SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
SINOPSIS CRONOLOGICO DE LA BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL
Abril,
2021
ILO-PERU
DOCENTE
ESTUDIANTE
: HEBERT HERNAN SOTO GONZALES
:Marcell Gustavo Morón Zeballos
CICLO :S E P T I M O
CURSO : BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL
SIPNOSIS CRONOLOGICA DE LA BIOTECNOLOGIA
SIPNOSIS CRONOLOGICA DE LA BIOTECNOLOGIA
SIPNOSIS CRONOLOGICA DE LA BIOTECNOLOGIA
BIBLIOGRAFIA
▪ SER PROGRAMAS Y PODCAST , BIOELECTRICIDAD (2021)
https://cadenaser.com/ser/2021/04/21/ciencia/1618990533_890117.html
• JOSE MONEVA ROCA (2019) ANALISIS Y EVALUACION ACTUAL DEL ABONO TIPO BOCASHI COMO ALTERNATIVA ECOLOGICA ANTE LOS AGROQUIMICOS.
http://dspace.umh.es/bitstream/11000/5930/1/TFM%20Moneva%20Roca%2C%20Jos%C3%A9.pdf
• CLAUDIA MATEUS ( 2013) ELABORACIÓN DE UN BIOINSECTICIDA A PARTIR DE HONGOS ENTOMOPATOGENOS (METHARIZUM ANISOPLAE Y
THICODERMA LIGNORUM) PARA EL CONTROL DE LA MOSCA BLANCA (BEMESIA TABACI) EN CULTIVO DEL TOMATE (LYCOPERSICON ESCULENTUM)
http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/1786/1/Bioinsecticida_Mosca%20Blanca_Tomate_%20Mateus_2013..pdf
• APLICACIONES Y EJEMPLOS DE BIOTESH
https://www.plainconcepts.com/es/biotech-partners/
• ISABEL ALLONA Y CRIPIANO ( 2012) PROCEDIMIENTO PARA AUMENTAR O DISMINUIR EL DESARROLLO DE RAMIFICACIÓN SILÉPTICA Y/O PROLÉPTICA
EN UNA PLANTA LEÑOSA
http://www.upm.es/observatorio/vi/index.jsp?pageac=patente.jsp&idPatente=621
• INECC.(2007) INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGIA Y CAMBIO CLIMATICO.BIOFILTRACION
http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones2/libros/396/biofiltra.html#:~:text=Los%20primeros%20reportes%20del%20uso,empleaba%20suelo%20poroso%2
0como%20soporte.
• RAMON GONZALES (2008) LOS TRATAMIENTOS BIOLOGICOS DE RESIDUOS
ORGANICOS
http://www.maestrocompostador.es/compostaje/origenes/origenes.html
• DOLLY ALVARES Y LINA B .( 2020) BIODEGRADACIÓNDE PLÁSTICO CON LARVAS DEL COLEÓPTERO
Tenebrio molitor COMO UN APORTE INTERDISCIPLINAR A LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/12205/Biodegradacion_de_Plastico_
con_Larvas_Tm%20%282%29.pdf?sequence=1&i sAllowed=y
• CESAR GONZALES Y JUAN P. (2014) BIOINDICADORES: GUARDIANES DE NUESTRO FUTURO AMBIENTAL
https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1001/1752/1/PUB-CAPITULOS-LIBROS-961.PDF
• DAVIRAN YANCE, PETER ALBERT (2017)BIODEGRADACIÓN DE LA ESPUMA DE POLIESTIRENO POR LA LARVA DEL TENEBRIO MOLITOR PARA LA
PRODUCCIÓN DE JABON
http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/22578
• CAMPIAN AVELLANDA , DAVID T.(2018) REDUCCIÓN DE ACEITE DIELÉCTRICO EN EL SUELO CONTAMINADO
UTILIZANDO LAS CEPAS DE PENICILLIUM JANTHINELLUM ASOCIADO CON BAGAZO DE LA CAÑA DE AZÚCAR
EN SHANGRILLA, PUENTE PIEDRA
http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/21085
• HIDEBRANDO RAMIREZ (2016) AGENTES NATURALES COMO ALTERNATIVA PARA EL TRATAMIENTO DEL
AGUA.
https://www.researchgate.net/publication/303795669

