SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD
LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
“El trabajo en sí y las relaciones socio – laborales deben ser
entendidas como un medio de satisfacción y realización
personal, además del elemento que nos proporciona los medios
económicos necesarios para la subsistencia”
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
“El concepto de salud surge de la integración de la sociedad y la
persona y, por tanto, a nivel laboral de las empresas y los
trabajadores”
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
Por tanto, debemos entender el concepto de salud no solo como
la ausencia de enfermedad, sino tal cual señala la OMS, como “El
estado completo de bienestar físico, psicológico y social”
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
CONCEPTO DE PREVENCIÓN CONSCIENTE
La prevención consciente es aquella que el trabajador asume de
manera voluntaria y con plena conciencia de ello, y no sólo
porque perciba el concepto de prevención como algo que le
impone la empresa o la propia ley, sino sintiendo, pensando y
actuando con conocimiento de lo que hace en cuanto a la
repercusión positiva y negativa que puede tener sobre su
seguridad, su salud física y mental y el bienestar y la felicidad
propia de sus familias y de las personas que le rodean, así como
sobre los resultados y la productividad de la empresa para la que
trabaja.
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
CONCEPTO DE PREVENCIÓN CONSCIENTE
Se trata de enfocar la prevención desde una perspectiva
humanista que vaya mucho más allá de hacer algo porque
simplemente estás obligado a ello, sino desde el convencimiento
de dar sentido al concepto de cuidado recíproco que debe existir
entre empresas y trabajadores y de la búsqueda del bienestar y
la felicidad mutua, con las consiguientes ventajas que ello
reporta a ambos y la disminución del sufrimiento físico y mental
que supone para las personas, que se sentirán mas valoradas y
felices, más identificadas e implicadas con la empresa, con mejor
estado de salud física y mental, más activas y con mayor
creatividad, reduciéndose considerablemente el riesgo
porcentual de sufrir un accidente de trabajo y las consecuencias
directas o indirectas que conlleva.
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
“La promoción de la seguridad y salud de los trabajadores como
un derecho condicionado a una obligación”
“La imposición y la predisposición activa de los trabajadores en
la toma de conciencia en materia de prevención”
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
“Los derechos de los trabajadores y las obligaciones de la
empresa en el contexto de un objetivo común”
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
“La prevención entendida en sentido positivo como cuidado
recíproco entre empresas y trabajadores”
“El bienestar y la calidad de vida de los trabajadores y su
repercusión en el ámbito socio – laboral”
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
“La prevención basada en el cambio del comportamiento
individual de las personas. Limitaciones y dificultades para la
modificación de los hábitos de los trabajadores en materia de
prevención, la inercia inconsciente y el riesgo”
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
“El deber de protección del empresario en cuanto a garantizar la
seguridad y salud de los trabajadores en todos los aspectos
relacionados con el trabajo”
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
La planificación de la prevención más allá del propio puesto de
trabajo, atendiendo a las condiciones laborales y a los aspectos
técnicos, organizacionales y de socialización que afectan de
manera directa o indirecta a la vida de las personas.
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
“La felicidad en el trabajo asociada a la prevención consciente,
no es tratar en ningún momento de ignorar lo negativo, es tomar
conciencia de ello para corregirlo, además de potenciar lo
positivo”
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
“La productividad personal, la felicidad y la calidad de vida de los
trabajadores asociada a la prevención consciente, a la mejora de
las relaciones laborales y a la productividad y mejora de los
resultados empresariales”
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
“La productividad personal es saber gestionarnos a nosotros
mismos de manera positiva, siendo conscientes de nuestras
prioridades personales a la vez que tener la suficiente
perspectiva de cómo algo externo , nos puede afectar de manera
determinante”
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
La gestión adecuada de la productividad personal afecta de
manera directa a la productividad profesional, a la calidad del
trabajo y a las relaciones entre empresas y trabajadores.
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
“La formación y concienciación de los trabajadores en materia
de Prevención de Riesgos Laborales, bienestar y salud laboral
afecta de manera determinante a su seguridad y calidad de vida”
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
Según lo especificado en el art. 19 LPRL la formación debe ser
• Teórica
• Práctica
• Suficiente
• Adecuada
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
Pero… según el mismo artículo, la formación deberá estar
centrada específicamente en el puesto de trabajo o función de
cada trabajador, adaptarse a la evolución de los riesgos y a la
aparición de otros nuevos y repetirse periódicamente, si fuera
necesario.
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
¿Y cómo interpretamos esto con respecto a los riesgos
psicosociales o a la Seguridad Vial laboral?
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
¿Cómo puede afectar positivamente desde el punto de vista de
la Prevención Consciente la formación y concienciación de los
trabajadores en materia de Seguridad y Educación Vial, si ésta,
aparentemente, no está directamente relacionada con su puesto
de trabajo?
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
¿Con qué puestos de trabajo y profesiones pueden estar
relacionados directa o indirectamente la ansiedad y el estrés
laboral de los trabajadores?
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
¿A quién puede afectar el estrés laboral y como puede repercutir
en la salud mental de los trabajadores, en su felicidad y en la
productividad de la empresa?
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
“La felicidad en el trabajo y la motivación de las personas mejora
considerablemente el compromiso con la empresa, la cohesión,
el trabajo en equipo, la empatía, la asertividad y el buen humor y
esto, para la empresa y los trabajadores puede ser
enormemente rentable y productivo”
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
“El trabajador optimista, asertivo y empático es más feliz y más
productivo personal y profesionalmente. La calidad de su trabajo
es mayor, comete menos errores y sus tasas de absentismo y
siniestralidad laboral son mucho más bajas”
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
“Cada día más, las empresas están empezando a tomar
conciencia del gran valor intangible que supone en su cuenta de
resultados la felicidad de sus trabajadores y un mayor grado de
identificación con la empresa”
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
“Los trabajadores felices incrementan en un 88% la
productividad, presentan un 33% más de energía y dinamismo,
así como una mejor predisposición y adaptación a los cambios”
(Estudio Crecimiento Sustentante)
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
“Los trabajadores felices tienen hasta un 300% menos de riesgos
de sufrir accidentes laborales. Ser feliz permite manejar mejor
los riesgos”
(Estudio crecimiento sustentante)
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
“La Felicidad en el trabajo reduce el absentismo y presentismo
laboral y mejora las relaciones y la comunicación entre los
trabajadores”
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
En Reino Unido en 2006 se creo el índice de Planeta feliz o
Happy Planet Index que se trata de un índice alternativo de
desarrollo de bienestar humano y ambiental, cuenta con el
respaldo del Reino Unido y New Economics Foundation, se
publica cada tres años y su creador es el británico NICK MARKS.
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
Bután el país que mide la Felicidad interna bruta.
¿Son suficientes los indicadores económicos para medir el
bienestar de las personas y de la sociedad en general?
Y en la empresas…
¿se contempla como elemento de gestión empresarial el balance
emocional?
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
Según un estudio de Adeco sobre felicidad en el trabajo el 97%
de los encuestados opina que la felicidad influye positivamente
en el rendimiento y la productividad de las personas. Por otro
lado un 78% opina que un mejor salario o ser ascendido a
directivo, no son sinónimos de felicidad laboral salvo que estén
acompañados de otros factores.
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
¿Cómo medir la felicidad en el trabajo?
Principales indicadores:
• Tipo de trabajo (interesante, motivador, monótono, etc.)
• Posibilidad de conciliar la vida personal y laboral
• Autonomía a la hora de trabajar
• Posibilidades de desarrollo profesional
• Salario
• Entorno de trabajo
• Estabilidad laboral
• Buenas relaciones con los compañeros
• Comunicación positiva
• Implicación
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
La Felicidad en el Trabajo, la prevención consciente y la R.S.E.
La trascendencia social de la felicidad y la salud mental de los
trabajadores y la conciencia de la prevención más allá del
contexto laboral.
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
El ser humano persigue la felicidad a través de:
• La búsqueda del placer
• La ausencia de dolor
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
¿Porqué ante la misma situación unos trabajadores se sienten
felices y afortunados y otros infelices y desgraciados?
¿Qué tiene que ver la empresa y los responsables de Prevención
y Recursos Humanos en ello?
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
Ante una situación límite provocada por el miedo
¿Cómo reacciona el ser humano?
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
• Se paraliza
• Huye
• Ataca
Pero… ¿De qué depende que actúe de una manera u otra?
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
Nueve razones por las que la felicidad en el trabajo es sinónimo de
productividad:
1. Un trabajador feliz es un trabajador motivado y optimista
2. Un trabajador feliz desarrolla su talento y da más de si mismo
3. Un trabajador feliz se adapta mejor al equipo
4. Un trabajador feliz es mucho mas creativo
5. Un trabajador feliz se adapta mejor a los cambios
6. Un trabajador feliz es menos propenso a equivocarse
7. Un trabajador feliz es un trabajador saludable y promueve la
seguridad en el trabajo
8. Un trabajador feliz suele resolver problemas, no crearlos
9. Un trabajador feliz es receptivo y está dispuesto a formarse
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
“La prevención de los accidentes de trabajo y el bienestar físico y
mental de los trabajadores”
“La espiral inevitable a nivel socio laboral, el círculo vicioso”
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
“La responsabilidad social empresarial en estado puro”
@JoseMSimarro
LA PREVENCIÓN CONSCIENTE Y LA PERCEPCIÓN DE LA
PREVENCIÓN.
TRABAJADORES FELICES E INFELICES
PERSONAS NEGATIVAS (TÓXICAS)
TRABAJADORES INFELICES
• Obligación, rollo,
incomodidad, lo mismo de
siempre
• Percepción negativa, solo
se presta atención a lo
malo
• Rutina, inercia
PERSONAS (MEDICINA) POSITIVAS
TRABAJADORES FELICES
• La empresa se preocupa
por mi seguridad y mi
salud, me ayuda a
cuidarme
• Percepción positiva, se
minimiza lo malo y se
potencia lo bueno
• Ilusión, propuestas,
creatividad
@JoseMSimarro
LA PREVENCIÓN CONSCIENTE Y LA PERCEPCIÓN DE LA
PREVENCIÓN.
TRABAJADORES FELICES E INFELICES
PERSONAS NEGATIVAS (TÓXICAS)
TRABAJADORES INFELICES
• Dispersión,
desconcentración
• Apatía
• Aptitud - actitud=
improductivo
PERSONAS (MEDICINA) POSITIVAS
TRABAJADORES FELICES
• Concentración, conciencia
plena
• Motivación
• Aptitud + actitud=
productividad
@JoseMSimarro
LA PREVENCIÓN CONSCIENTE Y LA PERCEPCIÓN DE LA
PREVENCIÓN.
TRABAJADORES FELICES E INFELICES
PERSONAS NEGATIVAS (TÓXICAS)
TRABAJADORES INFELICES
• Presentismo laboral
• Infelicidad = menos salud,
más accidentes y más
absentismo laboral
• Formación= rutina, pérdida
de tiempo
PERSONAS (MEDICINA) POSITIVAS
TRABAJADORES FELICES
• Presencia activa y
consciente
• Felicidad= salud y bienestar
físico y mental y menos
absentismo laboral
• Actitud positiva, formarse,
aprender
@JoseMSimarro
LA PREVENCIÓN CONSCIENTE Y LA PERCEPCIÓN DE LA
PREVENCIÓN.
TRABAJADORES FELICES E INFELICES
PERSONAS NEGATIVAS (TÓXICAS)
TRABAJADORES INFELICES
• Cumple las normas de
seguridad por obligación
para evitar una sanción
• Se aburre
• Está permanentemente
enfadado con la empresa,
con sus compañeros y con
el mundo
PERSONAS (MEDICINA) POSITIVAS
TRABAJADORES FELICES
• Cumple las normas porque
es consciente de la
prevención, quiere evitar
accidentes y cuidar su salud
• Disfruta
• Se siente feliz y orgulloso
de su trabajo y disfruta de
la relación con sus
compañeros
@JoseMSimarro
PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL
TRABAJO
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
@JoseMSimarro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estres y riesgo para la salud
Estres y riesgo para la saludEstres y riesgo para la salud
Estres y riesgo para la salud
Mitzi Nayeli
 
