SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMULADOR
Un simulador es un aparato, por lo general informático, que permite la
reproducción de un sistema. Los simuladores reproducen sensaciones y experiencias que
en la realidad pueden llegar a suceder en realidad.
Un simulador pretende reproducir tanto las sensaciones físicas (velocidad,
aceleración, percepción del entorno) como el comportamiento de los equipos de la
máquina que se pretende simular. Para simular las sensaciones físicas se puede recurrir
a complejos mecanismos hidráulicos comandados por potentes ordenadores que
mediante modelos matemáticos consiguen reproducir sensaciones de velocidad y
aceleración.
CARACTERISTICAS EN LA
EDUCACIÓN
1. Apoyan aprendizaje de tipo experimental y conjetural.
2. Permite la ejercitación del aprendizaje.
3. Suministran un entorno de aprendizaje abierto basado en modelos reales.
4. Alto nivel de interactividad
5. Tienen por objeto enseñar un determinado contenido.
6. El usuario trata de entender las características de los fenómenos, cómo controlarlos
o que hacer ante diferentes circunstancias.
7. Promueven situaciones excitantes o entretenidas que sirven de contexto al
aprendizaje de un determinado tema.
8. El usuario es un ser activo, convirtiéndose en el constructor de su aprendizaje a
partir de su propia experiencia.
VENTAJAS
-El estudiante es un agente activo, o sea que es el actor y fuente principal de
aprendizaje, por lo que deberesolver la situación del micro-mundo que se le presenta,
procesar la información, tomar decisiones, yobtener los resultados.
-El problema llega a ser un reto para el alumno, con lo que el material logra la fase de
motivación.
- Se logra cumplir con los requerimientos de los sistemas de ejercitación y práctica en
cuanto a practicar yafinar lo aprendido, por medio de vivencias.
- Le permite manipular al alumno un número reducido de variables, dentro del proceso
simulado.
- Proporciona explicación sobre los principios involucrados y cómo son afectadas las
variables, cuando semanipula cada una de ellas.
- Ofrece restricciones de operación, de forma que hace necesario que el alumno realice
un esfuerzo paralograr las metas propuestas. La razón de ésta propuesta, es que de ésta
manera el alumno se verá motivadoa lograr los objetivos de operación propuestos.
EMULADOR
En informática, un emulador es un software que permite ejecutar programas o
videojuegos en una plataforma (sea una arquitectura de hardwareo un
sistema operativo) diferente de aquella para la cual fueron escritos originalmente. A
diferencia de un simulador, que solo trata de reproducir el comportamiento del
programa, un emulador trata de modelar de forma precisa el dispositivo de manera
que este funcione como si estuviese siendo usado en el aparato original.
CARACTERISTICAS
Características nuevas en Device Emulator 2.0
Mejora del rendimiento
Se ha mejorado considerablemente el rendimiento del emulador de dispositivos. El
tiempo de ejecución se ha reducido a la mitad para muchas operaciones.
Emulación de LED de notificación, vibración, luz de fondo y contraste de pantalla
El emulador de dispositivos ahora emula el hardware de LED de notificación, vibración,
luz de fondo y contraste de pantalla. Por ejemplo, la ventana del emulador de
dispositivos parpadea para simular vibración y la pantalla se vuelve más oscura o más
brillante cuando se ajusta el contraste.
VENTAJAS
Permiten utilizar sistemas que de otro modo no podríamos usar, por su no
disponibilidad, su precio, etc.
Permiten preservar todos los sistemas hardware mediante una emulación lógica por
software (que es cada vez más perfecta) y que certifica que siempre podremos reutilizar
los programas y juegos de los sistemas emulados, y además desde cualquier arquitectura
actual y futura.
Permiten encontrar más información sobre los sistemas emulados, y documentarlos
de una manera efectiva para una posible futura reimplementación.
Permiten probar sistemas que no conocías, y es posible que hagan que te aficiones a
ellos, y trates de conseguir las máquinas propiamente dichas.
Proporcionan facilidades al programador de estos sistemas para el desarrollo de
aplicaciones y juegos para ellos, ya que éstos se pueden probar directamente en el
emulador sin necesidad de pasarlos al sistema de prueba, acelerando la depuración de
errores.
EXISTEN SIMULADORES Y
EMULADORES ADMINISTRATIVOS?
EXISTEN SIMULADORES Y
EMULADORES ADMINISTRATIVOS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual open roberta
Manual open robertaManual open roberta
Manual open roberta
alexxandrom
 
Clasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientasClasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientas'Yara Martinez
 
