SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMBOLOS DEL 
DEPARTAMENTO DE 
NARIÑO.
EL ESCUDO
Diseño y significado de los elementos 
• El escudo consta de un campo bordeado de color 
oro 
• Arriba, en la cortina de la parte derecha se ubican 
varias montañas y volcanes, y ríos, en 
representación de los valles y Cordilleras Andinas 
que comprende el departamento. 
• En la cortina izquierda, un barco de tres palos 
dirigiéndose a la derecha sobre ondas de azur y 
plata, en representación de la cuenta pacífica 
nariñense, así como sus riquezas marítimas.
Diseño y significado de los elementos 
• El campo central, de gules, contiene una estrella de cinco 
puntas con dos flechas que se dirigen hacia ella. 
• La estrella representa la Estrella del Sur, que simboliza las 
Etnias del Departamento de Nariño, la luz de sus 
hombres de letras y el ideal de los antepasados y liderazgo 
de los fundadores del Departamento. 
• Hacia ella apuntan todas las convicciones, el pensamiento, 
visiones, artes y destrezas humanas de los nariñenses, 
cualidades representadas en ambas flechas.
Diseño y significado de los elementos 
• Abajo de la estrella y en el mismo campo se ubica un 
templo en estilo gótico, que representa el Santuario de 
Las Lajas. 
• Por último en la parte inferior sobre campo de color plata 
se ubica una laguna de azul con una isla en verde en 
medio de ella y rodeada de cinco árboles. Representa a la 
laguna de la Cocha, símbolo de humedales, reservas 
naturales y demás áreas protegidas; la isla simboliza la Isla 
de La Corota, emporio de riqueza en la fauna y en la 
flora, de estudio todavía desconocido. 
• Los cinco árboles representan la flora única del 
Departamento, muy rica en especies nativas.
Diseño y significado de los elementos 
• Al final del contorno del escudo se encuentra 
una cinta ondeante asida a él y con la inscripción 
en oro "DEPARTAMENTO DE NARIÑO".
LA BANDERA
Disposición y 
significado de los colores 
• Se compone de dos franjas horizontales 
distribuidas en partes equitativas: La primera es de 
color amarillo, que representa magnanidad, 
clemencia, generosidad, riqueza, amor, poder y 
constancia; aunque los nariñenses (gentilicio del 
departamento) con este color significan la riqueza 
de las minas, las espigas en sazón y los corazones 
palpitantes del patriotismo.
Diseño y significado 
• La segunda es de color verde, que representa 
honra, abundancia y fertilidad; aunque también se 
exalta la fecundidad de los campos y la esperanza 
que cada día florece en los horizontes surianos
Diseño y significado
Himno del departamento de Nariño. 
• CORO 
Desde el mar hasta el Galeras 
desde el monte hasta el confín 
hay arrullos de bandera 
y alborozos de clarín 
En el marco triunfal de la Historia 
suena un grito: ¡A la cumbre ascender! 
las trompetas anuncian la gloria 
y Nariño responde vencer!
Himno del departamento de Nariño. 
Estrofas. 
Salve, oh Tierra! Tus fértiles campos 
eternizan divinos pinceles; 
ya retoñan tus viejos laureles 
junto al blanco rosal de La Cruz. 
II 
Tu corriente de amor y heroísmo 
en remansos de paz se solaza, 
y en el surco vital de tu raza 
el trabajo es simiente de luz.
Himno del departamento de Nariño. 
Don Julián simboliza tu escudo 
de varones sin miedo ni sombra: 
y a los siglos y pueblos asombra 
tu virtud, tu saber, tu valor … 
IV 
Te ilumina tu antorcha sublime 
que en tu diestra es aroma y es fuego: 
honra y prez del valiente labriego 
que acaricia el fusil y la flor.
Himno del departamento de Nariño. 
En tu entraña bendita y fecunda 
del presente revive el pasado. 
Eres mártir, artista, soldado, 
sol en Tarquí, lucero en Guepí … 
VI 
Al rumor del milagro perpetuo 
que embellece tus santas fronteras 
en la lid vegetal de la eras 
la victoria será para ti!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
Ely
 
