SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ 
Página 1 de 4 
MANUEL FÉLIX LÓPEZ 
CARRERA DE INFORMÁTICA 
SÍLABO DEL CURSO 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL II (CIENCIAS PROFESIONALIZANTES) 
PERIODO SEMESTRAL: Abril 2014 / Agosto 2014 
1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS: 
CÓDIGO: II0701 
NÚMERO DE CRÉDITOS: 3 créditos (2 TEORÍA + 1 PRÁCTICA). 
SEMESTRE: Séptimo. PARALELO: A 
2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO. 
Inteligencia Artificial II es una materia que permite al estudiante adquirir conocimientos básicos 
de estructuras y estrategias de búsquedas en espacio d estado, técnicas para el desarrollo de 
juegos inteligentes, la programación lógica y su aplicación en la resolución de problemas del 
mundo real. 
3. PRE-REQUISITOS Y CO-REQUISITOS: 
PRE-REQUISITO: II0601 INTELIGENCIA ARTIFICIAL I 
CO-REQUISITO: 
4. TEXTO Y OTRAS REFERENCIAS REQUERIDAS PARA EL DICTADO DEL CURSO 
TEXTO GUÍA: 
Russell, S., Norvig, P. 2008. Inteligencia Artificial Un Enfoque Moderno. Segunda Edición. Pearson 
Education. España 
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA 
Palma M., José; Marin M. Roque. 2008. Inteligencia artificial, técnicas métodos y aplicaciones. 
Primera Edición. Mc Graw Hill. Chile. 
Russel , S. 2008. Inteligencia Artificial Un enfoque moderno. Pearson. España 
Vera, H. 2010. Curso de Inteligencia Artificial. Universidad Nacional Mayor San Marcos, Perú. 
Bratko, I. 2011. Prolog Programming for Artificial Intelligence (International Computer Science 
Series). Cuarta Edición. Estados Unidos.
5. OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO (RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DEL CURSO) 
Los estudiantes serán capaces de demostrar sus conocimientos del contenido de inteligencia 
artificial II, través de los siguientes logros: 
a. (C4) Asociar los conceptos de teoría de grafos con un modelo matemático para comprender 
Página 2 de 4 
el funcionamiento básico de las técnicas de búsquedas de espacios de estado. 
b. (C4) Señalar las características de los algoritmos búsqueda informada y no informada para 
entender su funcionamiento. 
c. (C3) Emplear los principales algoritmos de búsqueda en espacios de estados en la resolución 
de problemas del mundo real. 
d. (C3) Resolver problemas de juego humano - máquina a través de técnicas de búsqueda entre 
adversarios. 
e. (C4) Analizar la teoría que sustenta la programación lógica mediante PROLOG para en el 
futuro profundizar en temas de sistemas inteligentes. 
6. TÓPICOS O TEMAS CUBIERTOS 
TEMÁTICA CONTENIDO 
HORAS 
TEÓRICAS 
HORAS 
PRÁCTICA 
TRABAJO 
AUTÓNOMO 
LOGRO DE 
APRENDIZAJE 
TEMA 1: RESOLVER 
PROBLEMAS 
MEDIANTE 
BÚSQUEDA 
1.1. Agentes que planifican. 
1.2. Estrategias de búsqueda no 
informada. 
1.3. Búsqueda con información parcial. 
11 6 17 a,b,c 
TEMA 2: BÚSQUEDA 
INFORMADA Y 
EXPLORACIÓN 
2.1. Estrategias de búsqueda 
informada. 
2.2. Funciones heurísticas. 
2.3. Algoritmo de búsqueda local y 
problemas de optimización. 
2.4. Búsqueda local en espacios 
continuos. 
2.5. Agentes de búsqueda online y 
ambientes desconocidos. 
9 6 15 b,c 
TEMA 3: BÚSQUEDA 
ENTRE ADVERSARIOS. 
3.1. Juegos. 
3.2. Decisiones óptimas en juegos. 
3.3. El procedimiento minimax 
3.4. El procedimiento alfa-beta. 
3.5. Decisiones en tiempo real 
imperfectas. 
8 4 12 d 
TEMA 4: LENGUAJE DE 
PROGRAMACIÓN 
PROLOG 
4.1. Elementos de prolog: And, Or, 
Not. 
4.2. Sintaxis del Lenguaje de 
Programación Prolog. 
4.3. Reglas y Hechos, predicados en 
Prolog. 
4.4. Listas. Consultas en Prolog 
4 0 4 e 
TOTAL 32 16 48 a, b, c, d, e 
7. HORARIO DE CLASES. 
16 Semanas por el semestre, más una semana cultural, 3 clases por semana de 60 minutos cada 
una. 
Martes: Dos horas de clases en el aula 306. (18h00 a 20h00) 
