SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
3
4
5
6
Mantenga la calma, llame a la persona por su
nombre y mírela a los ojos: “míreme”, “pónga-
me atención”, “escuche lo que le digo”.
Para quemar el oxígeno: Use una bolsa de
papel que tape la nariz y la boca, de forma
que la persona respire en ella su propio aire
(también puede usar las manos). Usted
deberá dar instrucciones y/o usarse como
ejemplo.
Si la persona desea caminar (es normal querer
huir), siéntela, conténgala y sea firme. Repita
que nadie se muere por esto, que usted la
está cuidando y que es necesario que siga
estas instrucciones.
En la medida que la persona se calma y se
ha descomprimido la caja torácica, explí -
quele lo que le ha pasado (hiperventilación) y
cómo lo han detenido.
Disponga de vaso de agua con azúcar o un té,
pues la persona ha realizado un fuerte gasto
energético y hay que compensar al cuerpo.
Indíquele a la persona que se acerque a un
centro de atención de salud, para pedir apoyo
y evaluar iniciar un tratamiento.
Aprende ejercicios respiratorios que te
ayuden a relajarte y respirar desde el diafrag-
ma y el abdomen (en lugar de hacerlo desde
el pecho).
Practica técnicas de relajación de manera
regular, como la relajación muscular o la
meditación.
Haz ejercicio de manera regular.
Identifica los pensamientos que emergen
cuando estás vivenciando la crisis y anótalos a
modo que sea un material de trabajo con tu
terapeuta.
Busca ayuda en tus cercanos/as y expresa tus
emocione e ideas.
Evita consumir alcohol y/o drogas.
bienestarestudiantil_puentealto@duoc.cl
Si crees tener los síntomas de una crisis
de angustia y/o pánico acércate al Área
de Apoyo y Bienestar Estudiantil, ubicada
en el Punto Estudiantil
> ¿Qué hacer si veo a una
persona con crisis de pánico?
> ¿Qué hacer si tengo crisis de pánico?
CRISIS DE
PÁNICO
Si usted observa una persona en crisis, considerando
las características ya mencionadas, siga los siguien-
tes pasos:
Es IMPORTANTE que acudas a un tratamiento profe-
sional para dar atajo a la intensidad de los síntomas,
así como para descartar otro tipo de problemas de
salud.
En conjunto a tu tratamiento:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Se caracteriza por la aparición temporal y aislada de
miedo o malestar intenso, acompañada de cuatro (o
más) de los siguientes síntomas, que se inician brus-
camente y alcanzan su máxima expresión en los
primeros 10 minutos:
La ansiedad y angustia implican un patrón de
respiración corto, que no permite que el oxíge-
no cumpla el ciclo completo de llegar a los
pulmones, cerebro y quemarse en el proceso.
Debido a lo corto de la inspiración y exhalación
la persona comienza a retener el aire (oxígeno)
en su caja toráxica, generando con ello una
sobre oxigenación. Por tanto, se debe descom-
primir la caja toráxica, sensación que produce
dolor en el pecho.
Este exceso de oxígeno se
llama HIPERVENTILACIÓN, la
que se caracteriza por mareos,
ver puntos de colores y/o des-
mayo. El cerebro lo interpreta
como una sensación de ahogo y
falta de aire, cuando en realidad
es que le sobra oxígeno.
Aquí es fundamental quemar la sobre oxigena-
ción para posteriormente explicar a la persona lo
que vivió (describir los puntos anteriores). Tras
esto, promover LA NECESIDAD DE UNA TERAPIA.
Toda crisis de angustia tiene un aspecto biológi-
co que podemos aprender a sobrellevar.
Palpitaciones, sacudidas del corazón o elevación
de la frecuencia cardíaca.
Sudoración.
Temblores o sacudidas.
Sensación de ahogo o falta de aliento.
Sensación de atragantarse.
Opresión o malestar torácico.
Náuseas o molestias abdominales.
Inestabilidad, mareo o desmayo.
Desrealización (sensación de irrealidad) o desper-
sonalización (estar separado de uno mismo).
Miedo a perder el control o volverse loco.
Miedo a morir.
Parestesias (sensación de entumecimiento u
hormigueo).
Escalofríos o sofocaciones.
CRISIS DE PÁNICO ¿Sabías qué?
¿Cómo bajar la intensidad
de una crisis de pánico?
Relajación: Respiraciones lentas, hondas y
completas, las cuales relajarán el cuerpo. Esto es el
primer paso para detener el exceso de adrenalina
en tu cuerpo.
Re interprete la situación: Usted YA SABE
que los síntomas ansiosos de la crisis hacen que
usted sienta diferentes malestares, como por
ejemplo, un dolor en el pecho. En ese mismo
momento usted volverá a interpretar dicha situa-
ción, pasando de“me dará un ataque cardíaco” a
“me estoy hiperventilando y por eso me duele el
pecho. Debo relajarme, si me preocupo aceleraré
más mi organismo”.
Detenga los pensamientos negativos:
Dígase a usted mismo/a "STOP", ya que los pensa-
mientos envían mensajes de emergencia a su
cerebro, alterando su sistema nervioso.
Reemplace el pensamiento negativo
por frases tranquilizadoras: "He superado
esta experiencia muchas veces y puedo hacerlo
de nuevo" o "estoy bien, todo está bien".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paciente inconciente y traslado
Paciente inconciente y trasladoPaciente inconciente y traslado
Paciente inconciente y traslado
Adriana Quintero
 
