‖ a los profesores de escuelas públicas y privadas, proyectos que, en opinión de expertos, significan ―la última venta de gran calado‖ que realizó Elba Esther Gordillo al presidente Felipe Calderón. La idea es permitir el ―despido‖ de los mentores a cambio de incluir en los nuevos esquemas actividades políticas que terminarán en trabajo de ―promoción electoral‖, convenientes a los intereses de Gordillo. Así, advierten especialistas, los acuerdos signados entre la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el jefe del Ejecutivo no mejorarán el sistema de enseñanza nacional ni la educación de los niños, y tampoco la formación de los más de un millón 200 mil docentes mexicanos. ―El sistema educativo está a la deriva‖, afirma Ángel Díaz Barriga, investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México y experto en evaluación, currículum y didáctica. Las anteriores únicamente son medidas para ―perder el tiempo‖ y decir que se ―hacen grandes reformas en este sexenio‖. En realidad, apunta, la mal llamada ―evaluación universal‖ es ―una violencia hacia la escuela y los maestros‖, porque se pone en entredicho lo que se hace en los centros educativos y contribuye al desprestigio del trabajo docente. Lo mejor, considera, sería que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ―suspendiera‖ esa prueba. La buena educación de los escolares ―a nadie le importa, porque a Elba Esther Gordillo sólo le interesa mantener sus prebendas y a la autoridad cómo colgarse al siguiente puesto‖, lamenta Díaz Barriga. De acuerdo con los compromisos entre el SNTE y el gobierno federal de mayo pasado, será en este ciclo escolar cuando el Estado aplicará el primer examen ―universal‖. Según los lineamientos, la prueba se realizará cada tres años, pero en el periodo actual tocará el turno a los docentes de primaria, en el 2012-2013 a los de secundaria y en el 2014-2015 a los de enseñanza inicial, preescolar y especial. Para el investigador del Instituto Mora y de la Universidad Pedagógica Nacional César Navarro, esta evaluación se traduce en el ―más importante acuerdo‖ para modificar los derechos y relaciones laborales que hasta hoy tenía el magisterio. Explica: aunque en el convenio ambas partes fueron muy ―hábiles‖ al no señalar sanciones, como es sabido, forma parte de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), en la cual se afirma que la contratación dependerá de los procesos de evaluación y desempeño profesional. Por otro lado, no hay que olvidar que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos –la cual es citada en el convenio– fue la que realizó los planteamientos para instrumentar estos modelos, cuyo objetivo es la permanencia en el servicio docente en función de los resultados, de tal forma que la basificación y la definitividad serán anulados poco a poco, alerta. A lo anterior se suma la transferencia de la Evaluación Nacional de Logro Académico en los Centros Escolares (Enlace) al magisterio, con sus consabidas ―deformaciones‖ y ―perversiones‖, que van de conocer con antelación el contenido de los exámenes a, ―me atrevo a decir, la venta de los mismos y todo el manejo de corrupción en torno a pruebas como éstas‖. Por otra parte, continúa, ya se ha comprobado que estos ejercicios han pervertido el trabajo docente, porque en lugar de enseñar para ampliar los conocimientos de los alumnos ahora la preocupación se centra en el entrenamiento que se les da para pasar las pruebas, situación que se acentuará con el peso que se da a Enlace, la cual tendrá un valor de 50 de los 100 puntos en la evaluación de los mentores. Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 4
  • 5. Año Mes Día 2011 08 Agosto 22 Otro proyecto que se inicia en el ciclo actual es la reforma al Programa Nacional de Carrera Magisterial (PNCM), transformación que ocurre casi dos décadas después de haber comenzado este sistema de estímulos, al cual están incorporados 774 mil docentes de preescolar, primaria y secundaria. En el análisis Reforma al sistema de promoción horizontal de maestros de educación básica, la profesora e investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana Claudia Santizo Rodall sostiene que ―considerar solamente el esquema individual de incentivos significaría priorizar una visión gerencial del problema educativo, dejando de lado el contexto de las relaciones de cooperación entre los actores‖. En entrevista, considera que la modificación del PNCM tiene aspectos positivos, como otorgar mayor peso al aprovechamiento de los niños –mediante la prueba Enlace– y a la comunidad escolar para tomar decisiones del quehacer educativo, mediante los Consejos Escolares de Participación Social (CEPS). Sin embargo, todavía no están bien desarrollados los mecanismos para implementar lo anterior, expresa. Lo negativo, añade, sería no voltear a ver el diseño de la prueba Enlace y que se quedara como está, o que los CEPS terminaran en un mero registro formal sobre cuántas veces se reunieron al año en lugar de informar respecto de los planes elaborados para la mejora de las escuelas. En cambio, Díaz Barriga considera que el cambio al PNCM ―es más que nada una tomada de pelo, porque las modificaciones son para adelante, no se tocan los niveles de los profesores y refleja la ignorancia pedagógica y la posición de este gobierno de que los exámenes valen mucho‖. Mayo, mes de las “gangas educativas” El nuevo esquema del PNCM asigna 50 puntos al aprovechamiento escolar de los alumnos, 20 a la formación continua, cinco al examen de los maestros, cinco a la antigüedad y 20 a las actividades cocurriculares. En estas últimas califica ―la vocación de líder social del maestro‖ más allá de las aulas y en las comunidades, aseveró Calderón al presentar el programa. ―Ahí está el aspecto lesivo, porque para obtener este estímulo tendrán que desarrollar un trabajo fuera del horario‖, pero en el fondo ―estamos hablando del trabajo político del SNTE, lo cual terminará en actividades de promoción electoral, a las que los docentes serán obligados a participar‖. A ello la SEP otorga un estímulo y un rubro en los componentes de la evaluación, subraya César Navarro. En el ―mes de las gangas educativas‖, que tradicionalmente es mayo, ―Elba Esther Gordillo vendió el futuro de los profesores al presidente Calderón: ‗los puedes correr a partir de la evaluación, a cambio de que me otorgues mayor control de los programas de estímulos para mis actividades políticas‘. Así, cada quien se llevó una parte de la tajada en este sistema de privilegios y concesiones‖, advierte. De modo que en este comienzo de ciclo la comunidad regresará en medio de nuevos mecanismos de intervención, coerción y constricción de la libertad educativa, por lo que ―estamos frente a uno de los golpes más graves y profundos contra la enseñanza pública y el magisterio mexicano‖, enfatiza el investigador. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/22/politica/002n1pol “La maestra inolvidable” y “su” SNTE (2). La “evaluación universal” modifica derechos laborales de profesores. En 2012, la primera evaluación “universal” La Secretaría de Educación Pública (SEP) aplicará en junio de 2012 la primera prueba ―universal‖ a cerca de 575 mil maestros y directivos de primarias públicas y privadas. El examen únicamente cuenta por cinco de los 100 puntos que se evaluarán a los mentores. En contraste, el aprovechamiento escolar, el cual se medirá con base en los resultados que obtengan los estudiantes en la Evaluación Nacional de Logro Académico en los Centros Escolares, tiene mayor peso: 50; la formación continua representa 20, y el desempeño profesional, 25. Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 5
