SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO CIRCULATORIO
Comprende:
SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VASCULAR LINFÁTICO
Venas
Arterias
Capilares
BOMBA MUSCULAR: Corazón.
SUSTANCIA TRANSPORTADORA: Sangre.
RED CONDUCTORA: Vasos Sanguíneos.
La linfa
Ganglio linfático
Bazo
Timo
Nódulos linfáticos
ÓRGANOS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Corazón:
Bombea la sangre
a través de todo
el organismo con
una presión
adecuada, para
que los vasos
sanguíneos la
transporten a
todos los tejidos
de cada parte del
cuerpo.
Sangre: Penetra en todas las partes del cuerpo transportando materiales
nutritivos, O2, CO2, productos de desecho, hormonas y agua. Además participa
en la regulación térmica, la regulación del pH de los tejidos, la coagulación y
defensa.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Arterias: son los vasos que llevan la sangre desde el corazón hasta los capilares.
La morfología particular de su pared les permite conservar la presión necesaria para
que la sangre llegue a todos los
extremos de este aparato.
Conducen la sangre que sale de
los ventrículos. Las arterias de
la circulación mayor conducen
la sangre rica en oxigeno,
procedente del ventrículo
izquierdo, hasta todos los
órganos que éste irriga.
Vasos sanguíneos:
Venas: Los capilares sanguíneos se continúan
como vénulas y cuando alcanzan un tamaño mayor,
se denominan venas, las cuales cierran el circuito,
permitiendo el retorno de la sangre hacia el
corazón. Muchas veces están provistas de válvulas
que permiten que la sangre circule en dirección al
centro del cuerpo, impidiendo el reflejo sanguíneo.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Capilares: Los capilares arteriales y venosos unen las arterias a las venas y
forman inmensas redes alrededor de los tejidos. Están constituidos por una
sola capa de células, y en ellos la circulación es muy lenta. Al ser así sus
paredes permeables al plasma sanguíneo, a través de ellas tiene lugar el
proceso de intercambio de nutrientes con los tejidos irrigados.
Arteriolas: Las arterias más pequeñas se denominan arteriolas.
Vénulas: Los capilares sanguíneos se continúan como vénulas y cuando alcanzan un
tamaño mayor, se denominan venas.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA VASCULARLINFÁTICO
Es un recolector de basura, que
remueve desechos celulares y
desperdicios de los tejidos.
Es un sistema de reciclaje, que
permite que retorne el fluido
limpio y las proteínas
sanguíneas al flujo sanguíneo.
Es un protector, que se deshace
de gérmenes y células
cancerosas dentro de los
ganglios y dentro del cuerpo.
Es un sistema de alarma, que informa al sistema inmune dentro de los ganglios
que hay gérmenes que combatir.
Es un sistema regulador que mantiene en equilibrio los fluidos corporales, y no
permite que un exceso de fluido y de proteínas se acumule en los tejidos.
APARATO RESPIRATORIO HUMANO
VÍAS AÉREAS
SUPERIORES
Fosas nasales.
Faringe.
Laringe.
Tráquea.
Bronquios,
Bronquiolos y
Alvéolos.
Pulmones.
VÍAS AÉREAS
INFERIORES
GRUPOS
MUSCULARES
Músculos intercostales
Diafragma.
Es conjunto de órganos que intervienen en la respiración, cuya función principal
es la captación de Oxígeno (O2) y la eliminación de Dióxido de carbono (CO2)
procedente del metabolismo celular.
SISTEMA RESPIRATORIO
Fosas nasales: Son dos cavidades a través de las cuales ingresa el aire,
humedeciéndolo, filtrándolo de cualquier agente extraño y entibiándolo. Luego,
cuando el dióxido de carbono realiza el proceso inverso, también es liberado
por la nariz o por la boca al ambiente.
Los componentes que
intervienen en este
proceso son:
Células sensitivas.
Cornetes.
Fimbrias.
Nervio olfativo.
Pituitaria.
SISTEMA RESPIRATORIO
