SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ira
Fisiología y Conducta
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Superior
Universidad YACAMBÚ
Estudiante:
Hassan G Sahili S
C.I. 16.391.023
HPS – 153 – 405V
Cabudare, julio 2017
La Ira
• La ira es una de las emociones consideradas primarias, debido a
que su manifestación puede observarse en los seres humanos
desde el mismo momento de su nacimiento, sin que haya existido
un aprendizaje previo.
• No es necesariamente una emoción negativa, se considera que es
en muchos casos una emoción incomprendida, para
comprenderla mejor es necesario conocer las funciones que
cumple en el organismo
Funciones de la IRA
• Proporciona energía para la acción: la ira hace apretar los puños y tirar hacia
adelante a situaciones que tal vez en algún momento no consideramos
posibles
• Señala la injusticia: puede ser un elemento decisivo cuando nos encontramos
con individuos perversos que despliegan comportamientos de abuso,
manipulación o invasión, ya que motiva la auto-defensa y la protección propia
y ajena
• Ayuda en las fases del duelo: funciona como los jugos gástricos del espíritu
que sirven para descomponer en trozos una realidad indigerible, por lo que se
la considera la cuarta fase en los procesos para elaborar el duelo tras una
pérdida personal
• Señala una herida: Surge cuando la persona se ha sentido lesionada en
su autoestima. Es la emoción que anuncia la necesidad de poner un límite a la
conducta irrespetuosa del otro que supone una falta ética
• Tiene una función comunicativa: avisa qué comportamiento es el adecuado y
cuál es la distancia que debemos mantener cuando el otro no está en espíritu
de contacto.
Localización de la Ira en el Cerebro
Se localiza mayormente
en los lóbulos frontales.
Los pacientes con
lesiones cerebrales en
esta área parecen ser
incapaces de frenar su
comportamiento
agresivo, no poseen
mecanismos corticales
inhibidores para
controlar sus impulsos
Influencias del aprendizaje
• El grado en que los
trastornos emocionales
puedan interferir la vida
mental no es nada nuevo.
• Los alumnos que se
sienten ansiosos,
enfurecidos o deprimidos
no aprenden; la gente que
se ve atrapada en esos
estados de ánimo no
asimila la información de
manera eficaz ni la
maneja bien.
• La emociones desagradables
poderosas entre las que se
encuentra la IRA desvían la atención
hacia sus propias ocupaciones
interfiriendo el intento de
concentración en otra cosa. Cuando
las emociones entorpecen la
concentración lo que ocurre es que
se paraliza la capacidad mental
cognitiva que los científicos llaman
“memoria activa”, la capacidad de
retener en la mente toda la
información que atañe a la tarea que
estamos realizando. La memoria
activa es una función ejecutiva por
excelencia en la vida mental, que
hace posible todos los otros
esfuerzos intelectuales, desde
pronunciar una frase hasta de
desempeñar una compleja
proposición lógica.
Trastornos asociados a la IRA
Trastorno explosivo
intermintente
Medio Ambiente: exposición a la
violencia
Genética: cierta disposición.
Química Cerebral: alteraciones
en el equilibrio de la química
cerebral (serotonina)
Aumento de
energía
Palpitaciones
SañaIrritabilidad
Pensamientos
Agresivos
Opresión en
el pecho
La ira supone un problema cuando lleva a la
persona a realizar conductas inapropiadas
y/o desproporcionadas. Tal vez no se
puede elegir cómo sentirse, pero sí qué se
hace con los que se siente. Existen
personas muy pacíficas con una gran
facilidad para enfadarse y otras,
aparentemente tranquilas, que realizan
conductas agresivas (verbales, gestuales,
físicas) casi sin darse cuenta.
Manejo de la IRA
Manejo y expresión de la IRA• Ira inconsciente: Estas personas se
suelen sorprender cuando alguien
describe los sentimientos que producen
sus actos, sus gestos o sus palabras, y
llegan a negar su intención de dañar al
otro quitando importancia al hecho con
frases como; “era solo una broma”, “te
tomas las cosas demasiado en serio”
• Ira desplazada: se trata de un
mecanismo que consiste en coger el
enfado en un contexto y descargarlo en
otro diferente, desplazando la
agresividad contra personas que nada
tuvieron que ver con el motivo del
enfado, como sucede cuando alguien,
por no dar un grito a tiempo, se lo da
luego a los hijos en casa.
• Ira contra uno mismo: este estilo de
gestionar la ira suele cursar
con sentimientos de culpa, aunque
también puede estar relacionado con el
rechazo identificativo con las primeras
figuras de referencia
• Ira defensiva: las personas que
presentan un estado permanente de
tensión y rigidez suelen tener mucha
ira guardada, que a veces viene de
lejos en su historia o que sirve para
defender una identidad demasiado
frágil o escasamente construida.
• Ira oral: es la reacción exagerada
ante la más mínima frustración
cuando el otro no cumple las
elevadas expectativas y la sobre-
exigencia requerida. Se trata de la
típica pataleta infantil que suele
acarrear mucho sufrimiento cuando
se extiende en el tiempo más allá de
los cuatro años de edad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea6 aleixer pereira_diaz
Tarea6 aleixer pereira_diazTarea6 aleixer pereira_diaz
Tarea6 aleixer pereira_diaz
Aleixer Pereira
 
