SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Yacambú
Barquisimeto, Edo- Lara.
Junio 2016 Estefany Reyes
Es el conjunto de órganos,
conductos, válvulas y otros
elementos encargado de
distribuir por el organismo la
sangre, que lleva a las células el
oxigeno y los nutrientes.
Sistema Cardiovascular:
Transporta sangre en ambas
direcciones entre el corazón y los
tejidos.
Sistema Vascular linfático: reúne la
linfa y la lleva de nuevo al sistema
cardiovascular.
Los componentes del sistema
circulatorio son:
Este sistema se integra con el corazón, y encarga de dos circuitos:
Circuito pulmonar: Lleva la sangre a los pulmones y fuera de estos.
Circuito sistémico: Distribuye la sangre a todos los órganos y tejidos del cuerpo, al igual que fuera de ellos.
Estos circuitos están conformados por el corazón, las arterias, las venas, los capilares y la sangre.
El corazón es un órgano muscular hueco compuesto por 4 cavidades (dos aurículas y
dos ventrículos), y por fibras musculares estriadas de contracción involuntaria.
Funciona como una bomba, impulsando la sangre a todo el cuerpo.
Las arterias son los vasos del sistema por donde circula la sangre impulsada por
los latidos del corazón. Su función es llevar la sangre a los órganos y se caracteriza
por tener una pared gruesa de varias capas, encargadas de ayudar a mantener el
movimiento de la sangre.
Las venas son los vasos del sistema por donde la sangre
vuelve al corazón desde los diferentes órganos, tienen una
pared simple con una estructura de válvulas que favorecen
el movimiento de la sangre hacia corazón.
Los capilares son vasos muy finos que suponen el punto de
intercambio entre los órganos y el sistema circulatorio.
La sangre es el fluido que circula por los vasos sanguíneos
compuestos por una porción líquida (linfa) y una celular
(hematíes, leucocitos y plaquetas). Entre sus funciones
esta:
-Transporte de nutrientes a las células de los tejidos
-Transporte de productos de desechos metabólicos
Es el encargado de captar oxigeno
(O2) y eliminar el dióxido de
carbono (CO2) procedente del
anabolismo celular.
Las fosas nasales, la faringe, la
laringe y la tráquea (vías aéreas
superiores).
Los bronquios principales y
las vías aéreas pulmonares
(vías aéreas inferiores).
Su estructura esta
constituido por:
Las fosas nasales, consiste en dos amplias
cavidades cuya función es permitir la entrada
del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a
una determinada temperatura a través de unas
estructuras llamadas pituitarias.
La faringe es un conducto complejo
que conecta la cavidad nasal y la
cavidad oral con el esófago y con la
laringe. Es una zona de paso mixta
para el alimento y el aire respirado.
La laringe tiene una región denominada la
glotis, formada por dos pares de pliegues o
cuerdas vocales, de las cuales dos son
verdaderas, siendo ellas las responsables de
emitir los sonidos del habla al vibrar cuando
pasa entre ellas el aire espirado.
La tráquea es una
conducto de unos 12cm
de longitud y de 2.5 o
3.5 cm de diámetro, y
conecta la laringe con los
bronquios. Contiene
unos 16-20 anillos de
cartílago en forma de U
localizados uno encima
de otro.
Los bronquios son dos ramas
producidas por la bifurcación
de la tráquea, las cuales
ingresan a cada uno de los
pulmones. Los bronquiolos son
el resultado de la ramificación
de los bronquios y son mas
pequeños, luego de ellos
vienen los alveolos.
Los pulmones, son
parecidos a un par de
esponjas y es de los
órganos mas grandes del
cuerpo. Su función es
esencia junto con el
sistema circulatorio al
momento de la
distribución de oxigeno y
e intercambio de gases.
El Diafragma
Es el músculo que permite realizar los movimientos de respiración,
este separa la cavidad torácica de la abdominal. En los seres
humanos el diafragma esta unido a las vértebras lumbares, costillas
inferiores y el esternón.
Funciones del sistema respiratorio: Proporciona
un medio para el intercambio de oxigeno y
dióxido de carbono, entre el torrente sanguíneo
y el medio ambiente externo, suministrando
oxígeno a las células y los tejidos del organismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioHestefany98
 
Sistema cardiorrespiratorio y aparatos circulatorio y respiratorio
Sistema cardiorrespiratorio y aparatos  circulatorio y respiratorioSistema cardiorrespiratorio y aparatos  circulatorio y respiratorio
Sistema cardiorrespiratorio y aparatos circulatorio y respiratorioYorvelys Gimenez
 
