SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RESPIRACION
La respiración y el aparato respiratorio
Con la respiración obtenemos el oxigeno y
expulsamos el dióxido de carbono.
Respiramos con el aparato respiratorio, que
esta formado:
•Vías respiratorias, que son los tubos que
conectan los pulmones con el exterior: fosas
nasa-
les, faringe, laringe, tráquea y bronquios. Los
bronquiolos penetran en los pulmones, que
acaban en unos saquitos llamados alveolos.
•Los pulmones, son de aspecto esponjoso,
situados en el tórax y separados del abdomen
por
un musculo llamado diafragma.
LAS FASES DE LA RESPIRACION
Primera fase: la inspiración o entrada de aire.
1.El diafragma se contrae, el aire entra.
2. El aire entra en la boca o en las fosas
nasales.
3. El aire continua por las vías respiratorias
hasta los alveolos.
*El oxigeno pasa del alveolo a la sangre.
*El dióxido de carbono pasa de la sangre al
alveolo.
Segunda fase: la espiración o expulsión del
aire.
El diafragma se relaja, hace que el aire sea
expulsado al exterior, a través de las vías
Respiratorias.
EL APARATO CIRCULATORIO Y LA SANGRE
El aparato circulatorio
Los vasos sanguíneos
Son los conductos por los que circula la sangre. Son de tres tipos:
•Las venas, desde los órganos hasta el corazón.
•Las arterias, desde el corazón hasta los órganos.
•Los capilares, conectan las venas y las arterias.
El corazón
El corazón es un órgano musculoso y hueco, se divide en dos partes:
* La zona superior se llama aurícula.
* La zona inferior se llama ventrículo.
Se comunican mediante una válvula.
LA SANGRE
La sangre esta compuesta por:
* El plasma, formado por agua y sustancias disueltas.
Transporta nutrientes y sustancias de
desecho
* Las células sanguíneas, que son de tres tipos:
/ Los glóbulos rojos, transportan oxigeno y dióxido de
carbono.
/ Los glóbulos blancos, nos protege de las infecciones.
/ Las plaquetas, taponan las heridas.
Las funciones de la sangre
* Transportar los nutrientes y el oxigeno y eliminar
sustancias de desecho.
* Defender nuestro cuerpo de las infecciones.
LA CIRCULACION DE LA SANGRE
¿Qué es la circulación de la sangre?
La circulación de la sangre es el recorrido que esta realiza, llamado circulación sanguínea.
¿ Como se impulsa la sangre?
El corazón realiza un movimiento continuo y rítmico. Se realiza en dos fases:
1. El corazón se dilata la sangre pasa a las aurículas, se abren las válvulas y pasa a los
ventrículos.
2. El corazón se contrae la sangre sale de los ventrículos.
El recorrido de la sangre: los dos circuitos
El circuito pulmonar
1. Entra por las venas cavas, a la aurícula derecha, y pasa al ventrículo derecho.
2. Sale a la arteria pulmonar y va a los pulmones. El alveolo pulmonar, deja el dióxido de
carbono y se carga de oxigeno.
3. A través de las venas pulmonares, llega al ventrículo izquierdo.
El circuito general
1. La sangre pasa de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo, este a la arteria aorta.
Esta arteria se ramifica en otras arterias , que se distribuyen por el cuerpo.
2. Las arterias se ramifican, en capilares, que reparten la sangre oxigenada y los nutrientes.
Recogen las sustancias de desecho que estos han producido.
En las vellosidades, además, recogen los nutrientes.
3. Los capilares desembocan en las venas cavas, llegan a la aurícula derecha, donde vuelve
a comenzar el circuito pulmonar
LA EXCRECION
Como realizamos la excreción
Para expulsar las sustancias de desecho, disponemos del
aparato excretor y de las glándulas
Sudoríparas.
El aparato excretor y la excreción
El aparato excretor esta formado por los riñones y las vías
urinarias.
· Los riñones son dos órganos que filtran la sangre y retiran las
sustancias de desecho y forman la orina.
· Las vías urinarias son los conductos por donde la orina sale al
exterior. Son los uréteres, la vejiga urinaria y la uretra.
Como se realiza la excreción en el aparato excretor
1. La sangre llega a cada riñón a través de las arterias renales.
2. Cada riñón esta formado por tubos finísimos, que filtran la
sangre.
3. La sangre limpia vuelve por las venas renales.
4. En los riñones, se mezclan con agua y forman la orina. Sale
por los uréteres y se almacena
en la vejiga urinaria.
5. Cuando se llena, expulsamos la orina a través de la uretra.
LA EXCRECION EN LA PIEL
Nuestra piel tiene millones de glándulas sudoríparas que producen sudor, la excreción en la
piel se realiza en tres fases:
1. A cada glándula sudorípara llegan capilares con sangre cargada de productos de
desecho.
2. Cada glándula filtra la sangre, en forma de sudor, a través de los poros de la piel.
3. La sangre limpia vuelve a la circulación por otros capilares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Excretor
Sistema ExcretorSistema Excretor
Sistema Excretor
Verónica Rosso
 
