SlideShare una empresa de Scribd logo
UNEFM. Bioquímica.
Bioquímica ,[object Object],UNEFM. Bioquímica.
Niveles de Estudio 1.- Estructural Descubrimiento de las estructuras químicas y la disposición tridimensional de las Biomoléculas 2.- Informativa Define el lenguaje para la comunicación al interior de las células y los organismos UNEFM. Bioquímica.
Razón del Estudio Bioquímico 1.- Permite una mejor comprensión de los procesos fundamentales de la vida 2.- La Bioquímica tiene una profunda influencia sobre el conocimiento de la medicina, la salud, la nutrición. 3.- La Biotecnología: el empleo de células biológicas, componentes celulares y procesos biológicos para ser utilizados en operaciones técnicas útiles (Obtención de Alcohol) UNEFM. Bioquímica.
Niveles de Estudio UNEFM. Bioquímica. Estructura de las  Biomoléculas Función de las  Biomoléculas La Bioquímica  describe la Química de  la Célula Viva Bioenergética
UNEFM. Bioquímica. Generalizaciones a la Vida 1. La vida es compleja y dinámica 2. La vida está organizada y automantenida 3. La vida es celular 4. La vida se fundamenta en la información 5. La vida se adapta y evoluciona
Generalizaciones a la Vida Flujo de Energía Plantas, Algas. Bacterias Fotosintéticas Hongos, Animales, Protozoarios, Bacterias UNEFM. Bioquímica. Nutrientes Orgánicos Compuestos Orgánicos Desechos Luz  Solar
Generalizaciones a la Vida 1.- La Vida requiere energía. 2.- Las reacciones bioquímicas requieren catalizadores 3.- La vida depende de la información codificada en los genes UNEFM. Bioquímica.
Las Biomoléculas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],UNEFM. Bioquímica.
Las Biomoléculas UNEFM. Bioquímica.
Elementos Químicos de la Biomoléculas Los Bioelementos se encuentran divididos en dos grupos: Elementos Organógenos:   Representan el 99% del peso de la célula.  Estos elementos son:  CARBONO, HIDRÓGENO, OXÍGENO, NITRÓGENO, FÓSFORO, Y AZUFRE. Oligoelementos:  Representan el 1% restante del peso de la célula.  Estos son:  POTASIO, SILICIO, CALCIO, CLORO, MAGNESIO, SODIO, HIERRO, MANGANESO y otros. UNEFM. Bioquímica.
BIOELEMENTOS UNEFM. Bioquímica.
UNEFM. Bioquímica. REACCIONES BIOQUIMICAS ,[object Object],[object Object],2. Reacciones de eliminación A  -  CB – CD – A    A  -  C = C  -  A  + B + D 3. Reacciones de adición A  -  C = C  -  A  + B - D    A  -  CB – CD – A  4. Reacciones de isomerización 5. Reacciones de óxido reducción Agente reductor  y agente oxidante
La Célula Robert Hooke La Célula son compartimientos unidos a membranas, (del Latín,  Cella , cuarto pequeño) Mathias Scheleiden Los tejidos vegetales son organizaciones celulares. Teodoro Schwann Los tejidos animales también son organizaciones celulares. Las bacterias y las Algas están constituidas por una célula. Los organismos son Unicelulares y Pluricelulares. UNEFM. Bioquímica.
Tipos de Célula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],UNEFM. Bioquímica.
Célula Procariota Tipos de Célula
Características Célula Procariota UNEFM. Bioquímica. Elemento Estructural Composición Molecular Función biológica Pared celular, pili y flagelos Cadenas de polisacárido entrelazada por proteínas; cubierta de lipopolisacárido; los pili y los flagelos son prolongaciones de la pared celular Protección contra estrés mecánico e hipertónico, los flagelos ayudan en el movimiento; los pili sirven en la conjugación sexual. Membrana celular, mesosoma Bicapa compuesta por 40% de lípido, 60% de proteína, quizá algunos carbohidratos; el mesosoma es una intrusión de la membrana plasmática Frontera permeable que permite la entrada y salida de nutrientes y desechos; los mesosomas pueden tener un rol en la reaplicación del ADN Región nucleoide Contiene cromatina, un complejo de ADN cromosomal e histonas El genoma almacena la información genética; sitio de replicación de ADN Ribosomas  Complejos de ARN (65%) y proteína (35%) Son los sitios de síntesis de proteínas Vacuolas Nutrientes almacenados como pequeñas moléculas o polímeros Depósito de moléculas combustibles para energía del metabolismo Citoplasma Moléculas pequeñas, proteínas solubles, enzimas, nutrientes y sales inorgánicas, disueltos en solución acuosa Región donde se efectúan muchas reacciones metabólicas
Célula Eucariota Vegetal Tipos de Célula Cloroplasto UNEFM. Bioquímica.
Célula Eucariota Animal UNEFM. Bioquímica.
Características Célula Eucariota UNEFM. Bioquímica. Elemento Estructural Composición Molecular Función biológica Membrana celular Bicapa de proteínas (50%) y lípidos (50%) y algunos carbohidratos Frontera selectivamente permeable para la entrada y salida de nutrientes y desechos, posee algunas actividades enzimáticos importantes Núcleo  Contiene ADN genómico asociado a proteínas histonas formando cromatina; ARN Depósito de información genética; sitio de replicación de ADN y trascripción a ARN Retículo endoplasmático con ribosomas Vesículas aplanadas de una sola membrana de lípido y proteína; los ribosomas consisten en ARN y proteínas Superficies sobre las que se unen los ribosomas para la síntesis de proteínas Aparato de Golgi Vesículas aplanadas de lípido, proteína y polisacárido Secreción de productos de desecho de la célula Mitocondria Posee 2 membranas de proteínas y lípidos; el interior (matriz) contiene enzimas solubles e insolubles, ARN y ADN Sitio del metabolismo energético y síntesis de ATP de alta energía Lisosomas (en animales) Vesículas con una sola membrana que contiene enzimas hidrolíticas Metabolismo de materiales ingeridos por endocítosis Peroxisomas (en animales) o glioxisomas (en plantas Vesículas con una sola membrana que contiene catalasas y otras enzimas oxidativas Metabolismo oxidativa de nutrientes empleando O 2   para formar H 2 O 2 Cloroplastos (en plantas) Organelos de membrana doble que contienen: proteína, lípido, clorofila, ARN, ADN, y ribosomas Sitios de fotosíntesis. Convierte la energía luminosa en energía química (ATP) Citoplasma El citoesqueleto consta de proteínas; moléculas pequeñas, proteínas solubles, enzimas, nutrientes, sales en solución acuosa Confiere forma a la célula; región donde se llevan a cabo muchas reacciones metabólicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica
Yolanda Salazar
 