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pregunta 18 quimica guia 2
Pregunta 18 quimica guia 2Pregunta 18 quimica guia 2
Pregunta 18 quimica guia 2Yaiyo
 
C-16-2_1. Ecología del paisaje, conectividad y corredores ecológicos - Estani...
C-16-2_1. Ecología del paisaje, conectividad y corredores ecológicos - Estani...C-16-2_1. Ecología del paisaje, conectividad y corredores ecológicos - Estani...
C-16-2_1. Ecología del paisaje, conectividad y corredores ecológicos - Estani...
Instituto Universitario de Urbanística
 
Modelos ambientales en biología
Modelos ambientales en biologíaModelos ambientales en biología
Modelos ambientales en biologíaVictorRHermida
 
Recursos utilizados
Recursos utilizadosRecursos utilizados
Recursos utilizados
Barranquilla Atlántico
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo  microbianoMetabolismo  microbiano
Metabolismo microbiano
brendacahuanasillo
 
C-16-2_3. Métodos cartográficos de la ocupación de suelo: ¿son precisos y rea...
C-16-2_3. Métodos cartográficos de la ocupación de suelo: ¿son precisos y rea...C-16-2_3. Métodos cartográficos de la ocupación de suelo: ¿son precisos y rea...
C-16-2_3. Métodos cartográficos de la ocupación de suelo: ¿son precisos y rea...
Instituto Universitario de Urbanística
 
Comentario ecovideos.
Comentario ecovideos.Comentario ecovideos.
Comentario ecovideos.gabomullen
 
Diapositivas biotecnologia
Diapositivas biotecnologiaDiapositivas biotecnologia
Diapositivas biotecnologia
liliana chavez otalora
 

La actualidad más candente (10)

Pregunta 18 quimica guia 2
Pregunta 18 quimica guia 2Pregunta 18 quimica guia 2
Pregunta 18 quimica guia 2
 
C-16-2_1. Ecología del paisaje, conectividad y corredores ecológicos - Estani...
C-16-2_1. Ecología del paisaje, conectividad y corredores ecológicos - Estani...C-16-2_1. Ecología del paisaje, conectividad y corredores ecológicos - Estani...
C-16-2_1. Ecología del paisaje, conectividad y corredores ecológicos - Estani...
 
01.biologia
01.biologia01.biologia
01.biologia
 
Modelos ambientales en biología
Modelos ambientales en biologíaModelos ambientales en biología
Modelos ambientales en biología
 
Recursos utilizados
Recursos utilizadosRecursos utilizados
Recursos utilizados
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo  microbianoMetabolismo  microbiano
Metabolismo microbiano
 
C-16-2_3. Métodos cartográficos de la ocupación de suelo: ¿son precisos y rea...
C-16-2_3. Métodos cartográficos de la ocupación de suelo: ¿son precisos y rea...C-16-2_3. Métodos cartográficos de la ocupación de suelo: ¿son precisos y rea...
C-16-2_3. Métodos cartográficos de la ocupación de suelo: ¿son precisos y rea...
 
