SlideShare una empresa de Scribd logo
Silicatos: Parte 1 Mineralogía 2023
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
Contenidos Introducción Silicatos
Nesosilicatos
Sorosilicatos
Ciclosilicatos
Inosilicatos
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 S i l i c a t o s 2
Los Silicatos
El Oxígeno y el Silicio son elementos
que constituyen el 75% de la
corteza y el manto terrestre.
Los Silicatos son los minerales más
abundantes de la superficie
terrestre, entre un 90 a 92 %
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3
S i l i c a t o s
3
Cristaloquímica de
los Silicatos
Los encales químicos entre el Si y el
O son muy fuertes y direccionados.
El átomo de Si suele rodearse de 4
átomos de O, dando forma a la
estructura principal de los silicatos :
Tetraedro Si-O
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3
S i l i c a t o s
4
Clasificación de los Silicatos
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3
S i l i c a t o s
5
Clasificación de los Silicatos
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3
S i l i c a t o s
6
Si los silicatos
son tan
comunes…
¿Dónde podemos
encontrarlos ?
(Rocas)
Minerales Formadores de Rocas
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3
S i l i c a t o s
8
Minerales Metamórficos
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3
S i l i c a t o s
9
Tectosilicatos
Inosilicatos
dobles
Inosilicatos
dobles
Inosilicatos
simples
Filosilicatos
Nesosilicatos
Nesosilicatos
Nesosilicatos
NESO = Isla (Griego)
Nesosilicatos
Son silicatos con
tetraedrosde Si-O
(SiO₄) aislados
Tetraedros sencillos
de SiO₄⁻⁴ unidos por
medio de cationes
intersticiales: Ca,
Na, Ti, Mg y Fe.
Dentro de esta clase
se encuentran 3
grandes subgrupos:
Olivinos
Granate
Aluminosilicatos
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 T Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 1 1
Valores altos de
peso específico y
dureza debido al
empaquetamiento.
Grupo del Olivino
(Mg,Fe)₂SiO₄
Serie isomorfa: Forsterita (Mg2SiO4) y Fayalita (Fe2SiO4)
Sistema: Ortorrómbico
Color: Verde amarillento a verde oliva; verde castaño
Hábito: Prismático, granular.
Fractura: Concoidal
Dureza: 6,5-7
Brillo: vítreo
Raya: Blanca
Génesis: Se encuentra en rocas ígneas
máficas y ultramáficas con px, plg, magnetita,
corindón, cromita y serpentina.
Alteración a serpentina
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 1 2
Grupo del Olivino
(Mg,Fe)₂SiO₄
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 1 3
Los Olivinos forman una
solución solida:
El mineral (solido cristalino)
varia su composición entre dos
extremos composicionales
Grupo del Olivino
(Mg,Fe)₂SiO₄
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 1 4
X₂SiO₄ Fórmula General del Olivino,
donde, X= Mg, Fe+2, Ca.
Grupo del Granate
(A₃B₂(SiO₄)₃)
Sistema: Cúbico
Color: Rojo, castaño, amarillo, blanco, verde, negro.
Hábito: Dodecaedros, trapezoedros,
hexaquisoctaedros. Granos redondos, granular.
Fractura: Concoidal
Dureza: 6,5-7,5
Brillo: vítreo a resinoso
Raya: Blanca
Génesis: Mineral principalmente metamórfico,
también en rocas ígneas de altas presiones y
temperaturas y en pegmatitas.
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 1 5
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 1 6
Zircón (ZrSiO₄)
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 1 7
Sistema: Tetragonal
Color: Pardo; incoloro, gris, verde, rojo.
Hábito: prismático, granos irregulares.
Exfoliación: débil {010}
H: 7,5
G: 4,68
Brillo: Adamantino
Raya: incolora
Génesis: Accesorio en rocas ígneas.
Esfena o Titanita
(CaTiOSiO₄)
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 T Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 1 8
Sistema: Monoclínico
Color: Gris, pardo, verde amarillento,
negro.
Hábito: cristales en forma de cuña.
láminas o masivo.
Exfoliación: clara {110}
Fractura: según {100}
Dureza: 5-5,5
Brillo: de resinoso a adamantino
Génesis: mineral accesorio rocas ígneas.
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 1 9
Topacio (Al₂SiO₂(F,OH)₂)
Sistema: Ortorrómbico
Color: Incoloro, amarillo, rosado, azulado,
verdoso.
Hábito: prismático, granular.
Exfoliación: perfecta {001}
H: 8
G: 3,4-3,6
Brillo: vítreo
Raya: blanca
Génesis: rocas ígneas con turmalina,
casiterita, apatito, fluorita; berilo, cuarzo,
mica y feldespato.
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 2 0
Estaurolita
(Fe₂Al₉O₆(SiO₄)₄(O,OH)₂)
Sistema: Monoclínico
Color: castaño rojizo a negro castaño.
Hábito: prismático, maclas cruciformes.
Rara vez en masa.
H: 7-7,5
Brillo: de resinoso a vítreo (mineral fresco),
de mate a terroso (alterado o impuro).
Génesis: Metamorfismo regional con
granate, cianita y turmalina.
Macla
Las maclas son asociaciones
de varios cristales de un
mismo mineral que
presentan relaciones
cristalográficas entre ellos.
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 2 1
Polimorfos de
Al₂SiO₅
Dos minerales que tienen la misma
composición química, pero cuyos átomos
están ordenados de forma distinta, dan
lugar a minerales diferentes que reciben
