SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO
ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACION DE
LOS ECOSISTEMAS
Alumno: Luis Olivero
C.I. 15.910.938
4to trimestre de
Derecho
Profesora:
Mayira Bravo.
Charallave, Junio 2019.
Es un sistema biológico constituido por una
comunidad de organismo vivos y el medio físico
donde se relacionan se trata de una unidad
compuesta de organismos independientes que
comparten el mismo hábitat.
* -Haeckel (1869): Relación total
de los seres vivos con el
ambiente orgánico e
inorgánico.
*-Elton (1927): Historia natural
científica.
*-Odum (1963): Estructura y
función de la naturaleza.
*-Andrewartha (1961): Estudio
de la distribución y abundancia
de los organismos.
*-Krebs (1972): Estudio de las
interrelaciones que determinan
y regulan la distribución y
abundancia de los organismos.
Es la ciencia que se dedica
al estudio de los seres vivos
en general, la relación de
éstos con el medio
ambiente en el que habitan,
la abundancia y distribución
que existe en una área o
región determinada.
1. ¿qué es el planeta tierra?
La tierra es un sistema viviente
finito, en equilibrio y
sustentable.
2. ¿Cómo está estructurada
y funciona la tierra?
Subsistema físico (material
inorgánico)
Subsistema biológico (material
inorgánico)
3. Factor limitante
Perfecto equilibrio con nuestro
ecosistema
4. Flujo de energía
La tierra es un sistema abierto
con respecto al flujo de energía
5. Flujo de materia
La tierra es un sistema cerrado
con respecto al flujo de
materia.
6. El papel de la biósfera
Los seres vivos interactúan con
el medio ambiente
7. Capacidad de carga
La cantidad de especies que se
pueden desarrollar o vivir en un
área específica.
Hoy en día la ecología se encuentra en la prioridades de los
Estados en la toma de conciencia sobre los efectos que
producen los cambios abruptos del medio ambiente, producto
de la contaminación.
Se dedican a propagar mensajes sobre las cuáles son las
prácticas más nocivas para el medio ambiente y proponen
nuevas técnicas de aprovechamiento de recursos, la utilización
de materiales reciclables.
Tomando en cuenta que sus efectos que alteran la vida de los
ecosistemas de modo irreversible e irreparables.
* - Critica al modelo convencional de
desarrollo entendido como
crecimiento de bienes y servicios
socialmente disponibles.
* - Exigencia de una distribución
equitativa de dicho bienes.
* - Necesidad de que los sistemas
económicos y de asentamientos
humanos no pongan en peligro la
conservación de los recursos
naturales y los sistemas ecológicos
considerados como herencia para las
futuras generaciones.
* - Un enfoque regionalista con estilos
de desarrollo diferentes para cada
región, sobre la base del uso de los
recursos naturales y su identidad
cultural.
* - La realización humana como
objetivo principal del desarrollo.
* - El uso de técnicas combinadas que
integren conocimientos tradicionales
ecológicamente adaptados, con otras
producidas por el sistema mundial de
ciencia y técnicos.
Concepción del desarrollo
que incluye la consideración
de los aspectos ambientales
junto con el crecimiento
ecológico.
Es satisfacer las necesidades de la sociedad actual sin
comprometer la estabilidad del futuro, es decir mantener un
equilibrio sustentable entre las personas a fin de desarrollar
estrategias en pro del bienestar del mundo. El desarrollo
sustentable implica una relación importante entre diferentes
áreas de una comunidad en las que se relacionan los
aspectos social, económico, cultural y ambiental.
1.
2.
3.
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservación de los ecosistemas
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservación de los ecosistemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como surge la ecología en el sector educativo
Como surge la ecología en el sector educativoComo surge la ecología en el sector educativo
Como surge la ecología en el sector educativo
Mayel Nicté Rodriguez Lorena
 
Ensayo de Ecologia
Ensayo de EcologiaEnsayo de Ecologia
Ensayo de Ecologia
Kimberly de Valo
 
La ecología: visión general e historia de la ecología en Venezuela
La ecología: visión general e historia de la ecología en VenezuelaLa ecología: visión general e historia de la ecología en Venezuela
La ecología: visión general e historia de la ecología en Venezuela
Carlos Rojas
 
Ecosistema urbano
Ecosistema urbanoEcosistema urbano
Ecosistema urbano
maestranaboria
 
Sandra simancas
Sandra simancas Sandra simancas
Sandra simancas
simancasandra
 
Recursos naturales 6 2
Recursos naturales 6 2Recursos naturales 6 2
Recursos naturales 6 2
youarecovergirl
 
Ecologia y ecologismo
Ecologia y ecologismoEcologia y ecologismo
Ecologia y ecologismo
José Raúl Bravo Acosta
 
Desarrollos ecologia
Desarrollos ecologiaDesarrollos ecologia
Desarrollos ecologia
EcologiaStar
 
