SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Yacambú
Pre-grado Psicología
Noviembre de 2016
Leodany Erazo Ramos
C.I. V-11.913.435
APARATO
CIRCULATORIO
Sistema cardiovascular
Transporta sangre
Sistema vascular linfático
Reúne la linfa y la lleva al
sistema cardiovascular
SISTEMA
CARDIOVASCULAR
Se integra al Corazón.
Bombea la sangre en dos
circuitos
1.- Circuito Pulmonar.
Lleva la sangre a los
pulmones
2.- Circuito sistémico:
distribuye la sangre por
órganos y tejidos
EL CORAZÓN Órgano muscular hueco
Anatomía:
cuatro cavidades
(2 aurículas y 2 ventrílocuos) y
por fibras musculares de
contracción involuntaria
Función: como una bomba
aspirante e impelente.
Impulsa la sangre por todo el
cuerpo
Las Arterias
Vasos del sistema por donde
circula la sangre
Anatomía: posee una pared
gruesa y de varias capas (una
es muscular) encargada del
movimiento del sangre
Función:
llevar la sangre a los
órganos
Las venas
Vasos del sistema por donde
la sangre vuelve al corazón
desde los órganos
Anatomía: tiene una pared
simple con estructura de
válvula
Función: favorece el
movimiento de la sangre al
corazón
Los capilares
Vasos sanguíneos de menor
diámetro
Anatomía: formados por
una sola capa de tejido
Función: punto de
intercambio entre los
órganos y el sistema
circulatorio
La sangre
Fluido que circula por los
vasos sanguíneos
Anatomía: compuesto por
una porción líquida (linfa) y
una celular (hematíes,
leucocitos y plaquetas)
Función: transporte de
nutrientes de las células a
los tejidos y de productos de
desecho metabólico,
participación en mecanismos
homeostáticos, participación
en la defensa y
comunicación en los
órganos, etc.
APARATO
RESPIRATORIO
Encargado de captar
oxigeno (O2)
Eliminar el dióxido de
carbono (CO2) procedente
del anabolismo celular
Las fosa nasales
Consiste en dos amplias
cavidades separadas por un
delgado tabique sagital
comunicados con el exterior
por los orificios nasales
Anatomía: Las fosas nasales
muestran dos orificios anteriores
llamados narinas, situadas en la
base o superficie inferior de la
nariz, que representan la
comunicación con el exterior
para la entrada o salida de aire.
Función: permitir la entrada
del aire el cual se
humedece, filtra y calienta a
una determinada
temperatura a través de una
estructura llamadas
pituitarias
La faringe
La faringe es una estructura
con forma de tubo que
ayuda a respirar, está
situada en el cuello y
revestido de membrana
mucosa
Anatomía: La faringe se
extiende desde la base del
cráneo, limitado por el cuerpo
del esfenoides, apófisis basilar
del hueso occipital y el peñasco,
hasta la entrada del esófago que
coincide con la séptima vértebra
cervical
Función: Comunica el aparato o
sistema respiratorio con el
digestivo, también comunica con
el oído por otros conductos, con
el esófago. En el momento del
paso del alimento se cierra.
La laringe
La laringe es un órgano
tubular constituido por varios
cartílagos
Anatomía: tiene una región
denominada glotis formada por
dos pares de pliegues o cuerdas
vocales (pliegues superiores:
vocales falsas y pliegues
inferiores: vocales verdaderas)
vocales verdaderas
responsables de la voz
Función: Comunica a la faringe
con la tráquea y se halla delante
de aquélla. Es el órgano donde
se produce la voz. Mecanismo
de protección que evita el paso
de alimentos (tos- epiglotis)
La tráquea
Es un órgano del aparato
respiratorio de carácter
cartilaginoso y membranoso.
Anatomía: es un conducto de
12 cm de longitud y 2.5-3.5 cm
de diámetro que conecta la
laringe con los bronquios, su
mucosa tiene células
pseudoestratificadas y ciliadas.
Contiene unos 16-20 anillos de
cartílagos hialino.
Función: brindar una vía abierta
al aire inhalado y exhalado
Bronquios
Son dos ramas producidas
por la bifurcación de la
tráquea, los cuales ingresan
a cada uno de los pulmones
Anatomía: Bronquiolos o
Bronquiolitos. Son el resultado
de los bronquiolos en el interior
del pulmón, en tubos cada vez
más pequeños que se asemejan
a las ramas de un árbol.
Conducen el aire que va desde
los bronquiolos a los alveolos.
Función: conducir el aire
que va desde la tráquea
hasta los bronquios
Pulmones
Son estructuras anatómicas de
origen embrionario endodémico,
parecidos a un par de esponjas
y forman unos de los órganos
más grandes del cuerpo
humano
Anatomía: Están situados
dentro del tórax, protegido por
las costillas y a ambos lados del
corazón. Son huecos y están
cubiertos por una doble
membrana lubricada (serosa)
llamada pleura. Están separados
el uno del otro por el mediastino
Función: tienen una función
respiratoria y otra no
respiratoria, pero, su función
esencial, compartida con el
sistema circulatorio, es la
distribución de oxigeno y el
intercambio de gases.
Diafragma
Es un musculo que permite
realizar los movimientos de
respiración (inhalar y
exhalar)
Anatomía: es un musculo
extenso que separa la cavidad
torácica de la abdominal. En el
ser humano el diafragma está
unido a las vertebras lumbares y
a las costillas inferiores y el
esternón. Las tres principales
oberturas permiten el paso del
esófago, la aorta y el nervio, y
los vasos linfáticos y torácicos
Función: al encargarse de la
respiración. Cuando se inhala el
diafragma se contrae y agranda
el espacio disponible en la
cavidad torácica. Después de la
inhalación, el diafragma se relaja
y el aire es exhalado por la
contracción de los pulmones y
de los tejidos.
FUNCIONES DEL
SISTEMA
RESPIRATORIO
Proporcionar un medio para el
intercambio de O2 y CO2 entre
el torrente sanguíneo y el medio
ambiente externo. Suministra
oxigeno a las células y tejidos,
eliminando los desechos de CO2
Procura el oxígeno para el
metabolismo de las células del
O2 y elimina el CO2 que se
produce como consecuencia de
la oxidación metabólica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Franklin Rodriguez
 
