SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: ATLÁNTICO
Municipio: MALAMBO
Radicado: NOVIEMBRE 17 DEL 2016
Institución Educativa: NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA
Sede Educativa: PRINCIPAL
Nombres y apellidos del
docente:
SILSA ESTHER MARTINEZ ACOSTA
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al
currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones
educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del
siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología
que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del
presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del
siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la
sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo
XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el
último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de
Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de
aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias
relacionadas con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se
dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión
y asesoría del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos,
de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con
sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
CONCEPTUALIZACIÓN
En mi aula de clases con 21 estudiantes de 5 a 6 años de edad, tengo en cuenta
dos tendencias pedagógicas, como estrategia formativa: El Aprendizaje basado en
Vivencias y El Aprendizaje Flexible. Estas me permiten mejorar el proceso de
aprendizaje del niño o niña porque para ellos es más significativo vivir en el aula
situaciones prácticas o hechos reales par generar nuevos conocimientos o
cimentar saberes ya preconcebidos y afianzar desde la casa o cualquier otro lugar
temas a través de herramientas tecnológicas.
DESARROLLO
APRENDIZAJE BASADO EN VIVENCIAS
El aprendizaje de los niños por medio de esta estrategia pedagógica requiere tener
un esquema conceptual, un instrumento adecuado a las necesidades, estar en
constante reflexión del quehacer y como se van presentando las diferentes
situaciones para su retroalimentación.
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto
puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán
mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El
aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación
a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Es decir desarrollar las etapas que esta estrategia plantea y así poder ejecutar
con los estudiantes lo que queremos enseñar.
Doy a conocer como, dentro del aula he experimentado a través de las tic el
desarrollo del autoestima en los niños: Escuchan su voz, cuentos, videos, en casa
también pueden acceder al link que se envía como refuerzo de lo visto. Después de
utilizar un video dialogamos sobre lo observado y se realizan una serie de
actividades involucrando las dimensiones del niño.
APRENDIZAJE FLEXIBLE
La mayoría de las Instituciones educativas se centran en buscar métodos o buenas
fórmulas para individualizar el aprendizaje, atender a la diversidad de ritmos y
sobre todo tratan de adaptar los contenidos según las dificultades específicas de
cada uno de sus alumnos y así poder ofrecer una mejor calidad educativa. Objetivo
loable, pero a la vez una tarea ardua y nada fácil. Especialmente porque llevar a
cabo la organización, guía y evaluación de los distintos procesos de aprendizaje de
25 a 30 estudiantes a la vez entraña una gran complejidad y son muchas las
problemáticas que se suman a esta situación.
Con la finalidad de facilitar la adquisición de ese objetivo marcado, es muy bueno la
integración de la tecnología para mediar en estos procesos; provocando que los
estudiantes puedan:
 Adecuar sus necesidades, es decir trabajar a su ritmo.
 Los estudiantes podrán iniciar su proceso de aprendizaje en distintos
puntos, así como también terminarlos en diferentes lugares.
 Mantener en el anonimato las dudas que se le planteen, así como los posibles
errores cometidos.
 Posibilitará la búsqueda de información en una gran variedad de fuentes sin
tener que depender del docente, entre muchas otras ventajas.
En definitiva, la estructura rígida de aprendizaje está obsoleta y por tanto hay que
dar paso a Aprendizajes Flexibles que estarán en continuo cambio y avance.
Marcado fundamentalmente por el avance de las nuevas tecnologías.
El estudiante que presente alguna dificultad los padres puede acceder en casa
o café internet al link que envío para que refuerce y mejore su proceso.
CIERRE
En mi práctica pedagógica la experiencia que llevo utilizando estas herramientas es
poca, pero si puedo decir que me ha permitido salir de las mismas practicas
pedagógicas y mejorar el interés y aprendizaje de los niños.
