SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTES DEL ACTO
DIDÁCTICO:
•Docente
•Alumno
•Contenido
•Estrategias
•Contexto
Docente:
◦ Es el mediador o puente entre el alumno y el
saber.
◦ El docente guía el procesos de aprendizaje de
los estudiantes.
◦ Debe ser un profesional ético, comprometido
y debe capacitarse constantemente.
Alumno:
◦ Es quien aprende y se apropia del
conocimiento.
◦ Es el verdadero “protagonista” del proceso
enseñanza/aprendizaje
◦ Cada estudiante posee un tiempo y estilo de
aprendizaje particular
Contenido:
◦ Son saberes culturalmente significativos,
seleccionados para ser enseñados y aprendidos.
◦ Para la Didáctica se presentan 3 (tres) problemas en
relación al contenido:
◦ la selección
◦ la secuenciación y
◦ la organización.
◦ Los contenidos se diferencian en:
◦ Conceptuales,
◦ Procedimentales,
◦ Actitudinales.
Selección:
La elección de aquello que se propone enseñar, debe
tener en cuenta algunos criterios
Ausubel distingue entre:
◦ Significatividad lógica: es el inherente a un determinado material de
enseñanza y se debe a sus características intrínsecas. Y lo encontramos
cuando los contenidos pueden relacionarse de manera substancial (no
arbitraria) con las ideas correspondientes a la capacidad humana de
aprendizaje y a un contexto cultural particular (aquel en donde se
produce el aprendizaje)
◦ Significatividad psicológica: es relativo al individuo que aprende
y depende de sus representaciones anteriores.
Así mismo, señala que es posible al planificar secuencias, garantizar la
significatividad lógica, pero no la psicológica, porque esta depende de la
interactividad aúlica y es específica de cada individuo
Secuenciación:
◦ Es la continuidad y el orden en que se dan los
contenidos.
◦ Hay 2 criterios fundamentales, que deben
considerarse:
◦ Criterios lógicos: propios o intrínsecos a cada
materia/área/disciplina que se pretende enseñar
◦ Criterios pedagógicos: relativos a la forma en que el
docentes e propone enseñar esa materia (como ha
planificado)
Organización:
◦ Es el tipo de orden que establezco entre los
contenidos.
◦ Por ejemplo: en el secundario la organización es por
materias o disciplinas (matemática, lengua, historia,
biología, ingles, etc.)
Contenidos conceptuales:
◦ Se propone abordar un hecho, fenómeno o
concepto para ser enseñado y aprendido.
◦ Están constituidos por leyes, enunciados,
teoremas, principios… de un área de saber.
◦ Por ejemplo:
◦ estructura celular animal/vegetal,
◦ función de los organoides celulares
Contenidos procedimentales:
◦ Conj. de acciones que facilitan obtener un fin
propuesto
◦ El estudiante desarrolla su capacidad de “saber
hacer”. Abarcan habilidades intelectuales, motrices,
destrezas, estrategias y procesos que impliquen una
secuencia de acciones.
◦ Aparecen en forma secuencial y sistemática
◦ Por ejemplo: Diferenciación y clasificación de seres
microscópicos, observación y registro de datos,
organización de información en tablas… etc.
Contenidos actitudinales:
◦Están constituidos por valores, normas y
actitudes conducentes al equilibrio personal y
la convivencia social. Se vinculan con el “saber
ser”
◦Se valoran como una manera de reaccionar y/o
situarse frente a los hechos, situaciones u
opiniones. Se manifiesta en sentido positivo,
negativo o neutro.
◦Por ej: Valoración del microscopio para el
descubrimiento y estudio de microorganismos.
Estrategias:
◦ Conjunto de situaciones, actividades y experiencias a partir
de las cuales el docente traza el recorrido pedagógico que
deberán transitar sus estudiantes (junto con él) para
construir y reconstruir el propio conocimiento.
◦ Para elegir una estrategia hay que tener varios criterios en
cuenta, por ejemplo:
◦ Las características evolutivas de los alumnos.
◦ Los recursos.
◦ Los tiempos disponibles.
◦ La economía/eficiencia de la estrategia.
◦ Es importante experimentar con diferentes tipos de
estrategias, para poder estimular todos los aspectos.
No existe ninguna estrategia que tenga éxito con todos
los alumnos.
Contexto
CONTEXTO
EDUCACION FORMAL
EDUCACIÓN NO FORMAL
EDUCACION INFORMAL O
ASISTEMATICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de estudios 2011 .preguntas tipo examen de carrera
Plan de estudios 2011 .preguntas tipo examen de carreraPlan de estudios 2011 .preguntas tipo examen de carrera
Plan de estudios 2011 .preguntas tipo examen de carreraIsela Castellanos Barragan
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Carinao1975
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos mirelesrafael8490
 
Unidad didactica de preescolar
Unidad didactica de preescolarUnidad didactica de preescolar
Unidad didactica de preescolarEduardo Reyes
 
RETOS DE LA DOCENCIA ANTE EL MARCO CURRICULAR 2022
RETOS DE LA DOCENCIA ANTE EL MARCO CURRICULAR 2022RETOS DE LA DOCENCIA ANTE EL MARCO CURRICULAR 2022
RETOS DE LA DOCENCIA ANTE EL MARCO CURRICULAR 2022MaradelCarmenHernnde36
 
Evaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativaEvaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativaViviana Herrera
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcnarcisa jaen
 
Secuencia didactica presentacion
Secuencia didactica presentacionSecuencia didactica presentacion
Secuencia didactica presentacionFrances Ramos
 
10 definiciones de didactica 23 04-2018
10 definiciones de didactica 23 04-201810 definiciones de didactica 23 04-2018
10 definiciones de didactica 23 04-2018Viviand Jiménez
 
Elementos básicos de la planeación didáctica
Elementos básicos de la planeación  didácticaElementos básicos de la planeación  didáctica
Elementos básicos de la planeación didácticaIsabel Acosta C.
 

La actualidad más candente (20)

Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)
 
Qué es una situación didactica
Qué es una situación didacticaQué es una situación didactica
Qué es una situación didactica
 
Plan de estudios 2011 .preguntas tipo examen de carrera
Plan de estudios 2011 .preguntas tipo examen de carreraPlan de estudios 2011 .preguntas tipo examen de carrera
Plan de estudios 2011 .preguntas tipo examen de carrera
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
 
Unidad didactica de preescolar
Unidad didactica de preescolarUnidad didactica de preescolar
Unidad didactica de preescolar
 
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTESPROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
 
RETOS DE LA DOCENCIA ANTE EL MARCO CURRICULAR 2022
RETOS DE LA DOCENCIA ANTE EL MARCO CURRICULAR 2022RETOS DE LA DOCENCIA ANTE EL MARCO CURRICULAR 2022
RETOS DE LA DOCENCIA ANTE EL MARCO CURRICULAR 2022
 
Microclase
MicroclaseMicroclase
Microclase
 
Evaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativaEvaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativa
 
Diac presentación.
Diac presentación.Diac presentación.
Diac presentación.
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
La educacion ideal
La educacion idealLa educacion ideal
La educacion ideal
 
Planeacion por competencias laura frade
Planeacion por competencias laura fradePlaneacion por competencias laura frade
Planeacion por competencias laura frade
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 
Secuencia didactica presentacion
Secuencia didactica presentacionSecuencia didactica presentacion
Secuencia didactica presentacion
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
10 definiciones de didactica 23 04-2018
10 definiciones de didactica 23 04-201810 definiciones de didactica 23 04-2018
10 definiciones de didactica 23 04-2018
 
Estructuras Didacticas
Estructuras Didacticas Estructuras Didacticas
Estructuras Didacticas
 
Elementos básicos de la planeación didáctica
Elementos básicos de la planeación  didácticaElementos básicos de la planeación  didáctica
Elementos básicos de la planeación didáctica
 

Destacado

Didáctica en el Nivel Superior
Didáctica en el Nivel SuperiorDidáctica en el Nivel Superior
Didáctica en el Nivel SuperiorEnri Diaz
 
Componentes didacticos
Componentes didacticosComponentes didacticos
Componentes didacticosEnri Diaz
 
Dark Social - Social Media Trends 2017
Dark Social - Social Media Trends 2017Dark Social - Social Media Trends 2017
Dark Social - Social Media Trends 2017crowdmedia GmbH
 
SI-PI,Sandy Setiawan, Hapzi Ali, Isu Sosial, Etika Dalam Sistem Informasi, Un...
SI-PI,Sandy Setiawan, Hapzi Ali, Isu Sosial, Etika Dalam Sistem Informasi, Un...SI-PI,Sandy Setiawan, Hapzi Ali, Isu Sosial, Etika Dalam Sistem Informasi, Un...
SI-PI,Sandy Setiawan, Hapzi Ali, Isu Sosial, Etika Dalam Sistem Informasi, Un...Sandy Setiawan
 
Tutorial Para Aprender A Usar You Tube
Tutorial Para Aprender A Usar You TubeTutorial Para Aprender A Usar You Tube
Tutorial Para Aprender A Usar You TubeAndrea Martínez
 
CRM- Customer Relationship Management
CRM- Customer Relationship ManagementCRM- Customer Relationship Management
CRM- Customer Relationship ManagementGRUPO AUPO AUPO
 
Iodim collirio canali retinitaly2017 brescia
Iodim collirio canali retinitaly2017 bresciaIodim collirio canali retinitaly2017 brescia
Iodim collirio canali retinitaly2017 bresciaNicola Canali
 
Tutorial google drive
Tutorial google driveTutorial google drive
Tutorial google driveDavid Cortes
 
Componentes Del Acto DidáCtico
Componentes Del Acto DidáCticoComponentes Del Acto DidáCtico
Componentes Del Acto DidáCticopablogabri
 
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinalesJavier Loya
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioFlavia Sanz
 
Análisis de objetivos del plan de la patria
Análisis de objetivos del plan de la patriaAnálisis de objetivos del plan de la patria
Análisis de objetivos del plan de la patriajose hernandez
 
DIÁRIO OFICIAL DE ILHÉUS DO DIA 24-03-2017
DIÁRIO OFICIAL DE ILHÉUS DO DIA 24-03-2017DIÁRIO OFICIAL DE ILHÉUS DO DIA 24-03-2017
DIÁRIO OFICIAL DE ILHÉUS DO DIA 24-03-2017Guy Valerio
 
Cromatografia en radial final
Cromatografia en radial finalCromatografia en radial final
Cromatografia en radial finalmaria parejo
 
Curso validación de_métodos_analíticos_con_formulas
Curso validación de_métodos_analíticos_con_formulasCurso validación de_métodos_analíticos_con_formulas
Curso validación de_métodos_analíticos_con_formulasNoel Antonio Miranda Ruiz
 
The European Renaissance_History Of Mathematics(Rigino)
The European Renaissance_History Of Mathematics(Rigino)The European Renaissance_History Of Mathematics(Rigino)
The European Renaissance_History Of Mathematics(Rigino)Rigino Macunay Jr.
 

Destacado (20)

Didáctica en el Nivel Superior
Didáctica en el Nivel SuperiorDidáctica en el Nivel Superior
Didáctica en el Nivel Superior
 
Componentes didacticos
Componentes didacticosComponentes didacticos
Componentes didacticos
 
Dark Social - Social Media Trends 2017
Dark Social - Social Media Trends 2017Dark Social - Social Media Trends 2017
Dark Social - Social Media Trends 2017
 
SI-PI,Sandy Setiawan, Hapzi Ali, Isu Sosial, Etika Dalam Sistem Informasi, Un...
SI-PI,Sandy Setiawan, Hapzi Ali, Isu Sosial, Etika Dalam Sistem Informasi, Un...SI-PI,Sandy Setiawan, Hapzi Ali, Isu Sosial, Etika Dalam Sistem Informasi, Un...
SI-PI,Sandy Setiawan, Hapzi Ali, Isu Sosial, Etika Dalam Sistem Informasi, Un...
 
Tutorial Para Aprender A Usar You Tube
Tutorial Para Aprender A Usar You TubeTutorial Para Aprender A Usar You Tube
Tutorial Para Aprender A Usar You Tube
 
CRM- Customer Relationship Management
CRM- Customer Relationship ManagementCRM- Customer Relationship Management
CRM- Customer Relationship Management
 
Iodim collirio canali retinitaly2017 brescia
Iodim collirio canali retinitaly2017 bresciaIodim collirio canali retinitaly2017 brescia
Iodim collirio canali retinitaly2017 brescia
 
Tutorial google drive
Tutorial google driveTutorial google drive
Tutorial google drive
 
Componentes Del Acto DidáCtico
Componentes Del Acto DidáCticoComponentes Del Acto DidáCtico
Componentes Del Acto DidáCtico
 
Validadores digitales
Validadores digitalesValidadores digitales
Validadores digitales
 
Validadores digitales
Validadores digitalesValidadores digitales
Validadores digitales
 
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
 
Análisis de objetivos del plan de la patria
Análisis de objetivos del plan de la patriaAnálisis de objetivos del plan de la patria
Análisis de objetivos del plan de la patria
 
DIÁRIO OFICIAL DE ILHÉUS DO DIA 24-03-2017
DIÁRIO OFICIAL DE ILHÉUS DO DIA 24-03-2017DIÁRIO OFICIAL DE ILHÉUS DO DIA 24-03-2017
DIÁRIO OFICIAL DE ILHÉUS DO DIA 24-03-2017
 
Cromatografia en radial final
Cromatografia en radial finalCromatografia en radial final
Cromatografia en radial final
 
Contenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanzaContenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanza
 
Curso validación de_métodos_analíticos_con_formulas
Curso validación de_métodos_analíticos_con_formulasCurso validación de_métodos_analíticos_con_formulas
Curso validación de_métodos_analíticos_con_formulas
 
Abntnbr6023
Abntnbr6023Abntnbr6023
Abntnbr6023
 
The European Renaissance_History Of Mathematics(Rigino)
The European Renaissance_History Of Mathematics(Rigino)The European Renaissance_History Of Mathematics(Rigino)
The European Renaissance_History Of Mathematics(Rigino)
 

Similar a Componentes didacticos tramo

caracteristicas del curriculo.pptx
caracteristicas del curriculo.pptxcaracteristicas del curriculo.pptx
caracteristicas del curriculo.pptxalexsacba
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo 1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo yesseniavaldez3
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculoJoselynMarian
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculoGenesisMuoz13
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculoDanielJijon2
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculoDianaElizabeth47
 
1 fundamentos del currículo
1 fundamentos del currículo1 fundamentos del currículo
1 fundamentos del currículojessicayaulema1
 
Fundamentos del curriculo
Fundamentos del curriculoFundamentos del curriculo
Fundamentos del curriculoMaryemilia-Rv34
 
Tema dos fundamentos curriculares
Tema dos fundamentos curricularesTema dos fundamentos curriculares
Tema dos fundamentos curricularesFabricioMontero4
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculoEvelynBocancho
 
1 Fundamentos del curriculo. Carolina Montero
1 Fundamentos del curriculo. Carolina Montero1 Fundamentos del curriculo. Carolina Montero
1 Fundamentos del curriculo. Carolina MonteroCarolinaMontero30
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculoWendiTeneUsca
 
2 _Fuentes o Fundamentos del Currículo
2 _Fuentes o Fundamentos del Currículo2 _Fuentes o Fundamentos del Currículo
2 _Fuentes o Fundamentos del CurrículoErick Quiguiri
 
1_Fundamentos del curriculo
1_Fundamentos del curriculo1_Fundamentos del curriculo
1_Fundamentos del curriculolizbeth guananga
 
1_Fundamentos del Currículo
1_Fundamentos del Currículo1_Fundamentos del Currículo
1_Fundamentos del Currículolisbethnoboa
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculoBryanMontachana
 
Fuentes o Fundamentos del curriculo 1
Fuentes o Fundamentos del curriculo 1Fuentes o Fundamentos del curriculo 1
Fuentes o Fundamentos del curriculo 1lozanopamela1
 

Similar a Componentes didacticos tramo (20)

TEMA 5.3. Los contenidos.pdf
TEMA 5.3. Los contenidos.pdfTEMA 5.3. Los contenidos.pdf
TEMA 5.3. Los contenidos.pdf
 
caracteristicas del curriculo.pptx
caracteristicas del curriculo.pptxcaracteristicas del curriculo.pptx
caracteristicas del curriculo.pptx
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo 1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
 
Tecnologia educativa i
Tecnologia educativa iTecnologia educativa i
Tecnologia educativa i
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
 
1 fundamentos del currículo
1 fundamentos del currículo1 fundamentos del currículo
1 fundamentos del currículo
 
Fundamentos del curriculo
Fundamentos del curriculoFundamentos del curriculo
Fundamentos del curriculo
 
Tema dos fundamentos curriculares
Tema dos fundamentos curricularesTema dos fundamentos curriculares
Tema dos fundamentos curriculares
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
 
1 Fundamentos del curriculo. Carolina Montero
1 Fundamentos del curriculo. Carolina Montero1 Fundamentos del curriculo. Carolina Montero
1 Fundamentos del curriculo. Carolina Montero
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
 
2 _Fuentes o Fundamentos del Currículo
2 _Fuentes o Fundamentos del Currículo2 _Fuentes o Fundamentos del Currículo
2 _Fuentes o Fundamentos del Currículo
 
1_Fundamentos del curriculo
1_Fundamentos del curriculo1_Fundamentos del curriculo
1_Fundamentos del curriculo
 
1_Fundamentos del Currículo
1_Fundamentos del Currículo1_Fundamentos del Currículo
1_Fundamentos del Currículo
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
 
1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo1 fundamentos del curriculo
1 fundamentos del curriculo
 
Fuentes o Fundamentos del curriculo 1
Fuentes o Fundamentos del curriculo 1Fuentes o Fundamentos del curriculo 1
Fuentes o Fundamentos del curriculo 1
 

Último

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Componentes didacticos tramo

  • 2. Docente: ◦ Es el mediador o puente entre el alumno y el saber. ◦ El docente guía el procesos de aprendizaje de los estudiantes. ◦ Debe ser un profesional ético, comprometido y debe capacitarse constantemente.
  • 3. Alumno: ◦ Es quien aprende y se apropia del conocimiento. ◦ Es el verdadero “protagonista” del proceso enseñanza/aprendizaje ◦ Cada estudiante posee un tiempo y estilo de aprendizaje particular
  • 4. Contenido: ◦ Son saberes culturalmente significativos, seleccionados para ser enseñados y aprendidos. ◦ Para la Didáctica se presentan 3 (tres) problemas en relación al contenido: ◦ la selección ◦ la secuenciación y ◦ la organización. ◦ Los contenidos se diferencian en: ◦ Conceptuales, ◦ Procedimentales, ◦ Actitudinales.
  • 5. Selección: La elección de aquello que se propone enseñar, debe tener en cuenta algunos criterios Ausubel distingue entre: ◦ Significatividad lógica: es el inherente a un determinado material de enseñanza y se debe a sus características intrínsecas. Y lo encontramos cuando los contenidos pueden relacionarse de manera substancial (no arbitraria) con las ideas correspondientes a la capacidad humana de aprendizaje y a un contexto cultural particular (aquel en donde se produce el aprendizaje) ◦ Significatividad psicológica: es relativo al individuo que aprende y depende de sus representaciones anteriores. Así mismo, señala que es posible al planificar secuencias, garantizar la significatividad lógica, pero no la psicológica, porque esta depende de la interactividad aúlica y es específica de cada individuo
  • 6. Secuenciación: ◦ Es la continuidad y el orden en que se dan los contenidos. ◦ Hay 2 criterios fundamentales, que deben considerarse: ◦ Criterios lógicos: propios o intrínsecos a cada materia/área/disciplina que se pretende enseñar ◦ Criterios pedagógicos: relativos a la forma en que el docentes e propone enseñar esa materia (como ha planificado)
  • 7. Organización: ◦ Es el tipo de orden que establezco entre los contenidos. ◦ Por ejemplo: en el secundario la organización es por materias o disciplinas (matemática, lengua, historia, biología, ingles, etc.)
  • 8. Contenidos conceptuales: ◦ Se propone abordar un hecho, fenómeno o concepto para ser enseñado y aprendido. ◦ Están constituidos por leyes, enunciados, teoremas, principios… de un área de saber. ◦ Por ejemplo: ◦ estructura celular animal/vegetal, ◦ función de los organoides celulares
  • 9. Contenidos procedimentales: ◦ Conj. de acciones que facilitan obtener un fin propuesto ◦ El estudiante desarrolla su capacidad de “saber hacer”. Abarcan habilidades intelectuales, motrices, destrezas, estrategias y procesos que impliquen una secuencia de acciones. ◦ Aparecen en forma secuencial y sistemática ◦ Por ejemplo: Diferenciación y clasificación de seres microscópicos, observación y registro de datos, organización de información en tablas… etc.
  • 10. Contenidos actitudinales: ◦Están constituidos por valores, normas y actitudes conducentes al equilibrio personal y la convivencia social. Se vinculan con el “saber ser” ◦Se valoran como una manera de reaccionar y/o situarse frente a los hechos, situaciones u opiniones. Se manifiesta en sentido positivo, negativo o neutro. ◦Por ej: Valoración del microscopio para el descubrimiento y estudio de microorganismos.
  • 11. Estrategias: ◦ Conjunto de situaciones, actividades y experiencias a partir de las cuales el docente traza el recorrido pedagógico que deberán transitar sus estudiantes (junto con él) para construir y reconstruir el propio conocimiento. ◦ Para elegir una estrategia hay que tener varios criterios en cuenta, por ejemplo: ◦ Las características evolutivas de los alumnos. ◦ Los recursos. ◦ Los tiempos disponibles. ◦ La economía/eficiencia de la estrategia. ◦ Es importante experimentar con diferentes tipos de estrategias, para poder estimular todos los aspectos. No existe ninguna estrategia que tenga éxito con todos los alumnos.
  • 12. Contexto CONTEXTO EDUCACION FORMAL EDUCACIÓN NO FORMAL EDUCACION INFORMAL O ASISTEMATICA