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ronSistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
Oriana Ron
 
SISTEMA CARDIO - RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO - RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO - RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO - RESPIRATORIO
MARY GONZALEZ
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Valeria Rodriguez Azuaje
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
Lidia Reyes
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Mariany Rodriguez
 
Sistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio RespiratorioSistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio Respiratorio
Tecnicocaroni Fundabit
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Cherife Abdel
 
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
Yelian Peña
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Ana Malaver
 
ANATOMIA CARDIORESPIRATORIA
ANATOMIA CARDIORESPIRATORIAANATOMIA CARDIORESPIRATORIA
ANATOMIA CARDIORESPIRATORIA
Susan Marquez
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
armaryprado
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
Christopher Brito
 
sistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratoriosistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratorio
Jesyner Andreina Suarez Cumare
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
fabiola piñero
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
ANGEL PAZ
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Maria cibelli
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Adelaida Villalba
 
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
Laleska Cordon
 
Sistema cardio respiratorio power point
Sistema cardio respiratorio power pointSistema cardio respiratorio power point
Sistema cardio respiratorio power point
Sulay Sulbaran
 

La actualidad más candente (20)

Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ronSistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
 
SISTEMA CARDIO - RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO - RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO - RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO - RESPIRATORIO
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio RespiratorioSistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio Respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
ANATOMIA CARDIORESPIRATORIA
ANATOMIA CARDIORESPIRATORIAANATOMIA CARDIORESPIRATORIA
ANATOMIA CARDIORESPIRATORIA
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
 
sistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratoriosistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
 
Sistema cardio respiratorio power point
Sistema cardio respiratorio power pointSistema cardio respiratorio power point
Sistema cardio respiratorio power point
 