Faringe: Es un órgano que forma parte del sistema digestivo y del sistema
respiratorio, por lo que tiene una doble función y sus características fueron
descritas cuando se estudió el sistema digestivo.
Como parte del sistema respiratorio la
faringe permite el acondicionamiento del
aire ya que presenta una mucosa con un
epitelio ciliado vibrátil, el mucus secretado
por las glándulas mucosas hace posible el
humedecimiento del aire. Protege contra
infecciones ya que alrededor de la faringe
hay tejido linfoide.
SISTEMA RESPIRATORIO
Laringe: Es un órgano situado en la parte anterior del cuello, por delante de la
faringe, cuya función
Funciones:
Deglución de los alimentos, que
pasan por ella hasta el esófago.
Ayuda a la respiración, conecta las
cavidades nasal y bucal con la
laringe, por donde circula el aire
hasta la tráquea y los pulmones.
Fonación, modula y amplifica los
sonidos producidos por las
cuerdas vocales de la laringe.
SISTEMA RESPIRATORIO
Tráquea: Es un órgano tubular situado
por delante del esófago. Longitud de 9 a
11cm. Pared formada por 16-20 anillos
cartilaginosos incompletos (en forma de U)
con la abertura hacia atrás, unidos por
ligamentos anulares fibrosos. La mucosa
presenta un epitelio ciliado vibrátil, en ella
se abren los conductos glándulas que
secretan mucus.
Conduce el aire desde el tracto respiratorio
superior (laringe, fosas nasales y cavidad
bucal) hasta los pulmones al inspirar y a la
inversa al expirar.
SISTEMA RESPIRATORIO
Bronquios, Bronquiolos
y Alvéolos: Los bronquios
penetran en los pulmones
dónde se vuelven a dividir en
ramas más finas llamadas
bronquiolos. Cada bronquiolo
termina en docenas de
saquitos llamados alvéolos
pulmonares que están
recubiertos de pequeños
vasos sanguíneos a través de
los cuales se produce el
intercambio gaseoso (el O2
pasa de los alvéolos a la sangre y el CO2 pasa de la sangre a los
alvéolos para ser expulsado durante la espiración).
SISTEMA RESPIRATORIO
Pulmones: son un par de sacos
(derecho e izquierdo) que se
encuentran en la cavidad torácica y que
llevan a cabo la función de la
oxigenación sanguínea. Sirven para
separar el Oxigeno de otras sustancias
toxicas para luego transportarlo a la
sangre. Son los encargados de
transformar el aire que respiramos en
oxígeno, que será transportado a
través del sistema cardiovascular por
la sangre a todas las células del
organismo.
El pulmón derecho es el más grande,
ya que el izquierdo tiene que cederle
una parte de su espacio para acogerla
corazón. Están protegidos por la caja
torácica y se apoyan sobre el
diafragma.
SISTEMA RESPIRATORIO
Músculos intercostales:
Mueven la caja torácica y
permiten la respiración pues al
contraerse los músculos
flexores provocan la espiración
y al contraerse los músculos
extensores, la inspiración.
Agrupan a las láminas
musculares que ocupan los
espacios comprendidos entre
dos costillas vecinas. Se ubican
en la parte anterior y lateral del
tórax y su función es actuar en
los movimientos respiratorios.
SISTEMA RESPIRATORIO
Diafragma: Es un músculo de forma alargada que
separa la cavidad torácica de la abdominal; se sitúa
debajo de los pulmones en forma de cúpula y su
función es, ni más ni menos, intervenir en la
respiración.
Al inhalar, este poderoso músculo se
contrae y se achata aumentando la
capacidad torácica y creando un vacío
que atrae mayor cantidad de aire a los
pulmones, y en la exhalación se relaja
y recupera su forma de cúpula a
medida que los pulmones expulsan el
aire.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion tarea 7 slideshare biologia
Presentacion tarea 7 slideshare biologiaPresentacion tarea 7 slideshare biologia
Presentacion tarea 7 slideshare biologia
Pedro A. Fernandez
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Carlos Devera
 