  • 6. Año Mes Día 2011 08 Agosto 22 Los resultados de la ―evaluación universal‖ serán considerados para acreditar los factores del Programa Nacional de Carrera Magisterial a maestros y directivos, así como para el Programa de Estímulos a la Calidad Docente. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/22/politica/002n2pol “La maestra inolvidable” y “su” SNTE (3). Eliminados desde hoy, 363 grupos de secundaria A partir de hoy, en al menos 113 secundarias matutinas y vespertinas de la capital del país, desaparecerán 363 grupos de primero, segundo y tercer grados, debido al proceso de ―compactación‖ que impulsa la Administración Federal de Servicios Educativos del Distrito Federal... http://www.jornada.unam.mx/2011/08/22/politica/003n1pol ORBE Crean piel a prueba de balas con seda de araña Se prevé que el proyecto biartístico ayude a cirujanos a cerrar heridas grandes, así como crear tendones y ligamentos artificiales... http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=762878 El hijo mayor de Gadafi logra escapar Mohamed Gadafi huyó con la ayuda de miembros de las brigadas fieles a su padre, informó la cadena Al Jazeera. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/1e8c1391d6d8c8a64ec0912c5336f873 Círculo Rojo Focus on Mexico. Roberto Mena Mexico in Slowdown Mexico‘s economic activity expanded in the second quarter at its slowest pace since the last quarter of 2009, the result of weakening industrial performance and a contraction of primary agricultural output. The National Statistics Institute (INEGI) reported that the Gross Domestic Product grew by 3.3% in the second quarter, compared to 7.6% in the same quarter last year, which clearly marks a slowing trend. The April-June GDP growth, which was lower than anticipated by a consensus of private analysts, was the result of a 3.7% contraction in primary farming activities, along with increases of 3.4% in industrial activities and 3.6% in the services sector. The INEGI report indicated that most industrial activities showed a lower rate of growth, and some sectors like the garment and footwear industries showed a contraction. Manufacturing activities advanced at a rate of 4.8%, with the interruption of the auto industry supply chain as a result of the Japanese quake and tsunami hurting automobile assembly and manufacturing activities in general. http://eleconomista.com.mx/focus-on-mexico/focus-on-mexico/2011/08/22/mexico-in-slowdown Astillero. Julio Hernández López  Patadas políticas Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 6
  • 7. Año Mes Día 2011 08 Agosto 22  Calderón-Moreira  PRD, encuestas y apertura  Chuchos arbitrales Lo de Torreón no es solamente un asunto de violencia desbordada. Detrás de los continuos enfrentamientos entre bandas de delincuentes, de la toma de la sociedad en rehenes y del aparatoso desmoronamiento de las estructuras públicas de los tres niveles de gobierno en materia de seguridad, está el sostenido e implacable enfrentamiento del bando de Felipe Calderón contra el bando de los Moreira (Morelia-Santos), con un despechado primer compadre en medio (el senador Guillermo Anaya) y con un actualizado intento blanquiazul de revancha contra el hermano que dejó a otro hermano, al evidenciar la descomunal deuda que Humberto contrató y ejerció en CoahuiYork (así presume lo logrado con esos créditos el actual presidente nacional del PRI, con un juego de palabras que suena tragicómico a la luz de lo sucedido en el llamado Territorio Santos Modelo) y que va colocándole en situación de lastre para el proyecto de Enrique Peña Nieto. Los datos disponibles no apuntan a que haya sido un acto sin mayor intencionalidad. Los propios declarantes oficiales incurrieron en contradicciones en sus primeros reportes, y de una versión original de causas totalmente ajenas al inmueble deportivo (una balacera ―menor‖ en razón de un retén no atendido, cuya sonoridad combatiente habría sido magnificada por jugadores y aficionados que se habrían asustado por un suceso externo), se pasó al reconocimiento de la afectación de partes del conjunto arquitectónico e incluso a roturas de vidrios, ―por balas perdidas‖, en cuando menos un palco y un sitio de transmisión televisiva. La historia de este sexenio ha enseñado a todos a esperar siempre un poco para ir conociendo detalles de lo que realmente ha sucedido. Ironías del Big Brother tomado por sorpresa. El poder de la imagen puesto involuntariamente al servicio de la denuncia: Televisión Azteca transmitía con normalidad el sopor de un juego intrascendente cuando la fuerza de