SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO MODBUS
SIMULADOR MODBUS TESTER.
El programa Modbus tester (Mbus.exe) es un simulador de un maestro Modbus que
realiza peticiones de datos a un esclavo y visualiza los resultados.
Puede descargarlo desde http://www.modbus.pl/download/zxy66/v19/Mtester.zip o
desde la página de descargas de documentos de la asignatura en la carpeta Buses de
Campo http://www.dte.us.es/docencia/etsii/itis/emc/docs/bc/mbus
La aplicación Modbus tester tiene 3 pestañas de configuración:
1. Modbus Settings
En esta opción configuramos el puerto serie y el tipo de protocolo.
Especificaremos protocolo RTU y los parámetros deseados del puerto serie
(9600 N 8 1).
2. View Data
La opción View Data permite configurar la petición de datos que deseamos
hacer (inputs, coils etc.).
En Device Address especificamos la dirección del esclavo con la que deseamos
comunicar
En Start Address y Length especificamos la primera dirección del dato que
deseamos y el número de datos deseados
Scan Rate representa el tiempo entre peticiones de datos.
A la derecha de la ventana se escriben los valores obtenidos de la comunicación.
En la parte superior derecha de la aplicación hay contadores que indican el
número de peticiones realizadas y el número de respuestas obtenidas.
El botón Connect inicia el ciclo de peticiones de datos.
3. Comunication Spy
En esta ventana se visualizan las tramas de petición y respuesta en hexadecimal.
COMPROBACIÓN DE LA APLICACIÓN
En la pestaña Modbus Settings seleccionar uno de los puertos serie disponibles COMx,
protocolo RTU y los parámetros 9600 N 8 1.
En la pestaña View Data seleccionar:
• Device address: 1
• Data type: 1 Inputs
• Start address: 1
• Lenght: 8
• Scan rate: 10000 ms (10s)
• Data format: bit
Observe que en la parte derecha de la ventana se muestra una tabla con las direcciones
10001-10008 y sus valores asociados.
En la parte superior derecha se muestra el número de peticiones realizadas (polls) y el
número de respuestas correctas a esas peticiones. Pulse sobre el botón Clear para poner
a cero los contadores.
Pulse el botón Connect para que comiencen las peticiones de datos.
Cuando vea el contador Polls a 1 significa que se ha realizado la primera petición.
Pulse sobre el botón Disconnect para detener las peticiones.
Seleccione ahora la pestaña Communication Spy.
En la ventana aparecen caracteres en color azul que representan los bytes transmitidos.
Cada byte está representado en hexadecimal entre corchetes.
La trama transmitida consta de los siguientes bytes: 01 02 00 00 00 08 79 CC.
El primer byte representa la dirección del esclavo al que se le hace la petición.
El segundo byte es el código de función modbus. En este caso la función 2 es la de
petición de entradas digitales.
El tercer y cuarto byte son 00 00. Este valor es la dirección de la primera entrada digital
que se desea. Como hemos seleccionado el valor 1 para la primera dirección el valor
que se transmite al esclavo es dirección inicial -1 y por tanto el valor 0. Los dos bytes
representan el valor de la dirección inicial como un dato de 16 bits con el byte alto en
primer lugar y el byte de menor peso en segundo lugar.
Los dos bytes siguientes 00 08 representan el número de entradas consecutivas que
pedimos al esclavo. En nuestro caso hemos seccionado para el campo Lenght el valor 8.
El valor Lenght es un dato de 16 bits que se representa en dos bytes con el byte alto el
primer lugar y el byte bajo en segundo lugar.
Los dos últimos bytes son el CRC16 de la trama. El CRC16 es una información de 16
bits que se calcula a partir de los valores anteriores de la trama 01 02 00 00 00 08. Los
16 bits se representan en la trama con el byte bajo en primer lugar y el byte alto en
segundo lugar. En nuestro ejemplo el CRC16 obtenido es 0x79CC.
TRAMAS DE DATOS
Modifique varias veces los datos de las peticiones: dirección del esclavo, código de la
función, dirección de inicio etc.
Observe los bytes transmitidos y compruébelos con los valores configurados.
CÁLCULO DEL CRC16
El código del CRC16 se describe al final del documento MODBUS OVER SERIAL
LINE V1. El algoritmo mostrado en ese documento está basado en una tabla de valores
predefinidos para reducir el tiempo de cálculo del algoritmo.
Una alternativa a ese algoritmo sin utilizar las tablas de constantes se muestra a
continuación:
unsigned short CxxDlg::Crc(unsigned char *buf , int len)
{
unsigned short crc=0xffff , i;
while(len--)
{
crc = (crc ^ *buf++);
for(i=0;i<8;i++)
{
if(crc & 1)
crc=(crc>>1)^0xA001;
else
crc=(crc>>1);
}
}
return crc;
}
Comprobar el algoritmo con los valores de las tramas de prueba obtenidos con el
programa Modbus Tester.
Para mostrar el resultado en hexadecimal puede usar una variable del tipo CString y
representar el valor en hexadecimal usando el método Format con el argumento “%x”.
Para ver el resultado en pantalla puede usar la función AfxMessageBox.
SIMULADOR DE ESCLAVO MODBUS
El programa RSim es un simulador gratuito, limitado en tiempo de ejecución de un
esclavo Modbus. Puede descargar el programa desde la página del autor:
http://downloads.sourceforge.net/project/modrssim/mod_RSsim.exe?use_mirror=freefr
o desde la página de la asignatura:
http://www.dte.us.es/docencia/etsii/itis/emc/docs/bc/rsim
Descargue y ejecute la aplicación
En la ventana principal de la aplicación seleccione Prot: MODBUS RS-232 y en I/O
seleccione Digital Inputs.
Busque el botón Set up the communication en la parte superior derecha de la aplicación.
Seleccione el segundo puerto serie de su ordenador (recuerde que el otro está usado por
la aplicación Modbus tester). Seleccione los parámetros de comunicación 9600,N,8,1 y
en el campo RST control seleccione disable.
El botón superior derecho permite abtir el puerto de comunicaciones. Asegurese de
hacerlo para que puedan funcionar las comunicaciones.
La primera línea de la tabla de valores contiene los valores para las entradas digitales
10001-10016. Puede cambiar los valores de las entradas haciendo un doble click sobre
el valor de cualquier entrada.
Seleccione en modbus tester la petición de entradas digitales 10001-10016 y conecte la
comunicación entre las dos aplicaciones.
Cambie valores sobre los valores de las entradas en la aplicación RSim y compruebe el
funcionamiento del sistema.
Revise los valores hexadecimales de petición (azul) y respuesta (negro) en Modbus
Tester. Interprete los valores hexadecimales y asócielos con los valores de las entradas
digitales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 2 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 2 - Administración de Sistemas de EnrutamientoSesión 2 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 2 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
ecollado
 