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad
de subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
http://es.slideshare.net/#!
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento,
uso y apropiación de las TIC.
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de
innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
BrainPOP https://esp.brai
npop.com/
Navegar en la película DIARIA,
así como a dar clic en las
PELÍCULAS PARA TODO
PÚBLICO.
Son contenidos animados sobre
temas académicos, que le
sirven a los docentes para
reforzar los conocimientos
compartidos con sus
estudiantes en el aula. Así
mismo, encuentras como
novedad GameUp, juegos en
diversas áreas, que por el
momento se encuentran en
inglés, pero que son intuitivos y
una divertida manera de
repasar los conocimientos
adquiridos. ¡Disfruta de esta
divertida experiencia!
Es una página que
explica a través de
películas animadas
contenidos de
diferentes áreas y
tienen como
protagonista dos
personajes: Tim y
Moby.
EL CATÁLOGO DE
RECURSOS EDUCATIVOS
DIGITALES
http://www.colombi
aaprende.edu.co/ht
ml/micrositios/175
2/w3-
propertyname-
3072.html
El Catálogo de Recursos
Educativos Digitales del
Ministerio de Educación
Nacional, organiza la oferta y
facilita la búsqueda de los
recursos educativos de acceso
público dirigidos a la Educación
Preescolar, Básica, Media y
Superior.
Facilita la búsqueda de
recursos educativos
dirigidos a la
educación en sus 3
niveles.
BUNNY BONITA http://www.colombi
aaprende.edu.co/ht
ml/micrositios/175
2/w3-
propertyvalue-
49018.html
El programa "Colombia Bilingüe
2014-2018" del Ministerio de
Educación Nacional se ha
propuesto la meta de subir
para el año 2018 el nivel Pre
Intermedio B1 del 2% al 8% y
del 7% al 35% de los
estudiantes en nivel Básico A2.
Llegar a esta meta permitirá
que los estudiantes de todo el
sistema educativo se
comuniquen cada vez mejor en
inglés y puedan acceder a
mejores oportunidades
laborales y profesionales.
Para lograr lo anterior, se han
establecido las siguientes tres
estrategias: Docentes. Diseño
de Modelo Pedagógico. Uso de
Materiales.
Bunny Bonita, una linda
conejita, es la
protagonista de esta
animación que nos
ayudará a aprender
nuevas palabras en
inglés.
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse
a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. MOTIVACIÓN: Son los estímulos que mueven a la persona a realizar
determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término
está relacionado con el de voluntad y el del interés.
2. INICIATIVA: Tener iniciativa supone adoptar una actitud proactiva,
despierta ante la realidad y con la madurez suficiente para asumir las
consecuencias de la acción. Implica marcar el rumbo por medio de acciones
concretas.
3. CREATIVIDAD: La creatividad es la capacidad de crear, de producir cosas
nuevas y valiosas, es la capacidad de un cerebro para llegar a conclusiones
nuevas y resolver problemas en una forma original.
4. MANEJO ADECUADO DE LAS TIC: El uso de las tic es necesario saber
orientar a nuestros niños en la primera infancia, la cual se debe utilizar con
fines educativos y de manera recreativa con poco tiempo.
5. INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS: Compartir nuestras ideas
pedagógicas con otros compañeros y para los estudiantes es de gran
relevancia porque así ellos sienten que dan un aporte a otros niños y niñas y
le dan un sentido más profundo a lo que hacen, aprenden a valorar que todo
lo que se hace con esfuerzo es muy gratificante.
6. FLEXIBILIDAD AL CAMBIO: Siempre hay que estar atentos y ser
abiertos a los cambios que surgen en nuestro quehacer pedagógico, buscar la
forma de apropiarnos de ese nuevo conocimiento y transformar lo que
necesitemos.
7. ACTUALIZACIÓN PERMANENTE: Como docentes debemos estar en
constante cambio y actualización a medida que los mismos estudiantes, el
contexto y nuevas corrientes pedagógicas vayan surgiendo.
8. EMPRENDIMIENTO: El emprendimiento se debe enseñar a los estudiantes
desde su infancia y al nivel de ellos para crear un proyecto que se desarrolla con
esfuerzo y haciendo frente a diversas dificultades, con la resolución de llegar a
su fin.
9. PONER EN PRÁCTICA LOS CONOCIMIENTOS: De nada sirve saber
mucho y no poner en práctica lo que aprendemos para mejorar nuestra
profesión y que nuestros estudiantes cada día aprendan más con agrado y
alegría.
10. EVALUACIÓN CONSTANTE DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS: La
evaluación constante me permite mejorar y crear nuevas estrategias para ir
cambiando todo aquello que no permite tener un proceso adecuado con los
estudiantes.
Silsa Esther Martinez Acosta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarezAct 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
yhosmaira mosquera
 