los hechos obligó a mantener en pantalla las insólitas escenas de la pedagogía social impuesta por el narco: coreografía del peligro sabido y asumido al sonoro tronar del primer disparo, así que los primeros actores (los jugadores y el árbitro) fueron también los primeros en reconocer por piernas que los riesgos de la ―guerra‖ contra el narco no son un juego. (No es el de este sábado el primer caso de pánico en tribunas deportivas por balaceras. En julio de 2010, en partido de la Liga Mexicana de Beisbol, jugando en su casa los Broncos de Reynosa contra los Sultanes de Monterrey, a la altura de la sexta entrada, se escuchó un tiroteo a las afueras, lo que llevó de inmediato a los jugadores y al público a pro- tegerse como este sábado en Torreón. El juego fue suspendido y luego vuelto a programar http://j.mp/nxta3t.)... http://www.jornada.unam.mx/2011/08/22/opinion/008o1pol Crónicas de Política. Martha Anaya La transmisión de la balacera Me sumo de entrada a algunos de los comentarios vertidos en las redes sociales frente a las transmisiones que hicieron ESPN y Tv Azteca sobre la balacera que provocó la suspensión del partido entre Santos y Morelia en Torreón: ESPN mostró seriedad y profesionalismo. TV Azteca dejó ver –una vez más– su histerismo y su falta de profesionalismo. Ambas transmisiones pueden verse en YouTube. Y entre más las compara uno, más notorio es el abismo existente entre los equipos de comentaristas de una y otra televisora y, por supuesto, de las decisiones asumidas por sus respectivos directivos y/o dueños ante un evento como el que se vivió el sábado pasado en el estadio Territorio Santos Modelo. Comencemos: La transmisión está en vivo en ambos canales. El partido va en el minuto 39 y segundos cuando algunos jugadores comienzan a correr hacia atrás de la portería custodiada por el morelense Federico Bilar; el defensa central Felipe Baloy se tira al piso; y luego el corredero del árbitro y todos los jugadores hacia los vestidores. En Tv Azteca se preguntan: ¿qué ocurre?, ¡Hay balazos! Las detonaciones son ya más que perceptibles en ambas transmisiones. Arrecian por momentos. Las cámaras se dirigen hacia las tribunas, la gente está boca abajo; resguardándose. Los locutores Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 7
  • 8. Año Mes Día 2011 08 Agosto 22 de Canal 13, desconcertados, apuntan: ―Se siguen escuchando detonaciones‖. Y los comentaristas de Tv Azteca se sueltan: ¿Qué es esto? ¿Qué está pasando? Es la situación que estamos pasando en todo el país, ¡qué desagradable! La voz de Emilio Fernando Alonso, más madura, les pide: hay que guardar la calma muchachos y no se muevan de sus lugares. Se ve a la gente correr espantada, niños en brazos, hombres y mujeres intentando proteger a los suyos. Los comentaristas de Tv Azteca no paran de hablar, arrecian sus comentarios: ¡Qué desagradable! ¡Qué vergüenza! ¡Es increíble, somos rehenes de la delincuencia en nuestro país! ¿Dónde está la maldita seguridad? Han transcurrido cuatro minutos. El partido se suspende y Tv Azteca corta la transmisión. Pone de inmediato un programa cómico. La actitud en ESPN es otra. Se ve la escena cuando jugadores y árbitros echan a correr; se oye subir de tono las detonaciones. Los camarógrafos dirigen sus cámaras hacia la zona de la tribuna por donde creen provienen las detonaciones. Recorren el estadio entero. Los locutores apenas apuntan: ―se siguen oyendo los balazos…‖ Mantienen escenas y sonido hasta que el campo está ya totalmente vacío y las tribunas también. Entonces, vuelven al estudio, retransmiten aquellos últimos minutos del partido en que se inicia la balacera y dejan correr todo hasta al final, e inician comentarios sobre lo acontecido. Lo primero que apuntan, en tono sereno, es: ―No es culpa de nadie del futbol, es consecuencia de una realidad que encara el país. Lamentable. No tenemos seguridad de si originaron dentro o fuera los disparos. Sólo podemos decir que se suspendió el juego por detonaciones de armas de fuego‖. Se reincorpora a la transmisión Jared Borgetti, quien fue jugador emblemático del Santos y actualmente reside en Torreón. Le piden que, dado que él conoce y vive ahí, trate de explicar un poco lo acontece. Jared comenta que los balazos ocurrieron fuera del estadio: una camioneta… El estadio tiene bastante seguridad. -¿Podrías ubicar dónde se encuentra el estadio?