Sistemacardiorespiratorio
SistemacardiorespiratorioSistemacardiorespiratorio
Sistemacardiorespiratorio
julia nava
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Angélica Franzoni
 
Siatema cardiorespiratorio
Siatema cardiorespiratorioSiatema cardiorespiratorio
Siatema cardiorespiratorio
Angel Medina
 
Sistema reproductor y respiratorio.
Sistema reproductor y respiratorio.Sistema reproductor y respiratorio.
Sistema reproductor y respiratorio.
Karm3nxita
 
Tarea8 biologia-y-conducta
Tarea8 biologia-y-conductaTarea8 biologia-y-conducta
Tarea8 biologia-y-conducta
David Ramirez
 
El cuerpo humano
El  cuerpo humanoEl  cuerpo humano
El cuerpo humano
karlaroziita
 
El Sistema Cardio Respiratorio
El Sistema Cardio RespiratorioEl Sistema Cardio Respiratorio
El Sistema Cardio Respiratorio
ELIANA ORTIZ
 
Los organos humanos
Los organos humanosLos organos humanos
Los organos humanos
Lemucc
 
Presentación del sistema cardiorespiratorio
Presentación del sistema cardiorespiratorioPresentación del sistema cardiorespiratorio
Presentación del sistema cardiorespiratorio
Leodany Erazo
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
Adriana Filardi
 
Aparato cardiorespiratorio
Aparato cardiorespiratorioAparato cardiorespiratorio
Aparato cardiorespiratorio
Isabel Rondón
 
Anatomia y Funcion del Aparato Circulatorio y Respiratorio
Anatomia y Funcion del Aparato Circulatorio y RespiratorioAnatomia y Funcion del Aparato Circulatorio y Respiratorio
Anatomia y Funcion del Aparato Circulatorio y Respiratorio
danielasoteldo44
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
dana jahjah
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
Alberto Almeron
 
Marlyn bastidas tarea 8
Marlyn bastidas tarea 8Marlyn bastidas tarea 8
Marlyn bastidas tarea 8
Marlyn Vanessa Bastidas Loyo
 
Enfermedades en los sistemas del cuerpo humano
Enfermedades en los sistemas del cuerpo humanoEnfermedades en los sistemas del cuerpo humano
Enfermedades en los sistemas del cuerpo humano
Carla Franco
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
MJOCJRRC
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorio Aparato respiratorio
Aparato respiratorio
CatalinaMacarena
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion tarea 7 slideshare biologia
Presentacion tarea 7 slideshare biologiaPresentacion tarea 7 slideshare biologia
Presentacion tarea 7 slideshare biologia
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistemacardiorespiratorio
SistemacardiorespiratorioSistemacardiorespiratorio
Sistemacardiorespiratorio
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
Siatema cardiorespiratorio
Siatema cardiorespiratorioSiatema cardiorespiratorio
Siatema cardiorespiratorio
 
Sistema reproductor y respiratorio.
Sistema reproductor y respiratorio.Sistema reproductor y respiratorio.
Sistema reproductor y respiratorio.
 
Tarea8 biologia-y-conducta
Tarea8 biologia-y-conductaTarea8 biologia-y-conducta
Tarea8 biologia-y-conducta
 
El cuerpo humano
El  cuerpo humanoEl  cuerpo humano
El cuerpo humano
 
El Sistema Cardio Respiratorio
El Sistema Cardio RespiratorioEl Sistema Cardio Respiratorio
El Sistema Cardio Respiratorio
 
Los organos humanos
Los organos humanosLos organos humanos
Los organos humanos
 
Presentación del sistema cardiorespiratorio
Presentación del sistema cardiorespiratorioPresentación del sistema cardiorespiratorio
Presentación del sistema cardiorespiratorio
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
 
Aparato cardiorespiratorio
Aparato cardiorespiratorioAparato cardiorespiratorio
Aparato cardiorespiratorio
 
Anatomia y Funcion del Aparato Circulatorio y Respiratorio
Anatomia y Funcion del Aparato Circulatorio y RespiratorioAnatomia y Funcion del Aparato Circulatorio y Respiratorio
Anatomia y Funcion del Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
Marlyn bastidas tarea 8
Marlyn bastidas tarea 8Marlyn bastidas tarea 8
Marlyn bastidas tarea 8
 
Enfermedades en los sistemas del cuerpo humano
Enfermedades en los sistemas del cuerpo humanoEnfermedades en los sistemas del cuerpo humano
Enfermedades en los sistemas del cuerpo humano
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorio Aparato respiratorio
Aparato respiratorio
 

Destacado

Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Manuel Alejandro Tovar Gutierrez
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Dianacdiazr2212
 
