SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
SINOPSIS CRONOLOGICO DE LA BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL
Octubre, 2020
ILO-PERU
DOCENTE : HEBERT HERNAN SOTO GONZALES
ESTUDIANTE  Estrella Janet Platero Sosa
CICLO : VII
ASIGNATURA : BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL
BIBLIOGRAFIA
 INECC.(2007) INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGIA Y CAMBIO CLIMATICO.BIOFILTRACION.
http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones2/libros/396/biofiltra.html#:~:text=Los%20primeros%20reportes%20del%20uso,empleaba%20suelo%20poroso%2
0como%20soporte.
 JOSE MONEVA ROCA (2019) ANALISIS Y EVALUACION ACTUAL DEL ABONO TIPO BOCASHI COMO ALTERNATIVA ECOLOGICA ANTE LOS AGROQUIMICOS.
http://dspace.umh.es/bitstream/11000/5930/1/TFM%20Moneva%20Roca%2C%20Jos%C3%A9.pdf
 CLAUDIA MATEUS ( 2013) ELABORACIÓN DE UN BIOINSECTICIDA A PARTIR DE HONGOS ENTOMOPATOGENOS (METHARIZUM ANISOPLAE Y THICODERMA
LIGNORUM) PARA EL CONTROL DE LA MOSCA BLANCA (BEMESIA TABACI) EN CULTIVO DEL TOMATE (LYCOPERSICON ESCULENTUM)
http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/1786/1/Bioinsecticida_Mosca%20Blanca_Tomate_%20Mateus_2013..pdf
 ISABEL ALLONA Y CRIPIANO ( 2012) PROCEDIMIENTO PARA AUMENTAR O DISMINUIR EL DESARROLLO DE RAMIFICACIÓN SILÉPTICA Y/O PROLÉPTICA EN
UNA PLANTA LEÑOSA http://www.upm.es/observatorio/vi/index.jsp?pageac=patente.jsp&idPatente=621
 RAMON GONZALES (2008) LOS TRATAMIENTOS BIOLOGICOS DE RESIDUOS ORGANICOS
http://www.maestrocompostador.es/compostaje/origenes/origenes.html
 CESAR GONZALES Y JUAN P. (2014) BIOINDICADORES: GUARDIANES DE NUESTRO FUTURO AMBIENTAL
https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1001/1752/1/PUB-CAPITULOS-LIBROS-961.PDF
 DOLLY ALVARES Y LINA B .( 2020) BIODEGRADACIÓN DE PLÁSTICO CON LARVAS DEL COLEÓPTERO Tenebrio molitor COMO UN APORTE INTERDISCIPLINAR A
LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/12205/Biodegradacion_de_Plastico_con_Larvas_Tm%20%282%29.pdf?sequence=1&i
sAllowed=y
 DAVIRAN YANCE, PETER ALBERT (2017)BIODEGRADACIÓN DE LA ESPUMA DE POLIESTIRENO POR LA LARVA DEL TENEBRIO MOLITOR PARA LA PRODUCCIÓN
DE ABON http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/22578
 HIDEBRANDO RAMIREZ (2016) AGENTES NATURALES COMO ALTERNATIVA PARA EL TRATAMIENTO DEL AGUA.
https://www.researchgate.net/publication/303795669
 CAMPIAN AVELLANDA , DAVID T.(2018) REDUCCIÓN DE ACEITE DIELÉCTRICO EN EL SUELO CONTAMINADO UTILIZANDO LAS CEPAS DE PENICILLIUM
JANTHINELLUM ASOCIADO CON BAGAZO DE LA CAÑA DE AZÚCAR EN SHANGRILLA, PUENTE PIEDRA
http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/21085

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes PAPS
Componentes PAPSComponentes PAPS
Componentes PAPS
Mis_Tareas
 
Programa biol 1º 2013
Programa biol 1º 2013Programa biol 1º 2013
Programa biol 1º 2013graorti
 
Biodiversidad vegetal y ciudad
Biodiversidad vegetal y ciudadBiodiversidad vegetal y ciudad
Biodiversidad vegetal y ciudad
Mario López
 
2 Secundaria
2 Secundaria2 Secundaria
Act 2 recon_jhaysonsuarez_30
Act 2 recon_jhaysonsuarez_30Act 2 recon_jhaysonsuarez_30
Act 2 recon_jhaysonsuarez_30
Jason Suarez Cortes
 
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservación de los ecosistemas
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservación de los ecosistemasDesarrollo sustentable como alternativa para la conservación de los ecosistemas
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservación de los ecosistemas
LUISOLIVERO10
 
Perez deya. campos aplicacion biotecnologia 1
Perez deya. campos aplicacion biotecnologia 1Perez deya. campos aplicacion biotecnologia 1
Perez deya. campos aplicacion biotecnologia 1
depez17
 
DiapositivaspresentaciòN Abejas 1.
DiapositivaspresentaciòN Abejas 1.DiapositivaspresentaciòN Abejas 1.
DiapositivaspresentaciòN Abejas 1.guest7cbe133
 
Fcr 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fcr 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestresFcr 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fcr 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestresgilma07usb
 
Analisis de tendencias pedagógicas
Analisis de tendencias pedagógicasAnalisis de tendencias pedagógicas
Analisis de tendencias pedagógicas
Guido Zambrano
 
Fct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestresFct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestresgilma07usb
 
Análisis de Estación Científica
Análisis de Estación Científica Análisis de Estación Científica
Análisis de Estación Científica REDU
 
Planeamiento Didáctico Grettel
Planeamiento Didáctico GrettelPlaneamiento Didáctico Grettel
Planeamiento Didáctico Grettel
Grettel Vargas
 
Producto multimedia+++++++++++
Producto multimedia+++++++++++Producto multimedia+++++++++++
Producto multimedia+++++++++++doraluz6
 

La actualidad más candente (18)

Componentes PAPS
Componentes PAPSComponentes PAPS
Componentes PAPS
 
Programa biol 1º 2013
Programa biol 1º 2013Programa biol 1º 2013
Programa biol 1º 2013
 
Biodiversidad vegetal y ciudad
Biodiversidad vegetal y ciudadBiodiversidad vegetal y ciudad
Biodiversidad vegetal y ciudad
 
2 Secundaria
2 Secundaria2 Secundaria
2 Secundaria
 
Act 2 recon_jhaysonsuarez_30
Act 2 recon_jhaysonsuarez_30Act 2 recon_jhaysonsuarez_30
Act 2 recon_jhaysonsuarez_30
 
Programa biol 1º 2014
Programa biol 1º 2014Programa biol 1º 2014
Programa biol 1º 2014
 
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservación de los ecosistemas
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservación de los ecosistemasDesarrollo sustentable como alternativa para la conservación de los ecosistemas
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservación de los ecosistemas
 
Perez deya. campos aplicacion biotecnologia 1
Perez deya. campos aplicacion biotecnologia 1Perez deya. campos aplicacion biotecnologia 1
Perez deya. campos aplicacion biotecnologia 1
 
Cuadro Sinoptico
Cuadro SinopticoCuadro Sinoptico
Cuadro Sinoptico
 
DiapositivaspresentaciòN Abejas 1.
DiapositivaspresentaciòN Abejas 1.DiapositivaspresentaciòN Abejas 1.
DiapositivaspresentaciòN Abejas 1.
 
Fcr 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fcr 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestresFcr 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fcr 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
 
Analisis de tendencias pedagógicas
Analisis de tendencias pedagógicasAnalisis de tendencias pedagógicas
Analisis de tendencias pedagógicas
 
Fct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestresFct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
 
Importancia del Medio ambiente
Importancia del Medio ambienteImportancia del Medio ambiente
Importancia del Medio ambiente
 
Análisis de Estación Científica
Análisis de Estación Científica Análisis de Estación Científica
Análisis de Estación Científica
 
Ecología4
Ecología4Ecología4
Ecología4
 
Planeamiento Didáctico Grettel
Planeamiento Didáctico GrettelPlaneamiento Didáctico Grettel
Planeamiento Didáctico Grettel
 
Producto multimedia+++++++++++
Producto multimedia+++++++++++Producto multimedia+++++++++++
Producto multimedia+++++++++++
 

Similar a Sinopsis biotecnologia ambiental

CRONOLOGICO BIOTECNOLOGIA (2).pdf
CRONOLOGICO BIOTECNOLOGIA (2).pdfCRONOLOGICO BIOTECNOLOGIA (2).pdf
CRONOLOGICO BIOTECNOLOGIA (2).pdf
Diegofernando556570
 
Impacto Ambiental en la Orinoquia
Impacto Ambiental en la OrinoquiaImpacto Ambiental en la Orinoquia
Impacto Ambiental en la Orinoquia
Alejandro Guzmán Maldonado
 
