SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS BIOLÓGICOS2
ME138
Síntesis de proteínas
Temas adesarrollar
 Biosíntesis de proteínas: traducción de la información
genética.
 Universalidad del códigogenético.
 Activación de los aminoácidos, fidelidad de la síntesis
proteica.
 Etapas de iniciación de la síntesis proteica.
 Formación del enlacepeptídico.
 Elongación y terminación de la síntesis proteica.
 Factores que intervienen yregulación.
 Inhibidores de la síntesisproteica
Logro
Al término de la sesión, el estudiante explica los procesos moleculares
de la traducción protéica en eucariotes y procariotes (inicio, elongación
y finalización), así como su regulación e inhibición.
Pregunta de reflexión
¿Cuál es la importancia de lasíntesis de proteínas?
ARN mensajero
ARN transferencia
Ribosomas
Traducción de la informacióngenética
Universalidad del códigogenético
Activación delos
aminoácidos
Biosíntesis de proteínas -Eucariotas
Inicio de latraducción
Biosíntesis de proteínas -Eucariotas
Inicio de latraducción
Biosíntesis de proteínas -Eucatiotas
Biosíntesis de
proteínas -
Eucatiotas
Finalización de latraducción
Biosíntesis de proteínas -Eucatiotas
Biosíntesis de proteínas -Eucatiotas
Retículo endoplasmático
Plegamiento
de proteínas
mediado por
chaperonas
A.
B.
Plegamiento de proteínasmediado
por chaperoninas
Regulación
de
Biosíntesis
de
proteínas
Biosíntesis de
proteínas -
Procariotas
Nature Reviews Microbiology 12,89–100 (2014)
Thetranslation cycle in bacteria andeukaryotes
Nature Structural & Molecular Biology 19,560–567 (2012)
Inhibidores de la síntesis deproteínas
Inhibidores de la síntesis deproteínas
Inhibidores
de la
síntesis de
proteínas
Inhibidores
de la
síntesis de
proteínas
PROCESOS BIOLÓGICOS 2-PREGRADO
COPYRIGHT © UPC 2018
 Alexander Johnson, Biología
molecularde la célula / 5a ed. Barcelona :Omega,2010.
 Alberts, B. Jonson,A.,Lewis, J.,Raff, M., Roberts, K.,Walter, W. 2006.
Biología.Molecular dela Célula. 2da Edición. Editorial MédicaPanamericana.
 Lodish H,BerkA, Matsudaira P, Kaiser CA, Krieger M, Scout MP et al.
2015. Biología Celular y Molecular. 5ta Edición. Editorial MédicaPanamericana. Argentina.
 http://www.nature.com
Bibliografía

Más contenido relacionado

Similar a SINTESIS DE PROTEINAS

Proteomica y genomica
Proteomica y genomicaProteomica y genomica
Proteomica y genomica
inicialumnasUNFV primercicloA
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
fer2511
 
TRANSMICIONDE LA INFORMACION GENETICA - BIOQUIMICA 737 (1).pptx
TRANSMICIONDE LA INFORMACION GENETICA - BIOQUIMICA 737 (1).pptxTRANSMICIONDE LA INFORMACION GENETICA - BIOQUIMICA 737 (1).pptx
TRANSMICIONDE LA INFORMACION GENETICA - BIOQUIMICA 737 (1).pptx
SebastianAtenciamend
 
proteinas
proteinasproteinas
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
las proteinas
las proteinaslas proteinas
las proteinas
Isaias Guerrero de Ann
 
Celula
CelulaCelula
Celula
Jorge
 
Unidad IV: Trafico intracelular de sustancias
Unidad IV: Trafico intracelular de sustanciasUnidad IV: Trafico intracelular de sustancias
Unidad IV: Trafico intracelular de sustancias
Aleidy Aranguren-Parra
 
Bioquímica
Bioquímica Bioquímica
Bioquímica
MelanyAfroditaCalleM
 
Proteinas de membrana
Proteinas de membranaProteinas de membrana
Proteinas de membrana
USMP FMH
 
Traducción celular biolo
Traducción celular bioloTraducción celular biolo
Traducción celular biolo
diany matacea lopez
 
Tema 35
Tema 35Tema 35
BioquíMica
BioquíMicaBioquíMica
BioquíMica
jesus rafael
 
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 bClase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
hugoemaldonado
 
La genética molecular
La genética molecularLa genética molecular
La genética molecular
Dark iglesias
 
