SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA
ANATOMÍA COMPARADA
INTEGRANTES:
ERAZO MAYRA
BARRAGAN PRISCILA
MERO EVELIN
MORENO JOSSELINE
VEGA KEVIN
SISTEMA CARDIOVASCULAR (CIRCULATORIO )
SISTEMA CIRCULATORIO
• Llevar los nutrientes y el oxígeno a las células
• Transporta sustancias para todo el organismo
a través del tejido sanguíneo.
• Asegura que la sangre llegue a todo el cuerpo
para que todas las células puedan recibir
nutrición.
• Recoge los desechos metabólicos que serán
eliminados después
FUNCIONES :
SANGRE
Es un tejido
líquido, compuesto
por agua y
sustancias
orgánicas e
inorgánicas
COMPONENTES
GLOBULOS ROJOS GLOBULOS BLANCOS PLAQUETAS
COMPONENTES DEL SISTEMA
CIRCULATORIO
CORAZÓN
VASOS
SANGUINEOS
• Venas
• Arterias
• Capilares
VASOS SANGUINEOS
Venas
Venas
que
llegan al
corazón
Venas cavas
Venas pulmonares
VASOS SANGUINEOS
Arterias
Arterias
que salen
del corazón
VASOS SANGUINEOS
Capilares
Los capilares son vasos
microscópicos de finas
paredes que llevan la
sangre a todas las
células de los órganos
del cuerpo.
CORAZÓN
órgano muscular hueco que funciona como una bomba
que tiene como función recibir y expulsar la sangre a
través de los vasos sanguíneos
CORAZÓN DESDE A FUERA
Endocardio: es la capa más
interna que reviste el interior
del corazón
Miocardio: es la capa media
y mas gruesa su función es
la contracción del corazón.
Pericardio: envuelve al
corazón completamente
CORAZÓN DESDE A DENTRO
está dividido
en dos mitades que no se
comunican entre sí:
una derecha y
otra izquierda
cada mitad está divida a su vez
en dos la parte superior se
llama Aurícula, y la
inferior Ventrículo resultando 4
cavidades dos Aurículas y dos
Ventrículos
VALVULAS DEL CORAZÓN
COMO FUNCIONA EL CORAZÓN
TIPOS SISTEMA CIRCULATORIO
ABIERTO CERRADO
CIRCULACIÓN
DE LOS
VERTEBRADOS
SIMPLE Y
DOBLE
COMPLETA E
INCOMPLETA
SIMPLE
INCOMPLETACOMPLETA
SISTEMA CIRCULATORIO DE LOS
PECES
Tipo cerrado
Compuesto por un
sistema estático y un
sistema dinámico
Sistema circulatorio
simple
SANGRE
• Plasma:Compuesto de agua con varios
iones en solución (Na+, Ca2+, K+) y de
moléculas orgánicas
En los tiburones y rayas las células
sanguíneas son creadas en el bazo, el
órgano epigonal y el órgano de Leydig.
En peces teleósteos las células son
producidas en el bazo y los riñones.
ERITROCITOS
Células
encargadas de
mover los gases
La molécula que
contienen los
eritrocitos se
conoce como
hemoglobina
En la mayoría de
otros peces hay
presencia de
hemoglobina
tetramérica
En organismos
como los mixinos
y lampreas la
hemoglobina es
de tipo
monomérica
LEUCOCITOS
• Linfocitos: Son células de 4.5 a 12 micrones en diámetro y están encargadas
de marcar partículas extrañas y de mediar en la acción de los anticuerpos.
• Trombocitos: Participan en los mecanismos de coagulación
• Monocitos: También son conocidos como macrófagos y participan en la
defensa.
• Granulocitos: Participan en la defensa al igual que los monocitos, pero
atacan únicamente a bacterias.
• Células citotóxicas: Su labor es la defensa ante tumores y parásitos
• Granulocitos: Participan en la defensa al igual que los monocitos.
SISTEMA CIRCULATORIO
• El corazón está situado debajo de la faringe
SISTEMA CIRCULATORIO DE LOS ANFIBIOS
SISTEMA CIRCULATORIO DE LOS ANFIBIOS
• Los anfibios presentan un estado larvario y un estado
adulto, cuya circulación es diferente.
• Estado larvario: circulación similar a los peces
• Fase adulta: Circulación se vuelve doble
Presentan un corazón tricameral
SANGRE
 Eritrocitos
 Leucocitos
 Trombocitos
CORAZÓN
• Esta formado por un único ventrículo y dos aurículas