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Eliana Michel
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Mayte Leon
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
profepamela
 
El olfato
El  olfato El  olfato
El olfato
Kevin Ceballos
 
Clase de aparato circulatorio
Clase de aparato circulatorio Clase de aparato circulatorio
Clase de aparato circulatorio
victorhtorrico61
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
MAVILA
 
Aparato respiratorio
Aparato  respiratorioAparato  respiratorio
Aparato respiratorio
haada
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
Valery Salvatierra
 
Sistema respiratorio exposicion-expresión rítmica
Sistema respiratorio exposicion-expresión rítmicaSistema respiratorio exposicion-expresión rítmica
Sistema respiratorio exposicion-expresión rítmica
FUNDESINO
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Melisa Chavez
 
Corazon anatomia
Corazon anatomiaCorazon anatomia
Corazon anatomia
Andres Lopez Ugalde
 
Sistema Respiratorio[1]
Sistema Respiratorio[1]Sistema Respiratorio[1]
Sistema Respiratorio[1]
loliver3
 
vasos del torax
vasos del toraxvasos del torax
vasos del torax
Juliett Princcs
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
Irene Vicencio
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
King of Glory
 
Microcirculacion
MicrocirculacionMicrocirculacion
Microcirculacion
Yanin Ancona
 
Fisiología del sistema respiratorio
Fisiología del sistema respiratorioFisiología del sistema respiratorio
Fisiología del sistema respiratorio
Universidad Continental
 
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia iValvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
PaolaLizeth7
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Excretor
Sistema ExcretorSistema Excretor
Sistema Excretor
 
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
El olfato
El  olfato El  olfato
El olfato
 
Clase de aparato circulatorio
Clase de aparato circulatorio Clase de aparato circulatorio
Clase de aparato circulatorio
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
Aparato respiratorio
Aparato  respiratorioAparato  respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Sistema respiratorio exposicion-expresión rítmica
Sistema respiratorio exposicion-expresión rítmicaSistema respiratorio exposicion-expresión rítmica
Sistema respiratorio exposicion-expresión rítmica
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Corazon anatomia
Corazon anatomiaCorazon anatomia
Corazon anatomia
 
Sistema Respiratorio[1]
Sistema Respiratorio[1]Sistema Respiratorio[1]
Sistema Respiratorio[1]
 
vasos del torax
vasos del toraxvasos del torax
vasos del torax
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Microcirculacion
MicrocirculacionMicrocirculacion
Microcirculacion
 
Fisiología del sistema respiratorio
Fisiología del sistema respiratorioFisiología del sistema respiratorio
Fisiología del sistema respiratorio
 
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia iValvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
 