Puedo manejar mis emociones tercero
Puedo manejar mis emociones terceroPuedo manejar mis emociones tercero
Puedo manejar mis emociones tercero
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Puedo manejar mis emociones (vi unidad) segundo
Puedo manejar mis emociones (vi unidad) segundoPuedo manejar mis emociones (vi unidad) segundo
Puedo manejar mis emociones (vi unidad) segundo
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Tarea6ppt carlos carrillo_q
Tarea6ppt carlos carrillo_qTarea6ppt carlos carrillo_q
Tarea6ppt carlos carrillo_q
Carlos-1974
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Colegio
 
Encauzando las emociones borrador2ppt
Encauzando las emociones borrador2pptEncauzando las emociones borrador2ppt
Encauzando las emociones borrador2pptGarigalli
 
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Hilder Lino Roque
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
raymarmx
 
Saul Cisneros
Saul Cisneros Saul Cisneros
Saul Cisneros
SaulCisneros6
 
Taller de autocontrol emicional yasertividad
Taller de autocontrol emicional yasertividadTaller de autocontrol emicional yasertividad
Taller de autocontrol emicional yasertividadfelix662178508
 
Manejo de las emociones
Manejo de las emocionesManejo de las emociones
Manejo de las emociones
Instituto México
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
DianaDC1019
 
Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
Maria Oviedo
 
Emociones
EmocionesEmociones
Aprendo a reconocer y autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
Aprendo a reconocer y  autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020Aprendo a reconocer y  autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
Aprendo a reconocer y autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
Henry Marco Espinoza Ordoñez
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
DianitaB09
 
Taller 2 octavo manejo de emociones-
Taller 2 octavo   manejo de emociones-Taller 2 octavo   manejo de emociones-
Taller 2 octavo manejo de emociones-lydugo
 
Actividad orientacion 1 2-3
Actividad orientacion 1  2-3Actividad orientacion 1  2-3
Actividad orientacion 1 2-3
MarianelaPichardo
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Universidad Científica del Sur
 

La actualidad más candente (20)

Tarea6 aleixer pereira_diaz
Tarea6 aleixer pereira_diazTarea6 aleixer pereira_diaz
Tarea6 aleixer pereira_diaz
 
Puedo manejar mis emociones tercero
Puedo manejar mis emociones terceroPuedo manejar mis emociones tercero
Puedo manejar mis emociones tercero
 
Puedo manejar mis emociones (vi unidad) segundo
Puedo manejar mis emociones (vi unidad) segundoPuedo manejar mis emociones (vi unidad) segundo
Puedo manejar mis emociones (vi unidad) segundo
 
Inteligencia emocional preescolar
Inteligencia emocional preescolarInteligencia emocional preescolar
Inteligencia emocional preescolar
 
Tarea6ppt carlos carrillo_q
Tarea6ppt carlos carrillo_qTarea6ppt carlos carrillo_q
Tarea6ppt carlos carrillo_q
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Encauzando las emociones borrador2ppt
Encauzando las emociones borrador2pptEncauzando las emociones borrador2ppt
Encauzando las emociones borrador2ppt
 
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
 
Saul Cisneros
Saul Cisneros Saul Cisneros
Saul Cisneros
 
Taller de autocontrol emicional yasertividad
Taller de autocontrol emicional yasertividadTaller de autocontrol emicional yasertividad
Taller de autocontrol emicional yasertividad
 
