SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFRA: MÓNICA A. PRUD´HOMME SÁNCHEZ
ALUMNA: SALES PALACIOS MARIA DE JESÚS
MATERIA: GENÉTICA
 Descrita por primera vez en 1986 por el pediatra francés
Antoine Bernard-Jean Marfan.
Es una enfermedad hereditaria del tejido conectivo que
afecta principalmente a los sistemas cardiovascular, ocular
y musculo-esquelético
•Diagrama histológico de la fibrilina y otras moléculas en el tejido
conectivo.
•La fibrilina se tiñe de amarillo..
FIBRILINA
NO FIBRILINA
 Gen que codifica la fibrilina 1 (FBN1)
 Reside en el cromosoma 15
 Sobre el brazo largo (q) a nivel de 15q21.1
 Cuando uno de los padres tiene la característica
dominante, existe un 50 % de posibilidades de
que cualquiera de sus hijos también herede ese
rasgo.
 Afecta a hombres y mujeres por igual.
 La prevalencia estimada es de 1 por cada
5.000-10.000 nacidos vivos.
 Las mutaciones en este gen son responsables de
otras entidades.
Sin embargo, la forma en que
ocurre este crecimiento
exagerado no se ha
comprendido bien
Dedos largos y finos
PIE PLANO
MANDÍBULA PEQUEÑAY
BAJA
 Dientes apiñados
 Paladar arqueado
 Cara estrecha y
delgada
 Laxitud articular
 Es el desplazamiento del cristalino de su sitio normal debido a un
estiramiento de los ligamentos del ojo (zónulas) que lo sostienen para
que ocupe su posición correcta
 Es un desgarro o agujero en la retina, a consecuencia del cual
comienza a entrar vítreo fluido por debajo de esta.
 Es un error en el enfoque visual que se origina por un
irregular crecimiento del globo ocular, su consecuencia es la
dificultad para ver los objetos distantes.
 Es un aumento de la presión intraocular
Hay dos tipos de aneurisma
aórtico:
 Los aneurismas aórticos torácicos
 Los aneurismas aórticos
abdominales
 No existe un examen específico para diagnosticar el
síndrome de Marfan.
 HISTORIAL MÉDICO
 ANTECEDENTES
 EXAMEN FÍSICO
 EXAMEN DE LOS OJOS
 EXÁMENES DEL CORAZÓN
 No existe una cura para el síndrome de Marfan, pero
ciertas actividades pueden ayudar a tratar, y a veces,
prevenir problemas relacionados.
En la actualidad no existe una manera eficaz y segura de prevenir
el Síndrome
 Se debe consultar al médico si se tienen antecedentes familiares
del Síndrome de Marfan y se está considerando la posibilidad de
tener hijos.
 También se debe acudir al médico si un niño muestra síntomas
que sugieren la presencia de este Síndrome.
 La orientación genética permite tomar decisiones informadas con
respecto a la maternidad o paternidad.
 El mayor riesgo de muerte se da por una rotura súbita de la aorta,
que se da cuando ésta es débil o cuando hay una actividad física o
emocional extrema que eleva la presión de la sangre.
 Excepto en los casos raros de niños que presentan una forma
grave del Síndrome, el diagnóstico y tratamiento temprano
 Las actividades deportivas deben ser consideradas como un riesgo
potencial susceptible de ser evaluada y consultada por los
especialistas
 La vida de una persona con Síndrome de Marfan de grado medio
es de unos 70 años
 La vida social, sexual, la alimentación y las posibilidades laborales
estarán de acuerdo con las alternativas propias de cada individuo.
•http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/0004
18.htm
•http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_Marfan
•http://salud.discapnet.es/Castellano/Salud/Discapacidades/Des
arrollo%20Motor/Sindrome%20de%20Marfan/Paginas/descripc
ion.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von RecklinghousenNeurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Sindrome de marfan
Sindrome de marfanSindrome de marfan
Sindrome de marfan
John Carpenter
 
SINDROME DE MARFAN
SINDROME DE MARFANSINDROME DE MARFAN
SINDROME DE MARFAN
wya27
 
Acondroplasia
Acondroplasia Acondroplasia
Acondroplasia
Roberto Colin Peraza
 
Sindrome de marfan
Sindrome de marfanSindrome de marfan
Sindrome de marfan
Kael Geron
 