Uso de g y j
Uso de g y jUso de g y j
Uso de g y j
Liza Lucero
 
Polisemia
PolisemiaPolisemia
Polisemia
Liliana Heredia
 
Palabras Agudas
Palabras AgudasPalabras Agudas
Palabras Agudas
araiz33
 
Uso de la G y la J
Uso de la G y la JUso de la G y la J
Uso de la G y la J
juanignaciosafa
 
Estrategias de la comunicacion
Estrategias de la comunicacionEstrategias de la comunicacion
Estrategias de la comunicacion
Ximena Benavides
 
Palabras terminadas en sión y ción.
Palabras terminadas en sión y ción.Palabras terminadas en sión y ción.
Palabras terminadas en sión y ción.
amarortiz
 
reglas ortograficas
reglas ortograficasreglas ortograficas
reglas ortograficas
PaoLa Garcia
 

La actualidad más candente (8)

LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
 
Uso de g y j
Uso de g y jUso de g y j
Uso de g y j
 
Polisemia
PolisemiaPolisemia
Polisemia
 
Palabras Agudas
Palabras AgudasPalabras Agudas
Palabras Agudas
 
Uso de la G y la J
Uso de la G y la JUso de la G y la J
Uso de la G y la J
 
Estrategias de la comunicacion
Estrategias de la comunicacionEstrategias de la comunicacion
Estrategias de la comunicacion
 
Palabras terminadas en sión y ción.
Palabras terminadas en sión y ción.Palabras terminadas en sión y ción.
Palabras terminadas en sión y ción.
 
reglas ortograficas
reglas ortograficasreglas ortograficas
reglas ortograficas
 

Destacado

Avances económicos de latinoamérica, modelos económicos
Avances económicos de latinoamérica, modelos económicosAvances económicos de latinoamérica, modelos económicos
Avances económicos de latinoamérica, modelos económicos
mateom1coloyo
 
Platos tipicos de nariño
Platos tipicos de nariñoPlatos tipicos de nariño
Platos tipicos de nariño
Ramón Mavisoy Vargas
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
ron105
 
Departamento de boyaca
Departamento de boyacaDepartamento de boyaca
Departamento de boyaca
brayayan345
 
Presentación1 sol pasto
Presentación1 sol pastoPresentación1 sol pasto
Presentación1 sol pasto
Jessenia Abril
 
Brasil: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...
Brasil: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...Brasil: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...
Brasil: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...
EUROsociAL II
 
Macroeconomía brasil
Macroeconomía brasilMacroeconomía brasil
Macroeconomía brasil
observatoriobrasil
 
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
jhonmayag
 
gastronomia de nariño
gastronomia  de nariñogastronomia  de nariño
gastronomia de nariño
manumorabcca
 
60638332 bajo-el-beso-aborigen-del-sol
60638332 bajo-el-beso-aborigen-del-sol60638332 bajo-el-beso-aborigen-del-sol
60638332 bajo-el-beso-aborigen-del-sol
Francy Criollo
 
DAFO Brasil y ejemplos de políticas económicas.
DAFO Brasil y ejemplos de políticas económicas.DAFO Brasil y ejemplos de políticas económicas.
DAFO Brasil y ejemplos de políticas económicas.
Víctor Gallego Benito
 
Economia brazil mayo 2014
Economia brazil mayo 2014Economia brazil mayo 2014
Economia brazil mayo 2014
Guru Alcon Exotico
 
Actualidad económica de Brasil
Actualidad económica de BrasilActualidad económica de Brasil
Actualidad económica de Brasil
Adigital
 
Laguna de la cocha
Laguna de la cochaLaguna de la cocha
Laguna de la cocha
Miguel Córdoba
 
Platos tipicos de pasto nariño
Platos tipicos de pasto nariñoPlatos tipicos de pasto nariño
Platos tipicos de pasto nariño
YessicaBurbano
 
Departamento de la guajira
Departamento de la guajiraDepartamento de la guajira
Departamento de la guajira
chelsyy sanchez
 
Trabajo practico de platero y yo
Trabajo practico de platero y yoTrabajo practico de platero y yo
Trabajo practico de platero y yo
Sebastian Dominguez Espinosa
 
Geografia del departamento de nariño
Geografia del departamento de nariñoGeografia del departamento de nariño
Geografia del departamento de nariño
Ramón Mavisoy Vargas
 
Importancia de los simbolos patrios en power point
Importancia de los simbolos patrios en power pointImportancia de los simbolos patrios en power point
Importancia de los simbolos patrios en power point
sergionunezparra
 
Biologia presentacion ecosistemas
Biologia presentacion ecosistemasBiologia presentacion ecosistemas

Destacado (20)

Avances económicos de latinoamérica, modelos económicos
Avances económicos de latinoamérica, modelos económicosAvances económicos de latinoamérica, modelos económicos
Avances económicos de latinoamérica, modelos económicos
 
Platos tipicos de nariño
Platos tipicos de nariñoPlatos tipicos de nariño
Platos tipicos de nariño
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Departamento de boyaca
Departamento de boyacaDepartamento de boyaca
Departamento de boyaca
 
Presentación1 sol pasto
Presentación1 sol pastoPresentación1 sol pasto
Presentación1 sol pasto
 
Brasil: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...
Brasil: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...Brasil: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...
Brasil: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educación...
 
Macroeconomía brasil
Macroeconomía brasilMacroeconomía brasil
Macroeconomía brasil
 
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
 
gastronomia de nariño
gastronomia  de nariñogastronomia  de nariño
gastronomia de nariño
 
60638332 bajo-el-beso-aborigen-del-sol
60638332 bajo-el-beso-aborigen-del-sol60638332 bajo-el-beso-aborigen-del-sol
60638332 bajo-el-beso-aborigen-del-sol
 
DAFO Brasil y ejemplos de políticas económicas.
DAFO Brasil y ejemplos de políticas económicas.DAFO Brasil y ejemplos de políticas económicas.
DAFO Brasil y ejemplos de políticas económicas.
 
Economia brazil mayo 2014
Economia brazil mayo 2014Economia brazil mayo 2014
Economia brazil mayo 2014
 
Actualidad económica de Brasil
Actualidad económica de BrasilActualidad económica de Brasil
Actualidad económica de Brasil
 
Laguna de la cocha
Laguna de la cochaLaguna de la cocha
Laguna de la cocha
 
Platos tipicos de pasto nariño
Platos tipicos de pasto nariñoPlatos tipicos de pasto nariño
Platos tipicos de pasto nariño
 
Departamento de la guajira
Departamento de la guajiraDepartamento de la guajira
Departamento de la guajira
 
Trabajo practico de platero y yo
Trabajo practico de platero y yoTrabajo practico de platero y yo
Trabajo practico de platero y yo
 
Geografia del departamento de nariño
Geografia del departamento de nariñoGeografia del departamento de nariño
Geografia del departamento de nariño
 
Importancia de los simbolos patrios en power point
Importancia de los simbolos patrios en power pointImportancia de los simbolos patrios en power point
Importancia de los simbolos patrios en power point
 
Biologia presentacion ecosistemas
Biologia presentacion ecosistemasBiologia presentacion ecosistemas
Biologia presentacion ecosistemas
 

Similar a Simbolos del departamento de nariño.

Trbajo mulcultura
Trbajo mulculturaTrbajo mulcultura
Trbajo mulcultura
Jonatan Mejia Tobon
 
Trbajo mulcultura
Trbajo mulculturaTrbajo mulcultura
Trbajo mulcultura
Jonatan Mejia Tobon
 
Conozcamos a nuestro departamento
Conozcamos a nuestro departamentoConozcamos a nuestro departamento
Conozcamos a nuestro departamento
alvaromenb
 
Trbajo mulcultura
Trbajo mulculturaTrbajo mulcultura
Trbajo mulcultura
jonaa99mt
 
Sopetran
SopetranSopetran
Sopetran
netys2
 
Explicacion de los emblemas
Explicacion de los emblemasExplicacion de los emblemas
Explicacion de los emblemas
Luis Fernan Bermudez
 
Reseña historica Neiva
Reseña historica NeivaReseña historica Neiva
Reseña historica Neiva
angelica spinosa
 
tungurahua
tungurahuatungurahua
tungurahua
priscila calle
 
tungurahua
tungurahuatungurahua
tungurahua
karina
 
tungurahua
tungurahuatungurahua
tungurahua
priscila calle
 
Segunda presentacion.
Segunda presentacion.Segunda presentacion.
Segunda presentacion.
linaplata97
 
Cultura tairona
Cultura taironaCultura tairona
Cultura tairona
medinacristina
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
JulianDavidSuarez
 
De sueños y torreones
De sueños y torreonesDe sueños y torreones
De sueños y torreones
Lila Lahitte
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
donfredyg
 
Sopetran
SopetranSopetran
Sopetran
netys2
 
Boyaca y sus simbolos
Boyaca  y sus simbolosBoyaca  y sus simbolos
Boyaca y sus simbolos
paulita15
 
Parroquia chanduy
Parroquia chanduyParroquia chanduy
Parroquia chanduy
Fernando Chila Rodriguez
 
Escudos de Centroamérica
Escudos de Centroamérica Escudos de Centroamérica
Escudos de Centroamérica
Jhoselyn Segovia
 
Presenatcion de los simbolos del estado apure
Presenatcion de los simbolos del estado apurePresenatcion de los simbolos del estado apure
Presenatcion de los simbolos del estado apure
IVAN DARIO PEREZ
 

Similar a Simbolos del departamento de nariño. (20)

Trbajo mulcultura
Trbajo mulculturaTrbajo mulcultura
Trbajo mulcultura
 
Trbajo mulcultura
Trbajo mulculturaTrbajo mulcultura
Trbajo mulcultura
 
Conozcamos a nuestro departamento
Conozcamos a nuestro departamentoConozcamos a nuestro departamento
Conozcamos a nuestro departamento
 
Trbajo mulcultura
Trbajo mulculturaTrbajo mulcultura
Trbajo mulcultura
 
Sopetran
SopetranSopetran
Sopetran
 
Explicacion de los emblemas
Explicacion de los emblemasExplicacion de los emblemas
Explicacion de los emblemas
 
Reseña historica Neiva
Reseña historica NeivaReseña historica Neiva
Reseña historica Neiva
 
tungurahua
tungurahuatungurahua
tungurahua
 
tungurahua
tungurahuatungurahua
tungurahua
 
tungurahua
tungurahuatungurahua
tungurahua
 
Segunda presentacion.
Segunda presentacion.Segunda presentacion.
Segunda presentacion.
 
Cultura tairona
Cultura taironaCultura tairona
Cultura tairona
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
De sueños y torreones
De sueños y torreonesDe sueños y torreones
De sueños y torreones
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
 
Sopetran
SopetranSopetran
Sopetran
 
Boyaca y sus simbolos
Boyaca  y sus simbolosBoyaca  y sus simbolos
Boyaca y sus simbolos
 
Parroquia chanduy
Parroquia chanduyParroquia chanduy
Parroquia chanduy
 
Escudos de Centroamérica
Escudos de Centroamérica Escudos de Centroamérica
Escudos de Centroamérica
 
Presenatcion de los simbolos del estado apure
Presenatcion de los simbolos del estado apurePresenatcion de los simbolos del estado apure
Presenatcion de los simbolos del estado apure
 

Más de Ramón Mavisoy Vargas

ALCALDES DEL MUNICIPIO DE LOS ANDES.
ALCALDES DEL MUNICIPIO DE LOS ANDES.ALCALDES DEL MUNICIPIO DE LOS ANDES.
ALCALDES DEL MUNICIPIO DE LOS ANDES.
Ramón Mavisoy Vargas
 
MAPA FÍSICO INTERACTIVO DE ASIA
MAPA FÍSICO INTERACTIVO DE ASIAMAPA FÍSICO INTERACTIVO DE ASIA
MAPA FÍSICO INTERACTIVO DE ASIA
Ramón Mavisoy Vargas
 
RELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIARELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIA
Ramón Mavisoy Vargas
 
DATOS BÁSICOS DE COLOMBIA
DATOS BÁSICOS DE COLOMBIADATOS BÁSICOS DE COLOMBIA
DATOS BÁSICOS DE COLOMBIA
Ramón Mavisoy Vargas
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
Ramón Mavisoy Vargas
 
Paisajes de Nariño
Paisajes de NariñoPaisajes de Nariño
Paisajes de Nariño
Ramón Mavisoy Vargas
 
El CRISTIANISMO
El CRISTIANISMOEl CRISTIANISMO
El CRISTIANISMO
Ramón Mavisoy Vargas
 
Continente europa clase
Continente europa claseContinente europa clase
Continente europa clase
Ramón Mavisoy Vargas
 
Municipio de los andes mapas
Municipio de los andes mapasMunicipio de los andes mapas
Municipio de los andes mapas
Ramón Mavisoy Vargas
 
CULTURA MAYA
CULTURA  MAYACULTURA  MAYA
CULTURA MAYA
Ramón Mavisoy Vargas
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
Ramón Mavisoy Vargas
 
HISTORIA DEL MUNICIPIO DE LOS ANDES, NARIÑO
HISTORIA DEL MUNICIPIO DE LOS ANDES, NARIÑOHISTORIA DEL MUNICIPIO DE LOS ANDES, NARIÑO
HISTORIA DEL MUNICIPIO DE LOS ANDES, NARIÑO
Ramón Mavisoy Vargas
 
MUNICIPIO DE LOS ANDES NARIÑO
MUNICIPIO DE LOS ANDES NARIÑOMUNICIPIO DE LOS ANDES NARIÑO
MUNICIPIO DE LOS ANDES NARIÑO
Ramón Mavisoy Vargas
 
CULTURA QUILLACINGA NARIÑO
CULTURA QUILLACINGA NARIÑOCULTURA QUILLACINGA NARIÑO
CULTURA QUILLACINGA NARIÑO
Ramón Mavisoy Vargas
 
Departamento de Nariño Cultura Tumaco
Departamento de Nariño Cultura TumacoDepartamento de Nariño Cultura Tumaco
Departamento de Nariño Cultura Tumaco
Ramón Mavisoy Vargas
 

Más de Ramón Mavisoy Vargas (15)

ALCALDES DEL MUNICIPIO DE LOS ANDES.
ALCALDES DEL MUNICIPIO DE LOS ANDES.ALCALDES DEL MUNICIPIO DE LOS ANDES.
ALCALDES DEL MUNICIPIO DE LOS ANDES.
 
MAPA FÍSICO INTERACTIVO DE ASIA
MAPA FÍSICO INTERACTIVO DE ASIAMAPA FÍSICO INTERACTIVO DE ASIA
MAPA FÍSICO INTERACTIVO DE ASIA
 
RELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIARELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIA
 
DATOS BÁSICOS DE COLOMBIA
DATOS BÁSICOS DE COLOMBIADATOS BÁSICOS DE COLOMBIA
DATOS BÁSICOS DE COLOMBIA
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Paisajes de Nariño
Paisajes de NariñoPaisajes de Nariño
Paisajes de Nariño
 
El CRISTIANISMO
El CRISTIANISMOEl CRISTIANISMO
El CRISTIANISMO
 
Continente europa clase
Continente europa claseContinente europa clase
Continente europa clase
 
Municipio de los andes mapas
Municipio de los andes mapasMunicipio de los andes mapas
Municipio de los andes mapas
 
CULTURA MAYA
CULTURA  MAYACULTURA  MAYA
CULTURA MAYA
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
 
HISTORIA DEL MUNICIPIO DE LOS ANDES, NARIÑO
HISTORIA DEL MUNICIPIO DE LOS ANDES, NARIÑOHISTORIA DEL MUNICIPIO DE LOS ANDES, NARIÑO
HISTORIA DEL MUNICIPIO DE LOS ANDES, NARIÑO
 
MUNICIPIO DE LOS ANDES NARIÑO
MUNICIPIO DE LOS ANDES NARIÑOMUNICIPIO DE LOS ANDES NARIÑO
MUNICIPIO DE LOS ANDES NARIÑO
 
CULTURA QUILLACINGA NARIÑO
CULTURA QUILLACINGA NARIÑOCULTURA QUILLACINGA NARIÑO
CULTURA QUILLACINGA NARIÑO
 
Departamento de Nariño Cultura Tumaco
Departamento de Nariño Cultura TumacoDepartamento de Nariño Cultura Tumaco
Departamento de Nariño Cultura Tumaco
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Simbolos del departamento de nariño.

  • 3. Diseño y significado de los elementos • El escudo consta de un campo bordeado de color oro • Arriba, en la cortina de la parte derecha se ubican varias montañas y volcanes, y ríos, en representación de los valles y Cordilleras Andinas que comprende el departamento. • En la cortina izquierda, un barco de tres palos dirigiéndose a la derecha sobre ondas de azur y plata, en representación de la cuenta pacífica nariñense, así como sus riquezas marítimas.
  • 4. Diseño y significado de los elementos • El campo central, de gules, contiene una estrella de cinco puntas con dos flechas que se dirigen hacia ella. • La estrella representa la Estrella del Sur, que simboliza las Etnias del Departamento de Nariño, la luz de sus hombres de letras y el ideal de los antepasados y liderazgo de los fundadores del Departamento. • Hacia ella apuntan todas las convicciones, el pensamiento, visiones, artes y destrezas humanas de los nariñenses, cualidades representadas en ambas flechas.
  • 5. Diseño y significado de los elementos • Abajo de la estrella y en el mismo campo se ubica un templo en estilo gótico, que representa el Santuario de Las Lajas. • Por último en la parte inferior sobre campo de color plata se ubica una laguna de azul con una isla en verde en medio de ella y rodeada de cinco árboles. Representa a la laguna de la Cocha, símbolo de humedales, reservas naturales y demás áreas protegidas; la isla simboliza la Isla de La Corota, emporio de riqueza en la fauna y en la flora, de estudio todavía desconocido. • Los cinco árboles representan la flora única del Departamento, muy rica en especies nativas.
  • 6. Diseño y significado de los elementos • Al final del contorno del escudo se encuentra una cinta ondeante asida a él y con la inscripción en oro "DEPARTAMENTO DE NARIÑO".
  • 8. Disposición y significado de los colores • Se compone de dos franjas horizontales distribuidas en partes equitativas: La primera es de color amarillo, que representa magnanidad, clemencia, generosidad, riqueza, amor, poder y constancia; aunque los nariñenses (gentilicio del departamento) con este color significan la riqueza de las minas, las espigas en sazón y los corazones palpitantes del patriotismo.
  • 9. Diseño y significado • La segunda es de color verde, que representa honra, abundancia y fertilidad; aunque también se exalta la fecundidad de los campos y la esperanza que cada día florece en los horizontes surianos
  • 11. Himno del departamento de Nariño. • CORO Desde el mar hasta el Galeras desde el monte hasta el confín hay arrullos de bandera y alborozos de clarín En el marco triunfal de la Historia suena un grito: ¡A la cumbre ascender! las trompetas anuncian la gloria y Nariño responde vencer!
  • 12. Himno del departamento de Nariño. Estrofas. Salve, oh Tierra! Tus fértiles campos eternizan divinos pinceles; ya retoñan tus viejos laureles junto al blanco rosal de La Cruz. II Tu corriente de amor y heroísmo en remansos de paz se solaza, y en el surco vital de tu raza el trabajo es simiente de luz.
  • 13. Himno del departamento de Nariño. Don Julián simboliza tu escudo de varones sin miedo ni sombra: y a los siglos y pueblos asombra tu virtud, tu saber, tu valor … IV Te ilumina tu antorcha sublime que en tu diestra es aroma y es fuego: honra y prez del valiente labriego que acaricia el fusil y la flor.
  • 14. Himno del departamento de Nariño. En tu entraña bendita y fecunda del presente revive el pasado. Eres mártir, artista, soldado, sol en Tarquí, lucero en Guepí … VI Al rumor del milagro perpetuo que embellece tus santas fronteras en la lid vegetal de la eras la victoria será para ti!