Similar a Tema 4 Ruth

Aparato circulatorio ... Marta Rey
Aparato circulatorio ... Marta ReyAparato circulatorio ... Marta Rey
Aparato circulatorio ... Marta Rey
carlosrodriguezfernandez
 
Tema 4 de cono. laura c.
Tema 4 de cono. laura c.Tema 4 de cono. laura c.
Tema 4 de cono. laura c.
laurakafer01
 
Tema 4 de cono. laura c.
Tema 4 de cono. laura c.Tema 4 de cono. laura c.
Tema 4 de cono. laura c.
laurakafer01
 
Tema 4 de cono. laura c.
Tema 4 de cono. laura c.Tema 4 de cono. laura c.
Tema 4 de cono. laura c.
laurakafer01
 
Tema 4 de cono. laura c.
Tema 4 de cono. laura c.Tema 4 de cono. laura c.
Tema 4 de cono. laura c.
laurakafer01
 
La respiración , circulación y excreción Lucas
La respiración , circulación     y excreción   Lucas La respiración , circulación     y excreción   Lucas
La respiración , circulación y excreción Lucas
carlosrodriguezfernandez
 
Tema 4. conocimiento[1]
Tema 4. conocimiento[1]Tema 4. conocimiento[1]
Tema 4. conocimiento[1]
11223344556677889900119
 
Tema 4 cono
Tema 4 conoTema 4 cono
Tema 4 cono
irenitabernal
 
Tema 4. conocimiento
Tema 4. conocimientoTema 4. conocimiento
Tema 4. conocimiento
ANAACANOO
 
Tema 4. conocimiento
Tema 4. conocimientoTema 4. conocimiento
Tema 4. conocimiento
ANAACANOO
 
Tema 4 cono
Tema 4 conoTema 4 cono
Tema 4 cono
irenitabernal
 
Respiración, circulación y excreción Paolo
Respiración, circulación y excreción Paolo Respiración, circulación y excreción Paolo
Respiración, circulación y excreción Paolo
carlosrodriguezfernandez
 
Conocimiento tema 4 Teresa Pérez
Conocimiento tema 4 Teresa Pérez Conocimiento tema 4 Teresa Pérez
Conocimiento tema 4 Teresa Pérez
carlosrodriguezfernandez
 
Conocimiento tema 4 Teresa Pérez
Conocimiento tema 4 Teresa Pérez Conocimiento tema 4 Teresa Pérez
Conocimiento tema 4 Teresa Pérez
carlosrodriguezfernandez
 
Tema 4 Andrea
Tema 4  Andrea Tema 4  Andrea
Tema 4 Andrea
carlosrodriguezfernandez
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Trabajo respiración Borja Blas
Trabajo respiración Borja BlasTrabajo respiración Borja Blas
Trabajo respiración Borja Blas
carlosrodriguezfernandez
 
Tema 4 conocimiento ana y claudia
Tema 4 conocimiento ana y claudiaTema 4 conocimiento ana y claudia
Tema 4 conocimiento ana y claudia
11223344556677889900119
 
Tema 4. conocimiento[1]
Tema 4. conocimiento[1]Tema 4. conocimiento[1]
Tema 4. conocimiento[1]
11223344556677889900119
 
Tema 4. conocimiento[1]
Tema 4. conocimiento[1]Tema 4. conocimiento[1]
Tema 4. conocimiento[1]
11223344556677889900119
 

Similar a Tema 4 Ruth (20)

Aparato circulatorio ... Marta Rey
Aparato circulatorio ... Marta ReyAparato circulatorio ... Marta Rey
Aparato circulatorio ... Marta Rey
 
Tema 4 de cono. laura c.
Tema 4 de cono. laura c.Tema 4 de cono. laura c.
Tema 4 de cono. laura c.
 
Tema 4 de cono. laura c.
Tema 4 de cono. laura c.Tema 4 de cono. laura c.
Tema 4 de cono. laura c.
 