Comentario ecovideos.
Comentario ecovideos.Comentario ecovideos.
Comentario ecovideos.
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Diapositivas biotecnologia
Diapositivas biotecnologiaDiapositivas biotecnologia
Diapositivas biotecnologia
 

Similar a SINOPSIS CRONOLOGICO DE LA BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL

CRONOLOGICO BIOTECNOLOGIA (2).pdf
CRONOLOGICO BIOTECNOLOGIA (2).pdfCRONOLOGICO BIOTECNOLOGIA (2).pdf
CRONOLOGICO BIOTECNOLOGIA (2).pdf
Diegofernando556570
 
Impacto Ambiental en la Orinoquia
Impacto Ambiental en la OrinoquiaImpacto Ambiental en la Orinoquia
Impacto Ambiental en la Orinoquia
Alejandro Guzmán Maldonado
 
TRABAJO GRUPAL BIOSENSOR.pdf
TRABAJO GRUPAL BIOSENSOR.pdfTRABAJO GRUPAL BIOSENSOR.pdf
TRABAJO GRUPAL BIOSENSOR.pdf
MaryRossello
 
biotecnología
biotecnologíabiotecnología
biotecnología
RosalindaApazaapaza
 
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTALBIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
JoshyAlarconM
 
Rodriguez Alexandra aporte individual
Rodriguez Alexandra aporte individualRodriguez Alexandra aporte individual
Rodriguez Alexandra aporte individual
Maria Rodriguez Clavijo
 
La calidad ambiental en la Argentina. Análisis regional y departamental (c.20...
La calidad ambiental en la Argentina. Análisis regional y departamental (c.20...La calidad ambiental en la Argentina. Análisis regional y departamental (c.20...
La calidad ambiental en la Argentina. Análisis regional y departamental (c.20...
cigonline
 
Ecobarometro social 2011.pdf
Ecobarometro social 2011.pdfEcobarometro social 2011.pdf
Ecobarometro social 2011.pdfIrekia - EJGV
 
Medio ambiente sostenible
Medio ambiente sostenibleMedio ambiente sostenible
Medio ambiente sosteniblejfetcruz
 
Josue ecologia 20%
Josue ecologia 20%Josue ecologia 20%
Josue ecologia 20%
GABRIELRTP
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
NOEMIESCOBAR6
 
MAPA CONCEPTUAL DE APLICACIONES BIOTECNOLOGICAS DE LOS MICROORGANISMOS
MAPA CONCEPTUAL DE APLICACIONES BIOTECNOLOGICAS DE LOS MICROORGANISMOSMAPA CONCEPTUAL DE APLICACIONES BIOTECNOLOGICAS DE LOS MICROORGANISMOS
MAPA CONCEPTUAL DE APLICACIONES BIOTECNOLOGICAS DE LOS MICROORGANISMOS
RuthApaza8
 
Clase 30_ extensión, educación y comunicación 2023.pptx
Clase 30_ extensión, educación y comunicación 2023.pptxClase 30_ extensión, educación y comunicación 2023.pptx
Clase 30_ extensión, educación y comunicación 2023.pptx
ConiUrdampilleta2
 
Mapa conceptual grupo 6
Mapa conceptual grupo 6Mapa conceptual grupo 6
Mapa conceptual grupo 6
juancarlos74381
 
Mapa conceptual grupo 6
Mapa conceptual grupo 6Mapa conceptual grupo 6
Mapa conceptual grupo 6
KarenOriflame
 
Mapa conceptual grupal grupo 6-1
Mapa conceptual grupal grupo 6-1Mapa conceptual grupal grupo 6-1
Mapa conceptual grupal grupo 6-1
DiegoFlores666837
 
Paisajes diseñados y ecosistemas emergentes
Paisajes diseñados y ecosistemas emergentesPaisajes diseñados y ecosistemas emergentes
Paisajes diseñados y ecosistemas emergentes
Luis German Naranjo
 
Tipos de metabolismo microbiano
Tipos de metabolismo microbianoTipos de metabolismo microbiano
Tipos de metabolismo microbiano
RuthApaza8
 
Silabo Ecología 2014(2)
Silabo Ecología 2014(2)Silabo Ecología 2014(2)
Silabo Ecología 2014(2)
cigmaespe2015
 
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdfMAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
Flavia Lisseth Obando Oviedo
 

Similar a SINOPSIS CRONOLOGICO DE LA BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL (20)