Manejo de las emociones
Manejo de las emocionesManejo de las emociones
Manejo de las emociones
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Aprendo a reconocer y autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
Aprendo a reconocer y  autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020Aprendo a reconocer y  autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
Aprendo a reconocer y autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Taller 2 octavo manejo de emociones-
Taller 2 octavo   manejo de emociones-Taller 2 octavo   manejo de emociones-
Taller 2 octavo manejo de emociones-
 
Actividad orientacion 1 2-3
Actividad orientacion 1  2-3Actividad orientacion 1  2-3
Actividad orientacion 1 2-3
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Similar a Fisiologia y conducta. La ira

Tarea 6 - La Ira
Tarea 6 - La IraTarea 6 - La Ira
Tarea 6 - La Ira
Lennys Campos
 
La ira
La iraLa ira
La ira
La iraLa ira
Homeostasis psicológica y mecanismos de defensa
Homeostasis psicológica y mecanismos de defensaHomeostasis psicológica y mecanismos de defensa
Homeostasis psicológica y mecanismos de defensaKaren Mor
 
La Ira.
La Ira.La Ira.
La Ira.
Mari Perfetti
 
La ira
La iraLa ira
La IRA
La IRALa IRA
Tarea6 fisiologia albertoperez_13354644_tri3
Tarea6 fisiologia albertoperez_13354644_tri3Tarea6 fisiologia albertoperez_13354644_tri3
Tarea6 fisiologia albertoperez_13354644_tri3
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
 
la ira
 la ira la ira
Emociones : IRA
Emociones : IRAEmociones : IRA
Emociones : IRA
Nellys Granado
 
La ira
La iraLa ira
Tarea 6 ira- fisiologia y conducta
Tarea 6 ira- fisiologia y conductaTarea 6 ira- fisiologia y conducta
Tarea 6 ira- fisiologia y conducta
Karla Esther Romero Hernandez
 
La ira
La iraLa ira
La Ira
La IraLa Ira
1mentes asesinas1
1mentes asesinas11mentes asesinas1
1mentes asesinas1
apattyr
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
RosaNelCar
 
Las emociones gsol revista
Las emociones gsol revistaLas emociones gsol revista
Las emociones gsol revista
genesis sotelo
 
La ira
La iraLa ira
La ira
La iraLa ira
La ira
Sandra justo
 

Similar a Fisiologia y conducta. La ira (20)

Tarea 6 - La Ira
Tarea 6 - La IraTarea 6 - La Ira
Tarea 6 - La Ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Homeostasis psicológica y mecanismos de defensa
Homeostasis psicológica y mecanismos de defensaHomeostasis psicológica y mecanismos de defensa
Homeostasis psicológica y mecanismos de defensa
 
La Ira.
La Ira.La Ira.
La Ira.
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La IRA
La IRALa IRA
La IRA
 
Tarea6 fisiologia albertoperez_13354644_tri3
Tarea6 fisiologia albertoperez_13354644_tri3Tarea6 fisiologia albertoperez_13354644_tri3
Tarea6 fisiologia albertoperez_13354644_tri3
 
la ira
 la ira la ira
la ira
 
Emociones : IRA
Emociones : IRAEmociones : IRA
Emociones : IRA
 
Tarea6 v 14430681
Tarea6 v 14430681Tarea6 v 14430681
Tarea6 v 14430681
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea 6 ira- fisiologia y conducta
Tarea 6 ira- fisiologia y conductaTarea 6 ira- fisiologia y conducta
Tarea 6 ira- fisiologia y conducta
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
1mentes asesinas1
1mentes asesinas11mentes asesinas1
1mentes asesinas1
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Las emociones gsol revista
Las emociones gsol revistaLas emociones gsol revista
Las emociones gsol revista
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 

Más de Rebeca Curiel

Proyecto electiva juan aponte
Proyecto electiva juan aponteProyecto electiva juan aponte
Proyecto electiva juan aponte
Rebeca Curiel
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Rebeca Curiel
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
Rebeca Curiel
 
Aportes de las escuelas, cuadro
Aportes de las escuelas, cuadroAportes de las escuelas, cuadro
Aportes de las escuelas, cuadro
Rebeca Curiel
 