Sindrome de Marfan
Sindrome de MarfanSindrome de Marfan
Sindrome de Marfan
Carlos Coronado
 
Sindrome de Marfan
Sindrome de MarfanSindrome de Marfan
Sindrome de Marfan
Camila Castañeda
 
Herencia autosomica dominante y recesiva
Herencia autosomica dominante y recesivaHerencia autosomica dominante y recesiva
Herencia autosomica dominante y recesiva
Andrea Nina Soto
 
Sindrome de Marfan
Sindrome de MarfanSindrome de Marfan
Sindrome de Marfan
Helena Baltimore
 
Secuencia de pierre robin
Secuencia de pierre  robinSecuencia de pierre  robin
Secuencia de pierre robin
Jorge Fernández
 
Síndrome de Marfan
Síndrome de MarfanSíndrome de Marfan
Síndrome de Marfan
Denisse Godínez
 
Acondroplasia. genetica
Acondroplasia. geneticaAcondroplasia. genetica
Acondroplasia. genetica
Marko Antonio Mora Ibarra
 
Microcefalia
MicrocefaliaMicrocefalia
Microcefalia
Yaz Moro
 
El sindrome de marfan diapositivas
El sindrome de marfan diapositivasEl sindrome de marfan diapositivas
El sindrome de marfan diapositivas
KeiiStrella
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
Viridiana Sinco
 
Sindrome de goldenhar
Sindrome de goldenharSindrome de goldenhar
Sindrome de goldenhar
ALVAROUAC
 
Síndrome de marfan
Síndrome de marfan Síndrome de marfan
Síndrome de marfan
Bere Rivera
 
SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21
SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21 SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21
SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Acondroplasia
Acondroplasia Acondroplasia
Acondroplasia
Elsa Ibarra
 
Sindrome Russell Silver; Síndrome Cri du chat
Sindrome Russell Silver; Síndrome Cri du chatSindrome Russell Silver; Síndrome Cri du chat
Sindrome Russell Silver; Síndrome Cri du chat
Arwin Alirio Mantilla Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von RecklinghousenNeurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
 
Sindrome de marfan
Sindrome de marfanSindrome de marfan
Sindrome de marfan
 
SINDROME DE MARFAN
SINDROME DE MARFANSINDROME DE MARFAN
SINDROME DE MARFAN
 
Acondroplasia
Acondroplasia Acondroplasia
Acondroplasia
 
Sindrome de marfan
Sindrome de marfanSindrome de marfan
Sindrome de marfan
 
Sindrome de Marfan
Sindrome de MarfanSindrome de Marfan
Sindrome de Marfan
 
Sindrome de Marfan
Sindrome de MarfanSindrome de Marfan
Sindrome de Marfan
 
Herencia autosomica dominante y recesiva
Herencia autosomica dominante y recesivaHerencia autosomica dominante y recesiva
Herencia autosomica dominante y recesiva
 
Sindrome de Marfan
Sindrome de MarfanSindrome de Marfan
Sindrome de Marfan
 
Secuencia de pierre robin
Secuencia de pierre  robinSecuencia de pierre  robin
Secuencia de pierre robin
 
Síndrome de Marfan
Síndrome de MarfanSíndrome de Marfan
Síndrome de Marfan
 
Acondroplasia. genetica
Acondroplasia. geneticaAcondroplasia. genetica
Acondroplasia. genetica
 
Microcefalia
MicrocefaliaMicrocefalia
Microcefalia
 
El sindrome de marfan diapositivas
El sindrome de marfan diapositivasEl sindrome de marfan diapositivas
El sindrome de marfan diapositivas
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Sindrome de goldenhar
Sindrome de goldenharSindrome de goldenhar
Sindrome de goldenhar
 
Síndrome de marfan
Síndrome de marfan Síndrome de marfan
Síndrome de marfan
 
SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21
SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21 SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21
SINDROME DE DOWN / TRISOMIA 21
 
