SlideShare una empresa de Scribd logo
Usa sólo ceros (o) y unos (1) para
representar los números.
Constituye la clave del funcinamiento
de las computadoras
Fue creado por el matemático escocés
John Napier (1550-1617)
Napier empleaba un método de cálculo
basado en un tablero de ajedrez. Si bien
no empleó la notación binaria para
escribir los números, utilizó un tablero
como verás a continuación
Ir a Diapositiva 13




                                     192 en notación
                                     Binaria es:

                                     134 en notación
                                     Binaria es:

                                     18 en notación Binaria
                                              es:


                                     33 en notación
                                          Binaria:
128   64   32   16   8   4   2   1
                                       00100001
Número
Binario    0     0     1    0    0    0    0    1
Potencia
 de la
  Base
           27    26   25   24   23    22   21   20

Equivale
   a:      128   64   32   16    8    4    2    1



0.128+0.64+1.32+0.16+0.8+0.4+0.2+1.1

                      Es igual a 33
Podemos decir que el “1” representa el
encendido o pasa corriente y el “0”
apagado o no pasa corriente.




    0   0   1    0    0   0    0   1
0

           0                 0 1 Bit
                                             1
1 Bit               2 Bits
           1                 1               0
Dos posibilidades                 1 Bit
 de información
                      Cuatro posibilidades   1
                        de información
Como el “1” representa el paso de corriente y
   el “0” no, podemos esquematizar la forma en
   que la computadora almacena la información




            0   0   1   0     0    0    0    1
corriente
La cantidad de información más pequeña que la
computadora es capaz de almacenar, procesar o
transmitir, está expresada por medio de un “0” o
de un “1”.
Se los denomina Dígitos Binarios, y también Bits,
derivados de las palabras inglesas Binary Digit


 El Bit es la unidad mínima de información
Los Bits se agrupan de a 8, y con 8 bits obtenemos
256    posibilidades   diferentes    que   permiten
codificar   los   caracteres    (letras,  números,
símbolos, etc) que el usuario requiere para
ingresar y dar órdenes a la computadora.

          La agrupación de 8 Bits
         recibe el nombre de Byte

1 Byte de información es lo que se necesita
   para formar o representar un caracter

  1 Byte = 1 carácter = E5%&+*
La letra E, por ejempo ocupa:
                 1 Byte
  El símbolo $, ocupa también
                 1 Byte
El texto Mi computadora ocupa
               14 Bytes
(los espacios en blanco también se cuentan)

¿Cuántos Bits tiene el Texto?
                 ……..
Para poder comunicarse el        hombre    y   la
computadora, existen Códigos.
La computadora, como hemos visto solamente
interpreta los códigos basado en los dos estados.
De esta forma, se ha convenido asociar esa
secuencia de “0” y “1” con un carácter.

Por ejemplo la letra “A” le corresponde:
               01000001
Esta secuencia, traducida al sistema decimal,
corresponde al número 65.
A cada secuencia de ocho números en Código
Binario le corresponde un carácter. Dicha
correspondencia se llama Codificación ASCII

ASCII = American Standard Code for
Information Interchange
Significa: Estándar Americano de Codificación
para el Intercambio de Información

ASCII     es un estándar para representar
caracteres y símbolos en forma electrónica. Usar
estándares aumenta la eficiencia y elimina
errores. Es muy útil para la comunicación entre
usuarios.
Para representar la siguiente palabra, nos
 basamos en el Tablero de Napier y la Tabla
 ASCII


  PALABRA              P          A          Z
Correspondencia       80         65         90
en la Tabla ASCII


  Equivalente
según tablero de    01010000   01000001   01011010
    Napier
Si bien no operamos directamente con Bits y
Bytes,   habitualmente    empleamos     términos
relacionados con estas unidades. Como por
ejemplo la capacidad de los medios o soportes de
información, memorias, etc.

