SlideShare una empresa de Scribd logo
El punto
glosario
- Oración: Conjunto ordenado y lineal de palabras, que
expresan en su totalidad una información completa y
reconocible.
- Ortografía: Forma correcta de escribir las palabras y
de utilizar los signos auxiliares de una lengua,
respetando sus reglas.
- Párrafo: Fragmento de un escrito con unidad
temática.
El proyecto se centra en
dar a conocer las
funciones del punto debido
a la falta de conocimiento
del mismo, lo cual
ocasiona problemas en la
comprensión textual.
D E L I M I T A C I Ó N
¿Cómo el inadecuado uso de
los signos de puntuación
influye en la perdida de la
coherencia y cohesión de un
texto, dificultando su
comprensión e interpretación?
P R O B L E M Á T I C A
Dar a conocer por qué es
importante el uso correcto del
punto a la hora de redactar o hacer
un escrito, logrando desarrollar
facultades de producción textual en
las personas.
- Dar a conocer la función de cada
uno de los diferentes usos del
punto. 
- Aclarar el manejo correcto del
punto al momento de realizar una
oración o dar a conocer una idea.
Objetivos
general Especìficos
Los signos de puntuaciòn
Los signos de puntuación son señales o marcas gráficas que
permiten al redactor estructurar un discurso escrito, al tiempo que
le permite al lector identificar las inflexiones del texto, es decir, el
modo de entonación y las pausas necesarias que facilitan su
comprensión.
El punto se define como una
pausa larga, que marca el final de
una frase u oración. Después de
un punto se utiliza mayúscula,
excepto cuando se trata de las
abreviaturas.
El punto
Clasificación
E L P U N T O . . .
Se usa para separar enunciados dentro del
mismo párrafo. Después de él se continúa
escribiendo en la misma línea y, en el caso de
que se encuentre al final del renglón, se
continúa en el siguiente sin dejar margen o
sangrar el texto.
Punto seguido
Punto Aparte
Se emplea para separar dos párrafos distintos
que desarrollan distintas ideas basadas en la
misma temática. Después de punto y aparte se
debe cambiar de línea y comenzar a escribir luego
de dejar un margen o sangrado a la izquierda,
mayor que el del resto de las líneas que
componen el párrafo.
Punto final
Este se encarga de culminar un texto, siempre y
cuando no sea exclamativo o interrogativo, se
usa al finalizar un apartado, un capítulo o el
texto en su totalidad..
¿Para qué sirve el
punto ?
La puntuación sirve para expresar de
una manera correcta la fluidez del
discurso, marcando las pautas de
entonación, así como las pautas de
sentido que están establecidas.
¿Por què es
importante el
punto?
Estrategias de
desarrollo...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El parrafo123
El parrafo123El parrafo123
El parrafo123
Delma Villa
 
El párrafo
El párrafo El párrafo
El párrafo
RudyMedrano
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
Sandra Espinoza
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
Anabell Plata H
 
El parrafo autor:LUIS
El parrafo autor:LUISEl parrafo autor:LUIS
El parrafo autor:LUIS
enrique soto
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
Manuel Carrillo
 
EL PARRAFO
EL PARRAFOEL PARRAFO
EL PARRAFO
juantrinei
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
Lenguaje el parrafo
Lenguaje el parrafoLenguaje el parrafo
Lenguaje el parrafo
ramonzurbaran
 
El párrafo clase 21
El párrafo  clase 21El párrafo  clase 21
El párrafo clase 21
Paola Batlle
 
LA ORACION, EL PARRAFO
LA ORACION, EL PARRAFO LA ORACION, EL PARRAFO
LA ORACION, EL PARRAFO
garellanojimenez
 
Rúbrica comentario póetico
Rúbrica comentario póeticoRúbrica comentario póetico
Rúbrica comentario póetico
Maru D. B.
 