Bioquímica odontología 1°clase i-unidad
Bioquímica odontología  1°clase  i-unidadBioquímica odontología  1°clase  i-unidad
Bioquímica odontología 1°clase i-unidadJuan Baltazar
 
Importancia Bioquimica
Importancia BioquimicaImportancia Bioquimica
Importancia Bioquimica
Anita Michay
 
Bioquímica unidad I
Bioquímica unidad IBioquímica unidad I
Bioquímica unidad I
bibihurtado58
 
Bioquímica I
Bioquímica IBioquímica I
Bioquímica I
efcborda
 
01 bioquímica medica
01 bioquímica medica01 bioquímica medica
01 bioquímica medica
Ucebol
 
Importancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimicaImportancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimicaAndreitha Aguilar
 
Relacion de la bioquimica con la enfermeria
Relacion de la bioquimica con la enfermeriaRelacion de la bioquimica con la enfermeria
Relacion de la bioquimica con la enfermeria
Jessyk Fajardo
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquímica como Ciencia
 Bioquímica como Ciencia Bioquímica como Ciencia
Bioquímica como CienciaEvelin Rojas
 
La Bioquimica Presentacion
La Bioquimica PresentacionLa Bioquimica Presentacion
La Bioquimica Presentacion
Arelita QP
 
Introduccion A Bioquimica
Introduccion A BioquimicaIntroduccion A Bioquimica
Introduccion A Bioquimica
guest3cf1547
 
Primera Unidad
Primera UnidadPrimera Unidad
Primera Unidadcsoria
 
Bioquimica médica
Bioquimica médicaBioquimica médica
Bioquimica médica
Gerardo Luna
 
Bioquímica I libre
Bioquímica I libreBioquímica I libre
Bioquímica I libre
efcborda
 
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivosHistoria de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivosraher31
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Israel Flores
 
Procesos bioquímicos por jessica carrillo
Procesos bioquímicos por jessica carrilloProcesos bioquímicos por jessica carrillo
Procesos bioquímicos por jessica carrillojessicarrillo
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica
 
