SlideShare una empresa de Scribd logo
Sindrome de Marfan
¿Qué es?
El síndrome de Marfan es un trastorno genético hereditario que afecta principalmente al tejido conectivo en
el cuerpo. Este síndrome se debe a una mutación en el gen FBN1, que codifica una proteína llamada
fibrilina-1. La fibrilina-1 juega un papel crucial en la formación y la estructura de las fibras elásticas en el
tejido conectivo.
Características clínicas
1. Una contextura alta y delgada
2. Brazos, piernas y dedos desproporcionadamente largos
3. Esternón que sobresale o se hunde
4. Paladar alto y arqueado, y dientes apiñados
5. Soplos cardíacos
6. Miopía extrema
7. Espina dorsal anormalmente curvada
8. Pie plano
Causas
El síndrome de Marfan es provocado por un defecto en el gen que le permite al cuerpo
producir una proteína que ayuda a darle elasticidad y fuerza al tejido conectivo.
La mayoría de las personas con síndrome de Marfan hereda el gen anormal de uno de
los padres con el trastorno. Cada hijo de un progenitor afectado tiene una probabilidad
de 50/50 de heredar el gen defectuoso. En alrededor del 25 % de las personas con
síndrome de Marfan, el gen anormal no proviene de ninguno de sus padres. En estos
casos, se desarrolla una nueva mutación de forma espontánea.
Factores de riesgo
El síndrome de Marfan afecta a los hombres
y a las mujeres de igual forma, y se presenta
en todas las razas y grupos étnicos. Debido a
que es una enfermedad genética, el mayor
factor de riesgo del síndrome de Marfan es
que uno de los padres tenga este trastorno.
1. Aneurisma en la raíz aórtica
2. Aneurisma aórtico y disección aórtica
3. Luxación del cristalino
4. Desprendimiento de retina
5. Escoliosis
6. Anomalías del tórax
Complicaciones
Tratamiento
El tratamiento del síndrome de Marfan se centra en el manejo de sus complicaciones y en
mejorar la calidad de vida de la persona afectada. Dado que el síndrome de Marfan afecta
varios sistemas del cuerpo, el enfoque de tratamiento es multidisciplinario e involucra a varios
especialistas médicos.

Más contenido relacionado

Similar a Sindrome de Marfan.pptx

Diapositiva carlos
Diapositiva carlosDiapositiva carlos
Diapositiva carlos
Gerardo Sanchez
 
Enfermedades autosómicas dominantes
Enfermedades autosómicas dominantesEnfermedades autosómicas dominantes
Enfermedades autosómicas dominantes
Montserrat It
 
Genética
Genética Genética
Genética
manuelarevalot
 
Enf de la infancia
Enf de la infanciaEnf de la infancia
Enf de la infancia
Alexa Reyes
 
Síndrome de Marfan
Síndrome de MarfanSíndrome de Marfan
Síndrome de Marfan
naturaleza eiris
 
Genética
GenéticaGenética
Sindrome de marfan
Sindrome de marfanSindrome de marfan
Sindrome de marfan
Maria De Jesús Sales
 
Modulo 1 unida 3.1
Modulo 1 unida 3.1Modulo 1 unida 3.1
Modulo 1 unida 3.1
Marisol Leiva de Callejas
 
Herencia dominante
Herencia dominanteHerencia dominante
Síndrome de phelan mc dermid.
Síndrome de phelan   mc dermid.Síndrome de phelan   mc dermid.
Síndrome de phelan mc dermid.
José María
 
Manejo de malformaciones congénitas. Portoviejo
Manejo de malformaciones congénitas. PortoviejoManejo de malformaciones congénitas. Portoviejo
Manejo de malformaciones congénitas. Portoviejo
Karla Acosta
 
Enfermedades monogenicas
Enfermedades monogenicas Enfermedades monogenicas
Enfermedades monogenicas
Armando Van Buuren
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
kean0110
 
Genética
Genética Genética
Genética
Genética Genética
Genética
Jennifer Cipirán
 
S08 genética
S08   genéticaS08   genética
S08 genética
docentecis
 
Genética
GenéticaGenética
SEMANA 10 TEORÍA GENETICA DIAPOSITIVAS SÍNDROME DE MARFAN.pdf
SEMANA 10 TEORÍA GENETICA DIAPOSITIVAS SÍNDROME DE MARFAN.pdfSEMANA 10 TEORÍA GENETICA DIAPOSITIVAS SÍNDROME DE MARFAN.pdf
SEMANA 10 TEORÍA GENETICA DIAPOSITIVAS SÍNDROME DE MARFAN.pdf
GYORDANAINGRIDCHUMBE
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
yenifer quispe
 