Ventajas de la codificación lineal
Ventajas de la codificación linealVentajas de la codificación lineal
Ventajas de la codificación lineal
Mirlayda Peña
 
Capa de transporte modelo osi
Capa de transporte  modelo osiCapa de transporte  modelo osi
Capa de transporte modelo osi
Yesmith Conde
 
Capa de Enlace de Red (UFT) Mauricio Yepez
Capa de Enlace de Red (UFT) Mauricio YepezCapa de Enlace de Red (UFT) Mauricio Yepez
Capa de Enlace de Red (UFT) Mauricio Yepez
Mauricio Yepez Martinez
 
Deteccion de errores y Red de Conmutacion
Deteccion de errores y Red de ConmutacionDeteccion de errores y Red de Conmutacion
Deteccion de errores y Red de Conmutacion
esolimando
 
Teoría de códigos
Teoría de códigosTeoría de códigos
Teoría de códigos
Yared Redman
 
Transmisión de Datos
Transmisión de Datos Transmisión de Datos
Transmisión de Datos
filps
 
Ce tis 109
Ce tis 109Ce tis 109
Ce tis 109
flowerymink320
 
Diapositivas marleni
Diapositivas marleniDiapositivas marleni
Diapositivas marleni
lenithoz
 
Detección y Corrección de errores
Detección y Corrección de erroresDetección y Corrección de errores
Detección y Corrección de errores
Ronie Martínez
 
DETECCION DE ERRORES DE REDES
DETECCION  DE ERRORES DE REDESDETECCION  DE ERRORES DE REDES
DETECCION DE ERRORES DE REDES
PatrickMolina10
 