• Durante la hibernación mezclan la sangre arterial y venosa en el
ventrículo
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA
• La sangre que sale del pulmón por las venas pulmonares
llega a la aurícula izquierda del corazón.
• La sangre procedente del resto de órganos y tejidos llega
al corazón por las dos venas cavas superior en inferior a la
aurícula derecha.
• La sangre sale del corazón por la aorta ventral
• La aorta dorsal llevará sangre a todos los órganos y tejidos
del cuerpo.
SISTEMA CIRCULATORIO EN LOS REPTILES
• Los reptiles son animales vertebrados, que tienen respiración pulmonar y sangre fría. La mayoría de
ellos poseen el cuerpo cubierto de escamas, y cuatro extremidades, con excepción de las serpientes,
con una temperatura variable.
Sistema
circulatorio
reptiles
Tricameral
Ofidios
Saurios
Quelonios
Tetracameral Cocodrilia
TRICAMERAL
• Los reptiles poseen un eficaz sistema circulatorio de doble circuito. Una de las vías lleva y recoge sangre
de los pulmones. La otra vía lleva y recoge sangre del resto del cuerpo. El corazón de los reptiles
contiene dos aurículas y uno o dos ventrículos
• La mayoría de los reptiles tienen un ventrículo único con un septo parcial, permite separar la sangre
oxigenada de la sangre no oxigenada durante el ciclo de bombeo
TETRACAMERAL
• los cocodrilos y caimanes tienen los corazones mejor desarrollados entre los reptiles modernos, pues
esta compuesto de dos aurículas y dos ventrículos
• La circulación en Reptiles es VASCULAR, CERRADA, DOBLE e INCOMPLETA, doble porque hay 2 circuitos
sanguíneos, la circulación menor o pulmonar( corazón-pulmones-corazón) y la circulación Mayor o
Sistémica corazón.-cuerpo-corazón)
SISTEMA CARDIOVASCULAR DE LAS
AVES
El sistema
circulatorio
de las aves,
es similar al de
los mamíferos
Con una
red arterial
y una
venosa
permite a las aves
satisfacer sus
necesidades
metabólicas
para poder volar,
correr, nadar o
bucear.
distribuye el
oxígeno contenido
en la sangre a las
células del cuerpo
mantiene la
temperatura
corporal del ave.
Corazón
El corazón de las aves es
de forma cónica y está
rodeado de una
membrana serosa
denominada pericardio
El líquido
pericárdico puede
sufrir alteraciones
en algunas
patologías del ave
y se encuentra
entre el corazón y
el pericardio
esto permite que en el
sistema circulatorio de
las aves la sangre venosa
no se mezcle con la que
ha sido oxigenada en los
pulmones.
• Las aves, como los mamíferos, tienen un corazón de cuatro cavidades (dos ventrículos y dos aurículas), donde se realiza un
proceso completo de separación de la sangre oxigenada de la sangre que no lleva oxígeno. El ventrículo derecho bombea
sangre a los pulmones, mientras que el ventrículo izquierdo debe generar presión para bombear la sangre a través del
cuerpo.
• Los colibrís, pese a su pequeño
tamaño, son las aves tienen un
corazón de mayor tamaño
comparado con las proporciones
del resto de su cuerpo. Esto se
debe a que el aleteo constante de
sus alas demanda un alto
consumo de energía.
VENAS Y ARTERIAS
La sangre localizada al interior del cuerpo de las aves
fluye a través de diferentes tipos de vasos sanguíneos
conocidos como
• Arterias: llevan la sangre oxigenada desde el
corazón hasta las células del cuerpo.
• Arteriolas: distribuyen la sangre directamente a los
tejidos y órganos que más la necesitan, por medio
de procesos de vasoconstricción y vasodilatación.
• Capilares: realizan un intercambio entre
nutrientes, gases y productos residuales
entre la sangre y las células del cuerpo.
• Venas: pueden ser de gran tamaño o de
menor tamaño (vénulas) y se encargan