-, le piden -A las afueras de Torreón –explica–, a unos 15 minutos del centro, en la salida a San Pedro, rumbo a Coahuila. (Hacia allá precisamente daba la portería de Bilar) Borgetti reconoce: Esto va a trascender a nivel mundial… Habíamos tenido balaceras en discos, antros, quintas, en fiestas privadas, ¿pero en un estadio de futbol con veinte mil gentes?, es salirse de todo control. Mencionan sus compañeros la reacción de la gente, el temor. Borgetti afirma, hace ver que estaban boca abajo. Y cuenta que eso exactamente lo que le enseñaron a su hija en la escuela en un curso por si algo llegase a ocurrir en su centro escolar. Es más que suficiente para dimensionar lo sucedido. ESPN termina ahí su transmisión. http://columnas.ejecentral.com.mx/cronicadepolitica/2011/08/22/la-transmision-de-la-balacera/ Ricardo Alemán Goles y balas La experiencia traumática sufrida por miles de aficionados no puede quedar en un espectáculo mediático y menos en un asunto anecdótico… 1. Resulta condenable, por donde se le quiera ver, que las empresas y los medios involucrados en el negocio del espectáculo —del cual el futbol es un motor fundamental— hayan recurrido a la vulgar censura de un hecho de tal gravedad —con el argumento ―chabacano‖ de que decir la verdad daña el negocio— que pudo terminar en una tragedia incalculable… 2. La experiencia vivida en el estado del equipo Santos Laguna también mostró que todos los niveles de la autoridad y de la seguridad de La Comarca están muy lejos —a años luz— de ser los gobiernos y los cuerpos policiacos que requiere la seguridad de un espectáculo masivo como el futbol. ¿De qué estamos hablando? De que igual que las empresas del futbol y sus socios de la televisión, los gobiernos municipal y estatal y la seguridad privada del inmueble hicieron todo lo posible por salvar su imagen, su pellejo y por confundir, para no aparecer como lo que son: un puñado de irresponsables… 3. ¿Y eso qué quiere decir? Que, a pesar de las declaraciones interesadas, sí existió un riesgo real para los aficionados al futbol, a pesar de que, por horas, muchos se empeñaron en asegurar que Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 8
  • 9. Año Mes Día 2011 08 Agosto 22 los disparos se produjeron a mucha distancia del estadio y que no había peligro para nadie dentro del inmueble. Y es que pareciera que a muy pocos les importa salvaguardar la vida de los asistentes a un espectáculo masivo. Pareciera que lo más importante, si no es que lo único, es preservar los negocios. Como si el dinero fuera más importante que la vida humana. 4. Además, quedó claro que tanto empresas del espectáculo como gobiernos estatales y municipales —y las policías de los tres órdenes de gobierno— son incapaces para prevenir el ataque locuaz de un grupo armado en un estadio, un concierto, un espectáculo masivo. Y que no hay un protocolo eficiente para prevenir riesgos así. Al tiempo. http://excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=701572 El Cristalazo. Rafael Cardona ¡Tengo miedo, tengo miedo! A los pocos días del derrumbe de las Torres Gemelas en Nueva York (no importa quién las haya tirado), el difunto Osama Bin Laden (no importa quién haya sido) lanzó una maldición a los habitantes de Estados Unidos: ―no volveréis a dormir tranquilos‖, les dijo. Hasta hoy esa imprecación se ha cumplido, pero por desgracia el terrorismo no sólo afectó para siempre la vida de los estadunidenses, sino de todos los habitantes del planeta, incluidos, quien lo diría, aquellos cuya tarde sabatina de futbol en La Laguna se vio interrumpida por la sicosis y el pánico de un estadio hundido en la turbulencia del miedo. La palabra terrorismo, para mi modo de ver el sentido de las palabras, no es solamente la acción violenta para producir terror y amedrentar a los enemigos