SlideShare una empresa de Scribd logo
SILABO
I. DATOS GENERALES
1. ASIGNACIÓN : IC423: OBRAS DE SANEAMIENTO
2. DPTO. ACAD : INGENIERIA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA
3. CICLO A. : 2011-01
4. PRE REQUISITO :Mecánica de Fluídos II.
5. PROFESOR : CARMEN TERESA MEZA CAMACHO
II. SUMILLA
El curso comprende el desarrollo de Temas relacionados con el abastecimiento de agua y el
alcantarillado de poblaciones Urbanas y Rurales con el fin de preparar al alumno en el diseño
del sistema de Abastecimiento Agua Potable y Evaluación de Desagüe.
III. OBJETIVOS
1. OBJETIVOS GENERALES
Brindar los conocimientos básicos para el Diseño de Sistemas de Agua y Desagüe a través de
clases Teóricas.
2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
Que el alumno este preparado para dar soluciones identificando fuentes de Agua seguras en
cantidad y calidad.
Que el alumno este preparado para el Diseño de un sistema.
Que el alumno este consciente de la importancia de sistemas eficientes para la salud del
hombre.
IV. CONTENIDO
CURSO : ABASTECIMIENTO DE AGUA
PROGRAMA ANALITICO : ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO :
SEMANA 01.- Importancia del abastecimiento de agua, definición, ciclo del agua en la
naturaleza, fuentes naturales de abastecimiento, concepto de agua potable, normas de calidad
para fuentes de agua. Planes a Nivel Nacional – Internacional
SEMANA 02.- Usos de Reglamentos : Nacional de Edificaciones y Norma Técnica del
Ministerio de Salud .
SEMANA 03.- Factibilidad de servicio de agua y alcantarillado y aprobación de proyectos
,preparación de Expedientes Técnicos –requisitos requeridos. Y Parámetros de Diseño,
Dotaciones, poblaciones, variaciones de consumo máximo horario, Justificación de los valores
de K1 , K2, período de diseño , determinación de caudales promedio, máximo diario, máximo
horario,
SEMANA 04.- Métodos de cálculo de población futura, método gráfico, comparativo,
métodos analíticos, aritméticos, del interés simple, geométrico, incrementos variables, curva
normal logística, de la parábola de segundo grado.
SEMANA 05.- Fuente de abastecimiento : Superficiales y subterráneas, diversas captaciones.
Componentes del sistema, Fuente, Línea de conducción, Planta de Tratamiento., Reservorio y
Línea de Conducción.- factores de capacidad., consideraciones generales, selección de los
materiales,
SEMANA 06.- Plantas de Tratamiento de Agua Potable, Normas de calidad , Parámetros de
diseño
SEMANA 07.- Determinación de la capacidad del reservorio : Uso de diagramas - caso de
sistemas alimentados por gravedad y por bombeo.
SEMANA 08.- Redes de distribución .- objetivos- planteamientos de un sistema
consideraciones sobre el trazado, denominación de las tuberías, equipamiento.
Método de diseño, Método computarizado Loop- Watercad cálculo de las tuberías.
Metrado y presupuesto de las instalaciones
SEMANA 09.- Alcantarillado - Componentes del sistema, factores que afectan la descarga,
diseño. Método Computarizado Sewer
Metrado y presupuesto de las instalaciones
SEMANA 10.-Alcantarillado, Aplicaciones con calculo del sistema
SEMANA 11.-Especificaciones y calculo de tuberías desague
SEMANA 12..- Diversos sistemas de tratamiento del desagüe, Lagunas de Estabilización.,
parámetros de diseño, formulas utilizadas en el diseño,
Operación y mantenimiento de las lagunas.
SEMANA 13.- Impacto Ambiental de las obras relacionado con los sistemas de agua potable y
alcantarillado
Evaluación de impacto ambiental, Flujograma de las obras y probables impactos ambientales,
Identificación de los impactos ambientales, Mitigación del impacto, Plan de monitoreo,
esquema del Plan de Contigencia.
SEMANA 14.-Perfiles de Inversión Pública aplicado a los sistemas de Agua Potable.
Medidas de seguridad para prevenir accidentes en las obras de agua potable y alcantarillado
V. METODOLOGIA:
El curso se desarrolla en 14 semanas con clases teóricas y complementando con visitas
a sistemas de abastecimiento.
VI. EVALUACION:
Exámen Parcial peso 1.
Exámen Final peso 1.
Trabajo Escalonado 2.
VII BIBLIOGRAFIA:
Reglamento Nacional de Edificaciones .