Presentación biorremediación para controlar efectos negativos por metales pes...
Presentación biorremediación para controlar efectos negativos por metales pes...Presentación biorremediación para controlar efectos negativos por metales pes...
Presentación biorremediación para controlar efectos negativos por metales pes...
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Dialnet-CuriosidadesDeLaQuimica-9082298.pdf
Dialnet-CuriosidadesDeLaQuimica-9082298.pdfDialnet-CuriosidadesDeLaQuimica-9082298.pdf
Dialnet-CuriosidadesDeLaQuimica-9082298.pdf
Pakococa
 
Representaciones Sociales Sobre Biodiversidad En Facilitadores Ambientales Y ...
Representaciones Sociales Sobre Biodiversidad En Facilitadores Ambientales Y ...Representaciones Sociales Sobre Biodiversidad En Facilitadores Ambientales Y ...
Representaciones Sociales Sobre Biodiversidad En Facilitadores Ambientales Y ...
sergio
 
Comunidades microbianas como actores en los ecosistemas
Comunidades microbianas como actores en los ecosistemasComunidades microbianas como actores en los ecosistemas
Comunidades microbianas como actores en los ecosistemas
mepacheco89
 
Trabajo colaborativo wiki 5
Trabajo colaborativo wiki 5Trabajo colaborativo wiki 5
Trabajo colaborativo wiki 5
claucrisdomi
 
Aporte individual Villarraga Angela trabajo colaborativo wiki 4
Aporte individual Villarraga Angela trabajo colaborativo wiki 4Aporte individual Villarraga Angela trabajo colaborativo wiki 4
Aporte individual Villarraga Angela trabajo colaborativo wiki 4
angelavillarraga
 
Presentacion final fitoremediacion y biorremediacion
Presentacion final fitoremediacion y biorremediacionPresentacion final fitoremediacion y biorremediacion
Presentacion final fitoremediacion y biorremediacion
OSCAR DARIO RUIZ BOLAÑOS
 
La calidad ambiental en la Argentina. Análisis regional y departamental (c.20...
La calidad ambiental en la Argentina. Análisis regional y departamental (c.20...La calidad ambiental en la Argentina. Análisis regional y departamental (c.20...
La calidad ambiental en la Argentina. Análisis regional y departamental (c.20...
cigonline
 
SINOPSIS CRONOLÓGICA DE LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
SINOPSIS CRONOLÓGICA DE LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTALSINOPSIS CRONOLÓGICA DE LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
SINOPSIS CRONOLÓGICA DE LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
Holguer Quispe Cutipa
 
ANP Reserva de usos múltiples Estancia El Carayá
ANP Reserva de usos múltiples Estancia El CarayáANP Reserva de usos múltiples Estancia El Carayá
ANP Reserva de usos múltiples Estancia El Carayá
Norberto Muzzachiodi
 
Biodiversidad Trabajo de Reconocimiento
Biodiversidad Trabajo de ReconocimientoBiodiversidad Trabajo de Reconocimiento
Biodiversidad Trabajo de ReconocimientoAlexaunad
 
201610- 10 trabajo de reconocimiento general y de actores
201610- 10 trabajo de reconocimiento general y de actores201610- 10 trabajo de reconocimiento general y de actores
201610- 10 trabajo de reconocimiento general y de actores
UNAD
 
Biodiversidad e indicadores ambientales..pptx
Biodiversidad e indicadores ambientales..pptxBiodiversidad e indicadores ambientales..pptx
Biodiversidad e indicadores ambientales..pptx
JhonKevinBonillaLen
 
8 Ecosistemas
8 Ecosistemas8 Ecosistemas
8 Ecosistemas
Uniambiental
 
INTA__MANUAL de FERTILIDAD_(Bono y Quiroga)
INTA__MANUAL de FERTILIDAD_(Bono y Quiroga)INTA__MANUAL de FERTILIDAD_(Bono y Quiroga)
INTA__MANUAL de FERTILIDAD_(Bono y Quiroga)
Manejo JULIO 2010
 
Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...
Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...
Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...
FlaviaSosaPino
 
Proyecto_implementacion_sistemas_biodigestores_para_aprovechamiento_residuos_...
Proyecto_implementacion_sistemas_biodigestores_para_aprovechamiento_residuos_...Proyecto_implementacion_sistemas_biodigestores_para_aprovechamiento_residuos_...
Proyecto_implementacion_sistemas_biodigestores_para_aprovechamiento_residuos_...
Nilson Valdivia Leyva
 

