SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA CIRCULATORIO DE LOS
PECES
Tipo cerrado
Compuesto por un
sistema estático y un
sistema dinámico
Sistema circulatorio
simple
SANGRE
• Plasma:Compuesto de agua con varios
iones en solución (Na+, Ca2+, K+) y de
moléculas orgánicas
En los tiburones y rayas las células
sanguíneas son creadas en el bazo, el
órgano epigonal y el órgano de Leydig.
En peces teleósteos las células son
producidas en el bazo y los riñones.
ERITROCITOS
Células
encargadas de
mover los gases
La molécula que
contienen los
eritrocitos se
conoce como
hemoglobina
En la mayoría de
otros peces hay
presencia de
hemoglobina
tetramérica
En organismos
como los mixinos
y lampreas la
hemoglobina es
de tipo
monomérica
LEUCOCITOS
• Linfocitos: Son células de 4.5 a 12 micrones en diámetro y están encargadas
de marcar partículas extrañas y de mediar en la acción de los anticuerpos.
• Trombocitos: Participan en los mecanismos de coagulación
• Monocitos: También son conocidos como macrófagos y participan en la
defensa.
• Granulocitos: Participan en la defensa al igual que los monocitos, pero
atacan únicamente a bacterias.
• Células citotóxicas: Su labor es la defensa ante tumores y parásitos
• Granulocitos: Participan en la defensa al igual que los monocitos.
SISTEMA CIRCULATORIO
• El corazón está situado debajo de la faringe
SISTEMA CIRCULATORIO DE LOS ANFIBIOS
SISTEMA CIRCULATORIO DE LOS ANFIBIOS
• Los anfibios presentan un estado larvario y un estado
adulto, cuya circulación es diferente.
• Estado larvario: circulación similar a los peces
• Fase adulta: Circulación se vuelve doble
Presentan un corazón tricameral
SANGRE
 Eritrocitos
 Leucocitos
 Trombocitos
CORAZÓN
• Esta formado por un único ventrículo y dos aurículas
• Durante la hibernación mezclan la sangre arterial y venosa en el
ventrículo
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA
• La sangre que sale del pulmón por las venas pulmonares
llega a la aurícula izquierda del corazón.
• La sangre procedente del resto de órganos y tejidos llega
al corazón por las dos venas cavas superior en inferior a la
aurícula derecha.
• La sangre sale del corazón por la aorta ventral
• La aorta dorsal llevará sangre a todos los órganos y tejidos
del cuerpo.
SISTEMA CIRCULATORIO EN LOS REPTILES
• Los reptiles son animales vertebrados, que tienen respiración pulmonar y sangre fría. La mayoría de
ellos poseen el cuerpo cubierto de escamas, y cuatro extremidades, con excepción de las serpientes,
con una temperatura variable.
Sistema
circulatorio
reptiles
Tricameral
Ofidios
Saurios
Quelonios
Tetracameral Cocodrilia
TRICAMERAL
• Los reptiles poseen un eficaz sistema circulatorio de doble circuito. Una de las vías lleva y recoge sangre
de los pulmones. La otra vía lleva y recoge sangre del resto del cuerpo. El corazón de los reptiles
contiene dos aurículas y uno o dos ventrículos
• La mayoría de los reptiles tienen un ventrículo único con un septo parcial, permite separar la sangre
oxigenada de la sangre no oxigenada durante el ciclo de bombeo
TETRACAMERAL
• los cocodrilos y caimanes tienen los corazones mejor desarrollados entre los reptiles modernos, pues
esta compuesto de dos aurículas y dos ventrículos
• La circulación en Reptiles es VASCULAR, CERRADA, DOBLE e INCOMPLETA, doble porque hay 2 circuitos
sanguíneos, la circulación menor o pulmonar( corazón-pulmones-corazón) y la circulación Mayor o
Sistémica corazón.-cuerpo-corazón)
SISTEMA CARDIOVASCULAR DE LAS
AVES
El sistema
circulatorio
de las aves,
es similar al de
los mamíferos
Con una
red arterial
y una
venosa
permite a las aves
satisfacer sus
necesidades
metabólicas
para poder volar,
correr, nadar o
bucear.
distribuye el
oxígeno contenido
en la sangre a las
células del cuerpo
mantiene la
temperatura
corporal del ave.
Corazón
El corazón de las aves es
de forma cónica y está
rodeado de una
membrana serosa
denominada pericardio
El líquido
pericárdico puede
sufrir alteraciones
en algunas
patologías del ave
y se encuentra
entre el corazón y
el pericardio
esto permite que en el
sistema circulatorio de
las aves la sangre venosa
no se mezcle con la que
ha sido oxigenada en los
pulmones.
• Las aves, como los mamíferos, tienen un corazón de cuatro cavidades (dos ventrículos y dos aurículas), donde se realiza un
proceso completo de separación de la sangre oxigenada de la sangre que no lleva oxígeno. El ventrículo derecho bombea