Ensayo de s.o.
Ensayo de s.o.Ensayo de s.o.
Ensayo de s.o.
alejdan
 
Psicologia laboral unid i
Psicologia laboral unid iPsicologia laboral unid i
Psicologia laboral unid i
en kt
 
Protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales
Protocolo de vigilancia de riesgos psicosocialesProtocolo de vigilancia de riesgos psicosociales
Protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales
Chiletrainers
 
Formación y prevención en el área de salud y riesgo laboral a los trabajador...
Formación y prevención en el área de salud y riesgo laboral a los  trabajador...Formación y prevención en el área de salud y riesgo laboral a los  trabajador...
Formación y prevención en el área de salud y riesgo laboral a los trabajador...
madeinvenezuela
 
Riesgos psicosociales junto con la higiene industrial
Riesgos psicosociales junto con la higiene industrialRiesgos psicosociales junto con la higiene industrial
Riesgos psicosociales junto con la higiene industrial
marina18081986
 
Evaluacion de proyectos trabajo final
Evaluacion de proyectos trabajo finalEvaluacion de proyectos trabajo final
Evaluacion de proyectos trabajo final
Tatiana Paola Perez Cabrera
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajo
Mitzi Nayeli
 
Ambientes laborales saludables
Ambientes laborales saludablesAmbientes laborales saludables
Ambientes laborales saludables
CUN
 
Texto salud
Texto saludTexto salud
Texto salud
Asbel Gutierrez
 
Trabajo el autoestima y las organizaciones joscar leon
Trabajo el autoestima y las organizaciones   joscar leonTrabajo el autoestima y las organizaciones   joscar leon
Trabajo el autoestima y las organizaciones joscar leon
joscarleon
 
El impacto de la RSC en la salud, seguridad y bienestar laboral 
El impacto de la RSC en la salud, seguridad y bienestar laboral El impacto de la RSC en la salud, seguridad y bienestar laboral 
El impacto de la RSC en la salud, seguridad y bienestar laboral 
Prevencionar
 
Por qué es importante la psicología y sociología del trabajo en su formación ...
Por qué es importante la psicología y sociología del trabajo en su formación ...Por qué es importante la psicología y sociología del trabajo en su formación ...
Por qué es importante la psicología y sociología del trabajo en su formación ...
Johanna Millan
 
Comite practicas profesionales psic ind (1)
Comite practicas profesionales psic ind (1)Comite practicas profesionales psic ind (1)
Comite practicas profesionales psic ind (1)
Luis Alejandro Morales
 
Riesgos psicosociales en el trabajo y salud ocupacional
Riesgos psicosociales en el trabajo y salud ocupacionalRiesgos psicosociales en el trabajo y salud ocupacional
Riesgos psicosociales en el trabajo y salud ocupacional
alezperez
 
Enfermedades ocupacionales.
Enfermedades ocupacionales. Enfermedades ocupacionales.
Enfermedades ocupacionales.
Maria jose Cortez.
 
002 manual de aplicacion efr (pdf)
002  manual de aplicacion efr (pdf)002  manual de aplicacion efr (pdf)
002 manual de aplicacion efr (pdf)
Jose Luis Alcantara
 

La actualidad más candente (17)

Estres y riesgo para la salud
Estres y riesgo para la saludEstres y riesgo para la salud
Estres y riesgo para la salud
 
Ensayo de s.o.
Ensayo de s.o.Ensayo de s.o.
Ensayo de s.o.
 
Psicologia laboral unid i
Psicologia laboral unid iPsicologia laboral unid i
Psicologia laboral unid i
 
Protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales
Protocolo de vigilancia de riesgos psicosocialesProtocolo de vigilancia de riesgos psicosociales
Protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales
 
Formación y prevención en el área de salud y riesgo laboral a los trabajador...
Formación y prevención en el área de salud y riesgo laboral a los  trabajador...Formación y prevención en el área de salud y riesgo laboral a los  trabajador...
Formación y prevención en el área de salud y riesgo laboral a los trabajador...
 
Riesgos psicosociales junto con la higiene industrial
Riesgos psicosociales junto con la higiene industrialRiesgos psicosociales junto con la higiene industrial
Riesgos psicosociales junto con la higiene industrial
 
Evaluacion de proyectos trabajo final
Evaluacion de proyectos trabajo finalEvaluacion de proyectos trabajo final
Evaluacion de proyectos trabajo final
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajo
 
Ambientes laborales saludables
Ambientes laborales saludablesAmbientes laborales saludables
Ambientes laborales saludables
 
Texto salud
Texto saludTexto salud
Texto salud
 
Trabajo el autoestima y las organizaciones joscar leon
Trabajo el autoestima y las organizaciones   joscar leonTrabajo el autoestima y las organizaciones   joscar leon
Trabajo el autoestima y las organizaciones joscar leon
 
El impacto de la RSC en la salud, seguridad y bienestar laboral 
El impacto de la RSC en la salud, seguridad y bienestar laboral El impacto de la RSC en la salud, seguridad y bienestar laboral 
El impacto de la RSC en la salud, seguridad y bienestar laboral 
 
Por qué es importante la psicología y sociología del trabajo en su formación ...
Por qué es importante la psicología y sociología del trabajo en su formación ...Por qué es importante la psicología y sociología del trabajo en su formación ...
Por qué es importante la psicología y sociología del trabajo en su formación ...
 
Comite practicas profesionales psic ind (1)
Comite practicas profesionales psic ind (1)Comite practicas profesionales psic ind (1)
Comite practicas profesionales psic ind (1)
 
Riesgos psicosociales en el trabajo y salud ocupacional
Riesgos psicosociales en el trabajo y salud ocupacionalRiesgos psicosociales en el trabajo y salud ocupacional
Riesgos psicosociales en el trabajo y salud ocupacional
 
Enfermedades ocupacionales.
Enfermedades ocupacionales. Enfermedades ocupacionales.
Enfermedades ocupacionales.
 
002 manual de aplicacion efr (pdf)
002  manual de aplicacion efr (pdf)002  manual de aplicacion efr (pdf)
002 manual de aplicacion efr (pdf)
 

Destacado

Activia Mutua: Problematica de la construcción
Activia Mutua: Problematica de la construcciónActivia Mutua: Problematica de la construcción
Activia Mutua: Problematica de la construcción
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Cervera Boada, Jorge: Intervención de la Administración en operaciones y acti...
Cervera Boada, Jorge: Intervención de la Administración en operaciones y acti...Cervera Boada, Jorge: Intervención de la Administración en operaciones y acti...
Cervera Boada, Jorge: Intervención de la Administración en operaciones y acti...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Lozano Cádiz, Yolanda: Manual para la gestión de los planes de trabajo con am...
Lozano Cádiz, Yolanda: Manual para la gestión de los planes de trabajo con am...Lozano Cádiz, Yolanda: Manual para la gestión de los planes de trabajo con am...
Lozano Cádiz, Yolanda: Manual para la gestión de los planes de trabajo con am...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Ferrer Carrascosa, Pepa: Principales deficiencias encontradas en los planes d...
Ferrer Carrascosa, Pepa: Principales deficiencias encontradas en los planes d...Ferrer Carrascosa, Pepa: Principales deficiencias encontradas en los planes d...
Ferrer Carrascosa, Pepa: Principales deficiencias encontradas en los planes d...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Reyes, Antonio: Evolución de la técnica e integración de la seguridad, en los...
Reyes, Antonio: Evolución de la técnica e integración de la seguridad, en los...Reyes, Antonio: Evolución de la técnica e integración de la seguridad, en los...
Reyes, Antonio: Evolución de la técnica e integración de la seguridad, en los...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
SIMARRO, José Manuel: Seguridad vial laboral asociada a la Prevención consciente
SIMARRO, José Manuel: Seguridad vial laboral asociada a la Prevención conscienteSIMARRO, José Manuel: Seguridad vial laboral asociada a la Prevención consciente
SIMARRO, José Manuel: Seguridad vial laboral asociada a la Prevención consciente
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Aparisi Navarro, Enrique: Caídas de altura, un riesgo en todas las empresas
Aparisi Navarro, Enrique: Caídas de altura, un riesgo en todas las empresasAparisi Navarro, Enrique: Caídas de altura, un riesgo en todas las empresas
Aparisi Navarro, Enrique: Caídas de altura, un riesgo en todas las empresas
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Sanchez Chicharro, David: Gesinprec. Nueva herramienta para la coordinación d...
Sanchez Chicharro, David: Gesinprec. Nueva herramienta para la coordinación d...Sanchez Chicharro, David: Gesinprec. Nueva herramienta para la coordinación d...
Sanchez Chicharro, David: Gesinprec. Nueva herramienta para la coordinación d...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Ferrer Muñoz, Eliseo: Equipos trabajo. Automotores
Ferrer Muñoz, Eliseo: Equipos trabajo. AutomotoresFerrer Muñoz, Eliseo: Equipos trabajo. Automotores
Ferrer Muñoz, Eliseo: Equipos trabajo. Automotores
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Beltrán Taurá, Paula: Criterio del INVASSAT sobre la evaluación de los equipo...
Beltrán Taurá, Paula: Criterio del INVASSAT sobre la evaluación de los equipo...Beltrán Taurá, Paula: Criterio del INVASSAT sobre la evaluación de los equipo...
Beltrán Taurá, Paula: Criterio del INVASSAT sobre la evaluación de los equipo...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Puig, José María: Medios de protección individual contra caídas en altura. No...
Puig, José María: Medios de protección individual contra caídas en altura. No...Puig, José María: Medios de protección individual contra caídas en altura. No...
Puig, José María: Medios de protección individual contra caídas en altura. No...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Ibáñez Esteban, Leonardo: Tarjeta Personal de la Construcción (TPC)
Ibáñez Esteban, Leonardo: Tarjeta Personal de la Construcción (TPC)Ibáñez Esteban, Leonardo: Tarjeta Personal de la Construcción (TPC)
Ibáñez Esteban, Leonardo: Tarjeta Personal de la Construcción (TPC)
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Lozano Martínez, Carlos: Sistemas provisionales de protección de borde
Lozano Martínez, Carlos: Sistemas provisionales de protección de bordeLozano Martínez, Carlos: Sistemas provisionales de protección de borde
Lozano Martínez, Carlos: Sistemas provisionales de protección de borde
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
García Alloza, Juan Martín: Escaleras de mano
García Alloza, Juan Martín: Escaleras de manoGarcía Alloza, Juan Martín: Escaleras de mano
García Alloza, Juan Martín: Escaleras de mano
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 