Similar a Sinopsis biotecnologia ambiental (20)

CRONOLOGICO BIOTECNOLOGIA (2).pdf
CRONOLOGICO BIOTECNOLOGIA (2).pdfCRONOLOGICO BIOTECNOLOGIA (2).pdf
CRONOLOGICO BIOTECNOLOGIA (2).pdf
 
Impacto Ambiental en la Orinoquia
Impacto Ambiental en la OrinoquiaImpacto Ambiental en la Orinoquia
Impacto Ambiental en la Orinoquia
 
Presentación biorremediación para controlar efectos negativos por metales pes...
Presentación biorremediación para controlar efectos negativos por metales pes...Presentación biorremediación para controlar efectos negativos por metales pes...
Presentación biorremediación para controlar efectos negativos por metales pes...
 
Dialnet-CuriosidadesDeLaQuimica-9082298.pdf
Dialnet-CuriosidadesDeLaQuimica-9082298.pdfDialnet-CuriosidadesDeLaQuimica-9082298.pdf
Dialnet-CuriosidadesDeLaQuimica-9082298.pdf
 
Representaciones Sociales Sobre Biodiversidad En Facilitadores Ambientales Y ...
Representaciones Sociales Sobre Biodiversidad En Facilitadores Ambientales Y ...Representaciones Sociales Sobre Biodiversidad En Facilitadores Ambientales Y ...
Representaciones Sociales Sobre Biodiversidad En Facilitadores Ambientales Y ...
 
Comunidades microbianas como actores en los ecosistemas
Comunidades microbianas como actores en los ecosistemasComunidades microbianas como actores en los ecosistemas
Comunidades microbianas como actores en los ecosistemas
 
Trabajo colaborativo wiki 5
Trabajo colaborativo wiki 5Trabajo colaborativo wiki 5
Trabajo colaborativo wiki 5
 
Aporte individual Villarraga Angela trabajo colaborativo wiki 4
Aporte individual Villarraga Angela trabajo colaborativo wiki 4Aporte individual Villarraga Angela trabajo colaborativo wiki 4
Aporte individual Villarraga Angela trabajo colaborativo wiki 4
 
Presentacion final fitoremediacion y biorremediacion
Presentacion final fitoremediacion y biorremediacionPresentacion final fitoremediacion y biorremediacion
Presentacion final fitoremediacion y biorremediacion
 
La calidad ambiental en la Argentina. Análisis regional y departamental (c.20...
La calidad ambiental en la Argentina. Análisis regional y departamental (c.20...La calidad ambiental en la Argentina. Análisis regional y departamental (c.20...
La calidad ambiental en la Argentina. Análisis regional y departamental (c.20...
 
SINOPSIS CRONOLÓGICA DE LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
SINOPSIS CRONOLÓGICA DE LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTALSINOPSIS CRONOLÓGICA DE LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
SINOPSIS CRONOLÓGICA DE LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
 
ANP Reserva de usos múltiples Estancia El Carayá
ANP Reserva de usos múltiples Estancia El CarayáANP Reserva de usos múltiples Estancia El Carayá
ANP Reserva de usos múltiples Estancia El Carayá
 
Tipnis
TipnisTipnis
Tipnis
 
Biodiversidad Trabajo de Reconocimiento
Biodiversidad Trabajo de ReconocimientoBiodiversidad Trabajo de Reconocimiento
Biodiversidad Trabajo de Reconocimiento
 
201610- 10 trabajo de reconocimiento general y de actores
201610- 10 trabajo de reconocimiento general y de actores201610- 10 trabajo de reconocimiento general y de actores
201610- 10 trabajo de reconocimiento general y de actores
 
Biodiversidad e indicadores ambientales..pptx
Biodiversidad e indicadores ambientales..pptxBiodiversidad e indicadores ambientales..pptx
Biodiversidad e indicadores ambientales..pptx
 
8 Ecosistemas
8 Ecosistemas8 Ecosistemas
8 Ecosistemas
 
INTA__MANUAL de FERTILIDAD_(Bono y Quiroga)
INTA__MANUAL de FERTILIDAD_(Bono y Quiroga)INTA__MANUAL de FERTILIDAD_(Bono y Quiroga)
INTA__MANUAL de FERTILIDAD_(Bono y Quiroga)
 
Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...
Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...
Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...
 