Tema 1 sistema operativo aitor salas jordan
Tema 1 sistema operativo aitor salas jordanTema 1 sistema operativo aitor salas jordan
Tema 1 sistema operativo aitor salas jordanaitorsalas
 
Trabajo powerb
Trabajo powerbTrabajo powerb
Trabajo powerb
willy1218
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
Frantor1
 

La actualidad más candente (6)

Manual open roberta
Manual open robertaManual open roberta
Manual open roberta
 
Clasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientasClasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientas
 
Tema 1 sistema operativo aitor salas jordan
Tema 1 sistema operativo aitor salas jordanTema 1 sistema operativo aitor salas jordan
Tema 1 sistema operativo aitor salas jordan
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo powerb
Trabajo powerbTrabajo powerb
Trabajo powerb
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
 

Destacado

test
testtest
test
stucon
 
Building Social Networks in the University -- Ignite Salt Lake 2
Building Social Networks in the University -- Ignite Salt Lake 2Building Social Networks in the University -- Ignite Salt Lake 2
Building Social Networks in the University -- Ignite Salt Lake 2
Kyle Mathews
 
Wykładzina vol. 15 ClickMeeting - make your Webinar click!
Wykładzina vol. 15 ClickMeeting - make your Webinar click!Wykładzina vol. 15 ClickMeeting - make your Webinar click!
Wykładzina vol. 15 ClickMeeting - make your Webinar click!
Wykładzina - spotkania profesjonalistów komunikacji
 
Break the rules - The FOG
Break the rules - The FOGBreak the rules - The FOG
Break the rules - The FOG
Guillaume Warckol
 
[Video] The Run
[Video] The Run[Video] The Run
[Video] The Run
CA Technologies
 
как превратить идею в капитал
как превратить идею в капиталкак превратить идею в капитал
как превратить идею в капитал
Pavel Gorbunov
 
Adapting HTML and CSS Templates to XOOPS
Adapting HTML and CSS Templates to XOOPSAdapting HTML and CSS Templates to XOOPS
Adapting HTML and CSS Templates to XOOPS
xoopsproject
 
3 d pie chart circular puzzle with hole in center process 11 stages style 2 p...
3 d pie chart circular puzzle with hole in center process 11 stages style 2 p...3 d pie chart circular puzzle with hole in center process 11 stages style 2 p...
3 d pie chart circular puzzle with hole in center process 11 stages style 2 p...SlideTeam.net
 
Steve jobs
Steve jobsSteve jobs
Steve jobs
Chandan Bagwe
 
Alfresco the clojure way -- Slides from the Alfresco DevCon2011
Alfresco the clojure way -- Slides from the Alfresco DevCon2011Alfresco the clojure way -- Slides from the Alfresco DevCon2011
Alfresco the clojure way -- Slides from the Alfresco DevCon2011
Carlo Sciolla
 
Torben Budde CV 201502 (English)
Torben Budde CV 201502 (English)Torben Budde CV 201502 (English)
Torben Budde CV 201502 (English)Torben Budde
 
Eyes Wide Open 2.0
Eyes Wide Open 2.0Eyes Wide Open 2.0
Eyes Wide Open 2.0
Ogilvy
 
Vosotros sois la vida.
Vosotros sois la vida.Vosotros sois la vida.
Vosotros sois la vida.José María
 
QoS marking on cisco IOS Router
QoS marking on cisco IOS RouterQoS marking on cisco IOS Router
QoS marking on cisco IOS Router
NetProtocol Xpert
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Ebert Gómez Aiquipa
 
Io t asia summit 2015
Io t asia summit 2015Io t asia summit 2015
Io t asia summit 2015
Deepak Raj (2,000+Connections)
 
Practica no3
Practica no3Practica no3

Destacado (20)

test
testtest
test
 
Building Social Networks in the University -- Ignite Salt Lake 2
Building Social Networks in the University -- Ignite Salt Lake 2Building Social Networks in the University -- Ignite Salt Lake 2
Building Social Networks in the University -- Ignite Salt Lake 2
 
Wykładzina vol. 15 ClickMeeting - make your Webinar click!
Wykładzina vol. 15 ClickMeeting - make your Webinar click!Wykładzina vol. 15 ClickMeeting - make your Webinar click!
Wykładzina vol. 15 ClickMeeting - make your Webinar click!
 
Break the rules - The FOG
Break the rules - The FOGBreak the rules - The FOG
Break the rules - The FOG
 
[Video] The Run
[Video] The Run[Video] The Run
[Video] The Run
 
Success portfolio
Success portfolioSuccess portfolio
Success portfolio
 
как превратить идею в капитал
как превратить идею в капиталкак превратить идею в капитал
как превратить идею в капитал
 
Understanding the bible through koranic messages
Understanding the bible through koranic messagesUnderstanding the bible through koranic messages
Understanding the bible through koranic messages
 
Catrina Meakins 3D CV
Catrina Meakins 3D CVCatrina Meakins 3D CV
Catrina Meakins 3D CV
 
Adapting HTML and CSS Templates to XOOPS
Adapting HTML and CSS Templates to XOOPSAdapting HTML and CSS Templates to XOOPS
Adapting HTML and CSS Templates to XOOPS
 
3 d pie chart circular puzzle with hole in center process 11 stages style 2 p...
3 d pie chart circular puzzle with hole in center process 11 stages style 2 p...3 d pie chart circular puzzle with hole in center process 11 stages style 2 p...
3 d pie chart circular puzzle with hole in center process 11 stages style 2 p...
 
Steve jobs
Steve jobsSteve jobs
Steve jobs
 
Alfresco the clojure way -- Slides from the Alfresco DevCon2011
Alfresco the clojure way -- Slides from the Alfresco DevCon2011Alfresco the clojure way -- Slides from the Alfresco DevCon2011
Alfresco the clojure way -- Slides from the Alfresco DevCon2011
 
Torben Budde CV 201502 (English)
Torben Budde CV 201502 (English)Torben Budde CV 201502 (English)
Torben Budde CV 201502 (English)
 
Eyes Wide Open 2.0
Eyes Wide Open 2.0Eyes Wide Open 2.0
Eyes Wide Open 2.0
 
Vosotros sois la vida.
Vosotros sois la vida.Vosotros sois la vida.
Vosotros sois la vida.
 
QoS marking on cisco IOS Router
QoS marking on cisco IOS RouterQoS marking on cisco IOS Router
QoS marking on cisco IOS Router
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Io t asia summit 2015
Io t asia summit 2015Io t asia summit 2015
Io t asia summit 2015
 
Practica no3
Practica no3Practica no3
Practica no3
 

Similar a Simulador y emulador

Ruthmi
RuthmiRuthmi
Ruthmi
ruthmiy23
 
Sistemas joha
Sistemas johaSistemas joha
Sistemas joha
maidelyn1528
 
Simulador y emulador jaizer
Simulador y emulador  jaizerSimulador y emulador  jaizer
Simulador y emulador jaizer
JAIZERCARO
 
Simulador
Simulador Simulador
Simulador
josefherre19
 
TS 2do Corte I2 - Simulación y Modelado - Onassis D'aubeterre
TS 2do Corte I2 - Simulación y Modelado - Onassis D'aubeterreTS 2do Corte I2 - Simulación y Modelado - Onassis D'aubeterre
TS 2do Corte I2 - Simulación y Modelado - Onassis D'aubeterre
Onassis D'aubeterre
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Lupita Tolentino Baños
 
Software simulador UMC
Software simulador UMCSoftware simulador UMC
Software simulador UMC
Marfrabogado
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Draven Draven
 
Simulación y Juego
Simulación y Juego    Simulación y Juego
Simulación y Juego
UAT-UNAED
 
Simulación y juego presentación
Simulación y juego presentaciónSimulación y juego presentación
Simulación y juego presentación
UAT-UNAED
 
Software simulacion
Software simulacionSoftware simulacion
Software simulacion
Universidad del Valle de Puebla
 
Sistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacionSistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacionFLOPY NAÑES
 

Similar a Simulador y emulador (20)

Ruthmi
RuthmiRuthmi
Ruthmi
 
Sistemas joha
Sistemas johaSistemas joha
Sistemas joha
 
Simulador y emulador jaizer
Simulador y emulador  jaizerSimulador y emulador  jaizer
Simulador y emulador jaizer
 
Simulador
Simulador Simulador
Simulador
 
SIMULADORES
SIMULADORESSIMULADORES
SIMULADORES
 
TS 2do Corte I2 - Simulación y Modelado - Onassis D'aubeterre
TS 2do Corte I2 - Simulación y Modelado - Onassis D'aubeterreTS 2do Corte I2 - Simulación y Modelado - Onassis D'aubeterre
TS 2do Corte I2 - Simulación y Modelado - Onassis D'aubeterre
 
Simuladores1
Simuladores1Simuladores1
Simuladores1
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software simulador UMC
Software simulador UMCSoftware simulador UMC
Software simulador UMC
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Reporte De Lectura
Reporte De LecturaReporte De Lectura
Reporte De Lectura
 