Destacado (14)

Activia Mutua: Problematica de la construcción
Activia Mutua: Problematica de la construcciónActivia Mutua: Problematica de la construcción
Activia Mutua: Problematica de la construcción
 
Cervera Boada, Jorge: Intervención de la Administración en operaciones y acti...
Cervera Boada, Jorge: Intervención de la Administración en operaciones y acti...Cervera Boada, Jorge: Intervención de la Administración en operaciones y acti...
Cervera Boada, Jorge: Intervención de la Administración en operaciones y acti...
 
Lozano Cádiz, Yolanda: Manual para la gestión de los planes de trabajo con am...
Lozano Cádiz, Yolanda: Manual para la gestión de los planes de trabajo con am...Lozano Cádiz, Yolanda: Manual para la gestión de los planes de trabajo con am...
Lozano Cádiz, Yolanda: Manual para la gestión de los planes de trabajo con am...
 
Ferrer Carrascosa, Pepa: Principales deficiencias encontradas en los planes d...
Ferrer Carrascosa, Pepa: Principales deficiencias encontradas en los planes d...Ferrer Carrascosa, Pepa: Principales deficiencias encontradas en los planes d...
Ferrer Carrascosa, Pepa: Principales deficiencias encontradas en los planes d...
 
Reyes, Antonio: Evolución de la técnica e integración de la seguridad, en los...
Reyes, Antonio: Evolución de la técnica e integración de la seguridad, en los...Reyes, Antonio: Evolución de la técnica e integración de la seguridad, en los...
Reyes, Antonio: Evolución de la técnica e integración de la seguridad, en los...
 
SIMARRO, José Manuel: Seguridad vial laboral asociada a la Prevención consciente
SIMARRO, José Manuel: Seguridad vial laboral asociada a la Prevención conscienteSIMARRO, José Manuel: Seguridad vial laboral asociada a la Prevención consciente
SIMARRO, José Manuel: Seguridad vial laboral asociada a la Prevención consciente
 
Aparisi Navarro, Enrique: Caídas de altura, un riesgo en todas las empresas
Aparisi Navarro, Enrique: Caídas de altura, un riesgo en todas las empresasAparisi Navarro, Enrique: Caídas de altura, un riesgo en todas las empresas
Aparisi Navarro, Enrique: Caídas de altura, un riesgo en todas las empresas
 
Sanchez Chicharro, David: Gesinprec. Nueva herramienta para la coordinación d...
Sanchez Chicharro, David: Gesinprec. Nueva herramienta para la coordinación d...Sanchez Chicharro, David: Gesinprec. Nueva herramienta para la coordinación d...
Sanchez Chicharro, David: Gesinprec. Nueva herramienta para la coordinación d...
 
Ferrer Muñoz, Eliseo: Equipos trabajo. Automotores
Ferrer Muñoz, Eliseo: Equipos trabajo. AutomotoresFerrer Muñoz, Eliseo: Equipos trabajo. Automotores
Ferrer Muñoz, Eliseo: Equipos trabajo. Automotores
 
Beltrán Taurá, Paula: Criterio del INVASSAT sobre la evaluación de los equipo...
Beltrán Taurá, Paula: Criterio del INVASSAT sobre la evaluación de los equipo...Beltrán Taurá, Paula: Criterio del INVASSAT sobre la evaluación de los equipo...
Beltrán Taurá, Paula: Criterio del INVASSAT sobre la evaluación de los equipo...
 
Puig, José María: Medios de protección individual contra caídas en altura. No...
Puig, José María: Medios de protección individual contra caídas en altura. No...Puig, José María: Medios de protección individual contra caídas en altura. No...
Puig, José María: Medios de protección individual contra caídas en altura. No...
 
Ibáñez Esteban, Leonardo: Tarjeta Personal de la Construcción (TPC)
Ibáñez Esteban, Leonardo: Tarjeta Personal de la Construcción (TPC)Ibáñez Esteban, Leonardo: Tarjeta Personal de la Construcción (TPC)
Ibáñez Esteban, Leonardo: Tarjeta Personal de la Construcción (TPC)
 
Lozano Martínez, Carlos: Sistemas provisionales de protección de borde
Lozano Martínez, Carlos: Sistemas provisionales de protección de bordeLozano Martínez, Carlos: Sistemas provisionales de protección de borde
Lozano Martínez, Carlos: Sistemas provisionales de protección de borde
 
García Alloza, Juan Martín: Escaleras de mano
García Alloza, Juan Martín: Escaleras de manoGarcía Alloza, Juan Martín: Escaleras de mano
García Alloza, Juan Martín: Escaleras de mano
 

Similar a Simarro, JM: Seminario Prevención consciente (04-05-2017)

Revista Prevención Ecuador 1
Revista Prevención Ecuador 1Revista Prevención Ecuador 1
Revista Prevención Ecuador 1
Prevención Ecuador (prevencionecuador.com)
 
La importancia de la economia en la salud ocupacional
La importancia de la economia en la salud ocupacionalLa importancia de la economia en la salud ocupacional
La importancia de la economia en la salud ocupacional
jesulinar
 
Manual Politicas de Bienestar y Salud - Final.pdf
Manual Politicas de Bienestar y Salud - Final.pdfManual Politicas de Bienestar y Salud - Final.pdf
Manual Politicas de Bienestar y Salud - Final.pdf
IgnacioCalvoCamacho
 
ARTICULO IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN SST.pdf
ARTICULO IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN SST.pdfARTICULO IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN SST.pdf
ARTICULO IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN SST.pdf
25846j
 
Informe
InformeInforme
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
YORLADYCIRO
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
William Vergara
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
YORLADYCIRO
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Mario Rodriguez
 
Salud ocupacional basico
Salud ocupacional basicoSalud ocupacional basico
Salud ocupacional basico
MAGDALENA-MANRIQUE
 
Salud ocupacional 014 20 diapositivas
Salud ocupacional 014 20 diapositivasSalud ocupacional 014 20 diapositivas
Salud ocupacional 014 20 diapositivas
jhovannito22
 
Salud Física y Mental como base del Bienestar Laboral. Buenas prácticas en un...
Salud Física y Mental como base del Bienestar Laboral. Buenas prácticas en un...Salud Física y Mental como base del Bienestar Laboral. Buenas prácticas en un...
Salud Física y Mental como base del Bienestar Laboral. Buenas prácticas en un...
Prevencionar
 
salud mental en la gestion de riesgos psicosociales.pptx
salud  mental en la gestion de riesgos psicosociales.pptxsalud  mental en la gestion de riesgos psicosociales.pptx
salud mental en la gestion de riesgos psicosociales.pptx
mariaarchila11
 
Clase #2
Clase #2Clase #2
Clase #2
OSEROCA
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
alejandra3118031222
 
