SlideShare una empresa de Scribd logo
Signos de Puntuación


Por: “Equipo Morado”
¿Qué son?
   Los signos de puntuación son signos
    gráficos que hacemos aparecer en los
    escritos para marcar las pausas
    necesarias que le den el sentido y el
    significado adecuado.
¿Para que sirven?
   Se utilizan para ayudar a la comprensión de los textos
    escritos, les dan más sentido y claridad.
   Los signos de puntuación sirven para:
   Estructurar el texto.
   Delimitar las frases y los párrafos.
   Hacer énfasis en las ideas principales.
   Ordenar las ideas secundarias.
   Eliminar ambigüedades.
   Una buena puntuación asegura la adecuada articulación de
    las unidades de significado que integran una frase o un
    párrafo. Por eso los signos de puntuación requieren un
    empleo muy preciso; si se ponen en el lugar equivocado, las
    palabras y las frases dejan de decir lo que el autor quería
    decir. Cuanto más resalten los signos la estructuración del
    contenido (tema central, subtema, idea, detalle), tanto más
    coherente y preciso se hace el texto.
¿Cuáles son los Signos de
Puntuación?
   El punto
   La coma
   El punto y coma
   Los dos puntos
   Puntos suspensivos
   La interrogación
   La admiración
   Los paréntesis
   Las comillas
   El guión
   La raya
   La diéresis
   La barra
Como se utilizan cada uno
   El punto se utiliza para señalar una pausa larga, que marca el final
    de una frase u oración.
   La coma señala una breve pausa que se produce dentro de la
    oración o para separar distintas oraciones y frases que se refieran
    al mismo tema, pero que engloben diferentes ideas o conceptos.
   El Punto y coma se utiliza para unir dos oraciones relasionadas en
    una sola frase.
   Los dos puntos son un signo de puntuación que detienen el
    discurso para llamar la atención sobre lo que sigue.
   Los puntos suspensivos se utilizan al final de una frase (no
    siempre, puede ser previos a ella, o en medio también), en lugar
    del punto.
   Los signos de interrogación indican que la oración que le sigue o
    precede es una pregunta.
   Los signos de Exclamación se usan para indicar una expresión y
    para enfatizar algo.
Como se utilizan cada uno
   Los Paréntesis se usan en pares para separar o
    intercalar un texto dentro de otro o para hacer una
    aclaración.
   Las Comillas son utilizados para desmarcar niveles
    distintos en una oración.
   El Guión sirve para separar palabras al final de un
    renglón, indicando con un guión al final del renglón
    que éste termina con una parte de la palabra, cuya
    siguiente parte, por no caber en la palabra.
   La Raya sirve para indicar aclaraciones o comentarios
    en un texto.
   La Diéresis se utiliza para leer con hiato vocales que
    ordinariamente forman diptongo.
   La Barra relaciona dos conceptos diferentes, que
    pueden ser afines o excluyentes.
Ejemplos:
Signos de puntuación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ortografía Básica
Ortografía BásicaOrtografía Básica
Ortografía Básica
yazmin garcia
 
P11–mi primer presentación
P11–mi primer presentaciónP11–mi primer presentación
P11–mi primer presentación
consuelo moreno
 
El párrafo clase 21
El párrafo  clase 21El párrafo  clase 21
El párrafo clase 21
Paola Batlle
 
SIGNOS DE PUNTUACION 4° PRIMARIA BASTO SANDRA
SIGNOS DE PUNTUACION 4° PRIMARIA BASTO SANDRASIGNOS DE PUNTUACION 4° PRIMARIA BASTO SANDRA
SIGNOS DE PUNTUACION 4° PRIMARIA BASTO SANDRAmelisaandrea23
 
El Lenguaje escrito y los signos de puntuación
El Lenguaje escrito y los signos de puntuaciónEl Lenguaje escrito y los signos de puntuación
El Lenguaje escrito y los signos de puntuación
Brian Costas
 
Signos lingüísticos y de puntuación
Signos lingüísticos y de puntuaciónSignos lingüísticos y de puntuación
Signos lingüísticos y de puntuaciónCristina Reyes Coronel
 
Mersy redaccion juridica
Mersy redaccion juridicaMersy redaccion juridica
Mersy redaccion juridica
mersy torres
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
EquipoNaranja
 
Terminar el trabajo
Terminar el trabajoTerminar el trabajo
Terminar el trabajoshashix
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION (Presentacion de lenguaje)
LOS SIGNOS DE PUNTUACION (Presentacion de lenguaje)LOS SIGNOS DE PUNTUACION (Presentacion de lenguaje)
LOS SIGNOS DE PUNTUACION (Presentacion de lenguaje)carmen_guardado
 