Especificaciones Técnicas para las obras de infraestructura Sanitaria.
Alcantarillado y Drenaje Pluvial del Ing. Eduardo Arias Govea.
Catálogos de fabricantes de tuberías y accesorios.
Tesis de Saneamiento de diversas localidades.
Abastecimiento de agua de Vierendel.
Diversas Publicaciones Técnicas en la WEB.
SILABO
I. DATOS GENERALES
1. ASIGNACIÓN : IC476: INSTALACIONES SANITARIAS
2. DPTO. ACAD : INGENIERIA CIVIL
3. CICLO A : 2011-01
4. PRE REQUI : OBRAS DE SANEAMIENTO
5. PROFESOR : CARMEN TERESA MEZA CAMACHO
II. SUMILLA
El curso comprende el desarrollo de Temas relacionados con las instalaciones sanitarias y el
abastecimiento de agua de poblaciones Urbanas y Rurales con el fin de preparar al alumno en
el conocimiento del sistema de Abastecimiento Agua Potable y Evaluación de Desagüe.
III. OBJETIVOS
1. OBJETIVOS GENERALES
Brindar los conocimientos básicos para el Diseño de redes de distribución de agua potable y
desagüe en edificaciones y en los Sistemas de Agua y Desagüe a través de clases Teóricas.
2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
Que el alumno este preparado para dar soluciones identificando los sistemas de abastecimiento
con fuentes de Agua seguras en cantidad y calidad.
Que el alumno este preparado para el Diseño de un sistema.
Que el alumno este consiente de la importancia de sistemas eficientes para la salud del hombre.
IV. CONTENIDO
CURSO : INSTALACIONES SANITARIAS
PROGRAMA ANALITICO : INSTALACIONES SANITARIAS:
SEMANA 1.-
Introducir a las instalaciones sanitarias.
Descripción de los sistemas de abastecimiento interiores.
Relación de las instalaciones sanitarias con la ingeniería civil
SEMANA 2.-
Dotaciones o cantidad de agua fría necesaria para las instalaciones, viviendas, edificaciones
multifamiliares, hoteles, moteles, pensiones, locales educacionales, oficinas, locales
comerciales, mercados, industrias, etc.
SEMANA 3.-
Número requerido de aparatos sanitarios a usarse en locales diversos, sistema de agua fría y
caliente. Materiales para tuberías, accesorios y válvulas en abastecimiento y distribución de
agua.
SEMANA 4.-
Instalaciones de agua de riego
Diseño de la capacidad de la cisterna, tanque elevado,
SEMANA 5.-
Redes de agua fría en vivienda, simbología utilizada- tuberías y accesorios,
Método para calcular el diámetro de las tuberías de agua. Cálculo de las tuberías de agua en
sistema directo, indirecto
SEMANA 6.-
Diseño de las instalaciones sanitarias de agua fría en una vivienda de hasta dos pisos.,
SEMANA 7.-
Redes de agua caliente en vivienda, simbología utilizada- tuberías y accesorios,
Método para calcular el diámetro de las tuberías de agua.
SEMANA 8.-
Diseño de las instalaciones sanitarias de agua caliente en una edificación de 4 pisos a más.
SEMANA 9.-
Redes de agua contra incendio simbología utilizada- tuberías y accesorios,
Método para calcular el diámetro de las tuberías de agua.
Diseño de las instalaciones sanitarias de agua contra incendio en una edificación
SEMANA 10.-
Diseño de redes de agua, en edificaciones de 4 pisos y más., metrados y presupuestos
SEMANA 11.-
Redes de desagüe., estudio de las redes, accesorios, simbología utilizada, y uso de la trampa
de grasa
SEMANA 12.-
Diseño de colectores de desague en edificaciones de 2 pisos a más.,
metrados y presupuestos
SEMANA 13.-
Diseño de sistema Pluvial en edificaciones de 4 pisos y más.,
SEMANA 14.-
Forma de presentación de expedientes técnicos de instalaciones sanitarias interiores, memoria,
especificaciones, partidas de metrados.
V. METODOLOGIA:
El curso se desarrolla en 14 semanas con clases teóricas y complementando con visitas
a edificaciones.
VI. EVALUACION:
Exámen Parcial peso 1.
Exámen Final peso 1.
Trabajo Escalonado 2.
VII BIBLIOGRAFIA:
- Reglamento Nacional de Edificaciones.
- Enrique Jimeno Blasco. Instalaciones Sanitarias.
- ININVE. Publicaciones
- Especificaciones Técnicas para las obras de Infraestructura Sanitaria.
- Eduardo Arias Govea. Alcantarillado y Drenaje Pluvial
- Catálogos de fabricantes de tuberías y accesorios.
- Publicaciones en la WEB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