La ira tarea 6
La ira tarea 6La ira tarea 6
La ira tarea 6
Rebeca Curiel
 
Tarea 2 fisiologia y conducta
Tarea 2 fisiologia y conductaTarea 2 fisiologia y conducta
Tarea 2 fisiologia y conducta
Rebeca Curiel
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
Rebeca Curiel
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
Rebeca Curiel
 
Tarea 3 electrolitos
Tarea 3 electrolitosTarea 3 electrolitos
Tarea 3 electrolitos
Rebeca Curiel
 
Presentación sexo y sexualidad
Presentación sexo y sexualidadPresentación sexo y sexualidad
Presentación sexo y sexualidad
Rebeca Curiel
 
Tarea 2 slideshare
Tarea 2 slideshareTarea 2 slideshare
Tarea 2 slideshare
Rebeca Curiel
 
Instituto sexual y sexualidad
Instituto sexual y sexualidadInstituto sexual y sexualidad
Instituto sexual y sexualidad
Rebeca Curiel
 
Fisiologia y conducta. la ira
Fisiologia y conducta. la iraFisiologia y conducta. la ira
Fisiologia y conducta. la ira
Rebeca Curiel
 
La ira
La iraLa ira
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
Rebeca Curiel
 
Ariane lameda
Ariane lamedaAriane lameda
Ariane lameda
Rebeca Curiel
 
Arii lameda
Arii lamedaArii lameda
Arii lameda
Rebeca Curiel
 
Aparato reproductor femenino y masculino humano
Aparato reproductor femenino y masculino humanoAparato reproductor femenino y masculino humano
Aparato reproductor femenino y masculino humano
Rebeca Curiel
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Rebeca Curiel
 
Análisis ley del estatuto de la función pública
Análisis ley del estatuto de la función públicaAnálisis ley del estatuto de la función pública
Análisis ley del estatuto de la función pública
Rebeca Curiel
 

Más de Rebeca Curiel (20)

Proyecto electiva juan aponte
Proyecto electiva juan aponteProyecto electiva juan aponte
Proyecto electiva juan aponte
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
 
Aportes de las escuelas, cuadro
Aportes de las escuelas, cuadroAportes de las escuelas, cuadro
Aportes de las escuelas, cuadro
 
La ira tarea 6
La ira tarea 6La ira tarea 6
La ira tarea 6
 
Tarea 2 fisiologia y conducta
Tarea 2 fisiologia y conductaTarea 2 fisiologia y conducta
Tarea 2 fisiologia y conducta
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
Tarea 3 electrolitos
Tarea 3 electrolitosTarea 3 electrolitos
Tarea 3 electrolitos
 
Presentación sexo y sexualidad
Presentación sexo y sexualidadPresentación sexo y sexualidad
Presentación sexo y sexualidad
 
Tarea 2 slideshare
Tarea 2 slideshareTarea 2 slideshare
Tarea 2 slideshare
 
Instituto sexual y sexualidad
Instituto sexual y sexualidadInstituto sexual y sexualidad
Instituto sexual y sexualidad
 
Fisiologia y conducta. la ira
Fisiologia y conducta. la iraFisiologia y conducta. la ira
Fisiologia y conducta. la ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Ariane lameda
Ariane lamedaAriane lameda
Ariane lameda
 
Arii lameda
Arii lamedaArii lameda
Arii lameda
 
Aparato reproductor femenino y masculino humano
Aparato reproductor femenino y masculino humanoAparato reproductor femenino y masculino humano
Aparato reproductor femenino y masculino humano
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Análisis ley del estatuto de la función pública
Análisis ley del estatuto de la función públicaAnálisis ley del estatuto de la función pública
Análisis ley del estatuto de la función pública
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Fisiologia y conducta. La ira

