SlideShare una empresa de Scribd logo
NESOSILICATOS SiO4
NESOSILICATOS (Clase VIII. Silicatos) Los nesosilicatos no comparten ningún oxígeno entre tetraedros SiO4. La unión entre tetraedros se establece mediante enlaces iónicos a través de diferentes cationes (Fe, Mg, Ca...).  El empaquetamiento atómico de los nesosilicatos es generalmente denso, lo que hace que los minerales de este grupo tengan una dureza y peso específico relativamente elevados. Fórmula químicaSiO4(Si/O = 1:4 = 0,25)
CIANITA
La cianita o distena es un mineral del grupo VIII (silicatos) según la clasificación de Strunz, cuyo nombre deriva del griego kyanos, que significa azul. Es un mineral típico de las rocas metamórficas producto del metamorfismo regional de rocas sedimentarias con alto contenido de arcillas. Algunas de las rocas que pueden presentar cianita son los gneiss y los esquistos. También se encuentra en algunas pegmatitas. La cianita es un miembro de la familia de los silicatos de aluminio, que incluye a minerales polimórficos como la andalucita y la silimanita. Este mineral es un potente anisótropo. En la escala de Mohs su dureza varía dependiendo de la dirección en que cristalizó el mineral. Este es un rasgo característico de casi todos los minerales, pero el anisotropismo de la cianita puede considerarse un rasgo identificativo.
PROPIEDADES FÍSICAS  Categoría: Mineral Clase: Nesosubsilicatos Fórmula química: Al2SiO5(silicato de aluminio) Color: Azul. También verde, blanco, gris y negro. Raya: Blanca Lustre:Vétreo, perloso Sistema cristalino: Triclínico Fractura: Frágil Dureza: 4,5-5 paralelo 6,5-7 perpendicular Yacimiento: tipicamente resultado del metamorfismo de rocas peliticas, relacionadas con el granate, taurolitay corindon.
ESTAUROLITA
Fórmula química:  (Fe2+)2Al9O6(SiO4)4(O,OH)2 Clase: Silicatos Subclase: Nesosilicatos Etimología:    Deriva de las palabras griegas "stairos" que significa cruzpor la forma cruciforme de sus maclas y "lithos" piedra.
PROPIEDADES FÍSICAS: Color: Pardo rojizo. Raya:  Incolora. Brillo: Vítreo. Dureza: 7 a 7.5 Densidad: 3.74 a 3.83 g/cm3 Óptica:  Marcado pleocroismo y biáxico positivo.
Química:       Contiene 29.02% de SiO2, 49.27% de Al2O3, 17.36% de FeO y 4.35% de H2O. Inatacable con ácidos e infusible. Forma de presentarse:       En cristales prismáticos incluidos o sueltos. Formando maclas muy típicas de compenetración de dos individuos, formando ángulos de 60º o de 90º. Génesis:       Producto del metamorfismo regional o de contacto sobre pizarras arcillosas. También como resistato en rocas sedimentarias. Yacimientos: es un mineral accesorio de las rocas ricas en aluminio y de los esquistos cristalinos y de algunos gneis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pdf minerales
Pdf mineralesPdf minerales
Pdf mineralesjota jota
 
4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb
Alvaro Carpio
 
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y CristalografíaIntroducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
Diego Vits
 
Tema 04 mg- estudio minerales
Tema 04 mg- estudio mineralesTema 04 mg- estudio minerales
Tema 04 mg- estudio minerales
jesus hurtado quinto
 
Isomorfismo y grupos minerales
Isomorfismo y grupos mineralesIsomorfismo y grupos minerales
Isomorfismo y grupos mineralesAlexander Bravo
 
Mineralogia 1x ACB
Mineralogia 1x ACBMineralogia 1x ACB
Mineralogia 1x ACB
Alvaro Carpio
 
mineralogia
mineralogiamineralogia
mineralogia
Brayan Cárdenas
 
2º clase propiedades de los minerales
2º clase  propiedades de los minerales2º clase  propiedades de los minerales
2º clase propiedades de los minerales
sughey kemily cortegana cruzado
 