128283513 abastecimiento-de-agua-pedro-rodriguez-ruiz
128283513 abastecimiento-de-agua-pedro-rodriguez-ruiz128283513 abastecimiento-de-agua-pedro-rodriguez-ruiz
128283513 abastecimiento-de-agua-pedro-rodriguez-ruizDeiby Requena Marcelo
 
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifazDeynerth Cuchillo
 
Manual de agua potable en poblaciones rurales
Manual de agua potable en poblaciones ruralesManual de agua potable en poblaciones rurales
Manual de agua potable en poblaciones rurales
Ruben Flores Yucra
 
Abastecimiento de agua
Abastecimiento de aguaAbastecimiento de agua
Abastecimiento de agua
Israel Orozco
 
02 informe
02 informe02 informe
05.03 ingenieria del proyecto sanitarias hanccoyo
05.03 ingenieria del proyecto sanitarias   hanccoyo05.03 ingenieria del proyecto sanitarias   hanccoyo
05.03 ingenieria del proyecto sanitarias hanccoyo
Edwin Daniel Aguilar Luna
 
Tema 4 abastecimiento agua potable
Tema 4   abastecimiento agua potableTema 4   abastecimiento agua potable
Tema 4 abastecimiento agua potableChristian Chavez
 
Sacar diapos expo_os070
Sacar diapos expo_os070Sacar diapos expo_os070
Sacar diapos expo_os070
MarcosAFt
 
Sesion1 abastecimiento de agua
Sesion1 abastecimiento de aguaSesion1 abastecimiento de agua
Sesion1 abastecimiento de agua
EmanuelStevenCarbaja
 
Mod10 control de calidad en fuentes
Mod10 control de calidad en fuentesMod10 control de calidad en fuentes
Mod10 control de calidad en fuentes
fernandotinini1
 
Gonzales rr
Gonzales rrGonzales rr
Gonzales rr
Vicent Leon
 
Curso de Especialización de Riego en Áreas Verdes
Curso de Especialización de Riego en Áreas VerdesCurso de Especialización de Riego en Áreas Verdes
Curso de Especialización de Riego en Áreas Verdes
Audit Irrigation
 
04. md sanitarias mollepata
04. md sanitarias mollepata04. md sanitarias mollepata
04. md sanitarias mollepata
Leandro Pizarro Ventura
 
Informe de memoria de calculo
Informe de memoria de calculoInforme de memoria de calculo
Informe de memoria de calculo
Carlos Sare
 
Parametros diseño edificios
Parametros diseño edificiosParametros diseño edificios
Parametros diseño edificios
Hugo Sanchez
 
Reglamento Nacional de Instalaciones - Peru
Reglamento Nacional de Instalaciones - PeruReglamento Nacional de Instalaciones - Peru
Reglamento Nacional de Instalaciones - Peru
jcmedrano19
 

La actualidad más candente (18)

128283513 abastecimiento-de-agua-pedro-rodriguez-ruiz
128283513 abastecimiento-de-agua-pedro-rodriguez-ruiz128283513 abastecimiento-de-agua-pedro-rodriguez-ruiz
128283513 abastecimiento-de-agua-pedro-rodriguez-ruiz
 
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz
 
Manual de agua potable en poblaciones rurales
Manual de agua potable en poblaciones ruralesManual de agua potable en poblaciones rurales
Manual de agua potable en poblaciones rurales
 
Abastecimiento de agua
Abastecimiento de aguaAbastecimiento de agua
Abastecimiento de agua
 