Destacado

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Pamela Rossy
 
Motivación y liderazgo de equipo
Motivación y liderazgo de equipoMotivación y liderazgo de equipo
Motivación y liderazgo de equipo
Nadia Dafne Mtz Salinas
 
Caught storyboard 1
Caught storyboard 1Caught storyboard 1
Caught storyboard 1
Synflame
 
Training ACERT System / Formation technologie asert
Training ACERT System / Formation technologie asertTraining ACERT System / Formation technologie asert
Training ACERT System / Formation technologie asert
Mustapha Hadj Aissa
 
History of calcutta
History of calcuttaHistory of calcutta
History of calcutta
Tirth Dave
 
Edad media: romanico
Edad media: romanicoEdad media: romanico
Edad media: romanico
Ivon Cabrera
 
El S I D A para estudiantes de bachillerato.
El S I D A para estudiantes de bachillerato.El S I D A para estudiantes de bachillerato.
El S I D A para estudiantes de bachillerato.
Dr. Jair García-Guerrero
 
Acciones a realizar
Acciones a realizar Acciones a realizar
Acciones a realizar
Elzy Mier
 
Paldiresidentialneighborhoodpart1
Paldiresidentialneighborhoodpart1Paldiresidentialneighborhoodpart1
Paldiresidentialneighborhoodpart1Riddhi Dash
 
Bilan de l'orientation 2015-2016
Bilan de l'orientation 2015-2016Bilan de l'orientation 2015-2016
Bilan de l'orientation 2015-2016
Service Academique d'Information et d'Orientation
 
Aprendizaje-Servicio, una metodología para trabajar Competencias Básicas
Aprendizaje-Servicio, una metodología para trabajar Competencias BásicasAprendizaje-Servicio, una metodología para trabajar Competencias Básicas
Aprendizaje-Servicio, una metodología para trabajar Competencias Básicas
Edualter
 
Cirugía del sistema cardiovascular
Cirugía del sistema cardiovascularCirugía del sistema cardiovascular
Cirugía del sistema cardiovascular
Fausto Pantoja
 
Mi primera experiencia docente sujeto
Mi primera experiencia docente sujetoMi primera experiencia docente sujeto
Mi primera experiencia docente sujeto
Daryl Vasquez Lopez
 
Inteligencias múltiples y su aplicación en el proceso enseñanza aprendizaje
Inteligencias múltiples y su aplicación en el proceso enseñanza aprendizajeInteligencias múltiples y su aplicación en el proceso enseñanza aprendizaje
Inteligencias múltiples y su aplicación en el proceso enseñanza aprendizajeyuuki_88
 

Destacado (16)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Motivación y liderazgo de equipo
Motivación y liderazgo de equipoMotivación y liderazgo de equipo
Motivación y liderazgo de equipo
 
Caught storyboard 1
Caught storyboard 1Caught storyboard 1
Caught storyboard 1
 
Poster
PosterPoster
Poster
 
Training ACERT System / Formation technologie asert
Training ACERT System / Formation technologie asertTraining ACERT System / Formation technologie asert
Training ACERT System / Formation technologie asert
 
History of calcutta
History of calcuttaHistory of calcutta
History of calcutta
 
Edad media: romanico
Edad media: romanicoEdad media: romanico
Edad media: romanico
 
El S I D A para estudiantes de bachillerato.
El S I D A para estudiantes de bachillerato.El S I D A para estudiantes de bachillerato.
El S I D A para estudiantes de bachillerato.
 
Acciones a realizar
Acciones a realizar Acciones a realizar
Acciones a realizar
 
Paldiresidentialneighborhoodpart1
Paldiresidentialneighborhoodpart1Paldiresidentialneighborhoodpart1
Paldiresidentialneighborhoodpart1
 
Bilan de l'orientation 2015-2016
Bilan de l'orientation 2015-2016Bilan de l'orientation 2015-2016
Bilan de l'orientation 2015-2016
 