42145487
4214548742145487
42145487
andres castillo
 
Act 8 olgaluciapaz
Act 8 olgaluciapazAct 8 olgaluciapaz
Act 8 olgaluciapaz
Olga Lucía Paz Pino
 
Esneydervargas taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...
Esneydervargas taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...Esneydervargas taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...
Esneydervargas taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...
angelaherrera48
 
1071302232 8
1071302232  81071302232  8
1071302232 8
DIPLOMADO TIC
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 1
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 1Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 1
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 1
saimer antonio sarabia guette
 
25275964
2527596425275964
25275964
LiLiana Munoz
 
51846285.
51846285.51846285.
51846285.
LiLiana Munoz
 
Tallerpractico10 evelio gonzalez p.
Tallerpractico10   evelio gonzalez p.Tallerpractico10   evelio gonzalez p.
Tallerpractico10 evelio gonzalez p.
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10.8
Tallerpractico10.8Tallerpractico10.8
Tallerpractico10.8
Luz Alba Africano Avella
 
30302766
3030276630302766
30302766
andres castillo
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
eltrendelosvalores
 
Tallerpractico10 marlenis
Tallerpractico10 marlenisTallerpractico10 marlenis
Tallerpractico10 marlenis
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 erbin 13
Tallerpractico10 erbin 13Tallerpractico10 erbin 13
Tallerpractico10 erbin 13
innovatic grupos
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
elplanetatierraie
 
7333004
73330047333004
Taller practico10 PEGUI
Taller practico10 PEGUITaller practico10 PEGUI
Taller practico10 PEGUI
Cindy Paola Herrera Gonzalez
 
Tallerpractico10 esperanza mancipe
Tallerpractico10  esperanza mancipeTallerpractico10  esperanza mancipe
Tallerpractico10 esperanza mancipe
Esperanza Mancipe
 
N1 s2 tallerpractico 01
N1 s2 tallerpractico 01N1 s2 tallerpractico 01
N1 s2 tallerpractico 01
Felipe Garcia
 

La actualidad más candente (19)

Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarezAct 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
 
42145487
4214548742145487
42145487
 
Act 8 olgaluciapaz
Act 8 olgaluciapazAct 8 olgaluciapaz
Act 8 olgaluciapaz
 
Esneydervargas taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...
Esneydervargas taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...Esneydervargas taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...
Esneydervargas taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...
 
1071302232 8
1071302232  81071302232  8
1071302232 8
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 1
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 1Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 1
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 1
 
25275964
2527596425275964
25275964
 
51846285.
51846285.51846285.
51846285.
 
Tallerpractico10 evelio gonzalez p.
Tallerpractico10   evelio gonzalez p.Tallerpractico10   evelio gonzalez p.
Tallerpractico10 evelio gonzalez p.
 
Tallerpractico10.8
Tallerpractico10.8Tallerpractico10.8
Tallerpractico10.8
 
30302766
3030276630302766
30302766
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Tallerpractico10 marlenis
Tallerpractico10 marlenisTallerpractico10 marlenis
Tallerpractico10 marlenis
 
Tallerpractico10 erbin 13
Tallerpractico10 erbin 13Tallerpractico10 erbin 13
Tallerpractico10 erbin 13
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
7333004
73330047333004
7333004
 
Taller practico10 PEGUI
Taller practico10 PEGUITaller practico10 PEGUI
Taller practico10 PEGUI
 
Tallerpractico10 esperanza mancipe
Tallerpractico10  esperanza mancipeTallerpractico10  esperanza mancipe
Tallerpractico10 esperanza mancipe
 