CIRCULACION EN SERES VIVOS
CIRCULACION EN SERES VIVOSCIRCULACION EN SERES VIVOS
CIRCULACION EN SERES VIVOSRubi Cardenas
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio Beca von Buren
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratoriodana jahjah
 
El aparato cardiorespiratorio humano
El aparato cardiorespiratorio humanoEl aparato cardiorespiratorio humano
El aparato cardiorespiratorio humanoKenling Tsang
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioBrylansolano
 

La actualidad más candente (20)

Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
Sistema cardiorrespiratorio y aparatos circulatorio y respiratorio
Sistema cardiorrespiratorio y aparatos  circulatorio y respiratorioSistema cardiorrespiratorio y aparatos  circulatorio y respiratorio
Sistema cardiorrespiratorio y aparatos circulatorio y respiratorio
 
Maria Fabiola Bracamonte Ramos
Maria Fabiola Bracamonte RamosMaria Fabiola Bracamonte Ramos
Maria Fabiola Bracamonte Ramos
 
Marlyn bastidas tarea 8
Marlyn bastidas tarea 8Marlyn bastidas tarea 8
Marlyn bastidas tarea 8
 
CIRCULACION EN SERES VIVOS
CIRCULACION EN SERES VIVOSCIRCULACION EN SERES VIVOS
CIRCULACION EN SERES VIVOS
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Cardio respiratorio
Cardio respiratorioCardio respiratorio
Cardio respiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
La circulación
La circulación La circulación
La circulación
 
El aparato cardiorespiratorio humano
El aparato cardiorespiratorio humanoEl aparato cardiorespiratorio humano
El aparato cardiorespiratorio humano
 
T 13-nutrición metazoos-circulatorio
T 13-nutrición metazoos-circulatorioT 13-nutrición metazoos-circulatorio
T 13-nutrición metazoos-circulatorio
 
Sist. cardiorespiratorio
Sist. cardiorespiratorioSist. cardiorespiratorio
Sist. cardiorespiratorio
 
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y RespiratorioSistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
Tarea7.sistemas
Tarea7.sistemasTarea7.sistemas
Tarea7.sistemas
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 

Destacado

MASTER PLAN VILLAS , CONDOS AND RESORTS
MASTER PLAN VILLAS , CONDOS AND  RESORTSMASTER PLAN VILLAS , CONDOS AND  RESORTS
MASTER PLAN VILLAS , CONDOS AND RESORTSDAAG
 
Laporan pkl dyna (2) (autosaved)
Laporan pkl dyna (2) (autosaved)Laporan pkl dyna (2) (autosaved)
Laporan pkl dyna (2) (autosaved)Dyna Kholidaziah
 
PB_Catalog-020816-w-dl
PB_Catalog-020816-w-dlPB_Catalog-020816-w-dl
PB_Catalog-020816-w-dlBlaire Kessler
 
PENGAYAAN
PENGAYAANPENGAYAAN
PENGAYAANppg4u
 
Crisis del euro
Crisis del euroCrisis del euro
Crisis del euroDIANA2909
 
Leidenfrostův jev
Leidenfrostův jevLeidenfrostův jev
Leidenfrostův jevVladkaE
 
2014 Ideas for using technology when teaching Religion in school J Villis
2014 Ideas for using technology when teaching Religion in school J Villis2014 Ideas for using technology when teaching Religion in school J Villis
2014 Ideas for using technology when teaching Religion in school J VillisJoanne Villis
 
Nuevas tecnologias parcial catia torres
Nuevas tecnologias parcial catia torresNuevas tecnologias parcial catia torres
Nuevas tecnologias parcial catia torresCatia Torres Cuello
 
Cir gt-sistema de hidrantes-junio 2008 (vf)
Cir gt-sistema de hidrantes-junio 2008 (vf)Cir gt-sistema de hidrantes-junio 2008 (vf)
Cir gt-sistema de hidrantes-junio 2008 (vf)leandroeara
 
Já deu tudo certo eda carneiro da rocha
Já deu tudo certo eda carneiro da rochaJá deu tudo certo eda carneiro da rocha
Já deu tudo certo eda carneiro da rochaLuzia Gabriele
 
Proxecto matemático
Proxecto matemáticoProxecto matemático
Proxecto matemáticoamtaboada
 

Destacado (17)

Mapa de hardware
Mapa de hardwareMapa de hardware
Mapa de hardware
 
MASTER PLAN VILLAS , CONDOS AND RESORTS
MASTER PLAN VILLAS , CONDOS AND  RESORTSMASTER PLAN VILLAS , CONDOS AND  RESORTS
MASTER PLAN VILLAS , CONDOS AND RESORTS
 