Ecologia humana
Ecologia humanaEcologia humana
Ecologia humana
rociovegaz
 
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry CommonerLeyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
guesteb206f
 
Ecologia word
Ecologia wordEcologia word
Ecologia word
katty Maldonado
 
Ecologia humana monica
Ecologia humana monicaEcologia humana monica
Ecologia humana monica
Roger Rodriguez
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Ana Sambachi
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
alejandrologar123
 
Maria angelica peña sanabria
Maria angelica peña sanabriaMaria angelica peña sanabria
Maria angelica peña sanabria
María Angélica Peña
 
Laecologia 131017120922-phpapp02
Laecologia 131017120922-phpapp02Laecologia 131017120922-phpapp02
Laecologia 131017120922-phpapp02
Isabella Arevalo
 
Ecología en venezuela y servicios ambientales
Ecología en venezuela y servicios ambientalesEcología en venezuela y servicios ambientales
Ecología en venezuela y servicios ambientales
Emma Salazar
 
Presentacion wiki 17 leyes de la ecologia
Presentacion wiki 17 leyes de la ecologiaPresentacion wiki 17 leyes de la ecologia
Presentacion wiki 17 leyes de la ecologia
cernancy
 
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser  Humano Y El Medio Ambiente FinalEl Ser  Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
Sofía FB
 

La actualidad más candente (20)

Como surge la ecología en el sector educativo
Como surge la ecología en el sector educativoComo surge la ecología en el sector educativo
Como surge la ecología en el sector educativo
 
Ensayo de Ecologia
Ensayo de EcologiaEnsayo de Ecologia
Ensayo de Ecologia
 
La ecología: visión general e historia de la ecología en Venezuela
La ecología: visión general e historia de la ecología en VenezuelaLa ecología: visión general e historia de la ecología en Venezuela
La ecología: visión general e historia de la ecología en Venezuela
 
Ecosistema urbano
Ecosistema urbanoEcosistema urbano
Ecosistema urbano
 
Sandra simancas
Sandra simancas Sandra simancas
Sandra simancas
 
Recursos naturales 6 2
Recursos naturales 6 2Recursos naturales 6 2
Recursos naturales 6 2
 
Ecologia y ecologismo
Ecologia y ecologismoEcologia y ecologismo
Ecologia y ecologismo
 
Desarrollos ecologia
Desarrollos ecologiaDesarrollos ecologia
Desarrollos ecologia
 
Ecologia humana
Ecologia humanaEcologia humana
Ecologia humana
 
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry CommonerLeyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
 
Ecologia word
Ecologia wordEcologia word
Ecologia word
 
Ecologia humana monica
Ecologia humana monicaEcologia humana monica
Ecologia humana monica
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Maria angelica peña sanabria
Maria angelica peña sanabriaMaria angelica peña sanabria
Maria angelica peña sanabria
 
Laecologia 131017120922-phpapp02
Laecologia 131017120922-phpapp02Laecologia 131017120922-phpapp02
Laecologia 131017120922-phpapp02
 
Ecología en venezuela y servicios ambientales
Ecología en venezuela y servicios ambientalesEcología en venezuela y servicios ambientales
Ecología en venezuela y servicios ambientales
 
Presentacion wiki 17 leyes de la ecologia
Presentacion wiki 17 leyes de la ecologiaPresentacion wiki 17 leyes de la ecologia
Presentacion wiki 17 leyes de la ecologia
 
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser  Humano Y El Medio Ambiente FinalEl Ser  Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
 

Similar a Desarrollo sustentable como alternativa para la conservación de los ecosistemas

Escuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologiaEscuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologia
Rossana318
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
896745
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
valenmanrique
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Jessica Cabrera
 
Relacion hombre naturaleza
Relacion hombre naturalezaRelacion hombre naturaleza
Relacion hombre naturaleza
SW México Preparatoria
 
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia AmbientalEcología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Luis Godoy
 
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptxEcología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Pablo Varela Torres
 
Ecologia olga
Ecologia olgaEcologia olga
Ecologia olga
renaspe
 
Ecologia olga
Ecologia olgaEcologia olga
Ecologia olga
renaspe
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
Guiliana Goncalves
 
LA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docxLA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docx
JimenaMayhua
 
Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.
MaritzaCortezT
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
elisuchiha
 
Universidad estatal de boliva ruj
Universidad estatal de boliva rujUniversidad estatal de boliva ruj
Universidad estatal de boliva ruj
diegomuguicha
 
Tema No. 1 Ecología - Conceptos claves.pdf
Tema No. 1 Ecología - Conceptos claves.pdfTema No. 1 Ecología - Conceptos claves.pdf
Tema No. 1 Ecología - Conceptos claves.pdf
EdwarDavidCat2
 
Presentación1 ecologia
Presentación1 ecologiaPresentación1 ecologia
Presentación1 ecologia
Rayrelis Carrillo
 