Hamming y CRC
Hamming y CRCHamming y CRC
Códigos
CódigosCódigos
Código binario gray
Código binario grayCódigo binario gray
Código binario gray
Dante Aziv
 
Tipos de datos sql
Tipos de datos sqlTipos de datos sql
Tipos de datos sql
Jhon Edison Quintero Santa
 
Códigos Golay y aplicación a la teoría de la información
Códigos Golay y aplicación a la teoría de la informaciónCódigos Golay y aplicación a la teoría de la información
Códigos Golay y aplicación a la teoría de la información
Celia Fernández Rosales
 

La actualidad más candente (16)

Sesión 2 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 2 - Administración de Sistemas de EnrutamientoSesión 2 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 2 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
 
Ventajas de la codificación lineal
Ventajas de la codificación linealVentajas de la codificación lineal
Ventajas de la codificación lineal
 
Capa de transporte modelo osi
Capa de transporte  modelo osiCapa de transporte  modelo osi
Capa de transporte modelo osi
 
Capa de Enlace de Red (UFT) Mauricio Yepez
Capa de Enlace de Red (UFT) Mauricio YepezCapa de Enlace de Red (UFT) Mauricio Yepez
Capa de Enlace de Red (UFT) Mauricio Yepez
 
Deteccion de errores y Red de Conmutacion
Deteccion de errores y Red de ConmutacionDeteccion de errores y Red de Conmutacion
Deteccion de errores y Red de Conmutacion
 
Teoría de códigos
Teoría de códigosTeoría de códigos
Teoría de códigos
 
Transmisión de Datos
Transmisión de Datos Transmisión de Datos
Transmisión de Datos
 
Ce tis 109
Ce tis 109Ce tis 109
Ce tis 109
 
Diapositivas marleni
Diapositivas marleniDiapositivas marleni
Diapositivas marleni
 
Detección y Corrección de errores
Detección y Corrección de erroresDetección y Corrección de errores
Detección y Corrección de errores
 
DETECCION DE ERRORES DE REDES
DETECCION  DE ERRORES DE REDESDETECCION  DE ERRORES DE REDES
DETECCION DE ERRORES DE REDES
 
Hamming y CRC
Hamming y CRCHamming y CRC
Hamming y CRC
 
Códigos
CódigosCódigos
Códigos
 
Código binario gray
Código binario grayCódigo binario gray
Código binario gray
 
Tipos de datos sql
Tipos de datos sqlTipos de datos sql
Tipos de datos sql
 
Códigos Golay y aplicación a la teoría de la información
Códigos Golay y aplicación a la teoría de la informaciónCódigos Golay y aplicación a la teoría de la información
Códigos Golay y aplicación a la teoría de la información
 

Destacado

Teoria de-las-organizaciones-1era-parte
Teoria de-las-organizaciones-1era-parteTeoria de-las-organizaciones-1era-parte
Teoria de-las-organizaciones-1era-parte
Rafael Baya Guidonet
 
Manual US
Manual USManual US
Manual US
Chema Royo
 
Sharira kriya vijnana
Sharira kriya vijnanaSharira kriya vijnana
Sharira kriya vijnana
DrSatya Kushwaha
 
Congreso 26 mayo saludnova diapos
Congreso 26 mayo saludnova diaposCongreso 26 mayo saludnova diapos
Congreso 26 mayo saludnova diapos
ArizmendiPRO - Arizmendi Ikastola
 
Catalogo Ingrosso Mobili
Catalogo Ingrosso MobiliCatalogo Ingrosso Mobili
Catalogo Ingrosso Mobili
graschella
 
Conferencia uab china
Conferencia uab chinaConferencia uab china
Conferencia uab china
Sergio Sánchez Famoso
 
ENVIALIA, NOTA DE PRENSA: Portugal y España, mucho más cerca
ENVIALIA, NOTA DE PRENSA: Portugal y España, mucho más cercaENVIALIA, NOTA DE PRENSA: Portugal y España, mucho más cerca
ENVIALIA, NOTA DE PRENSA: Portugal y España, mucho más cerca
Envialia
 
La Mujer En La Historia Del Pensamiento
La Mujer En La Historia Del PensamientoLa Mujer En La Historia Del Pensamiento
La Mujer En La Historia Del Pensamiento
manuel
 