el nombre de polimorfos.
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 2 2
Andalucita Al₂SiO₅
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 2 3
Sistema: Ortorrómbico
Color: Rojo de carne, castaño rojizo, verde oliva.
Hábito: Prismas casi cuadrados.
Exfoliación: buena {110}
Dureza: 7,5
Brillo: vítreo
Raya: blanca
Variedad Quiastolita posee inclusiones
carbonosas en forma de cruz.
Génesis: aureolas de contacto de intrusiones
ígneas en rocas arcillosas con cordierita, cianita,
silimanita.
Silimanita Al₂SiO₅
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 2 4
Sistema: Ortorrómbico
Color: Pardo, verde pálido, blanco.
Hábito: Cristales largos y delgados; en grupos
paralelos, fibrosos.
Exfoliación: perfecta {010}
Dureza: 6-7
Brillo: vítreo
Raya: blanca
Génesis: en metamorfismo de contacto con
cordierita y biotita; en metamorfismo regional
con qz, muscovita, biotita, oligoclasa,
almandino.
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 2 5
Cianita o distena Al₂SiO₅
Sistema: Triclínico
Color: Azul con tonalidades más oscuras hacia
el centro del cristal. Blanco, gris o verde. Puede
presentarse con franjas o lunares irregulares.
Hábito: cristales tabulares, largos. Agregados
hojosos.
Exfoliación: perfecta {100}
Dureza: 5 (// a la longitud del cristal) y 7
(perpendicular al alargamiento)
Brillo: vítreo a perlado
Raya: blanca
Génesis: Metamorfismo regional con granate,
estaurolita y corindón.
Sorosilicatos
SORO= Montar (griego)
Sorosilicatos
Unidad estructural básica
son dos tetraedros de sílice
unidos por un vértice.
Su fórmula principal es Si₂O₇⁶ˉ
Relación Si:O es igual a 7:2
No muy abundantes, los más conocidos son la
hemimorfita (mena de cinc), idocrasa y minerales
del grupo de la epidota.
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 2 7
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 2 8
Epidota
(Ca₂(AlFe)Al₂O(SiO₄)(Si₂O₇)(OH))
Sistema: Monoclínico epidota a clinozoicita
(Orotorrombica Zoisita)
Color: verde pistacho, amarillo verdoso a negro.
Hábito: cristales de aspecto prismático con
estriación paralela a b; granular, fibroso.
Exfoliación: perfecta {001} e imperfecta según
{100}
H: 6-7
Brillo: vítreo
Génesis: metamorfismo regional con actinolita,
albita, clorita. Met. de contacto (rocas calcáreas).
Metasomático.
Ciclosilicatos
Ciclo- Anillos
Ciclosilicatos
Unidad estructural básica son
anillos aislados que constan
de 3, 4 o 6 tetraedros de sílice .
.
Sus fórmulas principales son
(Si₃O₉)⁶ˉ, (Si₆O₁₂)⁸ˉ , (Si₆0₁₈)¹²ˉ
La relación Si:O = 1:3
Los más abundantes son turmalina y el berilo.
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 3 0
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 3 1
Turmalina (Na,Ca)(Li,Mg,Al)-
(Al,Fe,Mn)₆(BO₃)₃(Si₆O₁₈)(OH)₄)
Sistema: Hexagonal
Color: variado. Rara vez blanco o incoloro. Un
mismo cristal puede presentar diferentes colores.
Hábito: prismático con sección transversal de
triángulo esférico. Cristales de formas diferentes en
los extremos opuestos del eje vertical. Masas
compactas, columnar radial o paralelo.
Fractura: concoidal
Dureza: 7-7,5
Brillo: vítreo a resinoso
Génesis: pegmatitas graníticas y como accesorio en
rocas ígneas y metamórficas.
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 3 2
Variedades Turmalina
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 3 3
Berilo (Be₃Al₂ (Si₆O₁₈))
Sistema: Hexagonal
Color: verdeazulado (aguamarina) o amarillo
claro; verde oscuro (esmeralda), amarillo de
oro, rosado (morganita), blanco o incoloro.
Hábito: prismático claro. Estriado y ranurado.
Cristales de tamaño considerable y con caras
rugosas.
Exfoliación: imperfecta {0001}
Dureza: 7,5-8
Brillo: vítreo
Génesis: rocas ígneas, esquistos micáceos,
calizas bituminosas.
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 3 4
Cordierita
(Mg,Fe)₂Al₄Si₅O₁₈*nH₂O
Sistema: Ortorrómbico
Color: tonalidades de azul
Hábito: prismático corto, granos incrustados y
masivo.
Exfoliación: mala {010}
Dureza: 7-7,5
Lustre: vítreo
Génesis: metamorfismo regional y de contacto
Inosilicatos
INOS= Fibra (griego)
Inosilicatos
Dos grupos bien definidos:
Cadenas simples: Piroxenos y
piroxenoides
Fórmula general: Si₂O₆⁴ˉ o SiO₃²ˉ
.
Cadenas dobles: Anfíboles
Fórmula general: Si₄O₁₁⁶ˉ
Son silicatos cuyos tetraedros se unen formando cadenas
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 3 6
3 7
Ortopiroxenos (ortorrómbicos):
Enstatita
Hiperstena
Clinopiroxenos (monoclínicos):
Diópsido
Hedenbergita
Augita
Sódicos:
Espodumena
Piroxenoides:
Wollastonita
Rodonita
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 3 8
Enstatita (MgSiO3)-
Hiperstena ((Fe,Mg)SiO3)
Sistema: Ortorrómbico
Color: grisáceo, amarillento, blanco verdoso a verde
oliva y castaño.
Hábito: prismático, masivo, fibroso o laminar.
Exfoliación: {210} buena
Dureza: 5,5-6
Brillo: vítreo a perlado
Raya: gris, gris verdosa o blanca.
Aparecen en rocas ígneas básicas o ultrabásicas y en
rocas metamórficas de alto grado (facies granulita).
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 3 9
Diópsido (CaMgSi2O6)-
Hedenbergita (CaFeSi2O6)
Sistema: Monoclínico
