SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOTECNOLOGÍAAMBIENTAL
Biotecnología Ambiental, ¿la
cenicienta de la Biotecnología?
La biotecnología ambiental suele entenderse como la aplicación
de las herramientas y métodos biotecnológicos a la resolución
de los problemas ambientales. También puede considerarse la
unión de dos grandes disciplinas, la biotecnología, con sus
procesos y herramientas (ingeniería genética, metagenómica,
metabolómica, biocinética, etc.) y de la ecología (autoecología,
competencia, depredación, ciclos biogeoquímicos, etc).
Definición del campo de estudio
Campos de la biotecnología ambiental
Objetivos de la biotecnología, no sólo puede ser
industrialmente necesario, sino también puede
reducir el uso de reactivos y subproductos, y ser
por tanto económica y ambientalmente
preferible.
El control de mareas rojas, la lucha contra las
bacterias resistentes a antibióticos, o el estudio
de las comunidades microbianas del rúmen, por
poner algunos ejemplos, son otros de los
OCDE define la biotecnología como “la aplicación de
la ciencia y la tecnología en organismos vivos, sus
productos o modelos, para alterar materiales vivos o
muertos para la producción de conocimiento, bienes y
servicios”
La biotecnología ambiental suele entenderse
como la aplicación de las herramientas y
métodos biotecnológicos a la resolución de
los problemas ambientales. También puede
considerarse la unión de dos grandes
disciplinas, la biotecnología, con sus
procesos y herramientas (ingeniería genética,
metagenómica, metabolómica, biocinética,
etc.) y de la ecología (autoecología,
competencia, depredación, ciclos
biogeoquímicos, etc).
IMPORTANCIADE LA
BIODIVERSIDAD EN LA
BIOTECNOLOGÍA
La biodiversidad es la fuente
más importante de recursos.
para
1. BIOTECNOLOGÍA
2. NUEVAS
MEDICINAS
3. PRINCIPIOS
ACTIVOS
4. ORGANISMO
Dependen
Mantenimiento de
la biodiversidad.
Considera los
potenciales
riesgos
ambientales.
entiende
Mecanismos que
favorecen el
mantenimiento de
la biodiversidad
microbiana.
optimo
Los procesos
relacionados con
la
descontaminación.
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL Y
ECOLOGÍA MICROBIANA
La biotecnología ambiental está íntimamente
ligado con la ecología, específicamente la
ecología microbiana.
Ecología microbiana
Biotecnología
ambiental
BIOTECNOLOGÍA DEL TRATAMIENTO
DE AGUAS RESIDUALES. EL NICHO
VACÍO DEL BIOTECNÓLOGO
Las bases biológicas del tratamiento
de aguas residuales, son ahora
considerados naturalmente ligados a
la biotecnología ambiental, dadas las
herramientas y procesos que aborda,
es la principal disciplina para el
estudio del tratamiento biológico de
las aguas residuales.
Las dinámicas poblacionales,
interacciones entre especies, y
las rápidas tasas de crecimiento
y de reacción, hacen del
tratamiento de aguas residuales
el proceso apropiado para la
aplicación de todas las
herramientas biotecnológicas.
aporta
Las bases científicas
de los procesos que
desarrolla la
biotecnología, y al
viceversa, en la
resolución de
problemas
ambientales.
Mediante la
biotecnología
Aporta avances en
procesos, nuevas
especies, y métodos
para los ecólogos
microbianos.
también se define
“Gestión de
comunidades
microbiológicas
para proporcionar
servicios a la
sociedad y al
ambiente.”
La biotecnología debe trabajar
con:
a. Los procesos biológicos intrínsecos de cada organismo (metabolismo)
b. Abordar procesos que regulan la abundancia de los organismos
c. Estudios de las interacciones inter e intraespecíficas
d. Procesos que favorecen la biodiversidad de una comunidad o la
estabilidad de la misma
e. Principios de que regulan los ciclos de la materia y energía
EL REACTOR BIOLÓGICO DE
TRATAMIENTO DE AGUAS COMO
NICHO NATURAL DE TRABAJO PARA
EL BIOTECNÓLOGO
El objetivo del reactor biológico es el de
degradar adecuadamente los contaminantes
(macro y microcontaminantes).
Los reactores de aguas residuales están presentes
en todas las ciudades,pueblos y casas aisladas, y
además en todas las industrias, incluidas las
biotecnológicas. Son por tanto los biorreactores
más abundantes en cualquier país.Sin embargo,
la biotecnología los continúa ignorando como
objeto de enseñanza e investigación.
CONCLUSIÓN
La biotecnología ambiental es un
campo en continua expansión y con
un creciente interés social, interés
que es paralelo al incremento de la
contaminación y la degradación
medioambiental. Esta situación
está cambiando y cambiará mucho
más en el futuro, pero la formación
de la biotecnología todavía carece
de las bases conceptuales
suficientes para abordar dichos
ámbitos.
AGRADECIMIENTOS
A Anna Pedescoll, Irena
Fernández-Montiel y
María del Carmen
Polanco por su ayuda en
la edición del
manuscrito.
LOS BIORREACTORES de
tratamiento de la contaminación
son sistemas biológicamente
abiertos, hay una continua
entrada de propágulos existe por
lo tanto una fuerte interacción
entre especies y complejas
relaciones ecológicas entre ellas
(competencia,
depredación,mutualismo, etc.).
Losreactoresde aguasresiduales
están presentes en todas las
ciudades, pueblos y casas
aisladas, y además en todas las
industrias, incluidas las
biotecnológicas. Son por tanto
los biorreactores más abundantes
en cualquier país. Sin embargo,
la biotecnología los continúa
ignorando como objeto de
enseñanza e investigación.
Optimizar la
biodegradación/eliminación
de aquellos contaminantes
especialmente
peligrosos como
disruptores endocrinos,
antibióticos o metales
pesados.
Es el biotecnólogo el
especialista adecuado
para identificar y
cuantificar
los microorganismos
presentes en los
reactores.
El biotecnólogo ambiental
debería aplicar los principios
básicos de la
ecología de comunidades que
permiten reconocery controlar
las interacciones
entre especies (competencia,
depredación, mutualismo,
antagonismo, etc.)
Son donde conviven numerosas
espéciese de microorganismos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioserentia biotecnologia ambiental
Bioserentia biotecnologia ambientalBioserentia biotecnologia ambiental
Bioserentia biotecnologia ambiental
Cantv-Movilnet
 
El aporte de la tecnología a la biología
El aporte de la tecnología a la biologíaEl aporte de la tecnología a la biología
El aporte de la tecnología a la biología
Asucena Beleño
 
La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo...
La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo...La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo...
La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo...
marcelinadelacruz
 
Perspertiva de la biotecnologia
Perspertiva de la biotecnologiaPerspertiva de la biotecnologia
Perspertiva de la biotecnologia
maipo950904
 

La actualidad más candente (19)

Bioserentia biotecnologia ambiental
Bioserentia biotecnologia ambientalBioserentia biotecnologia ambiental
Bioserentia biotecnologia ambiental
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Qué es la ecología
Qué es la ecología Qué es la ecología
Qué es la ecología
 
biotecnologia
biotecnologiabiotecnologia
biotecnologia
 
El aporte de la tecnología a la biología
El aporte de la tecnología a la biologíaEl aporte de la tecnología a la biología
El aporte de la tecnología a la biología
 
Biorremediacion 34 35
Biorremediacion 34 35Biorremediacion 34 35
Biorremediacion 34 35
 
ensayo problemática ambiental en méxico
ensayo problemática ambiental en méxicoensayo problemática ambiental en méxico
ensayo problemática ambiental en méxico
 
Trabajo unidad 1
Trabajo unidad 1Trabajo unidad 1
Trabajo unidad 1
 
Biotecnologia blanca
Biotecnologia blancaBiotecnologia blanca
Biotecnologia blanca
 
Bioctenologia
BioctenologiaBioctenologia
Bioctenologia
 
84911652079
8491165207984911652079
84911652079
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Ensayo de ecotenologias
Ensayo de ecotenologiasEnsayo de ecotenologias
Ensayo de ecotenologias
 