Tema 4 de cono. laura c.
Tema 4 de cono. laura c.Tema 4 de cono. laura c.
Tema 4 de cono. laura c.
 
Tema 4 de cono. laura c.
Tema 4 de cono. laura c.Tema 4 de cono. laura c.
Tema 4 de cono. laura c.
 
La respiración , circulación y excreción Lucas
La respiración , circulación     y excreción   Lucas La respiración , circulación     y excreción   Lucas
La respiración , circulación y excreción Lucas
 
Tema 4. conocimiento[1]
Tema 4. conocimiento[1]Tema 4. conocimiento[1]
Tema 4. conocimiento[1]
 
Tema 4 cono
Tema 4 conoTema 4 cono
Tema 4 cono
 
Tema 4. conocimiento
Tema 4. conocimientoTema 4. conocimiento
Tema 4. conocimiento
 
Tema 4. conocimiento
Tema 4. conocimientoTema 4. conocimiento
Tema 4. conocimiento
 
Tema 4 cono
Tema 4 conoTema 4 cono
Tema 4 cono
 
Respiración, circulación y excreción Paolo
Respiración, circulación y excreción Paolo Respiración, circulación y excreción Paolo
Respiración, circulación y excreción Paolo
 
Conocimiento tema 4 Teresa Pérez
Conocimiento tema 4 Teresa Pérez Conocimiento tema 4 Teresa Pérez
Conocimiento tema 4 Teresa Pérez
 
Conocimiento tema 4 Teresa Pérez
Conocimiento tema 4 Teresa Pérez Conocimiento tema 4 Teresa Pérez
Conocimiento tema 4 Teresa Pérez
 
Tema 4 Andrea
Tema 4  Andrea Tema 4  Andrea
Tema 4 Andrea
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Trabajo respiración Borja Blas
Trabajo respiración Borja BlasTrabajo respiración Borja Blas
Trabajo respiración Borja Blas
 
Tema 4 conocimiento ana y claudia
Tema 4 conocimiento ana y claudiaTema 4 conocimiento ana y claudia
Tema 4 conocimiento ana y claudia
 
Tema 4. conocimiento[1]
Tema 4. conocimiento[1]Tema 4. conocimiento[1]
Tema 4. conocimiento[1]
 
Tema 4. conocimiento[1]
Tema 4. conocimiento[1]Tema 4. conocimiento[1]
Tema 4. conocimiento[1]
 

Más de carlosrodriguezfernandez

Presentación unit 11 primero
Presentación unit 11 primeroPresentación unit 11 primero
Presentación unit 11 primero
carlosrodriguezfernandez
 
Unit 10 means of transport
Unit 10 means of transportUnit 10 means of transport
Unit 10 means of transport
carlosrodriguezfernandez
 
Tema 9 sicence cities and towns ppt
Tema 9 sicence cities and towns pptTema 9 sicence cities and towns ppt
Tema 9 sicence cities and towns ppt
carlosrodriguezfernandez
 
How does it work
How does it workHow does it work
How does it work
carlosrodriguezfernandez
 
Power point t9
Power point t9Power point t9
Power point t9
carlosrodriguezfernandez
 
Unit 8 great inventions 2º
Unit 8 great inventions 2ºUnit 8 great inventions 2º
Unit 8 great inventions 2º
carlosrodriguezfernandez
 
Ppt unit 8
Ppt unit 8Ppt unit 8
Unit 7
Unit 7Unit 7
Unit 7
Unit 7Unit 7
Unit 7 science power
Unit 7 science powerUnit 7 science power
Unit 7 science power
carlosrodriguezfernandez
 
Science unit 6. 2º e.p
Science unit 6. 2º e.pScience unit 6. 2º e.p
Science unit 6. 2º e.p
carlosrodriguezfernandez
 
Science unit 6
Science unit 6Science unit 6
Science unit 6
carlosrodriguezfernandez
 
Power point unit 5 de primero
Power point unit 5 de primeroPower point unit 5 de primero
Power point unit 5 de primero
carlosrodriguezfernandez
 