BIOQUIMICA Clase 1a -_2014
BIOQUIMICA Clase 1a -_2014BIOQUIMICA Clase 1a -_2014
BIOQUIMICA Clase 1a -_2014
 
Bioquímica odontología 1°clase i-unidad
Bioquímica odontología  1°clase  i-unidadBioquímica odontología  1°clase  i-unidad
Bioquímica odontología 1°clase i-unidad
 
Importancia Bioquimica
Importancia BioquimicaImportancia Bioquimica
Importancia Bioquimica
 
Bioquímica unidad I
Bioquímica unidad IBioquímica unidad I
Bioquímica unidad I
 
Bioquímica I
Bioquímica IBioquímica I
Bioquímica I
 
01 bioquímica medica
01 bioquímica medica01 bioquímica medica
01 bioquímica medica
 
Importancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimicaImportancia de la bioquimica
Importancia de la bioquimica
 
Relacion de la bioquimica con la enfermeria
Relacion de la bioquimica con la enfermeriaRelacion de la bioquimica con la enfermeria
Relacion de la bioquimica con la enfermeria
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Bioquímica como Ciencia
 Bioquímica como Ciencia Bioquímica como Ciencia
Bioquímica como Ciencia
 
La Bioquimica Presentacion
La Bioquimica PresentacionLa Bioquimica Presentacion
La Bioquimica Presentacion
 
Introduccion A Bioquimica
Introduccion A BioquimicaIntroduccion A Bioquimica
Introduccion A Bioquimica
 
Primera Unidad
Primera UnidadPrimera Unidad
Primera Unidad
 
Bioquimica médica
Bioquimica médicaBioquimica médica
Bioquimica médica
 
Bioquímica I libre
Bioquímica I libreBioquímica I libre
Bioquímica I libre
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímica
 
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivosHistoria de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Procesos bioquímicos por jessica carrillo
Procesos bioquímicos por jessica carrilloProcesos bioquímicos por jessica carrillo
Procesos bioquímicos por jessica carrillo
 

Destacado

Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias Anita Conde
 
Bioquimica y su relacion con otras ciencias
Bioquimica y su relacion con otras cienciasBioquimica y su relacion con otras ciencias
Bioquimica y su relacion con otras cienciasMartin Tobar
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicabiochemistry-nurse
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
Javier Alejos Reyes
 
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras cienciasImportancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
MarianelaGY
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICAIMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICAPame Vanessa
 
Importancia de la bioquimica y su relacion con
Importancia de la bioquimica y su relacion conImportancia de la bioquimica y su relacion con
Importancia de la bioquimica y su relacion conissy_15sept
 
Celula Eucariota por gisela vega
Celula Eucariota por gisela vegaCelula Eucariota por gisela vega
Celula Eucariota por gisela vega
Gisela Karina Vega Pinazo
 
Estructura y Funcion de la Celula Bacteriana
Estructura y Funcion de la Celula BacterianaEstructura y Funcion de la Celula Bacteriana
Estructura y Funcion de la Celula BacterianaSophie Bertrand
 
Que es la biofisica
Que es la biofisicaQue es la biofisica
Que es la biofisicaCsAr VaK
 
Funciones básicas de la célula
Funciones básicas de la célulaFunciones básicas de la célula
Funciones básicas de la célula
PaulaAGN
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
Tatiana Valarezo
 
BioquíMica De La NutricióN
BioquíMica De La NutricióNBioquíMica De La NutricióN
BioquíMica De La NutricióN
Paul Cervantes Preciado
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionalesmapinejo
 
Enzimas diapositivas
Enzimas diapositivasEnzimas diapositivas
Enzimas diapositivas
EDALFO
 
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
Partida_de_ajedrez
 
Curso Online De BioquíMica
Curso Online De BioquíMicaCurso Online De BioquíMica
Curso Online De BioquíMicaGerardo Nunez
 
Curso Online De BioquíMica
Curso Online De BioquíMicaCurso Online De BioquíMica
Curso Online De BioquíMicaGerardo Nunez
 

Destacado (20)

Celula bioquimica
Celula bioquimicaCelula bioquimica
Celula bioquimica
 
Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
 
Bioquimica y su relacion con otras ciencias
Bioquimica y su relacion con otras cienciasBioquimica y su relacion con otras ciencias
Bioquimica y su relacion con otras ciencias
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímica
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras cienciasImportancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICAIMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA
 