políticos, sino también vivir hundido en una sensación permanente de miedo. Y ésa es la peor condición de todas cuantas hemos generado como país en esta poco fecunda lucha del Estado contra sus enemigos. La guerra contra el narcotráfico no les ha metido miedo a los narcotraficantes, quienes ven la violencia como un componente habitual en sus actividades. Ellos saben vivir en el filo de la muerte, del tiroteo y de la adrenalina constante. Este combate generalizado y sin tino les ha causado más miedo a los ciudadanos. Hoy los mexicanos vivimos en medio de un mal disimulado temor frente a posibles hechos horrorosos. La muy peligrosa situación generada en el estadio de Torreón, ese mismo en cuya inauguración se escuchó la rechifla monumental al Presidente quizá como expresión anónima y colectiva del rechazo a la violencia en la Comarca Lagunera, es el ejemplo más apabullante de cómo cualquier accidente se interpreta como un riesgo colectivo ante la sicosis generalizada… http://www.cronica.com.mx/notaOpinion.php?id_nota=600221 La Créme de la créme. Eva Makívar Penosa efeméride ¿Alguien se acuerda del "si no pueden, renuncien"? Ayer se cumplieron tres años de la firma del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad. El gobierno federal afirma haber cumplido con 34 de los 36 compromisos y acciones... Si él lo dice, porque no se ha visto nada claro... Doble cachucha Que Feli se quitó el traje de presidente y se convirtió en guía de turistas dentro del programa de televisión, The Royal Tour, rapeleando, buceando y haciendo deportes extremos mientras visitaba maravillas prehispánicas y naturales del país. Uja, dicen, por lo que estamos viendo, es el distintivo de este sexenio, donde ni pichan, ni cachan, ni dejan batear... ¿Come y se va? Por cierto, dijo la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, quien a partir de hoy inicia gira por nuestro país, que está convencida de que "ningún país" ha ganado la lucha contra el crimen organizado "solamente a punta de ejército", es mejor un poder judicial blindado frente a las mafias, que un aparato militar. La ofensiva de narcotraficantes mexicanos y colombianos "amenaza a la endeble" democracia... ¡Oh, oh!, dicen, como que a Feli no le va a caer muy bien esta visita... Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 9
  • 10. Año Mes Día 2011 08 Agosto 22 Ya estuvo que no Y la mandataria del único país en Latinoamérica que desde 1948 abolió su ejército, aseveró: "Hay quienes creen que la lucha contra el narcotráfico es un asunto de fuerza y yo creo que no, es un asunto de inteligencia..." Uhh, dicen, ¡ahí está el detalle!... http://www.elfinanciero.com.mx/index.php/comentaristas/38945-la-creme-de-la-creme Rami Schwartz El miedo no anda en burro sino en cochinito El miedo no anda en burro sino en cochinito. Porque en la ciudad de México los cochinos nadan como peces en el agua. Y si no, pregúntele a Marcelo Ebrard quién utiliza cobros indebidos de agua para llenar su cochinito rumbo a las elecciones del 2012. Solo hay que darse una vuelta por alguna de las oficinas de aguas de la ciudad de México para percatarse del uso que se le da a este servicio vital, los cobros estratosféricos, injustificados, indebidos y lo que es peor, la pésima atención que se da a los usuarios que, desesperados, acuden a aclarar cuando son víctimas de arbitrariedades, la mayoría de las veces no resueltas por los bandidos acuáticos. En las oficinas de Mexico.com durante años pagamos una cuota fija de 159 pesos por el vital líquido que se utiliza únicamente para un escusado y un lavamanos. Nunca, en la historia del local, se ha consumido más de un metro cúbico de agua por bimestre. Pues en los últimos dos bimestres, el cargo fue de más de 2,000 pesos. Sin justificación alguna Marcelo quiere cobrar 15 veces más para llenar su cochinito... http://www.grupotransicion.com.mx/sitev2/index.php?option=com_content&view=category&id= 40&Itemid=100 Estrictamente Personal. Raymundo Rivapalacio Tierra de ratones (Puedes ver el video de este parlamentario, al que se refiere el articulista, y que