CRONOLOGICO BIOTECNOLOGIA (2).pdf
CRONOLOGICO BIOTECNOLOGIA (2).pdfCRONOLOGICO BIOTECNOLOGIA (2).pdf
CRONOLOGICO BIOTECNOLOGIA (2).pdf
 
Impacto Ambiental en la Orinoquia
Impacto Ambiental en la OrinoquiaImpacto Ambiental en la Orinoquia
Impacto Ambiental en la Orinoquia
 
TRABAJO GRUPAL BIOSENSOR.pdf
TRABAJO GRUPAL BIOSENSOR.pdfTRABAJO GRUPAL BIOSENSOR.pdf
TRABAJO GRUPAL BIOSENSOR.pdf
 
biotecnología
biotecnologíabiotecnología
biotecnología
 
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTALBIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
 
Rodriguez Alexandra aporte individual
Rodriguez Alexandra aporte individualRodriguez Alexandra aporte individual
Rodriguez Alexandra aporte individual
 
La calidad ambiental en la Argentina. Análisis regional y departamental (c.20...
La calidad ambiental en la Argentina. Análisis regional y departamental (c.20...La calidad ambiental en la Argentina. Análisis regional y departamental (c.20...
La calidad ambiental en la Argentina. Análisis regional y departamental (c.20...
 
Ecobarometro social 2011.pdf
Ecobarometro social 2011.pdfEcobarometro social 2011.pdf
Ecobarometro social 2011.pdf
 
Medio ambiente sostenible
Medio ambiente sostenibleMedio ambiente sostenible
Medio ambiente sostenible
 
Josue ecologia 20%
Josue ecologia 20%Josue ecologia 20%
Josue ecologia 20%
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
MAPA CONCEPTUAL DE APLICACIONES BIOTECNOLOGICAS DE LOS MICROORGANISMOS
MAPA CONCEPTUAL DE APLICACIONES BIOTECNOLOGICAS DE LOS MICROORGANISMOSMAPA CONCEPTUAL DE APLICACIONES BIOTECNOLOGICAS DE LOS MICROORGANISMOS
MAPA CONCEPTUAL DE APLICACIONES BIOTECNOLOGICAS DE LOS MICROORGANISMOS
 
Clase 30_ extensión, educación y comunicación 2023.pptx
Clase 30_ extensión, educación y comunicación 2023.pptxClase 30_ extensión, educación y comunicación 2023.pptx
Clase 30_ extensión, educación y comunicación 2023.pptx
 
Mapa conceptual grupo 6
Mapa conceptual grupo 6Mapa conceptual grupo 6
Mapa conceptual grupo 6
 
Mapa conceptual grupo 6
Mapa conceptual grupo 6Mapa conceptual grupo 6
Mapa conceptual grupo 6
 
Mapa conceptual grupal grupo 6-1
Mapa conceptual grupal grupo 6-1Mapa conceptual grupal grupo 6-1
Mapa conceptual grupal grupo 6-1
 
Paisajes diseñados y ecosistemas emergentes
Paisajes diseñados y ecosistemas emergentesPaisajes diseñados y ecosistemas emergentes
Paisajes diseñados y ecosistemas emergentes
 
Tipos de metabolismo microbiano
Tipos de metabolismo microbianoTipos de metabolismo microbiano
Tipos de metabolismo microbiano
 
Silabo Ecología 2014(2)
Silabo Ecología 2014(2)Silabo Ecología 2014(2)
Silabo Ecología 2014(2)
 
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdfMAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
 

Último

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 

Último (20)

