SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA NUMÉRICO BINARIO
               jorge quezada toscano - universidad de las américas puebla - 89030

Febrero 2011
Sistémas numéricos antiguos

✤   Babilónico
      -   De base 60, solo queda en uso para los grados, horas, minutos y segundos.


✤   Romano
      -   Actualmente sólo se utilizan sus números (I, V, X, L, C, D y M) para señalar las horas en algunos relojes,
          indicar los capìtulos en los libros y hacer referencia a los años.


✤   Hindú
                                Sistema numérico decimal (de base 10), de uso
✤   Árabe                       más extendido en todo el mundo.
Base de un sistema numérico

  La base de un sistema numérico radica en la cantidad de dígitos diferentes que son necesarios para
  representar las cifras. Por ejemplo, a continuación se puede apreciar la cantidad de dígitos diferentes
  que emplea un sistema numérico en particular, de acuerdo con su correspondiente base numérica

   
                                                         BASE NUMÉRICA
                                                       DÍGITOS EMPLEADOS
                                                    CANTIDAD TOTAL DE DÍGITOS
  Binaria(2)
  0y1
                                                                2
  Octal(8)
  0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7
                                                                8
  Decimal(10)
  0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9
                                                               10
  Hexadecimal(16)
  0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F
                                                               16
   

  Como se podrá observar, el dígito de mayor valor en el sistema numérico binario es el 1, en el octal
  el 7, en el decimal el 9 y en el hexadecimal la letra F, cuyo valor numérico es igual a 15.
Conversión de un sistema numérico a otro


  Descomposición en factores de un número base 2 (binario) y su conversión a un número equivalente
  en el sistema numérico decimal

                            101111012   = (1 . 27) + (0 . 26) + (1 . 25) + (1 . 24) + (1 . 23) + (1 . 22) + (0 . 21) + (1 . 20)

                                    = (128) + (0) + (32) + (16) + (8) + (4) + (0) + (1)

                                    =    18910



  Conversión de un número entero del sistema numérico decimal al sistema de binario.
Suma de números binarios
 Tabla de sumar de números binarios




Suma consecutiva de números binarios de 1 en 1 hasta
completar 10
BITS y BYTES

 Mediante el uso de este sistema numérico, el ordenador, que no es otra cosa que una sofisticada calculadora,
 es capaz de realizar no sólo sumas, sino cualquier otro tipo de operación o cálculo matemático que se le
 plantee, utilizando solamente los dígitos “1” y “0”.


 Bit es el nombre que recibe en informática cada dígito “1” ó “0” del sistema numérico binario que permite
 hacer funcionar a los ordenadores o computadoras (PCs). La palabra “bit” es el acrónimo de la expresión
 inglesas Binary DigIT, o dígito binario


 BYTE (o también octeto) es simplemente la agrupación de ocho bits o dígitos binarios


 Tanto la capacidad de la memoria RAM como la de otros dispositivos de almacenamiento masivo de datos,
 imágenes fijas, vídeo o música, se mide en bytes. Cuando nos referimos a grandes cantidades de bytes
 empleamos los múltiplos: kilobyte (kB) = mil bytes; megabyte (MB) = millón de bytes; gigabyte (GB) = mil
 millones de bytes y terabyte (TB) = un billón de bytes
ASCII
Para que el ordenador pueda reconocer los caracteres alfanuméricos que escribimos cuando trabajamos con textos,
se creó el Código ASCII (American Standard Code for Information Interchange – Código Estándar Americano para
Intercambio de Información), que utiliza los números del 0 al 255. Cada uno de los números del Código ASCII
compuestos por 8 dígitos o bits, representan una función, letra, número o signo y como tal es entendido por el
ordenador. Por tanto, cada vez que introducimos un carácter alfanumérico en el ordenador éste lo reconoce como
un byte de información y así lo ejecuta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numeros Binarios
Numeros BinariosNumeros Binarios
Numeros Binariosanabicho20
 
Representacion interna de datos1 2014
Representacion interna de datos1 2014Representacion interna de datos1 2014
Representacion interna de datos1 2014
Juan C. Barreto
 
Presentacion binarios
Presentacion binariosPresentacion binarios
Presentacion binarioscssorldie
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericoskarlabahena
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasjohan303
 
Sistema binario 1
Sistema binario 1Sistema binario 1
Sistema binario 1josarta
 
Guía de informática binarios
Guía de informática binariosGuía de informática binarios
Guía de informática binarios
Luz Marina Melendez Campos
 
Guia 3 código binario
Guia 3   código binarioGuia 3   código binario
Guia 3 código binario
Juan Acosta
 
Sistema Numeración
Sistema NumeraciónSistema Numeración
Sistema Numeración
Andres Epifanía Huerta
 