Pin And Password Reminder
Pin And Password ReminderPin And Password Reminder
Pin And Password Reminder
finanzkoenig
 
Siirt pegasus ucuz uçak bileti telefon
Siirt pegasus ucuz  uçak bileti telefonSiirt pegasus ucuz  uçak bileti telefon
Siirt pegasus ucuz uçak bileti telefon
hasan ahmet
 
Karina Litvack - Human Habitat 2012
Karina Litvack - Human Habitat 2012Karina Litvack - Human Habitat 2012
Karina Litvack - Human Habitat 2012
Construção Sustentável
 
Desarrolloacuicola1(2)
Desarrolloacuicola1(2)Desarrolloacuicola1(2)
Desarrolloacuicola1(2)
Csp Tilapia Veracruz
 
LOS ANIMALES II
LOS ANIMALES IILOS ANIMALES II
LOS ANIMALES II
Saramusica
 
Tipps zur Pressearbeit
Tipps zur PressearbeitTipps zur Pressearbeit
Tipps zur PressearbeitSandra Liebich
 
Gocce d'amore
Gocce d'amoreGocce d'amore
Gocce d'amorevesparia
 
Universo Uninorte #9
Universo Uninorte #9Universo Uninorte #9
Universo Uninorte #9
Centro Universitário do Norte
 
Dovetail usergroup presentation: E-commerce top tips
Dovetail usergroup presentation: E-commerce top tips   Dovetail usergroup presentation: E-commerce top tips
Dovetail usergroup presentation: E-commerce top tips
Dovetail Services
 
Método Lean Startup. Creando Empresas de Éxito a través de la Innovación Cont...
Método Lean Startup. Creando Empresas de Éxito a través de la Innovación Cont...Método Lean Startup. Creando Empresas de Éxito a través de la Innovación Cont...
Método Lean Startup. Creando Empresas de Éxito a través de la Innovación Cont...
José Manuel Arroyo Quero
 
Manual oms
Manual omsManual oms
Manual oms
Dano Romero
 
MAA SmartMedic200 - The Best Medical Takaful Plan
MAA SmartMedic200 - The Best Medical Takaful PlanMAA SmartMedic200 - The Best Medical Takaful Plan
MAA SmartMedic200 - The Best Medical Takaful Plan
Shahrin Haron
 

Destacado (20)

Teoria de-las-organizaciones-1era-parte
Teoria de-las-organizaciones-1era-parteTeoria de-las-organizaciones-1era-parte
Teoria de-las-organizaciones-1era-parte
 
Manual US
Manual USManual US
Manual US
 
Sharira kriya vijnana
Sharira kriya vijnanaSharira kriya vijnana
Sharira kriya vijnana
 
Congreso 26 mayo saludnova diapos
Congreso 26 mayo saludnova diaposCongreso 26 mayo saludnova diapos
Congreso 26 mayo saludnova diapos
 
Catalogo Ingrosso Mobili
Catalogo Ingrosso MobiliCatalogo Ingrosso Mobili
Catalogo Ingrosso Mobili
 
Conferencia uab china
Conferencia uab chinaConferencia uab china
Conferencia uab china
 
ENVIALIA, NOTA DE PRENSA: Portugal y España, mucho más cerca
ENVIALIA, NOTA DE PRENSA: Portugal y España, mucho más cercaENVIALIA, NOTA DE PRENSA: Portugal y España, mucho más cerca
ENVIALIA, NOTA DE PRENSA: Portugal y España, mucho más cerca
 
La Mujer En La Historia Del Pensamiento
La Mujer En La Historia Del PensamientoLa Mujer En La Historia Del Pensamiento
La Mujer En La Historia Del Pensamiento
 
Pin And Password Reminder
Pin And Password ReminderPin And Password Reminder
Pin And Password Reminder
 
Siirt pegasus ucuz uçak bileti telefon
Siirt pegasus ucuz  uçak bileti telefonSiirt pegasus ucuz  uçak bileti telefon
Siirt pegasus ucuz uçak bileti telefon
 
Karina Litvack - Human Habitat 2012
Karina Litvack - Human Habitat 2012Karina Litvack - Human Habitat 2012
Karina Litvack - Human Habitat 2012
 
Desarrolloacuicola1(2)
Desarrolloacuicola1(2)Desarrolloacuicola1(2)
Desarrolloacuicola1(2)
 