La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecología
orianadvr
 
laecologa-141110202851-conversion-gate01.pdf
laecologa-141110202851-conversion-gate01.pdflaecologa-141110202851-conversion-gate01.pdf
laecologa-141110202851-conversion-gate01.pdf
YesidGarcia12
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
Luis-199
 

Similar a Desarrollo sustentable como alternativa para la conservación de los ecosistemas (20)

Escuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologiaEscuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Relacion hombre naturaleza
Relacion hombre naturalezaRelacion hombre naturaleza
Relacion hombre naturaleza
 
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia AmbientalEcología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
 
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptxEcología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
 
Ecologia olga
Ecologia olgaEcologia olga
Ecologia olga
 
Ecologia olga
Ecologia olgaEcologia olga
Ecologia olga
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
LA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docxLA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docx
 
Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 
Universidad estatal de boliva ruj
Universidad estatal de boliva rujUniversidad estatal de boliva ruj
Universidad estatal de boliva ruj
 
Tema No. 1 Ecología - Conceptos claves.pdf
Tema No. 1 Ecología - Conceptos claves.pdfTema No. 1 Ecología - Conceptos claves.pdf
Tema No. 1 Ecología - Conceptos claves.pdf
 
Presentación1 ecologia
Presentación1 ecologiaPresentación1 ecologia
Presentación1 ecologia
 
La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecología
 
laecologa-141110202851-conversion-gate01.pdf
laecologa-141110202851-conversion-gate01.pdflaecologa-141110202851-conversion-gate01.pdf
laecologa-141110202851-conversion-gate01.pdf
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Desarrollo sustentable como alternativa para la conservación de los ecosistemas

  • 1. DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACION DE LOS ECOSISTEMAS Alumno: Luis Olivero C.I. 15.910.938 4to trimestre de Derecho Profesora: Mayira Bravo. Charallave, Junio 2019.
  • 2. Es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismo vivos y el medio físico donde se relacionan se trata de una unidad compuesta de organismos independientes que comparten el mismo hábitat.
  • 3. * -Haeckel (1869): Relación total de los seres vivos con el ambiente orgánico e inorgánico. *-Elton (1927): Historia natural científica. *-Odum (1963): Estructura y función de la naturaleza. *-Andrewartha (1961): Estudio de la distribución y abundancia de los organismos. *-Krebs (1972): Estudio de las interrelaciones que determinan y regulan la distribución y abundancia de los organismos. Es la ciencia que se dedica al estudio de los seres vivos en general, la relación de éstos con el medio ambiente en el que habitan, la abundancia y distribución que existe en una área o región determinada.
  • 4. 1. ¿qué es el planeta tierra? La tierra es un sistema viviente finito, en equilibrio y sustentable. 2. ¿Cómo está estructurada y funciona la tierra? Subsistema físico (material inorgánico) Subsistema biológico (material inorgánico) 3. Factor limitante Perfecto equilibrio con nuestro ecosistema 4. Flujo de energía La tierra es un sistema abierto con respecto al flujo de energía 5. Flujo de materia La tierra es un sistema cerrado con respecto al flujo de materia. 6. El papel de la biósfera Los seres vivos interactúan con el medio ambiente 7. Capacidad de carga La cantidad de especies que se pueden desarrollar o vivir en un área específica.
  • 5. Hoy en día la ecología se encuentra en la prioridades de los Estados en la toma de conciencia sobre los efectos que producen los cambios abruptos del medio ambiente, producto de la contaminación. Se dedican a propagar mensajes sobre las cuáles son las prácticas más nocivas para el medio ambiente y proponen nuevas técnicas de aprovechamiento de recursos, la utilización de materiales reciclables. Tomando en cuenta que sus efectos que alteran la vida de los ecosistemas de modo irreversible e irreparables.
  • 6.
  • 7. * - Critica al modelo convencional de desarrollo entendido como crecimiento de bienes y servicios socialmente disponibles. * - Exigencia de una distribución equitativa de dicho bienes. * - Necesidad de que los sistemas económicos y de asentamientos humanos no pongan en peligro la conservación de los recursos naturales y los sistemas ecológicos considerados como herencia para las futuras generaciones. * - Un enfoque regionalista con estilos de desarrollo diferentes para cada región, sobre la base del uso de los recursos naturales y su identidad cultural. * - La realización humana como objetivo principal del desarrollo. * - El uso de técnicas combinadas que integren conocimientos tradicionales ecológicamente adaptados, con otras producidas por el sistema mundial de ciencia y técnicos. Concepción del desarrollo que incluye la consideración de los aspectos ambientales junto con el crecimiento ecológico.
  • 8. Es satisfacer las necesidades de la sociedad actual sin comprometer la estabilidad del futuro, es decir mantener un equilibrio sustentable entre las personas a fin de desarrollar estrategias en pro del bienestar del mundo. El desarrollo sustentable implica una relación importante entre diferentes áreas de una comunidad en las que se relacionan los aspectos social, económico, cultural y ambiental.