Mineralogía ....
Mineralogía ....Mineralogía ....
Mineralogía ....
Daviidd Tehuit
 
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Joe Arroyo Suárez
 
Clasificación minerales
Clasificación mineralesClasificación minerales
Clasificación minerales
Juan Diego Ludeña García
 
Power Point Minerales[1]
Power Point Minerales[1]Power Point Minerales[1]
Power Point Minerales[1]nailad
 
La parte sólida de la Tierra 5 - Propiedades de los minerales
La parte sólida de la Tierra 5 - Propiedades de los mineralesLa parte sólida de la Tierra 5 - Propiedades de los minerales
La parte sólida de la Tierra 5 - Propiedades de los minerales
IES Suel - Ciencias Naturales
 

La actualidad más candente (20)

Pdf minerales
Pdf mineralesPdf minerales
Pdf minerales
 
4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb
 
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y CristalografíaIntroducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
 
Clase 6 mineralogia 6[1]
Clase 6 mineralogia 6[1]Clase 6 mineralogia 6[1]
Clase 6 mineralogia 6[1]
 
Tema 04 mg- estudio minerales
Tema 04 mg- estudio mineralesTema 04 mg- estudio minerales
Tema 04 mg- estudio minerales
 
Isomorfismo y grupos minerales
Isomorfismo y grupos mineralesIsomorfismo y grupos minerales
Isomorfismo y grupos minerales
 
MINERALOGÍA
MINERALOGÍAMINERALOGÍA
MINERALOGÍA
 
Mineralogia 1x ACB
Mineralogia 1x ACBMineralogia 1x ACB
Mineralogia 1x ACB
 
mineralogia
mineralogiamineralogia
mineralogia
 
4 Los Minerales
4  Los Minerales4  Los Minerales
4 Los Minerales
 
2º clase propiedades de los minerales
2º clase  propiedades de los minerales2º clase  propiedades de los minerales
2º clase propiedades de los minerales
 
Mineralogia
MineralogiaMineralogia
Mineralogia
 
Mineralogía ....
Mineralogía ....Mineralogía ....
Mineralogía ....
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
 
Clasificación minerales
Clasificación mineralesClasificación minerales
Clasificación minerales
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
Power Point Minerales[1]
Power Point Minerales[1]Power Point Minerales[1]
Power Point Minerales[1]
 
La parte sólida de la Tierra 5 - Propiedades de los minerales
La parte sólida de la Tierra 5 - Propiedades de los mineralesLa parte sólida de la Tierra 5 - Propiedades de los minerales
La parte sólida de la Tierra 5 - Propiedades de los minerales
 
minerales
mineralesminerales
minerales
 

Destacado

Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
Jaqueline Oliva
 
Silicatos trabajo materiales
Silicatos trabajo materialesSilicatos trabajo materiales
Silicatos trabajo materialesjuankucc
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Formas y habito cristalino
Formas y habito cristalinoFormas y habito cristalino
Formas y habito cristalinoAlexander Bravo
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Mineralogía
MineralogíaMineralogía
Mineralogía
JUANCA
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
LOS SILICATOS
LOS SILICATOSLOS SILICATOS
LOS SILICATOSjuankucc
 
Minerales2
Minerales2Minerales2
Diseño de sonrisa contemporáneo
Diseño de sonrisa contemporáneoDiseño de sonrisa contemporáneo
Diseño de sonrisa contemporáneo
anakarinarodriguezmartinez
 
Práctico de rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas final
Práctico de  rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas finalPráctico de  rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas final
Práctico de rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas final
Juan Carlos Moral Yilorm
 
Guía de rocas
Guía de rocasGuía de rocas
Guía de rocas
Laura Kaisha
 
Importancia agronómica y ambiental de ciertos elementos de la Tabla periódica
Importancia agronómica y ambiental de ciertos elementos de la Tabla periódicaImportancia agronómica y ambiental de ciertos elementos de la Tabla periódica
Importancia agronómica y ambiental de ciertos elementos de la Tabla periódica
Silvana Torri
 