Errores del metabolismo
Errores del metabolismoErrores del metabolismo
Errores del metabolismo
alelara26
 

Similar a Sindrome de Marfan.pptx (20)

Diapositiva carlos
Diapositiva carlosDiapositiva carlos
Diapositiva carlos
 
Enfermedades autosómicas dominantes
Enfermedades autosómicas dominantesEnfermedades autosómicas dominantes
Enfermedades autosómicas dominantes
 
Genética
Genética Genética
Genética
 
Enf de la infancia
Enf de la infanciaEnf de la infancia
Enf de la infancia
 
Síndrome de Marfan
Síndrome de MarfanSíndrome de Marfan
Síndrome de Marfan
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Sindrome de marfan
Sindrome de marfanSindrome de marfan
Sindrome de marfan
 
Modulo 1 unida 3.1
Modulo 1 unida 3.1Modulo 1 unida 3.1
Modulo 1 unida 3.1
 
Herencia dominante
Herencia dominanteHerencia dominante
Herencia dominante
 
Síndrome de phelan mc dermid.
Síndrome de phelan   mc dermid.Síndrome de phelan   mc dermid.
Síndrome de phelan mc dermid.
 
Manejo de malformaciones congénitas. Portoviejo
Manejo de malformaciones congénitas. PortoviejoManejo de malformaciones congénitas. Portoviejo
Manejo de malformaciones congénitas. Portoviejo
 
Enfermedades monogenicas
Enfermedades monogenicas Enfermedades monogenicas
Enfermedades monogenicas
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genética
Genética Genética
Genética
 
Genética
Genética Genética
Genética
 
S08 genética
S08   genéticaS08   genética
S08 genética
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
SEMANA 10 TEORÍA GENETICA DIAPOSITIVAS SÍNDROME DE MARFAN.pdf
SEMANA 10 TEORÍA GENETICA DIAPOSITIVAS SÍNDROME DE MARFAN.pdfSEMANA 10 TEORÍA GENETICA DIAPOSITIVAS SÍNDROME DE MARFAN.pdf
SEMANA 10 TEORÍA GENETICA DIAPOSITIVAS SÍNDROME DE MARFAN.pdf
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Errores del metabolismo
Errores del metabolismoErrores del metabolismo
Errores del metabolismo
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Sindrome de Marfan.pptx

  • 2. ¿Qué es? El síndrome de Marfan es un trastorno genético hereditario que afecta principalmente al tejido conectivo en el cuerpo. Este síndrome se debe a una mutación en el gen FBN1, que codifica una proteína llamada fibrilina-1. La fibrilina-1 juega un papel crucial en la formación y la estructura de las fibras elásticas en el tejido conectivo.
  • 3. Características clínicas 1. Una contextura alta y delgada 2. Brazos, piernas y dedos desproporcionadamente largos 3. Esternón que sobresale o se hunde 4. Paladar alto y arqueado, y dientes apiñados 5. Soplos cardíacos 6. Miopía extrema 7. Espina dorsal anormalmente curvada 8. Pie plano
  • 4. Causas El síndrome de Marfan es provocado por un defecto en el gen que le permite al cuerpo producir una proteína que ayuda a darle elasticidad y fuerza al tejido conectivo. La mayoría de las personas con síndrome de Marfan hereda el gen anormal de uno de los padres con el trastorno. Cada hijo de un progenitor afectado tiene una probabilidad de 50/50 de heredar el gen defectuoso. En alrededor del 25 % de las personas con síndrome de Marfan, el gen anormal no proviene de ninguno de sus padres. En estos casos, se desarrolla una nueva mutación de forma espontánea.
  • 5. Factores de riesgo El síndrome de Marfan afecta a los hombres y a las mujeres de igual forma, y se presenta en todas las razas y grupos étnicos. Debido a que es una enfermedad genética, el mayor factor de riesgo del síndrome de Marfan es que uno de los padres tenga este trastorno. 1. Aneurisma en la raíz aórtica 2. Aneurisma aórtico y disección aórtica 3. Luxación del cristalino 4. Desprendimiento de retina 5. Escoliosis 6. Anomalías del tórax Complicaciones
  • 6. Tratamiento El tratamiento del síndrome de Marfan se centra en el manejo de sus complicaciones y en mejorar la calidad de vida de la persona afectada. Dado que el síndrome de Marfan afecta varios sistemas del cuerpo, el enfoque de tratamiento es multidisciplinario e involucra a varios especialistas médicos.