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 

SINOPSIS CRONOLOGICO DE LA BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL SINOPSIS CRONOLOGICO DE LA BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL Abril, 2021 ILO-PERU DOCENTE ESTUDIANTE : HEBERT HERNAN SOTO GONZALES :Marcell Gustavo Morón Zeballos CICLO :S E P T I M O CURSO : BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL
  • 2. SIPNOSIS CRONOLOGICA DE LA BIOTECNOLOGIA
  • 3. SIPNOSIS CRONOLOGICA DE LA BIOTECNOLOGIA
  • 4. SIPNOSIS CRONOLOGICA DE LA BIOTECNOLOGIA
  • 5. BIBLIOGRAFIA ▪ SER PROGRAMAS Y PODCAST , BIOELECTRICIDAD (2021) https://cadenaser.com/ser/2021/04/21/ciencia/1618990533_890117.html • JOSE MONEVA ROCA (2019) ANALISIS Y EVALUACION ACTUAL DEL ABONO TIPO BOCASHI COMO ALTERNATIVA ECOLOGICA ANTE LOS AGROQUIMICOS. http://dspace.umh.es/bitstream/11000/5930/1/TFM%20Moneva%20Roca%2C%20Jos%C3%A9.pdf • CLAUDIA MATEUS ( 2013) ELABORACIÓN DE UN BIOINSECTICIDA A PARTIR DE HONGOS ENTOMOPATOGENOS (METHARIZUM ANISOPLAE Y THICODERMA LIGNORUM) PARA EL CONTROL DE LA MOSCA BLANCA (BEMESIA TABACI) EN CULTIVO DEL TOMATE (LYCOPERSICON ESCULENTUM) http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/1786/1/Bioinsecticida_Mosca%20Blanca_Tomate_%20Mateus_2013..pdf • APLICACIONES Y EJEMPLOS DE BIOTESH https://www.plainconcepts.com/es/biotech-partners/ • ISABEL ALLONA Y CRIPIANO ( 2012) PROCEDIMIENTO PARA AUMENTAR O DISMINUIR EL DESARROLLO DE RAMIFICACIÓN SILÉPTICA Y/O PROLÉPTICA EN UNA PLANTA LEÑOSA http://www.upm.es/observatorio/vi/index.jsp?pageac=patente.jsp&idPatente=621 • INECC.(2007) INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGIA Y CAMBIO CLIMATICO.BIOFILTRACION http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones2/libros/396/biofiltra.html#:~:text=Los%20primeros%20reportes%20del%20uso,empleaba%20suelo%20poroso%2 0como%20soporte. • RAMON GONZALES (2008) LOS TRATAMIENTOS BIOLOGICOS DE RESIDUOS ORGANICOS http://www.maestrocompostador.es/compostaje/origenes/origenes.html • DOLLY ALVARES Y LINA B .( 2020) BIODEGRADACIÓNDE PLÁSTICO CON LARVAS DEL COLEÓPTERO Tenebrio molitor COMO UN APORTE INTERDISCIPLINAR A LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/12205/Biodegradacion_de_Plastico_ con_Larvas_Tm%20%282%29.pdf?sequence=1&i sAllowed=y • CESAR GONZALES Y JUAN P. (2014) BIOINDICADORES: GUARDIANES DE NUESTRO FUTURO AMBIENTAL https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1001/1752/1/PUB-CAPITULOS-LIBROS-961.PDF • DAVIRAN YANCE, PETER ALBERT (2017)BIODEGRADACIÓN DE LA ESPUMA DE POLIESTIRENO POR LA LARVA DEL TENEBRIO MOLITOR PARA LA PRODUCCIÓN DE JABON http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/22578 • CAMPIAN AVELLANDA , DAVID T.(2018) REDUCCIÓN DE ACEITE DIELÉCTRICO EN EL SUELO CONTAMINADO UTILIZANDO LAS CEPAS DE PENICILLIUM JANTHINELLUM ASOCIADO CON BAGAZO DE LA CAÑA DE AZÚCAR EN SHANGRILLA, PUENTE PIEDRA http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/21085 • HIDEBRANDO RAMIREZ (2016) AGENTES NATURALES COMO ALTERNATIVA PARA EL TRATAMIENTO DEL AGUA. https://www.researchgate.net/publication/303795669