Laporan pkl dyna (2) (autosaved)
Laporan pkl dyna (2) (autosaved)Laporan pkl dyna (2) (autosaved)
Laporan pkl dyna (2) (autosaved)
 
PB_Catalog-020816-w-dl
PB_Catalog-020816-w-dlPB_Catalog-020816-w-dl
PB_Catalog-020816-w-dl
 
PENGAYAAN
PENGAYAANPENGAYAAN
PENGAYAAN
 
meas
measmeas
meas
 
Crisis del euro
Crisis del euroCrisis del euro
Crisis del euro
 
Leidenfrostův jev
Leidenfrostův jevLeidenfrostův jev
Leidenfrostův jev
 
Innovations in Child Care Around The World
Innovations in Child Care Around The WorldInnovations in Child Care Around The World
Innovations in Child Care Around The World
 
21st century & the generation iY: Discussion
21st century & the generation iY: Discussion21st century & the generation iY: Discussion
21st century & the generation iY: Discussion
 
2014 Ideas for using technology when teaching Religion in school J Villis
2014 Ideas for using technology when teaching Religion in school J Villis2014 Ideas for using technology when teaching Religion in school J Villis
2014 Ideas for using technology when teaching Religion in school J Villis
 
Nuevas tecnologias parcial catia torres
Nuevas tecnologias parcial catia torresNuevas tecnologias parcial catia torres
Nuevas tecnologias parcial catia torres
 
Cir gt-sistema de hidrantes-junio 2008 (vf)
Cir gt-sistema de hidrantes-junio 2008 (vf)Cir gt-sistema de hidrantes-junio 2008 (vf)
Cir gt-sistema de hidrantes-junio 2008 (vf)
 
Já deu tudo certo eda carneiro da rocha
Já deu tudo certo eda carneiro da rochaJá deu tudo certo eda carneiro da rocha
Já deu tudo certo eda carneiro da rocha
 
Proxecto matemático
Proxecto matemáticoProxecto matemático
Proxecto matemático
 
tsql
tsqltsql
tsql
 
Synthèse de share point 2016
Synthèse de share point 2016Synthèse de share point 2016
Synthèse de share point 2016
 

Similar a Sistema Cardio Respiratorio

Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioEndrina Brito
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioKelly Morales
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioChristopher Brito
 
Sistema Cardiorrespiratorio
Sistema CardiorrespiratorioSistema Cardiorrespiratorio
Sistema CardiorrespiratorioAnyell Pérez
 
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIOaadrianita47
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioMari Perfetti
 
SISTEMA CARDIORESPIRATORIO
SISTEMA CARDIORESPIRATORIOSISTEMA CARDIORESPIRATORIO
SISTEMA CARDIORESPIRATORIOlisa1004
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioRafaelSalcedo16
 
Jessica valderrama aparato cardiorespiratorio
Jessica valderrama aparato cardiorespiratorioJessica valderrama aparato cardiorespiratorio
Jessica valderrama aparato cardiorespiratorioJessica Valderrama
 
Aparato Cardio-Respiratorio
Aparato Cardio-RespiratorioAparato Cardio-Respiratorio
Aparato Cardio-RespiratorioEduardo150105
 
Cardiorespiratoriobiologia
CardiorespiratoriobiologiaCardiorespiratoriobiologia
Cardiorespiratoriobiologiasilmary zabaleta
 
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ronSistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ronOriana Ron
 
María Sofía Castro Reinoso.
María Sofía Castro Reinoso.María Sofía Castro Reinoso.
María Sofía Castro Reinoso.mariasofia37
 

Similar a Sistema Cardio Respiratorio (20)

Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
sistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratoriosistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratorio
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea7
 
Sistema Cardiorrespiratorio
Sistema CardiorrespiratorioSistema Cardiorrespiratorio
Sistema Cardiorrespiratorio
 
Biología
Biología Biología
Biología
 
Cardiorespiratorio
CardiorespiratorioCardiorespiratorio
Cardiorespiratorio
 
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
SISTEMA CARDIORESPIRATORIO
SISTEMA CARDIORESPIRATORIOSISTEMA CARDIORESPIRATORIO
SISTEMA CARDIORESPIRATORIO
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Jessica valderrama aparato cardiorespiratorio
Jessica valderrama aparato cardiorespiratorioJessica valderrama aparato cardiorespiratorio
Jessica valderrama aparato cardiorespiratorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparato Cardio-Respiratorio
Aparato Cardio-RespiratorioAparato Cardio-Respiratorio
Aparato Cardio-Respiratorio
 