Tema 5 scence
Tema 5 scenceTema 5 scence
Tema 5 scence
Tema 5 scenceTema 5 scence
Ordenar fracciones-dos-metodos
Ordenar fracciones-dos-metodosOrdenar fracciones-dos-metodos
Ordenar fracciones-dos-metodos
carlosrodriguezfernandez
 
Unit 4 animal groups
Unit 4 animal groupsUnit 4 animal groups
Unit 4 animal groups
carlosrodriguezfernandez
 
Ppt unit 4
Ppt unit 4Ppt unit 4
Sciences plants t 3
Sciences plants t  3Sciences plants t  3
Sciences plants t 3
carlosrodriguezfernandez
 
Body t3
Body t3Body t3

Más de carlosrodriguezfernandez (20)

Presentación unit 11 primero
Presentación unit 11 primeroPresentación unit 11 primero
Presentación unit 11 primero
 
Unit 10 means of transport
Unit 10 means of transportUnit 10 means of transport
Unit 10 means of transport
 
Tema 9 sicence cities and towns ppt
Tema 9 sicence cities and towns pptTema 9 sicence cities and towns ppt
Tema 9 sicence cities and towns ppt
 
How does it work
How does it workHow does it work
How does it work
 
Power point t9
Power point t9Power point t9
Power point t9
 
Unit 8 great inventions 2º
Unit 8 great inventions 2ºUnit 8 great inventions 2º
Unit 8 great inventions 2º
 
Ppt unit 8
Ppt unit 8Ppt unit 8
Ppt unit 8
 
Unit 7
Unit 7Unit 7
Unit 7
 
Unit 7
Unit 7Unit 7
Unit 7
 
Unit 7 science power
Unit 7 science powerUnit 7 science power
Unit 7 science power
 
Science unit 6. 2º e.p
Science unit 6. 2º e.pScience unit 6. 2º e.p
Science unit 6. 2º e.p
 
Science unit 6
Science unit 6Science unit 6
Science unit 6
 
Power point unit 5 de primero
Power point unit 5 de primeroPower point unit 5 de primero
Power point unit 5 de primero
 
Tema 5 scence
Tema 5 scenceTema 5 scence
Tema 5 scence
 
Tema 5 scence
Tema 5 scenceTema 5 scence
Tema 5 scence
 
Ordenar fracciones-dos-metodos
Ordenar fracciones-dos-metodosOrdenar fracciones-dos-metodos
Ordenar fracciones-dos-metodos
 
Unit 4 animal groups
Unit 4 animal groupsUnit 4 animal groups
Unit 4 animal groups
 
Ppt unit 4
Ppt unit 4Ppt unit 4
Ppt unit 4
 
Sciences plants t 3
Sciences plants t  3Sciences plants t  3
Sciences plants t 3
 
Body t3
Body t3Body t3
Body t3
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Tema 4 Ruth