Color: blanco a verde claro.
Hábito: prismático con sección transversal octogonal o
cuadrada; masas granulares, en columnas o láminas.
Exfoliación: a 87 y 93°; imperfecta {110}
Dureza: 5-6
Brillo: vítreo
Frecuentes en rocas metamórficas. Como productos de
cristalización ígnea.
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 T Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 4 0
Augita
((Ca,Na)(Mg,Fe,Al)(Si,Al)2O6))
Sistema: Monoclínico
Color: negro
Hábito: prismático con sección transversal octogonal o
cuadrada; masas granulares, en columnas o láminas.
Exfoliación: a 87 y 93°; imperfecta {110}
Dureza: 5-6
Brillo: vítreo
Es el piroxeno más corriente. Se encuentra en rocas
ígneas oscuras como lavas basálticas e intrusivas,
peridotitas, gabros y andesitas.
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 4 1
Espodumena
(LiAlSi2O6)
Sistema: Monoclínico
Color: blanco, gris, rosa, amarillo o verde. De
transparente a translúcido.
Hábito: prismático con estriado vertical profundo.
Generalmente caras rugosas, masas exfoliadas.
Exfoliación: perfecta {110} con ángulos de 87 y 93°
Partición: bien desarrollada {100}
Dureza: 6,5-7
Lustre: vítreo
Se encuentra en pegmatitas ricas el Li.
4 2
:
No tienen la misma estructura
Las cadenas de SiO2 de los piroxenoides, son
coordinadas por cationes octaédricos menos simétricos
que en el caso de los piroxenos, lo que les confiere un
hábito fibroso y una exfoliación de tipo astilloso.
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 4 3
Wollastonita
(CaSiO3)
Sistema: Triclínico
Color: Incoloro, blanco o grisáceo.
Hábito: Cristales tabulares, macizo, exfoliado a fibroso;
compacto.
Exfoliación: perfecta {100} y {001} (84° aprox.); buena
en {-101}
Dureza: 5-5,5
Brillo: vítreo a perlado. Sedoso cuando es fibrosa.
Génesis: metamorfismo de contacto en calizas
cristalinas
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 4 4
Rodonita
(MnSiO3)
Sistema: Triclínico
Color: Rosa-rojizo, rosado, castaño. Con frecuencia
negro exteriormente por óxido de Mn.
Hábito: tabular, con frecuencia aristas redondeadas.
Masivo, foliado a compacto. En granos empotrados.
Exfoliación: perfecta en
{110} y {1-10} (casi a 90°)
Dureza: 5,5-6
Lustre: vítreo
Metamorfismo asociado a actividad metasomática
4 5
Ortorrómbicos:
Antofilita
Monoclínicos:
Hornblenda
Actinolita
Tremolita
Glaucofano
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 4 6
Antofilita
((Mn,Fe)7Si8O22(OH)2)
Sistema: Ortorrómbico
Color: gris, tonalidades varias de verde y castaño.
Hábito: Rara vez en buenos cristales. Corrientemente en
masas laminares o fibrosas.
Exfoliación: perfecta {210}
Dureza: 5,5-6
Lustre: vítreo
Raya: gris
Mineral metamórfico.
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 4 7
Tremolita
(Ca2Mg5Si8O22(OH)2)
Sistema: Monoclínico
Color: blanco, pardo, gris.
Hábito: prismático, hojoso, agregados columnares
radiales. Granular grueso o fino; compacto.
Exfoliación: {110} perfecta
Dureza: 5-6
Brillo: vítreo, sedoso en zona prismática.
Mineral metamórfico en calizas y dolomías.
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 4 8
Actinolita
(Ca2(Mg,Fe)5Si8O22(OH)2)
Sistema: Monoclínico
Color: blanco a verde. De transparente a translúcido.
Hábito: prismático, hojoso, agregados columnares
radiales. Granular grueso o fino; compacto.
Exfoliación: {110} perfecta
Dureza: 5-6
Brillo: vítreo, sedoso en zona prismática.
Mineral característico de las facies esquistos verdes.
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 4 9
Hornblenda ((Ca,Na)2-3
(Mg,Fe,Al)5Si6(Si,Al)2O22(OH)2)
Sistema: Monoclínico
Color: varias tonalidades que van del verdoso oscuro a
negro.
Hábito: Prismático. Columnar o fibroso; de grano
grueso a fino.
Exfoliación: perfecta {110}
Dureza: 5-6
Brillo: vítreo; la variedad fibrosa es sedosa.
Raya: incolora.
Es el anfíbol más corriente y se encuentra tanto en
rocas ígneas como metamórficas.
3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 5 0
Glaucofano
(Na2Mg3Al2Si8O22(OH)2)
Sistema: Monoclínico
Color: azul, azul-lila a negro, más oscuro cuando
aumenta el contenido de Fe.
Hábito: Cristales delgados aciculares, en agregados;
asbestiforme.
Exfoliación: perfecta {110}
Dureza: 6
Brillo: vítreo.
Raya: blanca a azul clara
Mineral exclusivamente metamórfico de bajas T° y altas
P.
Piroxeno
1. Primas Cortos
2. Caras de 8 o 6 lados, octagonales o
hexagonales.
3. Exfoliación en 90° aprox.
4. Al rayar con un rayador metálico soltara un
polvo color marrón o pardo
Anfibol
1. Prismas Alargados
2. Caras de 6 lados, hexagonales o rómbicas
3. Exfoliación en 60° a 120° aprox.
4. Al rayar con un rayador metálico soltara un
polvo color marrón o pardo
2 / 2 / 2 0 X X 5 1
Piroxeno v/s Anfiboles:
¡A trabajar!
Revisar las propiedades de los minerales de la
presentación, comprar con tablas de propiedades e
información de libros o internet.
Reconocer las propiedades diagnosticas de cada
mineral. (Propiedad(es) más distintiva(s) del
Mineral a analizar.
Comparar minerales con similitudes e indicar como
puedo diferenciar el uno del otro,
2 / 2 / 2 0 X X 5 2

