SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGNOS VITALES.
ALUMNA : REYES MONTALVO ETHEL JAZMINE.
PROFESORA: MARIELLA MUÑOZ CAVERO.
PULSO. PUNTOS PARA MEDIR EL PULSO:
En la muñeca(RADIAL).
En La Sien(Temporal).
En el
cuello(Carotideo).
Parte interna del
brazo(Humeral).
Parte interna del
pliegue del
codo(Cubital).
Hueco
Clavicular(Subclavia).
En la Ingle(Femoral).
Dorso del pie(Pedio).
ALTERACIONES DEL PULSO ARTERIAL:
GRUPO EDAD LATIDOS por Minuto
BEBES NACIMIENTO-6
SEMANAS.
120-140
INFANTE 7 SEMANAS -1 AÑO 100 - 130
LACTANTE MAYOR 1 -2 AÑOS 100 -120
PRE -ESCOLAR 2-6 AÑOS 80-120
NIÑOS 6-13 AÑOS 80 - 100
ADOLESCENTE 13-16 AÑOS 70-80
ADULTO 16 AÑOS A MÁS 60-80
ANCIANOS 50 – 60
TAQUICARDIA:>100 Lpm.
BRADICARDIA:<60 Lpm.
FRECUENCIA RESPIRATORIA.
ALERACIONES DE RESPIRACIÓN.
DISNEA:DIFICULTAD PARA RESPIRAR.
TAQUIPNEA:AUMENTO DE LA FRECUENCIA
RESPIRATORIA FUERA DE LOS VALORES
NORMALES.
BRADIPNEA: DISMINUCIÓN DE LA FRECUENCIA
RESPIRATORIA ,POR DEBAJO DE LOS VALORES
NORMALES.
APNEA: AUSENCIA DE LA RESPIRACIÓN.
ORTOPNEA:NECESIDAD DE SENTAR AL PACIENTE
CON ALMOHADA PARA QUE RESPIRE MEJOR YA
QUE HECHADO SE LE DIFICULTA.
Inspiración: Ingresa oxígeno a los pulmones .
Espiración: Se elimina anhídrido carbónico al exterior
LA TEMPERATURA.
5
PRESIÓN ARTERIAL

Más contenido relacionado

Similar a SIGNOS VITALES .pptx

Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Pubertad precoz
Javier Navarro
 
Pubertad Precoz
Pubertad PrecozPubertad Precoz
Pubertad Precoz
guest61603aac
 
Pubertad Precoz
Pubertad PrecozPubertad Precoz
Pubertad Precoz
Lucano.online
 
Pubertad Precoz
Pubertad PrecozPubertad Precoz
Pubertad Precoz
Pubertad PrecozPubertad Precoz
Pubertad Precoz
guestc2ec70
 
Pubertad precoz pediatras
Pubertad precoz pediatrasPubertad precoz pediatras
Pubertad precoz pediatras
Javier Navarro
 
RESUMEN DEL TEMA PULSO ARTERIAL: SEMIOLOGÍA
RESUMEN DEL TEMA PULSO ARTERIAL: SEMIOLOGÍARESUMEN DEL TEMA PULSO ARTERIAL: SEMIOLOGÍA
RESUMEN DEL TEMA PULSO ARTERIAL: SEMIOLOGÍA
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
 
Isabel GarcíA Barreiro
Isabel GarcíA BarreiroIsabel GarcíA Barreiro
Isabel GarcíA Barreiro
ecursocig
 
Signos vitales, valores pediátricos
Signos vitales, valores pediátricos Signos vitales, valores pediátricos
Signos vitales, valores pediátricos
Juanita De Leon
 
Tema 2.- Ciclo vital humano_1.pdf
Tema 2.- Ciclo vital humano_1.pdfTema 2.- Ciclo vital humano_1.pdf
Tema 2.- Ciclo vital humano_1.pdf
luismartinez168423
 
Table de signos_vitales_modificada_2019[1]
Table de signos_vitales_modificada_2019[1]Table de signos_vitales_modificada_2019[1]
Table de signos_vitales_modificada_2019[1]
Cristhian Martinez
 
Recién Nacido de Alto Riesgo
Recién Nacido de Alto RiesgoRecién Nacido de Alto Riesgo
Recién Nacido de Alto Riesgo
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
Signos vitales segunda parte
Signos vitales segunda parteSignos vitales segunda parte
Signos vitales segunda parte
Cintya Leiva
 
Valoracion de sistemas
Valoracion de sistemasValoracion de sistemas
Valoracion de sistemas
Juan Salvador Lezama Marquez
 

Similar a SIGNOS VITALES .pptx (14)

Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Pubertad precoz
 
Pubertad Precoz
Pubertad PrecozPubertad Precoz
Pubertad Precoz
 
Pubertad Precoz
Pubertad PrecozPubertad Precoz
Pubertad Precoz
 
Pubertad Precoz
Pubertad PrecozPubertad Precoz
Pubertad Precoz
 
Pubertad Precoz
Pubertad PrecozPubertad Precoz
Pubertad Precoz
 
Pubertad precoz pediatras
Pubertad precoz pediatrasPubertad precoz pediatras
Pubertad precoz pediatras
 
RESUMEN DEL TEMA PULSO ARTERIAL: SEMIOLOGÍA
RESUMEN DEL TEMA PULSO ARTERIAL: SEMIOLOGÍARESUMEN DEL TEMA PULSO ARTERIAL: SEMIOLOGÍA
RESUMEN DEL TEMA PULSO ARTERIAL: SEMIOLOGÍA
 
Isabel GarcíA Barreiro
Isabel GarcíA BarreiroIsabel GarcíA Barreiro
Isabel GarcíA Barreiro
 