Trabajo de lectura
Trabajo de lecturaTrabajo de lectura
Trabajo de lectura
josyeini_acevedo2015
 
Caperucita k
Caperucita k Caperucita k
El párrafo
El párrafoEl párrafo
Tipos de fuentes
Tipos de fuentesTipos de fuentes
Tipos de fuentes
albanivoice1
 
estructura del texto
estructura del texto estructura del texto
estructura del texto
Fernanda Garfias
 
Rubrica intertextualidad
Rubrica intertextualidadRubrica intertextualidad
Rubrica intertextualidad
Carol Berry
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
Genesis Maldonado
 
Ortografía Básica
Ortografía BásicaOrtografía Básica
Ortografía Básica
yazmin garcia
 

La actualidad más candente (20)

El parrafo123
El parrafo123El parrafo123
El parrafo123
 
El párrafo
El párrafo El párrafo
El párrafo
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
El parrafo autor:LUIS
El parrafo autor:LUISEl parrafo autor:LUIS
El parrafo autor:LUIS
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
EL PARRAFO
EL PARRAFOEL PARRAFO
EL PARRAFO
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
 
Lenguaje el parrafo
Lenguaje el parrafoLenguaje el parrafo
Lenguaje el parrafo
 
El párrafo clase 21
El párrafo  clase 21El párrafo  clase 21
El párrafo clase 21
 
LA ORACION, EL PARRAFO
LA ORACION, EL PARRAFO LA ORACION, EL PARRAFO
LA ORACION, EL PARRAFO
 
Rúbrica comentario póetico
Rúbrica comentario póeticoRúbrica comentario póetico
Rúbrica comentario póetico
 
Trabajo de lectura
Trabajo de lecturaTrabajo de lectura
Trabajo de lectura
 
Caperucita k
Caperucita k Caperucita k
Caperucita k
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Tipos de fuentes
Tipos de fuentesTipos de fuentes
Tipos de fuentes
 
estructura del texto
estructura del texto estructura del texto
estructura del texto
 
Rubrica intertextualidad
Rubrica intertextualidadRubrica intertextualidad
Rubrica intertextualidad
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Ortografía Básica
Ortografía BásicaOrtografía Básica
Ortografía Básica
 

Similar a el punto

Lenguaje escrito
Lenguaje escritoLenguaje escrito
Lenguaje escrito
Mario Vazquez
 
Terminar el trabajo
Terminar el trabajoTerminar el trabajo
Terminar el trabajo
shashix
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
alfarokarla96
 
signos de puntuacion
signos de puntuacion signos de puntuacion
signos de puntuacion
Daniela-Rodriguez
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
daniel leon
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION (Presentacion de lenguaje)
LOS SIGNOS DE PUNTUACION (Presentacion de lenguaje)LOS SIGNOS DE PUNTUACION (Presentacion de lenguaje)
LOS SIGNOS DE PUNTUACION (Presentacion de lenguaje)
carmen_guardado
 
Normas uny
Normas unyNormas uny
Normas uny
YexiMurcia
 
Imprimir trabajo de informatica signos de puntuacion
Imprimir trabajo de informatica signos de puntuacionImprimir trabajo de informatica signos de puntuacion
Imprimir trabajo de informatica signos de puntuacion
Deisy Ruiz
 
libro_tlr2_segunda_edicion.pdf
libro_tlr2_segunda_edicion.pdflibro_tlr2_segunda_edicion.pdf
libro_tlr2_segunda_edicion.pdf
chongo4
 
Entregable primera parte
Entregable primera parteEntregable primera parte
Entregable primera parte
leidy yohana Botero
 
Entregable primera parte
Entregable primera parteEntregable primera parte
Entregable primera parte
tatiana tatiana
 
Signos de puntuaciòn
Signos de puntuaciònSignos de puntuaciòn
Signos de puntuaciòn
Chuchito Cbzn
 
los-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptx
los-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptxlos-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptx
los-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptx
AngelicaQuispe10
 
Ortografia septiembre 15
Ortografia septiembre 15Ortografia septiembre 15
Ortografia septiembre 15
Johanna Peña
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
germanmorenof
 
Maria valentina
Maria valentinaMaria valentina
Maria valentina
maria duarte
 
Maryurys Cedeño
Maryurys CedeñoMaryurys Cedeño
Maryurys Cedeño
Maryurys Cedeño
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
GIANE1698
 
T.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumenT.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumen
elias tucto
 
Signs
SignsSigns

Similar a el punto (20)