Acentuación y puntuación
Acentuación y puntuaciónAcentuación y puntuación
Acentuación y puntuación
EDUARDO FRIAS
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Edgar Ramírez
 
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y EscritaComunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
JesusCarreo12
 
signos de puntuacion
signos de puntuacionsignos de puntuacion
signos de puntuacion
Luz Adriana
 

La actualidad más candente (19)

Ortografía Básica
Ortografía BásicaOrtografía Básica
Ortografía Básica
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
P11–mi primer presentación
P11–mi primer presentaciónP11–mi primer presentación
P11–mi primer presentación
 
LENGUAJE ESCRITO
LENGUAJE ESCRITOLENGUAJE ESCRITO
LENGUAJE ESCRITO
 
El párrafo clase 21
El párrafo  clase 21El párrafo  clase 21
El párrafo clase 21
 
Puntuación
PuntuaciónPuntuación
Puntuación
 
SIGNOS DE PUNTUACION 4° PRIMARIA BASTO SANDRA
SIGNOS DE PUNTUACION 4° PRIMARIA BASTO SANDRASIGNOS DE PUNTUACION 4° PRIMARIA BASTO SANDRA
SIGNOS DE PUNTUACION 4° PRIMARIA BASTO SANDRA
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
El Lenguaje escrito y los signos de puntuación
El Lenguaje escrito y los signos de puntuaciónEl Lenguaje escrito y los signos de puntuación
El Lenguaje escrito y los signos de puntuación
 
Signos lingüísticos y de puntuación
Signos lingüísticos y de puntuaciónSignos lingüísticos y de puntuación
Signos lingüísticos y de puntuación
 
Mersy redaccion juridica
Mersy redaccion juridicaMersy redaccion juridica
Mersy redaccion juridica
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Terminar el trabajo
Terminar el trabajoTerminar el trabajo
Terminar el trabajo
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION (Presentacion de lenguaje)
LOS SIGNOS DE PUNTUACION (Presentacion de lenguaje)LOS SIGNOS DE PUNTUACION (Presentacion de lenguaje)
LOS SIGNOS DE PUNTUACION (Presentacion de lenguaje)
 
Acentuación y puntuación
Acentuación y puntuaciónAcentuación y puntuación
Acentuación y puntuación
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y EscritaComunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
 
signos de puntuacion
signos de puntuacionsignos de puntuacion
signos de puntuacion
 

Similar a Signos de puntuación

signos de puntuacion
signos de puntuacion signos de puntuacion
signos de puntuacion
Daniela-Rodriguez
 
Signos de puntuaciòn
Signos de puntuaciònSignos de puntuaciòn
Signos de puntuaciòn
Chuchito Cbzn
 
los-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptx
los-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptxlos-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptx
los-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptx
AngelicaQuispe10
 
Reglas de puntuacion triptico
Reglas de puntuacion tripticoReglas de puntuacion triptico
Reglas de puntuacion triptico
Carlos Santoyo Macias
 
Lenguaje escrito
Lenguaje escritoLenguaje escrito
Lenguaje escrito
Mario Vazquez
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuaciónfanirodriguez
 
Reglas-de-uso-de-los-signos-de-puntuacion.pptx
Reglas-de-uso-de-los-signos-de-puntuacion.pptxReglas-de-uso-de-los-signos-de-puntuacion.pptx
Reglas-de-uso-de-los-signos-de-puntuacion.pptx
SilviaBurgos18
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuación
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de PuntuaciónTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuación
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuacióninsucoppt
 
Signos de puntuación concepto y características
Signos de puntuación concepto y característicasSignos de puntuación concepto y características
Signos de puntuación concepto y características
Diego Guevara
 
Imprimir trabajo de informatica signos de puntuacion
Imprimir trabajo de informatica signos de puntuacionImprimir trabajo de informatica signos de puntuacion
Imprimir trabajo de informatica signos de puntuacion
Deisy Ruiz
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuaciónEriicka LG
 
Entregable primera parte
Entregable primera parteEntregable primera parte
Entregable primera parte
tatiana tatiana
 
Entregable primera parte
Entregable primera parteEntregable primera parte
Entregable primera parte
leidy yohana Botero
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
EstefanySuarez3
 
Presentacion prezi en power point
Presentacion prezi en power pointPresentacion prezi en power point
Presentacion prezi en power point
crisdelizaestrella
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
jineth0306
 