Programa salud ocupacional 2013(1)
Programa salud ocupacional 2013(1)Programa salud ocupacional 2013(1)
Programa salud ocupacional 2013(1)
Araceli0302
 
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacionalConceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Johan Ortega
 
Seguridad Ing. Civil-2016-I_1ra_unidad (1).pdf
Seguridad Ing. Civil-2016-I_1ra_unidad (1).pdfSeguridad Ing. Civil-2016-I_1ra_unidad (1).pdf
Seguridad Ing. Civil-2016-I_1ra_unidad (1).pdf
JhonycesarMamanipere
 
Ensayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacionalEnsayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacional
isabellange
 
Actividades dhsdfvjkldrgjklrgiopdrguiotuijrhjdothjwi0 rthkti{hwi´0erjthbq6556
Actividades dhsdfvjkldrgjklrgiopdrguiotuijrhjdothjwi0 rthkti{hwi´0erjthbq6556Actividades dhsdfvjkldrgjklrgiopdrguiotuijrhjdothjwi0 rthkti{hwi´0erjthbq6556
Actividades dhsdfvjkldrgjklrgiopdrguiotuijrhjdothjwi0 rthkti{hwi´0erjthbq6556
1andrea1
 

Similar a Simarro, JM: Seminario Prevención consciente (04-05-2017) (20)

Revista Prevención Ecuador 1
Revista Prevención Ecuador 1Revista Prevención Ecuador 1
Revista Prevención Ecuador 1
 
La importancia de la economia en la salud ocupacional
La importancia de la economia en la salud ocupacionalLa importancia de la economia en la salud ocupacional
La importancia de la economia en la salud ocupacional
 
Manual Politicas de Bienestar y Salud - Final.pdf
Manual Politicas de Bienestar y Salud - Final.pdfManual Politicas de Bienestar y Salud - Final.pdf
Manual Politicas de Bienestar y Salud - Final.pdf
 
ARTICULO IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN SST.pdf
ARTICULO IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN SST.pdfARTICULO IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN SST.pdf
ARTICULO IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN SST.pdf
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional basico
Salud ocupacional basicoSalud ocupacional basico
Salud ocupacional basico
 
Salud ocupacional 014 20 diapositivas
Salud ocupacional 014 20 diapositivasSalud ocupacional 014 20 diapositivas
Salud ocupacional 014 20 diapositivas
 
Salud Física y Mental como base del Bienestar Laboral. Buenas prácticas en un...
Salud Física y Mental como base del Bienestar Laboral. Buenas prácticas en un...Salud Física y Mental como base del Bienestar Laboral. Buenas prácticas en un...
Salud Física y Mental como base del Bienestar Laboral. Buenas prácticas en un...
 
salud mental en la gestion de riesgos psicosociales.pptx
salud  mental en la gestion de riesgos psicosociales.pptxsalud  mental en la gestion de riesgos psicosociales.pptx
salud mental en la gestion de riesgos psicosociales.pptx
 
Clase #2
Clase #2Clase #2
Clase #2
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Programa salud ocupacional 2013(1)
Programa salud ocupacional 2013(1)Programa salud ocupacional 2013(1)
Programa salud ocupacional 2013(1)
 
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacionalConceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacional
 
Seguridad Ing. Civil-2016-I_1ra_unidad (1).pdf
Seguridad Ing. Civil-2016-I_1ra_unidad (1).pdfSeguridad Ing. Civil-2016-I_1ra_unidad (1).pdf
Seguridad Ing. Civil-2016-I_1ra_unidad (1).pdf
 
Ensayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacionalEnsayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacional
 
Actividades dhsdfvjkldrgjklrgiopdrguiotuijrhjdothjwi0 rthkti{hwi´0erjthbq6556
Actividades dhsdfvjkldrgjklrgiopdrguiotuijrhjdothjwi0 rthkti{hwi´0erjthbq6556Actividades dhsdfvjkldrgjklrgiopdrguiotuijrhjdothjwi0 rthkti{hwi´0erjthbq6556
Actividades dhsdfvjkldrgjklrgiopdrguiotuijrhjdothjwi0 rthkti{hwi´0erjthbq6556
 

Más de GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball

Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
ANSEMAT (2022) Estructuras de protección antivuelco en los tractores agrícolas
ANSEMAT (2022) Estructuras de protección antivuelco en los tractores agrícolasANSEMAT (2022) Estructuras de protección antivuelco en los tractores agrícolas
ANSEMAT (2022) Estructuras de protección antivuelco en los tractores agrícolas
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Besalduch Folch, Carlos Iván (2022) Riesgo por vuelco de tractor causas, med...
Besalduch Folch,  Carlos Iván (2022) Riesgo por vuelco de tractor causas, med...Besalduch Folch,  Carlos Iván (2022) Riesgo por vuelco de tractor causas, med...
Besalduch Folch, Carlos Iván (2022) Riesgo por vuelco de tractor causas, med...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
García García, Antonio (2022)Prevención y protección frente al vuelco del tra...
García García, Antonio (2022)Prevención y protección frente al vuelco del tra...García García, Antonio (2022)Prevención y protección frente al vuelco del tra...
García García, Antonio (2022)Prevención y protección frente al vuelco del tra...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Cervera Balaguer, Raquel (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Cervera Balaguer, Raquel (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor Cervera Balaguer, Raquel (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Cervera Balaguer, Raquel (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Font Vicent, Miguel (2022)Trabajos sobre cubiertas frágiles
Font Vicent,  Miguel (2022)Trabajos sobre cubiertas frágiles Font Vicent,  Miguel (2022)Trabajos sobre cubiertas frágiles
Font Vicent, Miguel (2022)Trabajos sobre cubiertas frágiles
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Quintanilla Icardo, Temístocles (2022) Estado de la accidentalidad del secto...
Quintanilla Icardo,  Temístocles (2022) Estado de la accidentalidad del secto...Quintanilla Icardo,  Temístocles (2022) Estado de la accidentalidad del secto...
Quintanilla Icardo, Temístocles (2022) Estado de la accidentalidad del secto...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Castellanos Alba, Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
 Castellanos Alba,  Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV Castellanos Alba,  Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
Castellanos Alba, Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Puchau Fabado, Juan José (2022) Riesgo por exposición a sílice cristalina res...
Puchau Fabado, Juan José (2022) Riesgo por exposición a sílice cristalina res...Puchau Fabado, Juan José (2022) Riesgo por exposición a sílice cristalina res...
Puchau Fabado, Juan José (2022) Riesgo por exposición a sílice cristalina res...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Díaz Ruiz, Ángel (2022). Deficiencias detectadas de forma recurrente en las c...
Díaz Ruiz, Ángel (2022). Deficiencias detectadas de forma recurrente en las c...Díaz Ruiz, Ángel (2022). Deficiencias detectadas de forma recurrente en las c...
Díaz Ruiz, Ángel (2022). Deficiencias detectadas de forma recurrente en las c...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Romero Alamán, Jose Alberto (2022)Seguridad industrial Inspecciones, Revision...
Romero Alamán, Jose Alberto (2022)Seguridad industrial Inspecciones, Revision...Romero Alamán, Jose Alberto (2022)Seguridad industrial Inspecciones, Revision...
Romero Alamán, Jose Alberto (2022)Seguridad industrial Inspecciones, Revision...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Ángel Díaz Ruiz, (2022). Introducción Normativa Equipos de Trabajo
Ángel Díaz Ruiz,  (2022). Introducción Normativa Equipos de TrabajoÁngel Díaz Ruiz,  (2022). Introducción Normativa Equipos de Trabajo
Ángel Díaz Ruiz, (2022). Introducción Normativa Equipos de Trabajo
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...
M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...
M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Ibañez García, María Jesús: Novedades legislativas en las empresas usuarias d...
Ibañez García, María Jesús: Novedades legislativas en las empresas usuarias d...Ibañez García, María Jesús: Novedades legislativas en las empresas usuarias d...
Ibañez García, María Jesús: Novedades legislativas en las empresas usuarias d...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Puchau Fabado, Juan José: Criterios del INVASSAT relativos a la consideración...
Puchau Fabado, Juan José: Criterios del INVASSAT relativos a la consideración...Puchau Fabado, Juan José: Criterios del INVASSAT relativos a la consideración...
Puchau Fabado, Juan José: Criterios del INVASSAT relativos a la consideración...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Sáez Lozano, Javier: Cómo organizo mi CAE con los transportistas de productos...
Sáez Lozano, Javier: Cómo organizo mi CAE con los transportistas de productos...Sáez Lozano, Javier: Cómo organizo mi CAE con los transportistas de productos...
Sáez Lozano, Javier: Cómo organizo mi CAE con los transportistas de productos...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Sáez Lozano, Javier: Novedades y modificaciones en la regulación del transpor...
Sáez Lozano, Javier: Novedades y modificaciones en la regulación del transpor...Sáez Lozano, Javier: Novedades y modificaciones en la regulación del transpor...
Sáez Lozano, Javier: Novedades y modificaciones en la regulación del transpor...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
López Andreu, Eugenia: Últimas modificaciones legislativas de agentes cancerí...
López Andreu, Eugenia: Últimas modificaciones legislativas de agentes cancerí...López Andreu, Eugenia: Últimas modificaciones legislativas de agentes cancerí...
López Andreu, Eugenia: Últimas modificaciones legislativas de agentes cancerí...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Font Vicent, Miguel: Realidad del riesgo químico en la Comunidad Valenciana. ...
Font Vicent, Miguel: Realidad del riesgo químico en la Comunidad Valenciana. ...Font Vicent, Miguel: Realidad del riesgo químico en la Comunidad Valenciana. ...
Font Vicent, Miguel: Realidad del riesgo químico en la Comunidad Valenciana. ...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Naharro Alarcón, Mariano; Giner Sánchez, Manuel: Dirección e inspección de an...
Naharro Alarcón, Mariano; Giner Sánchez, Manuel: Dirección e inspección de an...Naharro Alarcón, Mariano; Giner Sánchez, Manuel: Dirección e inspección de an...
Naharro Alarcón, Mariano; Giner Sánchez, Manuel: Dirección e inspección de an...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 

