SlideShare una empresa de Scribd logo


Se denomina síncope a la pérdida de
conocimiento. Esta puede ser más o menos
brusca y acompañarse o no de otros síntomas
(náuseas, vómitos, mareo, etc.). Dependiendo
de las características del síncope nos
podemos hacer una idea de qué lo ha
producido.
 Al

hacer grandes esfuerzos físicos,
levantando cosas muy pesadas o
sometiéndose a un entrenamiento
riguroso y exigente.

 Orinando

esfuerzo.

 puede

o defecando, si ello implica un

acontecer luego de permanecer
parado mucho tiempo en un mismo lugar.
Estimulaciones no placenteras como:
 Donación

misma.

de sangre o extracción de la

 Mirar

a alguien más donar sangre.

 Mirar

a alguien experimentar dolor.
 Los

desmayos también pueden estar
relacionados con el miedo, el dolor
intenso y el sufrimiento emocional.
 palidez
 debilidad
 atomicidad

muscular momentánea
 desvanecimiento
 en algunos casos, también existen
náuseas.
 Inspeccionar

las vías respiratorias y la
respiración de la persona.
 Aflojar

las ropas apretadas.

 Mantener

a la persona afectada acostada
durante al menos 10 a 15 minutos,
 se

debe hacer que se siente hacia
adelante y bajarle la cabeza por debajo
del nivel de los hombros, entre las
rodillas.
 Elevar

los pies por encima del nivel del

 ♥ (más o menos 30 cm).

 Si

la persona ha vomitado, se la debe girar
hacia un lado para evitar el ahogamiento.


Grafica mas clara del sincope
EXPOSICION SOBRE EL SINCOPE

Más contenido relacionado

Similar a EXPOSICION SOBRE EL SINCOPE

Síncope y-lipotimia
Síncope y-lipotimiaSíncope y-lipotimia
Síncope y-lipotimia
Angie Gallego
 
Crisis de pánico antonio varas
Crisis de pánico antonio varasCrisis de pánico antonio varas
Crisis de pánico antonio varas
Rodrigo Sanhueza F.
 
ENFERMEDADES DE APARICION SUBITA PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ENFERMEDADES DE APARICION SUBITA PRIMEROS AUXILIOS.pptxENFERMEDADES DE APARICION SUBITA PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ENFERMEDADES DE APARICION SUBITA PRIMEROS AUXILIOS.pptx
solucionesintegrales87
 
Urgencias médicas
Urgencias médicasUrgencias médicas
Urgencias médicas
Manolo Pramon
 
Primeros auxilios en crisis cmbilsivas
Primeros auxilios en crisis cmbilsivasPrimeros auxilios en crisis cmbilsivas
Primeros auxilios en crisis cmbilsivas
mechasvr
 
Daño cerebral imserso
Daño cerebral imsersoDaño cerebral imserso
Daño cerebral imserso
SanCamilo AyudaDomicilio
 
Disautonoma 1250633680 Phpapp01
Disautonoma 1250633680 Phpapp01Disautonoma 1250633680 Phpapp01
Disautonoma 1250633680 Phpapp01
Ale MaAple
 
Disautonomia
DisautonomiaDisautonomia
Disautonomia
Ale MaAple
 
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptxPresentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
RenatoHerreraGonzale
 
Fobia sangre 2012
Fobia sangre 2012Fobia sangre 2012
Fobia sangre 2012
Mariela Giles
 
Tema 9. otras situaciones de emergencia
Tema 9. otras situaciones de emergenciaTema 9. otras situaciones de emergencia
Tema 9. otras situaciones de emergencia
Juanitoaragon
 
LAS ENFERMEDADES DE APARICION SUBITA.pptx
LAS ENFERMEDADES DE APARICION SUBITA.pptxLAS ENFERMEDADES DE APARICION SUBITA.pptx
LAS ENFERMEDADES DE APARICION SUBITA.pptx
rafaelwadnipar3
 
DISAUTONOMÍA :QUÉ, CUÁNDO, DÓNDE, PORQUÉ
DISAUTONOMÍA :QUÉ, CUÁNDO, DÓNDE, PORQUÉDISAUTONOMÍA :QUÉ, CUÁNDO, DÓNDE, PORQUÉ
DISAUTONOMÍA :QUÉ, CUÁNDO, DÓNDE, PORQUÉ
Lorenanazal
 
DÍsautonomía
DÍsautonomíaDÍsautonomía
DÍsautonomía
Lorenanazal
 
Paciente inconciente y traslado
Paciente inconciente y trasladoPaciente inconciente y traslado
Paciente inconciente y traslado
Adriana Quintero
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
EleazarRL
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
EleazarRL
 
03 guia interrogatorio_1
03 guia interrogatorio_103 guia interrogatorio_1
03 guia interrogatorio_1
DayanaEstefaniaPinto
 
Prevencion de calambres
Prevencion de calambresPrevencion de calambres
Prevencion de calambres
adrianaluciasalazargalindo
 
Situaciones de emergencia
Situaciones de emergenciaSituaciones de emergencia
Situaciones de emergencia
Vianey De jesus
 

Similar a EXPOSICION SOBRE EL SINCOPE (20)

Síncope y-lipotimia
Síncope y-lipotimiaSíncope y-lipotimia
Síncope y-lipotimia
 
Crisis de pánico antonio varas
Crisis de pánico antonio varasCrisis de pánico antonio varas
Crisis de pánico antonio varas
 
ENFERMEDADES DE APARICION SUBITA PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ENFERMEDADES DE APARICION SUBITA PRIMEROS AUXILIOS.pptxENFERMEDADES DE APARICION SUBITA PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ENFERMEDADES DE APARICION SUBITA PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
Urgencias médicas
Urgencias médicasUrgencias médicas
Urgencias médicas
 
Primeros auxilios en crisis cmbilsivas
Primeros auxilios en crisis cmbilsivasPrimeros auxilios en crisis cmbilsivas
Primeros auxilios en crisis cmbilsivas
 
Daño cerebral imserso
Daño cerebral imsersoDaño cerebral imserso
Daño cerebral imserso
 
Disautonoma 1250633680 Phpapp01
Disautonoma 1250633680 Phpapp01Disautonoma 1250633680 Phpapp01
Disautonoma 1250633680 Phpapp01
 
Disautonomia
DisautonomiaDisautonomia
Disautonomia
 
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptxPresentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
 
Fobia sangre 2012
Fobia sangre 2012Fobia sangre 2012
Fobia sangre 2012
 
Tema 9. otras situaciones de emergencia
Tema 9. otras situaciones de emergenciaTema 9. otras situaciones de emergencia
Tema 9. otras situaciones de emergencia
 
LAS ENFERMEDADES DE APARICION SUBITA.pptx
LAS ENFERMEDADES DE APARICION SUBITA.pptxLAS ENFERMEDADES DE APARICION SUBITA.pptx
LAS ENFERMEDADES DE APARICION SUBITA.pptx
 
DISAUTONOMÍA :QUÉ, CUÁNDO, DÓNDE, PORQUÉ
DISAUTONOMÍA :QUÉ, CUÁNDO, DÓNDE, PORQUÉDISAUTONOMÍA :QUÉ, CUÁNDO, DÓNDE, PORQUÉ
DISAUTONOMÍA :QUÉ, CUÁNDO, DÓNDE, PORQUÉ
 
DÍsautonomía
DÍsautonomíaDÍsautonomía
DÍsautonomía
 
Paciente inconciente y traslado
Paciente inconciente y trasladoPaciente inconciente y traslado
Paciente inconciente y traslado
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
03 guia interrogatorio_1
03 guia interrogatorio_103 guia interrogatorio_1
03 guia interrogatorio_1
 
Prevencion de calambres
Prevencion de calambresPrevencion de calambres
Prevencion de calambres
 
Situaciones de emergencia
Situaciones de emergenciaSituaciones de emergencia
Situaciones de emergencia
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

EXPOSICION SOBRE EL SINCOPE

  • 1.
  • 2.  Se denomina síncope a la pérdida de conocimiento. Esta puede ser más o menos brusca y acompañarse o no de otros síntomas (náuseas, vómitos, mareo, etc.). Dependiendo de las características del síncope nos podemos hacer una idea de qué lo ha producido.
  • 3.  Al hacer grandes esfuerzos físicos, levantando cosas muy pesadas o sometiéndose a un entrenamiento riguroso y exigente.  Orinando esfuerzo.  puede o defecando, si ello implica un acontecer luego de permanecer parado mucho tiempo en un mismo lugar.
  • 4. Estimulaciones no placenteras como:  Donación misma. de sangre o extracción de la  Mirar a alguien más donar sangre.  Mirar a alguien experimentar dolor.
  • 5.  Los desmayos también pueden estar relacionados con el miedo, el dolor intenso y el sufrimiento emocional.
  • 6.  palidez  debilidad  atomicidad muscular momentánea  desvanecimiento  en algunos casos, también existen náuseas.
  • 7.  Inspeccionar las vías respiratorias y la respiración de la persona.
  • 8.  Aflojar las ropas apretadas.  Mantener a la persona afectada acostada durante al menos 10 a 15 minutos,
  • 9.  se debe hacer que se siente hacia adelante y bajarle la cabeza por debajo del nivel de los hombros, entre las rodillas.
  • 10.  Elevar los pies por encima del nivel del  ♥ (más o menos 30 cm).  Si la persona ha vomitado, se la debe girar hacia un lado para evitar el ahogamiento.
  • 11.  Grafica mas clara del sincope