Aprendizaje-Servicio, una metodología para trabajar Competencias Básicas
Aprendizaje-Servicio, una metodología para trabajar Competencias BásicasAprendizaje-Servicio, una metodología para trabajar Competencias Básicas
Aprendizaje-Servicio, una metodología para trabajar Competencias Básicas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cirugía del sistema cardiovascular
Cirugía del sistema cardiovascularCirugía del sistema cardiovascular
Cirugía del sistema cardiovascular
 
Mi primera experiencia docente sujeto
Mi primera experiencia docente sujetoMi primera experiencia docente sujeto
Mi primera experiencia docente sujeto
 
Inteligencias múltiples y su aplicación en el proceso enseñanza aprendizaje
Inteligencias múltiples y su aplicación en el proceso enseñanza aprendizajeInteligencias múltiples y su aplicación en el proceso enseñanza aprendizaje
Inteligencias múltiples y su aplicación en el proceso enseñanza aprendizaje
 

Similar a Presentación del sistema cardiorespiratorio

Aparato cardiorespiratorio
Aparato cardiorespiratorioAparato cardiorespiratorio
Aparato cardiorespiratorio
Isabel Rondón
 
Biología
Biología Biología
Biología
Maria Araujo
 
Presentacion slideshare carlys
Presentacion slideshare carlysPresentacion slideshare carlys
Presentacion slideshare carlys
Carlys Sanabria
 
Jessica valderrama aparato cardiorespiratorio
Jessica valderrama aparato cardiorespiratorioJessica valderrama aparato cardiorespiratorio
Jessica valderrama aparato cardiorespiratorio
Jessica Valderrama
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Jennifer Torres Santiago
 
El Sistema Respiratorio
El Sistema RespiratorioEl Sistema Respiratorio
El Sistema Respiratorio
Nefro2010upch
 
Aparato Cardio-Respiratorio
Aparato Cardio-RespiratorioAparato Cardio-Respiratorio
Aparato Cardio-Respiratorio
Eduardo150105
 
Sistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Sistemacardiorespiratorio marialisbarriosSistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Sistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Marialis Gómez
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioKrlos Suscal
 
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptxEXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
IreneAbanto2
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioKrlos Suscal
 
Pabon tarea 7 biologia
Pabon tarea 7 biologiaPabon tarea 7 biologia
Pabon tarea 7 biologia
Jose Gregorio Pabon Barreto
 
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Marcela Liscano
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Angimar Zabaleta
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyesTarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyes
Valentina Reyes
 
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorioBiologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Elisa Kadrian
 
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivoSistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Elisa Kadrian
 
Tarea8 biologia-y-conducta
Tarea8 biologia-y-conductaTarea8 biologia-y-conducta
Tarea8 biologia-y-conducta
David Ramirez
 
biologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptxbiologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptx
KarenDiazEnriquez
 

Similar a Presentación del sistema cardiorespiratorio (20)

Aparato cardiorespiratorio
Aparato cardiorespiratorioAparato cardiorespiratorio
Aparato cardiorespiratorio
 
Biología
Biología Biología
Biología
 
Presentacion slideshare carlys
Presentacion slideshare carlysPresentacion slideshare carlys
Presentacion slideshare carlys
 
Jessica valderrama aparato cardiorespiratorio
Jessica valderrama aparato cardiorespiratorioJessica valderrama aparato cardiorespiratorio
Jessica valderrama aparato cardiorespiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
El Sistema Respiratorio
El Sistema RespiratorioEl Sistema Respiratorio
El Sistema Respiratorio
 
Aparato Cardio-Respiratorio
Aparato Cardio-RespiratorioAparato Cardio-Respiratorio
Aparato Cardio-Respiratorio
 
Sistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Sistemacardiorespiratorio marialisbarriosSistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Sistemacardiorespiratorio marialisbarrios
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptxEXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Pabon tarea 7 biologia
Pabon tarea 7 biologiaPabon tarea 7 biologia
Pabon tarea 7 biologia
 
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea7
 
Tarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyesTarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyes
 
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorioBiologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
 
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivoSistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
 
Tarea8 biologia-y-conducta
Tarea8 biologia-y-conductaTarea8 biologia-y-conducta
Tarea8 biologia-y-conducta
 
biologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptxbiologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptx
 