Importancia de la bioquimica y su relacion con
Importancia de la bioquimica y su relacion conImportancia de la bioquimica y su relacion con
Importancia de la bioquimica y su relacion con
 
Celula Eucariota por gisela vega
Celula Eucariota por gisela vegaCelula Eucariota por gisela vega
Celula Eucariota por gisela vega
 
Estructura y Funcion de la Celula Bacteriana
Estructura y Funcion de la Celula BacterianaEstructura y Funcion de la Celula Bacteriana
Estructura y Funcion de la Celula Bacteriana
 
Que es la biofisica
Que es la biofisicaQue es la biofisica
Que es la biofisica
 
Funciones básicas de la célula
Funciones básicas de la célulaFunciones básicas de la célula
Funciones básicas de la célula
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
Enzimas 2010
Enzimas 2010Enzimas 2010
Enzimas 2010
 
BioquíMica De La NutricióN
BioquíMica De La NutricióNBioquíMica De La NutricióN
BioquíMica De La NutricióN
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Enzimas diapositivas
Enzimas diapositivasEnzimas diapositivas
Enzimas diapositivas
 
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
 
Curso Online De BioquíMica
Curso Online De BioquíMicaCurso Online De BioquíMica
Curso Online De BioquíMica
 
Curso Online De BioquíMica
Curso Online De BioquíMicaCurso Online De BioquíMica
Curso Online De BioquíMica
 

Similar a BioquíMica

UTPL-BASES BIOLÓGICAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-BASES BIOLÓGICAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-BASES BIOLÓGICAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-BASES BIOLÓGICAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaLuis Gutierrez
 
3. Fundamentos de Bioquímica..pdfundamentos de f
3. Fundamentos de Bioquímica..pdfundamentos de f3. Fundamentos de Bioquímica..pdfundamentos de f
3. Fundamentos de Bioquímica..pdfundamentos de f
FERRUFINOCASTELLONYU
 
organizacion funcional
organizacion funcionalorganizacion funcional
organizacion funcional
Dennis Monteiro
 
Celuls procariotas y eucariotas
Celuls procariotas y eucariotasCeluls procariotas y eucariotas
Celuls procariotas y eucariotas
leticia029
 
Prep. física parte ii
Prep. física parte iiPrep. física parte ii
Prep. física parte iisofimbrit_brit
 
Bioquimica ekipo celula y bioelemtnos
Bioquimica ekipo celula y bioelemtnosBioquimica ekipo celula y bioelemtnos
Bioquimica ekipo celula y bioelemtnos
Priscy Alanis
 
las ramas de la biologia, de manera didacta.ppt
las ramas de la biologia, de manera didacta.pptlas ramas de la biologia, de manera didacta.ppt
las ramas de la biologia, de manera didacta.ppt
flordeleco
 
Biología examen de admisión guía completa
Biología examen de admisión guía completaBiología examen de admisión guía completa
Biología examen de admisión guía completa
aguilarglze
 
E-portafolio de Bioquímica
E-portafolio de Bioquímica E-portafolio de Bioquímica
E-portafolio de Bioquímica
fpardo13
 
carmitamuchi_uchuariBLOG
carmitamuchi_uchuariBLOGcarmitamuchi_uchuariBLOG
carmitamuchi_uchuariBLOG
carmitamuchi
 
capitulo 2- BIOQUIMICA.pptx
capitulo 2- BIOQUIMICA.pptxcapitulo 2- BIOQUIMICA.pptx
capitulo 2- BIOQUIMICA.pptx
MaricuchaFlores1
 
Introduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimicaIntroduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimica
Gary Burgos
 
CLASE BIOQUIMICA.pptx
CLASE BIOQUIMICA.pptxCLASE BIOQUIMICA.pptx
CLASE BIOQUIMICA.pptx
robertocarlos926671
 
Propiedades de la vida
Propiedades de la vidaPropiedades de la vida
Propiedades de la vida
SolangeGonzalez20
 
Fisiología del ejercicio
Fisiología del ejercicioFisiología del ejercicio
Fisiología del ejercicioprofcabi
 
Biología celular
Biología celularBiología celular
Biología celular
Hell
 

Similar a BioquíMica (20)

UTPL-BASES BIOLÓGICAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-BASES BIOLÓGICAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-BASES BIOLÓGICAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-BASES BIOLÓGICAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Introduccion a la Bioquímica
Introduccion a la BioquímicaIntroduccion a la Bioquímica
Introduccion a la Bioquímica
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímica
 