LOS ANIMALES II
LOS ANIMALES IILOS ANIMALES II
LOS ANIMALES II
 
Tipps zur Pressearbeit
Tipps zur PressearbeitTipps zur Pressearbeit
Tipps zur Pressearbeit
 
Gocce d'amore
Gocce d'amoreGocce d'amore
Gocce d'amore
 
Universo Uninorte #9
Universo Uninorte #9Universo Uninorte #9
Universo Uninorte #9
 
Dovetail usergroup presentation: E-commerce top tips
Dovetail usergroup presentation: E-commerce top tips   Dovetail usergroup presentation: E-commerce top tips
Dovetail usergroup presentation: E-commerce top tips
 
Método Lean Startup. Creando Empresas de Éxito a través de la Innovación Cont...
Método Lean Startup. Creando Empresas de Éxito a través de la Innovación Cont...Método Lean Startup. Creando Empresas de Éxito a través de la Innovación Cont...
Método Lean Startup. Creando Empresas de Éxito a través de la Innovación Cont...
 
Manual oms
Manual omsManual oms
Manual oms
 
MAA SmartMedic200 - The Best Medical Takaful Plan
MAA SmartMedic200 - The Best Medical Takaful PlanMAA SmartMedic200 - The Best Medical Takaful Plan
MAA SmartMedic200 - The Best Medical Takaful Plan
 

Similar a Simulador de redes modbus

Tema 4 capa de enlace
Tema 4   capa de enlaceTema 4   capa de enlace
Tema 4 capa de enlace
Shiquitín Martínez Ruiz
 
PROTOCOLO MODBUS
PROTOCOLO MODBUSPROTOCOLO MODBUS
PROTOCOLO MODBUS
Luis Zurita
 
Capa De Transporte
Capa De TransporteCapa De Transporte
Capa De Transporte
josepoleo3
 
Resumen libro carlos suqui
Resumen libro carlos suquiResumen libro carlos suqui
Resumen libro carlos suqui
Carlos Suqui
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
GABRIEL PACHECO BARRETO
 
Comunicación tcp ip
Comunicación tcp ipComunicación tcp ip
Comunicación tcp ip
Pedro Jerez Neri
 
PACKET TRACER
PACKET TRACERPACKET TRACER
PACKET TRACER
VERO
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
mariavidalsanchez
 
Práctica9
Práctica9Práctica9
Práctica9
mariavidalsanchez
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
Victor Asanza
 
Teleproceso 5
Teleproceso 5Teleproceso 5
Teleproceso 5
gabyrao
 
TransCAD Modulo IV
TransCAD Modulo IVTransCAD Modulo IV
TransCAD Modulo IV
Julio Cesar Lavado Yarasca
 
CapaEnlaceDatos2.pptx
CapaEnlaceDatos2.pptxCapaEnlaceDatos2.pptx
CapaEnlaceDatos2.pptx
Marco Vinicio Orizabal Hidalgo
 
3. capa de enlace
3. capa de enlace3. capa de enlace
3. capa de enlace
Marco Guzman
 
Manual comandos
Manual comandosManual comandos
Manual comandos
EmilioFT1
 
error crc y hamming
error crc y hammingerror crc y hamming
error crc y hamming
Kevin Barrera
 
presentacionexposicionudpytcp-111117123047-phpapp02.pptx
presentacionexposicionudpytcp-111117123047-phpapp02.pptxpresentacionexposicionudpytcp-111117123047-phpapp02.pptx
presentacionexposicionudpytcp-111117123047-phpapp02.pptx
LEVISMEDARDOGONZALEZ
 
Tutorial De Comunicacion De Datos
Tutorial De Comunicacion De DatosTutorial De Comunicacion De Datos
Tutorial De Comunicacion De Datos
ger hernandez
 
Resumen Del Capitulo 4 De Cisco
Resumen Del Capitulo 4 De CiscoResumen Del Capitulo 4 De Cisco
Resumen Del Capitulo 4 De Cisco
dsrfgdsf
 
Redes 1
Redes 1Redes 1

Similar a Simulador de redes modbus (20)

Tema 4 capa de enlace
Tema 4   capa de enlaceTema 4   capa de enlace
Tema 4 capa de enlace
 
