SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Yacambú
Lara-Barquisimeto
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
Hernández L. Andrea J.
C.i 26702382
Estudios a distancia
HPS-171-00021V
Lara, marzo de 2017
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
Esta constituido por el sistema
cardiovascular y por el sistema
respiratorio, ambos sistemas están
muy relacionados entre si y en un
conjunto le proporcionan al
organismo oxigeno y nutrientes,
eliminando los residuos.
SISTEMA RESPIRATORIO
Es el conjunto de estructuras y
órganos que facilitan el
intercambio de gases (O2 y
CO2) entre el medio externo y la
sangre para que las células
puedan realizar la respiración
celular.
La respiración celular es el
proceso donde los
alimentos liberan la energía
química que contienen,
consumiendo O2 y
desprendiendo CO2.
Estructura
Fosas Nasales
Laringe
Faringe
Tráquea y Bronquios
Pulmones
Diafragmas
SISTEMA CIRCULATORIO
Es el conjunto de estructuras y
órganos que facilitan el
intercambio de gases (O2 y
CO2) entre el medio externo y la
sangre para que las células
puedan realizar la respiración
celular.
Es un circuito cerrado
compuesto por: el corazón,
los vasos sanguíneos, y por
la sangre.
Estructura
Sangre
vena
arteria
corazón
capilares
SISTEMA RESPIRATORIO
FARINGE LARINGE TRAQUÉA
Conducto de paredes musculosas
y membranosas que comunica la
boca con el esófago; en el ser
humano, forma parte del tubo
digestivo y contribuye a la
respiración y a la fonación, pues
comunica con las fosas nasales,
las trompas de Eustaquio y la
laringe
Órgano del conducto respiratorio,
situado entre la tráquea y la
faringe, que tiene forma conoide y
está revestido interiormente de
una membrana mucosa con cinco
cartílagos principales, el mayor de
los cuales (tiroides) constituye la
protuberancia de la nuez y otros
dos las cuerdas vocales; su
principal función es la de proteger
la entrada de las vías respiratorias
inferiores e interviene en la
producción de la voz.
Conducto respiratorio de los
vertebrados, formado por anillos
cartilaginosos, que empieza en la
laringe y desciende por delante del
esófago hasta la mitad del pecho,
donde se bifurca formando los
bronquios.
PULMONES BRONQUIOS FOSAS NASALES DIAFRAGMA
Los pulmones humanos son
estructuras anatómicas de
origen embrionario
endodérmico,
pertenecientes al aparato
respiratorio, se ubican en la
caja torácica, delimitando a
ambos lados el mediastino.
Sus dimensiones varían, el
pulmón derecho es más
grande que su homólogo
izquierdo
Los bronquios son tubos
con ramificaciones
progresivas arboriformes
(25 divisiones en el
hombre) y diámetro
decreciente, cuya pared
está formada por
cartílagos y capas
musculares, elásticas y de
mucosa.
Las fosas nasales son dos
cavidades separadas por
un delgado tabique sagital,
comunicadas con el
exterior por los orificios
nasales o narinas situadas
en la cabeza, por encima
de la cavidad bucal.
Músculo ancho situado entre
las cavidades pectoral y
abdominal y que tiene un
importante papel en la
respiración de los mamíferos,
es la separación en forma de
lámina movible o porosa que
intercepta o regula la
comunicación entre dos partes
de determinadas máquinas y
aparatos.
CORAZON SANGRE ARTERIA VENA CAPILARES
Órgano central de la
circulación de la
sangre, que en los
animales inferiores
es la simple
dilatación de un vaso
y en los superiores
es musculoso,
contráctil, y tiene
dos, tres o cuatro
cavidades.
Líquido, de color rojo
en los vertebrados,
que, impulsado por el
corazón, circula por
los vasos
sanguíneos del
cuerpo de las
personas y los
animales,
transportando
oxígeno, alimentos y
productos de
desecho.
Vaso sanguíneo
que conduce la
sangre desde el
corazón a las
diversas partes del
organismo.
Vaso sanguíneo,
especialmente el
que conduce la
sangre de los
capilares en
dirección al corazón.
Vasos sanguíneos de
diámetro muy pequeño y
paredes finas que
comunican las arterias
pequeñas (arteriolas) con
las venas, permitiendo que
los nutrientes y el oxígeno
pasen a los tejidos y
recogiendo los productos
de desecho.
SISTEMA CIRCULATORIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Sistema Cardio Respiratorio
El Sistema Cardio RespiratorioEl Sistema Cardio Respiratorio
El Sistema Cardio Respiratorio
ELIANA ORTIZ
 