Be&gg,ernawati,hapzi ali,the corporate culture,universitas mercubuana,201...
Be&gg,ernawati,hapzi ali,the corporate culture,universitas mercubuana,201...Be&gg,ernawati,hapzi ali,the corporate culture,universitas mercubuana,201...
Be&gg,ernawati,hapzi ali,the corporate culture,universitas mercubuana,201...
erna wati
 
2017.AU8.3 Background: Procurement of Construction Services Management Response
2017.AU8.3 Background: Procurement of Construction Services Management Response2017.AU8.3 Background: Procurement of Construction Services Management Response
2017.AU8.3 Background: Procurement of Construction Services Management Response
vkanata
 
March 26, 2017
March 26, 2017March 26, 2017
March 26, 2017
triumphantlife
 
Ct
CtCt
Judith leyster
Judith leysterJudith leyster
Judith leyster
getafista
 
Como trabajar los derechos humanos
Como trabajar los derechos humanosComo trabajar los derechos humanos
Como trabajar los derechos humanos
Ilce Romaña Palacios
 
Crecimiento económico
Crecimiento económicoCrecimiento económico
Crecimiento económico
MAYRA YEPES
 
2017.AU8.3 Background: Detection of Warning Signs for Potential Bid Rigging S...
2017.AU8.3 Background: Detection of Warning Signs for Potential Bid Rigging S...2017.AU8.3 Background: Detection of Warning Signs for Potential Bid Rigging S...
2017.AU8.3 Background: Detection of Warning Signs for Potential Bid Rigging S...
vkanata
 
10 lợi ích của việc đọc sách_Nhóm 4
10 lợi ích của việc đọc sách_Nhóm 410 lợi ích của việc đọc sách_Nhóm 4
10 lợi ích của việc đọc sách_Nhóm 4
meomiu198
 
Success Stories; Integrated Growth Strategies
Success Stories; Integrated Growth StrategiesSuccess Stories; Integrated Growth Strategies
Success Stories; Integrated Growth Strategies
Integrated Growth Strategies
 
Historia y la_evolución_del_computador
Historia y la_evolución_del_computadorHistoria y la_evolución_del_computador
Historia y la_evolución_del_computador
Sandrid Vanesa
 
Introdução: Fenômeno Religioso
Introdução: Fenômeno ReligiosoIntrodução: Fenômeno Religioso
Introdução: Fenômeno Religioso
ValderiVini
 
Anexo N4 Reporte Micmac.
Anexo N4 Reporte Micmac.Anexo N4 Reporte Micmac.
Anexo N4 Reporte Micmac.
ProyectoAplicadoMaoSilviaLauraJulian
 
Sure log full
Sure log fullSure log full
Sure log full
ANETUSA Software
 
Actividad 7 maetsra Karina Araujo
Actividad 7 maetsra Karina Araujo Actividad 7 maetsra Karina Araujo
Actividad 7 maetsra Karina Araujo
ANA AYALA RUIZ
 
Acuerdos de convivencia y consecuencias
Acuerdos de convivencia y consecuenciasAcuerdos de convivencia y consecuencias
Acuerdos de convivencia y consecuencias
Jr. Estrella
 
Música popular brasileira
Música popular brasileiraMúsica popular brasileira
Música popular brasileira
Taisson Wile
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Leonardo Olaizola Escalona
 

Destacado (20)

Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Be&gg,ernawati,hapzi ali,the corporate culture,universitas mercubuana,201...
Be&gg,ernawati,hapzi ali,the corporate culture,universitas mercubuana,201...Be&gg,ernawati,hapzi ali,the corporate culture,universitas mercubuana,201...
Be&gg,ernawati,hapzi ali,the corporate culture,universitas mercubuana,201...
 