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
SISTEMAS DE NUMERACIÓNSISTEMAS DE NUMERACIÓN
SISTEMAS DE NUMERACIÓNESPOCH
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
DiegoEscobar106
 
Tema 7 proyecto_4_abre
Tema 7 proyecto_4_abreTema 7 proyecto_4_abre
Tema 7 proyecto_4_abre
marcial abre
 
Sociedad de la información, Tarea #3, 03 02-11
Sociedad de la información, Tarea #3, 03 02-11Sociedad de la información, Tarea #3, 03 02-11
Sociedad de la información, Tarea #3, 03 02-11RPistor13
 
Representación de números binarios, hexadecimales u octales
Representación de números binarios, hexadecimales u octalesRepresentación de números binarios, hexadecimales u octales
Representación de números binarios, hexadecimales u octales
Braulio Soncco
 

La actualidad más candente (14)

Numeros Binarios
Numeros BinariosNumeros Binarios
Numeros Binarios
 
Representacion interna de datos1 2014
Representacion interna de datos1 2014Representacion interna de datos1 2014
Representacion interna de datos1 2014
 
Presentacion binarios
Presentacion binariosPresentacion binarios
Presentacion binarios
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Sistema binario 1
Sistema binario 1Sistema binario 1
Sistema binario 1
 
Guía de informática binarios
Guía de informática binariosGuía de informática binarios
Guía de informática binarios
 
Guia 3 código binario
Guia 3   código binarioGuia 3   código binario
Guia 3 código binario
 
Sistema Numeración
Sistema NumeraciónSistema Numeración
Sistema Numeración
 
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
SISTEMAS DE NUMERACIÓNSISTEMAS DE NUMERACIÓN
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Tema 7 proyecto_4_abre
Tema 7 proyecto_4_abreTema 7 proyecto_4_abre
Tema 7 proyecto_4_abre
 
Sociedad de la información, Tarea #3, 03 02-11
Sociedad de la información, Tarea #3, 03 02-11Sociedad de la información, Tarea #3, 03 02-11
Sociedad de la información, Tarea #3, 03 02-11
 
Representación de números binarios, hexadecimales u octales
Representación de números binarios, hexadecimales u octalesRepresentación de números binarios, hexadecimales u octales
Representación de números binarios, hexadecimales u octales
 

Similar a Sistema binario

Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericoslaulecahe
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
David Hernandez
 
Algebrabooleana
AlgebrabooleanaAlgebrabooleana
Algebrabooleana
Ciuad de Asis
 
Introducción a la informática, sistema binario y codificación
Introducción a la informática, sistema binario y codificaciónIntroducción a la informática, sistema binario y codificación
Introducción a la informática, sistema binario y codificación
Tm-CS
 
Representación de los datos
Representación de los datosRepresentación de los datos
Representación de los datos
Carlos Pes
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Yonnels Garcia
 
Numeros Binarios
Numeros Binarios Numeros Binarios
Numeros Binarios Marilupe
 
Binarios
BinariosBinarios
BinariosLuis
 
Números Binarios
Números BinariosNúmeros Binarios
Números BinariosLuis
 
Números Binarios
Números BinariosNúmeros Binarios
Números BinariosLuis
 
Sesion 03 curso telemática para comunicadores sociales
Sesion 03 curso telemática para comunicadores socialesSesion 03 curso telemática para comunicadores sociales
Sesion 03 curso telemática para comunicadores sociales
Eduardo Rojas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
johan303
 
CORRECCION DEL EXAMÉN DE SIMM
CORRECCION DEL EXAMÉN DE SIMMCORRECCION DEL EXAMÉN DE SIMM
CORRECCION DEL EXAMÉN DE SIMM
Criss Lemache
 
Presentacion binarios
Presentacion binariosPresentacion binarios
Presentacion binariosMARRIN2010
 
Presentacion binarios[1]
Presentacion binarios[1]Presentacion binarios[1]
Presentacion binarios[1]marrin20100
 
Presentacion binarios
Presentacion binariosPresentacion binarios
Presentacion binariosMARRIN2010
 

Similar a Sistema binario (20)

Numeración Binaria
Numeración BinariaNumeración Binaria
Numeración Binaria
 
Numeración Binaria
Numeración BinariaNumeración Binaria
Numeración Binaria
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Algebrabooleana
AlgebrabooleanaAlgebrabooleana
Algebrabooleana
 
Introducción a la informática, sistema binario y codificación
Introducción a la informática, sistema binario y codificaciónIntroducción a la informática, sistema binario y codificación
Introducción a la informática, sistema binario y codificación
 
Representación de los datos
Representación de los datosRepresentación de los datos
Representación de los datos
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Numeros Binarios
Numeros Binarios Numeros Binarios
Numeros Binarios
 