Más de GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball (20)

Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
 
ANSEMAT (2022) Estructuras de protección antivuelco en los tractores agrícolas
ANSEMAT (2022) Estructuras de protección antivuelco en los tractores agrícolasANSEMAT (2022) Estructuras de protección antivuelco en los tractores agrícolas
ANSEMAT (2022) Estructuras de protección antivuelco en los tractores agrícolas
 
Besalduch Folch, Carlos Iván (2022) Riesgo por vuelco de tractor causas, med...
Besalduch Folch,  Carlos Iván (2022) Riesgo por vuelco de tractor causas, med...Besalduch Folch,  Carlos Iván (2022) Riesgo por vuelco de tractor causas, med...
Besalduch Folch, Carlos Iván (2022) Riesgo por vuelco de tractor causas, med...
 
García García, Antonio (2022)Prevención y protección frente al vuelco del tra...
García García, Antonio (2022)Prevención y protección frente al vuelco del tra...García García, Antonio (2022)Prevención y protección frente al vuelco del tra...
García García, Antonio (2022)Prevención y protección frente al vuelco del tra...
 
Cervera Balaguer, Raquel (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Cervera Balaguer, Raquel (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor Cervera Balaguer, Raquel (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Cervera Balaguer, Raquel (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
 
Font Vicent, Miguel (2022)Trabajos sobre cubiertas frágiles
Font Vicent,  Miguel (2022)Trabajos sobre cubiertas frágiles Font Vicent,  Miguel (2022)Trabajos sobre cubiertas frágiles
Font Vicent, Miguel (2022)Trabajos sobre cubiertas frágiles
 
Quintanilla Icardo, Temístocles (2022) Estado de la accidentalidad del secto...
Quintanilla Icardo,  Temístocles (2022) Estado de la accidentalidad del secto...Quintanilla Icardo,  Temístocles (2022) Estado de la accidentalidad del secto...
Quintanilla Icardo, Temístocles (2022) Estado de la accidentalidad del secto...
 
Castellanos Alba, Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
 Castellanos Alba,  Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV Castellanos Alba,  Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
Castellanos Alba, Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
 
Puchau Fabado, Juan José (2022) Riesgo por exposición a sílice cristalina res...
Puchau Fabado, Juan José (2022) Riesgo por exposición a sílice cristalina res...Puchau Fabado, Juan José (2022) Riesgo por exposición a sílice cristalina res...
Puchau Fabado, Juan José (2022) Riesgo por exposición a sílice cristalina res...
 
Díaz Ruiz, Ángel (2022). Deficiencias detectadas de forma recurrente en las c...
Díaz Ruiz, Ángel (2022). Deficiencias detectadas de forma recurrente en las c...Díaz Ruiz, Ángel (2022). Deficiencias detectadas de forma recurrente en las c...
Díaz Ruiz, Ángel (2022). Deficiencias detectadas de forma recurrente en las c...
 
Romero Alamán, Jose Alberto (2022)Seguridad industrial Inspecciones, Revision...
Romero Alamán, Jose Alberto (2022)Seguridad industrial Inspecciones, Revision...Romero Alamán, Jose Alberto (2022)Seguridad industrial Inspecciones, Revision...
Romero Alamán, Jose Alberto (2022)Seguridad industrial Inspecciones, Revision...
 
Ángel Díaz Ruiz, (2022). Introducción Normativa Equipos de Trabajo
Ángel Díaz Ruiz,  (2022). Introducción Normativa Equipos de TrabajoÁngel Díaz Ruiz,  (2022). Introducción Normativa Equipos de Trabajo
Ángel Díaz Ruiz, (2022). Introducción Normativa Equipos de Trabajo
 
M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...
M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...
M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...
 
Ibañez García, María Jesús: Novedades legislativas en las empresas usuarias d...
Ibañez García, María Jesús: Novedades legislativas en las empresas usuarias d...Ibañez García, María Jesús: Novedades legislativas en las empresas usuarias d...
Ibañez García, María Jesús: Novedades legislativas en las empresas usuarias d...
 
Puchau Fabado, Juan José: Criterios del INVASSAT relativos a la consideración...
Puchau Fabado, Juan José: Criterios del INVASSAT relativos a la consideración...Puchau Fabado, Juan José: Criterios del INVASSAT relativos a la consideración...
Puchau Fabado, Juan José: Criterios del INVASSAT relativos a la consideración...
 
Sáez Lozano, Javier: Cómo organizo mi CAE con los transportistas de productos...
Sáez Lozano, Javier: Cómo organizo mi CAE con los transportistas de productos...Sáez Lozano, Javier: Cómo organizo mi CAE con los transportistas de productos...
Sáez Lozano, Javier: Cómo organizo mi CAE con los transportistas de productos...
 
