SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO MANUEL ANTONIO RUEDA JARA
MANUAL DE PROCESO MISIONAL
GESTIÓN ACADÉMICA
FORMANDO INTEGRALMENTE AL EDUCANDO COLMARJ HACIA LA EXCELENCIA Y COMPETITIVIDAD ACADÉMICA Y TÉCNICA
GA-F32
Versión: 2
GUÍAS DE CLASE, TALLERES, EVALUACIONES Fecha: 2014-04-8
1.Una tienda de electrodomésticos fija el siguiente anuncio publicitario:
Gustavo lee el anuncio y hace la operación
Con esta operación, él halla
A. el costo promedio de una lavadora.
B. el costo promedio de una nevera y un televisor.
C. la cuota mensual, si compra una lavadora a doce meses.
D. la cuota mensual, si compra una nevera y un televisor a seis meses.
2.Carlos quiere aprender un nuevo idioma. En un instituto le informan que para adquirir cierto nivel existen dos
opciones: un curso intensivo con clases de tres horas y otro extensivo con clases de una hora pero con mayor cantidad de
clases. En la tabla se muestra el precio de la inscripción, del libro de estudio de cada una de las clases y el porcentaje de
descuento que se hace sobre el valor de la inscripción.
Carlos quiere determinar cuál opción le resulta más económica, y para esto decide obtener el total de costos de ambos
cursos. Para este propósito la información que tiene es insuficiente porque
A. no conoce las formas de pago de cada curso y, por tanto, no puede calcular el precio final de cada uno.
B. necesita saber la cantidad de clases que ofrece cada curso para determinar el precio total de las clases.
C. no sabe cuánto es el descuento por cada clase; luego no podrá conocer el precio final de cada curso.
D. necesita conocer primero el valor total de cada curso para poder aplicar el descuento ofrecido.
ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: Matemáticas DOCENTE: Lic. Hermán Herrera León
ACTIVIDAD: SIMULACRO PRUEBAS ICFES GRADO: Undécimo
OBJETIVO: Adquirir habilidades en responder pruebas ICFES, repasando temas afines a la misma.
3.Dos mil personas se encuestarán para conocer su intención de voto en futuras elecciones. El 60 % de las personas que
votarán tienen entre 18 y 38 años, y el 40 % restante son mayores de 39 años.
La encuesta representará la intención de voto de toda la población, cuando la cantidad de encuestados entre los 18 y 38
años sea
A. 2.000
B. 1.200
C. 1.000
D. 600
4.En la figura se representa el cuadrilátero MNOP con la medida de algunos de sus lados, ángulos y de una de sus
diagonales.
Los lados PO y MN del cuadrilátero son paralelos porque
A. MO es congruente con MN.
B. γ es congruente con.
C. PM es congruente con NO.
D. α es congruente con δ.
5.La energía geotérmica es la generación de energía eléctrica aprovechando el calor del interior de la Tierra. Para
lograrlo, se realizan perforaciones en la tierra de varios kilómetros de profundidad, para luego bombear, a través de una
de estas, agua fría. Una vez el agua se calienta abajo hasta el punto de ebullición, el vapor sube a la superficie en donde
se disponen de turbinas que, al moverse, generan corrientes eléctricas
Para estimar la eficiencia de un pozo geotérmico, los ingenieros del pozo inyectaron determinada cantidad de agua y
midieron el tiempo durante el cual el pozo generaba suficiente presión de vapor para las turbinas a partir del agua
inyectada. Esto se realizó cuatro (4) veces, una detrás de otra, reutilizando el agua del ciclo anterior. Los resultados se
muestran en la tabla.
Los ingenieros saben que cuanto más caliente esté el agua inicialmente, menos calor necesita para evaporarse. Por tanto,
puede concluirse que la temperatura del agua al principio del
A. primer ciclo era mayor que en los ciclos 2, 3 y 4.
B. primer ciclo era menor que en los ciclos 2, 3 y 4.
C. cuarto ciclo era mayor que en los ciclos 1, 2 y 3.
D. cuarto ciclo era menor que en los ciclos 1, 2 y 3.