Virtualiza
VirtualizaVirtualiza
Virtualiza
 
Simulación y Juego
Simulación y Juego    Simulación y Juego
Simulación y Juego
 
Simulación y juego presentación
Simulación y juego presentaciónSimulación y juego presentación
Simulación y juego presentación
 
Lectura hugo
Lectura hugoLectura hugo
Lectura hugo
 
Software simulacion
Software simulacionSoftware simulacion
Software simulacion
 
Sistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacionSistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacion
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Simulador y emulador

  • 1. SIMULADOR Un simulador es un aparato, por lo general informático, que permite la reproducción de un sistema. Los simuladores reproducen sensaciones y experiencias que en la realidad pueden llegar a suceder en realidad. Un simulador pretende reproducir tanto las sensaciones físicas (velocidad, aceleración, percepción del entorno) como el comportamiento de los equipos de la máquina que se pretende simular. Para simular las sensaciones físicas se puede recurrir a complejos mecanismos hidráulicos comandados por potentes ordenadores que mediante modelos matemáticos consiguen reproducir sensaciones de velocidad y aceleración.
  • 2. CARACTERISTICAS EN LA EDUCACIÓN 1. Apoyan aprendizaje de tipo experimental y conjetural. 2. Permite la ejercitación del aprendizaje. 3. Suministran un entorno de aprendizaje abierto basado en modelos reales. 4. Alto nivel de interactividad 5. Tienen por objeto enseñar un determinado contenido. 6. El usuario trata de entender las características de los fenómenos, cómo controlarlos o que hacer ante diferentes circunstancias. 7. Promueven situaciones excitantes o entretenidas que sirven de contexto al aprendizaje de un determinado tema. 8. El usuario es un ser activo, convirtiéndose en el constructor de su aprendizaje a partir de su propia experiencia.
  • 3. VENTAJAS -El estudiante es un agente activo, o sea que es el actor y fuente principal de aprendizaje, por lo que deberesolver la situación del micro-mundo que se le presenta, procesar la información, tomar decisiones, yobtener los resultados. -El problema llega a ser un reto para el alumno, con lo que el material logra la fase de motivación. - Se logra cumplir con los requerimientos de los sistemas de ejercitación y práctica en cuanto a practicar yafinar lo aprendido, por medio de vivencias. - Le permite manipular al alumno un número reducido de variables, dentro del proceso simulado. - Proporciona explicación sobre los principios involucrados y cómo son afectadas las variables, cuando semanipula cada una de ellas. - Ofrece restricciones de operación, de forma que hace necesario que el alumno realice un esfuerzo paralograr las metas propuestas. La razón de ésta propuesta, es que de ésta manera el alumno se verá motivadoa lograr los objetivos de operación propuestos.
  • 4. EMULADOR En informática, un emulador es un software que permite ejecutar programas o videojuegos en una plataforma (sea una arquitectura de hardwareo un sistema operativo) diferente de aquella para la cual fueron escritos originalmente. A diferencia de un simulador, que solo trata de reproducir el comportamiento del programa, un emulador trata de modelar de forma precisa el dispositivo de manera que este funcione como si estuviese siendo usado en el aparato original.
  • 5. CARACTERISTICAS Características nuevas en Device Emulator 2.0 Mejora del rendimiento Se ha mejorado considerablemente el rendimiento del emulador de dispositivos. El tiempo de ejecución se ha reducido a la mitad para muchas operaciones. Emulación de LED de notificación, vibración, luz de fondo y contraste de pantalla El emulador de dispositivos ahora emula el hardware de LED de notificación, vibración, luz de fondo y contraste de pantalla. Por ejemplo, la ventana del emulador de dispositivos parpadea para simular vibración y la pantalla se vuelve más oscura o más brillante cuando se ajusta el contraste.
  • 6. VENTAJAS Permiten utilizar sistemas que de otro modo no podríamos usar, por su no disponibilidad, su precio, etc. Permiten preservar todos los sistemas hardware mediante una emulación lógica por software (que es cada vez más perfecta) y que certifica que siempre podremos reutilizar los programas y juegos de los sistemas emulados, y además desde cualquier arquitectura actual y futura. Permiten encontrar más información sobre los sistemas emulados, y documentarlos de una manera efectiva para una posible futura reimplementación. Permiten probar sistemas que no conocías, y es posible que hagan que te aficiones a ellos, y trates de conseguir las máquinas propiamente dichas. Proporcionan facilidades al programador de estos sistemas para el desarrollo de aplicaciones y juegos para ellos, ya que éstos se pueden probar directamente en el emulador sin necesidad de pasarlos al sistema de prueba, acelerando la depuración de errores.