2017.AU8.3 Background: Procurement of Construction Services Management Response
2017.AU8.3 Background: Procurement of Construction Services Management Response2017.AU8.3 Background: Procurement of Construction Services Management Response
2017.AU8.3 Background: Procurement of Construction Services Management Response
 
March 26, 2017
March 26, 2017March 26, 2017
March 26, 2017
 
Ct
CtCt
Ct
 
Judith leyster
Judith leysterJudith leyster
Judith leyster
 
Como trabajar los derechos humanos
Como trabajar los derechos humanosComo trabajar los derechos humanos
Como trabajar los derechos humanos
 
Crecimiento económico
Crecimiento económicoCrecimiento económico
Crecimiento económico
 
2017.AU8.3 Background: Detection of Warning Signs for Potential Bid Rigging S...
2017.AU8.3 Background: Detection of Warning Signs for Potential Bid Rigging S...2017.AU8.3 Background: Detection of Warning Signs for Potential Bid Rigging S...
2017.AU8.3 Background: Detection of Warning Signs for Potential Bid Rigging S...
 
10 lợi ích của việc đọc sách_Nhóm 4
10 lợi ích của việc đọc sách_Nhóm 410 lợi ích của việc đọc sách_Nhóm 4
10 lợi ích của việc đọc sách_Nhóm 4
 
Success Stories; Integrated Growth Strategies
Success Stories; Integrated Growth StrategiesSuccess Stories; Integrated Growth Strategies
Success Stories; Integrated Growth Strategies
 
Historia y la_evolución_del_computador
Historia y la_evolución_del_computadorHistoria y la_evolución_del_computador
Historia y la_evolución_del_computador
 
Introdução: Fenômeno Religioso
Introdução: Fenômeno ReligiosoIntrodução: Fenômeno Religioso
Introdução: Fenômeno Religioso
 
Anexo N4 Reporte Micmac.
Anexo N4 Reporte Micmac.Anexo N4 Reporte Micmac.
Anexo N4 Reporte Micmac.
 
Sure log full
Sure log fullSure log full
Sure log full
 
Actividad 7 maetsra Karina Araujo
Actividad 7 maetsra Karina Araujo Actividad 7 maetsra Karina Araujo
Actividad 7 maetsra Karina Araujo
 
Acuerdos de convivencia y consecuencias
Acuerdos de convivencia y consecuenciasAcuerdos de convivencia y consecuencias
Acuerdos de convivencia y consecuencias
 
Música popular brasileira
Música popular brasileiraMúsica popular brasileira
Música popular brasileira
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 

Similar a LindaUrbaneja

Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Zaida Nuñez
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
jeannettecoutant
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
Erika Boscari
 
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Marcela Liscano
 
Sistema cardiorespitario
Sistema cardiorespitarioSistema cardiorespitario
Sistema cardiorespitario
Gloria Vargas
 
Sistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivosSistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivos
'Gomi Montoya
 
Sistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivosSistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivos
'Gomi Montoya
 
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIOSISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
thiphanyegallardo
 
Presentación maria
Presentación mariaPresentación maria
Presentación maria
Maria Bartolome
 
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
jimenaleo
 
Presentación biologia
Presentación biologiaPresentación biologia
Presentación biologia
Edilson Jesus Colmenarez Lopez
 
Tarea 7 biologia y conducata
Tarea 7 biologia y conducataTarea 7 biologia y conducata
Tarea 7 biologia y conducata
JOSUE SANTANA
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Maria Marquez
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Antonio Sarramera Avilez
 
Sistemacardiorespiratorio
SistemacardiorespiratorioSistemacardiorespiratorio
Sistemacardiorespiratorio
Liliana Faria
 
Tarea7 danielabenite
Tarea7 danielabeniteTarea7 danielabenite
Tarea7 danielabenite
danielabenite97
 
Slideshare biologia sistema circulatorio y respiratorio
Slideshare biologia sistema circulatorio y respiratorioSlideshare biologia sistema circulatorio y respiratorio
Slideshare biologia sistema circulatorio y respiratorio
Joely Rodriguez
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
Flavia Sanz
 
Enfermedades en el organismo
Enfermedades en el organismoEnfermedades en el organismo
Enfermedades en el organismo
Gabyjs97
 

Similar a LindaUrbaneja (20)

Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
 
Sistema cardiorespitario
Sistema cardiorespitarioSistema cardiorespitario
Sistema cardiorespitario
 
Sistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivosSistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivos
 
Sistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivosSistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivos
 
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIOSISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
 
Presentación maria
Presentación mariaPresentación maria
Presentación maria
 
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
 
Presentación biologia
Presentación biologiaPresentación biologia
Presentación biologia
 