Más contenido relacionado

Similar a Simulacro icfes 11

Sesión 3 areas y volumebes
Sesión 3 areas y volumebesSesión 3 areas y volumebes
Sesión 3 areas y volumebes
Jorge Didier Obando Montoya
 
S11 a1 prueba diagnostico sesion 1
S11 a1 prueba diagnostico sesion 1S11 a1 prueba diagnostico sesion 1
S11 a1 prueba diagnostico sesion 1
Pablo García - MSc Reproducción Animal -
 
Matemática por competencias
Matemática por competenciasMatemática por competencias
Matemática por competencias
Segundo Silva Maguiña
 
Matemática por competencias
Matemática por competenciasMatemática por competencias
Matemática por competencias
Segundo Silva Maguiña
 
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_09_DE__SETIEMBRE.pptx
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_09_DE__SETIEMBRE.pptx6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_09_DE__SETIEMBRE.pptx
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_09_DE__SETIEMBRE.pptx
GLORIA KATTY ALVARON ZUÑIGA
 
Sesion 1 concurso 2016.pdf
Sesion 1 concurso 2016.pdfSesion 1 concurso 2016.pdf
Sesion 1 concurso 2016.pdf
AlfredoTolley1
 
Prueba de ensayo 1 cm mat
Prueba de ensayo 1 cm matPrueba de ensayo 1 cm mat
Prueba de ensayo 1 cm mat
Escuela Laura Rodriguez
 
Actividad mejora estadistica noveno (9 3 y 9-4)del 1er0 al 4to per(fernando ...
Actividad  mejora estadistica noveno (9 3 y 9-4)del 1er0 al 4to per(fernando ...Actividad  mejora estadistica noveno (9 3 y 9-4)del 1er0 al 4to per(fernando ...
Actividad mejora estadistica noveno (9 3 y 9-4)del 1er0 al 4to per(fernando ...
ferloz2013
 
Corte mat 11_i_p
Corte mat 11_i_pCorte mat 11_i_p
Corte mat 11_i_p
COLEGIO LA SALLE, CUCUTA
 
Matematica 3 ecr diagnostico 2019 drelp
Matematica 3 ecr diagnostico 2019 drelpMatematica 3 ecr diagnostico 2019 drelp
Matematica 3 ecr diagnostico 2019 drelp
Yhon G
 
especialidad mate1.pdf
especialidad mate1.pdfespecialidad mate1.pdf
especialidad mate1.pdf
JaimeUlises1
 
Lakra xd
Lakra xdLakra xd
Lakra xd
oscar_xD23
 
Examen
ExamenExamen
Examen
jdsg2001
 
Cuadernillo-Matematicas-11-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-11-1.pdfCuadernillo-Matematicas-11-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-11-1.pdf
DanielAnaya39
 
2022-2 completo CON RESPUESTAS. (1).pdf
2022-2 completo CON RESPUESTAS. (1).pdf2022-2 completo CON RESPUESTAS. (1).pdf
2022-2 completo CON RESPUESTAS. (1).pdf
AndresCoronado24
 
Prueba de ensayo 1 nb cálculo y representación
Prueba de ensayo  1 nb cálculo y representaciónPrueba de ensayo  1 nb cálculo y representación
Prueba de ensayo 1 nb cálculo y representación
Escuela Laura Rodriguez
 
Repaso estadística
Repaso estadísticaRepaso estadística
Repaso estadística
Leidy Mireya Lozano Ojeda
 
RAZONAMIENTO LOGICO.pdf
RAZONAMIENTO LOGICO.pdfRAZONAMIENTO LOGICO.pdf
RAZONAMIENTO LOGICO.pdf
AlfredoTolley1
 
