SlideShare una empresa de Scribd logo
VIH
QUE ES ELSIDA? 
• Es el síndrome de inmunodeficiencia adquirida . 
• ES UNA CONDICION causada por un virus llamado VIH que 
ataca principalmente el sistema inmunológico, el cual 
representa a las fuerzas de seguridad del cuerpo que combaten 
las infeccione. Cuando el sistema inmunológico colapsa pierdes 
dicha protección y podrías desarrollar muchas infecciones y 
canceres severos y a menudo mortales. Estas se llaman 
infecciones oportunistas porque se aprovechan de un cuerpo 
con las defensas debilitadas.
QUE ES EL VIH? 
• ES UN VIRUS 
COMO EL DE LA 
GRIPE o el 
resfriado. Es decir 
una serie de 
instrucciones para 
hacer nuevos 
virus, que están 
envuelto en algo 
de grasa, proteína 
y azúcar. 
• Este virus no 
puede hacer nada 
sin células vivas 
por que sin ellas 
es como un 
cerebro sin
COMO SE CREA? 
 Para poder crear nuevos virus tiene que infectar una célula viva. 
• Infecta principalmente a las células CD4 también conocida como 
células T o células colaboradoras. Estas son glóbulos blancos 
que coordinan al sistema inmunológico para luchar contra 
enfermedades. Estas células actúan como el capitán de un 
equipo de futbol defendiendo a su equipo, pero una vez el virus 
entra en la célula comienza a producir millones de pequeños 
virus que finalmente mataran a la célula y luego irán a infectar a 
otras.
COMO SE TRANSMITE? 
Por transfusiones de sangre y por lesiones abiertas, como heridas o 
cortes en la piel. 
Se transmite por contacto sexual con personas portadoras del virus 
Por utilizar jeringas que han sido utilizadas por personas 
contagiadas 
En el momento del parto se transmite de la madre al bebe
Que hace las entidades de salud 
para prevenirlo? 
• Desde el principio de la epidemia del VIH/SIDA los 
departamentos de salud del país en colaboración con los 
centros de prevención y control de enfermedades a nivel 
mundial buscan minuciosamente las rutas de transmisión 
nuevas o potenciales desconocidas hasta la fecha para informar 
a la población de los cuidados y medidas que se deben tomar 
para evitar el contagio.
LA RUTA MAS COMÚN DE 
TRANSMISIÓN ES: 
•El contacto sexual es la ruta mas 
común de transmisión debido a que 
las personas no toman conciencia de 
su condición y no se protegen al 
momento de tener relaciones 
sexuales.
COMO REDUCIR LOS RIESGOS POR 
CONTACTO SEXUAL: 
• Uso de condones de látex o poliuretano correcta y 
constantemente cada ves que tenga sexo con personas que no 
se conocen. 
• Uso de lubricantes a base de agua o silicona con los condones 
latex. Para que estos se deslicen suavemente. 
• No tener duchas vaginales antes del coito para evitar la 
destrucción de bacterias. 
• No practicar sexo vaginal durante la menstruación.
SE TRANSMITE EL V IH POR SEXO ANAL? 
•Si. El VIH si se transmite por contacto 
anal se deben tomar todas las 
medidas necesarias como el uso de 
condones y otras ya antes 
mencionadas para disminuir el 
contagio.
QUE RIESGO HAY DE CONTRAER EL VIRUS POR 
SEXO ORAL. 
•Debido a que el fellatio sin protección 
puede resultar en fluidos corporales 
al entrar en contacto con tejidos de la 
mucosa o lesiones abiertas ulceras 
etc. Existe un riesgo teórico significa 
que el paso de una infección de una 
persona a otra es posible.
COMO SE REDUCE EL RIESGO? 
•No permitir que entre seme en su 
boca. 
•Evitar lavar los dientes o pasarte 
hilo dental antes del sexo oral.
COMO SE USAN CORRECTAMENTE LOS 
CONDONES. 
•Deben usarse solo una ves. 
•Se debe tener cuidado al romperlo 
•Dejar media pulgada del espacio en la 
punta 
•Desenrollar el condón hacia la base 
del pene. 
•
QUE HACER SI SE ROMPE DURANTE EL 
COITO? 
•Retirarlo y reemplazarlo. 
•Si el semen se filtra y el hombre es VIH 
positivo deberá acudir a un centro de 
salud y consultar sobre el riesgo y la 
posible infección
MEDICAMENTOS 
•Profilaxis post exposición consiste en 
tomar un curso corto de 
medicamentos de la ARV 
generalmente durante un mes. 
•Profilaxis pre exposición consiste en 
que una persona no infectada use 
medicamento de ARV antes durante y
EL MEJOR TRATAMIENTO 
•Evitar múltiples parejas 
•Practicar el sexo con 
responsabilidad 
•Cuidar de no usar jeringas que 
hayan sido utilizadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Its apprende anesvad
Its   apprende anesvadIts   apprende anesvad
Its apprende anesvad
NelidaEsther
 
Tríptico - ITS
Tríptico - ITSTríptico - ITS
Tríptico - ITS
Enbiac
 
Clase 5 u.i. sexualidad humana_its
Clase 5 u.i. sexualidad humana_itsClase 5 u.i. sexualidad humana_its
Clase 5 u.i. sexualidad humana_its
pauquiroes
 
E t s
E t sE t s
Sida yahe
Sida yaheSida yahe
Sida yahe
gabrielfabro
 
Infecciones de Trasmisión Sexual
Infecciones de Trasmisión SexualInfecciones de Trasmisión Sexual
Infecciones de Trasmisión Sexual
Enbiac
 
Its mas comunes en jayanca (2)
Its mas comunes en jayanca (2)Its mas comunes en jayanca (2)
Its mas comunes en jayanca (2)
elizabeth151073
 
Vih sida (concepto, tratamientos y prevencion)
Vih sida (concepto, tratamientos y prevencion)Vih sida (concepto, tratamientos y prevencion)
Vih sida (concepto, tratamientos y prevencion)
dicay88
 
VIH (SIDA)
VIH (SIDA)VIH (SIDA)
VIH (SIDA)
yurleyjaimes27
 
Enfermedades de-transmicion-sexual
Enfermedades de-transmicion-sexualEnfermedades de-transmicion-sexual
Enfermedades de-transmicion-sexual
Alan Javier Jacobo Henàndez
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
Kathy Jps
 
Trabajo sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades
Trabajo sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedadesTrabajo sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades
Trabajo sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades
Kevin Castellanos
 
Sida
SidaSida
Resumen - Infecciones de Transmisión
Resumen - Infecciones de Transmisión Resumen - Infecciones de Transmisión
Resumen - Infecciones de Transmisión
Milk México, AC
 
V.i.h. s.i.d.a.
V.i.h.  s.i.d.a.V.i.h.  s.i.d.a.
El SIDA
El SIDAEl SIDA
El SIDA
barrameda
 
Power point vih
Power point vihPower point vih
Power point vih
Inma_soltero
 
Enfermedades de transmisiòn sexual
Enfermedades de transmisiòn sexualEnfermedades de transmisiòn sexual
Enfermedades de transmisiòn sexual
EZIOSANTIAGO333
 
Guía informativa vih sida
Guía informativa vih sidaGuía informativa vih sida
Guía informativa vih sida
Aida GPM
 
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Sabrina Farias
 

La actualidad más candente (20)

Its apprende anesvad
Its   apprende anesvadIts   apprende anesvad
Its apprende anesvad
 
Tríptico - ITS
Tríptico - ITSTríptico - ITS
Tríptico - ITS
 
Clase 5 u.i. sexualidad humana_its
Clase 5 u.i. sexualidad humana_itsClase 5 u.i. sexualidad humana_its
Clase 5 u.i. sexualidad humana_its
 
E t s
E t sE t s
E t s
 
Sida yahe
Sida yaheSida yahe
Sida yahe
 
Infecciones de Trasmisión Sexual
Infecciones de Trasmisión SexualInfecciones de Trasmisión Sexual
Infecciones de Trasmisión Sexual
 
Its mas comunes en jayanca (2)
Its mas comunes en jayanca (2)Its mas comunes en jayanca (2)
Its mas comunes en jayanca (2)
 
Vih sida (concepto, tratamientos y prevencion)
Vih sida (concepto, tratamientos y prevencion)Vih sida (concepto, tratamientos y prevencion)
Vih sida (concepto, tratamientos y prevencion)
 
VIH (SIDA)
VIH (SIDA)VIH (SIDA)
VIH (SIDA)
 
Enfermedades de-transmicion-sexual
Enfermedades de-transmicion-sexualEnfermedades de-transmicion-sexual
Enfermedades de-transmicion-sexual
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Trabajo sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades
Trabajo sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedadesTrabajo sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades
Trabajo sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Resumen - Infecciones de Transmisión
Resumen - Infecciones de Transmisión Resumen - Infecciones de Transmisión
Resumen - Infecciones de Transmisión
 
V.i.h. s.i.d.a.
V.i.h.  s.i.d.a.V.i.h.  s.i.d.a.
V.i.h. s.i.d.a.
 
El SIDA
El SIDAEl SIDA
El SIDA
 
Power point vih
Power point vihPower point vih
Power point vih
 
Enfermedades de transmisiòn sexual
Enfermedades de transmisiòn sexualEnfermedades de transmisiòn sexual
Enfermedades de transmisiòn sexual
 
Guía informativa vih sida
Guía informativa vih sidaGuía informativa vih sida
Guía informativa vih sida
 
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
 

Destacado

Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta williamManualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
acostaw1991
 
Modding en colombia
Modding en colombia Modding en colombia
Modding en colombia
Aleja Martinez
 
Ple resiliencia
Ple resilienciaPle resiliencia
Ple resiliencia
Adriana083
 
Glosario de conceptos
Glosario de conceptos Glosario de conceptos
Glosario de conceptos
Sofii M Llamosas
 
habilidades Administrativas de un Community Manager
habilidades Administrativas de un Community Manager habilidades Administrativas de un Community Manager
habilidades Administrativas de un Community Manager
PaulRL
 
Netvibes
NetvibesNetvibes
Netvibes
Tatiana Bello
 
01 perfil brasil--_urubras-decy
01 perfil brasil--_urubras-decy01 perfil brasil--_urubras-decy
01 perfil brasil--_urubras-decy
Julia Vidaurreta
 
Mapa conceptual liderazgo
Mapa conceptual   liderazgoMapa conceptual   liderazgo
Mapa conceptual liderazgo
Orgibeth Rivero
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Eira Rivas Soto
 
Grupos Sociales
Grupos SocialesGrupos Sociales
Grupos Sociales
sofiateran
 
Revolucion de la tecnologia
Revolucion de la tecnologiaRevolucion de la tecnologia
Revolucion de la tecnologia
santiagojhared
 
Examen final slideshare
Examen final    slideshareExamen final    slideshare
Examen final slideshare
josi103
 
Seguridad en Internet y Telefonía Celular
 Seguridad en Internet y Telefonía Celular Seguridad en Internet y Telefonía Celular
Seguridad en Internet y Telefonía Celular
isaaretamal
 
Filosofos de la Antigua Grecia
Filosofos de la Antigua GreciaFilosofos de la Antigua Grecia
Filosofos de la Antigua Grecia
JenniRiveraM
 
Estrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicaciónEstrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicación
Luis Enrique
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Redes soc.
Redes soc.Redes soc.
Marke im Mittelstand
Marke im MittelstandMarke im Mittelstand
Marke im Mittelstand
KMTO
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
eduardogb95
 
Ciudad Inteligente
Ciudad Inteligente Ciudad Inteligente
Ciudad Inteligente
Adrián de la Garza
 

Destacado (20)

Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta williamManualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
 
Modding en colombia
Modding en colombia Modding en colombia
Modding en colombia
 
Ple resiliencia
Ple resilienciaPle resiliencia
Ple resiliencia
 
Glosario de conceptos
Glosario de conceptos Glosario de conceptos
Glosario de conceptos
 
habilidades Administrativas de un Community Manager
habilidades Administrativas de un Community Manager habilidades Administrativas de un Community Manager
habilidades Administrativas de un Community Manager
 
Netvibes
NetvibesNetvibes
Netvibes
 
01 perfil brasil--_urubras-decy
01 perfil brasil--_urubras-decy01 perfil brasil--_urubras-decy
01 perfil brasil--_urubras-decy
 
Mapa conceptual liderazgo
Mapa conceptual   liderazgoMapa conceptual   liderazgo
Mapa conceptual liderazgo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Grupos Sociales
Grupos SocialesGrupos Sociales
Grupos Sociales
 
Revolucion de la tecnologia
Revolucion de la tecnologiaRevolucion de la tecnologia
Revolucion de la tecnologia
 
Examen final slideshare
Examen final    slideshareExamen final    slideshare
Examen final slideshare
 
Seguridad en Internet y Telefonía Celular
 Seguridad en Internet y Telefonía Celular Seguridad en Internet y Telefonía Celular
Seguridad en Internet y Telefonía Celular
 
Filosofos de la Antigua Grecia
Filosofos de la Antigua GreciaFilosofos de la Antigua Grecia
Filosofos de la Antigua Grecia
 
Estrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicaciónEstrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicación
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Redes soc.
Redes soc.Redes soc.
Redes soc.
 
Marke im Mittelstand
Marke im MittelstandMarke im Mittelstand
Marke im Mittelstand
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Ciudad Inteligente
Ciudad Inteligente Ciudad Inteligente
Ciudad Inteligente
 

Similar a Sida

Presentacion vih sida
Presentacion vih  sidaPresentacion vih  sida
Presentacion vih sida
Karmen Franco
 
Sida powerpoint
Sida powerpointSida powerpoint
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
Tamara Minga
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
dorissullca
 
Relaciones sexuales prematuras
Relaciones sexuales prematurasRelaciones sexuales prematuras
Relaciones sexuales prematuras
AndreaAlejandraB
 
Guia sida jóvenes
Guia sida jóvenesGuia sida jóvenes
Guia sida jóvenes
maria flores
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
Liz García
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Maribel Santana
 
Vih sida
Vih  sidaVih  sida
Jordan copia
Jordan   copiaJordan   copia
Jordan copia
jordan alvarez
 
Conversatorio sobre vih sida
Conversatorio sobre vih sidaConversatorio sobre vih sida
Conversatorio sobre vih sida
lesiamariabautista
 
Sida
SidaSida
Sida
SidaSida
Vihsol
VihsolVihsol
Vihsol
Sol Acuña
 
Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDADía Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
INPPARES / Perú
 
BOLETIN DE VIH 19.pdf
BOLETIN DE VIH 19.pdfBOLETIN DE VIH 19.pdf
BOLETIN DE VIH 19.pdf
departamentomedico10
 
Sida jennyfer
Sida jennyferSida jennyfer
Sida jennyfer
JENNYFERTC
 
Sida jennyfer
Sida jennyferSida jennyfer
Sida jennyfer
JENNYFERTC
 
Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
Infecciones de transmisión Sexual (folleto). Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
PROSALUD VENEZUELA
 
SIDA
SIDASIDA

Similar a Sida (20)

Presentacion vih sida
Presentacion vih  sidaPresentacion vih  sida
Presentacion vih sida
 
Sida powerpoint
Sida powerpointSida powerpoint
Sida powerpoint
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Relaciones sexuales prematuras
Relaciones sexuales prematurasRelaciones sexuales prematuras
Relaciones sexuales prematuras
 
Guia sida jóvenes
Guia sida jóvenesGuia sida jóvenes
Guia sida jóvenes
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Vih sida
Vih  sidaVih  sida
Vih sida
 
Jordan copia
Jordan   copiaJordan   copia
Jordan copia
 
Conversatorio sobre vih sida
Conversatorio sobre vih sidaConversatorio sobre vih sida
Conversatorio sobre vih sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Vihsol
VihsolVihsol
Vihsol
 
Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDADía Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
 
BOLETIN DE VIH 19.pdf
BOLETIN DE VIH 19.pdfBOLETIN DE VIH 19.pdf
BOLETIN DE VIH 19.pdf
 
Sida jennyfer
Sida jennyferSida jennyfer
Sida jennyfer
 
Sida jennyfer
Sida jennyferSida jennyfer
Sida jennyfer
 
Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
Infecciones de transmisión Sexual (folleto). Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Sida

  • 1. VIH
  • 2. QUE ES ELSIDA? • Es el síndrome de inmunodeficiencia adquirida . • ES UNA CONDICION causada por un virus llamado VIH que ataca principalmente el sistema inmunológico, el cual representa a las fuerzas de seguridad del cuerpo que combaten las infeccione. Cuando el sistema inmunológico colapsa pierdes dicha protección y podrías desarrollar muchas infecciones y canceres severos y a menudo mortales. Estas se llaman infecciones oportunistas porque se aprovechan de un cuerpo con las defensas debilitadas.
  • 3. QUE ES EL VIH? • ES UN VIRUS COMO EL DE LA GRIPE o el resfriado. Es decir una serie de instrucciones para hacer nuevos virus, que están envuelto en algo de grasa, proteína y azúcar. • Este virus no puede hacer nada sin células vivas por que sin ellas es como un cerebro sin
  • 4. COMO SE CREA?  Para poder crear nuevos virus tiene que infectar una célula viva. • Infecta principalmente a las células CD4 también conocida como células T o células colaboradoras. Estas son glóbulos blancos que coordinan al sistema inmunológico para luchar contra enfermedades. Estas células actúan como el capitán de un equipo de futbol defendiendo a su equipo, pero una vez el virus entra en la célula comienza a producir millones de pequeños virus que finalmente mataran a la célula y luego irán a infectar a otras.
  • 5. COMO SE TRANSMITE? Por transfusiones de sangre y por lesiones abiertas, como heridas o cortes en la piel. Se transmite por contacto sexual con personas portadoras del virus Por utilizar jeringas que han sido utilizadas por personas contagiadas En el momento del parto se transmite de la madre al bebe
  • 6. Que hace las entidades de salud para prevenirlo? • Desde el principio de la epidemia del VIH/SIDA los departamentos de salud del país en colaboración con los centros de prevención y control de enfermedades a nivel mundial buscan minuciosamente las rutas de transmisión nuevas o potenciales desconocidas hasta la fecha para informar a la población de los cuidados y medidas que se deben tomar para evitar el contagio.
  • 7. LA RUTA MAS COMÚN DE TRANSMISIÓN ES: •El contacto sexual es la ruta mas común de transmisión debido a que las personas no toman conciencia de su condición y no se protegen al momento de tener relaciones sexuales.
  • 8. COMO REDUCIR LOS RIESGOS POR CONTACTO SEXUAL: • Uso de condones de látex o poliuretano correcta y constantemente cada ves que tenga sexo con personas que no se conocen. • Uso de lubricantes a base de agua o silicona con los condones latex. Para que estos se deslicen suavemente. • No tener duchas vaginales antes del coito para evitar la destrucción de bacterias. • No practicar sexo vaginal durante la menstruación.
  • 9. SE TRANSMITE EL V IH POR SEXO ANAL? •Si. El VIH si se transmite por contacto anal se deben tomar todas las medidas necesarias como el uso de condones y otras ya antes mencionadas para disminuir el contagio.
  • 10. QUE RIESGO HAY DE CONTRAER EL VIRUS POR SEXO ORAL. •Debido a que el fellatio sin protección puede resultar en fluidos corporales al entrar en contacto con tejidos de la mucosa o lesiones abiertas ulceras etc. Existe un riesgo teórico significa que el paso de una infección de una persona a otra es posible.
  • 11. COMO SE REDUCE EL RIESGO? •No permitir que entre seme en su boca. •Evitar lavar los dientes o pasarte hilo dental antes del sexo oral.
  • 12. COMO SE USAN CORRECTAMENTE LOS CONDONES. •Deben usarse solo una ves. •Se debe tener cuidado al romperlo •Dejar media pulgada del espacio en la punta •Desenrollar el condón hacia la base del pene. •
  • 13. QUE HACER SI SE ROMPE DURANTE EL COITO? •Retirarlo y reemplazarlo. •Si el semen se filtra y el hombre es VIH positivo deberá acudir a un centro de salud y consultar sobre el riesgo y la posible infección
  • 14. MEDICAMENTOS •Profilaxis post exposición consiste en tomar un curso corto de medicamentos de la ARV generalmente durante un mes. •Profilaxis pre exposición consiste en que una persona no infectada use medicamento de ARV antes durante y
  • 15. EL MEJOR TRATAMIENTO •Evitar múltiples parejas •Practicar el sexo con responsabilidad •Cuidar de no usar jeringas que hayan sido utilizadas.