Neymar.mendoza.doc
Neymar.mendoza.docNeymar.mendoza.doc
Neymar.mendoza.doc
Neymar Mendoza Peraza
 
Presentación del sistema cardiorespiratorio
Presentación del sistema cardiorespiratorioPresentación del sistema cardiorespiratorio
Presentación del sistema cardiorespiratorio
Leodany Erazo
 
Cardiorespiratoriobiologia
CardiorespiratoriobiologiaCardiorespiratoriobiologia
Cardiorespiratoriobiologia
silmary zabaleta
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
miinii muu
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
nestor garcia
 
Aparato cardio-respiratorio
Aparato cardio-respiratorioAparato cardio-respiratorio
Aparato cardio-respiratorio
Jesabel Uzcategu Garcia
 
Universidad estatal de exposicion 2
Universidad estatal de exposicion 2Universidad estatal de exposicion 2
Universidad estatal de exposicion 2
germanaldas
 
Marlyn bastidas tarea 8
Marlyn bastidas tarea 8Marlyn bastidas tarea 8
Marlyn bastidas tarea 8
Marlyn Vanessa Bastidas Loyo
 
Aparato Respiratorio (Veterinaria)
Aparato Respiratorio (Veterinaria)Aparato Respiratorio (Veterinaria)
Aparato Respiratorio (Veterinaria)
Brooklyn Mendoza Blanco
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
Daigbert Pérez
 
Sistems respiratorio en animales
Sistems respiratorio en animalesSistems respiratorio en animales
Sistems respiratorio en animales
ErickAFA
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Kathy Denisse
 
Disección del pulmón
Disección del pulmónDisección del pulmón
Disección del pulmón
tatajuan
 
LindaUrbaneja
LindaUrbanejaLindaUrbaneja
LindaUrbaneja
LINDAXUR
 
TAREA 7
TAREA 7TAREA 7
Tarea 7 biologia y conducta
Tarea 7 biologia y conductaTarea 7 biologia y conducta
Tarea 7 biologia y conducta
MMHS04
 
Cardio respiratorio
Cardio respiratorioCardio respiratorio
Cardio respiratorio
Natalia Fernandez
 
RELACION ENTRE EL SISTEMA CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO BY: AIXA
RELACION ENTRE EL SISTEMA CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO BY: AIXARELACION ENTRE EL SISTEMA CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO BY: AIXA
RELACION ENTRE EL SISTEMA CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO BY: AIXA
HIKOO
 
Sistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio RespiratorioSistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio Respiratorio
Estefany Alexandra Reyes Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

El Sistema Cardio Respiratorio
El Sistema Cardio RespiratorioEl Sistema Cardio Respiratorio
El Sistema Cardio Respiratorio
 
Neymar.mendoza.doc
Neymar.mendoza.docNeymar.mendoza.doc
Neymar.mendoza.doc
 
Presentación del sistema cardiorespiratorio
Presentación del sistema cardiorespiratorioPresentación del sistema cardiorespiratorio
Presentación del sistema cardiorespiratorio
 
Cardiorespiratoriobiologia
CardiorespiratoriobiologiaCardiorespiratoriobiologia
Cardiorespiratoriobiologia
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Aparato cardio-respiratorio
Aparato cardio-respiratorioAparato cardio-respiratorio
Aparato cardio-respiratorio
 