N1 s2 tallerpractico 01
N1 s2 tallerpractico 01N1 s2 tallerpractico 01
N1 s2 tallerpractico 01
 

Destacado

4033 tarragona emiliano_tp9
4033 tarragona emiliano_tp94033 tarragona emiliano_tp9
4033 tarragona emiliano_tp9
emilianotarragona1994
 
S4 tarea4 roxor
S4 tarea4 roxorS4 tarea4 roxor
S4 tarea4 mares
S4 tarea4 maresS4 tarea4 mares
S4 tarea4 mares
susana matias reyes
 
Selling Millenials on Political Participation
Selling Millenials on Political ParticipationSelling Millenials on Political Participation
Selling Millenials on Political ParticipationNadine Janzen
 
Presentación alicia de la paz
Presentación alicia de la pazPresentación alicia de la paz
Presentación alicia de la paz
Alicia de la Paz
 
Powerpoint clase invertida
Powerpoint clase invertidaPowerpoint clase invertida
Powerpoint clase invertida
natalia tormo
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
Laura Blázquez Cuena
 
Cámara espía con android
Cámara espía con androidCámara espía con android
Cámara espía con android
EmilyArteaga96
 

Destacado (8)

4033 tarragona emiliano_tp9
4033 tarragona emiliano_tp94033 tarragona emiliano_tp9
4033 tarragona emiliano_tp9
 
S4 tarea4 roxor
S4 tarea4 roxorS4 tarea4 roxor
S4 tarea4 roxor
 
S4 tarea4 mares
S4 tarea4 maresS4 tarea4 mares
S4 tarea4 mares
 
Selling Millenials on Political Participation
Selling Millenials on Political ParticipationSelling Millenials on Political Participation
Selling Millenials on Political Participation
 
Presentación alicia de la paz
Presentación alicia de la pazPresentación alicia de la paz
Presentación alicia de la paz
 
Powerpoint clase invertida
Powerpoint clase invertidaPowerpoint clase invertida
Powerpoint clase invertida
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
Cámara espía con android
Cámara espía con androidCámara espía con android
Cámara espía con android
 

Similar a Silsa Esther Martinez Acosta

37543529
3754352937543529
11
1111
76306999
7630699976306999
Act 8. taller practico10 paulavilla
Act 8. taller practico10 paulavillaAct 8. taller practico10 paulavilla
Act 8. taller practico10 paulavilla
PAULA ANDREA VILLA MONSALVE
 
16672597
1667259716672597
1061086525
10610865251061086525
10591276
1059127610591276
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pabloN1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Act n8a gabo wilson moreno
Act n8a gabo wilson morenoAct n8a gabo wilson moreno
Act n8a gabo wilson moreno
jose wilson moreno bonilla
 
26593051
2659305126593051
26593051
Jose Pantoja
 
93410931 8
93410931   893410931   8
93410931 8
DIPLOMADO TICS
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
yardlley vanithza figueredo novoa
 
34566511
3456651134566511
34566511
LiLiana Munoz
 
25518251
2551825125518251
10594703
1059470310594703
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
lacelulaenelmundo
 
1061432603
10614326031061432603
Act.1 tallerpractico10
Act.1 tallerpractico10Act.1 tallerpractico10
Act.1 tallerpractico10
Nereida de la rosa
 
25291782
2529178225291782
10590504
1059050410590504

Similar a Silsa Esther Martinez Acosta (20)

37543529
3754352937543529
37543529
 
11
1111
11
 
76306999
7630699976306999
76306999
 
Act 8. taller practico10 paulavilla
Act 8. taller practico10 paulavillaAct 8. taller practico10 paulavilla
Act 8. taller practico10 paulavilla
 
16672597
1667259716672597
16672597
 
1061086525
10610865251061086525
1061086525
 
10591276
1059127610591276
10591276
 
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pabloN1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
 
Act n8a gabo wilson moreno
Act n8a gabo wilson morenoAct n8a gabo wilson moreno
Act n8a gabo wilson moreno
 
26593051
2659305126593051
26593051
 
93410931 8
93410931   893410931   8
93410931 8
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
 