Acondroplasia
Acondroplasia Acondroplasia
Acondroplasia
 
Sindrome Russell Silver; Síndrome Cri du chat
Sindrome Russell Silver; Síndrome Cri du chatSindrome Russell Silver; Síndrome Cri du chat
Sindrome Russell Silver; Síndrome Cri du chat
 

Similar a Sindrome de marfan

Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
¿Qué es el Síndrome de Marfan?
¿Qué es el Síndrome de Marfan?¿Qué es el Síndrome de Marfan?
¿Qué es el Síndrome de Marfan?
Salud y Medicinas
 
Monografia implicancia clínica de meiosis ,
Monografia implicancia clínica de meiosis  , Monografia implicancia clínica de meiosis  ,
Monografia implicancia clínica de meiosis ,
Elvis Valdez Meca
 
Sindromes
SindromesSindromes
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 1era parte.pdf
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 1era parte.pdf4 Enf Autosomicas Dominantes AD 1era parte.pdf
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 1era parte.pdf
AndyGallegos8
 
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docxCaso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
Yaquely1
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
Anita Zuñiga Zuniga
 
PATOLOGIAS GENETICAS
PATOLOGIAS GENETICAS PATOLOGIAS GENETICAS
PATOLOGIAS GENETICAS
acvillegas
 
Patologias geneticas
Patologias geneticasPatologias geneticas
Patologias geneticas
danieloswaldosalcedo
 
Síndrome de Down.
Síndrome de Down.Síndrome de Down.
Síndrome de Down.
Zurisadai Flores.
 
Presentacion laura rodriguez
Presentacion laura rodriguez Presentacion laura rodriguez
Presentacion laura rodriguez
lauragabriela15
 
Anomalias Fetales
Anomalias FetalesAnomalias Fetales
Anomalias Fetales
Universidad Yacambu
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
Lorena Escobar CHamba
 
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
Braulio Lopez
 
Malformacionescongenitas 2
Malformacionescongenitas 2Malformacionescongenitas 2
Malformacionescongenitas 2
jorhei
 
Anomalías Fetales
Anomalías FetalesAnomalías Fetales
Anomalías Fetales
Diana Cattamo Quijada
 
17.genopatia y fenopatia
17.genopatia y fenopatia17.genopatia y fenopatia
17.genopatia y fenopatia
Marco Alonso
 
Psicologiaaaaaaaaaaaa
PsicologiaaaaaaaaaaaaPsicologiaaaaaaaaaaaa
Psicologiaaaaaaaaaaaa
Danny Parian Ruiz
 
Modulo 1 unida 3.1
Modulo 1 unida 3.1Modulo 1 unida 3.1
Modulo 1 unida 3.1
Marisol Leiva de Callejas
 
Síndrome de Patau
Síndrome de PatauSíndrome de Patau
Síndrome de Patau
Krisnny Melo
 

Similar a Sindrome de marfan (20)

Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
¿Qué es el Síndrome de Marfan?
¿Qué es el Síndrome de Marfan?¿Qué es el Síndrome de Marfan?
¿Qué es el Síndrome de Marfan?
 
Monografia implicancia clínica de meiosis ,
Monografia implicancia clínica de meiosis  , Monografia implicancia clínica de meiosis  ,
Monografia implicancia clínica de meiosis ,
 
Sindromes
SindromesSindromes
Sindromes
 
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 1era parte.pdf
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 1era parte.pdf4 Enf Autosomicas Dominantes AD 1era parte.pdf
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 1era parte.pdf
 
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docxCaso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
PATOLOGIAS GENETICAS
PATOLOGIAS GENETICAS PATOLOGIAS GENETICAS
PATOLOGIAS GENETICAS
 
Patologias geneticas
Patologias geneticasPatologias geneticas
Patologias geneticas
 
Síndrome de Down.
Síndrome de Down.Síndrome de Down.
Síndrome de Down.
 
