SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNACIONDE FISIOLOGIAYCONDUCTA
Gerith M. BallesterosF.
CUADRO COMPARATIVO ANSIEDAD Y ANGUSTIA
Estudiante:
BallesterosGerith
C.I. 13543323
Barquisimeto, Marzo de 2017.
CUADRO COMPARATIVO ANSIEDAD Y ANGUSTIA
LA ANSIEDAD
La ansiedad es una reacción emocional normal necesaria para la
supervivencia de los individuos y de nuestra especie. No obstante, las reacciones
de ansiedad pueden alcanzar niveles excesivamente altos o pueden ser poco
adaptativas en determinadas situaciones. En este caso la reacción deja de ser
normal y se considera patológica
Con el desarrollo de la Psicología y la aparición de distintas escuelas y
enfoques, ambos conceptos se han ido diferenciando, hoy en día, la psicología
científica se ocupa del abordaje de la ansiedad, mientras que las corrientes
psicoanalíticas y humanistas usan con preferencia el término angustia.
En resumen, la ansiedad alude a un estado de agitación e inquietud
desagradable caracterizado por la anticipación del peligro, el predominio de
síntomas psíquicos y la sensación de catástrofe o de peligro inminente, es decir, la
combinación entre síntomas cognitivos y fisiológicos, manifestando una reacción
de sobresalto, donde el individuo trata de buscar una solución al peligro, por lo que
el fenómeno es percibido con total nitidez.
La angustia es el sentimiento que experimentamos cuando sin motivo, nos
preocupamos en exceso por la posibilidad de que en el futuro nos ocurra algo
temido sobre lo que no tenemos control y que, en caso de que sucediera,
consideraríamos "terrible" o haría que nos consideráramos personas totalmente
inútiles.
La angustia es un síntoma de la época actual, caracterizada por la
incertidumbre y la inestabilidad en los diferentes planos y aspectos de la existencia
humana.
¿Qué es la angustia?
La angustia es un estado emocional penoso y de sufrimiento psíquico
donde el sujeto responde ante un miedo desconocido. Además del dolor psíquico,
se pueden presentar cambios en el organismo como la sudoración, la taquicardia,
temblores y falta de aire. Hay tipos de angustia y grados que llegan a la
enfermedad psicológica.
La angustia es un sentimiento diferente al del miedo ya que éste último está
referido a un objeto en particular, mientras que en la angustia se teme a algo
desconocido.
Síntomas de la angustia
Los síntomas o signos del trastorno por angustia son varios y afectan la
vida del sujeto, al punto de impedirle un desarrollo normal de la misma. Los más
comunes son:
 Aparición de tristeza y pena intensa,
 Sentimientos de culpa e ideas de autoeliminación,
 Pérdida de placer por los gustos de la vida,
 Falta de ganas para las tareas cotidianas,
Falta de motivación para el empleo, la vida familiar, las relaciones sociales
e incluso para la vida sexual, descenso de la actividad intelectual, ansiedad,
trastornos del humor, inestabilidad emocional, impulsividad, trastornos asociados
en la alimentación e incluso en la sexualidad.
Causas de la angustia
Las causas que provocan angustia en una persona son múltiples, y se
suelen relacionar con situaciones importantes que ocurren en la vida como:
Situaciones que pongan en riesgo la seguridad física, incidentes
emocionales impactantes, como violación, asalto, secuestro, abuso sexual a un
menor, atentados o desastres naturales, situaciones de inseguridad pública,
pérdida del empleo, muerte de algún familiar o amigo, problemas con la pareja,
ANSIEDAD
ANSIEDAD Desde el
punto de vista de rasgo
(personalidad neurótica)
ANSIEDAD
CRÓNICA
ANSIEDAD
AGUDA
ANGUSTIA EL ESTRES
Alude a la
combinaciónde
distintas
manifestaciones
físicas y mentales
que no son
atribuibles a peligros
reales
Se presenta una tendencia
individual a responder de
forma ansiosa, es decir, se
tiende hacia una
interpretación situacional-
estimular caracterizada por
el peligro o la
amenaza, respondiendo
ante la misma con
ansiedad.
Cuando ésta es intensa
origina un sentimiento
desagradable
de terror e irritabilidad
Se caracteriza por ataques de
pánico producidos porun
temor repentino y excesivo.
El individuo
experimenta se
encuentra en la
posibilidad de
ocurrencia del fallo, es
decir, en la posibilidad
de no acertar, de no
tomar la decisión
correcta, de no
alcanzar la meta final
perseguida.
Estrés como un síndrome
específico constituido por
cambios inespecíficos del
organismo inducidos por las
demandas que se le hacen.
Los investigadores no han
conseguido crearaún una
definición que satisfaga a
todos; de hecho, el estrés
se puede
conceptualizar desde tres
claras y grandes
perspectivas teóricas
Se manifiestan ya
sea en forma de
crisis o bien como
un estado
persistente y difuso,
pudiendo llegar al
pánico.
Esta tendencia va
acompañada de una
personalidad neurótica de
base similar a la timidez
Acompañado de fuertes
deseosde correr,
ocultarse y gritar
Durante un ataque de pánico
una persona siente que
pierde el control, transpira,
tiembla en exceso,respira
rápidamente o hiperventila,
tiene mareos,sofocones,
palpitaciones y doloren el
pecho.
La angustia está
formada por un doble
carácter; por un lado,
la considera como un
fenómeno de
hundimiento de los
puntos de apoyo y, por
otro, como una
máxima quietud que
deja al individuo que la
sufre clavado y fijo en
ese nuevo vacío.
Existen definiciones en
las que se considera como
un estímulo, otras que están
centradas en
la respuesta producida en el
organismo y, en tercer lugar,
las Definiciones de tipo
interactivo o transaccional.
Por lo tanto, se entiende
el estrés como
estímulo cuando un
suceso da lugar a una
alteración en los procesos
homeostáticos
Pueden estar
presentes otras
características
neuróticas tales
como síntomas
obsesivoso
histéricos que no
dominan el cuadro
clínico.
Presentando sensaciones
de debilidad,
desfallecimiento y
desesperaciónpara el
individuo
Algunas personas lo
describencomo un infarto.
La angustia normal es
entendida como una
reacción de alerta
percibidapor un sujeto
ante una situación
peligrosao de
amenaza
para él, pudiendo
llegar a ser dinámica y
controlar el flujo de
determinadas
conductas
El estrés puede provocar
distintos problemas de
salud, entre
ellos están el asma, el infarto
de miocardio y las
alteraciones
gastrointestinales e
inmunológicas
La característica
más llamativa de la
ansiedad es su
carácter anticipatorio
. Pueden producirse depresión,
ira, entumecimiento
emocional, pesadillas y
escenas retrospectivas
la psicótica,que se
produce en las
psicosis endógenas;
ésta tiene una raíz
mucho más profunda y
marcada que las
anteriores y aparece
en los pacientes
psicóticos
las restricciones en la dieta,
los malos
hábitos y los cambios de
horario en nuestro tiempo
diario de sueño,
las nuevas enfermedades,
los accidentes, las
problemáticas y
dificultades de la
adolescencia, el
envejecimiento
Posee la capacidad
de prever o señalar
el peligro o amenaza
para el
propio individuo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
RuxierM
 
Informe 1 mmpi
Informe 1 mmpiInforme 1 mmpi
Informe 1 mmpi
José Meza
 
Manual personalidad-eysenck
Manual personalidad-eysenckManual personalidad-eysenck
Manual personalidad-eysenck
Ana Febres
 
Gestalt y depresión
Gestalt y depresión  Gestalt y depresión
Gestalt y depresión
Araceli Rubio Benito
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
Arturo Alejos
 
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínicaTécnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Álvaro Posse
 
tipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologiatipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologia
Sergio A. Lopez Frosales
 
Instrumentos psicodrama etapas_sesion
Instrumentos psicodrama etapas_sesionInstrumentos psicodrama etapas_sesion
Instrumentos psicodrama etapas_sesionjhoali
 
Entrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologicaEntrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologica
kRyss
 
Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Definiciones de la psicología clínica y de la salud Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Karen Silva
 
6.3 Psicodrama de Jacobo Levi Moreno
6.3 Psicodrama de Jacobo Levi Moreno6.3 Psicodrama de Jacobo Levi Moreno
6.3 Psicodrama de Jacobo Levi Moreno
Laura O. Eguia Magaña
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Exavier Blasini
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
hirmaroxanaucv
 
Cuadro comparativo: Ansiedad y Angustia
Cuadro comparativo: Ansiedad y AngustiaCuadro comparativo: Ansiedad y Angustia
Cuadro comparativo: Ansiedad y Angustia
Jacqueline Moreno
 
Manual del test del arbol
Manual del test del arbolManual del test del arbol
Manual del test del arbolpeDRINK Liddell
 
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscherInforme de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
FrankGomez01
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
 
Informe 1 mmpi
Informe 1 mmpiInforme 1 mmpi
Informe 1 mmpi
 
Manual personalidad-eysenck
Manual personalidad-eysenckManual personalidad-eysenck
Manual personalidad-eysenck
 
Test figura humana
Test figura humanaTest figura humana
Test figura humana
 
Gestalt y depresión
Gestalt y depresión  Gestalt y depresión
Gestalt y depresión
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
 
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínicaTécnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
 
Figura humana!
Figura humana!Figura humana!
Figura humana!
 
tipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologiatipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologia
 
Instrumentos psicodrama etapas_sesion
Instrumentos psicodrama etapas_sesionInstrumentos psicodrama etapas_sesion
Instrumentos psicodrama etapas_sesion
 
Entrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologicaEntrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologica
 
Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Definiciones de la psicología clínica y de la salud Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Definiciones de la psicología clínica y de la salud
 
6.3 Psicodrama de Jacobo Levi Moreno
6.3 Psicodrama de Jacobo Levi Moreno6.3 Psicodrama de Jacobo Levi Moreno
6.3 Psicodrama de Jacobo Levi Moreno
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
 
EvaluacióN PsicolóGica
EvaluacióN PsicolóGicaEvaluacióN PsicolóGica
EvaluacióN PsicolóGica
 
Cuadro comparativo: Ansiedad y Angustia
Cuadro comparativo: Ansiedad y AngustiaCuadro comparativo: Ansiedad y Angustia
Cuadro comparativo: Ansiedad y Angustia
 
Manual del test del arbol
Manual del test del arbolManual del test del arbol
Manual del test del arbol
 
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscherInforme de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
 
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
 

Similar a Cuadro comparativo ansiedad y angustia

Ansiedad angustia
Ansiedad angustiaAnsiedad angustia
Ansiedad angustia
Ana Maria
 
Angustia y ansiedad
Angustia y ansiedadAngustia y ansiedad
Angustia y ansiedad
Maria Elena Cedeño
 
Revista yanimar roa fisiologia y conducta
Revista yanimar roa fisiologia y conductaRevista yanimar roa fisiologia y conducta
Revista yanimar roa fisiologia y conducta
Yanimar Roa Arellano
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
eduarfrasa
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Andreha Martínez
 
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
gusta77
 
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
gusta77
 
Mono psico ansiedad
Mono psico ansiedadMono psico ansiedad
Mono psico ansiedad
Jose Llapolinarioll
 
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamachoTarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
RubenCamacho2017
 
Trastornos de ansiedad.
Trastornos de ansiedad.Trastornos de ansiedad.
Trastornos de ansiedad.
ASJADEFERNANDA
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
Laura Quero
 
NEUROSIS FOBICA 16-2-22 POWER.pptx
NEUROSIS FOBICA 16-2-22 POWER.pptxNEUROSIS FOBICA 16-2-22 POWER.pptx
NEUROSIS FOBICA 16-2-22 POWER.pptx
OrlandoAntonioOrozco
 
Trastornos de Ansiedad I Parte
Trastornos de Ansiedad I ParteTrastornos de Ansiedad I Parte
Trastornos de Ansiedad I ParteMoises Pacheco
 
Teoria ansiedad
Teoria ansiedadTeoria ansiedad
Teoria ansiedad
SortoRos
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia Ansiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
Jorgelys Huaroc
 
PPT - TRANSTORNO DE ANSIEDAD.pdf
PPT - TRANSTORNO DE ANSIEDAD.pdfPPT - TRANSTORNO DE ANSIEDAD.pdf
PPT - TRANSTORNO DE ANSIEDAD.pdf
MilagrosConsueloHerr1
 
Trastornos Neuroticos 2020.ppt
Trastornos Neuroticos  2020.pptTrastornos Neuroticos  2020.ppt
Trastornos Neuroticos 2020.ppt
GiseleBarros25
 
La ansiedad y La angustia
La ansiedad y La angustia La ansiedad y La angustia
La ansiedad y La angustia
AlexandraTarazona
 
historia de la ansiedad
historia de la ansiedadhistoria de la ansiedad
historia de la ansiedad
eriknavarro9
 
7 cuadro comparativo anciedad y angustia
7 cuadro comparativo anciedad y angustia7 cuadro comparativo anciedad y angustia
7 cuadro comparativo anciedad y angustia
Stefany Lobo
 

Similar a Cuadro comparativo ansiedad y angustia (20)

Ansiedad angustia
Ansiedad angustiaAnsiedad angustia
Ansiedad angustia
 
Angustia y ansiedad
Angustia y ansiedadAngustia y ansiedad
Angustia y ansiedad
 
Revista yanimar roa fisiologia y conducta
Revista yanimar roa fisiologia y conductaRevista yanimar roa fisiologia y conducta
Revista yanimar roa fisiologia y conducta
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
 
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
Revista digital ansiedead, estres, angustia y dolor 2019
 
Mono psico ansiedad
Mono psico ansiedadMono psico ansiedad
Mono psico ansiedad
 
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamachoTarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
Tarea7 slidesharecuadrocomparativorubencamacho
 
Trastornos de ansiedad.
Trastornos de ansiedad.Trastornos de ansiedad.
Trastornos de ansiedad.
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
 
NEUROSIS FOBICA 16-2-22 POWER.pptx
NEUROSIS FOBICA 16-2-22 POWER.pptxNEUROSIS FOBICA 16-2-22 POWER.pptx
NEUROSIS FOBICA 16-2-22 POWER.pptx
 
Trastornos de Ansiedad I Parte
Trastornos de Ansiedad I ParteTrastornos de Ansiedad I Parte
Trastornos de Ansiedad I Parte
 
Teoria ansiedad
Teoria ansiedadTeoria ansiedad
Teoria ansiedad
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia Ansiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
 
PPT - TRANSTORNO DE ANSIEDAD.pdf
PPT - TRANSTORNO DE ANSIEDAD.pdfPPT - TRANSTORNO DE ANSIEDAD.pdf
PPT - TRANSTORNO DE ANSIEDAD.pdf
 
Trastornos Neuroticos 2020.ppt
Trastornos Neuroticos  2020.pptTrastornos Neuroticos  2020.ppt
Trastornos Neuroticos 2020.ppt
 
La ansiedad y La angustia
La ansiedad y La angustia La ansiedad y La angustia
La ansiedad y La angustia
 
historia de la ansiedad
historia de la ansiedadhistoria de la ansiedad
historia de la ansiedad
 
7 cuadro comparativo anciedad y angustia
7 cuadro comparativo anciedad y angustia7 cuadro comparativo anciedad y angustia
7 cuadro comparativo anciedad y angustia
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Cuadro comparativo ansiedad y angustia

  • 1. ASIGNACIONDE FISIOLOGIAYCONDUCTA Gerith M. BallesterosF. CUADRO COMPARATIVO ANSIEDAD Y ANGUSTIA Estudiante: BallesterosGerith C.I. 13543323 Barquisimeto, Marzo de 2017.
  • 2. CUADRO COMPARATIVO ANSIEDAD Y ANGUSTIA LA ANSIEDAD La ansiedad es una reacción emocional normal necesaria para la supervivencia de los individuos y de nuestra especie. No obstante, las reacciones de ansiedad pueden alcanzar niveles excesivamente altos o pueden ser poco adaptativas en determinadas situaciones. En este caso la reacción deja de ser normal y se considera patológica Con el desarrollo de la Psicología y la aparición de distintas escuelas y enfoques, ambos conceptos se han ido diferenciando, hoy en día, la psicología científica se ocupa del abordaje de la ansiedad, mientras que las corrientes psicoanalíticas y humanistas usan con preferencia el término angustia. En resumen, la ansiedad alude a un estado de agitación e inquietud desagradable caracterizado por la anticipación del peligro, el predominio de síntomas psíquicos y la sensación de catástrofe o de peligro inminente, es decir, la combinación entre síntomas cognitivos y fisiológicos, manifestando una reacción de sobresalto, donde el individuo trata de buscar una solución al peligro, por lo que el fenómeno es percibido con total nitidez. La angustia es el sentimiento que experimentamos cuando sin motivo, nos preocupamos en exceso por la posibilidad de que en el futuro nos ocurra algo temido sobre lo que no tenemos control y que, en caso de que sucediera, consideraríamos "terrible" o haría que nos consideráramos personas totalmente inútiles. La angustia es un síntoma de la época actual, caracterizada por la incertidumbre y la inestabilidad en los diferentes planos y aspectos de la existencia humana. ¿Qué es la angustia?
  • 3. La angustia es un estado emocional penoso y de sufrimiento psíquico donde el sujeto responde ante un miedo desconocido. Además del dolor psíquico, se pueden presentar cambios en el organismo como la sudoración, la taquicardia, temblores y falta de aire. Hay tipos de angustia y grados que llegan a la enfermedad psicológica. La angustia es un sentimiento diferente al del miedo ya que éste último está referido a un objeto en particular, mientras que en la angustia se teme a algo desconocido. Síntomas de la angustia Los síntomas o signos del trastorno por angustia son varios y afectan la vida del sujeto, al punto de impedirle un desarrollo normal de la misma. Los más comunes son:  Aparición de tristeza y pena intensa,  Sentimientos de culpa e ideas de autoeliminación,  Pérdida de placer por los gustos de la vida,  Falta de ganas para las tareas cotidianas, Falta de motivación para el empleo, la vida familiar, las relaciones sociales e incluso para la vida sexual, descenso de la actividad intelectual, ansiedad, trastornos del humor, inestabilidad emocional, impulsividad, trastornos asociados en la alimentación e incluso en la sexualidad. Causas de la angustia Las causas que provocan angustia en una persona son múltiples, y se suelen relacionar con situaciones importantes que ocurren en la vida como:
  • 4. Situaciones que pongan en riesgo la seguridad física, incidentes emocionales impactantes, como violación, asalto, secuestro, abuso sexual a un menor, atentados o desastres naturales, situaciones de inseguridad pública, pérdida del empleo, muerte de algún familiar o amigo, problemas con la pareja,
  • 5. ANSIEDAD ANSIEDAD Desde el punto de vista de rasgo (personalidad neurótica) ANSIEDAD CRÓNICA ANSIEDAD AGUDA ANGUSTIA EL ESTRES Alude a la combinaciónde distintas manifestaciones físicas y mentales que no son atribuibles a peligros reales Se presenta una tendencia individual a responder de forma ansiosa, es decir, se tiende hacia una interpretación situacional- estimular caracterizada por el peligro o la amenaza, respondiendo ante la misma con ansiedad. Cuando ésta es intensa origina un sentimiento desagradable de terror e irritabilidad Se caracteriza por ataques de pánico producidos porun temor repentino y excesivo. El individuo experimenta se encuentra en la posibilidad de ocurrencia del fallo, es decir, en la posibilidad de no acertar, de no tomar la decisión correcta, de no alcanzar la meta final perseguida. Estrés como un síndrome específico constituido por cambios inespecíficos del organismo inducidos por las demandas que se le hacen. Los investigadores no han conseguido crearaún una definición que satisfaga a todos; de hecho, el estrés se puede conceptualizar desde tres claras y grandes perspectivas teóricas Se manifiestan ya sea en forma de crisis o bien como un estado persistente y difuso, pudiendo llegar al pánico. Esta tendencia va acompañada de una personalidad neurótica de base similar a la timidez Acompañado de fuertes deseosde correr, ocultarse y gritar Durante un ataque de pánico una persona siente que pierde el control, transpira, tiembla en exceso,respira rápidamente o hiperventila, tiene mareos,sofocones, palpitaciones y doloren el pecho. La angustia está formada por un doble carácter; por un lado, la considera como un fenómeno de hundimiento de los puntos de apoyo y, por otro, como una máxima quietud que deja al individuo que la sufre clavado y fijo en ese nuevo vacío. Existen definiciones en las que se considera como un estímulo, otras que están centradas en la respuesta producida en el organismo y, en tercer lugar, las Definiciones de tipo interactivo o transaccional. Por lo tanto, se entiende el estrés como estímulo cuando un suceso da lugar a una alteración en los procesos homeostáticos Pueden estar presentes otras características neuróticas tales como síntomas obsesivoso histéricos que no dominan el cuadro clínico. Presentando sensaciones de debilidad, desfallecimiento y desesperaciónpara el individuo Algunas personas lo describencomo un infarto. La angustia normal es entendida como una reacción de alerta percibidapor un sujeto ante una situación peligrosao de amenaza para él, pudiendo llegar a ser dinámica y controlar el flujo de determinadas conductas El estrés puede provocar distintos problemas de salud, entre ellos están el asma, el infarto de miocardio y las alteraciones gastrointestinales e inmunológicas
  • 6. La característica más llamativa de la ansiedad es su carácter anticipatorio . Pueden producirse depresión, ira, entumecimiento emocional, pesadillas y escenas retrospectivas la psicótica,que se produce en las psicosis endógenas; ésta tiene una raíz mucho más profunda y marcada que las anteriores y aparece en los pacientes psicóticos las restricciones en la dieta, los malos hábitos y los cambios de horario en nuestro tiempo diario de sueño, las nuevas enfermedades, los accidentes, las problemáticas y dificultades de la adolescencia, el envejecimiento Posee la capacidad de prever o señalar el peligro o amenaza para el propio individuo