Más contenido relacionado

Similar a Silicatos Parte 1 2023 (Mineralogia).pptx

Exposicion de clorita y lepidolita
Exposicion de clorita y lepidolitaExposicion de clorita y lepidolita
Exposicion de clorita y lepidolita
conchit
 
Exposicion de clorita y lepidolita
Exposicion de clorita y lepidolitaExposicion de clorita y lepidolita
Exposicion de clorita y lepidolita
conchit
 
Exposicion de clorita y lepidolita
Exposicion de clorita y lepidolitaExposicion de clorita y lepidolita
Exposicion de clorita y lepidolita
conchit
 
Inosilicatos grupo de los silicatos en geología
Inosilicatos grupo de los silicatos en geologíaInosilicatos grupo de los silicatos en geología
Inosilicatos grupo de los silicatos en geología
EduardoMolina359271
 
PresentacióN Fichas Minerales Silicatos
PresentacióN Fichas Minerales SilicatosPresentacióN Fichas Minerales Silicatos
PresentacióN Fichas Minerales Silicatos
a arg
 
Los minerales y su formación
Los minerales y su formaciónLos minerales y su formación
Los minerales y su formación
Amaiamartinez
 
Mineraleeees
MineraleeeesMineraleeees
Mineraleeees
Jessica Alejandro
 
03 propiedades fisicas
03   propiedades fisicas03   propiedades fisicas
03 propiedades fisicas
Geo Noticias
 
Neso
NesoNeso
Neso
Miller
 
Grupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodicaGrupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodica
Paula Andrea Fonseca Londoño
 
Mineral
MineralMineral
Tema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio mineralesTema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio minerales
jesus hurtado quinto
 
Grupos quimicos
Grupos quimicosGrupos quimicos
Grupos quimicos
laura mendez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
DIEGO
 
Trabajo de investigación Mineral Nontronita
Trabajo de investigación Mineral NontronitaTrabajo de investigación Mineral Nontronita
Trabajo de investigación Mineral Nontronita
Angela Marquez
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
Mafer Galletha
 
Apatito y talco trabajo de juanjo
Apatito y talco trabajo de juanjoApatito y talco trabajo de juanjo
Apatito y talco trabajo de juanjo
juanjoblancoseder
 