Sáez Lozano, Javier: Novedades y modificaciones en la regulación del transpor...
Sáez Lozano, Javier: Novedades y modificaciones en la regulación del transpor...Sáez Lozano, Javier: Novedades y modificaciones en la regulación del transpor...
Sáez Lozano, Javier: Novedades y modificaciones en la regulación del transpor...
 
López Andreu, Eugenia: Últimas modificaciones legislativas de agentes cancerí...
López Andreu, Eugenia: Últimas modificaciones legislativas de agentes cancerí...López Andreu, Eugenia: Últimas modificaciones legislativas de agentes cancerí...
López Andreu, Eugenia: Últimas modificaciones legislativas de agentes cancerí...
 
Font Vicent, Miguel: Realidad del riesgo químico en la Comunidad Valenciana. ...
Font Vicent, Miguel: Realidad del riesgo químico en la Comunidad Valenciana. ...Font Vicent, Miguel: Realidad del riesgo químico en la Comunidad Valenciana. ...
Font Vicent, Miguel: Realidad del riesgo químico en la Comunidad Valenciana. ...
 
Naharro Alarcón, Mariano; Giner Sánchez, Manuel: Dirección e inspección de an...
Naharro Alarcón, Mariano; Giner Sánchez, Manuel: Dirección e inspección de an...Naharro Alarcón, Mariano; Giner Sánchez, Manuel: Dirección e inspección de an...
Naharro Alarcón, Mariano; Giner Sánchez, Manuel: Dirección e inspección de an...
 

Último

Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 

Último (14)

Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 

Simarro, JM: Seminario Prevención consciente (04-05-2017)