Clase morfo cel
Clase morfo celClase morfo cel
Clase morfo cel
 
3. Fundamentos de Bioquímica..pdfundamentos de f
3. Fundamentos de Bioquímica..pdfundamentos de f3. Fundamentos de Bioquímica..pdfundamentos de f
3. Fundamentos de Bioquímica..pdfundamentos de f
 
organizacion funcional
organizacion funcionalorganizacion funcional
organizacion funcional
 
Celuls procariotas y eucariotas
Celuls procariotas y eucariotasCeluls procariotas y eucariotas
Celuls procariotas y eucariotas
 
Prep. física parte ii
Prep. física parte iiPrep. física parte ii
Prep. física parte ii
 
Bioquimica ekipo celula y bioelemtnos
Bioquimica ekipo celula y bioelemtnosBioquimica ekipo celula y bioelemtnos
Bioquimica ekipo celula y bioelemtnos
 
las ramas de la biologia, de manera didacta.ppt
las ramas de la biologia, de manera didacta.pptlas ramas de la biologia, de manera didacta.ppt
las ramas de la biologia, de manera didacta.ppt
 
Biología examen de admisión guía completa
Biología examen de admisión guía completaBiología examen de admisión guía completa
Biología examen de admisión guía completa
 
Bioelementos por verónica Vásquez
Bioelementos por verónica VásquezBioelementos por verónica Vásquez
Bioelementos por verónica Vásquez
 
E-portafolio de Bioquímica
E-portafolio de Bioquímica E-portafolio de Bioquímica
E-portafolio de Bioquímica
 
carmitamuchi_uchuariBLOG
carmitamuchi_uchuariBLOGcarmitamuchi_uchuariBLOG
carmitamuchi_uchuariBLOG
 
capitulo 2- BIOQUIMICA.pptx
capitulo 2- BIOQUIMICA.pptxcapitulo 2- BIOQUIMICA.pptx
capitulo 2- BIOQUIMICA.pptx
 
Introduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimicaIntroduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimica
 
CLASE BIOQUIMICA.pptx
CLASE BIOQUIMICA.pptxCLASE BIOQUIMICA.pptx
CLASE BIOQUIMICA.pptx
 
Propiedades de la vida
Propiedades de la vidaPropiedades de la vida
Propiedades de la vida
 
Fisiología del ejercicio
Fisiología del ejercicioFisiología del ejercicio
Fisiología del ejercicio
 
Biología celular
Biología celularBiología celular
Biología celular
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