Tema 04 mg- estudio minerales
Tema 04 mg- estudio mineralesTema 04 mg- estudio minerales
Tema 04 mg- estudio minerales
jesus hurtado quinto
 
taller de rocas IGNEAS petrografia de rocas igneas y texturas
taller de rocas IGNEAS petrografia de rocas igneas y texturastaller de rocas IGNEAS petrografia de rocas igneas y texturas
taller de rocas IGNEAS petrografia de rocas igneas y texturas
yakugutierrezdiaz2
 
Texturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneasTexturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneas
Joe Arroyo Suárez
 

Similar a Silicatos Parte 1 2023 (Mineralogia).pptx (20)

Exposicion de clorita y lepidolita
Exposicion de clorita y lepidolitaExposicion de clorita y lepidolita
Exposicion de clorita y lepidolita
 
Exposicion de clorita y lepidolita
Exposicion de clorita y lepidolitaExposicion de clorita y lepidolita
Exposicion de clorita y lepidolita
 
Exposicion de clorita y lepidolita
Exposicion de clorita y lepidolitaExposicion de clorita y lepidolita
Exposicion de clorita y lepidolita
 
Inosilicatos grupo de los silicatos en geología
Inosilicatos grupo de los silicatos en geologíaInosilicatos grupo de los silicatos en geología
Inosilicatos grupo de los silicatos en geología
 
PresentacióN Fichas Minerales Silicatos
PresentacióN Fichas Minerales SilicatosPresentacióN Fichas Minerales Silicatos
PresentacióN Fichas Minerales Silicatos
 
Los minerales y su formación
Los minerales y su formaciónLos minerales y su formación
Los minerales y su formación
 
Mineraleeees
MineraleeeesMineraleeees
Mineraleeees
 
03 propiedades fisicas
03   propiedades fisicas03   propiedades fisicas
03 propiedades fisicas
 
Neso
NesoNeso
Neso
 
Grupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodicaGrupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodica
 
Mineral
MineralMineral
Mineral
 
Tema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio mineralesTema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio minerales
 
Grupos quimicos
Grupos quimicosGrupos quimicos
Grupos quimicos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de investigación Mineral Nontronita
Trabajo de investigación Mineral NontronitaTrabajo de investigación Mineral Nontronita
Trabajo de investigación Mineral Nontronita
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Apatito y talco trabajo de juanjo
Apatito y talco trabajo de juanjoApatito y talco trabajo de juanjo
Apatito y talco trabajo de juanjo
 
Tema 04 mg- estudio minerales
Tema 04 mg- estudio mineralesTema 04 mg- estudio minerales
Tema 04 mg- estudio minerales
 
taller de rocas IGNEAS petrografia de rocas igneas y texturas
taller de rocas IGNEAS petrografia de rocas igneas y texturastaller de rocas IGNEAS petrografia de rocas igneas y texturas
taller de rocas IGNEAS petrografia de rocas igneas y texturas
 
Texturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneasTexturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneas
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Silicatos Parte 1 2023 (Mineralogia).pptx