sangre a los pulmones, mientras que el ventrículo izquierdo debe generar presión para bombear la sangre a través del
cuerpo.
• Los colibrís, pese a su pequeño
tamaño, son las aves tienen un
corazón de mayor tamaño
comparado con las proporciones
del resto de su cuerpo. Esto se
debe a que el aleteo constante de
sus alas demanda un alto
consumo de energía.
VENAS Y ARTERIAS
La sangre localizada al interior del cuerpo de las aves
fluye a través de diferentes tipos de vasos sanguíneos
conocidos como
• Arterias: llevan la sangre oxigenada desde el
corazón hasta las células del cuerpo.
• Arteriolas: distribuyen la sangre directamente a los
tejidos y órganos que más la necesitan, por medio
de procesos de vasoconstricción y vasodilatación.
• Capilares: realizan un intercambio entre
nutrientes, gases y productos residuales
entre la sangre y las células del cuerpo.
• Venas: pueden ser de gran tamaño o de
menor tamaño (vénulas) y se encargan
de conducir la sangre de vuelva al
corazón para que vuelva a ser oxigenada
y bombeada nuevamente al resto del
cuerpo.
• Braquiales: llevan la sangre a las alas.
• Pectorales: transportan la sangre que va directamente a
los músculos pectorales, necesarios para volar.
• Arco sistémico: también llamado aorta, se encarga de
llevar la sangre a todas las partes del cuerpo, excepto los
pulmones.
• Arterias pulmonares: transportan la sangre que va hasta
los pulmones.
• Celiacas: son la rama más importante que se desprende
de la aorta descendiente. Se encargan de llevar la sangre
a los órganos y tejidos en la parte superior del abdomen.
• Arterias renales: transportan la sangre que va a los
riñones.
• Femorales: llevan la sangre que va a las patas y la arteria
caudal se encarga de irrigar la cola.
• Mesentérico posterior: se encargan de llevar la sangre a
los órganos y tejidos en la parte baja del abdomen.
• En los pulmones, la sangre nuevamente es oxigenada y
se desplaza hasta la aurícula izquierda del corazón,
desde la cual es bombeada al ventrículo izquierdo.
• Por lo tanto, el ventrículo izquierdo tiene una gruesa
pared de músculo que le permite cumplir con esta
importante tarea de bombear la sangre a través de las
arterias que irrigan todo el cuerpo.
OXIGENACIÓN DE LA SANGRE
SANGRE
Sus funciones
• En el proceso de
circulación, se
fundamentan en la
oxigenación de
tejidos además del
transporte de
nutrientes y
productos
hormonales
• Presenta un papel
fundamental en la
extracción del
Dióxido de carbono
y metabolitos de
desecho producidos
en el metabolismo
celular
• Participa en
procesos
homeostáticos
regulando el
contenido de agua
en los tejidos del
cuerpo.
• En el sistema circulatorio de las aves, la sangre está constituida principalmente de células o glóbulos rojos denominados
, células o glóbulos blancos llamados , un líquido sanguíneo o plasma y de plaquetas. A diferencia de los
eritrocitos anucleados de los mamíferos, los eritrocitos de las aves presentan un núcleo definido.
SISTEMA
CIRCULATORIO
EN LOS
MAMÍFEROS
El sistema
circulatorio incluye tanto el
sistema cardiovascular (un
sistema cerrado), como el
sistema linfático (sistema
abierto y unidireccional).
Aparato circulatorio → Líquido (sangre) → Tuberías (vasos sanguíneos) → Bomba (corazón).
La sangre es el vehículo de
transporte de todo tipo de
sustancias por todo el
organismo mediante el impulso
que origina el corazón.
ARTERIAS
VENAS
CAPILARES
FUNCIONES
Transporte de CO2
y O2
Regulación de la
temperatura
Mantenimiento del
equilibrio hídrico y
electrolítico
LA SANGRE
Glóbulos
rojos
Glóbulos
blancos
Plaquetas Plasma
Tejido
líquido
SISTEMA
CARDIOVASCULAR
ANIMALES
MAMÍFEROS
EL CORAZÓN
Láminas de
tejido seroso
(pericardio)
contracción
involuntaria
La pared cardíaca
tiene tres capas
Órgano fuertemente
musculado dividido
en cuatro cavidades
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Auriculas
DERECHA
vena cava craneal
Vena caudal
Vena coronaria
IZQUIERDA
Venas pulmonares
Ventrículos
DERECHO
IZQUIERDO
SISTOLE
vaciado de la
cavidad
DIASTOLE Llenado de la cavidad
MOVIMIENTOS
CARDIÁCOS
CIRCULACIÓN SANGUINEA
*La circulación general o sistémica
*La circulación menor y pulmonar
Los vasos están divididos en:
Arterias
Capilares
venas
Sistema circulatorio (1)
Sistema circulatorio (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los artrópodos en tercero primaria
Los artrópodos en tercero primariaLos artrópodos en tercero primaria
Los artrópodos en tercero primaria
Vanessa Mahugo
 