Proyecto_implementacion_sistemas_biodigestores_para_aprovechamiento_residuos_...
Proyecto_implementacion_sistemas_biodigestores_para_aprovechamiento_residuos_...Proyecto_implementacion_sistemas_biodigestores_para_aprovechamiento_residuos_...
Proyecto_implementacion_sistemas_biodigestores_para_aprovechamiento_residuos_...
 

Más de Kiyomi020

GRUPO 3 RESUMEN FACTORES CLAVE EN PROCESOS DE BIORREMEDIACION.pptx
GRUPO 3 RESUMEN  FACTORES CLAVE EN PROCESOS DE BIORREMEDIACION.pptxGRUPO 3 RESUMEN  FACTORES CLAVE EN PROCESOS DE BIORREMEDIACION.pptx
GRUPO 3 RESUMEN FACTORES CLAVE EN PROCESOS DE BIORREMEDIACION.pptx
Kiyomi020
 
Bioplasticos elaborados con harina de yuca
Bioplasticos elaborados con harina de yucaBioplasticos elaborados con harina de yuca
Bioplasticos elaborados con harina de yuca
Kiyomi020
 
Informe biotecnologia
Informe   biotecnologiaInforme   biotecnologia
Informe biotecnologia
Kiyomi020
 
Diapositivas elaboracion de la maqueta del equipo nanodrop
Diapositivas elaboracion de la maqueta del equipo nanodropDiapositivas elaboracion de la maqueta del equipo nanodrop
Diapositivas elaboracion de la maqueta del equipo nanodrop
Kiyomi020
 
Informe de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodrop
Informe de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodropInforme de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodrop
Informe de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodrop
Kiyomi020
 
Enzimas y sus aplicaciones biotecnologicas - POBLACIONES MICROBIANAS, ACTIVID...
Enzimas y sus aplicaciones biotecnologicas - POBLACIONES MICROBIANAS, ACTIVID...Enzimas y sus aplicaciones biotecnologicas - POBLACIONES MICROBIANAS, ACTIVID...
Enzimas y sus aplicaciones biotecnologicas - POBLACIONES MICROBIANAS, ACTIVID...
Kiyomi020
 
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA -Sonicador de laboratorio
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA -Sonicador de laboratorioEQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA -Sonicador de laboratorio
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA -Sonicador de laboratorio
Kiyomi020
 
DISEÑO DE UN MEDIO DE CULTIVO PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOMASA DE MICROBACTERIUM...
DISEÑO DE UN MEDIO DE CULTIVO PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOMASA DE MICROBACTERIUM...DISEÑO DE UN MEDIO DE CULTIVO PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOMASA DE MICROBACTERIUM...
DISEÑO DE UN MEDIO DE CULTIVO PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOMASA DE MICROBACTERIUM...
Kiyomi020
 
Tipos de metabolismos microbianos
Tipos de metabolismos microbianosTipos de metabolismos microbianos
Tipos de metabolismos microbianos
Kiyomi020
 

Más de Kiyomi020 (9)

GRUPO 3 RESUMEN FACTORES CLAVE EN PROCESOS DE BIORREMEDIACION.pptx
GRUPO 3 RESUMEN  FACTORES CLAVE EN PROCESOS DE BIORREMEDIACION.pptxGRUPO 3 RESUMEN  FACTORES CLAVE EN PROCESOS DE BIORREMEDIACION.pptx
GRUPO 3 RESUMEN FACTORES CLAVE EN PROCESOS DE BIORREMEDIACION.pptx
 
Bioplasticos elaborados con harina de yuca
Bioplasticos elaborados con harina de yucaBioplasticos elaborados con harina de yuca
Bioplasticos elaborados con harina de yuca
 
Informe biotecnologia
Informe   biotecnologiaInforme   biotecnologia
Informe biotecnologia
 
Diapositivas elaboracion de la maqueta del equipo nanodrop
Diapositivas elaboracion de la maqueta del equipo nanodropDiapositivas elaboracion de la maqueta del equipo nanodrop
Diapositivas elaboracion de la maqueta del equipo nanodrop
 
Informe de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodrop
Informe de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodropInforme de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodrop
Informe de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodrop
 
Enzimas y sus aplicaciones biotecnologicas - POBLACIONES MICROBIANAS, ACTIVID...
Enzimas y sus aplicaciones biotecnologicas - POBLACIONES MICROBIANAS, ACTIVID...Enzimas y sus aplicaciones biotecnologicas - POBLACIONES MICROBIANAS, ACTIVID...
Enzimas y sus aplicaciones biotecnologicas - POBLACIONES MICROBIANAS, ACTIVID...
 