Jueves: Una hora de clases en el aula 305. (18h00 a 19h00)
Página 3 de 4 
8. CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA 
NÚMERO OBJETIVOS EDUCACIONALES DE LA CARRERA CONTRIBUCIÓN DESCRIPCIÓN 
1 
Maneja las herramientas de software de 
última tecnología en el ámbito de su 
profesión que se encuentren en el mercado. 
Alta 
El contenido de esta materia aporta en 
la formación del Ingeniero en 
Informática, ya que mediante las 
estrategias de búsquedas en espacio de 
estados se pueden resolver problemas 
del mundo real, así como la utilización 
de algoritmos para el desarrollo de 
juegos inteligentes. 
2 
Implementa redes y sistemas de 
comunicación con su respectivo soporte. 
***** 
3 
Brinda mantenimiento preventivo y correctivo 
a diferentes equipos y sistemas 
computacionales en instituciones y empresas 
públicas y privadas. 
***** 
4 
Desarrolla sistemas informáticos de hardware 
y/o software para la solución eficiente y eficaz 
de problemas de procesamiento automático 
de datos y de información, en los campos 
productivos y de servicios de la región y país 
con proyección internacional. 
***** 
5 
Cursa un programa de cuarto nivel en una de 
las áreas relacionadas a su formación 
***** 
9. RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE. 
SIGLAS RESULTADO CONTRIBUCIÓN EL ESTUDIANTE DEBE 
a Aplica procedimientos y funciones 
matemáticas y físicos en el diseño, 
implementación y mantenimiento de 
sistemas informáticos; ya sea a nivel de 
hardware, software; o como una 
combinación de ambos. 
***** ***** 
b Participa en proyectos de investigación, 
innovación o desarrollo, mediante la 
experimentación y el análisis e 
interpretación de datos y resultados, en 
el área de informática. 
***** ***** 
c Identifica las necesidades de sistemas 
informáticos que permitan automatizar 
procesos y tareas, para personas 
naturales o jurídicas. 
***** **** 
d Desarrolla sistemas de procesamiento, 
transmisión de información o 
automatización, seleccionando el método 
de ingeniería y las herramientas más 
adecuadas de acuerdo a cada caso. 
Alta 
c. (C3) Emplear los principales algoritmos de 
búsqueda en espacios de estados en la resolución 
de problemas del mundo real. 
e Maneja adecuadamente las herramientas 
informáticas de última generación, para el 
almacenamiento, procesamiento, y 
transmisión de datos e información. 
Media **** 
f Integra grupos de trabajo profesional y 
multidisciplinarios en la solución de 
problemas relacionados a su 
competencia. 
***** **** 
g Demuestra comportamiento ético en su 
trabajo, así como conocimientos de la 
legislación relacionada al campo de 
profesión. 
***** **** 
h Comunica efectivamente, de forma oral, ***** ****
Página 4 de 4 
escrita o digital, información sobre su 
trabajo, en idioma español o en un idioma 
extranjero. 
i Participar en actividades de capacitación, 
así como cursos de formación continua 
que le sirvan de actualización profesional 
***** **** 
j Identifica los aspectos actuales de su 
entorno, no solo de su profesión sino 
también en los campos social, cultural y 
económico. 
***** **** 
k Transmite los conocimientos y 
experiencias profesionales, mediante la 
enseñanza en capacitación, cursos de 
formación o en todo el proceso 
educativo. 
***** **** 
10. EVALUACIÓN DEL CURSO. 
PARÁMETROS DE 
EVALUACIÓN 
TEMÁTICA 
NÚMERO DE 
INSTRUMENTOS DE 
EVALUACIÓN 
Exposiciones u Otros 1,2,3,4 4 
Trabajo Grupal 1,2,3 3 
Trabajo de Investigación 1 1 
Lecciones Escrita 1,2 2 
Evaluación final 1 
11. RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO Y FECHA DE PRESENTACIÓN Y REVISIÓN: 
Docente: 
Ing. Hiraida Santana. 
Coordinador de Año: 
Auditor/a (Par Académico): 
Fecha: 
Mayo del 2014. 
Fecha: Fecha: 
Firma: 
Firma: Firma:

Más contenido relacionado

Destacado

Taller de columnas
Taller de columnasTaller de columnas
Taller de columnassaracristin
 
Présentation projet Mund@
Présentation projet Mund@Présentation projet Mund@
Présentation projet Mund@Romain Cambier
 
Dscg 2014-sujet-ue2-finance-
Dscg 2014-sujet-ue2-finance-Dscg 2014-sujet-ue2-finance-
Dscg 2014-sujet-ue2-finance-anirahya
 
Grupo 3 conductismo
Grupo 3 conductismoGrupo 3 conductismo
Grupo 3 conductismoNataliSS08
 
Référencement naturel pour Entrepreneurs et Freelances
Référencement naturel pour Entrepreneurs et FreelancesRéférencement naturel pour Entrepreneurs et Freelances
Référencement naturel pour Entrepreneurs et FreelancesCéline Martinet
 
trabajo de informática
trabajo de informática  trabajo de informática
trabajo de informática Johanna Mayorga
 
Lesson 17
Lesson 17Lesson 17
Lesson 17REXTEC
 
Kely mena 1° BGU E
Kely mena 1° BGU  EKely mena 1° BGU  E
Kely mena 1° BGU EStefi Gomez
 
"LA MUSIQUE": PAPATHANASIOU KOSMAS/ B1
"LA MUSIQUE": PAPATHANASIOU KOSMAS/ B1"LA MUSIQUE": PAPATHANASIOU KOSMAS/ B1
"LA MUSIQUE": PAPATHANASIOU KOSMAS/ B1Eleni Chartzavalou
 
E portafolio
E  portafolioE  portafolio
E portafoliojhancy123
 
La fuite du temps et le memento mori
La fuite du temps et le memento moriLa fuite du temps et le memento mori
La fuite du temps et le memento mori10_Elisa_19
 
3. al estar en la presencia [modo de compatibilidad]
3. al estar en la presencia [modo de compatibilidad]3. al estar en la presencia [modo de compatibilidad]
3. al estar en la presencia [modo de compatibilidad]camaleonon
 
Seguridaaaaaaaaaad♥
Seguridaaaaaaaaaad♥Seguridaaaaaaaaaad♥
Seguridaaaaaaaaaad♥97vega
 
Les systèmes de santé en europe dans le contexte de crise financière.
Les systèmes de santé en europe dans le contexte de crise financière.Les systèmes de santé en europe dans le contexte de crise financière.
Les systèmes de santé en europe dans le contexte de crise financière.Réseau Pro Santé
 
Requerimiento de reunion de padres de familia
Requerimiento de reunion de padres de familiaRequerimiento de reunion de padres de familia
Requerimiento de reunion de padres de familiaJose Luis Alarcon Roca
 
Philapelphia Pelicula
Philapelphia Pelicula Philapelphia Pelicula
Philapelphia Pelicula MaestroBedoya
 
Técnicas cognitivo.
Técnicas  cognitivo.Técnicas  cognitivo.
Técnicas cognitivo.Pedro Morales
 
Marineslinares19241085mapa de riesgos
Marineslinares19241085mapa de riesgosMarineslinares19241085mapa de riesgos
Marineslinares19241085mapa de riesgosMarines Linares
 