02 informe
02 informe02 informe
02 informe
 
05.03 ingenieria del proyecto sanitarias hanccoyo
05.03 ingenieria del proyecto sanitarias   hanccoyo05.03 ingenieria del proyecto sanitarias   hanccoyo
05.03 ingenieria del proyecto sanitarias hanccoyo
 
Tema 4 abastecimiento agua potable
Tema 4   abastecimiento agua potableTema 4   abastecimiento agua potable
Tema 4 abastecimiento agua potable
 
Sacar diapos expo_os070
Sacar diapos expo_os070Sacar diapos expo_os070
Sacar diapos expo_os070
 
Sesion1 abastecimiento de agua
Sesion1 abastecimiento de aguaSesion1 abastecimiento de agua
Sesion1 abastecimiento de agua
 
Abastecimientos de agua
Abastecimientos de aguaAbastecimientos de agua
Abastecimientos de agua
 
Mod10 control de calidad en fuentes
Mod10 control de calidad en fuentesMod10 control de calidad en fuentes
Mod10 control de calidad en fuentes
 
Gonzales rr
Gonzales rrGonzales rr
Gonzales rr
 
Curso de Especialización de Riego en Áreas Verdes
Curso de Especialización de Riego en Áreas VerdesCurso de Especialización de Riego en Áreas Verdes
Curso de Especialización de Riego en Áreas Verdes
 
04. md sanitarias mollepata
04. md sanitarias mollepata04. md sanitarias mollepata
04. md sanitarias mollepata
 
Guia de normas ras
Guia de normas rasGuia de normas ras
Guia de normas ras
 
Informe de memoria de calculo
Informe de memoria de calculoInforme de memoria de calculo
Informe de memoria de calculo
 
Parametros diseño edificios
Parametros diseño edificiosParametros diseño edificios
Parametros diseño edificios
 
Reglamento Nacional de Instalaciones - Peru
Reglamento Nacional de Instalaciones - PeruReglamento Nacional de Instalaciones - Peru
Reglamento Nacional de Instalaciones - Peru
 

Destacado

Unidad iii (redes de distribución)
Unidad iii (redes de distribución)Unidad iii (redes de distribución)
Unidad iii (redes de distribución)UNEFM
 
Estudio de caso sist de agua potable
Estudio de caso sist de agua potableEstudio de caso sist de agua potable
Estudio de caso sist de agua potable
jorge luis hernandez mendoza
 
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.Roberto Puig
 
DISEÑO DE UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
DISEÑO DE  UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE DISEÑO DE  UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
DISEÑO DE UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Claudia Niño
 
Sistema de Distribucion
Sistema de DistribucionSistema de Distribucion
Sistema de DistribucionLuis
 
Fuentes de abastecimientos, lineas de aduccion , estanques de almacenamiento
Fuentes de abastecimientos, lineas de aduccion , estanques de almacenamientoFuentes de abastecimientos, lineas de aduccion , estanques de almacenamiento
Fuentes de abastecimientos, lineas de aduccion , estanques de almacenamiento
francysdanielle
 

Destacado (6)

Unidad iii (redes de distribución)
Unidad iii (redes de distribución)Unidad iii (redes de distribución)
Unidad iii (redes de distribución)
 
Estudio de caso sist de agua potable
Estudio de caso sist de agua potableEstudio de caso sist de agua potable
Estudio de caso sist de agua potable
 
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
 
DISEÑO DE UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
DISEÑO DE  UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE DISEÑO DE  UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
DISEÑO DE UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
 
Sistema de Distribucion
Sistema de DistribucionSistema de Distribucion
Sistema de Distribucion
 
Fuentes de abastecimientos, lineas de aduccion , estanques de almacenamiento
Fuentes de abastecimientos, lineas de aduccion , estanques de almacenamientoFuentes de abastecimientos, lineas de aduccion , estanques de almacenamiento
Fuentes de abastecimientos, lineas de aduccion , estanques de almacenamiento
 

Similar a Silaabos2011 1 - obras de saneamiento

ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS2020.pptx
ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS2020.pptxACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS2020.pptx
ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS2020.pptx
Olga Katerin Ortega
 
Analisis de redes y fuentes de agua
Analisis de redes y fuentes de aguaAnalisis de redes y fuentes de agua
Analisis de redes y fuentes de aguaRaul Llanos
 