Plan de mejoramiento matemáticas grado sexto 2013
Plan de mejoramiento matemáticas grado sexto 2013Plan de mejoramiento matemáticas grado sexto 2013
Plan de mejoramiento matemáticas grado sexto 2013
dianazuluaga1
 
Matematicas1
Matematicas1Matematicas1

Similar a Simulacro icfes 11 (20)

Sesión 3 areas y volumebes
Sesión 3 areas y volumebesSesión 3 areas y volumebes
Sesión 3 areas y volumebes
 
S11 a1 prueba diagnostico sesion 1
S11 a1 prueba diagnostico sesion 1S11 a1 prueba diagnostico sesion 1
S11 a1 prueba diagnostico sesion 1
 
Matemática por competencias
Matemática por competenciasMatemática por competencias
Matemática por competencias
 
Matemática por competencias
Matemática por competenciasMatemática por competencias
Matemática por competencias
 
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_09_DE__SETIEMBRE.pptx
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_09_DE__SETIEMBRE.pptx6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_09_DE__SETIEMBRE.pptx
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_09_DE__SETIEMBRE.pptx
 
Sesion 1 concurso 2016.pdf
Sesion 1 concurso 2016.pdfSesion 1 concurso 2016.pdf
Sesion 1 concurso 2016.pdf
 
Prueba de ensayo 1 cm mat
Prueba de ensayo 1 cm matPrueba de ensayo 1 cm mat
Prueba de ensayo 1 cm mat
 
Actividad mejora estadistica noveno (9 3 y 9-4)del 1er0 al 4to per(fernando ...
Actividad  mejora estadistica noveno (9 3 y 9-4)del 1er0 al 4to per(fernando ...Actividad  mejora estadistica noveno (9 3 y 9-4)del 1er0 al 4to per(fernando ...
Actividad mejora estadistica noveno (9 3 y 9-4)del 1er0 al 4to per(fernando ...
 
Corte mat 11_i_p
Corte mat 11_i_pCorte mat 11_i_p
Corte mat 11_i_p
 
Matematica 3 ecr diagnostico 2019 drelp
Matematica 3 ecr diagnostico 2019 drelpMatematica 3 ecr diagnostico 2019 drelp
Matematica 3 ecr diagnostico 2019 drelp
 
especialidad mate1.pdf
especialidad mate1.pdfespecialidad mate1.pdf
especialidad mate1.pdf
 
Lakra xd
Lakra xdLakra xd
Lakra xd
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Cuadernillo-Matematicas-11-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-11-1.pdfCuadernillo-Matematicas-11-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-11-1.pdf
 
2022-2 completo CON RESPUESTAS. (1).pdf
2022-2 completo CON RESPUESTAS. (1).pdf2022-2 completo CON RESPUESTAS. (1).pdf
2022-2 completo CON RESPUESTAS. (1).pdf
 
Prueba de ensayo 1 nb cálculo y representación
Prueba de ensayo  1 nb cálculo y representaciónPrueba de ensayo  1 nb cálculo y representación
Prueba de ensayo 1 nb cálculo y representación
 
Repaso estadística
Repaso estadísticaRepaso estadística
Repaso estadística
 
RAZONAMIENTO LOGICO.pdf
RAZONAMIENTO LOGICO.pdfRAZONAMIENTO LOGICO.pdf
RAZONAMIENTO LOGICO.pdf
 
Plan de mejoramiento matemáticas grado sexto 2013
Plan de mejoramiento matemáticas grado sexto 2013Plan de mejoramiento matemáticas grado sexto 2013
Plan de mejoramiento matemáticas grado sexto 2013
 
Matematicas1
Matematicas1Matematicas1
Matematicas1
 

Último

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 

Último (15)