  • 1. Silicatos: Parte 1 Mineralogía 2023 Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
  • 3. Los Silicatos El Oxígeno y el Silicio son elementos que constituyen el 75% de la corteza y el manto terrestre. Los Silicatos son los minerales más abundantes de la superficie terrestre, entre un 90 a 92 % 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 S i l i c a t o s 3
  • 4. Cristaloquímica de los Silicatos Los encales químicos entre el Si y el O son muy fuertes y direccionados. El átomo de Si suele rodearse de 4 átomos de O, dando forma a la estructura principal de los silicatos : Tetraedro Si-O 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 S i l i c a t o s 4
  • 5. Clasificación de los Silicatos 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 S i l i c a t o s 5
  • 6. Clasificación de los Silicatos 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 S i l i c a t o s 6
  • 7. Si los silicatos son tan comunes… ¿Dónde podemos encontrarlos ? (Rocas)
  • 8. Minerales Formadores de Rocas 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 S i l i c a t o s 8
  • 9. Minerales Metamórficos 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 S i l i c a t o s 9 Tectosilicatos Inosilicatos dobles Inosilicatos dobles Inosilicatos simples Filosilicatos Nesosilicatos Nesosilicatos
  • 11. Nesosilicatos Son silicatos con tetraedrosde Si-O (SiO₄) aislados Tetraedros sencillos de SiO₄⁻⁴ unidos por medio de cationes intersticiales: Ca, Na, Ti, Mg y Fe. Dentro de esta clase se encuentran 3 grandes subgrupos: Olivinos Granate Aluminosilicatos 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 T Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 1 1 Valores altos de peso específico y dureza debido al empaquetamiento.
  • 12. Grupo del Olivino (Mg,Fe)₂SiO₄ Serie isomorfa: Forsterita (Mg2SiO4) y Fayalita (Fe2SiO4) Sistema: Ortorrómbico Color: Verde amarillento a verde oliva; verde castaño Hábito: Prismático, granular. Fractura: Concoidal Dureza: 6,5-7 Brillo: vítreo Raya: Blanca Génesis: Se encuentra en rocas ígneas máficas y ultramáficas con px, plg, magnetita, corindón, cromita y serpentina. Alteración a serpentina 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 1 2
  • 13. Grupo del Olivino (Mg,Fe)₂SiO₄ 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 1 3 Los Olivinos forman una solución solida: El mineral (solido cristalino) varia su composición entre dos extremos composicionales
  • 14. Grupo del Olivino (Mg,Fe)₂SiO₄ 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 1 4 X₂SiO₄ Fórmula General del Olivino, donde, X= Mg, Fe+2, Ca.
  • 15. Grupo del Granate (A₃B₂(SiO₄)₃) Sistema: Cúbico Color: Rojo, castaño, amarillo, blanco, verde, negro. Hábito: Dodecaedros, trapezoedros, hexaquisoctaedros. Granos redondos, granular. Fractura: Concoidal Dureza: 6,5-7,5 Brillo: vítreo a resinoso Raya: Blanca Génesis: Mineral principalmente metamórfico, también en rocas ígneas de altas presiones y temperaturas y en pegmatitas. 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 1 5
  • 16. 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 1 6
  • 17. Zircón (ZrSiO₄) 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 1 7 Sistema: Tetragonal Color: Pardo; incoloro, gris, verde, rojo. Hábito: prismático, granos irregulares. Exfoliación: débil {010} H: 7,5 G: 4,68 Brillo: Adamantino Raya: incolora Génesis: Accesorio en rocas ígneas.
  • 18. Esfena o Titanita (CaTiOSiO₄) 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 T Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 1 8 Sistema: Monoclínico Color: Gris, pardo, verde amarillento, negro. Hábito: cristales en forma de cuña. láminas o masivo. Exfoliación: clara {110} Fractura: según {100} Dureza: 5-5,5 Brillo: de resinoso a adamantino Génesis: mineral accesorio rocas ígneas.
  • 19. 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 1 9 Topacio (Al₂SiO₂(F,OH)₂) Sistema: Ortorrómbico Color: Incoloro, amarillo, rosado, azulado, verdoso. Hábito: prismático, granular. Exfoliación: perfecta {001} H: 8 G: 3,4-3,6 Brillo: vítreo Raya: blanca Génesis: rocas ígneas con turmalina, casiterita, apatito, fluorita; berilo, cuarzo, mica y feldespato.
  • 20. 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 2 0 Estaurolita (Fe₂Al₉O₆(SiO₄)₄(O,OH)₂) Sistema: Monoclínico Color: castaño rojizo a negro castaño. Hábito: prismático, maclas cruciformes. Rara vez en masa. H: 7-7,5 Brillo: de resinoso a vítreo (mineral fresco), de mate a terroso (alterado o impuro). Génesis: Metamorfismo regional con granate, cianita y turmalina.
  • 21. Macla Las maclas son asociaciones de varios cristales de un mismo mineral que presentan relaciones cristalográficas entre ellos. 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 2 1
  • 22. Polimorfos de Al₂SiO₅ Dos minerales que tienen la misma composición química, pero cuyos átomos están ordenados de forma distinta, dan lugar a minerales diferentes que reciben el nombre de polimorfos. 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 2 2