  • 1. La Ira Fisiología y Conducta República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad YACAMBÚ Estudiante: Hassan G Sahili S C.I. 16.391.023 HPS – 153 – 405V Cabudare, julio 2017
  • 2. La Ira • La ira es una de las emociones consideradas primarias, debido a que su manifestación puede observarse en los seres humanos desde el mismo momento de su nacimiento, sin que haya existido un aprendizaje previo. • No es necesariamente una emoción negativa, se considera que es en muchos casos una emoción incomprendida, para comprenderla mejor es necesario conocer las funciones que cumple en el organismo
  • 3. Funciones de la IRA • Proporciona energía para la acción: la ira hace apretar los puños y tirar hacia adelante a situaciones que tal vez en algún momento no consideramos posibles • Señala la injusticia: puede ser un elemento decisivo cuando nos encontramos con individuos perversos que despliegan comportamientos de abuso, manipulación o invasión, ya que motiva la auto-defensa y la protección propia y ajena • Ayuda en las fases del duelo: funciona como los jugos gástricos del espíritu que sirven para descomponer en trozos una realidad indigerible, por lo que se la considera la cuarta fase en los procesos para elaborar el duelo tras una pérdida personal • Señala una herida: Surge cuando la persona se ha sentido lesionada en su autoestima. Es la emoción que anuncia la necesidad de poner un límite a la conducta irrespetuosa del otro que supone una falta ética • Tiene una función comunicativa: avisa qué comportamiento es el adecuado y cuál es la distancia que debemos mantener cuando el otro no está en espíritu de contacto.
  • 4. Localización de la Ira en el Cerebro Se localiza mayormente en los lóbulos frontales. Los pacientes con lesiones cerebrales en esta área parecen ser incapaces de frenar su comportamiento agresivo, no poseen mecanismos corticales inhibidores para controlar sus impulsos
  • 5. Influencias del aprendizaje • El grado en que los trastornos emocionales puedan interferir la vida mental no es nada nuevo. • Los alumnos que se sienten ansiosos, enfurecidos o deprimidos no aprenden; la gente que se ve atrapada en esos estados de ánimo no asimila la información de manera eficaz ni la maneja bien. • La emociones desagradables poderosas entre las que se encuentra la IRA desvían la atención hacia sus propias ocupaciones interfiriendo el intento de concentración en otra cosa. Cuando las emociones entorpecen la concentración lo que ocurre es que se paraliza la capacidad mental cognitiva que los científicos llaman “memoria activa”, la capacidad de retener en la mente toda la información que atañe a la tarea que estamos realizando. La memoria activa es una función ejecutiva por excelencia en la vida mental, que hace posible todos los otros esfuerzos intelectuales, desde pronunciar una frase hasta de desempeñar una compleja proposición lógica.
  • 6. Trastornos asociados a la IRA Trastorno explosivo intermintente Medio Ambiente: exposición a la violencia Genética: cierta disposición. Química Cerebral: alteraciones en el equilibrio de la química cerebral (serotonina) Aumento de energía Palpitaciones SañaIrritabilidad Pensamientos Agresivos Opresión en el pecho
  • 7. La ira supone un problema cuando lleva a la persona a realizar conductas inapropiadas y/o desproporcionadas. Tal vez no se puede elegir cómo sentirse, pero sí qué se hace con los que se siente. Existen personas muy pacíficas con una gran facilidad para enfadarse y otras, aparentemente tranquilas, que realizan conductas agresivas (verbales, gestuales, físicas) casi sin darse cuenta. Manejo de la IRA
  • 8. Manejo y expresión de la IRA• Ira inconsciente: Estas personas se suelen sorprender cuando alguien describe los sentimientos que producen sus actos, sus gestos o sus palabras, y llegan a negar su intención de dañar al otro quitando importancia al hecho con frases como; “era solo una broma”, “te tomas las cosas demasiado en serio” • Ira desplazada: se trata de un mecanismo que consiste en coger el enfado en un contexto y descargarlo en otro diferente, desplazando la agresividad contra personas que nada tuvieron que ver con el motivo del enfado, como sucede cuando alguien, por no dar un grito a tiempo, se lo da luego a los hijos en casa. • Ira contra uno mismo: este estilo de gestionar la ira suele cursar con sentimientos de culpa, aunque también puede estar relacionado con el rechazo identificativo con las primeras figuras de referencia • Ira defensiva: las personas que presentan un estado permanente de tensión y rigidez suelen tener mucha ira guardada, que a veces viene de lejos en su historia o que sirve para defender una identidad demasiado frágil o escasamente construida. • Ira oral: es la reacción exagerada ante la más mínima frustración cuando el otro no cumple las elevadas expectativas y la sobre- exigencia requerida. Se trata de la típica pataleta infantil que suele acarrear mucho sufrimiento cuando se extiende en el tiempo más allá de los cuatro años de edad.