17 proteomica 17
17 proteomica 1717 proteomica 17
17 proteomica 17
archi_hockey
 
Electroforesis123
Electroforesis123Electroforesis123
Electroforesis123
Marco Medrano Ccorahua
 
SEMANA 3 Estructura de las Proteínas J de León.pptx
SEMANA 3 Estructura de las Proteínas J de León.pptxSEMANA 3 Estructura de las Proteínas J de León.pptx
SEMANA 3 Estructura de las Proteínas J de León.pptx
AdrianaLupe
 
MODULACIÓN DE LA SÍNTESIS PROTEICA: ANTIBIOTICOS, FACTORES DE CRECIMIENTO Y T...
MODULACIÓN DE LA SÍNTESIS PROTEICA: ANTIBIOTICOS, FACTORES DE CRECIMIENTO Y T...MODULACIÓN DE LA SÍNTESIS PROTEICA: ANTIBIOTICOS, FACTORES DE CRECIMIENTO Y T...
MODULACIÓN DE LA SÍNTESIS PROTEICA: ANTIBIOTICOS, FACTORES DE CRECIMIENTO Y T...
Adrian Gustavo Avellaneda Vergara
 
5 genómica funcional análisis de proteínas aspectos básicos y trucos by wulff
5 genómica funcional análisis de proteínas aspectos básicos y trucos by wulff5 genómica funcional análisis de proteínas aspectos básicos y trucos by wulff
5 genómica funcional análisis de proteínas aspectos básicos y trucos by wulff
University of Antofagasta
 

Similar a SINTESIS DE PROTEINAS (20)

Proteomica y genomica
Proteomica y genomicaProteomica y genomica
Proteomica y genomica
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
TRANSMICIONDE LA INFORMACION GENETICA - BIOQUIMICA 737 (1).pptx
TRANSMICIONDE LA INFORMACION GENETICA - BIOQUIMICA 737 (1).pptxTRANSMICIONDE LA INFORMACION GENETICA - BIOQUIMICA 737 (1).pptx
TRANSMICIONDE LA INFORMACION GENETICA - BIOQUIMICA 737 (1).pptx
 
proteinas
proteinasproteinas
proteinas
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
 
las proteinas
las proteinaslas proteinas
las proteinas
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Unidad IV: Trafico intracelular de sustancias
Unidad IV: Trafico intracelular de sustanciasUnidad IV: Trafico intracelular de sustancias
Unidad IV: Trafico intracelular de sustancias
 
Bioquímica
Bioquímica Bioquímica
Bioquímica
 
Proteinas de membrana
Proteinas de membranaProteinas de membrana
Proteinas de membrana
 
Traducción celular biolo
Traducción celular bioloTraducción celular biolo
Traducción celular biolo
 
Tema 35
Tema 35Tema 35
Tema 35
 
BioquíMica
BioquíMicaBioquíMica
BioquíMica
 
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 bClase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
 
La genética molecular
La genética molecularLa genética molecular
La genética molecular
 
17 proteomica 17
17 proteomica 1717 proteomica 17
17 proteomica 17
 
Electroforesis123
Electroforesis123Electroforesis123
Electroforesis123
 
SEMANA 3 Estructura de las Proteínas J de León.pptx
SEMANA 3 Estructura de las Proteínas J de León.pptxSEMANA 3 Estructura de las Proteínas J de León.pptx
SEMANA 3 Estructura de las Proteínas J de León.pptx
 
MODULACIÓN DE LA SÍNTESIS PROTEICA: ANTIBIOTICOS, FACTORES DE CRECIMIENTO Y T...
MODULACIÓN DE LA SÍNTESIS PROTEICA: ANTIBIOTICOS, FACTORES DE CRECIMIENTO Y T...MODULACIÓN DE LA SÍNTESIS PROTEICA: ANTIBIOTICOS, FACTORES DE CRECIMIENTO Y T...
MODULACIÓN DE LA SÍNTESIS PROTEICA: ANTIBIOTICOS, FACTORES DE CRECIMIENTO Y T...
 
5 genómica funcional análisis de proteínas aspectos básicos y trucos by wulff
5 genómica funcional análisis de proteínas aspectos básicos y trucos by wulff5 genómica funcional análisis de proteínas aspectos básicos y trucos by wulff
5 genómica funcional análisis de proteínas aspectos básicos y trucos by wulff
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

SINTESIS DE PROTEINAS