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 

Simulacro icfes 11

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO MANUEL ANTONIO RUEDA JARA MANUAL DE PROCESO MISIONAL GESTIÓN ACADÉMICA FORMANDO INTEGRALMENTE AL EDUCANDO COLMARJ HACIA LA EXCELENCIA Y COMPETITIVIDAD ACADÉMICA Y TÉCNICA GA-F32 Versión: 2 GUÍAS DE CLASE, TALLERES, EVALUACIONES Fecha: 2014-04-8 1.Una tienda de electrodomésticos fija el siguiente anuncio publicitario: Gustavo lee el anuncio y hace la operación Con esta operación, él halla A. el costo promedio de una lavadora. B. el costo promedio de una nevera y un televisor. C. la cuota mensual, si compra una lavadora a doce meses. D. la cuota mensual, si compra una nevera y un televisor a seis meses. 2.Carlos quiere aprender un nuevo idioma. En un instituto le informan que para adquirir cierto nivel existen dos opciones: un curso intensivo con clases de tres horas y otro extensivo con clases de una hora pero con mayor cantidad de clases. En la tabla se muestra el precio de la inscripción, del libro de estudio de cada una de las clases y el porcentaje de descuento que se hace sobre el valor de la inscripción. Carlos quiere determinar cuál opción le resulta más económica, y para esto decide obtener el total de costos de ambos cursos. Para este propósito la información que tiene es insuficiente porque A. no conoce las formas de pago de cada curso y, por tanto, no puede calcular el precio final de cada uno. B. necesita saber la cantidad de clases que ofrece cada curso para determinar el precio total de las clases. C. no sabe cuánto es el descuento por cada clase; luego no podrá conocer el precio final de cada curso. D. necesita conocer primero el valor total de cada curso para poder aplicar el descuento ofrecido. ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: Matemáticas DOCENTE: Lic. Hermán Herrera León ACTIVIDAD: SIMULACRO PRUEBAS ICFES GRADO: Undécimo OBJETIVO: Adquirir habilidades en responder pruebas ICFES, repasando temas afines a la misma.
  • 2. 3.Dos mil personas se encuestarán para conocer su intención de voto en futuras elecciones. El 60 % de las personas que votarán tienen entre 18 y 38 años, y el 40 % restante son mayores de 39 años. La encuesta representará la intención de voto de toda la población, cuando la cantidad de encuestados entre los 18 y 38 años sea A. 2.000 B. 1.200 C. 1.000 D. 600 4.En la figura se representa el cuadrilátero MNOP con la medida de algunos de sus lados, ángulos y de una de sus diagonales. Los lados PO y MN del cuadrilátero son paralelos porque A. MO es congruente con MN. B. γ es congruente con. C. PM es congruente con NO. D. α es congruente con δ. 5.La energía geotérmica es la generación de energía eléctrica aprovechando el calor del interior de la Tierra. Para lograrlo, se realizan perforaciones en la tierra de varios kilómetros de profundidad, para luego bombear, a través de una de estas, agua fría. Una vez el agua se calienta abajo hasta el punto de ebullición, el vapor sube a la superficie en donde se disponen de turbinas que, al moverse, generan corrientes eléctricas Para estimar la eficiencia de un pozo geotérmico, los ingenieros del pozo inyectaron determinada cantidad de agua y midieron el tiempo durante el cual el pozo generaba suficiente presión de vapor para las turbinas a partir del agua inyectada. Esto se realizó cuatro (4) veces, una detrás de otra, reutilizando el agua del ciclo anterior. Los resultados se muestran en la tabla.
  • 3. Los ingenieros saben que cuanto más caliente esté el agua inicialmente, menos calor necesita para evaporarse. Por tanto, puede concluirse que la temperatura del agua al principio del A. primer ciclo era mayor que en los ciclos 2, 3 y 4. B. primer ciclo era menor que en los ciclos 2, 3 y 4. C. cuarto ciclo era mayor que en los ciclos 1, 2 y 3. D. cuarto ciclo era menor que en los ciclos 1, 2 y 3.