de conducir la sangre de vuelva al
corazón para que vuelva a ser oxigenada
y bombeada nuevamente al resto del
cuerpo.
• Braquiales: llevan la sangre a las alas.
• Pectorales: transportan la sangre que va directamente a
los músculos pectorales, necesarios para volar.
• Arco sistémico: también llamado aorta, se encarga de
llevar la sangre a todas las partes del cuerpo, excepto los
pulmones.
• Arterias pulmonares: transportan la sangre que va hasta
los pulmones.
• Celiacas: son la rama más importante que se desprende
de la aorta descendiente. Se encargan de llevar la sangre
a los órganos y tejidos en la parte superior del abdomen.
• Arterias renales: transportan la sangre que va a los
riñones.
• Femorales: llevan la sangre que va a las patas y la arteria
caudal se encarga de irrigar la cola.
• Mesentérico posterior: se encargan de llevar la sangre a
los órganos y tejidos en la parte baja del abdomen.
• En los pulmones, la sangre nuevamente es oxigenada y
se desplaza hasta la aurícula izquierda del corazón,
desde la cual es bombeada al ventrículo izquierdo.
• Por lo tanto, el ventrículo izquierdo tiene una gruesa
pared de músculo que le permite cumplir con esta
importante tarea de bombear la sangre a través de las
arterias que irrigan todo el cuerpo.
OXIGENACIÓN DE LA SANGRE
SANGRE
Sus funciones
• En el proceso de
circulación, se
fundamentan en la
oxigenación de
tejidos además del
transporte de
nutrientes y
productos
hormonales
• Presenta un papel
fundamental en la
extracción del
Dióxido de carbono
y metabolitos de
desecho producidos
en el metabolismo
celular
• Participa en
procesos
homeostáticos
regulando el
contenido de agua
en los tejidos del
cuerpo.
• En el sistema circulatorio de las aves, la sangre está constituida principalmente de células o glóbulos rojos denominados
, células o glóbulos blancos llamados , un líquido sanguíneo o plasma y de plaquetas. A diferencia de los
eritrocitos anucleados de los mamíferos, los eritrocitos de las aves presentan un núcleo definido.
SISTEMA
CIRCULATORIO
EN LOS
MAMÍFEROS
El sistema
circulatorio incluye tanto el
sistema cardiovascular (un
sistema cerrado), como el
sistema linfático (sistema
abierto y unidireccional).
Aparato circulatorio → Líquido (sangre) → Tuberías (vasos sanguíneos) → Bomba (corazón).
La sangre es el vehículo de
transporte de todo tipo de
sustancias por todo el
organismo mediante el impulso
que origina el corazón.
ARTERIAS
VENAS
CAPILARES
FUNCIONES
Transporte de CO2
y O2
Regulación de la
temperatura
Mantenimiento del
equilibrio hídrico y
electrolítico
LA SANGRE
Glóbulos
rojos
Glóbulos
blancos
Plaquetas Plasma
Tejido
líquido
SISTEMA
CARDIOVASCULAR
ANIMALES
MAMÍFEROS
EL CORAZÓN
Láminas de
tejido seroso
(pericardio)
contracción
involuntaria
La pared cardíaca
tiene tres capas
Órgano fuertemente
musculado dividido
en cuatro cavidades
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Auriculas
DERECHA
vena cava craneal
Vena caudal
Vena coronaria
IZQUIERDA
Venas pulmonares
Ventrículos
DERECHO
IZQUIERDO
SISTOLE
vaciado de la
cavidad
DIASTOLE Llenado de la cavidad
MOVIMIENTOS
CARDIÁCOS
CIRCULACIÓN SANGUINEA
*La circulación general o sistémica
*La circulación menor y pulmonar
Los vasos están divididos en:
Arterias
Capilares
venas
Sistema circulatorio de los vertebrados
Sistema circulatorio de los vertebrados
Sistema circulatorio de los vertebrados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema cardiovascular - Anatomía
Sistema cardiovascular -  AnatomíaSistema cardiovascular -  Anatomía
Sistema cardiovascular - AnatomíaYShiirley
 