Programa academico 2011
Programa academico 2011Programa academico 2011
Programa academico 2011UFPSO
 
Instalaciones domiciliarias y construcción de obras sanitarias_2.pdf
Instalaciones domiciliarias y construcción de obras sanitarias_2.pdfInstalaciones domiciliarias y construcción de obras sanitarias_2.pdf
Instalaciones domiciliarias y construcción de obras sanitarias_2.pdf
LuisRevoredo2
 
Instalaciones sanitarias interiores
Instalaciones sanitarias interioresInstalaciones sanitarias interiores
Instalaciones sanitarias interioresOwen Yerson
 
5. hidraulica
5. hidraulica5. hidraulica
Instalacionesenlosedificios
InstalacionesenlosedificiosInstalacionesenlosedificios
Instalacionesenlosedificios
Daniel Rios Lara
 
DISEÑO DEL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE PARA LA E...
DISEÑO DEL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE PARA LA E...DISEÑO DEL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE PARA LA E...
DISEÑO DEL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE PARA LA E...
RepositorioCTGCARIRU
 
Mec257 (1) e campus
Mec257 (1) e campusMec257 (1) e campus
Mec257 (1) e campus
john edward ayala miranda
 
Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015
Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015
Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015
Sheyla Ncv
 
1 sistemas_de_abastecimiento de agua_ica_junio_2013
  1 sistemas_de_abastecimiento de agua_ica_junio_2013  1 sistemas_de_abastecimiento de agua_ica_junio_2013
1 sistemas_de_abastecimiento de agua_ica_junio_2013
PEDRO DAVIS YANCE CASAS
 
Libro de ingeniería sanitaria ii
Libro de ingeniería sanitaria iiLibro de ingeniería sanitaria ii
Libro de ingeniería sanitaria ii
Luis Gustavo Roman Enriquez
 
DESEMPEÑO DEL INGENIERO SANITARIO EN EL E.T DE ALCANTARILLADO-TRABAJO GRUPAL....
DESEMPEÑO DEL INGENIERO SANITARIO EN EL E.T DE ALCANTARILLADO-TRABAJO GRUPAL....DESEMPEÑO DEL INGENIERO SANITARIO EN EL E.T DE ALCANTARILLADO-TRABAJO GRUPAL....
DESEMPEÑO DEL INGENIERO SANITARIO EN EL E.T DE ALCANTARILLADO-TRABAJO GRUPAL....
MirianPinedo1
 
Normastecabastm11 130406205758-phpapp02
Normastecabastm11 130406205758-phpapp02Normastecabastm11 130406205758-phpapp02
Normastecabastm11 130406205758-phpapp02Alfredo Ramos
 
Normas De Abastecimiento de ANDA de El Salvador
Normas De Abastecimiento de ANDA de El SalvadorNormas De Abastecimiento de ANDA de El Salvador
Normas De Abastecimiento de ANDA de El Salvador
RaquelAscencio4
 
Normastecnicasanda2012 121015101505-phpapp01
Normastecnicasanda2012 121015101505-phpapp01Normastecnicasanda2012 121015101505-phpapp01
Normastecnicasanda2012 121015101505-phpapp01
Alfredo Ramos
 
1110 instalaciones 1- programa albistur 2016
1110  instalaciones 1- programa albistur 20161110  instalaciones 1- programa albistur 2016
1110 instalaciones 1- programa albistur 2016
Instalacionesunon
 
Apuntes inst sanitarias
Apuntes inst sanitariasApuntes inst sanitarias
Apuntes inst sanitarias
Yober Espinoza Fabian
 
Laboratorio de Hidraulico-Epanet.pptx
Laboratorio de Hidraulico-Epanet.pptxLaboratorio de Hidraulico-Epanet.pptx
Laboratorio de Hidraulico-Epanet.pptx
maritzaoyuela
 
1. PROYECTOS INTEGRALES.pptx
1. PROYECTOS INTEGRALES.pptx1. PROYECTOS INTEGRALES.pptx
1. PROYECTOS INTEGRALES.pptx
YhenyCiezaIrigon
 

Similar a Silaabos2011 1 - obras de saneamiento (20)

ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS2020.pptx
ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS2020.pptxACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS2020.pptx
ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS2020.pptx
 