Más de Leodany Erazo

Identidad y espiritualidad.pdf
Identidad y espiritualidad.pdfIdentidad y espiritualidad.pdf
Identidad y espiritualidad.pdf
Leodany Erazo
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
Leodany Erazo
 
Articolo diritto comparato 2019
Articolo diritto comparato 2019Articolo diritto comparato 2019
Articolo diritto comparato 2019
Leodany Erazo
 
Guía de dinámicas
Guía de dinámicasGuía de dinámicas
Guía de dinámicas
Leodany Erazo
 
La ira
La iraLa ira
Sensación y Percepción
Sensación y PercepciónSensación y Percepción
Sensación y Percepción
Leodany Erazo
 
La Felicidad y la Risa
La Felicidad y la RisaLa Felicidad y la Risa
La Felicidad y la Risa
Leodany Erazo
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
Leodany Erazo
 
Psicofisiologia en los procesos mentales
Psicofisiologia en los procesos mentalesPsicofisiologia en los procesos mentales
Psicofisiologia en los procesos mentales
Leodany Erazo
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
Leodany Erazo
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Leodany Erazo
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Leodany Erazo
 

Más de Leodany Erazo (12)

Identidad y espiritualidad.pdf
Identidad y espiritualidad.pdfIdentidad y espiritualidad.pdf
Identidad y espiritualidad.pdf
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 
Articolo diritto comparato 2019
Articolo diritto comparato 2019Articolo diritto comparato 2019
Articolo diritto comparato 2019
 
Guía de dinámicas
Guía de dinámicasGuía de dinámicas
Guía de dinámicas
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Sensación y Percepción
Sensación y PercepciónSensación y Percepción
Sensación y Percepción
 
La Felicidad y la Risa
La Felicidad y la RisaLa Felicidad y la Risa
La Felicidad y la Risa
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 
Psicofisiologia en los procesos mentales
Psicofisiologia en los procesos mentalesPsicofisiologia en los procesos mentales
Psicofisiologia en los procesos mentales
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 

Último

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 

Último (20)