  • 23. Andalucita Al₂SiO₅ 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 2 3 Sistema: Ortorrómbico Color: Rojo de carne, castaño rojizo, verde oliva. Hábito: Prismas casi cuadrados. Exfoliación: buena {110} Dureza: 7,5 Brillo: vítreo Raya: blanca Variedad Quiastolita posee inclusiones carbonosas en forma de cruz. Génesis: aureolas de contacto de intrusiones ígneas en rocas arcillosas con cordierita, cianita, silimanita.
  • 24. Silimanita Al₂SiO₅ 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 2 4 Sistema: Ortorrómbico Color: Pardo, verde pálido, blanco. Hábito: Cristales largos y delgados; en grupos paralelos, fibrosos. Exfoliación: perfecta {010} Dureza: 6-7 Brillo: vítreo Raya: blanca Génesis: en metamorfismo de contacto con cordierita y biotita; en metamorfismo regional con qz, muscovita, biotita, oligoclasa, almandino.
  • 25. 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 2 5 Cianita o distena Al₂SiO₅ Sistema: Triclínico Color: Azul con tonalidades más oscuras hacia el centro del cristal. Blanco, gris o verde. Puede presentarse con franjas o lunares irregulares. Hábito: cristales tabulares, largos. Agregados hojosos. Exfoliación: perfecta {100} Dureza: 5 (// a la longitud del cristal) y 7 (perpendicular al alargamiento) Brillo: vítreo a perlado Raya: blanca Génesis: Metamorfismo regional con granate, estaurolita y corindón.
  • 27. Sorosilicatos Unidad estructural básica son dos tetraedros de sílice unidos por un vértice. Su fórmula principal es Si₂O₇⁶ˉ Relación Si:O es igual a 7:2 No muy abundantes, los más conocidos son la hemimorfita (mena de cinc), idocrasa y minerales del grupo de la epidota. 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 2 7
  • 28. 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 2 8 Epidota (Ca₂(AlFe)Al₂O(SiO₄)(Si₂O₇)(OH)) Sistema: Monoclínico epidota a clinozoicita (Orotorrombica Zoisita) Color: verde pistacho, amarillo verdoso a negro. Hábito: cristales de aspecto prismático con estriación paralela a b; granular, fibroso. Exfoliación: perfecta {001} e imperfecta según {100} H: 6-7 Brillo: vítreo Génesis: metamorfismo regional con actinolita, albita, clorita. Met. de contacto (rocas calcáreas). Metasomático.
  • 30. Ciclosilicatos Unidad estructural básica son anillos aislados que constan de 3, 4 o 6 tetraedros de sílice . . Sus fórmulas principales son (Si₃O₉)⁶ˉ, (Si₆O₁₂)⁸ˉ , (Si₆0₁₈)¹²ˉ La relación Si:O = 1:3 Los más abundantes son turmalina y el berilo. 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 3 0
  • 31. 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 3 1 Turmalina (Na,Ca)(Li,Mg,Al)- (Al,Fe,Mn)₆(BO₃)₃(Si₆O₁₈)(OH)₄) Sistema: Hexagonal Color: variado. Rara vez blanco o incoloro. Un mismo cristal puede presentar diferentes colores. Hábito: prismático con sección transversal de triángulo esférico. Cristales de formas diferentes en los extremos opuestos del eje vertical. Masas compactas, columnar radial o paralelo. Fractura: concoidal Dureza: 7-7,5 Brillo: vítreo a resinoso Génesis: pegmatitas graníticas y como accesorio en rocas ígneas y metamórficas.
  • 32. 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 3 2 Variedades Turmalina
  • 33. 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 3 3 Berilo (Be₃Al₂ (Si₆O₁₈)) Sistema: Hexagonal Color: verdeazulado (aguamarina) o amarillo claro; verde oscuro (esmeralda), amarillo de oro, rosado (morganita), blanco o incoloro. Hábito: prismático claro. Estriado y ranurado. Cristales de tamaño considerable y con caras rugosas. Exfoliación: imperfecta {0001} Dureza: 7,5-8 Brillo: vítreo Génesis: rocas ígneas, esquistos micáceos, calizas bituminosas.
  • 34. 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 3 4 Cordierita (Mg,Fe)₂Al₄Si₅O₁₈*nH₂O Sistema: Ortorrómbico Color: tonalidades de azul Hábito: prismático corto, granos incrustados y masivo. Exfoliación: mala {010} Dureza: 7-7,5 Lustre: vítreo Génesis: metamorfismo regional y de contacto
  • 36. Inosilicatos Dos grupos bien definidos: Cadenas simples: Piroxenos y piroxenoides Fórmula general: Si₂O₆⁴ˉ o SiO₃²ˉ . Cadenas dobles: Anfíboles Fórmula general: Si₄O₁₁⁶ˉ Son silicatos cuyos tetraedros se unen formando cadenas 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 3 6
  • 37. 3 7 Ortopiroxenos (ortorrómbicos): Enstatita Hiperstena Clinopiroxenos (monoclínicos): Diópsido Hedenbergita Augita Sódicos: Espodumena Piroxenoides: Wollastonita Rodonita
  • 38. 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 3 8 Enstatita (MgSiO3)- Hiperstena ((Fe,Mg)SiO3) Sistema: Ortorrómbico Color: grisáceo, amarillento, blanco verdoso a verde oliva y castaño. Hábito: prismático, masivo, fibroso o laminar. Exfoliación: {210} buena Dureza: 5,5-6 Brillo: vítreo a perlado Raya: gris, gris verdosa o blanca. Aparecen en rocas ígneas básicas o ultrabásicas y en rocas metamórficas de alto grado (facies granulita).