Analisis de redes y fuentes de agua
Analisis de redes y fuentes de aguaAnalisis de redes y fuentes de agua
Analisis de redes y fuentes de agua
 
Programa academico 2011
Programa academico 2011Programa academico 2011
Programa academico 2011
 
Instalaciones domiciliarias y construcción de obras sanitarias_2.pdf
Instalaciones domiciliarias y construcción de obras sanitarias_2.pdfInstalaciones domiciliarias y construcción de obras sanitarias_2.pdf
Instalaciones domiciliarias y construcción de obras sanitarias_2.pdf
 
Instalaciones sanitarias interiores
Instalaciones sanitarias interioresInstalaciones sanitarias interiores
Instalaciones sanitarias interiores
 
5. hidraulica
5. hidraulica5. hidraulica
5. hidraulica
 
Instalacionesenlosedificios
InstalacionesenlosedificiosInstalacionesenlosedificios
Instalacionesenlosedificios
 
DISEÑO DEL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE PARA LA E...
DISEÑO DEL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE PARA LA E...DISEÑO DEL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE PARA LA E...
DISEÑO DEL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE PARA LA E...
 
Mec257 (1) e campus
Mec257 (1) e campusMec257 (1) e campus
Mec257 (1) e campus
 
Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015
Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015
Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015
 
1 sistemas_de_abastecimiento de agua_ica_junio_2013
  1 sistemas_de_abastecimiento de agua_ica_junio_2013  1 sistemas_de_abastecimiento de agua_ica_junio_2013
1 sistemas_de_abastecimiento de agua_ica_junio_2013
 
Libro de ingeniería sanitaria ii
Libro de ingeniería sanitaria iiLibro de ingeniería sanitaria ii
Libro de ingeniería sanitaria ii
 
DESEMPEÑO DEL INGENIERO SANITARIO EN EL E.T DE ALCANTARILLADO-TRABAJO GRUPAL....
DESEMPEÑO DEL INGENIERO SANITARIO EN EL E.T DE ALCANTARILLADO-TRABAJO GRUPAL....DESEMPEÑO DEL INGENIERO SANITARIO EN EL E.T DE ALCANTARILLADO-TRABAJO GRUPAL....
DESEMPEÑO DEL INGENIERO SANITARIO EN EL E.T DE ALCANTARILLADO-TRABAJO GRUPAL....
 
Normastecabastm11 130406205758-phpapp02
Normastecabastm11 130406205758-phpapp02Normastecabastm11 130406205758-phpapp02
Normastecabastm11 130406205758-phpapp02
 
Normas De Abastecimiento de ANDA de El Salvador
Normas De Abastecimiento de ANDA de El SalvadorNormas De Abastecimiento de ANDA de El Salvador
Normas De Abastecimiento de ANDA de El Salvador
 
Normastecnicasanda2012 121015101505-phpapp01
Normastecnicasanda2012 121015101505-phpapp01Normastecnicasanda2012 121015101505-phpapp01
Normastecnicasanda2012 121015101505-phpapp01
 
1110 instalaciones 1- programa albistur 2016
1110  instalaciones 1- programa albistur 20161110  instalaciones 1- programa albistur 2016
1110 instalaciones 1- programa albistur 2016
 
Apuntes inst sanitarias
Apuntes inst sanitariasApuntes inst sanitarias
Apuntes inst sanitarias
 
Laboratorio de Hidraulico-Epanet.pptx
Laboratorio de Hidraulico-Epanet.pptxLaboratorio de Hidraulico-Epanet.pptx
Laboratorio de Hidraulico-Epanet.pptx
 
1. PROYECTOS INTEGRALES.pptx
1. PROYECTOS INTEGRALES.pptx1. PROYECTOS INTEGRALES.pptx
1. PROYECTOS INTEGRALES.pptx
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Silaabos2011 1 - obras de saneamiento