Unidad de Medida          Equivalencia        Aproximación
    1 KB
 (Kilobyte)
                   210    bytes=1.024 bytes   1.000 bytes

   1 MB             220   bytes=1.048.576
                                               1.000 Kb
(Megabyte)                   bytes
    1 GB                  230   bytes =
                                               1.000 MB
 (Gigabyte)          1.073.741.824 bytes
    1 TB                  240   bytes =
                                               1.000 GB
 (Terabyte)        1.099.511.627.776 bytes
    1 PB
 (Petabyte)
                            210   Tb           1.000 TB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Digitalización – código binario
Digitalización – código binarioDigitalización – código binario
Digitalización – código binario
Decaunlz
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
yperalta
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
almarig
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
Marsotva
 
Sistema binario[1]
Sistema binario[1]Sistema binario[1]
Sistema binario[1]
samantha
 
Así funciona el sistema binario
Así funciona el sistema binarioAsí funciona el sistema binario
Así funciona el sistema binario
JAPR
 
Como representa información un computador daniela angelica (2)
Como representa información un computador daniela angelica (2)Como representa información un computador daniela angelica (2)
Como representa información un computador daniela angelica (2)
Angelik Amezquita
 
Cesar tecnologia
Cesar tecnologiaCesar tecnologia
Cesar tecnologia
110818
 

La actualidad más candente (20)

Digitalización – código binario
Digitalización – código binarioDigitalización – código binario
Digitalización – código binario
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
RepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
RepresentacióN De Datos En Un Sistema ComputacionalRepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
RepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
 
Presentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioPresentacion sistema binario
Presentacion sistema binario
 
Números binarios
Números binariosNúmeros binarios
Números binarios
 
Numeros binarios
Numeros binariosNumeros binarios
Numeros binarios
 
Codigo Binario
Codigo BinarioCodigo Binario
Codigo Binario
 
Pteg g-grupo nº7-lista 8, 9, 13, 20, 49 - visita2-expocap 1 tema almacenamie...
Pteg g-grupo nº7-lista 8, 9, 13, 20, 49 - visita2-expocap  1 tema almacenamie...Pteg g-grupo nº7-lista 8, 9, 13, 20, 49 - visita2-expocap  1 tema almacenamie...
Pteg g-grupo nº7-lista 8, 9, 13, 20, 49 - visita2-expocap 1 tema almacenamie...
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORASREPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
Sistema binario[1]
Sistema binario[1]Sistema binario[1]
Sistema binario[1]
 
Así funciona el sistema binario
Así funciona el sistema binarioAsí funciona el sistema binario
Así funciona el sistema binario
 
Representacion de la información en las computadoras
Representacion de la información en las computadorasRepresentacion de la información en las computadoras
Representacion de la información en las computadoras
 
Como representa información un computador daniela angelica (2)
Como representa información un computador daniela angelica (2)Como representa información un computador daniela angelica (2)
Como representa información un computador daniela angelica (2)
 
Representación interna de datos
Representación interna de datos Representación interna de datos
Representación interna de datos
 
Cesar tecnologia
Cesar tecnologiaCesar tecnologia
Cesar tecnologia
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 

Destacado

La comunicación en el entretiempo 18 ago 2013
La comunicación en el entretiempo 18 ago 2013La comunicación en el entretiempo 18 ago 2013
La comunicación en el entretiempo 18 ago 2013
UNAM
 
Google Docs - Un modelo simple para la enseñanza
Google Docs - Un modelo simple para la enseñanzaGoogle Docs - Un modelo simple para la enseñanza
Google Docs - Un modelo simple para la enseñanza
Juan Carlos Guerra
 
Presentación curso Intel
Presentación curso IntelPresentación curso Intel
Presentación curso Intel
pilarj
 
INTRODUCCIÓN DE LAS TIC EN 3º CICLO
INTRODUCCIÓN DE LAS TIC EN 3º CICLOINTRODUCCIÓN DE LAS TIC EN 3º CICLO
INTRODUCCIÓN DE LAS TIC EN 3º CICLO
Andrés Alagarda
 

Destacado (20)

Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Expresion Oral
 
practica final
practica finalpractica final
practica final
 
Tutorial inscripcion iii jce en ocs
Tutorial inscripcion iii jce en ocsTutorial inscripcion iii jce en ocs
Tutorial inscripcion iii jce en ocs
 
Bloque de Cierre - Zuleika Pérez - MPI
Bloque de Cierre - Zuleika Pérez - MPIBloque de Cierre - Zuleika Pérez - MPI
Bloque de Cierre - Zuleika Pérez - MPI
 
La comunicación en el entretiempo 18 ago 2013
La comunicación en el entretiempo 18 ago 2013La comunicación en el entretiempo 18 ago 2013
La comunicación en el entretiempo 18 ago 2013
 
Dddd
DdddDddd
Dddd
 
Rendicion De Cuentas A Responab
Rendicion De Cuentas A ResponabRendicion De Cuentas A Responab
Rendicion De Cuentas A Responab
 
¡OjO! Niños Pensando
¡OjO! Niños Pensando¡OjO! Niños Pensando
¡OjO! Niños Pensando
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
20 laser v2_esp_lqes
20 laser v2_esp_lqes20 laser v2_esp_lqes
20 laser v2_esp_lqes
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Evangelio 16 de Octubre 2011
Evangelio 16 de Octubre 2011Evangelio 16 de Octubre 2011
Evangelio 16 de Octubre 2011
 
Evangelio del Domingo XXIX durante el año
Evangelio del Domingo XXIX durante el añoEvangelio del Domingo XXIX durante el año
Evangelio del Domingo XXIX durante el año
 
Google Docs - Un modelo simple para la enseñanza
Google Docs - Un modelo simple para la enseñanzaGoogle Docs - Un modelo simple para la enseñanza
Google Docs - Un modelo simple para la enseñanza
 
Planeta 000
Planeta 000Planeta 000
Planeta 000
 
Presentación curso Intel
Presentación curso IntelPresentación curso Intel
Presentación curso Intel
 
INTRODUCCIÓN DE LAS TIC EN 3º CICLO
INTRODUCCIÓN DE LAS TIC EN 3º CICLOINTRODUCCIÓN DE LAS TIC EN 3º CICLO
INTRODUCCIÓN DE LAS TIC EN 3º CICLO
 
Derechosdelnino
DerechosdelninoDerechosdelnino
Derechosdelnino
 
Banca Ele..
Banca Ele..Banca Ele..
Banca Ele..
 
Caza Ut9
Caza Ut9Caza Ut9
Caza Ut9
 

Similar a Sistema binario 1

Bits y bytes como unidad de medida
Bits y bytes como unidad de medidaBits y bytes como unidad de medida
Bits y bytes como unidad de medida
milibar3d
 
Unidades De Almacenamiento De La InformacióN
Unidades De Almacenamiento De La InformacióNUnidades De Almacenamiento De La InformacióN
Unidades De Almacenamiento De La InformacióN
salgonsan
 
Sistema binario-1212264484482067-8
Sistema binario-1212264484482067-8Sistema binario-1212264484482067-8
Sistema binario-1212264484482067-8
karmelean
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
bhylenia
 

Similar a Sistema binario 1 (20)

Sistema binario-1212264484482067-8
Sistema binario-1212264484482067-8Sistema binario-1212264484482067-8
Sistema binario-1212264484482067-8
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Sistema binario-1212264484482067-8
Sistema binario-1212264484482067-8Sistema binario-1212264484482067-8
Sistema binario-1212264484482067-8
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Sistema binario-1212264484482067-8
Sistema binario-1212264484482067-8Sistema binario-1212264484482067-8
Sistema binario-1212264484482067-8
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Bits y bytes como unidad de medida
Bits y bytes como unidad de medidaBits y bytes como unidad de medida
Bits y bytes como unidad de medida
 
consulta
consultaconsulta
consulta
 
consulta
consulta consulta
consulta
 
Unidades De Almacenamiento De La InformacióN
Unidades De Almacenamiento De La InformacióNUnidades De Almacenamiento De La InformacióN
Unidades De Almacenamiento De La InformacióN
 
MEDIDAS DE INFORMACION Y SISTEMA DE NUMERACION
MEDIDAS DE INFORMACION Y SISTEMA DE NUMERACIONMEDIDAS DE INFORMACION Y SISTEMA DE NUMERACION
MEDIDAS DE INFORMACION Y SISTEMA DE NUMERACION
 
Qué es un bit
Qué  es un bitQué  es un bit
Qué es un bit
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Unidad competecia 1
Unidad competecia 1Unidad competecia 1
Unidad competecia 1
 
Semana 2 - UPCI (Sede Huanta)
Semana 2 - UPCI (Sede Huanta)Semana 2 - UPCI (Sede Huanta)
Semana 2 - UPCI (Sede Huanta)
 
Sistema binario-1212264484482067-8
Sistema binario-1212264484482067-8Sistema binario-1212264484482067-8
Sistema binario-1212264484482067-8
 
Equivalencia de Unidades
Equivalencia de UnidadesEquivalencia de Unidades
Equivalencia de Unidades
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 

Más de josarta

Presentaciones exitosas
Presentaciones exitosasPresentaciones exitosas
Presentaciones exitosas
josarta
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
josarta
 
Dapositivas toditas
Dapositivas toditasDapositivas toditas
Dapositivas toditas
josarta
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
josarta
 
Unidad multimedia
Unidad multimediaUnidad multimedia
Unidad multimedia
josarta
 
Tarjetamadre
TarjetamadreTarjetamadre
Tarjetamadre
josarta
 
El micropocesador
El micropocesadorEl micropocesador
El micropocesador
josarta
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
josarta
 
5558944 01-partes-de-un-computador
5558944 01-partes-de-un-computador5558944 01-partes-de-un-computador
5558944 01-partes-de-un-computador
josarta
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
josarta
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
josarta
 
Sistema binario 2
Sistema binario 2Sistema binario 2
Sistema binario 2
josarta
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
josarta
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
josarta
 
Cuadro requisitos sistemas
Cuadro requisitos sistemasCuadro requisitos sistemas
Cuadro requisitos sistemas
josarta
 
Sistemas operativos 1
Sistemas  operativos  1Sistemas  operativos  1
Sistemas operativos 1
josarta
 
Cuadro requisitos sistemas
Cuadro requisitos sistemasCuadro requisitos sistemas
Cuadro requisitos sistemas
josarta
 
Sistemas operativos 1
Sistemas  operativos  1Sistemas  operativos  1
Sistemas operativos 1
josarta
 

Más de josarta (20)

Presentaciones exitosas
Presentaciones exitosasPresentaciones exitosas
Presentaciones exitosas
 
Chipset
ChipsetChipset
Chipset
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Dapositivas toditas
Dapositivas toditasDapositivas toditas
Dapositivas toditas
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Unidad multimedia
Unidad multimediaUnidad multimedia
Unidad multimedia
 
Tarjetamadre
TarjetamadreTarjetamadre
Tarjetamadre
 
Madres
MadresMadres
Madres
 
El micropocesador
El micropocesadorEl micropocesador
El micropocesador
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
5558944 01-partes-de-un-computador
5558944 01-partes-de-un-computador5558944 01-partes-de-un-computador
5558944 01-partes-de-un-computador
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
Sistema binario 2
Sistema binario 2Sistema binario 2
Sistema binario 2
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Cuadro requisitos sistemas
Cuadro requisitos sistemasCuadro requisitos sistemas
Cuadro requisitos sistemas
 
Sistemas operativos 1
Sistemas  operativos  1Sistemas  operativos  1
Sistemas operativos 1
 
Cuadro requisitos sistemas
Cuadro requisitos sistemasCuadro requisitos sistemas
Cuadro requisitos sistemas
 
Sistemas operativos 1
Sistemas  operativos  1Sistemas  operativos  1
Sistemas operativos 1
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Sistema binario 1

  • 1.
  • 2. Usa sólo ceros (o) y unos (1) para representar los números. Constituye la clave del funcinamiento de las computadoras Fue creado por el matemático escocés John Napier (1550-1617) Napier empleaba un método de cálculo basado en un tablero de ajedrez. Si bien no empleó la notación binaria para escribir los números, utilizó un tablero como verás a continuación
  • 3. Ir a Diapositiva 13 192 en notación Binaria es: 134 en notación Binaria es: 18 en notación Binaria es: 33 en notación Binaria: 128 64 32 16 8 4 2 1 00100001
  • 4. Número Binario 0 0 1 0 0 0 0 1 Potencia de la Base 27 26 25 24 23 22 21 20 Equivale a: 128 64 32 16 8 4 2 1 0.128+0.64+1.32+0.16+0.8+0.4+0.2+1.1 Es igual a 33
  • 5. Podemos decir que el “1” representa el encendido o pasa corriente y el “0” apagado o no pasa corriente. 0 0 1 0 0 0 0 1
  • 6. 0 0 0 1 Bit 1 1 Bit 2 Bits 1 1 0 Dos posibilidades 1 Bit de información Cuatro posibilidades 1 de información
  • 7. Como el “1” representa el paso de corriente y el “0” no, podemos esquematizar la forma en que la computadora almacena la información 0 0 1 0 0 0 0 1 corriente
  • 8. La cantidad de información más pequeña que la computadora es capaz de almacenar, procesar o transmitir, está expresada por medio de un “0” o de un “1”. Se los denomina Dígitos Binarios, y también Bits, derivados de las palabras inglesas Binary Digit El Bit es la unidad mínima de información
  • 9. Los Bits se agrupan de a 8, y con 8 bits obtenemos 256 posibilidades diferentes que permiten codificar los caracteres (letras, números, símbolos, etc) que el usuario requiere para ingresar y dar órdenes a la computadora. La agrupación de 8 Bits recibe el nombre de Byte 1 Byte de información es lo que se necesita para formar o representar un caracter 1 Byte = 1 carácter = E5%&+*
  • 10. La letra E, por ejempo ocupa: 1 Byte El símbolo $, ocupa también 1 Byte El texto Mi computadora ocupa 14 Bytes (los espacios en blanco también se cuentan) ¿Cuántos Bits tiene el Texto? ……..
  • 11. Para poder comunicarse el hombre y la computadora, existen Códigos. La computadora, como hemos visto solamente interpreta los códigos basado en los dos estados. De esta forma, se ha convenido asociar esa secuencia de “0” y “1” con un carácter. Por ejemplo la letra “A” le corresponde: 01000001 Esta secuencia, traducida al sistema decimal, corresponde al número 65.
  • 12. A cada secuencia de ocho números en Código Binario le corresponde un carácter. Dicha correspondencia se llama Codificación ASCII ASCII = American Standard Code for Information Interchange Significa: Estándar Americano de Codificación para el Intercambio de Información ASCII es un estándar para representar caracteres y símbolos en forma electrónica. Usar estándares aumenta la eficiencia y elimina errores. Es muy útil para la comunicación entre usuarios.
  • 13. Para representar la siguiente palabra, nos basamos en el Tablero de Napier y la Tabla ASCII PALABRA P A Z Correspondencia 80 65 90 en la Tabla ASCII Equivalente según tablero de 01010000 01000001 01011010 Napier
  • 14. Si bien no operamos directamente con Bits y Bytes, habitualmente empleamos términos relacionados con estas unidades. Como por ejemplo la capacidad de los medios o soportes de información, memorias, etc. Unidad de Medida Equivalencia Aproximación 1 KB (Kilobyte) 210 bytes=1.024 bytes 1.000 bytes 1 MB 220 bytes=1.048.576 1.000 Kb (Megabyte) bytes 1 GB 230 bytes = 1.000 MB (Gigabyte) 1.073.741.824 bytes 1 TB 240 bytes = 1.000 GB (Terabyte) 1.099.511.627.776 bytes 1 PB (Petabyte) 210 Tb 1.000 TB