Capacitación inicia correctamente tu negocio
Capacitación inicia correctamente tu negocioCapacitación inicia correctamente tu negocio
Capacitación inicia correctamente tu negocioArdyss Colombia
 

Destacado (20)

Taller de columnas
Taller de columnasTaller de columnas
Taller de columnas
 
Présentation projet Mund@
Présentation projet Mund@Présentation projet Mund@
Présentation projet Mund@
 
Dscg 2014-sujet-ue2-finance-
Dscg 2014-sujet-ue2-finance-Dscg 2014-sujet-ue2-finance-
Dscg 2014-sujet-ue2-finance-
 
Grupo 3 conductismo
Grupo 3 conductismoGrupo 3 conductismo
Grupo 3 conductismo
 
Référencement naturel pour Entrepreneurs et Freelances
Référencement naturel pour Entrepreneurs et FreelancesRéférencement naturel pour Entrepreneurs et Freelances
Référencement naturel pour Entrepreneurs et Freelances
 
trabajo de informática
trabajo de informática  trabajo de informática
trabajo de informática
 
Lesson 17
Lesson 17Lesson 17
Lesson 17
 
Kely mena 1° BGU E
Kely mena 1° BGU  EKely mena 1° BGU  E
Kely mena 1° BGU E
 
"LA MUSIQUE": PAPATHANASIOU KOSMAS/ B1
"LA MUSIQUE": PAPATHANASIOU KOSMAS/ B1"LA MUSIQUE": PAPATHANASIOU KOSMAS/ B1
"LA MUSIQUE": PAPATHANASIOU KOSMAS/ B1
 
E portafolio
E  portafolioE  portafolio
E portafolio
 
La fuite du temps et le memento mori
La fuite du temps et le memento moriLa fuite du temps et le memento mori
La fuite du temps et le memento mori
 
3. al estar en la presencia [modo de compatibilidad]
3. al estar en la presencia [modo de compatibilidad]3. al estar en la presencia [modo de compatibilidad]
3. al estar en la presencia [modo de compatibilidad]
 
Seguridaaaaaaaaaad♥
Seguridaaaaaaaaaad♥Seguridaaaaaaaaaad♥
Seguridaaaaaaaaaad♥
 
Qué es el amor
Qué es el amorQué es el amor
Qué es el amor
 
Les systèmes de santé en europe dans le contexte de crise financière.
Les systèmes de santé en europe dans le contexte de crise financière.Les systèmes de santé en europe dans le contexte de crise financière.
Les systèmes de santé en europe dans le contexte de crise financière.
 
Requerimiento de reunion de padres de familia
Requerimiento de reunion de padres de familiaRequerimiento de reunion de padres de familia
Requerimiento de reunion de padres de familia
 
Philapelphia Pelicula
Philapelphia Pelicula Philapelphia Pelicula
Philapelphia Pelicula
 
Técnicas cognitivo.
Técnicas  cognitivo.Técnicas  cognitivo.
Técnicas cognitivo.
 
Marineslinares19241085mapa de riesgos
Marineslinares19241085mapa de riesgosMarineslinares19241085mapa de riesgos
Marineslinares19241085mapa de riesgos
 
Capacitación inicia correctamente tu negocio
Capacitación inicia correctamente tu negocioCapacitación inicia correctamente tu negocio
Capacitación inicia correctamente tu negocio
 

Similar a Silabo Inteligencia Artifial

SILABO INTELIGENCIA ARTIFICIAL
SILABO INTELIGENCIA ARTIFICIALSILABO INTELIGENCIA ARTIFICIAL
SILABO INTELIGENCIA ARTIFICIALJeffoG92
 
Silabo inteligencia artifial ii
Silabo inteligencia artifial ii Silabo inteligencia artifial ii
Silabo inteligencia artifial ii Jose Mera
 
Silabo ingenieria de software
Silabo  ingenieria de software Silabo  ingenieria de software
Silabo ingenieria de software Jose Mera
 
Silabo ingenieria de software
Silabo  ingenieria de softwareSilabo  ingenieria de software
Silabo ingenieria de softwareJose Mera
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iVirginia Paguay
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iDoris Aguagallo
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iGeovanny Yungán
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iDoris Aguagallo
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iAny Saula
 