PROTOCOLO MODBUS
PROTOCOLO MODBUSPROTOCOLO MODBUS
PROTOCOLO MODBUS
 
Capa De Transporte
Capa De TransporteCapa De Transporte
Capa De Transporte
 
Resumen libro carlos suqui
Resumen libro carlos suquiResumen libro carlos suqui
Resumen libro carlos suqui
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 
Comunicación tcp ip
Comunicación tcp ipComunicación tcp ip
Comunicación tcp ip
 
PACKET TRACER
PACKET TRACERPACKET TRACER
PACKET TRACER
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Práctica9
Práctica9Práctica9
Práctica9
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
 
Teleproceso 5
Teleproceso 5Teleproceso 5
Teleproceso 5
 
TransCAD Modulo IV
TransCAD Modulo IVTransCAD Modulo IV
TransCAD Modulo IV
 
CapaEnlaceDatos2.pptx
CapaEnlaceDatos2.pptxCapaEnlaceDatos2.pptx
CapaEnlaceDatos2.pptx
 
3. capa de enlace
3. capa de enlace3. capa de enlace
3. capa de enlace
 
Manual comandos
Manual comandosManual comandos
Manual comandos
 
error crc y hamming
error crc y hammingerror crc y hamming
error crc y hamming
 
presentacionexposicionudpytcp-111117123047-phpapp02.pptx
presentacionexposicionudpytcp-111117123047-phpapp02.pptxpresentacionexposicionudpytcp-111117123047-phpapp02.pptx
presentacionexposicionudpytcp-111117123047-phpapp02.pptx
 
Tutorial De Comunicacion De Datos
Tutorial De Comunicacion De DatosTutorial De Comunicacion De Datos
Tutorial De Comunicacion De Datos
 
Resumen Del Capitulo 4 De Cisco
Resumen Del Capitulo 4 De CiscoResumen Del Capitulo 4 De Cisco
Resumen Del Capitulo 4 De Cisco
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 