Signos vitales, valores pediátricos
Signos vitales, valores pediátricos Signos vitales, valores pediátricos
Signos vitales, valores pediátricos
 
Tema 2.- Ciclo vital humano_1.pdf
Tema 2.- Ciclo vital humano_1.pdfTema 2.- Ciclo vital humano_1.pdf
Tema 2.- Ciclo vital humano_1.pdf
 
Table de signos_vitales_modificada_2019[1]
Table de signos_vitales_modificada_2019[1]Table de signos_vitales_modificada_2019[1]
Table de signos_vitales_modificada_2019[1]
 
Recién Nacido de Alto Riesgo
Recién Nacido de Alto RiesgoRecién Nacido de Alto Riesgo
Recién Nacido de Alto Riesgo
 
Signos vitales segunda parte
Signos vitales segunda parteSignos vitales segunda parte
Signos vitales segunda parte
 
Valoracion de sistemas
Valoracion de sistemasValoracion de sistemas
Valoracion de sistemas
 

Último

CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdfCASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
Adamirsalvatierra
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
Retinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptx
Retinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptxRetinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptx
Retinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptx
mariagarcia64555
 
La_familia_bromeliaceae_en_mexico.pdf y ya
La_familia_bromeliaceae_en_mexico.pdf y yaLa_familia_bromeliaceae_en_mexico.pdf y ya
La_familia_bromeliaceae_en_mexico.pdf y ya
AzulAzul44
 
La Geografía como Ciencia un documento v
La Geografía como Ciencia un documento vLa Geografía como Ciencia un documento v
La Geografía como Ciencia un documento v
dancedeno902
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
frank0071
 
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALESCULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
tpelaezlisbeth
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Ensayos por vía seca mas de Quimica Analitica
Ensayos por vía seca mas de  Quimica AnaliticaEnsayos por vía seca mas de  Quimica Analitica
Ensayos por vía seca mas de Quimica Analitica
WETTHAM GLOOS
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico cuidados
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico  cuidadosPLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico  cuidados
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico cuidados
MelanyQuispe6
 
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdfslidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
grupopis50
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Jornada informativa UniSalut 2024
Jornada informativa UniSalut 2024Jornada informativa UniSalut 2024
Baal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
Baal y la Idolatría, Israel y la ArqueologíaBaal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
Baal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
AlejandroSosaPerez
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principalesNeuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
DanielNava80
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 

Último (20)

CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdfCASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
Retinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptx
Retinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptxRetinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptx
Retinoscopía y Esquiascopia pediatrica.pptx
 
La_familia_bromeliaceae_en_mexico.pdf y ya
La_familia_bromeliaceae_en_mexico.pdf y yaLa_familia_bromeliaceae_en_mexico.pdf y ya
La_familia_bromeliaceae_en_mexico.pdf y ya
 
La Geografía como Ciencia un documento v
La Geografía como Ciencia un documento vLa Geografía como Ciencia un documento v
La Geografía como Ciencia un documento v
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
 
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALESCULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Ensayos por vía seca mas de Quimica Analitica
Ensayos por vía seca mas de  Quimica AnaliticaEnsayos por vía seca mas de  Quimica Analitica
Ensayos por vía seca mas de Quimica Analitica
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico cuidados
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico  cuidadosPLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico  cuidados
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico cuidados
 
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdfslidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Jornada informativa UniSalut 2024
Jornada informativa UniSalut 2024Jornada informativa UniSalut 2024
Jornada informativa UniSalut 2024
 
Baal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
Baal y la Idolatría, Israel y la ArqueologíaBaal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
Baal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principalesNeuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 

SIGNOS VITALES .pptx

  • 1. SIGNOS VITALES. ALUMNA : REYES MONTALVO ETHEL JAZMINE. PROFESORA: MARIELLA MUÑOZ CAVERO.
  • 2. PULSO. PUNTOS PARA MEDIR EL PULSO: En la muñeca(RADIAL). En La Sien(Temporal). En el cuello(Carotideo). Parte interna del brazo(Humeral). Parte interna del pliegue del codo(Cubital). Hueco Clavicular(Subclavia). En la Ingle(Femoral). Dorso del pie(Pedio). ALTERACIONES DEL PULSO ARTERIAL: GRUPO EDAD LATIDOS por Minuto BEBES NACIMIENTO-6 SEMANAS. 120-140 INFANTE 7 SEMANAS -1 AÑO 100 - 130 LACTANTE MAYOR 1 -2 AÑOS 100 -120 PRE -ESCOLAR 2-6 AÑOS 80-120 NIÑOS 6-13 AÑOS 80 - 100 ADOLESCENTE 13-16 AÑOS 70-80 ADULTO 16 AÑOS A MÁS 60-80 ANCIANOS 50 – 60 TAQUICARDIA:>100 Lpm. BRADICARDIA:<60 Lpm.
  • 3. FRECUENCIA RESPIRATORIA. ALERACIONES DE RESPIRACIÓN. DISNEA:DIFICULTAD PARA RESPIRAR. TAQUIPNEA:AUMENTO DE LA FRECUENCIA RESPIRATORIA FUERA DE LOS VALORES NORMALES. BRADIPNEA: DISMINUCIÓN DE LA FRECUENCIA RESPIRATORIA ,POR DEBAJO DE LOS VALORES NORMALES. APNEA: AUSENCIA DE LA RESPIRACIÓN. ORTOPNEA:NECESIDAD DE SENTAR AL PACIENTE CON ALMOHADA PARA QUE RESPIRE MEJOR YA QUE HECHADO SE LE DIFICULTA. Inspiración: Ingresa oxígeno a los pulmones . Espiración: Se elimina anhídrido carbónico al exterior