Clasificación de musculos
Clasificación de musculosClasificación de musculos
Clasificación de musculoschilover_24.com
 
Sistema ósteo Artro Muscular 5 B Juli Y Jose
Sistema ósteo Artro Muscular  5 B Juli Y JoseSistema ósteo Artro Muscular  5 B Juli Y Jose
Sistema ósteo Artro Muscular 5 B Juli Y Josenuestroencuentrovirtual
 
Ley orgánica de transporte terrestre tsv r ef.
Ley orgánica de transporte terrestre tsv r ef.Ley orgánica de transporte terrestre tsv r ef.
Ley orgánica de transporte terrestre tsv r ef.Vicente Maldonado
 
Proyecto de Seguridad Vial 2013
Proyecto de Seguridad Vial 2013Proyecto de Seguridad Vial 2013
Proyecto de Seguridad Vial 2013
Rossana Mayuri
 
Diapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesDiapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesdianamarelar
 
Salto Alto
Salto AltoSalto Alto
Salto Altomigueuc
 
gimnasia olimpica
gimnasia olimpicagimnasia olimpica
gimnasia olimpica
tirso
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
miguelo26
 
Diapositivas sistema oseo
Diapositivas sistema oseoDiapositivas sistema oseo
Diapositivas sistema oseo
Rochy Montenegro
 
Señales de transito 2
Señales de transito 2Señales de transito 2
Señales de transito 2Valery Castro
 
Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...
Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...
Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...
FR GB
 
Cuestionario final seguridad vial
Cuestionario final seguridad vialCuestionario final seguridad vial
Cuestionario final seguridad vialAlexi Xavier
 
Miologia
MiologiaMiologia
Fintas y tipós de fintas
Fintas y tipós de fintasFintas y tipós de fintas
Fintas y tipós de fintas
Saul Velandia
 
Unidad 1 generalidades 2
Unidad 1 generalidades 2Unidad 1 generalidades 2
Unidad 1 generalidades 2
gharce
 
Señales horizontales
Señales horizontalesSeñales horizontales
Señales horizontales
educavial
 

La actualidad más candente (20)

Los artrópodos en tercero primaria
Los artrópodos en tercero primariaLos artrópodos en tercero primaria
Los artrópodos en tercero primaria
 
Clasificación de musculos
Clasificación de musculosClasificación de musculos
Clasificación de musculos
 
Sistema ósteo Artro Muscular 5 B Juli Y Jose
Sistema ósteo Artro Muscular  5 B Juli Y JoseSistema ósteo Artro Muscular  5 B Juli Y Jose
Sistema ósteo Artro Muscular 5 B Juli Y Jose
 
Ley orgánica de transporte terrestre tsv r ef.
Ley orgánica de transporte terrestre tsv r ef.Ley orgánica de transporte terrestre tsv r ef.
Ley orgánica de transporte terrestre tsv r ef.
 