  • 1. SILABO I. DATOS GENERALES 1. ASIGNACIÓN : IC423: OBRAS DE SANEAMIENTO 2. DPTO. ACAD : INGENIERIA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA 3. CICLO A. : 2011-01 4. PRE REQUISITO :Mecánica de Fluídos II. 5. PROFESOR : CARMEN TERESA MEZA CAMACHO II. SUMILLA El curso comprende el desarrollo de Temas relacionados con el abastecimiento de agua y el alcantarillado de poblaciones Urbanas y Rurales con el fin de preparar al alumno en el diseño del sistema de Abastecimiento Agua Potable y Evaluación de Desagüe. III. OBJETIVOS 1. OBJETIVOS GENERALES Brindar los conocimientos básicos para el Diseño de Sistemas de Agua y Desagüe a través de clases Teóricas. 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS Que el alumno este preparado para dar soluciones identificando fuentes de Agua seguras en cantidad y calidad. Que el alumno este preparado para el Diseño de un sistema. Que el alumno este consciente de la importancia de sistemas eficientes para la salud del hombre. IV. CONTENIDO CURSO : ABASTECIMIENTO DE AGUA PROGRAMA ANALITICO : ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO : SEMANA 01.- Importancia del abastecimiento de agua, definición, ciclo del agua en la naturaleza, fuentes naturales de abastecimiento, concepto de agua potable, normas de calidad para fuentes de agua. Planes a Nivel Nacional – Internacional SEMANA 02.- Usos de Reglamentos : Nacional de Edificaciones y Norma Técnica del Ministerio de Salud . SEMANA 03.- Factibilidad de servicio de agua y alcantarillado y aprobación de proyectos ,preparación de Expedientes Técnicos –requisitos requeridos. Y Parámetros de Diseño, Dotaciones, poblaciones, variaciones de consumo máximo horario, Justificación de los valores de K1 , K2, período de diseño , determinación de caudales promedio, máximo diario, máximo horario, SEMANA 04.- Métodos de cálculo de población futura, método gráfico, comparativo, métodos analíticos, aritméticos, del interés simple, geométrico, incrementos variables, curva normal logística, de la parábola de segundo grado. SEMANA 05.- Fuente de abastecimiento : Superficiales y subterráneas, diversas captaciones. Componentes del sistema, Fuente, Línea de conducción, Planta de Tratamiento., Reservorio y Línea de Conducción.- factores de capacidad., consideraciones generales, selección de los materiales, SEMANA 06.- Plantas de Tratamiento de Agua Potable, Normas de calidad , Parámetros de diseño SEMANA 07.- Determinación de la capacidad del reservorio : Uso de diagramas - caso de sistemas alimentados por gravedad y por bombeo. SEMANA 08.- Redes de distribución .- objetivos- planteamientos de un sistema consideraciones sobre el trazado, denominación de las tuberías, equipamiento. Método de diseño, Método computarizado Loop- Watercad cálculo de las tuberías.
  • 2. Metrado y presupuesto de las instalaciones SEMANA 09.- Alcantarillado - Componentes del sistema, factores que afectan la descarga, diseño. Método Computarizado Sewer Metrado y presupuesto de las instalaciones SEMANA 10.-Alcantarillado, Aplicaciones con calculo del sistema SEMANA 11.-Especificaciones y calculo de tuberías desague SEMANA 12..- Diversos sistemas de tratamiento del desagüe, Lagunas de Estabilización., parámetros de diseño, formulas utilizadas en el diseño, Operación y mantenimiento de las lagunas. SEMANA 13.- Impacto Ambiental de las obras relacionado con los sistemas de agua potable y alcantarillado Evaluación de impacto ambiental, Flujograma de las obras y probables impactos ambientales, Identificación de los impactos ambientales, Mitigación del impacto, Plan de monitoreo, esquema del Plan de Contigencia. SEMANA 14.-Perfiles de Inversión Pública aplicado a los sistemas de Agua Potable. Medidas de seguridad para prevenir accidentes en las obras de agua potable y alcantarillado V. METODOLOGIA: El curso se desarrolla en 14 semanas con clases teóricas y complementando con visitas a sistemas de abastecimiento. VI. EVALUACION: Exámen Parcial peso 1. Exámen Final peso 1. Trabajo Escalonado 2. VII BIBLIOGRAFIA: Reglamento Nacional de Edificaciones . Especificaciones Técnicas para las obras de infraestructura Sanitaria. Alcantarillado y Drenaje Pluvial del Ing. Eduardo Arias Govea. Catálogos de fabricantes de tuberías y accesorios. Tesis de Saneamiento de diversas localidades. Abastecimiento de agua de Vierendel. Diversas Publicaciones Técnicas en la WEB. SILABO I. DATOS GENERALES