PresentacióN Fichas Minerales Silicatos
PresentacióN Fichas Minerales SilicatosPresentacióN Fichas Minerales Silicatos
PresentacióN Fichas Minerales Silicatosa arg
 
Tipos De Rocas
Tipos De RocasTipos De Rocas
Tipos De Rocas
Naiara
 

Destacado (20)

Sara y lucía (minerales)
Sara  y lucía  (minerales)Sara  y lucía  (minerales)
Sara y lucía (minerales)
 
1 los minerales
1 los minerales1 los minerales
1 los minerales
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Minerales 01
Minerales 01Minerales 01
Minerales 01
 
Silicatos trabajo materiales
Silicatos trabajo materialesSilicatos trabajo materiales
Silicatos trabajo materiales
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
Enstatita
EnstatitaEnstatita
Enstatita
 
Formas y habito cristalino
Formas y habito cristalinoFormas y habito cristalino
Formas y habito cristalino
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
Mineralogía
MineralogíaMineralogía
Mineralogía
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
LOS SILICATOS
LOS SILICATOSLOS SILICATOS
LOS SILICATOS
 
Rocas pdf
Rocas pdfRocas pdf
Rocas pdf
 
Minerales2
Minerales2Minerales2
Minerales2
 
Diseño de sonrisa contemporáneo
Diseño de sonrisa contemporáneoDiseño de sonrisa contemporáneo
Diseño de sonrisa contemporáneo
 
Práctico de rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas final
Práctico de  rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas finalPráctico de  rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas final
Práctico de rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas final
 
Guía de rocas
Guía de rocasGuía de rocas
Guía de rocas
 
Importancia agronómica y ambiental de ciertos elementos de la Tabla periódica
Importancia agronómica y ambiental de ciertos elementos de la Tabla periódicaImportancia agronómica y ambiental de ciertos elementos de la Tabla periódica
Importancia agronómica y ambiental de ciertos elementos de la Tabla periódica
 
PresentacióN Fichas Minerales Silicatos
PresentacióN Fichas Minerales SilicatosPresentacióN Fichas Minerales Silicatos
PresentacióN Fichas Minerales Silicatos
 
Tipos De Rocas
Tipos De RocasTipos De Rocas
Tipos De Rocas
 

Similar a Neso

Características de los minerales
Características de los mineralesCaracterísticas de los minerales
Características de los mineralesJessica Alejandro
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y mineralesjujosansan
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
NelsonTantalean
 
Reconocimientos de algunos minerales y rocas estudiados en laboratorio
Reconocimientos de algunos  minerales y rocas estudiados en laboratorioReconocimientos de algunos  minerales y rocas estudiados en laboratorio
Reconocimientos de algunos minerales y rocas estudiados en laboratorio
Roy Peralta Barboza
 
origen del universo
origen del universoorigen del universo
origen del universo
Dagmer Wilson Condori
 
quimica inorganica silicatos wilson vega
quimica inorganica silicatos wilson vegaquimica inorganica silicatos wilson vega
quimica inorganica silicatos wilson vega
WilsonVega21
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales2311998
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
mortaldifusa
 
Informe de geologia #1
Informe de geologia #1Informe de geologia #1
Informe de geologia #1
Samir Quintana
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
Olga
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
La parte sólida de la Tierra 6 - Clasificación de los minerales
La parte sólida de la Tierra 6 - Clasificación de los mineralesLa parte sólida de la Tierra 6 - Clasificación de los minerales
La parte sólida de la Tierra 6 - Clasificación de los minerales
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Taller de mineralogía
Taller de mineralogíaTaller de mineralogía
Taller de mineralogía
Azul Maldonado
 

Similar a Neso (20)

Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
Características de los minerales
Características de los mineralesCaracterísticas de los minerales
Características de los minerales
 