Aparato circulatorio 1
Aparato circulatorio 1Aparato circulatorio 1
Aparato circulatorio 1
Mónica Peña
 
La circulación sanguínea
La circulación sanguíneaLa circulación sanguínea
La circulación sanguínea
jlgomezT
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
constanzamercedes
 
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
Anatomía y fisiología del aparato circulatorioAnatomía y fisiología del aparato circulatorio
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
Patribiogeo
 
La circulacion sanguinea
La circulacion sanguineaLa circulacion sanguinea
La circulacion sanguineayolandamtn
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Fisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacion
Fisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacionFisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacion
Fisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacion
Erick Silva
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
leo pg
 
Morfofisiologia 2
Morfofisiologia 2Morfofisiologia 2
Morfofisiologia 2
Miitaa Estefaniia
 
Taller circulatorio
Taller circulatorioTaller circulatorio
Taller circulatoriomarihvibe
 
sistema circulatorio
sistema circulatorio sistema circulatorio
sistema circulatorio
Miriam Turrubiartes
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
IES Suel - Ciencias Naturales
 
11.7 Circulación Sanguínea II
11.7 Circulación Sanguínea II11.7 Circulación Sanguínea II
11.7 Circulación Sanguínea IIbrandonmp
 
Sistema cardiovascular
  Sistema cardiovascular  Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Silvana Star
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
rapuinter
 
Aparato Cardiovascular Jano
Aparato Cardiovascular JanoAparato Cardiovascular Jano
Aparato Cardiovascular Jano
VICTOR M. VITORIA
 
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIOESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

La actualidad más candente (20)

Sistema cardiovascular - Anatomía
Sistema cardiovascular -  AnatomíaSistema cardiovascular -  Anatomía
Sistema cardiovascular - Anatomía
 
Aparato circulatorio 1
Aparato circulatorio 1Aparato circulatorio 1
Aparato circulatorio 1
 
La circulación sanguínea
La circulación sanguíneaLa circulación sanguínea
La circulación sanguínea
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
Anatomía y fisiología del aparato circulatorioAnatomía y fisiología del aparato circulatorio
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
 
La circulacion sanguinea
La circulacion sanguineaLa circulacion sanguinea
La circulacion sanguinea
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Fisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacion
Fisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacionFisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacion
Fisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacion
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Morfofisiologia 2
Morfofisiologia 2Morfofisiologia 2
Morfofisiologia 2
 
Taller circulatorio
Taller circulatorioTaller circulatorio
Taller circulatorio
 
sistema circulatorio
sistema circulatorio sistema circulatorio
sistema circulatorio
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
Sistema circulatorio perfeccionado
Sistema circulatorio perfeccionadoSistema circulatorio perfeccionado
Sistema circulatorio perfeccionado
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
 
11.7 Circulación Sanguínea II
11.7 Circulación Sanguínea II11.7 Circulación Sanguínea II
11.7 Circulación Sanguínea II
 
Sistema cardiovascular
  Sistema cardiovascular  Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparato Cardiovascular Jano
Aparato Cardiovascular JanoAparato Cardiovascular Jano
Aparato Cardiovascular Jano
 
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIOESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
 

Similar a Sistema circulatorio de los vertebrados

Sistema circulatorio-final
Sistema circulatorio-finalSistema circulatorio-final
Sistema circulatorio-final
jocelynemoreno1
 