Una fórmula sencilla para manejar el estrés
Una fórmula sencilla para manejar el estrésUna fórmula sencilla para manejar el estrés
Una fórmula sencilla para manejar el estrés
JOSE SALAS
 
Diapositivas del proyecto
Diapositivas del proyectoDiapositivas del proyecto
Diapositivas del proyecto
Rosa Suquilanda Japon
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
alitastruck
 
Prevenció..
Prevenció..Prevenció..
Prevenció..
Pastoral Salud
 
mANEJO DEL ESTRES
mANEJO DEL ESTRESmANEJO DEL ESTRES
mANEJO DEL ESTRES
Monica Arcas Byrne
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
santhylook
 
estres en la familia
estres en la familiaestres en la familia
estres en la familia
ANGELICA RAMOS
 
10 guia ansiedad
10 guia ansiedad10 guia ansiedad
10 guia ansiedad
saludand
 
23 guia relajarse
23 guia relajarse23 guia relajarse
23 guia relajarse
saludand
 
El estres: principal causa del insomnio
El estres: principal causa del insomnioEl estres: principal causa del insomnio
El estres: principal causa del insomnio
angie1215
 
Tarea 8 fsiologia y conducta sonia sanz
Tarea 8 fsiologia y conducta sonia sanzTarea 8 fsiologia y conducta sonia sanz
Tarea 8 fsiologia y conducta sonia sanz
smaye28
 
"Técnicas de relajación y control del estrés en IS"
"Técnicas de relajación y control del estrés en IS""Técnicas de relajación y control del estrés en IS"
"Técnicas de relajación y control del estrés en IS"
Tei Murcia
 

La actualidad más candente (13)

Paciente inconciente y traslado
Paciente inconciente y trasladoPaciente inconciente y traslado
Paciente inconciente y traslado
 
Una fórmula sencilla para manejar el estrés
Una fórmula sencilla para manejar el estrésUna fórmula sencilla para manejar el estrés
Una fórmula sencilla para manejar el estrés
 
Diapositivas del proyecto
Diapositivas del proyectoDiapositivas del proyecto
Diapositivas del proyecto
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Prevenció..
Prevenció..Prevenció..
Prevenció..
 
mANEJO DEL ESTRES
mANEJO DEL ESTRESmANEJO DEL ESTRES
mANEJO DEL ESTRES
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
estres en la familia
estres en la familiaestres en la familia
estres en la familia
 
10 guia ansiedad
10 guia ansiedad10 guia ansiedad
10 guia ansiedad
 
23 guia relajarse
23 guia relajarse23 guia relajarse
23 guia relajarse
 
El estres: principal causa del insomnio
El estres: principal causa del insomnioEl estres: principal causa del insomnio
El estres: principal causa del insomnio
 
Tarea 8 fsiologia y conducta sonia sanz
Tarea 8 fsiologia y conducta sonia sanzTarea 8 fsiologia y conducta sonia sanz
Tarea 8 fsiologia y conducta sonia sanz
 
"Técnicas de relajación y control del estrés en IS"
"Técnicas de relajación y control del estrés en IS""Técnicas de relajación y control del estrés en IS"
"Técnicas de relajación y control del estrés en IS"
 

Similar a Crisis de pánico antonio varas

Vivo sin ansiedad – 5 pasos para terminar con la ansiedad
Vivo sin ansiedad – 5 pasos para terminar con la ansiedadVivo sin ansiedad – 5 pasos para terminar con la ansiedad
Vivo sin ansiedad – 5 pasos para terminar con la ansiedad
Ad Joseph
 
La guía hacia tu paz interior
La guía hacia tu paz interiorLa guía hacia tu paz interior
La guía hacia tu paz interior
Andbrodry Rodriguez
 
La guía hacia tu paz interior. 5 Reveladoras Técnicas para Manejar la Ansiedad
La guía hacia tu paz interior. 5 Reveladoras Técnicas para Manejar la Ansiedad La guía hacia tu paz interior. 5 Reveladoras Técnicas para Manejar la Ansiedad
La guía hacia tu paz interior. 5 Reveladoras Técnicas para Manejar la Ansiedad
William Martinez
 
Ansiedad y angustia tarea 8
Ansiedad y angustia tarea 8Ansiedad y angustia tarea 8
Ansiedad y angustia tarea 8
papalindo11
 
GUIA 4- EPILEPSIA-INTOXICACIONES- BOTIQUIN -ATENCION AL PARTO.pdf
GUIA 4- EPILEPSIA-INTOXICACIONES- BOTIQUIN -ATENCION AL PARTO.pdfGUIA 4- EPILEPSIA-INTOXICACIONES- BOTIQUIN -ATENCION AL PARTO.pdf
GUIA 4- EPILEPSIA-INTOXICACIONES- BOTIQUIN -ATENCION AL PARTO.pdf
AlixTarazona
 
2019 12-11tecnicasderelajacion
2019 12-11tecnicasderelajacion2019 12-11tecnicasderelajacion
2019 12-11tecnicasderelajacion
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estresCuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Alejandro Hernández
 
Hiperventilacion y los ataques de ansiedad
Hiperventilacion y los ataques de ansiedadHiperventilacion y los ataques de ansiedad
Hiperventilacion y los ataques de ansiedad
monica ARCAS
 
AFRONTAMIENTO AL ESTRES.pptx
AFRONTAMIENTO AL ESTRES.pptxAFRONTAMIENTO AL ESTRES.pptx
AFRONTAMIENTO AL ESTRES.pptx
ssuser1cb246
 
CRISIS DE PÁNICO.pptx
CRISIS DE PÁNICO.pptxCRISIS DE PÁNICO.pptx
CRISIS DE PÁNICO.pptx
PsiclogaNlidaBez
 
Trastornos psiquiátricos más frecuentes en las víctimas de los desastres y la...
Trastornos psiquiátricos más frecuentes en las víctimas de los desastres y la...Trastornos psiquiátricos más frecuentes en las víctimas de los desastres y la...
Trastornos psiquiátricos más frecuentes en las víctimas de los desastres y la...
grober valenzuela
 
2020_mhGAP_Estrés.pptx
2020_mhGAP_Estrés.pptx2020_mhGAP_Estrés.pptx
2020_mhGAP_Estrés.pptx
CeliaMaraRodrguezCeb
 
Emfermedades de aparicion subita
Emfermedades de aparicion subitaEmfermedades de aparicion subita
Emfermedades de aparicion subita
rosa guadalupe aguilar ynfantes
 
Panico y Fobias: Tratamientos actuales
Panico y Fobias: Tratamientos actualesPanico y Fobias: Tratamientos actuales
Panico y Fobias: Tratamientos actuales
CentroIMA Centro de Investigaciones Médicas en Ansiedad
 
Ataques de Panico
Ataques de PanicoAtaques de Panico
Ataques de Panico
Diana González Carreon
 
Paro cardio respiratorio
Paro cardio respiratorioParo cardio respiratorio
Paro cardio respiratorio
Efrain Foong Guerrero
 
Ansiedadpanicotratamientofloral
AnsiedadpanicotratamientofloralAnsiedadpanicotratamientofloral
Ansiedadpanicotratamientofloral
Pablo Montes
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
Juan De Abreu
 
23 guia relajarse
23 guia relajarse23 guia relajarse
23 guia relajarse
Cristina Orientacion
 
Despertar Espiritual
Despertar EspiritualDespertar Espiritual
Despertar Espiritual
busquedaguga
 

Similar a Crisis de pánico antonio varas (20)

Vivo sin ansiedad – 5 pasos para terminar con la ansiedad
Vivo sin ansiedad – 5 pasos para terminar con la ansiedadVivo sin ansiedad – 5 pasos para terminar con la ansiedad
Vivo sin ansiedad – 5 pasos para terminar con la ansiedad
 
La guía hacia tu paz interior
La guía hacia tu paz interiorLa guía hacia tu paz interior
La guía hacia tu paz interior
 
La guía hacia tu paz interior. 5 Reveladoras Técnicas para Manejar la Ansiedad
La guía hacia tu paz interior. 5 Reveladoras Técnicas para Manejar la Ansiedad La guía hacia tu paz interior. 5 Reveladoras Técnicas para Manejar la Ansiedad
La guía hacia tu paz interior. 5 Reveladoras Técnicas para Manejar la Ansiedad
 
Ansiedad y angustia tarea 8
Ansiedad y angustia tarea 8Ansiedad y angustia tarea 8
Ansiedad y angustia tarea 8
 
GUIA 4- EPILEPSIA-INTOXICACIONES- BOTIQUIN -ATENCION AL PARTO.pdf
GUIA 4- EPILEPSIA-INTOXICACIONES- BOTIQUIN -ATENCION AL PARTO.pdfGUIA 4- EPILEPSIA-INTOXICACIONES- BOTIQUIN -ATENCION AL PARTO.pdf
GUIA 4- EPILEPSIA-INTOXICACIONES- BOTIQUIN -ATENCION AL PARTO.pdf
 
2019 12-11tecnicasderelajacion
2019 12-11tecnicasderelajacion2019 12-11tecnicasderelajacion
2019 12-11tecnicasderelajacion
 
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estresCuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estres
 
Hiperventilacion y los ataques de ansiedad
Hiperventilacion y los ataques de ansiedadHiperventilacion y los ataques de ansiedad
Hiperventilacion y los ataques de ansiedad
 
AFRONTAMIENTO AL ESTRES.pptx
AFRONTAMIENTO AL ESTRES.pptxAFRONTAMIENTO AL ESTRES.pptx
AFRONTAMIENTO AL ESTRES.pptx
 
CRISIS DE PÁNICO.pptx
CRISIS DE PÁNICO.pptxCRISIS DE PÁNICO.pptx
CRISIS DE PÁNICO.pptx
 
Trastornos psiquiátricos más frecuentes en las víctimas de los desastres y la...
Trastornos psiquiátricos más frecuentes en las víctimas de los desastres y la...Trastornos psiquiátricos más frecuentes en las víctimas de los desastres y la...
Trastornos psiquiátricos más frecuentes en las víctimas de los desastres y la...
 
2020_mhGAP_Estrés.pptx
2020_mhGAP_Estrés.pptx2020_mhGAP_Estrés.pptx
2020_mhGAP_Estrés.pptx
 
Emfermedades de aparicion subita
Emfermedades de aparicion subitaEmfermedades de aparicion subita
Emfermedades de aparicion subita
 
Panico y Fobias: Tratamientos actuales
Panico y Fobias: Tratamientos actualesPanico y Fobias: Tratamientos actuales
Panico y Fobias: Tratamientos actuales
 
Ataques de Panico
Ataques de PanicoAtaques de Panico
Ataques de Panico
 
Paro cardio respiratorio
Paro cardio respiratorioParo cardio respiratorio
Paro cardio respiratorio
 
Ansiedadpanicotratamientofloral
AnsiedadpanicotratamientofloralAnsiedadpanicotratamientofloral
Ansiedadpanicotratamientofloral
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
 
23 guia relajarse
23 guia relajarse23 guia relajarse
23 guia relajarse
 
Despertar Espiritual
Despertar EspiritualDespertar Espiritual
Despertar Espiritual
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Crisis de pánico antonio varas

  • 1. 1 2 3 4 5 6 Mantenga la calma, llame a la persona por su nombre y mírela a los ojos: “míreme”, “pónga- me atención”, “escuche lo que le digo”. Para quemar el oxígeno: Use una bolsa de papel que tape la nariz y la boca, de forma que la persona respire en ella su propio aire (también puede usar las manos). Usted deberá dar instrucciones y/o usarse como ejemplo. Si la persona desea caminar (es normal querer huir), siéntela, conténgala y sea firme. Repita que nadie se muere por esto, que usted la está cuidando y que es necesario que siga estas instrucciones. En la medida que la persona se calma y se ha descomprimido la caja torácica, explí - quele lo que le ha pasado (hiperventilación) y cómo lo han detenido. Disponga de vaso de agua con azúcar o un té, pues la persona ha realizado un fuerte gasto energético y hay que compensar al cuerpo. Indíquele a la persona que se acerque a un centro de atención de salud, para pedir apoyo y evaluar iniciar un tratamiento. Aprende ejercicios respiratorios que te ayuden a relajarte y respirar desde el diafrag- ma y el abdomen (en lugar de hacerlo desde el pecho). Practica técnicas de relajación de manera regular, como la relajación muscular o la meditación. Haz ejercicio de manera regular. Identifica los pensamientos que emergen cuando estás vivenciando la crisis y anótalos a modo que sea un material de trabajo con tu terapeuta. Busca ayuda en tus cercanos/as y expresa tus emocione e ideas. Evita consumir alcohol y/o drogas. bienestarestudiantil_puentealto@duoc.cl Si crees tener los síntomas de una crisis de angustia y/o pánico acércate al Área de Apoyo y Bienestar Estudiantil, ubicada en el Punto Estudiantil > ¿Qué hacer si veo a una persona con crisis de pánico? > ¿Qué hacer si tengo crisis de pánico? CRISIS DE PÁNICO Si usted observa una persona en crisis, considerando las características ya mencionadas, siga los siguien- tes pasos: Es IMPORTANTE que acudas a un tratamiento profe- sional para dar atajo a la intensidad de los síntomas, así como para descartar otro tipo de problemas de salud. En conjunto a tu tratamiento:
  • 2. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Se caracteriza por la aparición temporal y aislada de miedo o malestar intenso, acompañada de cuatro (o más) de los siguientes síntomas, que se inician brus- camente y alcanzan su máxima expresión en los primeros 10 minutos: La ansiedad y angustia implican un patrón de respiración corto, que no permite que el oxíge- no cumpla el ciclo completo de llegar a los pulmones, cerebro y quemarse en el proceso. Debido a lo corto de la inspiración y exhalación la persona comienza a retener el aire (oxígeno) en su caja toráxica, generando con ello una sobre oxigenación. Por tanto, se debe descom- primir la caja toráxica, sensación que produce dolor en el pecho. Este exceso de oxígeno se llama HIPERVENTILACIÓN, la que se caracteriza por mareos, ver puntos de colores y/o des- mayo. El cerebro lo interpreta como una sensación de ahogo y falta de aire, cuando en realidad es que le sobra oxígeno. Aquí es fundamental quemar la sobre oxigena- ción para posteriormente explicar a la persona lo que vivió (describir los puntos anteriores). Tras esto, promover LA NECESIDAD DE UNA TERAPIA. Toda crisis de angustia tiene un aspecto biológi- co que podemos aprender a sobrellevar. Palpitaciones, sacudidas del corazón o elevación de la frecuencia cardíaca. Sudoración. Temblores o sacudidas. Sensación de ahogo o falta de aliento. Sensación de atragantarse. Opresión o malestar torácico. Náuseas o molestias abdominales. Inestabilidad, mareo o desmayo. Desrealización (sensación de irrealidad) o desper- sonalización (estar separado de uno mismo). Miedo a perder el control o volverse loco. Miedo a morir. Parestesias (sensación de entumecimiento u hormigueo). Escalofríos o sofocaciones. CRISIS DE PÁNICO ¿Sabías qué? ¿Cómo bajar la intensidad de una crisis de pánico? Relajación: Respiraciones lentas, hondas y completas, las cuales relajarán el cuerpo. Esto es el primer paso para detener el exceso de adrenalina en tu cuerpo. Re interprete la situación: Usted YA SABE que los síntomas ansiosos de la crisis hacen que usted sienta diferentes malestares, como por ejemplo, un dolor en el pecho. En ese mismo momento usted volverá a interpretar dicha situa- ción, pasando de“me dará un ataque cardíaco” a “me estoy hiperventilando y por eso me duele el pecho. Debo relajarme, si me preocupo aceleraré más mi organismo”. Detenga los pensamientos negativos: Dígase a usted mismo/a "STOP", ya que los pensa- mientos envían mensajes de emergencia a su cerebro, alterando su sistema nervioso. Reemplace el pensamiento negativo por frases tranquilizadoras: "He superado esta experiencia muchas veces y puedo hacerlo de nuevo" o "estoy bien, todo está bien".