Universidad estatal de exposicion 2
Universidad estatal de exposicion 2Universidad estatal de exposicion 2
Universidad estatal de exposicion 2
 
Marlyn bastidas tarea 8
Marlyn bastidas tarea 8Marlyn bastidas tarea 8
Marlyn bastidas tarea 8
 
Aparato Respiratorio (Veterinaria)
Aparato Respiratorio (Veterinaria)Aparato Respiratorio (Veterinaria)
Aparato Respiratorio (Veterinaria)
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
 
Sistems respiratorio en animales
Sistems respiratorio en animalesSistems respiratorio en animales
Sistems respiratorio en animales
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Disección del pulmón
Disección del pulmónDisección del pulmón
Disección del pulmón
 
LindaUrbaneja
LindaUrbanejaLindaUrbaneja
LindaUrbaneja
 
TAREA 7
TAREA 7TAREA 7
TAREA 7
 
Tarea 7 biologia y conducta
Tarea 7 biologia y conductaTarea 7 biologia y conducta
Tarea 7 biologia y conducta
 
Cardio respiratorio
Cardio respiratorioCardio respiratorio
Cardio respiratorio
 
RELACION ENTRE EL SISTEMA CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO BY: AIXA
RELACION ENTRE EL SISTEMA CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO BY: AIXARELACION ENTRE EL SISTEMA CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO BY: AIXA
RELACION ENTRE EL SISTEMA CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO BY: AIXA
 
Sistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio RespiratorioSistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio Respiratorio
 

Similar a Sist. cardiorespiratorio

Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
Universidad Yacambu
 
Aparato cardio-respitarotio
Aparato cardio-respitarotioAparato cardio-respitarotio
Aparato cardio-respitarotio
Hillary Yépez
 
EL SISTEMA RESPIRATORIO
EL SISTEMA RESPIRATORIOEL SISTEMA RESPIRATORIO
EL SISTEMA RESPIRATORIO
Christian Marcano
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Angélica Franzoni
 
[1151368327] sistema respiratorio
[1151368327] sistema respiratorio[1151368327] sistema respiratorio
[1151368327] sistema respiratorio
DR. CARLOS Azañero
 
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
MARIA CLARA MARTINEZ
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
SeudysSuniaga
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
Alberto Almeron
 
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptxEXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
IreneAbanto2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
naturalia
 
Aparato circulatorio y_respiratorio_nerwis_martinez.ppt
Aparato circulatorio y_respiratorio_nerwis_martinez.pptAparato circulatorio y_respiratorio_nerwis_martinez.ppt
Aparato circulatorio y_respiratorio_nerwis_martinez.ppt
nerwis martinez mujica
 
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorioBiologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Elisa Kadrian
 
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivoSistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Elisa Kadrian
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
ulisesfp
 
biologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptxbiologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptx
KarenDiazEnriquez
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
vidadelreino
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Endrina Brito
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Gastelowilli
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Krlos Suscal
 

Similar a Sist. cardiorespiratorio (20)

Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
Aparato cardio-respitarotio
Aparato cardio-respitarotioAparato cardio-respitarotio
Aparato cardio-respitarotio
 
EL SISTEMA RESPIRATORIO
EL SISTEMA RESPIRATORIOEL SISTEMA RESPIRATORIO
EL SISTEMA RESPIRATORIO
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
[1151368327] sistema respiratorio
[1151368327] sistema respiratorio[1151368327] sistema respiratorio
[1151368327] sistema respiratorio
 
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptxEXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aparato circulatorio y_respiratorio_nerwis_martinez.ppt
Aparato circulatorio y_respiratorio_nerwis_martinez.pptAparato circulatorio y_respiratorio_nerwis_martinez.ppt
Aparato circulatorio y_respiratorio_nerwis_martinez.ppt
 
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorioBiologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
 
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivoSistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
biologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptxbiologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptx
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 

Último

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 

Último (20)