Identificación de minerales
Identificación de mineralesIdentificación de minerales
Identificación de minerales
 
minerales
 minerales minerales
minerales
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
355
355355
355
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
Reconocimientos de algunos minerales y rocas estudiados en laboratorio
Reconocimientos de algunos  minerales y rocas estudiados en laboratorioReconocimientos de algunos  minerales y rocas estudiados en laboratorio
Reconocimientos de algunos minerales y rocas estudiados en laboratorio
 
origen del universo
origen del universoorigen del universo
origen del universo
 
quimica inorganica silicatos wilson vega
quimica inorganica silicatos wilson vegaquimica inorganica silicatos wilson vega
quimica inorganica silicatos wilson vega
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Mineraleeees
MineraleeeesMineraleeees
Mineraleeees
 
Informe de geologia #1
Informe de geologia #1Informe de geologia #1
Informe de geologia #1
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
La parte sólida de la Tierra 6 - Clasificación de los minerales
La parte sólida de la Tierra 6 - Clasificación de los mineralesLa parte sólida de la Tierra 6 - Clasificación de los minerales
La parte sólida de la Tierra 6 - Clasificación de los minerales
 
Taller de mineralogía
Taller de mineralogíaTaller de mineralogía
Taller de mineralogía
 
Quimica ii
Quimica iiQuimica ii
Quimica ii
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Neso

  • 2. NESOSILICATOS (Clase VIII. Silicatos) Los nesosilicatos no comparten ningún oxígeno entre tetraedros SiO4. La unión entre tetraedros se establece mediante enlaces iónicos a través de diferentes cationes (Fe, Mg, Ca...). El empaquetamiento atómico de los nesosilicatos es generalmente denso, lo que hace que los minerales de este grupo tengan una dureza y peso específico relativamente elevados. Fórmula químicaSiO4(Si/O = 1:4 = 0,25)
  • 4. La cianita o distena es un mineral del grupo VIII (silicatos) según la clasificación de Strunz, cuyo nombre deriva del griego kyanos, que significa azul. Es un mineral típico de las rocas metamórficas producto del metamorfismo regional de rocas sedimentarias con alto contenido de arcillas. Algunas de las rocas que pueden presentar cianita son los gneiss y los esquistos. También se encuentra en algunas pegmatitas. La cianita es un miembro de la familia de los silicatos de aluminio, que incluye a minerales polimórficos como la andalucita y la silimanita. Este mineral es un potente anisótropo. En la escala de Mohs su dureza varía dependiendo de la dirección en que cristalizó el mineral. Este es un rasgo característico de casi todos los minerales, pero el anisotropismo de la cianita puede considerarse un rasgo identificativo.
  • 5. PROPIEDADES FÍSICAS Categoría: Mineral Clase: Nesosubsilicatos Fórmula química: Al2SiO5(silicato de aluminio) Color: Azul. También verde, blanco, gris y negro. Raya: Blanca Lustre:Vétreo, perloso Sistema cristalino: Triclínico Fractura: Frágil Dureza: 4,5-5 paralelo 6,5-7 perpendicular Yacimiento: tipicamente resultado del metamorfismo de rocas peliticas, relacionadas con el granate, taurolitay corindon.
  • 7. Fórmula química:  (Fe2+)2Al9O6(SiO4)4(O,OH)2 Clase: Silicatos Subclase: Nesosilicatos Etimología:    Deriva de las palabras griegas "stairos" que significa cruzpor la forma cruciforme de sus maclas y "lithos" piedra.
  • 8. PROPIEDADES FÍSICAS: Color: Pardo rojizo. Raya:  Incolora. Brillo: Vítreo. Dureza: 7 a 7.5 Densidad: 3.74 a 3.83 g/cm3 Óptica:  Marcado pleocroismo y biáxico positivo.
  • 9. Química:       Contiene 29.02% de SiO2, 49.27% de Al2O3, 17.36% de FeO y 4.35% de H2O. Inatacable con ácidos e infusible. Forma de presentarse:       En cristales prismáticos incluidos o sueltos. Formando maclas muy típicas de compenetración de dos individuos, formando ángulos de 60º o de 90º. Génesis:       Producto del metamorfismo regional o de contacto sobre pizarras arcillosas. También como resistato en rocas sedimentarias. Yacimientos: es un mineral accesorio de las rocas ricas en aluminio y de los esquistos cristalinos y de algunos gneis.