Silabo Redes de Computadores I
Silabo Redes de Computadores ISilabo Redes de Computadores I
Silabo Redes de Computadores IVero Yungán
 
Informática tics diseño grafico mj2014_apte
Informática tics diseño grafico mj2014_apteInformática tics diseño grafico mj2014_apte
Informática tics diseño grafico mj2014_aptepatricio
 
Silabo informatica
Silabo informaticaSilabo informatica
Silabo informaticaFaty Morán
 
Informticaticsdiseograficomj2014apte 140413202959-phpapp02
Informticaticsdiseograficomj2014apte 140413202959-phpapp02Informticaticsdiseograficomj2014apte 140413202959-phpapp02
Informticaticsdiseograficomj2014apte 140413202959-phpapp02Cathy Sua
 
Silabo informatica
Silabo informaticaSilabo informatica
Silabo informaticaCarmen Godoy
 
Descartes y Geogebra: una relación de conveniencia
Descartes y Geogebra: una relación de convenienciaDescartes y Geogebra: una relación de conveniencia
Descartes y Geogebra: una relación de convenienciaRED Descartes
 
Sílabo Optativa II 2014(2)
Sílabo Optativa II 2014(2)Sílabo Optativa II 2014(2)
Sílabo Optativa II 2014(2)cigmaespe2015
 
Programa analítico prog ii 17 17
Programa analítico prog ii 17 17Programa analítico prog ii 17 17
Programa analítico prog ii 17 17BelenMonse
 
Silabo informatica basica cs
Silabo informatica basica csSilabo informatica basica cs
Silabo informatica basica csSTEFANNYA8
 
Sílabo informática ti cs
Sílabo informática ti csSílabo informática ti cs
Sílabo informática ti csThanya Flakita
 

Similar a Silabo Inteligencia Artifial (20)

SILABO INTELIGENCIA ARTIFICIAL
SILABO INTELIGENCIA ARTIFICIALSILABO INTELIGENCIA ARTIFICIAL
SILABO INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 
Silabo inteligencia artifial ii
Silabo inteligencia artifial ii Silabo inteligencia artifial ii
Silabo inteligencia artifial ii
 
Silabo ingenieria de software
Silabo  ingenieria de software Silabo  ingenieria de software
Silabo ingenieria de software
 
Silabo ingenieria de software
Silabo  ingenieria de softwareSilabo  ingenieria de software
Silabo ingenieria de software
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo Redes de Computadores I
Silabo Redes de Computadores ISilabo Redes de Computadores I
Silabo Redes de Computadores I
 
Informática tics diseño grafico mj2014_apte
Informática tics diseño grafico mj2014_apteInformática tics diseño grafico mj2014_apte
Informática tics diseño grafico mj2014_apte
 
Silabo informatica
Silabo informaticaSilabo informatica
Silabo informatica
 
Informticaticsdiseograficomj2014apte 140413202959-phpapp02
Informticaticsdiseograficomj2014apte 140413202959-phpapp02Informticaticsdiseograficomj2014apte 140413202959-phpapp02
Informticaticsdiseograficomj2014apte 140413202959-phpapp02
 
Silabo informatica
Silabo informaticaSilabo informatica
Silabo informatica
 
Descartes y Geogebra: una relación de conveniencia
Descartes y Geogebra: una relación de convenienciaDescartes y Geogebra: una relación de conveniencia
Descartes y Geogebra: una relación de conveniencia
 
Sílabo Optativa II 2014(2)
Sílabo Optativa II 2014(2)Sílabo Optativa II 2014(2)
Sílabo Optativa II 2014(2)
 
Programa analítico prog ii 17 17
Programa analítico prog ii 17 17Programa analítico prog ii 17 17
Programa analítico prog ii 17 17
 
Silabo informatica basica cs
Silabo informatica basica csSilabo informatica basica cs
Silabo informatica basica cs
 