  • 1.
  • 2. LA RESPIRACION La respiración y el aparato respiratorio Con la respiración obtenemos el oxigeno y expulsamos el dióxido de carbono. Respiramos con el aparato respiratorio, que esta formado: •Vías respiratorias, que son los tubos que conectan los pulmones con el exterior: fosas nasa- les, faringe, laringe, tráquea y bronquios. Los bronquiolos penetran en los pulmones, que acaban en unos saquitos llamados alveolos. •Los pulmones, son de aspecto esponjoso, situados en el tórax y separados del abdomen por un musculo llamado diafragma.
  • 3. LAS FASES DE LA RESPIRACION Primera fase: la inspiración o entrada de aire. 1.El diafragma se contrae, el aire entra. 2. El aire entra en la boca o en las fosas nasales. 3. El aire continua por las vías respiratorias hasta los alveolos. *El oxigeno pasa del alveolo a la sangre. *El dióxido de carbono pasa de la sangre al alveolo. Segunda fase: la espiración o expulsión del aire. El diafragma se relaja, hace que el aire sea expulsado al exterior, a través de las vías Respiratorias.
  • 4. EL APARATO CIRCULATORIO Y LA SANGRE El aparato circulatorio Los vasos sanguíneos Son los conductos por los que circula la sangre. Son de tres tipos: •Las venas, desde los órganos hasta el corazón. •Las arterias, desde el corazón hasta los órganos. •Los capilares, conectan las venas y las arterias. El corazón El corazón es un órgano musculoso y hueco, se divide en dos partes: * La zona superior se llama aurícula. * La zona inferior se llama ventrículo. Se comunican mediante una válvula.
  • 5. LA SANGRE La sangre esta compuesta por: * El plasma, formado por agua y sustancias disueltas. Transporta nutrientes y sustancias de desecho * Las células sanguíneas, que son de tres tipos: / Los glóbulos rojos, transportan oxigeno y dióxido de carbono. / Los glóbulos blancos, nos protege de las infecciones. / Las plaquetas, taponan las heridas. Las funciones de la sangre * Transportar los nutrientes y el oxigeno y eliminar sustancias de desecho. * Defender nuestro cuerpo de las infecciones.
  • 6. LA CIRCULACION DE LA SANGRE ¿Qué es la circulación de la sangre? La circulación de la sangre es el recorrido que esta realiza, llamado circulación sanguínea. ¿ Como se impulsa la sangre? El corazón realiza un movimiento continuo y rítmico. Se realiza en dos fases: 1. El corazón se dilata la sangre pasa a las aurículas, se abren las válvulas y pasa a los ventrículos. 2. El corazón se contrae la sangre sale de los ventrículos. El recorrido de la sangre: los dos circuitos El circuito pulmonar 1. Entra por las venas cavas, a la aurícula derecha, y pasa al ventrículo derecho. 2. Sale a la arteria pulmonar y va a los pulmones. El alveolo pulmonar, deja el dióxido de carbono y se carga de oxigeno. 3. A través de las venas pulmonares, llega al ventrículo izquierdo.
  • 7. El circuito general 1. La sangre pasa de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo, este a la arteria aorta. Esta arteria se ramifica en otras arterias , que se distribuyen por el cuerpo. 2. Las arterias se ramifican, en capilares, que reparten la sangre oxigenada y los nutrientes. Recogen las sustancias de desecho que estos han producido. En las vellosidades, además, recogen los nutrientes. 3. Los capilares desembocan en las venas cavas, llegan a la aurícula derecha, donde vuelve a comenzar el circuito pulmonar
  • 8. LA EXCRECION Como realizamos la excreción Para expulsar las sustancias de desecho, disponemos del aparato excretor y de las glándulas Sudoríparas. El aparato excretor y la excreción El aparato excretor esta formado por los riñones y las vías urinarias. · Los riñones son dos órganos que filtran la sangre y retiran las sustancias de desecho y forman la orina. · Las vías urinarias son los conductos por donde la orina sale al exterior. Son los uréteres, la vejiga urinaria y la uretra. Como se realiza la excreción en el aparato excretor 1. La sangre llega a cada riñón a través de las arterias renales. 2. Cada riñón esta formado por tubos finísimos, que filtran la sangre. 3. La sangre limpia vuelve por las venas renales. 4. En los riñones, se mezclan con agua y forman la orina. Sale por los uréteres y se almacena en la vejiga urinaria. 5. Cuando se llena, expulsamos la orina a través de la uretra.
  • 9. LA EXCRECION EN LA PIEL Nuestra piel tiene millones de glándulas sudoríparas que producen sudor, la excreción en la piel se realiza en tres fases: 1. A cada glándula sudorípara llegan capilares con sangre cargada de productos de desecho. 2. Cada glándula filtra la sangre, en forma de sudor, a través de los poros de la piel. 3. La sangre limpia vuelve a la circulación por otros capilares.