Proyecto de Seguridad Vial 2013
Proyecto de Seguridad Vial 2013Proyecto de Seguridad Vial 2013
Proyecto de Seguridad Vial 2013
 
Diapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesDiapositivas de los animales
Diapositivas de los animales
 
Salto Alto
Salto AltoSalto Alto
Salto Alto
 
gimnasia olimpica
gimnasia olimpicagimnasia olimpica
gimnasia olimpica
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Diapositivas sistema oseo
Diapositivas sistema oseoDiapositivas sistema oseo
Diapositivas sistema oseo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Señales de transito 2
Señales de transito 2Señales de transito 2
Señales de transito 2
 
Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...
Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...
Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...
 
Cuestionario final seguridad vial
Cuestionario final seguridad vialCuestionario final seguridad vial
Cuestionario final seguridad vial
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 
Ecosistemas costeros uruguayos
Ecosistemas costeros uruguayosEcosistemas costeros uruguayos
Ecosistemas costeros uruguayos
 
Fintas y tipós de fintas
Fintas y tipós de fintasFintas y tipós de fintas
Fintas y tipós de fintas
 
Unidad 1 generalidades 2
Unidad 1 generalidades 2Unidad 1 generalidades 2
Unidad 1 generalidades 2
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Señales horizontales
Señales horizontalesSeñales horizontales
Señales horizontales
 

Similar a Sistema circulatorio (1)

Sistema circulatorio de los vertebrados
Sistema circulatorio de los vertebrados Sistema circulatorio de los vertebrados
Sistema circulatorio de los vertebrados
Evelin Mero
 
Sistema circulatorio-final
Sistema circulatorio-finalSistema circulatorio-final
Sistema circulatorio-final
jocelynemoreno1
 
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebradosAparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
IsabelVillalba6
 
Circulacionenvertebrados 130709202607-phpapp02
Circulacionenvertebrados 130709202607-phpapp02Circulacionenvertebrados 130709202607-phpapp02
Circulacionenvertebrados 130709202607-phpapp02
HAROLD JOJOA
 
Circulacion en vertebrados
Circulacion en vertebradosCirculacion en vertebrados
Circulacion en vertebrados
MILI304
 
CIRCULACION EN SERES VIVOS
CIRCULACION EN SERES VIVOSCIRCULACION EN SERES VIVOS
CIRCULACION EN SERES VIVOSRubi Cardenas
 
Aparatos circulatorios
Aparatos circulatoriosAparatos circulatorios
Aparatos circulatoriosJulio Sanchez
 
Aparatos circulatorios
Aparatos circulatoriosAparatos circulatorios
Aparatos circulatoriosJulio Sanchez
 
Unidad tematica
Unidad tematica Unidad tematica
Unidad tematica Rogers7
 
Unidad tematica
Unidad tematicaUnidad tematica
Unidad tematica
Roossana
 
Aparato circulatorio-vertebrados
Aparato circulatorio-vertebradosAparato circulatorio-vertebrados
Aparato circulatorio-vertebrados
Mateo Requelme
 
Circulación en animales
Circulación en animalesCirculación en animales
Circulación en animales
Brigitte Castro Prieto
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
fabiola piñero
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
kassandraamya
 
Sistema circulatorio en los org y hombre
Sistema circulatorio en los org y hombreSistema circulatorio en los org y hombre
Sistema circulatorio en los org y hombreRicardo Ramirez
 

Similar a Sistema circulatorio (1) (20)

Sistema circulatorio de los vertebrados
Sistema circulatorio de los vertebrados Sistema circulatorio de los vertebrados
Sistema circulatorio de los vertebrados
 