Silabo informatica basica cs
Silabo informatica basica csSilabo informatica basica cs
Silabo informatica basica cs
 
Sílabo informática ti cs
Sílabo informática ti csSílabo informática ti cs
Sílabo informática ti cs
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Silabo Inteligencia Artifial

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ Página 1 de 4 MANUEL FÉLIX LÓPEZ CARRERA DE INFORMÁTICA SÍLABO DEL CURSO INTELIGENCIA ARTIFICIAL II (CIENCIAS PROFESIONALIZANTES) PERIODO SEMESTRAL: Abril 2014 / Agosto 2014 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS: CÓDIGO: II0701 NÚMERO DE CRÉDITOS: 3 créditos (2 TEORÍA + 1 PRÁCTICA). SEMESTRE: Séptimo. PARALELO: A 2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO. Inteligencia Artificial II es una materia que permite al estudiante adquirir conocimientos básicos de estructuras y estrategias de búsquedas en espacio d estado, técnicas para el desarrollo de juegos inteligentes, la programación lógica y su aplicación en la resolución de problemas del mundo real. 3. PRE-REQUISITOS Y CO-REQUISITOS: PRE-REQUISITO: II0601 INTELIGENCIA ARTIFICIAL I CO-REQUISITO: 4. TEXTO Y OTRAS REFERENCIAS REQUERIDAS PARA EL DICTADO DEL CURSO TEXTO GUÍA: Russell, S., Norvig, P. 2008. Inteligencia Artificial Un Enfoque Moderno. Segunda Edición. Pearson Education. España BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Palma M., José; Marin M. Roque. 2008. Inteligencia artificial, técnicas métodos y aplicaciones. Primera Edición. Mc Graw Hill. Chile. Russel , S. 2008. Inteligencia Artificial Un enfoque moderno. Pearson. España Vera, H. 2010. Curso de Inteligencia Artificial. Universidad Nacional Mayor San Marcos, Perú. Bratko, I. 2011. Prolog Programming for Artificial Intelligence (International Computer Science Series). Cuarta Edición. Estados Unidos.
  • 2. 5. OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO (RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DEL CURSO) Los estudiantes serán capaces de demostrar sus conocimientos del contenido de inteligencia artificial II, través de los siguientes logros: a. (C4) Asociar los conceptos de teoría de grafos con un modelo matemático para comprender Página 2 de 4 el funcionamiento básico de las técnicas de búsquedas de espacios de estado. b. (C4) Señalar las características de los algoritmos búsqueda informada y no informada para entender su funcionamiento. c. (C3) Emplear los principales algoritmos de búsqueda en espacios de estados en la resolución de problemas del mundo real. d. (C3) Resolver problemas de juego humano - máquina a través de técnicas de búsqueda entre adversarios. e. (C4) Analizar la teoría que sustenta la programación lógica mediante PROLOG para en el futuro profundizar en temas de sistemas inteligentes. 6. TÓPICOS O TEMAS CUBIERTOS TEMÁTICA CONTENIDO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICA TRABAJO AUTÓNOMO LOGRO DE APRENDIZAJE TEMA 1: RESOLVER PROBLEMAS MEDIANTE BÚSQUEDA 1.1. Agentes que planifican. 1.2. Estrategias de búsqueda no informada. 1.3. Búsqueda con información parcial. 11 6 17 a,b,c TEMA 2: BÚSQUEDA INFORMADA Y EXPLORACIÓN 2.1. Estrategias de búsqueda informada. 2.2. Funciones heurísticas. 2.3. Algoritmo de búsqueda local y problemas de optimización. 2.4. Búsqueda local en espacios continuos. 2.5. Agentes de búsqueda online y ambientes desconocidos. 9 6 15 b,c TEMA 3: BÚSQUEDA ENTRE ADVERSARIOS. 3.1. Juegos. 3.2. Decisiones óptimas en juegos. 3.3. El procedimiento minimax 3.4. El procedimiento alfa-beta. 3.5. Decisiones en tiempo real imperfectas. 8 4 12 d TEMA 4: LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN PROLOG 4.1. Elementos de prolog: And, Or, Not. 4.2. Sintaxis del Lenguaje de Programación Prolog. 4.3. Reglas y Hechos, predicados en Prolog. 4.4. Listas. Consultas en Prolog 4 0 4 e TOTAL 32 16 48 a, b, c, d, e 7. HORARIO DE CLASES. 16 Semanas por el semestre, más una semana cultural, 3 clases por semana de 60 minutos cada una. Martes: Dos horas de clases en el aula 306. (18h00 a 20h00) Jueves: Una hora de clases en el aula 305. (18h00 a 19h00)