  • 39. 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 3 9 Diópsido (CaMgSi2O6)- Hedenbergita (CaFeSi2O6) Sistema: Monoclínico Color: blanco a verde claro. Hábito: prismático con sección transversal octogonal o cuadrada; masas granulares, en columnas o láminas. Exfoliación: a 87 y 93°; imperfecta {110} Dureza: 5-6 Brillo: vítreo Frecuentes en rocas metamórficas. Como productos de cristalización ígnea.
  • 40. 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 T Í T U L O D E L A P R E S E N T A C I Ó N 4 0 Augita ((Ca,Na)(Mg,Fe,Al)(Si,Al)2O6)) Sistema: Monoclínico Color: negro Hábito: prismático con sección transversal octogonal o cuadrada; masas granulares, en columnas o láminas. Exfoliación: a 87 y 93°; imperfecta {110} Dureza: 5-6 Brillo: vítreo Es el piroxeno más corriente. Se encuentra en rocas ígneas oscuras como lavas basálticas e intrusivas, peridotitas, gabros y andesitas.
  • 41. 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 4 1 Espodumena (LiAlSi2O6) Sistema: Monoclínico Color: blanco, gris, rosa, amarillo o verde. De transparente a translúcido. Hábito: prismático con estriado vertical profundo. Generalmente caras rugosas, masas exfoliadas. Exfoliación: perfecta {110} con ángulos de 87 y 93° Partición: bien desarrollada {100} Dureza: 6,5-7 Lustre: vítreo Se encuentra en pegmatitas ricas el Li.
  • 42. 4 2 : No tienen la misma estructura Las cadenas de SiO2 de los piroxenoides, son coordinadas por cationes octaédricos menos simétricos que en el caso de los piroxenos, lo que les confiere un hábito fibroso y una exfoliación de tipo astilloso.
  • 43. 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 4 3 Wollastonita (CaSiO3) Sistema: Triclínico Color: Incoloro, blanco o grisáceo. Hábito: Cristales tabulares, macizo, exfoliado a fibroso; compacto. Exfoliación: perfecta {100} y {001} (84° aprox.); buena en {-101} Dureza: 5-5,5 Brillo: vítreo a perlado. Sedoso cuando es fibrosa. Génesis: metamorfismo de contacto en calizas cristalinas
  • 44. 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 4 4 Rodonita (MnSiO3) Sistema: Triclínico Color: Rosa-rojizo, rosado, castaño. Con frecuencia negro exteriormente por óxido de Mn. Hábito: tabular, con frecuencia aristas redondeadas. Masivo, foliado a compacto. En granos empotrados. Exfoliación: perfecta en {110} y {1-10} (casi a 90°) Dureza: 5,5-6 Lustre: vítreo Metamorfismo asociado a actividad metasomática
  • 46. 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 4 6 Antofilita ((Mn,Fe)7Si8O22(OH)2) Sistema: Ortorrómbico Color: gris, tonalidades varias de verde y castaño. Hábito: Rara vez en buenos cristales. Corrientemente en masas laminares o fibrosas. Exfoliación: perfecta {210} Dureza: 5,5-6 Lustre: vítreo Raya: gris Mineral metamórfico.
  • 47. 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 4 7 Tremolita (Ca2Mg5Si8O22(OH)2) Sistema: Monoclínico Color: blanco, pardo, gris. Hábito: prismático, hojoso, agregados columnares radiales. Granular grueso o fino; compacto. Exfoliación: {110} perfecta Dureza: 5-6 Brillo: vítreo, sedoso en zona prismática. Mineral metamórfico en calizas y dolomías.
  • 48. 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 4 8 Actinolita (Ca2(Mg,Fe)5Si8O22(OH)2) Sistema: Monoclínico Color: blanco a verde. De transparente a translúcido. Hábito: prismático, hojoso, agregados columnares radiales. Granular grueso o fino; compacto. Exfoliación: {110} perfecta Dureza: 5-6 Brillo: vítreo, sedoso en zona prismática. Mineral característico de las facies esquistos verdes.
  • 49. 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 4 9 Hornblenda ((Ca,Na)2-3 (Mg,Fe,Al)5Si6(Si,Al)2O22(OH)2) Sistema: Monoclínico Color: varias tonalidades que van del verdoso oscuro a negro. Hábito: Prismático. Columnar o fibroso; de grano grueso a fino. Exfoliación: perfecta {110} Dureza: 5-6 Brillo: vítreo; la variedad fibrosa es sedosa. Raya: incolora. Es el anfíbol más corriente y se encuentra tanto en rocas ígneas como metamórficas.
  • 50. 3 0 / 0 8 / 2 0 2 3 5 0 Glaucofano (Na2Mg3Al2Si8O22(OH)2) Sistema: Monoclínico Color: azul, azul-lila a negro, más oscuro cuando aumenta el contenido de Fe. Hábito: Cristales delgados aciculares, en agregados; asbestiforme. Exfoliación: perfecta {110} Dureza: 6 Brillo: vítreo. Raya: blanca a azul clara Mineral exclusivamente metamórfico de bajas T° y altas P.
  • 51. Piroxeno 1. Primas Cortos 2. Caras de 8 o 6 lados, octagonales o hexagonales. 3. Exfoliación en 90° aprox. 4. Al rayar con un rayador metálico soltara un polvo color marrón o pardo Anfibol 1. Prismas Alargados 2. Caras de 6 lados, hexagonales o rómbicas 3. Exfoliación en 60° a 120° aprox. 4. Al rayar con un rayador metálico soltara un polvo color marrón o pardo 2 / 2 / 2 0 X X 5 1 Piroxeno v/s Anfiboles:
  • 52. ¡A trabajar! Revisar las propiedades de los minerales de la presentación, comprar con tablas de propiedades e información de libros o internet. Reconocer las propiedades diagnosticas de cada mineral. (Propiedad(es) más distintiva(s) del Mineral a analizar. Comparar minerales con similitudes e indicar como puedo diferenciar el uno del otro, 2 / 2 / 2 0 X X 5 2