Bio tecnologia
Bio tecnologiaBio tecnologia
Bio tecnologia
 
La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo...
La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo...La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo...
La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo...
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Conceptos básicos y aplicacionesbiotecnologia
Conceptos básicos y aplicacionesbiotecnologiaConceptos básicos y aplicacionesbiotecnologia
Conceptos básicos y aplicacionesbiotecnologia
 
Perspertiva de la biotecnologia
Perspertiva de la biotecnologiaPerspertiva de la biotecnologia
Perspertiva de la biotecnologia
 

Similar a BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL

Biotecnologia medioambiental
Biotecnologia medioambientalBiotecnologia medioambiental
Biotecnologia medioambiental
GSMbio
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
amigakim25
 
Nanotecnología y biotecnología
Nanotecnología y  biotecnologíaNanotecnología y  biotecnología
Nanotecnología y biotecnología
alumnavergara
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aire
nataliaosinaga
 

Similar a BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL (20)

MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdfMAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdfMAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA.pdf
 
La Biotecnología Ambiental.pdf
La Biotecnología Ambiental.pdfLa Biotecnología Ambiental.pdf
La Biotecnología Ambiental.pdf
 
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTALBIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
 
grupo Biotecnología.pdf
grupo Biotecnología.pdfgrupo Biotecnología.pdf
grupo Biotecnología.pdf
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
 
BIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIABIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIA
 
Biotecnologia medioambiental
Biotecnologia medioambientalBiotecnologia medioambiental
Biotecnologia medioambiental
 
Biotecnología Ambiental
Biotecnología AmbientalBiotecnología Ambiental
Biotecnología Ambiental
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Biotecnologia tata
Biotecnologia tataBiotecnologia tata
Biotecnologia tata
 
Biotecnología de los colores
Biotecnología de los colores Biotecnología de los colores
Biotecnología de los colores
 
Nanotecnología y biotecnología
Nanotecnología y  biotecnologíaNanotecnología y  biotecnología
Nanotecnología y biotecnología
 
biorremediacion microbiana.pdf
biorremediacion microbiana.pdfbiorremediacion microbiana.pdf
biorremediacion microbiana.pdf
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aire
 
BIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOS
BIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOSBIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOS
BIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOS
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Ecotecnologías
EcotecnologíasEcotecnologías
Ecotecnologías
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL

  • 1.
  • 2. BIOTECNOLOGÍAAMBIENTAL Biotecnología Ambiental, ¿la cenicienta de la Biotecnología? La biotecnología ambiental suele entenderse como la aplicación de las herramientas y métodos biotecnológicos a la resolución de los problemas ambientales. También puede considerarse la unión de dos grandes disciplinas, la biotecnología, con sus procesos y herramientas (ingeniería genética, metagenómica, metabolómica, biocinética, etc.) y de la ecología (autoecología, competencia, depredación, ciclos biogeoquímicos, etc). Definición del campo de estudio Campos de la biotecnología ambiental Objetivos de la biotecnología, no sólo puede ser industrialmente necesario, sino también puede reducir el uso de reactivos y subproductos, y ser por tanto económica y ambientalmente preferible. El control de mareas rojas, la lucha contra las bacterias resistentes a antibióticos, o el estudio de las comunidades microbianas del rúmen, por poner algunos ejemplos, son otros de los OCDE define la biotecnología como “la aplicación de la ciencia y la tecnología en organismos vivos, sus productos o modelos, para alterar materiales vivos o muertos para la producción de conocimiento, bienes y servicios” La biotecnología ambiental suele entenderse como la aplicación de las herramientas y métodos biotecnológicos a la resolución de los problemas ambientales. También puede considerarse la unión de dos grandes disciplinas, la biotecnología, con sus procesos y herramientas (ingeniería genética, metagenómica, metabolómica, biocinética, etc.) y de la ecología (autoecología, competencia, depredación, ciclos biogeoquímicos, etc).
  • 3. IMPORTANCIADE LA BIODIVERSIDAD EN LA BIOTECNOLOGÍA La biodiversidad es la fuente más importante de recursos. para 1. BIOTECNOLOGÍA 2. NUEVAS MEDICINAS 3. PRINCIPIOS ACTIVOS 4. ORGANISMO Dependen Mantenimiento de la biodiversidad. Considera los potenciales riesgos ambientales. entiende Mecanismos que favorecen el mantenimiento de la biodiversidad microbiana. optimo Los procesos relacionados con la descontaminación. BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL Y ECOLOGÍA MICROBIANA La biotecnología ambiental está íntimamente ligado con la ecología, específicamente la ecología microbiana. Ecología microbiana Biotecnología ambiental BIOTECNOLOGÍA DEL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. EL NICHO VACÍO DEL BIOTECNÓLOGO Las bases biológicas del tratamiento de aguas residuales, son ahora considerados naturalmente ligados a la biotecnología ambiental, dadas las herramientas y procesos que aborda, es la principal disciplina para el estudio del tratamiento biológico de las aguas residuales. Las dinámicas poblacionales, interacciones entre especies, y las rápidas tasas de crecimiento y de reacción, hacen del tratamiento de aguas residuales el proceso apropiado para la aplicación de todas las herramientas biotecnológicas. aporta Las bases científicas de los procesos que desarrolla la biotecnología, y al viceversa, en la resolución de problemas ambientales. Mediante la biotecnología Aporta avances en procesos, nuevas especies, y métodos para los ecólogos microbianos. también se define “Gestión de comunidades microbiológicas para proporcionar servicios a la sociedad y al ambiente.” La biotecnología debe trabajar con: a. Los procesos biológicos intrínsecos de cada organismo (metabolismo) b. Abordar procesos que regulan la abundancia de los organismos c. Estudios de las interacciones inter e intraespecíficas d. Procesos que favorecen la biodiversidad de una comunidad o la estabilidad de la misma e. Principios de que regulan los ciclos de la materia y energía
  • 4. EL REACTOR BIOLÓGICO DE TRATAMIENTO DE AGUAS COMO NICHO NATURAL DE TRABAJO PARA EL BIOTECNÓLOGO El objetivo del reactor biológico es el de degradar adecuadamente los contaminantes (macro y microcontaminantes). Los reactores de aguas residuales están presentes en todas las ciudades,pueblos y casas aisladas, y además en todas las industrias, incluidas las biotecnológicas. Son por tanto los biorreactores más abundantes en cualquier país.Sin embargo, la biotecnología los continúa ignorando como objeto de enseñanza e investigación. CONCLUSIÓN La biotecnología ambiental es un campo en continua expansión y con un creciente interés social, interés que es paralelo al incremento de la contaminación y la degradación medioambiental. Esta situación está cambiando y cambiará mucho más en el futuro, pero la formación de la biotecnología todavía carece de las bases conceptuales suficientes para abordar dichos ámbitos. AGRADECIMIENTOS A Anna Pedescoll, Irena Fernández-Montiel y María del Carmen Polanco por su ayuda en la edición del manuscrito. LOS BIORREACTORES de tratamiento de la contaminación son sistemas biológicamente abiertos, hay una continua entrada de propágulos existe por lo tanto una fuerte interacción entre especies y complejas relaciones ecológicas entre ellas (competencia, depredación,mutualismo, etc.). Losreactoresde aguasresiduales están presentes en todas las ciudades, pueblos y casas aisladas, y además en todas las industrias, incluidas las biotecnológicas. Son por tanto los biorreactores más abundantes en cualquier país. Sin embargo, la biotecnología los continúa ignorando como objeto de enseñanza e investigación. Optimizar la biodegradación/eliminación de aquellos contaminantes especialmente peligrosos como disruptores endocrinos, antibióticos o metales pesados. Es el biotecnólogo el especialista adecuado para identificar y cuantificar los microorganismos presentes en los reactores. El biotecnólogo ambiental debería aplicar los principios básicos de la ecología de comunidades que permiten reconocery controlar las interacciones entre especies (competencia, depredación, mutualismo, antagonismo, etc.) Son donde conviven numerosas espéciese de microorganismos