Tarea 7 biologia y conducata
Tarea 7 biologia y conducataTarea 7 biologia y conducata
Tarea 7 biologia y conducata
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Sistemacardiorespiratorio
SistemacardiorespiratorioSistemacardiorespiratorio
Sistemacardiorespiratorio
 
Tarea7 danielabenite
Tarea7 danielabeniteTarea7 danielabenite
Tarea7 danielabenite
 
Slideshare biologia sistema circulatorio y respiratorio
Slideshare biologia sistema circulatorio y respiratorioSlideshare biologia sistema circulatorio y respiratorio
Slideshare biologia sistema circulatorio y respiratorio
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea7
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
 
Enfermedades en el organismo
Enfermedades en el organismoEnfermedades en el organismo
Enfermedades en el organismo
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

LindaUrbaneja

  • 1.
  • 2. APARATO CIRCULATORIO Comprende: SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VASCULAR LINFÁTICO Venas Arterias Capilares BOMBA MUSCULAR: Corazón. SUSTANCIA TRANSPORTADORA: Sangre. RED CONDUCTORA: Vasos Sanguíneos. La linfa Ganglio linfático Bazo Timo Nódulos linfáticos
  • 3. ÓRGANOS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Corazón: Bombea la sangre a través de todo el organismo con una presión adecuada, para que los vasos sanguíneos la transporten a todos los tejidos de cada parte del cuerpo.
  • 4. Sangre: Penetra en todas las partes del cuerpo transportando materiales nutritivos, O2, CO2, productos de desecho, hormonas y agua. Además participa en la regulación térmica, la regulación del pH de los tejidos, la coagulación y defensa. SISTEMA CARDIOVASCULAR
  • 5. SISTEMA CARDIOVASCULAR Arterias: son los vasos que llevan la sangre desde el corazón hasta los capilares. La morfología particular de su pared les permite conservar la presión necesaria para que la sangre llegue a todos los extremos de este aparato. Conducen la sangre que sale de los ventrículos. Las arterias de la circulación mayor conducen la sangre rica en oxigeno, procedente del ventrículo izquierdo, hasta todos los órganos que éste irriga. Vasos sanguíneos:
  • 6. Venas: Los capilares sanguíneos se continúan como vénulas y cuando alcanzan un tamaño mayor, se denominan venas, las cuales cierran el circuito, permitiendo el retorno de la sangre hacia el corazón. Muchas veces están provistas de válvulas que permiten que la sangre circule en dirección al centro del cuerpo, impidiendo el reflejo sanguíneo. SISTEMA CARDIOVASCULAR
  • 7. Capilares: Los capilares arteriales y venosos unen las arterias a las venas y forman inmensas redes alrededor de los tejidos. Están constituidos por una sola capa de células, y en ellos la circulación es muy lenta. Al ser así sus paredes permeables al plasma sanguíneo, a través de ellas tiene lugar el proceso de intercambio de nutrientes con los tejidos irrigados. Arteriolas: Las arterias más pequeñas se denominan arteriolas. Vénulas: Los capilares sanguíneos se continúan como vénulas y cuando alcanzan un tamaño mayor, se denominan venas. SISTEMA CARDIOVASCULAR
  • 8. SISTEMA VASCULARLINFÁTICO Es un recolector de basura, que remueve desechos celulares y desperdicios de los tejidos. Es un sistema de reciclaje, que permite que retorne el fluido limpio y las proteínas sanguíneas al flujo sanguíneo. Es un protector, que se deshace de gérmenes y células cancerosas dentro de los ganglios y dentro del cuerpo. Es un sistema de alarma, que informa al sistema inmune dentro de los ganglios que hay gérmenes que combatir. Es un sistema regulador que mantiene en equilibrio los fluidos corporales, y no permite que un exceso de fluido y de proteínas se acumule en los tejidos.
  • 9. APARATO RESPIRATORIO HUMANO VÍAS AÉREAS SUPERIORES Fosas nasales. Faringe. Laringe. Tráquea. Bronquios, Bronquiolos y Alvéolos. Pulmones. VÍAS AÉREAS INFERIORES GRUPOS MUSCULARES Músculos intercostales Diafragma. Es conjunto de órganos que intervienen en la respiración, cuya función principal es la captación de Oxígeno (O2) y la eliminación de Dióxido de carbono (CO2) procedente del metabolismo celular.