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA -Sonicador de laboratorio
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA -Sonicador de laboratorioEQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA -Sonicador de laboratorio
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA -Sonicador de laboratorio
 
DISEÑO DE UN MEDIO DE CULTIVO PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOMASA DE MICROBACTERIUM...
DISEÑO DE UN MEDIO DE CULTIVO PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOMASA DE MICROBACTERIUM...DISEÑO DE UN MEDIO DE CULTIVO PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOMASA DE MICROBACTERIUM...
DISEÑO DE UN MEDIO DE CULTIVO PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOMASA DE MICROBACTERIUM...
 
Tipos de metabolismos microbianos
Tipos de metabolismos microbianosTipos de metabolismos microbianos
Tipos de metabolismos microbianos
 

Último

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 

Último (20)

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 

Sinopsis biotecnologia ambiental

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL SINOPSIS CRONOLOGICO DE LA BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL Octubre, 2020 ILO-PERU DOCENTE : HEBERT HERNAN SOTO GONZALES ESTUDIANTE  Estrella Janet Platero Sosa CICLO : VII ASIGNATURA : BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. BIBLIOGRAFIA  INECC.(2007) INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGIA Y CAMBIO CLIMATICO.BIOFILTRACION. http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones2/libros/396/biofiltra.html#:~:text=Los%20primeros%20reportes%20del%20uso,empleaba%20suelo%20poroso%2 0como%20soporte.  JOSE MONEVA ROCA (2019) ANALISIS Y EVALUACION ACTUAL DEL ABONO TIPO BOCASHI COMO ALTERNATIVA ECOLOGICA ANTE LOS AGROQUIMICOS. http://dspace.umh.es/bitstream/11000/5930/1/TFM%20Moneva%20Roca%2C%20Jos%C3%A9.pdf  CLAUDIA MATEUS ( 2013) ELABORACIÓN DE UN BIOINSECTICIDA A PARTIR DE HONGOS ENTOMOPATOGENOS (METHARIZUM ANISOPLAE Y THICODERMA LIGNORUM) PARA EL CONTROL DE LA MOSCA BLANCA (BEMESIA TABACI) EN CULTIVO DEL TOMATE (LYCOPERSICON ESCULENTUM) http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/1786/1/Bioinsecticida_Mosca%20Blanca_Tomate_%20Mateus_2013..pdf  ISABEL ALLONA Y CRIPIANO ( 2012) PROCEDIMIENTO PARA AUMENTAR O DISMINUIR EL DESARROLLO DE RAMIFICACIÓN SILÉPTICA Y/O PROLÉPTICA EN UNA PLANTA LEÑOSA http://www.upm.es/observatorio/vi/index.jsp?pageac=patente.jsp&idPatente=621  RAMON GONZALES (2008) LOS TRATAMIENTOS BIOLOGICOS DE RESIDUOS ORGANICOS http://www.maestrocompostador.es/compostaje/origenes/origenes.html  CESAR GONZALES Y JUAN P. (2014) BIOINDICADORES: GUARDIANES DE NUESTRO FUTURO AMBIENTAL https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1001/1752/1/PUB-CAPITULOS-LIBROS-961.PDF  DOLLY ALVARES Y LINA B .( 2020) BIODEGRADACIÓN DE PLÁSTICO CON LARVAS DEL COLEÓPTERO Tenebrio molitor COMO UN APORTE INTERDISCIPLINAR A LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/12205/Biodegradacion_de_Plastico_con_Larvas_Tm%20%282%29.pdf?sequence=1&i sAllowed=y  DAVIRAN YANCE, PETER ALBERT (2017)BIODEGRADACIÓN DE LA ESPUMA DE POLIESTIRENO POR LA LARVA DEL TENEBRIO MOLITOR PARA LA PRODUCCIÓN DE ABON http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/22578  HIDEBRANDO RAMIREZ (2016) AGENTES NATURALES COMO ALTERNATIVA PARA EL TRATAMIENTO DEL AGUA. https://www.researchgate.net/publication/303795669  CAMPIAN AVELLANDA , DAVID T.(2018) REDUCCIÓN DE ACEITE DIELÉCTRICO EN EL SUELO CONTAMINADO UTILIZANDO LAS CEPAS DE PENICILLIUM JANTHINELLUM ASOCIADO CON BAGAZO DE LA CAÑA DE AZÚCAR EN SHANGRILLA, PUENTE PIEDRA http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/21085