  • 3. 1. ASIGNACIÓN : IC476: INSTALACIONES SANITARIAS 2. DPTO. ACAD : INGENIERIA CIVIL 3. CICLO A : 2011-01 4. PRE REQUI : OBRAS DE SANEAMIENTO 5. PROFESOR : CARMEN TERESA MEZA CAMACHO II. SUMILLA El curso comprende el desarrollo de Temas relacionados con las instalaciones sanitarias y el abastecimiento de agua de poblaciones Urbanas y Rurales con el fin de preparar al alumno en el conocimiento del sistema de Abastecimiento Agua Potable y Evaluación de Desagüe. III. OBJETIVOS 1. OBJETIVOS GENERALES Brindar los conocimientos básicos para el Diseño de redes de distribución de agua potable y desagüe en edificaciones y en los Sistemas de Agua y Desagüe a través de clases Teóricas. 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS Que el alumno este preparado para dar soluciones identificando los sistemas de abastecimiento con fuentes de Agua seguras en cantidad y calidad. Que el alumno este preparado para el Diseño de un sistema. Que el alumno este consiente de la importancia de sistemas eficientes para la salud del hombre. IV. CONTENIDO CURSO : INSTALACIONES SANITARIAS PROGRAMA ANALITICO : INSTALACIONES SANITARIAS: SEMANA 1.- Introducir a las instalaciones sanitarias. Descripción de los sistemas de abastecimiento interiores. Relación de las instalaciones sanitarias con la ingeniería civil SEMANA 2.- Dotaciones o cantidad de agua fría necesaria para las instalaciones, viviendas, edificaciones multifamiliares, hoteles, moteles, pensiones, locales educacionales, oficinas, locales comerciales, mercados, industrias, etc. SEMANA 3.- Número requerido de aparatos sanitarios a usarse en locales diversos, sistema de agua fría y caliente. Materiales para tuberías, accesorios y válvulas en abastecimiento y distribución de agua. SEMANA 4.- Instalaciones de agua de riego Diseño de la capacidad de la cisterna, tanque elevado, SEMANA 5.- Redes de agua fría en vivienda, simbología utilizada- tuberías y accesorios, Método para calcular el diámetro de las tuberías de agua. Cálculo de las tuberías de agua en sistema directo, indirecto SEMANA 6.- Diseño de las instalaciones sanitarias de agua fría en una vivienda de hasta dos pisos., SEMANA 7.- Redes de agua caliente en vivienda, simbología utilizada- tuberías y accesorios, Método para calcular el diámetro de las tuberías de agua.
  • 4. SEMANA 8.- Diseño de las instalaciones sanitarias de agua caliente en una edificación de 4 pisos a más. SEMANA 9.- Redes de agua contra incendio simbología utilizada- tuberías y accesorios, Método para calcular el diámetro de las tuberías de agua. Diseño de las instalaciones sanitarias de agua contra incendio en una edificación SEMANA 10.- Diseño de redes de agua, en edificaciones de 4 pisos y más., metrados y presupuestos SEMANA 11.- Redes de desagüe., estudio de las redes, accesorios, simbología utilizada, y uso de la trampa de grasa SEMANA 12.- Diseño de colectores de desague en edificaciones de 2 pisos a más., metrados y presupuestos SEMANA 13.- Diseño de sistema Pluvial en edificaciones de 4 pisos y más., SEMANA 14.- Forma de presentación de expedientes técnicos de instalaciones sanitarias interiores, memoria, especificaciones, partidas de metrados. V. METODOLOGIA: El curso se desarrolla en 14 semanas con clases teóricas y complementando con visitas a edificaciones. VI. EVALUACION: Exámen Parcial peso 1. Exámen Final peso 1. Trabajo Escalonado 2. VII BIBLIOGRAFIA: - Reglamento Nacional de Edificaciones. - Enrique Jimeno Blasco. Instalaciones Sanitarias. - ININVE. Publicaciones - Especificaciones Técnicas para las obras de Infraestructura Sanitaria. - Eduardo Arias Govea. Alcantarillado y Drenaje Pluvial - Catálogos de fabricantes de tuberías y accesorios. - Publicaciones en la WEB