  • 1. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO @JoseMSimarro
  • 2. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO “El trabajo en sí y las relaciones socio – laborales deben ser entendidas como un medio de satisfacción y realización personal, además del elemento que nos proporciona los medios económicos necesarios para la subsistencia” @JoseMSimarro
  • 3. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO “El concepto de salud surge de la integración de la sociedad y la persona y, por tanto, a nivel laboral de las empresas y los trabajadores” @JoseMSimarro
  • 4. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO Por tanto, debemos entender el concepto de salud no solo como la ausencia de enfermedad, sino tal cual señala la OMS, como “El estado completo de bienestar físico, psicológico y social” @JoseMSimarro
  • 5. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO CONCEPTO DE PREVENCIÓN CONSCIENTE La prevención consciente es aquella que el trabajador asume de manera voluntaria y con plena conciencia de ello, y no sólo porque perciba el concepto de prevención como algo que le impone la empresa o la propia ley, sino sintiendo, pensando y actuando con conocimiento de lo que hace en cuanto a la repercusión positiva y negativa que puede tener sobre su seguridad, su salud física y mental y el bienestar y la felicidad propia de sus familias y de las personas que le rodean, así como sobre los resultados y la productividad de la empresa para la que trabaja. @JoseMSimarro
  • 6. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO CONCEPTO DE PREVENCIÓN CONSCIENTE Se trata de enfocar la prevención desde una perspectiva humanista que vaya mucho más allá de hacer algo porque simplemente estás obligado a ello, sino desde el convencimiento de dar sentido al concepto de cuidado recíproco que debe existir entre empresas y trabajadores y de la búsqueda del bienestar y la felicidad mutua, con las consiguientes ventajas que ello reporta a ambos y la disminución del sufrimiento físico y mental que supone para las personas, que se sentirán mas valoradas y felices, más identificadas e implicadas con la empresa, con mejor estado de salud física y mental, más activas y con mayor creatividad, reduciéndose considerablemente el riesgo porcentual de sufrir un accidente de trabajo y las consecuencias directas o indirectas que conlleva. @JoseMSimarro
  • 7. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO “La promoción de la seguridad y salud de los trabajadores como un derecho condicionado a una obligación” “La imposición y la predisposición activa de los trabajadores en la toma de conciencia en materia de prevención” @JoseMSimarro
  • 8. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO “Los derechos de los trabajadores y las obligaciones de la empresa en el contexto de un objetivo común” @JoseMSimarro
  • 9. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO “La prevención entendida en sentido positivo como cuidado recíproco entre empresas y trabajadores” “El bienestar y la calidad de vida de los trabajadores y su repercusión en el ámbito socio – laboral” @JoseMSimarro
  • 10. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO “La prevención basada en el cambio del comportamiento individual de las personas. Limitaciones y dificultades para la modificación de los hábitos de los trabajadores en materia de prevención, la inercia inconsciente y el riesgo” @JoseMSimarro
  • 11. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO “El deber de protección del empresario en cuanto a garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en todos los aspectos relacionados con el trabajo” @JoseMSimarro
  • 12. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO La planificación de la prevención más allá del propio puesto de trabajo, atendiendo a las condiciones laborales y a los aspectos técnicos, organizacionales y de socialización que afectan de manera directa o indirecta a la vida de las personas. @JoseMSimarro
  • 13. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO “La felicidad en el trabajo asociada a la prevención consciente, no es tratar en ningún momento de ignorar lo negativo, es tomar conciencia de ello para corregirlo, además de potenciar lo positivo” @JoseMSimarro
  • 14. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO “La productividad personal, la felicidad y la calidad de vida de los trabajadores asociada a la prevención consciente, a la mejora de las relaciones laborales y a la productividad y mejora de los resultados empresariales” @JoseMSimarro
  • 15. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO “La productividad personal es saber gestionarnos a nosotros mismos de manera positiva, siendo conscientes de nuestras prioridades personales a la vez que tener la suficiente perspectiva de cómo algo externo , nos puede afectar de manera determinante” @JoseMSimarro
  • 16. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO La gestión adecuada de la productividad personal afecta de manera directa a la productividad profesional, a la calidad del trabajo y a las relaciones entre empresas y trabajadores. @JoseMSimarro
  • 17. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO “La formación y concienciación de los trabajadores en materia de Prevención de Riesgos Laborales, bienestar y salud laboral afecta de manera determinante a su seguridad y calidad de vida” @JoseMSimarro
  • 18. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO Según lo especificado en el art. 19 LPRL la formación debe ser • Teórica • Práctica • Suficiente • Adecuada @JoseMSimarro
  • 19. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO Pero… según el mismo artículo, la formación deberá estar centrada específicamente en el puesto de trabajo o función de cada trabajador, adaptarse a la evolución de los riesgos y a la aparición de otros nuevos y repetirse periódicamente, si fuera necesario. @JoseMSimarro
  • 20. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO ¿Y cómo interpretamos esto con respecto a los riesgos psicosociales o a la Seguridad Vial laboral? @JoseMSimarro
  • 21. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO ¿Cómo puede afectar positivamente desde el punto de vista de la Prevención Consciente la formación y concienciación de los trabajadores en materia de Seguridad y Educación Vial, si ésta, aparentemente, no está directamente relacionada con su puesto de trabajo? @JoseMSimarro
  • 22. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO ¿Con qué puestos de trabajo y profesiones pueden estar relacionados directa o indirectamente la ansiedad y el estrés laboral de los trabajadores? @JoseMSimarro
  • 23. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO ¿A quién puede afectar el estrés laboral y como puede repercutir en la salud mental de los trabajadores, en su felicidad y en la productividad de la empresa? @JoseMSimarro
  • 24. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO “La felicidad en el trabajo y la motivación de las personas mejora considerablemente el compromiso con la empresa, la cohesión, el trabajo en equipo, la empatía, la asertividad y el buen humor y esto, para la empresa y los trabajadores puede ser enormemente rentable y productivo” @JoseMSimarro
  • 25. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO “El trabajador optimista, asertivo y empático es más feliz y más productivo personal y profesionalmente. La calidad de su trabajo es mayor, comete menos errores y sus tasas de absentismo y siniestralidad laboral son mucho más bajas” @JoseMSimarro
  • 26. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO “Cada día más, las empresas están empezando a tomar conciencia del gran valor intangible que supone en su cuenta de resultados la felicidad de sus trabajadores y un mayor grado de identificación con la empresa” @JoseMSimarro
  • 27. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO “Los trabajadores felices incrementan en un 88% la productividad, presentan un 33% más de energía y dinamismo, así como una mejor predisposición y adaptación a los cambios” (Estudio Crecimiento Sustentante) @JoseMSimarro
  • 28. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO “Los trabajadores felices tienen hasta un 300% menos de riesgos de sufrir accidentes laborales. Ser feliz permite manejar mejor los riesgos” (Estudio crecimiento sustentante) @JoseMSimarro
  • 29. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO “La Felicidad en el trabajo reduce el absentismo y presentismo laboral y mejora las relaciones y la comunicación entre los trabajadores” @JoseMSimarro
  • 30. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO En Reino Unido en 2006 se creo el índice de Planeta feliz o Happy Planet Index que se trata de un índice alternativo de desarrollo de bienestar humano y ambiental, cuenta con el respaldo del Reino Unido y New Economics Foundation, se publica cada tres años y su creador es el británico NICK MARKS. @JoseMSimarro
  • 31. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO Bután el país que mide la Felicidad interna bruta. ¿Son suficientes los indicadores económicos para medir el bienestar de las personas y de la sociedad en general? Y en la empresas… ¿se contempla como elemento de gestión empresarial el balance emocional? @JoseMSimarro
  • 32. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO Según un estudio de Adeco sobre felicidad en el trabajo el 97% de los encuestados opina que la felicidad influye positivamente en el rendimiento y la productividad de las personas. Por otro lado un 78% opina que un mejor salario o ser ascendido a directivo, no son sinónimos de felicidad laboral salvo que estén acompañados de otros factores. @JoseMSimarro
  • 33. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO ¿Cómo medir la felicidad en el trabajo? Principales indicadores: • Tipo de trabajo (interesante, motivador, monótono, etc.) • Posibilidad de conciliar la vida personal y laboral • Autonomía a la hora de trabajar • Posibilidades de desarrollo profesional • Salario • Entorno de trabajo • Estabilidad laboral • Buenas relaciones con los compañeros • Comunicación positiva • Implicación @JoseMSimarro
  • 34. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO La Felicidad en el Trabajo, la prevención consciente y la R.S.E. La trascendencia social de la felicidad y la salud mental de los trabajadores y la conciencia de la prevención más allá del contexto laboral. @JoseMSimarro
  • 35. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO El ser humano persigue la felicidad a través de: • La búsqueda del placer • La ausencia de dolor @JoseMSimarro
  • 36. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO ¿Porqué ante la misma situación unos trabajadores se sienten felices y afortunados y otros infelices y desgraciados? ¿Qué tiene que ver la empresa y los responsables de Prevención y Recursos Humanos en ello? @JoseMSimarro
  • 37. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO Ante una situación límite provocada por el miedo ¿Cómo reacciona el ser humano? @JoseMSimarro
  • 38. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO • Se paraliza • Huye • Ataca Pero… ¿De qué depende que actúe de una manera u otra?
  • 39. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO Nueve razones por las que la felicidad en el trabajo es sinónimo de productividad: 1. Un trabajador feliz es un trabajador motivado y optimista 2. Un trabajador feliz desarrolla su talento y da más de si mismo 3. Un trabajador feliz se adapta mejor al equipo 4. Un trabajador feliz es mucho mas creativo 5. Un trabajador feliz se adapta mejor a los cambios 6. Un trabajador feliz es menos propenso a equivocarse 7. Un trabajador feliz es un trabajador saludable y promueve la seguridad en el trabajo 8. Un trabajador feliz suele resolver problemas, no crearlos 9. Un trabajador feliz es receptivo y está dispuesto a formarse @JoseMSimarro
  • 40. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO “La prevención de los accidentes de trabajo y el bienestar físico y mental de los trabajadores” “La espiral inevitable a nivel socio laboral, el círculo vicioso” @JoseMSimarro
  • 41. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO “La responsabilidad social empresarial en estado puro” @JoseMSimarro
  • 42. LA PREVENCIÓN CONSCIENTE Y LA PERCEPCIÓN DE LA PREVENCIÓN. TRABAJADORES FELICES E INFELICES PERSONAS NEGATIVAS (TÓXICAS) TRABAJADORES INFELICES • Obligación, rollo, incomodidad, lo mismo de siempre • Percepción negativa, solo se presta atención a lo malo • Rutina, inercia PERSONAS (MEDICINA) POSITIVAS TRABAJADORES FELICES • La empresa se preocupa por mi seguridad y mi salud, me ayuda a cuidarme • Percepción positiva, se minimiza lo malo y se potencia lo bueno • Ilusión, propuestas, creatividad @JoseMSimarro
  • 43. LA PREVENCIÓN CONSCIENTE Y LA PERCEPCIÓN DE LA PREVENCIÓN. TRABAJADORES FELICES E INFELICES PERSONAS NEGATIVAS (TÓXICAS) TRABAJADORES INFELICES • Dispersión, desconcentración • Apatía • Aptitud - actitud= improductivo PERSONAS (MEDICINA) POSITIVAS TRABAJADORES FELICES • Concentración, conciencia plena • Motivación • Aptitud + actitud= productividad @JoseMSimarro
  • 44. LA PREVENCIÓN CONSCIENTE Y LA PERCEPCIÓN DE LA PREVENCIÓN. TRABAJADORES FELICES E INFELICES PERSONAS NEGATIVAS (TÓXICAS) TRABAJADORES INFELICES • Presentismo laboral • Infelicidad = menos salud, más accidentes y más absentismo laboral • Formación= rutina, pérdida de tiempo PERSONAS (MEDICINA) POSITIVAS TRABAJADORES FELICES • Presencia activa y consciente • Felicidad= salud y bienestar físico y mental y menos absentismo laboral • Actitud positiva, formarse, aprender @JoseMSimarro
  • 45. LA PREVENCIÓN CONSCIENTE Y LA PERCEPCIÓN DE LA PREVENCIÓN. TRABAJADORES FELICES E INFELICES PERSONAS NEGATIVAS (TÓXICAS) TRABAJADORES INFELICES • Cumple las normas de seguridad por obligación para evitar una sanción • Se aburre • Está permanentemente enfadado con la empresa, con sus compañeros y con el mundo PERSONAS (MEDICINA) POSITIVAS TRABAJADORES FELICES • Cumple las normas porque es consciente de la prevención, quiere evitar accidentes y cuidar su salud • Disfruta • Se siente feliz y orgulloso de su trabajo y disfruta de la relación con sus compañeros @JoseMSimarro
  • 46. PREVENCIÓN CONSCIENTE, SALUD LABORAL Y FELICIDAD EN EL TRABAJO GRACIAS POR SU ATENCIÓN @JoseMSimarro