Lenguaje escrito
Lenguaje escritoLenguaje escrito
Lenguaje escrito
 
Terminar el trabajo
Terminar el trabajoTerminar el trabajo
Terminar el trabajo
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
signos de puntuacion
signos de puntuacion signos de puntuacion
signos de puntuacion
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION (Presentacion de lenguaje)
LOS SIGNOS DE PUNTUACION (Presentacion de lenguaje)LOS SIGNOS DE PUNTUACION (Presentacion de lenguaje)
LOS SIGNOS DE PUNTUACION (Presentacion de lenguaje)
 
Normas uny
Normas unyNormas uny
Normas uny
 
Imprimir trabajo de informatica signos de puntuacion
Imprimir trabajo de informatica signos de puntuacionImprimir trabajo de informatica signos de puntuacion
Imprimir trabajo de informatica signos de puntuacion
 
libro_tlr2_segunda_edicion.pdf
libro_tlr2_segunda_edicion.pdflibro_tlr2_segunda_edicion.pdf
libro_tlr2_segunda_edicion.pdf
 
Entregable primera parte
Entregable primera parteEntregable primera parte
Entregable primera parte
 
Entregable primera parte
Entregable primera parteEntregable primera parte
Entregable primera parte
 
Signos de puntuaciòn
Signos de puntuaciònSignos de puntuaciòn
Signos de puntuaciòn
 
los-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptx
los-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptxlos-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptx
los-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptx
 
Ortografia septiembre 15
Ortografia septiembre 15Ortografia septiembre 15
Ortografia septiembre 15
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Maria valentina
Maria valentinaMaria valentina
Maria valentina
 
Maryurys Cedeño
Maryurys CedeñoMaryurys Cedeño
Maryurys Cedeño
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
T.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumenT.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumen
 
Signs
SignsSigns
Signs
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

el punto

  • 2. glosario - Oración: Conjunto ordenado y lineal de palabras, que expresan en su totalidad una información completa y reconocible. - Ortografía: Forma correcta de escribir las palabras y de utilizar los signos auxiliares de una lengua, respetando sus reglas. - Párrafo: Fragmento de un escrito con unidad temática.
  • 3. El proyecto se centra en dar a conocer las funciones del punto debido a la falta de conocimiento del mismo, lo cual ocasiona problemas en la comprensión textual. D E L I M I T A C I Ó N
  • 4. ¿Cómo el inadecuado uso de los signos de puntuación influye en la perdida de la coherencia y cohesión de un texto, dificultando su comprensión e interpretación? P R O B L E M Á T I C A
  • 5. Dar a conocer por qué es importante el uso correcto del punto a la hora de redactar o hacer un escrito, logrando desarrollar facultades de producción textual en las personas. - Dar a conocer la función de cada uno de los diferentes usos del punto.  - Aclarar el manejo correcto del punto al momento de realizar una oración o dar a conocer una idea. Objetivos general Especìficos
  • 6. Los signos de puntuaciòn Los signos de puntuación son señales o marcas gráficas que permiten al redactor estructurar un discurso escrito, al tiempo que le permite al lector identificar las inflexiones del texto, es decir, el modo de entonación y las pausas necesarias que facilitan su comprensión.
  • 7. El punto se define como una pausa larga, que marca el final de una frase u oración. Después de un punto se utiliza mayúscula, excepto cuando se trata de las abreviaturas. El punto
  • 8. Clasificación E L P U N T O . . .
  • 9. Se usa para separar enunciados dentro del mismo párrafo. Después de él se continúa escribiendo en la misma línea y, en el caso de que se encuentre al final del renglón, se continúa en el siguiente sin dejar margen o sangrar el texto. Punto seguido
  • 10. Punto Aparte Se emplea para separar dos párrafos distintos que desarrollan distintas ideas basadas en la misma temática. Después de punto y aparte se debe cambiar de línea y comenzar a escribir luego de dejar un margen o sangrado a la izquierda, mayor que el del resto de las líneas que componen el párrafo.
  • 11. Punto final Este se encarga de culminar un texto, siempre y cuando no sea exclamativo o interrogativo, se usa al finalizar un apartado, un capítulo o el texto en su totalidad..
  • 12. ¿Para qué sirve el punto ? La puntuación sirve para expresar de una manera correcta la fluidez del discurso, marcando las pautas de entonación, así como las pautas de sentido que están establecidas.