Presentacion laura rodriguez
Presentacion laura rodriguez Presentacion laura rodriguez
Presentacion laura rodriguez
 
Anomalias Fetales
Anomalias FetalesAnomalias Fetales
Anomalias Fetales
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
 
Malformacionescongenitas 2
Malformacionescongenitas 2Malformacionescongenitas 2
Malformacionescongenitas 2
 
Anomalías Fetales
Anomalías FetalesAnomalías Fetales
Anomalías Fetales
 
17.genopatia y fenopatia
17.genopatia y fenopatia17.genopatia y fenopatia
17.genopatia y fenopatia
 
Psicologiaaaaaaaaaaaa
PsicologiaaaaaaaaaaaaPsicologiaaaaaaaaaaaa
Psicologiaaaaaaaaaaaa
 
Modulo 1 unida 3.1
Modulo 1 unida 3.1Modulo 1 unida 3.1
Modulo 1 unida 3.1
 
Síndrome de Patau
Síndrome de PatauSíndrome de Patau
Síndrome de Patau
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Sindrome de marfan

  • 1. PROFRA: MÓNICA A. PRUD´HOMME SÁNCHEZ ALUMNA: SALES PALACIOS MARIA DE JESÚS MATERIA: GENÉTICA
  • 2.  Descrita por primera vez en 1986 por el pediatra francés Antoine Bernard-Jean Marfan.
  • 3. Es una enfermedad hereditaria del tejido conectivo que afecta principalmente a los sistemas cardiovascular, ocular y musculo-esquelético
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. •Diagrama histológico de la fibrilina y otras moléculas en el tejido conectivo. •La fibrilina se tiñe de amarillo.. FIBRILINA NO FIBRILINA
  • 10.  Gen que codifica la fibrilina 1 (FBN1)  Reside en el cromosoma 15  Sobre el brazo largo (q) a nivel de 15q21.1
  • 11.  Cuando uno de los padres tiene la característica dominante, existe un 50 % de posibilidades de que cualquiera de sus hijos también herede ese rasgo.
  • 12.  Afecta a hombres y mujeres por igual.  La prevalencia estimada es de 1 por cada 5.000-10.000 nacidos vivos.  Las mutaciones en este gen son responsables de otras entidades.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Sin embargo, la forma en que ocurre este crecimiento exagerado no se ha comprendido bien
  • 16. Dedos largos y finos
  • 17.
  • 19.  Dientes apiñados  Paladar arqueado
  • 20.  Cara estrecha y delgada  Laxitud articular
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.  Es el desplazamiento del cristalino de su sitio normal debido a un estiramiento de los ligamentos del ojo (zónulas) que lo sostienen para que ocupe su posición correcta
  • 26.  Es un desgarro o agujero en la retina, a consecuencia del cual comienza a entrar vítreo fluido por debajo de esta.
  • 27.  Es un error en el enfoque visual que se origina por un irregular crecimiento del globo ocular, su consecuencia es la dificultad para ver los objetos distantes.
  • 28.  Es un aumento de la presión intraocular
  • 29. Hay dos tipos de aneurisma aórtico:  Los aneurismas aórticos torácicos  Los aneurismas aórticos abdominales
  • 30.  No existe un examen específico para diagnosticar el síndrome de Marfan.  HISTORIAL MÉDICO  ANTECEDENTES  EXAMEN FÍSICO  EXAMEN DE LOS OJOS  EXÁMENES DEL CORAZÓN
  • 31.  No existe una cura para el síndrome de Marfan, pero ciertas actividades pueden ayudar a tratar, y a veces, prevenir problemas relacionados.
  • 32. En la actualidad no existe una manera eficaz y segura de prevenir el Síndrome  Se debe consultar al médico si se tienen antecedentes familiares del Síndrome de Marfan y se está considerando la posibilidad de tener hijos.  También se debe acudir al médico si un niño muestra síntomas que sugieren la presencia de este Síndrome.  La orientación genética permite tomar decisiones informadas con respecto a la maternidad o paternidad.
  • 33.  El mayor riesgo de muerte se da por una rotura súbita de la aorta, que se da cuando ésta es débil o cuando hay una actividad física o emocional extrema que eleva la presión de la sangre.  Excepto en los casos raros de niños que presentan una forma grave del Síndrome, el diagnóstico y tratamiento temprano  Las actividades deportivas deben ser consideradas como un riesgo potencial susceptible de ser evaluada y consultada por los especialistas  La vida de una persona con Síndrome de Marfan de grado medio es de unos 70 años  La vida social, sexual, la alimentación y las posibilidades laborales estarán de acuerdo con las alternativas propias de cada individuo.
  • 34.