34566511
3456651134566511
34566511
 
25518251
2551825125518251
25518251
 
10594703
1059470310594703
10594703
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
1061432603
10614326031061432603
1061432603
 
Act.1 tallerpractico10
Act.1 tallerpractico10Act.1 tallerpractico10
Act.1 tallerpractico10
 
25291782
2529178225291782
25291782
 
10590504
1059050410590504
10590504
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Silsa Esther Martinez Acosta

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: ATLÁNTICO Municipio: MALAMBO Radicado: NOVIEMBRE 17 DEL 2016 Institución Educativa: NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA Sede Educativa: PRINCIPAL Nombres y apellidos del docente: SILSA ESTHER MARTINEZ ACOSTA Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo:
  • 3. Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales: i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
  • 4. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta: Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos
  • 5. CONCEPTUALIZACIÓN En mi aula de clases con 21 estudiantes de 5 a 6 años de edad, tengo en cuenta dos tendencias pedagógicas, como estrategia formativa: El Aprendizaje basado en Vivencias y El Aprendizaje Flexible. Estas me permiten mejorar el proceso de aprendizaje del niño o niña porque para ellos es más significativo vivir en el aula situaciones prácticas o hechos reales par generar nuevos conocimientos o cimentar saberes ya preconcebidos y afianzar desde la casa o cualquier otro lugar temas a través de herramientas tecnológicas. DESARROLLO APRENDIZAJE BASADO EN VIVENCIAS El aprendizaje de los niños por medio de esta estrategia pedagógica requiere tener un esquema conceptual, un instrumento adecuado a las necesidades, estar en constante reflexión del quehacer y como se van presentando las diferentes situaciones para su retroalimentación. Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 6. Es decir desarrollar las etapas que esta estrategia plantea y así poder ejecutar con los estudiantes lo que queremos enseñar. Doy a conocer como, dentro del aula he experimentado a través de las tic el desarrollo del autoestima en los niños: Escuchan su voz, cuentos, videos, en casa también pueden acceder al link que se envía como refuerzo de lo visto. Después de utilizar un video dialogamos sobre lo observado y se realizan una serie de actividades involucrando las dimensiones del niño. APRENDIZAJE FLEXIBLE La mayoría de las Instituciones educativas se centran en buscar métodos o buenas fórmulas para individualizar el aprendizaje, atender a la diversidad de ritmos y sobre todo tratan de adaptar los contenidos según las dificultades específicas de cada uno de sus alumnos y así poder ofrecer una mejor calidad educativa. Objetivo loable, pero a la vez una tarea ardua y nada fácil. Especialmente porque llevar a cabo la organización, guía y evaluación de los distintos procesos de aprendizaje de 25 a 30 estudiantes a la vez entraña una gran complejidad y son muchas las problemáticas que se suman a esta situación. Con la finalidad de facilitar la adquisición de ese objetivo marcado, es muy bueno la integración de la tecnología para mediar en estos procesos; provocando que los estudiantes puedan:  Adecuar sus necesidades, es decir trabajar a su ritmo.  Los estudiantes podrán iniciar su proceso de aprendizaje en distintos puntos, así como también terminarlos en diferentes lugares.  Mantener en el anonimato las dudas que se le planteen, así como los posibles errores cometidos.
  • 7.  Posibilitará la búsqueda de información en una gran variedad de fuentes sin tener que depender del docente, entre muchas otras ventajas. En definitiva, la estructura rígida de aprendizaje está obsoleta y por tanto hay que dar paso a Aprendizajes Flexibles que estarán en continuo cambio y avance. Marcado fundamentalmente por el avance de las nuevas tecnologías. El estudiante que presente alguna dificultad los padres puede acceder en casa o café internet al link que envío para que refuerce y mejore su proceso. CIERRE En mi práctica pedagógica la experiencia que llevo utilizando estas herramientas es poca, pero si puedo decir que me ha permitido salir de las mismas practicas pedagógicas y mejorar el interés y aprendizaje de los niños.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt). http://es.slideshare.net/#!