  • 10. SISTEMA RESPIRATORIO Fosas nasales: Son dos cavidades a través de las cuales ingresa el aire, humedeciéndolo, filtrándolo de cualquier agente extraño y entibiándolo. Luego, cuando el dióxido de carbono realiza el proceso inverso, también es liberado por la nariz o por la boca al ambiente. Los componentes que intervienen en este proceso son: Células sensitivas. Cornetes. Fimbrias. Nervio olfativo. Pituitaria.
  • 11. SISTEMA RESPIRATORIO Faringe: Es un órgano que forma parte del sistema digestivo y del sistema respiratorio, por lo que tiene una doble función y sus características fueron descritas cuando se estudió el sistema digestivo. Como parte del sistema respiratorio la faringe permite el acondicionamiento del aire ya que presenta una mucosa con un epitelio ciliado vibrátil, el mucus secretado por las glándulas mucosas hace posible el humedecimiento del aire. Protege contra infecciones ya que alrededor de la faringe hay tejido linfoide.
  • 12. SISTEMA RESPIRATORIO Laringe: Es un órgano situado en la parte anterior del cuello, por delante de la faringe, cuya función Funciones: Deglución de los alimentos, que pasan por ella hasta el esófago. Ayuda a la respiración, conecta las cavidades nasal y bucal con la laringe, por donde circula el aire hasta la tráquea y los pulmones. Fonación, modula y amplifica los sonidos producidos por las cuerdas vocales de la laringe.
  • 13. SISTEMA RESPIRATORIO Tráquea: Es un órgano tubular situado por delante del esófago. Longitud de 9 a 11cm. Pared formada por 16-20 anillos cartilaginosos incompletos (en forma de U) con la abertura hacia atrás, unidos por ligamentos anulares fibrosos. La mucosa presenta un epitelio ciliado vibrátil, en ella se abren los conductos glándulas que secretan mucus. Conduce el aire desde el tracto respiratorio superior (laringe, fosas nasales y cavidad bucal) hasta los pulmones al inspirar y a la inversa al expirar.
  • 14. SISTEMA RESPIRATORIO Bronquios, Bronquiolos y Alvéolos: Los bronquios penetran en los pulmones dónde se vuelven a dividir en ramas más finas llamadas bronquiolos. Cada bronquiolo termina en docenas de saquitos llamados alvéolos pulmonares que están recubiertos de pequeños vasos sanguíneos a través de los cuales se produce el intercambio gaseoso (el O2 pasa de los alvéolos a la sangre y el CO2 pasa de la sangre a los alvéolos para ser expulsado durante la espiración).
  • 15. SISTEMA RESPIRATORIO Pulmones: son un par de sacos (derecho e izquierdo) que se encuentran en la cavidad torácica y que llevan a cabo la función de la oxigenación sanguínea. Sirven para separar el Oxigeno de otras sustancias toxicas para luego transportarlo a la sangre. Son los encargados de transformar el aire que respiramos en oxígeno, que será transportado a través del sistema cardiovascular por la sangre a todas las células del organismo. El pulmón derecho es el más grande, ya que el izquierdo tiene que cederle una parte de su espacio para acogerla corazón. Están protegidos por la caja torácica y se apoyan sobre el diafragma.
  • 16. SISTEMA RESPIRATORIO Músculos intercostales: Mueven la caja torácica y permiten la respiración pues al contraerse los músculos flexores provocan la espiración y al contraerse los músculos extensores, la inspiración. Agrupan a las láminas musculares que ocupan los espacios comprendidos entre dos costillas vecinas. Se ubican en la parte anterior y lateral del tórax y su función es actuar en los movimientos respiratorios.
  • 17. SISTEMA RESPIRATORIO Diafragma: Es un músculo de forma alargada que separa la cavidad torácica de la abdominal; se sitúa debajo de los pulmones en forma de cúpula y su función es, ni más ni menos, intervenir en la respiración. Al inhalar, este poderoso músculo se contrae y se achata aumentando la capacidad torácica y creando un vacío que atrae mayor cantidad de aire a los pulmones, y en la exhalación se relaja y recupera su forma de cúpula a medida que los pulmones expulsan el aire.