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 

Sist. cardiorespiratorio

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Yacambú Lara-Barquisimeto SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO Hernández L. Andrea J. C.i 26702382 Estudios a distancia HPS-171-00021V Lara, marzo de 2017
  • 2. SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO Esta constituido por el sistema cardiovascular y por el sistema respiratorio, ambos sistemas están muy relacionados entre si y en un conjunto le proporcionan al organismo oxigeno y nutrientes, eliminando los residuos. SISTEMA RESPIRATORIO Es el conjunto de estructuras y órganos que facilitan el intercambio de gases (O2 y CO2) entre el medio externo y la sangre para que las células puedan realizar la respiración celular. La respiración celular es el proceso donde los alimentos liberan la energía química que contienen, consumiendo O2 y desprendiendo CO2. Estructura Fosas Nasales Laringe Faringe Tráquea y Bronquios Pulmones Diafragmas SISTEMA CIRCULATORIO Es el conjunto de estructuras y órganos que facilitan el intercambio de gases (O2 y CO2) entre el medio externo y la sangre para que las células puedan realizar la respiración celular. Es un circuito cerrado compuesto por: el corazón, los vasos sanguíneos, y por la sangre. Estructura Sangre vena arteria corazón capilares
  • 3. SISTEMA RESPIRATORIO FARINGE LARINGE TRAQUÉA Conducto de paredes musculosas y membranosas que comunica la boca con el esófago; en el ser humano, forma parte del tubo digestivo y contribuye a la respiración y a la fonación, pues comunica con las fosas nasales, las trompas de Eustaquio y la laringe Órgano del conducto respiratorio, situado entre la tráquea y la faringe, que tiene forma conoide y está revestido interiormente de una membrana mucosa con cinco cartílagos principales, el mayor de los cuales (tiroides) constituye la protuberancia de la nuez y otros dos las cuerdas vocales; su principal función es la de proteger la entrada de las vías respiratorias inferiores e interviene en la producción de la voz. Conducto respiratorio de los vertebrados, formado por anillos cartilaginosos, que empieza en la laringe y desciende por delante del esófago hasta la mitad del pecho, donde se bifurca formando los bronquios.
  • 4. PULMONES BRONQUIOS FOSAS NASALES DIAFRAGMA Los pulmones humanos son estructuras anatómicas de origen embrionario endodérmico, pertenecientes al aparato respiratorio, se ubican en la caja torácica, delimitando a ambos lados el mediastino. Sus dimensiones varían, el pulmón derecho es más grande que su homólogo izquierdo Los bronquios son tubos con ramificaciones progresivas arboriformes (25 divisiones en el hombre) y diámetro decreciente, cuya pared está formada por cartílagos y capas musculares, elásticas y de mucosa. Las fosas nasales son dos cavidades separadas por un delgado tabique sagital, comunicadas con el exterior por los orificios nasales o narinas situadas en la cabeza, por encima de la cavidad bucal. Músculo ancho situado entre las cavidades pectoral y abdominal y que tiene un importante papel en la respiración de los mamíferos, es la separación en forma de lámina movible o porosa que intercepta o regula la comunicación entre dos partes de determinadas máquinas y aparatos.
  • 5. CORAZON SANGRE ARTERIA VENA CAPILARES Órgano central de la circulación de la sangre, que en los animales inferiores es la simple dilatación de un vaso y en los superiores es musculoso, contráctil, y tiene dos, tres o cuatro cavidades. Líquido, de color rojo en los vertebrados, que, impulsado por el corazón, circula por los vasos sanguíneos del cuerpo de las personas y los animales, transportando oxígeno, alimentos y productos de desecho. Vaso sanguíneo que conduce la sangre desde el corazón a las diversas partes del organismo. Vaso sanguíneo, especialmente el que conduce la sangre de los capilares en dirección al corazón. Vasos sanguíneos de diámetro muy pequeño y paredes finas que comunican las arterias pequeñas (arteriolas) con las venas, permitiendo que los nutrientes y el oxígeno pasen a los tejidos y recogiendo los productos de desecho. SISTEMA CIRCULATORIO