Sist. elect. informaticos
Sist. elect. informaticosSist. elect. informaticos
Sist. elect. informaticos
 
Binarios
BinariosBinarios
Binarios
 
Números Binarios
Números BinariosNúmeros Binarios
Números Binarios
 
Números Binarios
Números BinariosNúmeros Binarios
Números Binarios
 
Sesion 03 curso telemática para comunicadores sociales
Sesion 03 curso telemática para comunicadores socialesSesion 03 curso telemática para comunicadores sociales
Sesion 03 curso telemática para comunicadores sociales
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
CORRECCION DEL EXAMÉN DE SIMM
CORRECCION DEL EXAMÉN DE SIMMCORRECCION DEL EXAMÉN DE SIMM
CORRECCION DEL EXAMÉN DE SIMM
 
T4
T4T4
T4
 
Presentacion binarios
Presentacion binariosPresentacion binarios
Presentacion binarios
 
Presentacion binarios[1]
Presentacion binarios[1]Presentacion binarios[1]
Presentacion binarios[1]
 
Presentacion binarios
Presentacion binariosPresentacion binarios
Presentacion binarios
 

Sistema binario

  • 1. SISTEMA NUMÉRICO BINARIO jorge quezada toscano - universidad de las américas puebla - 89030 Febrero 2011
  • 2. Sistémas numéricos antiguos ✤ Babilónico - De base 60, solo queda en uso para los grados, horas, minutos y segundos. ✤ Romano - Actualmente sólo se utilizan sus números (I, V, X, L, C, D y M) para señalar las horas en algunos relojes, indicar los capìtulos en los libros y hacer referencia a los años. ✤ Hindú Sistema numérico decimal (de base 10), de uso ✤ Árabe más extendido en todo el mundo.
  • 3. Base de un sistema numérico La base de un sistema numérico radica en la cantidad de dígitos diferentes que son necesarios para representar las cifras. Por ejemplo, a continuación se puede apreciar la cantidad de dígitos diferentes que emplea un sistema numérico en particular, de acuerdo con su correspondiente base numérica   BASE NUMÉRICA DÍGITOS EMPLEADOS CANTIDAD TOTAL DE DÍGITOS Binaria(2) 0y1 2 Octal(8) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 8 Decimal(10) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 10 Hexadecimal(16) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F 16   Como se podrá observar, el dígito de mayor valor en el sistema numérico binario es el 1, en el octal el 7, en el decimal el 9 y en el hexadecimal la letra F, cuyo valor numérico es igual a 15.
  • 4. Conversión de un sistema numérico a otro Descomposición en factores de un número base 2 (binario) y su conversión a un número equivalente en el sistema numérico decimal 101111012 = (1 . 27) + (0 . 26) + (1 . 25) + (1 . 24) + (1 . 23) + (1 . 22) + (0 . 21) + (1 . 20) = (128) + (0) + (32) + (16) + (8) + (4) + (0) + (1) = 18910 Conversión de un número entero del sistema numérico decimal al sistema de binario.
  • 5. Suma de números binarios Tabla de sumar de números binarios Suma consecutiva de números binarios de 1 en 1 hasta completar 10
  • 6. BITS y BYTES Mediante el uso de este sistema numérico, el ordenador, que no es otra cosa que una sofisticada calculadora, es capaz de realizar no sólo sumas, sino cualquier otro tipo de operación o cálculo matemático que se le plantee, utilizando solamente los dígitos “1” y “0”. Bit es el nombre que recibe en informática cada dígito “1” ó “0” del sistema numérico binario que permite hacer funcionar a los ordenadores o computadoras (PCs). La palabra “bit” es el acrónimo de la expresión inglesas Binary DigIT, o dígito binario BYTE (o también octeto) es simplemente la agrupación de ocho bits o dígitos binarios Tanto la capacidad de la memoria RAM como la de otros dispositivos de almacenamiento masivo de datos, imágenes fijas, vídeo o música, se mide en bytes. Cuando nos referimos a grandes cantidades de bytes empleamos los múltiplos: kilobyte (kB) = mil bytes; megabyte (MB) = millón de bytes; gigabyte (GB) = mil millones de bytes y terabyte (TB) = un billón de bytes
  • 7. ASCII Para que el ordenador pueda reconocer los caracteres alfanuméricos que escribimos cuando trabajamos con textos, se creó el Código ASCII (American Standard Code for Information Interchange – Código Estándar Americano para Intercambio de Información), que utiliza los números del 0 al 255. Cada uno de los números del Código ASCII compuestos por 8 dígitos o bits, representan una función, letra, número o signo y como tal es entendido por el ordenador. Por tanto, cada vez que introducimos un carácter alfanumérico en el ordenador éste lo reconoce como un byte de información y así lo ejecuta

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n