Sistema circulatorio (1)
Sistema circulatorio (1)Sistema circulatorio (1)
Sistema circulatorio (1)
MayErazo1
 
Aparato circulatorio-vertebrados
Aparato circulatorio-vertebradosAparato circulatorio-vertebrados
Aparato circulatorio-vertebrados
Mateo Requelme
 
Circulacionenvertebrados 130709202607-phpapp02
Circulacionenvertebrados 130709202607-phpapp02Circulacionenvertebrados 130709202607-phpapp02
Circulacionenvertebrados 130709202607-phpapp02
HAROLD JOJOA
 
Circulacion en vertebrados
Circulacion en vertebradosCirculacion en vertebrados
Circulacion en vertebrados
MILI304
 
CIRCULACION EN SERES VIVOS
CIRCULACION EN SERES VIVOSCIRCULACION EN SERES VIVOS
CIRCULACION EN SERES VIVOSRubi Cardenas
 
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebradosAparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
IsabelVillalba6
 
Circulacion 120919234139-phpapp01
Circulacion 120919234139-phpapp01Circulacion 120919234139-phpapp01
Circulacion 120919234139-phpapp01
HAROLD JOJOA
 
Sistema circulatorio por Carlos Macas
Sistema circulatorio por Carlos MacasSistema circulatorio por Carlos Macas
Sistema circulatorio por Carlos Macas
luis carlos macas soto
 
Circulación en animales
Circulación en animalesCirculación en animales
Circulación en animales
Brigitte Castro Prieto
 
Sistema circulatorio en los org y hombre
Sistema circulatorio en los org y hombreSistema circulatorio en los org y hombre
Sistema circulatorio en los org y hombreRicardo Ramirez
 
Sistema circulatorio en mamiferos
Sistema circulatorio en mamiferosSistema circulatorio en mamiferos
Sistema circulatorio en mamiferosmaestra molina
 
Unidad tematica
Unidad tematica Unidad tematica
Unidad tematica Rogers7
 
Unidad tematica
Unidad tematicaUnidad tematica
Unidad tematica
Roossana
 
Aparatos circulatorios
Aparatos circulatoriosAparatos circulatorios
Aparatos circulatoriosJulio Sanchez
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
YohanaRamrez2
 

Similar a Sistema circulatorio de los vertebrados (20)

Sistema circulatorio-final
Sistema circulatorio-finalSistema circulatorio-final
Sistema circulatorio-final
 
Sistema circulatorio (1)
Sistema circulatorio (1)Sistema circulatorio (1)
Sistema circulatorio (1)
 
Aparato circulatorio-vertebrados
Aparato circulatorio-vertebradosAparato circulatorio-vertebrados
Aparato circulatorio-vertebrados
 
Circulacionenvertebrados 130709202607-phpapp02
Circulacionenvertebrados 130709202607-phpapp02Circulacionenvertebrados 130709202607-phpapp02
Circulacionenvertebrados 130709202607-phpapp02
 
Circulacion en vertebrados
Circulacion en vertebradosCirculacion en vertebrados
Circulacion en vertebrados
 
CIRCULACION EN SERES VIVOS
CIRCULACION EN SERES VIVOSCIRCULACION EN SERES VIVOS
CIRCULACION EN SERES VIVOS
 
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebradosAparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
 
Circulacion
CirculacionCirculacion
Circulacion
 
Circulacion
CirculacionCirculacion
Circulacion
 
Circulacion 120919234139-phpapp01
Circulacion 120919234139-phpapp01Circulacion 120919234139-phpapp01
Circulacion 120919234139-phpapp01
 
Circulatorio en animales
Circulatorio en animalesCirculatorio en animales
Circulatorio en animales
 
Circulatorio en animales
Circulatorio en animalesCirculatorio en animales
Circulatorio en animales
 