Cardiorespiratoriobiologia
CardiorespiratoriobiologiaCardiorespiratoriobiologia
Cardiorespiratoriobiologia
 
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ronSistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
 
María Sofía Castro Reinoso.
María Sofía Castro Reinoso.María Sofía Castro Reinoso.
María Sofía Castro Reinoso.
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea7
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 

Sistema Cardio Respiratorio

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Yacambú Barquisimeto, Edo- Lara. Junio 2016 Estefany Reyes
  • 2. Es el conjunto de órganos, conductos, válvulas y otros elementos encargado de distribuir por el organismo la sangre, que lleva a las células el oxigeno y los nutrientes. Sistema Cardiovascular: Transporta sangre en ambas direcciones entre el corazón y los tejidos. Sistema Vascular linfático: reúne la linfa y la lleva de nuevo al sistema cardiovascular. Los componentes del sistema circulatorio son:
  • 3. Este sistema se integra con el corazón, y encarga de dos circuitos: Circuito pulmonar: Lleva la sangre a los pulmones y fuera de estos. Circuito sistémico: Distribuye la sangre a todos los órganos y tejidos del cuerpo, al igual que fuera de ellos. Estos circuitos están conformados por el corazón, las arterias, las venas, los capilares y la sangre. El corazón es un órgano muscular hueco compuesto por 4 cavidades (dos aurículas y dos ventrículos), y por fibras musculares estriadas de contracción involuntaria. Funciona como una bomba, impulsando la sangre a todo el cuerpo. Las arterias son los vasos del sistema por donde circula la sangre impulsada por los latidos del corazón. Su función es llevar la sangre a los órganos y se caracteriza por tener una pared gruesa de varias capas, encargadas de ayudar a mantener el movimiento de la sangre.
  • 4. Las venas son los vasos del sistema por donde la sangre vuelve al corazón desde los diferentes órganos, tienen una pared simple con una estructura de válvulas que favorecen el movimiento de la sangre hacia corazón. Los capilares son vasos muy finos que suponen el punto de intercambio entre los órganos y el sistema circulatorio. La sangre es el fluido que circula por los vasos sanguíneos compuestos por una porción líquida (linfa) y una celular (hematíes, leucocitos y plaquetas). Entre sus funciones esta: -Transporte de nutrientes a las células de los tejidos -Transporte de productos de desechos metabólicos
  • 5. Es el encargado de captar oxigeno (O2) y eliminar el dióxido de carbono (CO2) procedente del anabolismo celular. Las fosas nasales, la faringe, la laringe y la tráquea (vías aéreas superiores). Los bronquios principales y las vías aéreas pulmonares (vías aéreas inferiores). Su estructura esta constituido por:
  • 6. Las fosas nasales, consiste en dos amplias cavidades cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada temperatura a través de unas estructuras llamadas pituitarias. La faringe es un conducto complejo que conecta la cavidad nasal y la cavidad oral con el esófago y con la laringe. Es una zona de paso mixta para el alimento y el aire respirado. La laringe tiene una región denominada la glotis, formada por dos pares de pliegues o cuerdas vocales, de las cuales dos son verdaderas, siendo ellas las responsables de emitir los sonidos del habla al vibrar cuando pasa entre ellas el aire espirado.
  • 7. La tráquea es una conducto de unos 12cm de longitud y de 2.5 o 3.5 cm de diámetro, y conecta la laringe con los bronquios. Contiene unos 16-20 anillos de cartílago en forma de U localizados uno encima de otro. Los bronquios son dos ramas producidas por la bifurcación de la tráquea, las cuales ingresan a cada uno de los pulmones. Los bronquiolos son el resultado de la ramificación de los bronquios y son mas pequeños, luego de ellos vienen los alveolos. Los pulmones, son parecidos a un par de esponjas y es de los órganos mas grandes del cuerpo. Su función es esencia junto con el sistema circulatorio al momento de la distribución de oxigeno y e intercambio de gases.
  • 8. El Diafragma Es el músculo que permite realizar los movimientos de respiración, este separa la cavidad torácica de la abdominal. En los seres humanos el diafragma esta unido a las vértebras lumbares, costillas inferiores y el esternón. Funciones del sistema respiratorio: Proporciona un medio para el intercambio de oxigeno y dióxido de carbono, entre el torrente sanguíneo y el medio ambiente externo, suministrando oxígeno a las células y los tejidos del organismo.