nos envió Ana María Palos, en http://pedroguadiana.blogspot.com/2011/04/mouseland.html) Tommy Douglas es un nombre desconocido en México. No tendría por qué ser diferente, pues aunque distinguido parlamentario socialdemócrata de la provincia de Saskatchewan, Canadá, no tuvo mayor impacto durante su vida en asuntos internacionales. Sin embargo, Douglas fue un político al cual muchas sociedades deberían voltear a ver, aunque fuera por únicamente una vez, aquella cuando en 1944, como primer ministro provincial, pronunció un discurso a manera de fábula para criticar irónicamente cómo los partidos, pese a estar muy lejos de las aspiraciones y necesidades de los ciudadanos, seguían siendo votados por ellos. El memorable discurso de Douglas se llamó ―Tierra de Ratones‖ (Mouseland), una fábula escrita por Clare Gills, amiga de él, y la utilizó muchas veces más para ilustrar cómo los políticos manipulan a los electores, que pertenecen a una sociedad políticamente inmadura y disfuncional, en tanto siguen apoyando a quienes más daño les hacen, que los engañan y los traicionan tantas veces como salen victoriosos de las urnas. Pero también, cómo hay un electorado inconsciente y masoquista, que rehúye y ataca al cambio. ―Tierra de ratones‖ no necesita explicación, y trasciende el espacio y tiempo de una generación. Es claro y vigente, gracioso y doloroso. La fábula que leyó y repitió Douglas empieza: ―Ésta es la historia de un lugar llamado Tierra de Ratones, que era donde todos los pequeños ratones vivían y jugaban, donde nacían y morían. Y ellos vivían muy parecido a como ustedes y yo vivimos… http://www.razon.com.mx/spip.php?page=columnista&id_article=88997 Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 10
  • 11. Año Mes Día 2011 08 Agosto 22 Sección “vamos ganando la guerra… aunque no lo parezca” o “la inseguridad y el crimen organizado son asunto de percepción” En la ciudad del “mejor alcalde del mundo”. Ajustician a 5 en pleno Centro Histórico http://www.oem.com.mx/laprensa/justicia.aspx En la ciudad del “mejor alcalde del mundo”. Muerto en vocho http://www.oem.com.mx/laprensa/justicia.aspx Guerrero. Hallan cabezas de mujer y dos hombres en Acapulco http://www.oem.com.mx/laprensa/justicia.aspx En la ciudad del “mejor alcalde del mundo”. Ejecutado cuando cenaba quesadillas http://impacto.mx/Policía/nota-16666/Ejecutado_cuando_cenaba_quesadillas Durango. Ubican novena narcofosa; exhuman tres cadáveres http://www.proceso.com.mx/?p=279239 Tabasco. Ejecutan a un niño de 15 años http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=762867 Sección humor (casi siempre negro) Crimen organizado no controlará Edomex: Peña (De veras, de veras… qué broma tan cruel ¡Ya lo controla!) El gobernador del Estado de México condenó el homicidio del alcalde de Zacualpan, José Eduviges Nava Altamirano. http://www.eluniversal.com.mx/notas/787815.html Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 11
  • 12. Año Mes Día 2011 08 Agosto 22 Pedro Sol. Sumergido Hernández. Tirititito Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 12
  • 13. Año Mes Día 2011 08 Agosto 22 Perujo. Más daños colaterales Naranjo. Diabólico Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 13
  • 14. Año Mes Día 2011 08 Agosto 22 Rocha. El deporte nacional Magú, Plomazos vs futbol Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 14
  • 15. Año Mes Día 2011 08 Agosto 22 Helioflores. Diferencia importante Alarcón. Negociando Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 15
  • 16. Año Mes Día 2011 08 Agosto 22 Cocoa Osvaldo. La Marina TV Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 16
  • 17. Año Mes Día 2011 08 Agosto 22 Regreso a clases Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 17
  • 18. Año Mes Día 2011 08 Agosto 22 Alarcón. La morralla De retache Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 18
  • 19. Año Mes Día 2011 08 Agosto 22 El rincón poético de Borgues Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 19
  • 20. Año Mes Día 2011 08 Agosto 22 Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 20