Sistema circulatorio por Carlos Macas
Sistema circulatorio por Carlos MacasSistema circulatorio por Carlos Macas
Sistema circulatorio por Carlos Macas
 
Circulación en animales
Circulación en animalesCirculación en animales
Circulación en animales
 
Sistema circulatorio en los org y hombre
Sistema circulatorio en los org y hombreSistema circulatorio en los org y hombre
Sistema circulatorio en los org y hombre
 
Sistema circulatorio en mamiferos
Sistema circulatorio en mamiferosSistema circulatorio en mamiferos
Sistema circulatorio en mamiferos
 
Unidad tematica
Unidad tematica Unidad tematica
Unidad tematica
 
Unidad tematica
Unidad tematicaUnidad tematica
Unidad tematica
 
Aparatos circulatorios
Aparatos circulatoriosAparatos circulatorios
Aparatos circulatorios
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Sistema circulatorio de los vertebrados

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA ANATOMÍA COMPARADA INTEGRANTES: ERAZO MAYRA BARRAGAN PRISCILA MERO EVELIN MORENO JOSSELINE VEGA KEVIN SISTEMA CARDIOVASCULAR (CIRCULATORIO )
  • 2. SISTEMA CIRCULATORIO • Llevar los nutrientes y el oxígeno a las células • Transporta sustancias para todo el organismo a través del tejido sanguíneo. • Asegura que la sangre llegue a todo el cuerpo para que todas las células puedan recibir nutrición. • Recoge los desechos metabólicos que serán eliminados después FUNCIONES :
  • 3. SANGRE Es un tejido líquido, compuesto por agua y sustancias orgánicas e inorgánicas COMPONENTES
  • 4. GLOBULOS ROJOS GLOBULOS BLANCOS PLAQUETAS
  • 8. VASOS SANGUINEOS Capilares Los capilares son vasos microscópicos de finas paredes que llevan la sangre a todas las células de los órganos del cuerpo.
  • 9. CORAZÓN órgano muscular hueco que funciona como una bomba que tiene como función recibir y expulsar la sangre a través de los vasos sanguíneos
  • 10. CORAZÓN DESDE A FUERA Endocardio: es la capa más interna que reviste el interior del corazón Miocardio: es la capa media y mas gruesa su función es la contracción del corazón. Pericardio: envuelve al corazón completamente
  • 11. CORAZÓN DESDE A DENTRO está dividido en dos mitades que no se comunican entre sí: una derecha y otra izquierda cada mitad está divida a su vez en dos la parte superior se llama Aurícula, y la inferior Ventrículo resultando 4 cavidades dos Aurículas y dos Ventrículos
  • 13. COMO FUNCIONA EL CORAZÓN
  • 15. CIRCULACIÓN DE LOS VERTEBRADOS SIMPLE Y DOBLE COMPLETA E INCOMPLETA SIMPLE INCOMPLETACOMPLETA
  • 17. Tipo cerrado Compuesto por un sistema estático y un sistema dinámico Sistema circulatorio simple
  • 18. SANGRE • Plasma:Compuesto de agua con varios iones en solución (Na+, Ca2+, K+) y de moléculas orgánicas En los tiburones y rayas las células sanguíneas son creadas en el bazo, el órgano epigonal y el órgano de Leydig. En peces teleósteos las células son producidas en el bazo y los riñones.
  • 19. ERITROCITOS Células encargadas de mover los gases La molécula que contienen los eritrocitos se conoce como hemoglobina En la mayoría de otros peces hay presencia de hemoglobina tetramérica En organismos como los mixinos y lampreas la hemoglobina es de tipo monomérica
  • 20. LEUCOCITOS • Linfocitos: Son células de 4.5 a 12 micrones en diámetro y están encargadas de marcar partículas extrañas y de mediar en la acción de los anticuerpos. • Trombocitos: Participan en los mecanismos de coagulación • Monocitos: También son conocidos como macrófagos y participan en la defensa. • Granulocitos: Participan en la defensa al igual que los monocitos, pero atacan únicamente a bacterias. • Células citotóxicas: Su labor es la defensa ante tumores y parásitos • Granulocitos: Participan en la defensa al igual que los monocitos.
