SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
INTEGRANTES:
 Manuel Ángel Gonzales Silva
 Froilan Becerra Aguilar
 Llerry Rondón Sánchez
 Juan C. Oblitas Uriarte
SIMBOLOGUIA CNE:
En electricidad necesitamos el diagrama de un circuito,para
lograrlo necesitamos auxiliarnos de los simbolos usados en
electricidad para el diseño de estos.
Esto quiere decir que la simbologia electrica es fundamental
para un electrtico ya que si no saben estas normas no podra
trabajar bien con los demas.
LOS SÍMBOLOS ELÉCTRICOS
• Tienen gran importancia puesto que son como
el abecedario del técnico y permiten que se
puedan prescindir de largas indicaciones
escritas. Por lo tanto, es necesario el
conocimiento de estos símbolos o del libro o
tabla donde puedan consultarse.
• El número de símbolos, es muy grande. Para
citar sólo los normalizados internacionales por
la C.E.J. (Comisión Electrónica Internacional)
suman hasta ahora 415 símbolos eléctricos.
1.GENERADORES: MÁQUINAS O ELEMENTOS QUE PRODUCEN
CORRIENTE ELÉCTRICA.
2.ELEMENTOS DE PROTECCIÓN: SON LOS QUE SIRVEN PARA PROTEGER LA
INSTALACIÓN CONTRAAUMENTOS EXCESIVOS DE LA INTENSIDAD DE LA
CORRIENTE, BIEN POR SOBRECARGAS, BIEN PORQUE SE ESTABLEZCA UN
CORTOCIRCUITO.
3.CLASES DE CORRIENTES: (CORRIENTE CONTINUA, CORRIENTE ALTERNA,
LÍNEA,TIERRA, RECEPTORES: SON LOS APARATOS QUE UTILIZAN LA ENERGÍA
ELÉCTRICAPARA SU APROVECHAMIENTO CON DIVERSOS FINES.
4.RECEPTORES: SON LOS APARATOS QUE UTILIZANLA ENERGÍA
ELÉCTRICA PARA SUAPROVECHAMIENTOCON DIVERSOS
FINES.(LAMPARAS,ZUMBADORES Y RESISTENCIAS.)
5.APARATOS DE ACCIONAMIENTO:
(INTERRUPTOR,CONMUTADOR,PULSADOR)
6.APARATOS DE MEDIDA: (VOLTÍMETRO, AMPERÍMETRO, VATÍMETRO)
INTERRUPTOR DIMMER:
• Un dimmer o atenuador de luz es un
aparato que sirve para regular la
intensidad de la luz. Normalmente el
interruptor suele ser una ruleta, que al
girarla hace que vaya aumentando
gradualmente la luminosidad de la
lámpara.
TIPOS DE DIMMER O ATENUADOR DE LUZ
Dimmer tradicional:
• los atenuadores de luz tradicionales
reducen el voltaje para que la
intensidad con la que brilla la luz sea
mayor o menor en función la apetencia
del usuario.
Dimmer de LED:
• los LED son muy sensibles a los cambios
de intensidad de la corriente, por ello, se
consigue modular la luminosidad del
LED sin afectar la corriente. Con este
tipo de luz se ahorra mucha más energía
eléctrica que con las bombillas o focos
tradicionales
EJEMPLODE UNCIRCUITODE INSTALACIONDIMER:
APLICACIONES DEL DIMMER:
Por ejemplo, instalar un dimmer en la habitación de los niños puede servir para
utilizar una intensidad diferente dependiendo del momento del día y la actividad
que se lleve a cabo en la habitación; si los niños están haciendo los deberes, se puede
poner la luz a tope para mantenerlos bien despiertos y atentos a la tarea, pero si por
el contrario es la hora de meterse en la cama, se puede atenuar la intensidad de la
luz hasta conseguir una luz cálida que genere una atmósfera idónea para que los
niños vayan relajándose poco a poco y se duerman.
MÁXIMA CAÍDA DE TENSIÓN QUE DEBE TENER
EL CABLE DE ACOMETIDAS, ALIMENTADORES Y
RAMALES:
• La NEC recomienda que la caída de
voltaje máxima combinada para el
alimentador mas el circuito ramal no
debe superar el 5% y el máximo en el
circuito alimentador o ramal no debe
superar el 3% . Esta recomendación es
un problema de rendimiento, no es una
cuestión de seguridad.
RAZONES POR LA CUAL EL NEC O NTC2050
OBLIGAN A TENER UN PORCENTAJE DE CAÍDA
DE TENSIÓN
Rendimiento del sistema: las cargas de
alumbrado se desempeñan mejor
cuando la caída de tensión es mínima.
Solución de problemas: si sigue las
recomendaciones de caída de tensión de
la NEC, usted no tiene que adivinar si
sus mediciones sobre el terreno indican
un problema o si es debido a la caída de
tensión.
Protección de voltaje bajo: la tensión
baja para cargas inductivas pueden
causar un sobrecalentamiento, la
ineficiencia y menor vida útil de los
equipos.
NOTA: Cuando la resistencia del
conductor haga que la tensión caiga por
debajo de un punto aceptable, se debe
aumentar el tamaño del conductor.
¿DE QUE DEPENDE LA CAÍDA DE TENSIÓN?
La caída de tensión de un circuito está en proporción directa a la resistencia del
conductor y la magnitud de la corriente.
Si se aumenta la longitud de un conductor, se aumenta su resistencia y por lo tanto
aumenta su caída de voltaje.
Si aumenta la corriente, aumenta la caída de tensión del conductor. Por lo tanto, las
largas distancias a menudo producen caídas de tensión que exceden las
recomendaciones de NEC o NTC2050.
CALCULO DE CAIDA DE TENSION:
Simbologia y caida de tension

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño hidraulico
Diseño hidraulicoDiseño hidraulico
Diseño hidraulico
Glynes Leon Acero
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Augusto De la Cruz Villar
 
Confiuracion 555 (monoestable y astable)
Confiuracion 555 (monoestable y astable)Confiuracion 555 (monoestable y astable)
Confiuracion 555 (monoestable y astable)
Camilo Bohorquez
 
Semana 2 diseño de obras de captación - u. continental
Semana 2   diseño de obras de captación - u. continentalSemana 2   diseño de obras de captación - u. continental
Semana 2 diseño de obras de captación - u. continental
niza483
 
Presas
PresasPresas
Presas
562314
 
Diseño de sifón invertido
Diseño de sifón invertidoDiseño de sifón invertido
Diseño de sifón invertido
ALEXANDER BARBOZA
 
Cuadro de cargas
Cuadro de cargasCuadro de cargas
Cuadro de cargas
Oscar Reyes
 
Diseño hidraulico de una bocatoma
Diseño hidraulico de una bocatomaDiseño hidraulico de una bocatoma
Diseño hidraulico de una bocatoma
Herbert Daniel Flores
 
Grados de indeterminacion
Grados de indeterminacionGrados de indeterminacion
Grados de indeterminacion
Luis Vargas
 
Capitulo 3 parte 1 (1)
Capitulo 3 parte 1 (1)Capitulo 3 parte 1 (1)
Capitulo 3 parte 1 (1)
Nestorin Rodri
 
Vertederos formulas
Vertederos  formulasVertederos  formulas
Vertederos formulas
victorwilfredo1
 
Calculo de cordon
Calculo de cordonCalculo de cordon
Calculo de cordon
Ignacio Vasquez
 
Principios de diseño y construcción de jarillones
Principios de diseño y construcción de jarillonesPrincipios de diseño y construcción de jarillones
Principios de diseño y construcción de jarillones
ROBINSONVILLAMIL
 
Clases de Curso de Acero
Clases de Curso de Acero Clases de Curso de Acero
Clases de Curso de Acero
Adan Vazquez Rodriguez
 
5. secciones 050-cargas y f. de demanda
5.  secciones 050-cargas y f. de demanda5.  secciones 050-cargas y f. de demanda
5. secciones 050-cargas y f. de demanda
johndsds
 
Pozo tubular
Pozo tubularPozo tubular
Pozo tubular
EDWINCOAQUIRA3
 
TRABAJO ACADEMICO 1 DE RECURSOS HIDRAULICOS TEMA 4.-SEMANA DESCRIBIR LOS PA...
TRABAJO ACADEMICO 1 DE RECURSOS HIDRAULICOS  TEMA  4.-SEMANA DESCRIBIR LOS PA...TRABAJO ACADEMICO 1 DE RECURSOS HIDRAULICOS  TEMA  4.-SEMANA DESCRIBIR LOS PA...
TRABAJO ACADEMICO 1 DE RECURSOS HIDRAULICOS TEMA 4.-SEMANA DESCRIBIR LOS PA...
1236 Apellidos
 
Ollas de agua, jagüeyes, cajas de agua o aljibes (2da ed.)
Ollas de agua, jagüeyes, cajas de agua o aljibes (2da ed.)Ollas de agua, jagüeyes, cajas de agua o aljibes (2da ed.)
Ollas de agua, jagüeyes, cajas de agua o aljibes (2da ed.)
COLPOS
 
Esfuerzos combiandos robin gomez 9799075
Esfuerzos combiandos   robin gomez 9799075Esfuerzos combiandos   robin gomez 9799075
Esfuerzos combiandos robin gomez 9799075
Robin Gomez Peña
 
Deformacion en vigas
Deformacion en vigasDeformacion en vigas
Deformacion en vigas
Prodise
 

La actualidad más candente (20)

Diseño hidraulico
Diseño hidraulicoDiseño hidraulico
Diseño hidraulico
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Confiuracion 555 (monoestable y astable)
Confiuracion 555 (monoestable y astable)Confiuracion 555 (monoestable y astable)
Confiuracion 555 (monoestable y astable)
 
Semana 2 diseño de obras de captación - u. continental
Semana 2   diseño de obras de captación - u. continentalSemana 2   diseño de obras de captación - u. continental
Semana 2 diseño de obras de captación - u. continental
 
Presas
PresasPresas
Presas
 
Diseño de sifón invertido
Diseño de sifón invertidoDiseño de sifón invertido
Diseño de sifón invertido
 
Cuadro de cargas
Cuadro de cargasCuadro de cargas
Cuadro de cargas
 
Diseño hidraulico de una bocatoma
Diseño hidraulico de una bocatomaDiseño hidraulico de una bocatoma
Diseño hidraulico de una bocatoma
 
Grados de indeterminacion
Grados de indeterminacionGrados de indeterminacion
Grados de indeterminacion
 
Capitulo 3 parte 1 (1)
Capitulo 3 parte 1 (1)Capitulo 3 parte 1 (1)
Capitulo 3 parte 1 (1)
 
Vertederos formulas
Vertederos  formulasVertederos  formulas
Vertederos formulas
 
Calculo de cordon
Calculo de cordonCalculo de cordon
Calculo de cordon
 
Principios de diseño y construcción de jarillones
Principios de diseño y construcción de jarillonesPrincipios de diseño y construcción de jarillones
Principios de diseño y construcción de jarillones
 
Clases de Curso de Acero
Clases de Curso de Acero Clases de Curso de Acero
Clases de Curso de Acero
 
5. secciones 050-cargas y f. de demanda
5.  secciones 050-cargas y f. de demanda5.  secciones 050-cargas y f. de demanda
5. secciones 050-cargas y f. de demanda
 
Pozo tubular
Pozo tubularPozo tubular
Pozo tubular
 
TRABAJO ACADEMICO 1 DE RECURSOS HIDRAULICOS TEMA 4.-SEMANA DESCRIBIR LOS PA...
TRABAJO ACADEMICO 1 DE RECURSOS HIDRAULICOS  TEMA  4.-SEMANA DESCRIBIR LOS PA...TRABAJO ACADEMICO 1 DE RECURSOS HIDRAULICOS  TEMA  4.-SEMANA DESCRIBIR LOS PA...
TRABAJO ACADEMICO 1 DE RECURSOS HIDRAULICOS TEMA 4.-SEMANA DESCRIBIR LOS PA...
 
Ollas de agua, jagüeyes, cajas de agua o aljibes (2da ed.)
Ollas de agua, jagüeyes, cajas de agua o aljibes (2da ed.)Ollas de agua, jagüeyes, cajas de agua o aljibes (2da ed.)
Ollas de agua, jagüeyes, cajas de agua o aljibes (2da ed.)
 
Esfuerzos combiandos robin gomez 9799075
Esfuerzos combiandos   robin gomez 9799075Esfuerzos combiandos   robin gomez 9799075
Esfuerzos combiandos robin gomez 9799075
 
Deformacion en vigas
Deformacion en vigasDeformacion en vigas
Deformacion en vigas
 

Similar a Simbologia y caida de tension

461592502-Manual-del-Electricista-baja-calidad-pdf.pdf
461592502-Manual-del-Electricista-baja-calidad-pdf.pdf461592502-Manual-del-Electricista-baja-calidad-pdf.pdf
461592502-Manual-del-Electricista-baja-calidad-pdf.pdf
MiguelMartnez774898
 
Instalaciones eléctricas y sanitarias
Instalaciones eléctricas y sanitariasInstalaciones eléctricas y sanitarias
Instalaciones eléctricas y sanitarias
Hilbert Ramirez Laguna
 
Prototipo didactico iyc tp6
Prototipo didactico iyc tp6Prototipo didactico iyc tp6
Prototipo didactico iyc tp6
ramonsanchez2012
 
Pa4 iv11final,m,mlmljjmml
Pa4 iv11final,m,mlmljjmmlPa4 iv11final,m,mlmljjmml
Pa4 iv11final,m,mlmljjmml
Adrian Moreno
 
Pa4 iv11final
Pa4 iv11finalPa4 iv11final
Pa4 iv11final
Adrian Moreno
 
10 % segundo corte
10 % segundo corte10 % segundo corte
10 % segundo corte
Linda065807390
 
Manual del-electrico-2017-ok
Manual del-electrico-2017-okManual del-electrico-2017-ok
Manual del-electrico-2017-ok
PedroPerez752
 
Practicas_de_electronica.pdf
Practicas_de_electronica.pdfPracticas_de_electronica.pdf
Practicas_de_electronica.pdf
testgrupocomex
 
Manual_de_instaladores_eléctricos_-_2012 (1).pptx
Manual_de_instaladores_eléctricos_-_2012 (1).pptxManual_de_instaladores_eléctricos_-_2012 (1).pptx
Manual_de_instaladores_eléctricos_-_2012 (1).pptx
sergiomaureira4
 
Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
eutiquiocas
 
Practicas con transistore
Practicas con transistorePracticas con transistore
Practicas con transistore
Liceo Matovelle
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
MINYOONGI37
 
Supresores de picos
Supresores de picosSupresores de picos
Supresores de picos
KikkeM
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
isabellaNio1
 
Practicas con transistores
Practicas con transistoresPracticas con transistores
Practicas con transistores
Liceo Matovelle
 
Taller de recuperacion grado quinto 1 p
Taller de recuperacion grado quinto 1 pTaller de recuperacion grado quinto 1 p
Taller de recuperacion grado quinto 1 p
nelsontobontrujillo
 
Circuitos electricos 5pai
Circuitos electricos 5paiCircuitos electricos 5pai
Circuitos electricos 5pai
licoherrera1976
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
SofiaOrtiz46
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
GabrielaSanchez240
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
NataliaVargas100
 

Similar a Simbologia y caida de tension (20)

461592502-Manual-del-Electricista-baja-calidad-pdf.pdf
461592502-Manual-del-Electricista-baja-calidad-pdf.pdf461592502-Manual-del-Electricista-baja-calidad-pdf.pdf
461592502-Manual-del-Electricista-baja-calidad-pdf.pdf
 
Instalaciones eléctricas y sanitarias
Instalaciones eléctricas y sanitariasInstalaciones eléctricas y sanitarias
Instalaciones eléctricas y sanitarias
 
Prototipo didactico iyc tp6
Prototipo didactico iyc tp6Prototipo didactico iyc tp6
Prototipo didactico iyc tp6
 
Pa4 iv11final,m,mlmljjmml
Pa4 iv11final,m,mlmljjmmlPa4 iv11final,m,mlmljjmml
Pa4 iv11final,m,mlmljjmml
 
Pa4 iv11final
Pa4 iv11finalPa4 iv11final
Pa4 iv11final
 
10 % segundo corte
10 % segundo corte10 % segundo corte
10 % segundo corte
 
Manual del-electrico-2017-ok
Manual del-electrico-2017-okManual del-electrico-2017-ok
Manual del-electrico-2017-ok
 
Practicas_de_electronica.pdf
Practicas_de_electronica.pdfPracticas_de_electronica.pdf
Practicas_de_electronica.pdf
 
Manual_de_instaladores_eléctricos_-_2012 (1).pptx
Manual_de_instaladores_eléctricos_-_2012 (1).pptxManual_de_instaladores_eléctricos_-_2012 (1).pptx
Manual_de_instaladores_eléctricos_-_2012 (1).pptx
 
Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
 
Practicas con transistore
Practicas con transistorePracticas con transistore
Practicas con transistore
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Supresores de picos
Supresores de picosSupresores de picos
Supresores de picos
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
 
Practicas con transistores
Practicas con transistoresPracticas con transistores
Practicas con transistores
 
Taller de recuperacion grado quinto 1 p
Taller de recuperacion grado quinto 1 pTaller de recuperacion grado quinto 1 p
Taller de recuperacion grado quinto 1 p
 
Circuitos electricos 5pai
Circuitos electricos 5paiCircuitos electricos 5pai
Circuitos electricos 5pai
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Simbologia y caida de tension

  • 1. ELECTRICIDAD INDUSTRIAL INTEGRANTES:  Manuel Ángel Gonzales Silva  Froilan Becerra Aguilar  Llerry Rondón Sánchez  Juan C. Oblitas Uriarte
  • 2. SIMBOLOGUIA CNE: En electricidad necesitamos el diagrama de un circuito,para lograrlo necesitamos auxiliarnos de los simbolos usados en electricidad para el diseño de estos. Esto quiere decir que la simbologia electrica es fundamental para un electrtico ya que si no saben estas normas no podra trabajar bien con los demas.
  • 3. LOS SÍMBOLOS ELÉCTRICOS • Tienen gran importancia puesto que son como el abecedario del técnico y permiten que se puedan prescindir de largas indicaciones escritas. Por lo tanto, es necesario el conocimiento de estos símbolos o del libro o tabla donde puedan consultarse. • El número de símbolos, es muy grande. Para citar sólo los normalizados internacionales por la C.E.J. (Comisión Electrónica Internacional) suman hasta ahora 415 símbolos eléctricos.
  • 4.
  • 5. 1.GENERADORES: MÁQUINAS O ELEMENTOS QUE PRODUCEN CORRIENTE ELÉCTRICA.
  • 6. 2.ELEMENTOS DE PROTECCIÓN: SON LOS QUE SIRVEN PARA PROTEGER LA INSTALACIÓN CONTRAAUMENTOS EXCESIVOS DE LA INTENSIDAD DE LA CORRIENTE, BIEN POR SOBRECARGAS, BIEN PORQUE SE ESTABLEZCA UN CORTOCIRCUITO.
  • 7. 3.CLASES DE CORRIENTES: (CORRIENTE CONTINUA, CORRIENTE ALTERNA, LÍNEA,TIERRA, RECEPTORES: SON LOS APARATOS QUE UTILIZAN LA ENERGÍA ELÉCTRICAPARA SU APROVECHAMIENTO CON DIVERSOS FINES.
  • 8. 4.RECEPTORES: SON LOS APARATOS QUE UTILIZANLA ENERGÍA ELÉCTRICA PARA SUAPROVECHAMIENTOCON DIVERSOS FINES.(LAMPARAS,ZUMBADORES Y RESISTENCIAS.)
  • 10. 6.APARATOS DE MEDIDA: (VOLTÍMETRO, AMPERÍMETRO, VATÍMETRO)
  • 11. INTERRUPTOR DIMMER: • Un dimmer o atenuador de luz es un aparato que sirve para regular la intensidad de la luz. Normalmente el interruptor suele ser una ruleta, que al girarla hace que vaya aumentando gradualmente la luminosidad de la lámpara.
  • 12. TIPOS DE DIMMER O ATENUADOR DE LUZ Dimmer tradicional: • los atenuadores de luz tradicionales reducen el voltaje para que la intensidad con la que brilla la luz sea mayor o menor en función la apetencia del usuario. Dimmer de LED: • los LED son muy sensibles a los cambios de intensidad de la corriente, por ello, se consigue modular la luminosidad del LED sin afectar la corriente. Con este tipo de luz se ahorra mucha más energía eléctrica que con las bombillas o focos tradicionales
  • 14. APLICACIONES DEL DIMMER: Por ejemplo, instalar un dimmer en la habitación de los niños puede servir para utilizar una intensidad diferente dependiendo del momento del día y la actividad que se lleve a cabo en la habitación; si los niños están haciendo los deberes, se puede poner la luz a tope para mantenerlos bien despiertos y atentos a la tarea, pero si por el contrario es la hora de meterse en la cama, se puede atenuar la intensidad de la luz hasta conseguir una luz cálida que genere una atmósfera idónea para que los niños vayan relajándose poco a poco y se duerman.
  • 15. MÁXIMA CAÍDA DE TENSIÓN QUE DEBE TENER EL CABLE DE ACOMETIDAS, ALIMENTADORES Y RAMALES: • La NEC recomienda que la caída de voltaje máxima combinada para el alimentador mas el circuito ramal no debe superar el 5% y el máximo en el circuito alimentador o ramal no debe superar el 3% . Esta recomendación es un problema de rendimiento, no es una cuestión de seguridad.
  • 16. RAZONES POR LA CUAL EL NEC O NTC2050 OBLIGAN A TENER UN PORCENTAJE DE CAÍDA DE TENSIÓN Rendimiento del sistema: las cargas de alumbrado se desempeñan mejor cuando la caída de tensión es mínima. Solución de problemas: si sigue las recomendaciones de caída de tensión de la NEC, usted no tiene que adivinar si sus mediciones sobre el terreno indican un problema o si es debido a la caída de tensión. Protección de voltaje bajo: la tensión baja para cargas inductivas pueden causar un sobrecalentamiento, la ineficiencia y menor vida útil de los equipos. NOTA: Cuando la resistencia del conductor haga que la tensión caiga por debajo de un punto aceptable, se debe aumentar el tamaño del conductor.
  • 17. ¿DE QUE DEPENDE LA CAÍDA DE TENSIÓN? La caída de tensión de un circuito está en proporción directa a la resistencia del conductor y la magnitud de la corriente. Si se aumenta la longitud de un conductor, se aumenta su resistencia y por lo tanto aumenta su caída de voltaje. Si aumenta la corriente, aumenta la caída de tensión del conductor. Por lo tanto, las largas distancias a menudo producen caídas de tensión que exceden las recomendaciones de NEC o NTC2050.
  • 18. CALCULO DE CAIDA DE TENSION: