SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Cardiorrespiratorio
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y PREGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y PREGRADO
Edgar Pérez
Noviembre 2.016
Sistema cardiaco
• Sangre:
• Característica: liquida, roja y viaja por las venas y arterias
• Funciones: es la carretera del cuerpo puesto que transporta gases, nutrientes y
desechos
• Componentes:
• Plasma: parte liquida de la sangre que contiene células de defensa, nutrientes y
desechos
• Elementos figurados:
• Glóbulos rojos: transportan O2
• Glóbulos blancos: defensa
• Plaquetas: coagulación
•
• Vasos sanguíneos:
• Venas: Transportan sangre rica en CO2 hacia el corazón
• Arterias: transportan sangre rico de O2, que sale del corazón hacia el cuerpo
• Capilares: son los pequeños y están totalmente adheridos a los órganos.
• El corazón: Músculo que bombea sangre a todo el organismo, para
así proporcionar O2 a las células, y eliminar el CO2
• El recorrido de la sangre:
• 1. Por medio de la inspiración ingresa O2 a la sangre
• 2. La vena pulmonar lleva sangre rica en O2 a la aurícula izquierda del
corazón
• 3. La sangre baja al ventrículo izquierdo del corazón
• 4. La sangre rica en O2 sale del corazón por medio de la arteria aorta
• 5. La arteria aorta lleva la sangre rica en O2 a todo el cuerpo para que
llegue específicamente, por medio de los capilares, a cada célula que nos forma
• 6. El capilar le entrega el O2 a la célula, y este ingresa a la mitocondria que
junto con la glucosa forman ATP (molécula energética)
• 7. Del proceso anterior se desecha CO2, el cual sale a un capilar
• 8. Luego el capilar le entrega a las venas sangre rica en CO2
• 9. Por la vena cava, la sangre rica en CO2 ingresa al corazón, directamente
a la aurícula derecha
• 10. La sangre de la aurícula derecha desciende al ventrículo derecho
• 11. El ventrículo derecha impulsa la sangre rica en CO2 a las arterias
pulmonares
• 12. Las arterias pulmonares llevan la sangre rica en CO2 a los pulmones
• 13. Los pulmones expulsan el CO2 por la boca al medio ambiente.
• Funciones
• Ventilación pulmonar: Inspirar por la nariz O2 desde el ambiente y
exhalar CO2 por la boca al ambiente.
Sistema Respiratorio
• Respiración celular: Utilizar el O2 para producir ATP ,esto ocurre
puntualmente en la mitocondria de cada célula.
• Estructuras del sistema respiratorio
• La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que
contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire
rico en dióxido de carbono. Un ser vivo puede estar varias
horas sin comer, dormir o tomar agua, pero no puede dejar de
respirar más de tres minutos. Esto grafica la importancia de la
respiración para nuestra vida.
• El sistema respiratorio de los seres humanos está formado por:
• Las vías respiratorias: son las fosas nasales, la faringe, la
laringe, la tráquea, los bronquios y los bronquíolos. La boca
también es, un órgano por donde entra y sale el aire durante la
respiración.
• Las fosas nasales son dos cavidades situadas encima de la
boca. Se abren al exterior por los orificios de la nariz (donde
reside el sentido del olfato) y se comunican con la faringe por la
parte posterior.
• La faringe se encuentra a continuación de las fosas nasales y
de la boca. Forma parte también del sistema digestivo. A
través de ella pasan el alimento que ingerimos y el aire que
respiramos.
• La laringe está situada en el comienzo de la tráquea. Es una
cavidad formada por cartílagos que presenta una saliente
llamada comúnmente nuez. En la laringe se encuentran las
cuerdas vocales que, al vibrar, producen la voz.
• La tráquea es un conducto de unos doce centímetros de
longitud. Está situada delante del esófago.
• Los bronquios son los dos tubos en que se divide la
tráquea. Penetran en los pulmones, donde se ramifican una
multitud de veces, hasta llegar a formar los bronquiolos.
Los pulmones
Son dos órganos esponjosos de color rosado que están
protegidos por las costillas.
Mientras que el pulmón derecho tiene tres lóbulos, el pulmón
izquierdo sólo tiene dos, con un hueco para acomodar el
corazón. Los bronquios se subdividen dentro de los lóbulos en
otros más pequeños y éstos a su vez en conductos aún más
pequeños. Terminan en minúsculos saquitos de aire, o
alvéolos, rodeados de capilares.
Una membrana llamada pleura rodea los pulmones y los
protege del roce con las costillas.
Alvéolos
En los alvéolos se realiza el intercambio gaseoso:
cuando los alvéolos se llenan con el aire inhalado, el
oxígeno se difunde hacia la sangre de los capilares, que
es bombeada por el corazón hasta los tejidos del
cuerpo. El dióxido de carbono se difunde desde la
sangre a los pulmones, desde donde es exhalado.
• El transporte de oxígeno en la sangre es realizado por los glóbulos rojos, quienes
son los encargados de llevarlo a cada célula, de nuestro organismo, que lo requiera.
• Al no respirar no llegaría oxigeno a nuestras células y por lo tanto no podrían
realizarse todos los procesos metabólicos que nuestro organismo requiere para
subsistir, esto traería como consecuencia una muerte súbita por asfixia (si no llega
oxígeno a los pulmones) o una muerte cerebral (si no llega oxígeno al cerebro.
• Proceso de inspiración y exhalación del aire.
Inspiración
Cuando el
diafragma se
contrae y se
mueve hacia
abajo, los
músculos
pectorales
menores y los
intercostales
presionan las
costillas hacia
fuera. La cavidad
torácica se
expande y el aire
entra con rapidez
en los pulmones a
través de la
tráquea para llenar
el vacío resultante.
Espiración
Cuando el
diafragma se
relaja, adopta su
posición normal,
curvado hacia
arriba; entonces
los pulmones se
contraen y el aire
se expele.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Respiratoiro Y Excretor
Respiratoiro Y ExcretorRespiratoiro Y Excretor
Respiratoiro Y Excretor
liliana2
 
Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio
Andrea Aguilera
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
erquimicoloco
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Valentina Ignacia Silva Vega
 
La función de nutrición II
La función de nutrición IILa función de nutrición II
La función de nutrición II
Luis Miguel Parrilla
 
Conocimiento tema 4 Teresa Pérez
Conocimiento tema 4 Teresa Pérez Conocimiento tema 4 Teresa Pérez
Conocimiento tema 4 Teresa Pérez
carlosrodriguezfernandez
 
Tema 4 Ruth
Tema 4 Ruth Tema 4 Ruth
Circulatorio Excretor
Circulatorio ExcretorCirculatorio Excretor
Circulatorio Excretor
María Dolores Muñoz Castro
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Ana Malaver
 
Sistema Circulatorio y Sistema Respiratorio
Sistema Circulatorio y Sistema RespiratorioSistema Circulatorio y Sistema Respiratorio
Sistema Circulatorio y Sistema Respiratorio
Yanitza Escalona
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
Darwin Campos
 
Resumen_sistema_cardiorespiratorio_A_Sis.doc
Resumen_sistema_cardiorespiratorio_A_Sis.docResumen_sistema_cardiorespiratorio_A_Sis.doc
Resumen_sistema_cardiorespiratorio_A_Sis.doc
VeroHernndez7
 
Aparato circulatorio y excretor
Aparato circulatorio y excretorAparato circulatorio y excretor
Aparato circulatorio y excretor
guary
 
Sistema circulatorio y sus relaciones
Sistema circulatorio y sus relacionesSistema circulatorio y sus relaciones
Sistema circulatorio y sus relaciones
guadalupelazaro
 
Aparato circulatorio ... Marta Rey
Aparato circulatorio ... Marta ReyAparato circulatorio ... Marta Rey
Aparato circulatorio ... Marta Rey
carlosrodriguezfernandez
 
Tema 2 la nutrición sexto texto completo
Tema 2  la nutrición sexto texto completoTema 2  la nutrición sexto texto completo
Tema 2 la nutrición sexto texto completo
pnevado
 
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
aadrianita47
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
zangeksu
 
Respiración, circulación y excreción Alejandra Cámara 5º B
Respiración, circulación y excreción Alejandra Cámara 5º B Respiración, circulación y excreción Alejandra Cámara 5º B
Respiración, circulación y excreción Alejandra Cámara 5º B
carlosrodriguezfernandez
 

La actualidad más candente (19)

Respiratoiro Y Excretor
Respiratoiro Y ExcretorRespiratoiro Y Excretor
Respiratoiro Y Excretor
 
Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
La función de nutrición II
La función de nutrición IILa función de nutrición II
La función de nutrición II
 
Conocimiento tema 4 Teresa Pérez
Conocimiento tema 4 Teresa Pérez Conocimiento tema 4 Teresa Pérez
Conocimiento tema 4 Teresa Pérez
 
Tema 4 Ruth
Tema 4 Ruth Tema 4 Ruth
Tema 4 Ruth
 
Circulatorio Excretor
Circulatorio ExcretorCirculatorio Excretor
Circulatorio Excretor
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema Circulatorio y Sistema Respiratorio
Sistema Circulatorio y Sistema RespiratorioSistema Circulatorio y Sistema Respiratorio
Sistema Circulatorio y Sistema Respiratorio
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
 
Resumen_sistema_cardiorespiratorio_A_Sis.doc
Resumen_sistema_cardiorespiratorio_A_Sis.docResumen_sistema_cardiorespiratorio_A_Sis.doc
Resumen_sistema_cardiorespiratorio_A_Sis.doc
 
Aparato circulatorio y excretor
Aparato circulatorio y excretorAparato circulatorio y excretor
Aparato circulatorio y excretor
 
Sistema circulatorio y sus relaciones
Sistema circulatorio y sus relacionesSistema circulatorio y sus relaciones
Sistema circulatorio y sus relaciones
 
Aparato circulatorio ... Marta Rey
Aparato circulatorio ... Marta ReyAparato circulatorio ... Marta Rey
Aparato circulatorio ... Marta Rey
 
Tema 2 la nutrición sexto texto completo
Tema 2  la nutrición sexto texto completoTema 2  la nutrición sexto texto completo
Tema 2 la nutrición sexto texto completo
 
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Respiración, circulación y excreción Alejandra Cámara 5º B
Respiración, circulación y excreción Alejandra Cámara 5º B Respiración, circulación y excreción Alejandra Cámara 5º B
Respiración, circulación y excreción Alejandra Cámara 5º B
 

Destacado

Ley 27806
Ley 27806Ley 27806
Ley 27806
Neira Yoel
 
Q organica-uc
Q organica-ucQ organica-uc
AutoMotiveUserManual
AutoMotiveUserManualAutoMotiveUserManual
AutoMotiveUserManual
Lynette Ho
 
RIW2016. Как мобилизируется hh.ru
RIW2016. Как мобилизируется hh.ruRIW2016. Как мобилизируется hh.ru
RIW2016. Как мобилизируется hh.ru
Ilia Moltyaninov
 
1743305 guia sobre-la_lomce
1743305 guia sobre-la_lomce1743305 guia sobre-la_lomce
1743305 guia sobre-la_lomce
mariajosedelamo
 
Money Game
Money GameMoney Game
Money Game
NgocNguyen_BRVT
 
Exchange rates 1
Exchange rates 1Exchange rates 1
Exchange rates 1
veereshkna
 
resume jobin sabu
resume jobin saburesume jobin sabu
resume jobin sabu
Jobin Sabu
 
Apuntes presion ejercicios
Apuntes presion ejerciciosApuntes presion ejercicios
Apuntes presion ejercicios
Sergio Mora
 
Let's Barter Screens_ Nov 2016
Let's Barter Screens_ Nov 2016Let's Barter Screens_ Nov 2016
Let's Barter Screens_ Nov 2016
Pooja Bhayana
 
Referencias bibliograficas
Referencias bibliograficasReferencias bibliograficas
Referencias bibliograficas
Benny Alviar
 

Destacado (11)

Ley 27806
Ley 27806Ley 27806
Ley 27806
 
Q organica-uc
Q organica-ucQ organica-uc
Q organica-uc
 
AutoMotiveUserManual
AutoMotiveUserManualAutoMotiveUserManual
AutoMotiveUserManual
 
RIW2016. Как мобилизируется hh.ru
RIW2016. Как мобилизируется hh.ruRIW2016. Как мобилизируется hh.ru
RIW2016. Как мобилизируется hh.ru
 
1743305 guia sobre-la_lomce
1743305 guia sobre-la_lomce1743305 guia sobre-la_lomce
1743305 guia sobre-la_lomce
 
Money Game
Money GameMoney Game
Money Game
 
Exchange rates 1
Exchange rates 1Exchange rates 1
Exchange rates 1
 
resume jobin sabu
resume jobin saburesume jobin sabu
resume jobin sabu
 
Apuntes presion ejercicios
Apuntes presion ejerciciosApuntes presion ejercicios
Apuntes presion ejercicios
 
Let's Barter Screens_ Nov 2016
Let's Barter Screens_ Nov 2016Let's Barter Screens_ Nov 2016
Let's Barter Screens_ Nov 2016
 
Referencias bibliograficas
Referencias bibliograficasReferencias bibliograficas
Referencias bibliograficas
 

Similar a Sistema cardiorrespiratorio

Sistema Cardio-respiratorio
Sistema Cardio-respiratorioSistema Cardio-respiratorio
Sistema Cardio-respiratorio
Karly Guerrero
 
Tema 2 La funcion de nutrición II
Tema 2 La funcion de nutrición IITema 2 La funcion de nutrición II
Tema 2 La funcion de nutrición II
josemati1980
 
8ºsistema..
8ºsistema..8ºsistema..
8ºsistema..
cami_moyano
 
Respiración, circulación y excreción
Respiración, circulación y excreciónRespiración, circulación y excreción
Respiración, circulación y excreción
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
SISTEMA RESPIRATORIO NATALIA.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO NATALIA.pptxSISTEMA RESPIRATORIO NATALIA.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO NATALIA.pptx
DoraElviraJimenez
 
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta realActividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
Ricardo Velasco
 
Proceso de la respiración
Proceso de la respiraciónProceso de la respiración
Proceso de la respiración
audisa
 
Respiración, circulación y excreción aAejandra Cámara 5º B
Respiración, circulación y excreción aAejandra Cámara 5º B Respiración, circulación y excreción aAejandra Cámara 5º B
Respiración, circulación y excreción aAejandra Cámara 5º B
carlosrodriguezfernandez
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
Maria Picón
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
*
 
La nutricion. (Nutrition)
La nutricion. (Nutrition)La nutricion. (Nutrition)
La nutricion. (Nutrition)
CP. Laviada. Gijón
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
Luis Camacho
 
Presentacion de Biologia
Presentacion de BiologiaPresentacion de Biologia
Presentacion de Biologia
keniret_c
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
miguelo26
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
miguelo26
 
La regulación del medio interno
La regulación del medio interno La regulación del medio interno
La regulación del medio interno
AraceliFernandez20
 
Presentación Cs Naturales, nutrición
Presentación Cs Naturales, nutriciónPresentación Cs Naturales, nutrición
Presentación Cs Naturales, nutrición
superseptimo2014
 
La funcióndenutriciónii by carlos garcía
La funcióndenutriciónii by carlos garcíaLa funcióndenutriciónii by carlos garcía
La funcióndenutriciónii by carlos garcía
Mercedes Romero
 
Aparato Respiratorio Humano
Aparato Respiratorio HumanoAparato Respiratorio Humano
Aparato Respiratorio Humano
Sophie Toscano
 
Aparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorioAparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorio
karinamhermoso
 

Similar a Sistema cardiorrespiratorio (20)

Sistema Cardio-respiratorio
Sistema Cardio-respiratorioSistema Cardio-respiratorio
Sistema Cardio-respiratorio
 
Tema 2 La funcion de nutrición II
Tema 2 La funcion de nutrición IITema 2 La funcion de nutrición II
Tema 2 La funcion de nutrición II
 
8ºsistema..
8ºsistema..8ºsistema..
8ºsistema..
 
Respiración, circulación y excreción
Respiración, circulación y excreciónRespiración, circulación y excreción
Respiración, circulación y excreción
 
SISTEMA RESPIRATORIO NATALIA.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO NATALIA.pptxSISTEMA RESPIRATORIO NATALIA.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO NATALIA.pptx
 
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta realActividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
 
Proceso de la respiración
Proceso de la respiraciónProceso de la respiración
Proceso de la respiración
 
Respiración, circulación y excreción aAejandra Cámara 5º B
Respiración, circulación y excreción aAejandra Cámara 5º B Respiración, circulación y excreción aAejandra Cámara 5º B
Respiración, circulación y excreción aAejandra Cámara 5º B
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
La nutricion. (Nutrition)
La nutricion. (Nutrition)La nutricion. (Nutrition)
La nutricion. (Nutrition)
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
 
Presentacion de Biologia
Presentacion de BiologiaPresentacion de Biologia
Presentacion de Biologia
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
La regulación del medio interno
La regulación del medio interno La regulación del medio interno
La regulación del medio interno
 
Presentación Cs Naturales, nutrición
Presentación Cs Naturales, nutriciónPresentación Cs Naturales, nutrición
Presentación Cs Naturales, nutrición
 
La funcióndenutriciónii by carlos garcía
La funcióndenutriciónii by carlos garcíaLa funcióndenutriciónii by carlos garcía
La funcióndenutriciónii by carlos garcía
 
Aparato Respiratorio Humano
Aparato Respiratorio HumanoAparato Respiratorio Humano
Aparato Respiratorio Humano
 
Aparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorioAparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorio
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Sistema cardiorrespiratorio

  • 1. Sistema Cardiorrespiratorio UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y PREGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y PREGRADO Edgar Pérez Noviembre 2.016
  • 2. Sistema cardiaco • Sangre: • Característica: liquida, roja y viaja por las venas y arterias • Funciones: es la carretera del cuerpo puesto que transporta gases, nutrientes y desechos • Componentes: • Plasma: parte liquida de la sangre que contiene células de defensa, nutrientes y desechos • Elementos figurados: • Glóbulos rojos: transportan O2 • Glóbulos blancos: defensa • Plaquetas: coagulación • • Vasos sanguíneos: • Venas: Transportan sangre rica en CO2 hacia el corazón • Arterias: transportan sangre rico de O2, que sale del corazón hacia el cuerpo • Capilares: son los pequeños y están totalmente adheridos a los órganos.
  • 3.
  • 4.
  • 5. • El corazón: Músculo que bombea sangre a todo el organismo, para así proporcionar O2 a las células, y eliminar el CO2
  • 6. • El recorrido de la sangre: • 1. Por medio de la inspiración ingresa O2 a la sangre • 2. La vena pulmonar lleva sangre rica en O2 a la aurícula izquierda del corazón • 3. La sangre baja al ventrículo izquierdo del corazón • 4. La sangre rica en O2 sale del corazón por medio de la arteria aorta • 5. La arteria aorta lleva la sangre rica en O2 a todo el cuerpo para que llegue específicamente, por medio de los capilares, a cada célula que nos forma • 6. El capilar le entrega el O2 a la célula, y este ingresa a la mitocondria que junto con la glucosa forman ATP (molécula energética) • 7. Del proceso anterior se desecha CO2, el cual sale a un capilar • 8. Luego el capilar le entrega a las venas sangre rica en CO2 • 9. Por la vena cava, la sangre rica en CO2 ingresa al corazón, directamente a la aurícula derecha • 10. La sangre de la aurícula derecha desciende al ventrículo derecho • 11. El ventrículo derecha impulsa la sangre rica en CO2 a las arterias pulmonares • 12. Las arterias pulmonares llevan la sangre rica en CO2 a los pulmones • 13. Los pulmones expulsan el CO2 por la boca al medio ambiente.
  • 7. • Funciones • Ventilación pulmonar: Inspirar por la nariz O2 desde el ambiente y exhalar CO2 por la boca al ambiente. Sistema Respiratorio
  • 8. • Respiración celular: Utilizar el O2 para producir ATP ,esto ocurre puntualmente en la mitocondria de cada célula.
  • 9. • Estructuras del sistema respiratorio
  • 10. • La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de carbono. Un ser vivo puede estar varias horas sin comer, dormir o tomar agua, pero no puede dejar de respirar más de tres minutos. Esto grafica la importancia de la respiración para nuestra vida. • El sistema respiratorio de los seres humanos está formado por: • Las vías respiratorias: son las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los bronquíolos. La boca también es, un órgano por donde entra y sale el aire durante la respiración. • Las fosas nasales son dos cavidades situadas encima de la boca. Se abren al exterior por los orificios de la nariz (donde reside el sentido del olfato) y se comunican con la faringe por la parte posterior. • La faringe se encuentra a continuación de las fosas nasales y de la boca. Forma parte también del sistema digestivo. A través de ella pasan el alimento que ingerimos y el aire que respiramos. • La laringe está situada en el comienzo de la tráquea. Es una cavidad formada por cartílagos que presenta una saliente llamada comúnmente nuez. En la laringe se encuentran las cuerdas vocales que, al vibrar, producen la voz. • La tráquea es un conducto de unos doce centímetros de longitud. Está situada delante del esófago. • Los bronquios son los dos tubos en que se divide la tráquea. Penetran en los pulmones, donde se ramifican una multitud de veces, hasta llegar a formar los bronquiolos.
  • 11. Los pulmones Son dos órganos esponjosos de color rosado que están protegidos por las costillas. Mientras que el pulmón derecho tiene tres lóbulos, el pulmón izquierdo sólo tiene dos, con un hueco para acomodar el corazón. Los bronquios se subdividen dentro de los lóbulos en otros más pequeños y éstos a su vez en conductos aún más pequeños. Terminan en minúsculos saquitos de aire, o alvéolos, rodeados de capilares. Una membrana llamada pleura rodea los pulmones y los protege del roce con las costillas.
  • 12. Alvéolos En los alvéolos se realiza el intercambio gaseoso: cuando los alvéolos se llenan con el aire inhalado, el oxígeno se difunde hacia la sangre de los capilares, que es bombeada por el corazón hasta los tejidos del cuerpo. El dióxido de carbono se difunde desde la sangre a los pulmones, desde donde es exhalado. • El transporte de oxígeno en la sangre es realizado por los glóbulos rojos, quienes son los encargados de llevarlo a cada célula, de nuestro organismo, que lo requiera. • Al no respirar no llegaría oxigeno a nuestras células y por lo tanto no podrían realizarse todos los procesos metabólicos que nuestro organismo requiere para subsistir, esto traería como consecuencia una muerte súbita por asfixia (si no llega oxígeno a los pulmones) o una muerte cerebral (si no llega oxígeno al cerebro.
  • 13. • Proceso de inspiración y exhalación del aire. Inspiración Cuando el diafragma se contrae y se mueve hacia abajo, los músculos pectorales menores y los intercostales presionan las costillas hacia fuera. La cavidad torácica se expande y el aire entra con rapidez en los pulmones a través de la tráquea para llenar el vacío resultante.
  • 14. Espiración Cuando el diafragma se relaja, adopta su posición normal, curvado hacia arriba; entonces los pulmones se contraen y el aire se expele.