  • 3. Página 3 de 4 8. CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA NÚMERO OBJETIVOS EDUCACIONALES DE LA CARRERA CONTRIBUCIÓN DESCRIPCIÓN 1 Maneja las herramientas de software de última tecnología en el ámbito de su profesión que se encuentren en el mercado. Alta El contenido de esta materia aporta en la formación del Ingeniero en Informática, ya que mediante las estrategias de búsquedas en espacio de estados se pueden resolver problemas del mundo real, así como la utilización de algoritmos para el desarrollo de juegos inteligentes. 2 Implementa redes y sistemas de comunicación con su respectivo soporte. ***** 3 Brinda mantenimiento preventivo y correctivo a diferentes equipos y sistemas computacionales en instituciones y empresas públicas y privadas. ***** 4 Desarrolla sistemas informáticos de hardware y/o software para la solución eficiente y eficaz de problemas de procesamiento automático de datos y de información, en los campos productivos y de servicios de la región y país con proyección internacional. ***** 5 Cursa un programa de cuarto nivel en una de las áreas relacionadas a su formación ***** 9. RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE. SIGLAS RESULTADO CONTRIBUCIÓN EL ESTUDIANTE DEBE a Aplica procedimientos y funciones matemáticas y físicos en el diseño, implementación y mantenimiento de sistemas informáticos; ya sea a nivel de hardware, software; o como una combinación de ambos. ***** ***** b Participa en proyectos de investigación, innovación o desarrollo, mediante la experimentación y el análisis e interpretación de datos y resultados, en el área de informática. ***** ***** c Identifica las necesidades de sistemas informáticos que permitan automatizar procesos y tareas, para personas naturales o jurídicas. ***** **** d Desarrolla sistemas de procesamiento, transmisión de información o automatización, seleccionando el método de ingeniería y las herramientas más adecuadas de acuerdo a cada caso. Alta c. (C3) Emplear los principales algoritmos de búsqueda en espacios de estados en la resolución de problemas del mundo real. e Maneja adecuadamente las herramientas informáticas de última generación, para el almacenamiento, procesamiento, y transmisión de datos e información. Media **** f Integra grupos de trabajo profesional y multidisciplinarios en la solución de problemas relacionados a su competencia. ***** **** g Demuestra comportamiento ético en su trabajo, así como conocimientos de la legislación relacionada al campo de profesión. ***** **** h Comunica efectivamente, de forma oral, ***** ****
  • 4. Página 4 de 4 escrita o digital, información sobre su trabajo, en idioma español o en un idioma extranjero. i Participar en actividades de capacitación, así como cursos de formación continua que le sirvan de actualización profesional ***** **** j Identifica los aspectos actuales de su entorno, no solo de su profesión sino también en los campos social, cultural y económico. ***** **** k Transmite los conocimientos y experiencias profesionales, mediante la enseñanza en capacitación, cursos de formación o en todo el proceso educativo. ***** **** 10. EVALUACIÓN DEL CURSO. PARÁMETROS DE EVALUACIÓN TEMÁTICA NÚMERO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Exposiciones u Otros 1,2,3,4 4 Trabajo Grupal 1,2,3 3 Trabajo de Investigación 1 1 Lecciones Escrita 1,2 2 Evaluación final 1 11. RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO Y FECHA DE PRESENTACIÓN Y REVISIÓN: Docente: Ing. Hiraida Santana. Coordinador de Año: Auditor/a (Par Académico): Fecha: Mayo del 2014. Fecha: Fecha: Firma: Firma: Firma: