SlideShare una empresa de Scribd logo
Parónimos y Homónimos
¿Qué son parónimos? Los parónimos son palabras que se pronuncian de forma parecida. Ejemplo: Nos hemosdedicado a limpiarnuestraplaya. Sigue muydelicado, peroaúnpuederecuperarse. *Las palabras dedicado-delicado son muyparecidaspero no se escriben, ni se pronuncianexactamenteigual.
Ejemplos de parónimos: abeja (insecto) – oveja (mamífero) apertura (verbo « abrir ») – abertura (grieta) cesto (recipiente) – sexto (número ordinal) especie (género) – especia (sustanciaaromática) sesión (reunión) – sección (parte) destornillar (sacartornillo) – desternillar (risaincontenible) contesto (verbo « contestar ») – contexto (escrito) arte (talento) – harté (verbo « hartar ») afecto (cariño) – efecto (resultado)
Recuerda: Los parónimossuenaparecido y hastapuedenescribirseparecido, peronunca son iguales. En esteejemplo, laspalabras “vaya” y “valla” son muyparecidas en supronunciación y escritura… vaya : proviene del verbo “ir” valla : obstáculo
Practica: Busca la definición de estos pares de parónimos y luegoescribeunaoración con cada forma: absorber / absolver carabelas/calaveras cerebro/celebro
¿Qué son homónimos? Los homónimos son aquellaspalabrasque se pronuncian y se escribenigual, perotienensignificadosdiferentes. Ejemplos: Cortamos las ramas de eseflamboyán con la sierra. Las tresramasgubernamentales son la Ejecutiva, la Legislativa y la Judicial.
Ejemplos de homónimos : planta:  organismovegetal/ parte inferiordel pie hoja: parte de la planta / pieza de papel banco: asiento / instituciónfinanciera / grupo de peces mono: mamífero / simpático seguro: mecanismo de unapuerta / libre de peligro sierra: herramientaeléctrica / cordillera de montes bajo:  de pocaaltura / instrumento musical llama: mamíferorumiante / masagaseosa en combustión
Practica: Escribeunaoracióncon cadadefiniciónválidapara  estoshomónimos: banco hoja palma muñeca seguro
Presentacióncreadapor: Yolanda Rivera http://pisapapel.blogspot.com www.pisapapel.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructuraUNMSM
 
Uso de la s,c yz
Uso de la s,c yzUso de la s,c yz
Uso de la s,c yzLiza Lucero
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partesAliens Vega
 
La oracion según la intencion del hablante
La oracion según la intencion del hablanteLa oracion según la intencion del hablante
La oracion según la intencion del hablante
Evelyn Siguenza Rios
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
James Pérez Rosales
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acentoJohana Jimenez
 
Sinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y AntonimosSinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y Antonimos
manezawa
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
Claudia Vazquez
 
REGLAS ORTOGRAFÍA "J" - Ejemplos y excepciones.
REGLAS ORTOGRAFÍA "J" - Ejemplos y excepciones. REGLAS ORTOGRAFÍA "J" - Ejemplos y excepciones.
REGLAS ORTOGRAFÍA "J" - Ejemplos y excepciones.
Mª Carmen de la Victoria León
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicadoedparraz
 
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESJoscelin08
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalJulio Cordova
 
El sustantivo web
El sustantivo webEl sustantivo web
El sustantivo web
pilarlahoz
 
El dialogo
El dialogoEl dialogo
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONmareunu
 

La actualidad más candente (20)

El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructura
 
Uso de la s,c yz
Uso de la s,c yzUso de la s,c yz
Uso de la s,c yz
 
Uso de g y j
Uso de g y jUso de g y j
Uso de g y j
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
 
La oracion según la intencion del hablante
La oracion según la intencion del hablanteLa oracion según la intencion del hablante
La oracion según la intencion del hablante
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
PALABRAS HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓFONASPALABRAS HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓFONAS
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
 
Sinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y AntonimosSinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y Antonimos
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
 
REGLAS ORTOGRAFÍA "J" - Ejemplos y excepciones.
REGLAS ORTOGRAFÍA "J" - Ejemplos y excepciones. REGLAS ORTOGRAFÍA "J" - Ejemplos y excepciones.
REGLAS ORTOGRAFÍA "J" - Ejemplos y excepciones.
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Campo semantico
Campo semanticoCampo semantico
Campo semantico
 
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALES
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
 
El sustantivo web
El sustantivo webEl sustantivo web
El sustantivo web
 
El dialogo
El dialogoEl dialogo
El dialogo
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
 

Similar a Parónimos y homónimos

Parnimosyhomnimos de 4 to
Parnimosyhomnimos de 4 toParnimosyhomnimos de 4 to
Parnimosyhomnimos de 4 to
joseantonioromanicavalcanti
 
Repaso unidad 4
Repaso unidad 4Repaso unidad 4
Repaso unidad 4
Luismi Torres
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
Ely
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
Viqui Carrillo Tubert
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
Viqui Carrillo Tubert
 
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoTextos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoMiquelon
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
ALLANDIONICIO10
 
Acentos-the use of stress marks
Acentos-the use of stress marksAcentos-the use of stress marks
Acentos-the use of stress marksCristina DiStefano
 
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación InicialLengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Consejería de Educación - Región de Murcia
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
ALLANLEGENDA10JUN
 
Los sintagmas
Los sintagmasLos sintagmas
Los sintagmas
CPR Colegio Labor
 
Diptongo e hiato
Diptongo e hiatoDiptongo e hiato
Diptongo e hiato
RoxanaBeatrizAlegre
 
Word formation blog
Word formation blogWord formation blog
Word formation blogverotrasna
 
Razonamiento verbal UAM material para repasar
Razonamiento verbal UAM material para repasarRazonamiento verbal UAM material para repasar
Razonamiento verbal UAM material para repasar
LuceroRezaRodrguez
 

Similar a Parónimos y homónimos (20)

Polisemia
PolisemiaPolisemia
Polisemia
 
Parnimosyhomnimos de 4 to
Parnimosyhomnimos de 4 toParnimosyhomnimos de 4 to
Parnimosyhomnimos de 4 to
 
Repaso unidad 4
Repaso unidad 4Repaso unidad 4
Repaso unidad 4
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
 
Arverbs
ArverbsArverbs
Arverbs
 
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoTextos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
 
Power tema 2 lengua
Power tema 2 lenguaPower tema 2 lengua
Power tema 2 lengua
 
Acentos-the use of stress marks
Acentos-the use of stress marksAcentos-the use of stress marks
Acentos-the use of stress marks
 
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación InicialLengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
 
Los sintagmas
Los sintagmasLos sintagmas
Los sintagmas
 
Present perfecttense
Present perfecttensePresent perfecttense
Present perfecttense
 
Diptongo e hiato
Diptongo e hiatoDiptongo e hiato
Diptongo e hiato
 
Word formation blog
Word formation blogWord formation blog
Word formation blog
 
Razonamiento verbal UAM material para repasar
Razonamiento verbal UAM material para repasarRazonamiento verbal UAM material para repasar
Razonamiento verbal UAM material para repasar
 

Más de Maestra de español

Partes de la celula
Partes de la celulaPartes de la celula
Partes de la celula
Maestra de español
 
Actividad clasificación agudas_llanas_esdrújulas_sobreesdrújulas
Actividad clasificación agudas_llanas_esdrújulas_sobreesdrújulasActividad clasificación agudas_llanas_esdrújulas_sobreesdrújulas
Actividad clasificación agudas_llanas_esdrújulas_sobreesdrújulas
Maestra de español
 
Los brahmanes y el león
Los brahmanes y el leónLos brahmanes y el león
Los brahmanes y el león
Maestra de español
 
Lectura: El temido enemigo
Lectura: El temido enemigoLectura: El temido enemigo
Lectura: El temido enemigo
Maestra de español
 
Criminalidad en puerto rico plan de acción
Criminalidad en puerto rico plan de acciónCriminalidad en puerto rico plan de acción
Criminalidad en puerto rico plan de acción
Maestra de español
 
Historia de la literatura universal
Historia de la literatura universalHistoria de la literatura universal
Historia de la literatura universal
Maestra de español
 
Leyenda puertorriqueña : Milagro en la Calle del Cristo
Leyenda puertorriqueña : Milagro en la Calle del CristoLeyenda puertorriqueña : Milagro en la Calle del Cristo
Leyenda puertorriqueña : Milagro en la Calle del Cristo
Maestra de español
 
Leyenda puertorriqueña : El perro de piedra
Leyenda puertorriqueña : El perro de piedraLeyenda puertorriqueña : El perro de piedra
Leyenda puertorriqueña : El perro de piedra
Maestra de español
 
Leyenda perro de_piedra
Leyenda perro de_piedraLeyenda perro de_piedra
Leyenda perro de_piedra
Maestra de español
 
Actividad : ¿Título Literal o Simbólico?
Actividad : ¿Título Literal o Simbólico?Actividad : ¿Título Literal o Simbólico?
Actividad : ¿Título Literal o Simbólico?
Maestra de español
 
Fábula de La Fontaine: El molinero, su hijo y el asno
Fábula de La Fontaine: El molinero, su hijo y el asnoFábula de La Fontaine: El molinero, su hijo y el asno
Fábula de La Fontaine: El molinero, su hijo y el asno
Maestra de español
 
Lectura: Preguntas
Lectura: PreguntasLectura: Preguntas
Lectura: Preguntas
Maestra de español
 
Los cucharones largos
Los cucharones largosLos cucharones largos
Los cucharones largos
Maestra de español
 
El Josco de Abelardo Diaz Alfaro
El Josco de Abelardo Diaz AlfaroEl Josco de Abelardo Diaz Alfaro
El Josco de Abelardo Diaz Alfaro
Maestra de español
 
Cortes del Mio Cid
Cortes del Mio CidCortes del Mio Cid
Cortes del Mio Cid
Maestra de español
 
Sustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivosSustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivos
Maestra de español
 
Carrera de ranas
Carrera de ranasCarrera de ranas
Carrera de ranas
Maestra de español
 
Las palabras polisémicas
Las palabras polisémicasLas palabras polisémicas
Las palabras polisémicas
Maestra de español
 
Campos semánticos
Campos semánticosCampos semánticos
Campos semánticos
Maestra de español
 
Palabras compuestas y parasinteticas
Palabras compuestas y parasinteticasPalabras compuestas y parasinteticas
Palabras compuestas y parasinteticas
Maestra de español
 

Más de Maestra de español (20)

Partes de la celula
Partes de la celulaPartes de la celula
Partes de la celula
 
Actividad clasificación agudas_llanas_esdrújulas_sobreesdrújulas
Actividad clasificación agudas_llanas_esdrújulas_sobreesdrújulasActividad clasificación agudas_llanas_esdrújulas_sobreesdrújulas
Actividad clasificación agudas_llanas_esdrújulas_sobreesdrújulas
 
Los brahmanes y el león
Los brahmanes y el leónLos brahmanes y el león
Los brahmanes y el león
 
Lectura: El temido enemigo
Lectura: El temido enemigoLectura: El temido enemigo
Lectura: El temido enemigo
 
Criminalidad en puerto rico plan de acción
Criminalidad en puerto rico plan de acciónCriminalidad en puerto rico plan de acción
Criminalidad en puerto rico plan de acción
 
Historia de la literatura universal
Historia de la literatura universalHistoria de la literatura universal
Historia de la literatura universal
 
Leyenda puertorriqueña : Milagro en la Calle del Cristo
Leyenda puertorriqueña : Milagro en la Calle del CristoLeyenda puertorriqueña : Milagro en la Calle del Cristo
Leyenda puertorriqueña : Milagro en la Calle del Cristo
 
Leyenda puertorriqueña : El perro de piedra
Leyenda puertorriqueña : El perro de piedraLeyenda puertorriqueña : El perro de piedra
Leyenda puertorriqueña : El perro de piedra
 
Leyenda perro de_piedra
Leyenda perro de_piedraLeyenda perro de_piedra
Leyenda perro de_piedra
 
Actividad : ¿Título Literal o Simbólico?
Actividad : ¿Título Literal o Simbólico?Actividad : ¿Título Literal o Simbólico?
Actividad : ¿Título Literal o Simbólico?
 
Fábula de La Fontaine: El molinero, su hijo y el asno
Fábula de La Fontaine: El molinero, su hijo y el asnoFábula de La Fontaine: El molinero, su hijo y el asno
Fábula de La Fontaine: El molinero, su hijo y el asno
 
Lectura: Preguntas
Lectura: PreguntasLectura: Preguntas
Lectura: Preguntas
 
Los cucharones largos
Los cucharones largosLos cucharones largos
Los cucharones largos
 
El Josco de Abelardo Diaz Alfaro
El Josco de Abelardo Diaz AlfaroEl Josco de Abelardo Diaz Alfaro
El Josco de Abelardo Diaz Alfaro
 
Cortes del Mio Cid
Cortes del Mio CidCortes del Mio Cid
Cortes del Mio Cid
 
Sustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivosSustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivos
 
Carrera de ranas
Carrera de ranasCarrera de ranas
Carrera de ranas
 
Las palabras polisémicas
Las palabras polisémicasLas palabras polisémicas
Las palabras polisémicas
 
Campos semánticos
Campos semánticosCampos semánticos
Campos semánticos
 
Palabras compuestas y parasinteticas
Palabras compuestas y parasinteticasPalabras compuestas y parasinteticas
Palabras compuestas y parasinteticas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Parónimos y homónimos

  • 2. ¿Qué son parónimos? Los parónimos son palabras que se pronuncian de forma parecida. Ejemplo: Nos hemosdedicado a limpiarnuestraplaya. Sigue muydelicado, peroaúnpuederecuperarse. *Las palabras dedicado-delicado son muyparecidaspero no se escriben, ni se pronuncianexactamenteigual.
  • 3. Ejemplos de parónimos: abeja (insecto) – oveja (mamífero) apertura (verbo « abrir ») – abertura (grieta) cesto (recipiente) – sexto (número ordinal) especie (género) – especia (sustanciaaromática) sesión (reunión) – sección (parte) destornillar (sacartornillo) – desternillar (risaincontenible) contesto (verbo « contestar ») – contexto (escrito) arte (talento) – harté (verbo « hartar ») afecto (cariño) – efecto (resultado)
  • 4. Recuerda: Los parónimossuenaparecido y hastapuedenescribirseparecido, peronunca son iguales. En esteejemplo, laspalabras “vaya” y “valla” son muyparecidas en supronunciación y escritura… vaya : proviene del verbo “ir” valla : obstáculo
  • 5. Practica: Busca la definición de estos pares de parónimos y luegoescribeunaoración con cada forma: absorber / absolver carabelas/calaveras cerebro/celebro
  • 6. ¿Qué son homónimos? Los homónimos son aquellaspalabrasque se pronuncian y se escribenigual, perotienensignificadosdiferentes. Ejemplos: Cortamos las ramas de eseflamboyán con la sierra. Las tresramasgubernamentales son la Ejecutiva, la Legislativa y la Judicial.
  • 7. Ejemplos de homónimos : planta: organismovegetal/ parte inferiordel pie hoja: parte de la planta / pieza de papel banco: asiento / instituciónfinanciera / grupo de peces mono: mamífero / simpático seguro: mecanismo de unapuerta / libre de peligro sierra: herramientaeléctrica / cordillera de montes bajo: de pocaaltura / instrumento musical llama: mamíferorumiante / masagaseosa en combustión
  • 8. Practica: Escribeunaoracióncon cadadefiniciónválidapara estoshomónimos: banco hoja palma muñeca seguro
  • 9. Presentacióncreadapor: Yolanda Rivera http://pisapapel.blogspot.com www.pisapapel.net