  • 21. SISTEMA CIRCULATORIO • El corazón está situado debajo de la faringe
  • 22. SISTEMA CIRCULATORIO DE LOS ANFIBIOS
  • 23. SISTEMA CIRCULATORIO DE LOS ANFIBIOS • Los anfibios presentan un estado larvario y un estado adulto, cuya circulación es diferente. • Estado larvario: circulación similar a los peces • Fase adulta: Circulación se vuelve doble Presentan un corazón tricameral
  • 25. CORAZÓN • Esta formado por un único ventrículo y dos aurículas • Durante la hibernación mezclan la sangre arterial y venosa en el ventrículo
  • 26. CIRCULACIÓN SANGUÍNEA • La sangre que sale del pulmón por las venas pulmonares llega a la aurícula izquierda del corazón. • La sangre procedente del resto de órganos y tejidos llega al corazón por las dos venas cavas superior en inferior a la aurícula derecha. • La sangre sale del corazón por la aorta ventral • La aorta dorsal llevará sangre a todos los órganos y tejidos del cuerpo.
  • 27. SISTEMA CIRCULATORIO EN LOS REPTILES
  • 28. • Los reptiles son animales vertebrados, que tienen respiración pulmonar y sangre fría. La mayoría de ellos poseen el cuerpo cubierto de escamas, y cuatro extremidades, con excepción de las serpientes, con una temperatura variable.
  • 29.
  • 31.
  • 32. TRICAMERAL • Los reptiles poseen un eficaz sistema circulatorio de doble circuito. Una de las vías lleva y recoge sangre de los pulmones. La otra vía lleva y recoge sangre del resto del cuerpo. El corazón de los reptiles contiene dos aurículas y uno o dos ventrículos • La mayoría de los reptiles tienen un ventrículo único con un septo parcial, permite separar la sangre oxigenada de la sangre no oxigenada durante el ciclo de bombeo
  • 33. TETRACAMERAL • los cocodrilos y caimanes tienen los corazones mejor desarrollados entre los reptiles modernos, pues esta compuesto de dos aurículas y dos ventrículos • La circulación en Reptiles es VASCULAR, CERRADA, DOBLE e INCOMPLETA, doble porque hay 2 circuitos sanguíneos, la circulación menor o pulmonar( corazón-pulmones-corazón) y la circulación Mayor o Sistémica corazón.-cuerpo-corazón)
  • 35. El sistema circulatorio de las aves, es similar al de los mamíferos Con una red arterial y una venosa
  • 36. permite a las aves satisfacer sus necesidades metabólicas para poder volar, correr, nadar o bucear. distribuye el oxígeno contenido en la sangre a las células del cuerpo mantiene la temperatura corporal del ave.
  • 37. Corazón El corazón de las aves es de forma cónica y está rodeado de una membrana serosa denominada pericardio El líquido pericárdico puede sufrir alteraciones en algunas patologías del ave y se encuentra entre el corazón y el pericardio esto permite que en el sistema circulatorio de las aves la sangre venosa no se mezcle con la que ha sido oxigenada en los pulmones.
  • 38. • Las aves, como los mamíferos, tienen un corazón de cuatro cavidades (dos ventrículos y dos aurículas), donde se realiza un proceso completo de separación de la sangre oxigenada de la sangre que no lleva oxígeno. El ventrículo derecho bombea sangre a los pulmones, mientras que el ventrículo izquierdo debe generar presión para bombear la sangre a través del cuerpo.
  • 39.
  • 40. • Los colibrís, pese a su pequeño tamaño, son las aves tienen un corazón de mayor tamaño comparado con las proporciones del resto de su cuerpo. Esto se debe a que el aleteo constante de sus alas demanda un alto consumo de energía.
  • 41. VENAS Y ARTERIAS La sangre localizada al interior del cuerpo de las aves fluye a través de diferentes tipos de vasos sanguíneos conocidos como • Arterias: llevan la sangre oxigenada desde el corazón hasta las células del cuerpo. • Arteriolas: distribuyen la sangre directamente a los tejidos y órganos que más la necesitan, por medio de procesos de vasoconstricción y vasodilatación.
  • 42. • Capilares: realizan un intercambio entre nutrientes, gases y productos residuales entre la sangre y las células del cuerpo. • Venas: pueden ser de gran tamaño o de menor tamaño (vénulas) y se encargan de conducir la sangre de vuelva al corazón para que vuelva a ser oxigenada y bombeada nuevamente al resto del cuerpo.
  • 43. • Braquiales: llevan la sangre a las alas. • Pectorales: transportan la sangre que va directamente a los músculos pectorales, necesarios para volar. • Arco sistémico: también llamado aorta, se encarga de llevar la sangre a todas las partes del cuerpo, excepto los pulmones. • Arterias pulmonares: transportan la sangre que va hasta los pulmones. • Celiacas: son la rama más importante que se desprende de la aorta descendiente. Se encargan de llevar la sangre a los órganos y tejidos en la parte superior del abdomen. • Arterias renales: transportan la sangre que va a los riñones. • Femorales: llevan la sangre que va a las patas y la arteria caudal se encarga de irrigar la cola. • Mesentérico posterior: se encargan de llevar la sangre a los órganos y tejidos en la parte baja del abdomen.
  • 44. • En los pulmones, la sangre nuevamente es oxigenada y se desplaza hasta la aurícula izquierda del corazón, desde la cual es bombeada al ventrículo izquierdo. • Por lo tanto, el ventrículo izquierdo tiene una gruesa pared de músculo que le permite cumplir con esta importante tarea de bombear la sangre a través de las arterias que irrigan todo el cuerpo. OXIGENACIÓN DE LA SANGRE
  • 45. SANGRE Sus funciones • En el proceso de circulación, se fundamentan en la oxigenación de tejidos además del transporte de nutrientes y productos hormonales • Presenta un papel fundamental en la extracción del Dióxido de carbono y metabolitos de desecho producidos en el metabolismo celular • Participa en procesos homeostáticos regulando el contenido de agua en los tejidos del cuerpo.
  • 46. • En el sistema circulatorio de las aves, la sangre está constituida principalmente de células o glóbulos rojos denominados , células o glóbulos blancos llamados , un líquido sanguíneo o plasma y de plaquetas. A diferencia de los eritrocitos anucleados de los mamíferos, los eritrocitos de las aves presentan un núcleo definido.
  • 48. El sistema circulatorio incluye tanto el sistema cardiovascular (un sistema cerrado), como el sistema linfático (sistema abierto y unidireccional). Aparato circulatorio → Líquido (sangre) → Tuberías (vasos sanguíneos) → Bomba (corazón).
  • 49. La sangre es el vehículo de transporte de todo tipo de sustancias por todo el organismo mediante el impulso que origina el corazón. ARTERIAS VENAS CAPILARES
  • 50. FUNCIONES Transporte de CO2 y O2 Regulación de la temperatura Mantenimiento del equilibrio hídrico y electrolítico
  • 53. EL CORAZÓN Láminas de tejido seroso (pericardio) contracción involuntaria La pared cardíaca tiene tres capas Órgano fuertemente musculado dividido en cuatro cavidades
  • 54.
  • 55. SISTEMA CARDIOVASCULAR Auriculas DERECHA vena cava craneal Vena caudal Vena coronaria IZQUIERDA Venas pulmonares Ventrículos DERECHO IZQUIERDO
  • 56.
  • 57. SISTOLE vaciado de la cavidad DIASTOLE Llenado de la cavidad MOVIMIENTOS CARDIÁCOS
  • 58. CIRCULACIÓN SANGUINEA *La circulación general o sistémica *La circulación menor y pulmonar Los vasos están divididos en: Arterias Capilares venas