Simulador de redes modbus

  • 1. PROTOCOLO MODBUS SIMULADOR MODBUS TESTER. El programa Modbus tester (Mbus.exe) es un simulador de un maestro Modbus que realiza peticiones de datos a un esclavo y visualiza los resultados. Puede descargarlo desde http://www.modbus.pl/download/zxy66/v19/Mtester.zip o desde la página de descargas de documentos de la asignatura en la carpeta Buses de Campo http://www.dte.us.es/docencia/etsii/itis/emc/docs/bc/mbus La aplicación Modbus tester tiene 3 pestañas de configuración: 1. Modbus Settings En esta opción configuramos el puerto serie y el tipo de protocolo. Especificaremos protocolo RTU y los parámetros deseados del puerto serie (9600 N 8 1). 2. View Data La opción View Data permite configurar la petición de datos que deseamos hacer (inputs, coils etc.). En Device Address especificamos la dirección del esclavo con la que deseamos comunicar En Start Address y Length especificamos la primera dirección del dato que deseamos y el número de datos deseados Scan Rate representa el tiempo entre peticiones de datos. A la derecha de la ventana se escriben los valores obtenidos de la comunicación. En la parte superior derecha de la aplicación hay contadores que indican el número de peticiones realizadas y el número de respuestas obtenidas. El botón Connect inicia el ciclo de peticiones de datos. 3. Comunication Spy En esta ventana se visualizan las tramas de petición y respuesta en hexadecimal. COMPROBACIÓN DE LA APLICACIÓN En la pestaña Modbus Settings seleccionar uno de los puertos serie disponibles COMx, protocolo RTU y los parámetros 9600 N 8 1. En la pestaña View Data seleccionar: • Device address: 1 • Data type: 1 Inputs • Start address: 1 • Lenght: 8 • Scan rate: 10000 ms (10s) • Data format: bit
  • 2. Observe que en la parte derecha de la ventana se muestra una tabla con las direcciones 10001-10008 y sus valores asociados. En la parte superior derecha se muestra el número de peticiones realizadas (polls) y el número de respuestas correctas a esas peticiones. Pulse sobre el botón Clear para poner a cero los contadores. Pulse el botón Connect para que comiencen las peticiones de datos. Cuando vea el contador Polls a 1 significa que se ha realizado la primera petición. Pulse sobre el botón Disconnect para detener las peticiones. Seleccione ahora la pestaña Communication Spy. En la ventana aparecen caracteres en color azul que representan los bytes transmitidos. Cada byte está representado en hexadecimal entre corchetes. La trama transmitida consta de los siguientes bytes: 01 02 00 00 00 08 79 CC. El primer byte representa la dirección del esclavo al que se le hace la petición. El segundo byte es el código de función modbus. En este caso la función 2 es la de petición de entradas digitales. El tercer y cuarto byte son 00 00. Este valor es la dirección de la primera entrada digital que se desea. Como hemos seleccionado el valor 1 para la primera dirección el valor que se transmite al esclavo es dirección inicial -1 y por tanto el valor 0. Los dos bytes representan el valor de la dirección inicial como un dato de 16 bits con el byte alto en primer lugar y el byte de menor peso en segundo lugar. Los dos bytes siguientes 00 08 representan el número de entradas consecutivas que pedimos al esclavo. En nuestro caso hemos seccionado para el campo Lenght el valor 8. El valor Lenght es un dato de 16 bits que se representa en dos bytes con el byte alto el primer lugar y el byte bajo en segundo lugar. Los dos últimos bytes son el CRC16 de la trama. El CRC16 es una información de 16 bits que se calcula a partir de los valores anteriores de la trama 01 02 00 00 00 08. Los 16 bits se representan en la trama con el byte bajo en primer lugar y el byte alto en segundo lugar. En nuestro ejemplo el CRC16 obtenido es 0x79CC. TRAMAS DE DATOS Modifique varias veces los datos de las peticiones: dirección del esclavo, código de la función, dirección de inicio etc. Observe los bytes transmitidos y compruébelos con los valores configurados. CÁLCULO DEL CRC16 El código del CRC16 se describe al final del documento MODBUS OVER SERIAL LINE V1. El algoritmo mostrado en ese documento está basado en una tabla de valores predefinidos para reducir el tiempo de cálculo del algoritmo. Una alternativa a ese algoritmo sin utilizar las tablas de constantes se muestra a continuación:
  • 3. unsigned short CxxDlg::Crc(unsigned char *buf , int len) { unsigned short crc=0xffff , i; while(len--) { crc = (crc ^ *buf++); for(i=0;i<8;i++) { if(crc & 1) crc=(crc>>1)^0xA001; else crc=(crc>>1); } } return crc; } Comprobar el algoritmo con los valores de las tramas de prueba obtenidos con el programa Modbus Tester. Para mostrar el resultado en hexadecimal puede usar una variable del tipo CString y representar el valor en hexadecimal usando el método Format con el argumento “%x”. Para ver el resultado en pantalla puede usar la función AfxMessageBox. SIMULADOR DE ESCLAVO MODBUS El programa RSim es un simulador gratuito, limitado en tiempo de ejecución de un esclavo Modbus. Puede descargar el programa desde la página del autor: http://downloads.sourceforge.net/project/modrssim/mod_RSsim.exe?use_mirror=freefr o desde la página de la asignatura: http://www.dte.us.es/docencia/etsii/itis/emc/docs/bc/rsim Descargue y ejecute la aplicación En la ventana principal de la aplicación seleccione Prot: MODBUS RS-232 y en I/O seleccione Digital Inputs. Busque el botón Set up the communication en la parte superior derecha de la aplicación. Seleccione el segundo puerto serie de su ordenador (recuerde que el otro está usado por la aplicación Modbus tester). Seleccione los parámetros de comunicación 9600,N,8,1 y en el campo RST control seleccione disable. El botón superior derecho permite abtir el puerto de comunicaciones. Asegurese de hacerlo para que puedan funcionar las comunicaciones. La primera línea de la tabla de valores contiene los valores para las entradas digitales 10001-10016. Puede cambiar los valores de las entradas haciendo un doble click sobre el valor de cualquier entrada.
  • 4. Seleccione en modbus tester la petición de entradas digitales 10001-10016 y conecte la comunicación entre las dos aplicaciones. Cambie valores sobre los valores de las entradas en la aplicación RSim y compruebe el funcionamiento del sistema. Revise los valores hexadecimales de petición (azul) y respuesta (negro) en Modbus Tester. Interprete los valores hexadecimales y asócielos con los valores de las entradas digitales.