Nerio avendano1
Nerio avendano1Nerio avendano1
Nerio avendano1
nerioavendao
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
María Cecilia González Callejas
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
Ramón Ibarra
 

Similar a Signos de puntuación (20)

signos de puntuacion
signos de puntuacion signos de puntuacion
signos de puntuacion
 
Signos de puntuaciòn
Signos de puntuaciònSignos de puntuaciòn
Signos de puntuaciòn
 
los-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptx
los-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptxlos-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptx
los-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptx
 
Reglas de puntuacion triptico
Reglas de puntuacion tripticoReglas de puntuacion triptico
Reglas de puntuacion triptico
 
Lenguaje escrito
Lenguaje escritoLenguaje escrito
Lenguaje escrito
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Reglas-de-uso-de-los-signos-de-puntuacion.pptx
Reglas-de-uso-de-los-signos-de-puntuacion.pptxReglas-de-uso-de-los-signos-de-puntuacion.pptx
Reglas-de-uso-de-los-signos-de-puntuacion.pptx
 
Trabajo escrito...
Trabajo escrito...Trabajo escrito...
Trabajo escrito...
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuación
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de PuntuaciónTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuación
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuación
 
Signos de puntuación concepto y características
Signos de puntuación concepto y característicasSignos de puntuación concepto y características
Signos de puntuación concepto y características
 
Imprimir trabajo de informatica signos de puntuacion
Imprimir trabajo de informatica signos de puntuacionImprimir trabajo de informatica signos de puntuacion
Imprimir trabajo de informatica signos de puntuacion
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Entregable primera parte
Entregable primera parteEntregable primera parte
Entregable primera parte
 
Entregable primera parte
Entregable primera parteEntregable primera parte
Entregable primera parte
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Presentacion prezi en power point
Presentacion prezi en power pointPresentacion prezi en power point
Presentacion prezi en power point
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
 
Nerio avendano1
Nerio avendano1Nerio avendano1
Nerio avendano1
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Signos de puntuación

  • 1. Signos de Puntuación Por: “Equipo Morado”
  • 2. ¿Qué son?  Los signos de puntuación son signos gráficos que hacemos aparecer en los escritos para marcar las pausas necesarias que le den el sentido y el significado adecuado.
  • 3. ¿Para que sirven?  Se utilizan para ayudar a la comprensión de los textos escritos, les dan más sentido y claridad.  Los signos de puntuación sirven para:  Estructurar el texto.  Delimitar las frases y los párrafos.  Hacer énfasis en las ideas principales.  Ordenar las ideas secundarias.  Eliminar ambigüedades.  Una buena puntuación asegura la adecuada articulación de las unidades de significado que integran una frase o un párrafo. Por eso los signos de puntuación requieren un empleo muy preciso; si se ponen en el lugar equivocado, las palabras y las frases dejan de decir lo que el autor quería decir. Cuanto más resalten los signos la estructuración del contenido (tema central, subtema, idea, detalle), tanto más coherente y preciso se hace el texto.
  • 4. ¿Cuáles son los Signos de Puntuación?  El punto  La coma  El punto y coma  Los dos puntos  Puntos suspensivos  La interrogación  La admiración  Los paréntesis  Las comillas  El guión  La raya  La diéresis  La barra
  • 5. Como se utilizan cada uno  El punto se utiliza para señalar una pausa larga, que marca el final de una frase u oración.  La coma señala una breve pausa que se produce dentro de la oración o para separar distintas oraciones y frases que se refieran al mismo tema, pero que engloben diferentes ideas o conceptos.  El Punto y coma se utiliza para unir dos oraciones relasionadas en una sola frase.  Los dos puntos son un signo de puntuación que detienen el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue.  Los puntos suspensivos se utilizan al final de una frase (no siempre, puede ser previos a ella, o en medio también), en lugar del punto.  Los signos de interrogación indican que la oración que le sigue o precede es una pregunta.  Los signos de Exclamación se usan para indicar una expresión y para enfatizar algo.
  • 6. Como se utilizan cada uno  Los Paréntesis se usan en pares para separar o intercalar un texto dentro de otro o para hacer una aclaración.  Las Comillas son utilizados para desmarcar niveles distintos en una oración.  El Guión sirve para separar palabras al final de un renglón, indicando con un guión al final del renglón que éste termina con una parte de la palabra, cuya siguiente parte, por no caber en la palabra.  La Raya sirve para indicar aclaraciones o comentarios en un texto.  La Diéresis se utiliza para leer con hiato vocales que ordinariamente forman diptongo.  La Barra relaciona dos conceptos diferentes, que pueden ser afines o excluyentes.