  • 8. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
  • 9. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características BrainPOP https://esp.brai npop.com/ Navegar en la película DIARIA, así como a dar clic en las PELÍCULAS PARA TODO PÚBLICO. Son contenidos animados sobre temas académicos, que le sirven a los docentes para reforzar los conocimientos compartidos con sus estudiantes en el aula. Así mismo, encuentras como novedad GameUp, juegos en diversas áreas, que por el momento se encuentran en inglés, pero que son intuitivos y una divertida manera de repasar los conocimientos adquiridos. ¡Disfruta de esta divertida experiencia! Es una página que explica a través de películas animadas contenidos de diferentes áreas y tienen como protagonista dos personajes: Tim y Moby. EL CATÁLOGO DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES http://www.colombi aaprende.edu.co/ht ml/micrositios/175 2/w3- propertyname- 3072.html El Catálogo de Recursos Educativos Digitales del Ministerio de Educación Nacional, organiza la oferta y facilita la búsqueda de los recursos educativos de acceso público dirigidos a la Educación Preescolar, Básica, Media y Superior. Facilita la búsqueda de recursos educativos dirigidos a la educación en sus 3 niveles.
  • 10. BUNNY BONITA http://www.colombi aaprende.edu.co/ht ml/micrositios/175 2/w3- propertyvalue- 49018.html El programa "Colombia Bilingüe 2014-2018" del Ministerio de Educación Nacional se ha propuesto la meta de subir para el año 2018 el nivel Pre Intermedio B1 del 2% al 8% y del 7% al 35% de los estudiantes en nivel Básico A2. Llegar a esta meta permitirá que los estudiantes de todo el sistema educativo se comuniquen cada vez mejor en inglés y puedan acceder a mejores oportunidades laborales y profesionales. Para lograr lo anterior, se han establecido las siguientes tres estrategias: Docentes. Diseño de Modelo Pedagógico. Uso de Materiales. Bunny Bonita, una linda conejita, es la protagonista de esta animación que nos ayudará a aprender nuevas palabras en inglés. iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. MOTIVACIÓN: Son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con el de voluntad y el del interés. 2. INICIATIVA: Tener iniciativa supone adoptar una actitud proactiva, despierta ante la realidad y con la madurez suficiente para asumir las consecuencias de la acción. Implica marcar el rumbo por medio de acciones concretas.
  • 11. 3. CREATIVIDAD: La creatividad es la capacidad de crear, de producir cosas nuevas y valiosas, es la capacidad de un cerebro para llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma original. 4. MANEJO ADECUADO DE LAS TIC: El uso de las tic es necesario saber orientar a nuestros niños en la primera infancia, la cual se debe utilizar con fines educativos y de manera recreativa con poco tiempo. 5. INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS: Compartir nuestras ideas pedagógicas con otros compañeros y para los estudiantes es de gran relevancia porque así ellos sienten que dan un aporte a otros niños y niñas y le dan un sentido más profundo a lo que hacen, aprenden a valorar que todo lo que se hace con esfuerzo es muy gratificante. 6. FLEXIBILIDAD AL CAMBIO: Siempre hay que estar atentos y ser abiertos a los cambios que surgen en nuestro quehacer pedagógico, buscar la forma de apropiarnos de ese nuevo conocimiento y transformar lo que necesitemos. 7. ACTUALIZACIÓN PERMANENTE: Como docentes debemos estar en constante cambio y actualización a medida que los mismos estudiantes, el contexto y nuevas corrientes pedagógicas vayan surgiendo. 8. EMPRENDIMIENTO: El emprendimiento se debe enseñar a los estudiantes desde su infancia y al nivel de ellos para crear un proyecto que se desarrolla con esfuerzo y haciendo frente a diversas dificultades, con la resolución de llegar a su fin. 9. PONER EN PRÁCTICA LOS CONOCIMIENTOS: De nada sirve saber mucho y no poner en práctica lo que aprendemos para mejorar nuestra profesión y que nuestros estudiantes cada día aprendan más con agrado y alegría. 10. EVALUACIÓN CONSTANTE DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS: La evaluación constante me permite mejorar y crear nuevas estrategias para ir cambiando todo aquello que no permite tener un proceso adecuado con los estudiantes.