BioquíMica

  • 2.
  • 3. Niveles de Estudio 1.- Estructural Descubrimiento de las estructuras químicas y la disposición tridimensional de las Biomoléculas 2.- Informativa Define el lenguaje para la comunicación al interior de las células y los organismos UNEFM. Bioquímica.
  • 4. Razón del Estudio Bioquímico 1.- Permite una mejor comprensión de los procesos fundamentales de la vida 2.- La Bioquímica tiene una profunda influencia sobre el conocimiento de la medicina, la salud, la nutrición. 3.- La Biotecnología: el empleo de células biológicas, componentes celulares y procesos biológicos para ser utilizados en operaciones técnicas útiles (Obtención de Alcohol) UNEFM. Bioquímica.
  • 5. Niveles de Estudio UNEFM. Bioquímica. Estructura de las Biomoléculas Función de las Biomoléculas La Bioquímica describe la Química de la Célula Viva Bioenergética
  • 6. UNEFM. Bioquímica. Generalizaciones a la Vida 1. La vida es compleja y dinámica 2. La vida está organizada y automantenida 3. La vida es celular 4. La vida se fundamenta en la información 5. La vida se adapta y evoluciona
  • 7. Generalizaciones a la Vida Flujo de Energía Plantas, Algas. Bacterias Fotosintéticas Hongos, Animales, Protozoarios, Bacterias UNEFM. Bioquímica. Nutrientes Orgánicos Compuestos Orgánicos Desechos Luz Solar
  • 8. Generalizaciones a la Vida 1.- La Vida requiere energía. 2.- Las reacciones bioquímicas requieren catalizadores 3.- La vida depende de la información codificada en los genes UNEFM. Bioquímica.
  • 9.
  • 10. Las Biomoléculas UNEFM. Bioquímica.
  • 11. Elementos Químicos de la Biomoléculas Los Bioelementos se encuentran divididos en dos grupos: Elementos Organógenos: Representan el 99% del peso de la célula. Estos elementos son: CARBONO, HIDRÓGENO, OXÍGENO, NITRÓGENO, FÓSFORO, Y AZUFRE. Oligoelementos: Representan el 1% restante del peso de la célula. Estos son: POTASIO, SILICIO, CALCIO, CLORO, MAGNESIO, SODIO, HIERRO, MANGANESO y otros. UNEFM. Bioquímica.
  • 13.
  • 14. La Célula Robert Hooke La Célula son compartimientos unidos a membranas, (del Latín, Cella , cuarto pequeño) Mathias Scheleiden Los tejidos vegetales son organizaciones celulares. Teodoro Schwann Los tejidos animales también son organizaciones celulares. Las bacterias y las Algas están constituidas por una célula. Los organismos son Unicelulares y Pluricelulares. UNEFM. Bioquímica.
  • 15.
  • 17. Características Célula Procariota UNEFM. Bioquímica. Elemento Estructural Composición Molecular Función biológica Pared celular, pili y flagelos Cadenas de polisacárido entrelazada por proteínas; cubierta de lipopolisacárido; los pili y los flagelos son prolongaciones de la pared celular Protección contra estrés mecánico e hipertónico, los flagelos ayudan en el movimiento; los pili sirven en la conjugación sexual. Membrana celular, mesosoma Bicapa compuesta por 40% de lípido, 60% de proteína, quizá algunos carbohidratos; el mesosoma es una intrusión de la membrana plasmática Frontera permeable que permite la entrada y salida de nutrientes y desechos; los mesosomas pueden tener un rol en la reaplicación del ADN Región nucleoide Contiene cromatina, un complejo de ADN cromosomal e histonas El genoma almacena la información genética; sitio de replicación de ADN Ribosomas Complejos de ARN (65%) y proteína (35%) Son los sitios de síntesis de proteínas Vacuolas Nutrientes almacenados como pequeñas moléculas o polímeros Depósito de moléculas combustibles para energía del metabolismo Citoplasma Moléculas pequeñas, proteínas solubles, enzimas, nutrientes y sales inorgánicas, disueltos en solución acuosa Región donde se efectúan muchas reacciones metabólicas
  • 18. Célula Eucariota Vegetal Tipos de Célula Cloroplasto UNEFM. Bioquímica.
  • 19. Célula Eucariota Animal UNEFM. Bioquímica.
  • 20. Características Célula Eucariota UNEFM. Bioquímica. Elemento Estructural Composición Molecular Función biológica Membrana celular Bicapa de proteínas (50%) y lípidos (50%) y algunos carbohidratos Frontera selectivamente permeable para la entrada y salida de nutrientes y desechos, posee algunas actividades enzimáticos importantes Núcleo Contiene ADN genómico asociado a proteínas histonas formando cromatina; ARN Depósito de información genética; sitio de replicación de ADN y trascripción a ARN Retículo endoplasmático con ribosomas Vesículas aplanadas de una sola membrana de lípido y proteína; los ribosomas consisten en ARN y proteínas Superficies sobre las que se unen los ribosomas para la síntesis de proteínas Aparato de Golgi Vesículas aplanadas de lípido, proteína y polisacárido Secreción de productos de desecho de la célula Mitocondria Posee 2 membranas de proteínas y lípidos; el interior (matriz) contiene enzimas solubles e insolubles, ARN y ADN Sitio del metabolismo energético y síntesis de ATP de alta energía Lisosomas (en animales) Vesículas con una sola membrana que contiene enzimas hidrolíticas Metabolismo de materiales ingeridos por endocítosis Peroxisomas (en animales) o glioxisomas (en plantas Vesículas con una sola membrana que contiene catalasas y otras enzimas oxidativas Metabolismo oxidativa de nutrientes empleando O 2 para formar H 2 O 2 Cloroplastos (en plantas) Organelos de membrana doble que contienen: proteína, lípido, clorofila, ARN, ADN, y ribosomas Sitios de fotosíntesis. Convierte la energía luminosa en energía química (ATP) Citoplasma El citoesqueleto consta de proteínas; moléculas pequeñas, proteínas solubles, enzimas, nutrientes, sales en solución acuosa Confiere forma a la célula; región donde se llevan a cabo muchas reacciones metabólicas