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 

Presentación del sistema cardiorespiratorio

  • 1. Universidad Yacambú Pre-grado Psicología Noviembre de 2016 Leodany Erazo Ramos C.I. V-11.913.435
  • 2. APARATO CIRCULATORIO Sistema cardiovascular Transporta sangre Sistema vascular linfático Reúne la linfa y la lleva al sistema cardiovascular
  • 3. SISTEMA CARDIOVASCULAR Se integra al Corazón. Bombea la sangre en dos circuitos 1.- Circuito Pulmonar. Lleva la sangre a los pulmones 2.- Circuito sistémico: distribuye la sangre por órganos y tejidos
  • 4. EL CORAZÓN Órgano muscular hueco Anatomía: cuatro cavidades (2 aurículas y 2 ventrílocuos) y por fibras musculares de contracción involuntaria Función: como una bomba aspirante e impelente. Impulsa la sangre por todo el cuerpo
  • 5. Las Arterias Vasos del sistema por donde circula la sangre Anatomía: posee una pared gruesa y de varias capas (una es muscular) encargada del movimiento del sangre Función: llevar la sangre a los órganos
  • 6. Las venas Vasos del sistema por donde la sangre vuelve al corazón desde los órganos Anatomía: tiene una pared simple con estructura de válvula Función: favorece el movimiento de la sangre al corazón
  • 7. Los capilares Vasos sanguíneos de menor diámetro Anatomía: formados por una sola capa de tejido Función: punto de intercambio entre los órganos y el sistema circulatorio
  • 8. La sangre Fluido que circula por los vasos sanguíneos Anatomía: compuesto por una porción líquida (linfa) y una celular (hematíes, leucocitos y plaquetas) Función: transporte de nutrientes de las células a los tejidos y de productos de desecho metabólico, participación en mecanismos homeostáticos, participación en la defensa y comunicación en los órganos, etc.
  • 9. APARATO RESPIRATORIO Encargado de captar oxigeno (O2) Eliminar el dióxido de carbono (CO2) procedente del anabolismo celular
  • 10. Las fosa nasales Consiste en dos amplias cavidades separadas por un delgado tabique sagital comunicados con el exterior por los orificios nasales Anatomía: Las fosas nasales muestran dos orificios anteriores llamados narinas, situadas en la base o superficie inferior de la nariz, que representan la comunicación con el exterior para la entrada o salida de aire. Función: permitir la entrada del aire el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada temperatura a través de una estructura llamadas pituitarias
  • 11. La faringe La faringe es una estructura con forma de tubo que ayuda a respirar, está situada en el cuello y revestido de membrana mucosa Anatomía: La faringe se extiende desde la base del cráneo, limitado por el cuerpo del esfenoides, apófisis basilar del hueso occipital y el peñasco, hasta la entrada del esófago que coincide con la séptima vértebra cervical Función: Comunica el aparato o sistema respiratorio con el digestivo, también comunica con el oído por otros conductos, con el esófago. En el momento del paso del alimento se cierra.
  • 12. La laringe La laringe es un órgano tubular constituido por varios cartílagos Anatomía: tiene una región denominada glotis formada por dos pares de pliegues o cuerdas vocales (pliegues superiores: vocales falsas y pliegues inferiores: vocales verdaderas) vocales verdaderas responsables de la voz Función: Comunica a la faringe con la tráquea y se halla delante de aquélla. Es el órgano donde se produce la voz. Mecanismo de protección que evita el paso de alimentos (tos- epiglotis)
  • 13. La tráquea Es un órgano del aparato respiratorio de carácter cartilaginoso y membranoso. Anatomía: es un conducto de 12 cm de longitud y 2.5-3.5 cm de diámetro que conecta la laringe con los bronquios, su mucosa tiene células pseudoestratificadas y ciliadas. Contiene unos 16-20 anillos de cartílagos hialino. Función: brindar una vía abierta al aire inhalado y exhalado
  • 14. Bronquios Son dos ramas producidas por la bifurcación de la tráquea, los cuales ingresan a cada uno de los pulmones Anatomía: Bronquiolos o Bronquiolitos. Son el resultado de los bronquiolos en el interior del pulmón, en tubos cada vez más pequeños que se asemejan a las ramas de un árbol. Conducen el aire que va desde los bronquiolos a los alveolos. Función: conducir el aire que va desde la tráquea hasta los bronquios
  • 15. Pulmones Son estructuras anatómicas de origen embrionario endodémico, parecidos a un par de esponjas y forman unos de los órganos más grandes del cuerpo humano Anatomía: Están situados dentro del tórax, protegido por las costillas y a ambos lados del corazón. Son huecos y están cubiertos por una doble membrana lubricada (serosa) llamada pleura. Están separados el uno del otro por el mediastino Función: tienen una función respiratoria y otra no respiratoria, pero, su función esencial, compartida con el sistema circulatorio, es la distribución de oxigeno y el intercambio de gases.
  • 16. Diafragma Es un musculo que permite realizar los movimientos de respiración (inhalar y exhalar) Anatomía: es un musculo extenso que separa la cavidad torácica de la abdominal. En el ser humano el diafragma está unido a las vertebras lumbares y a las costillas inferiores y el esternón. Las tres principales oberturas permiten el paso del esófago, la aorta y el nervio, y los vasos linfáticos y torácicos Función: al encargarse de la respiración. Cuando se inhala el diafragma se contrae y agranda el espacio disponible en la cavidad torácica. Después de la inhalación, el diafragma se relaja y el aire es exhalado por la contracción de los pulmones y de los tejidos.
  • 17. FUNCIONES DEL SISTEMA RESPIRATORIO Proporcionar un medio para el intercambio de O2 y CO2 entre el torrente sanguíneo y el medio ambiente externo. Suministra oxigeno a las células y tejidos, eliminando los desechos de CO2 Procura el oxígeno para el metabolismo de las células del O2 y elimina el CO2 que se produce como consecuencia de la oxidación metabólica