Sistema circulatorio-final
Sistema circulatorio-finalSistema circulatorio-final
Sistema circulatorio-final
 
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebradosAparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
 
Circulacionenvertebrados 130709202607-phpapp02
Circulacionenvertebrados 130709202607-phpapp02Circulacionenvertebrados 130709202607-phpapp02
Circulacionenvertebrados 130709202607-phpapp02
 
Circulacion en vertebrados
Circulacion en vertebradosCirculacion en vertebrados
Circulacion en vertebrados
 
CIRCULACION EN SERES VIVOS
CIRCULACION EN SERES VIVOSCIRCULACION EN SERES VIVOS
CIRCULACION EN SERES VIVOS
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparatos circulatorios
Aparatos circulatoriosAparatos circulatorios
Aparatos circulatorios
 
Aparatos circulatorios
Aparatos circulatoriosAparatos circulatorios
Aparatos circulatorios
 
Unidad tematica
Unidad tematica Unidad tematica
Unidad tematica
 
Unidad tematica
Unidad tematicaUnidad tematica
Unidad tematica
 
Aparato circulatorio-vertebrados
Aparato circulatorio-vertebradosAparato circulatorio-vertebrados
Aparato circulatorio-vertebrados
 
Circulatorio en animales
Circulatorio en animalesCirculatorio en animales
Circulatorio en animales
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Circulación en animales
Circulación en animalesCirculación en animales
Circulación en animales
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Circulatorio en animales
Circulatorio en animalesCirculatorio en animales
Circulatorio en animales
 
Sistema circulatorio en los org y hombre
Sistema circulatorio en los org y hombreSistema circulatorio en los org y hombre
Sistema circulatorio en los org y hombre
 

Más de MayErazo1

Pedagogia erazo
Pedagogia erazoPedagogia erazo
Pedagogia erazo
MayErazo1
 
Historia natural (1)
Historia natural (1)Historia natural (1)
Historia natural (1)
MayErazo1
 
Exposicion de-quimica-fisica
Exposicion de-quimica-fisicaExposicion de-quimica-fisica
Exposicion de-quimica-fisica
MayErazo1
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
MayErazo1
 
Exposicion gases
Exposicion gasesExposicion gases
Exposicion gases
MayErazo1
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
MayErazo1
 
Hospital psiquiatrico-julio-endara
Hospital psiquiatrico-julio-endaraHospital psiquiatrico-julio-endara
Hospital psiquiatrico-julio-endara
MayErazo1
 

Más de MayErazo1 (7)

Pedagogia erazo
Pedagogia erazoPedagogia erazo
Pedagogia erazo
 
Historia natural (1)
Historia natural (1)Historia natural (1)
Historia natural (1)
 
Exposicion de-quimica-fisica
Exposicion de-quimica-fisicaExposicion de-quimica-fisica
Exposicion de-quimica-fisica
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Exposicion gases
Exposicion gasesExposicion gases
Exposicion gases
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Hospital psiquiatrico-julio-endara
Hospital psiquiatrico-julio-endaraHospital psiquiatrico-julio-endara
Hospital psiquiatrico-julio-endara
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Sistema circulatorio (1)

  • 2. Tipo cerrado Compuesto por un sistema estático y un sistema dinámico Sistema circulatorio simple
  • 3. SANGRE • Plasma:Compuesto de agua con varios iones en solución (Na+, Ca2+, K+) y de moléculas orgánicas En los tiburones y rayas las células sanguíneas son creadas en el bazo, el órgano epigonal y el órgano de Leydig. En peces teleósteos las células son producidas en el bazo y los riñones.
  • 4. ERITROCITOS Células encargadas de mover los gases La molécula que contienen los eritrocitos se conoce como hemoglobina En la mayoría de otros peces hay presencia de hemoglobina tetramérica En organismos como los mixinos y lampreas la hemoglobina es de tipo monomérica
  • 5. LEUCOCITOS • Linfocitos: Son células de 4.5 a 12 micrones en diámetro y están encargadas de marcar partículas extrañas y de mediar en la acción de los anticuerpos. • Trombocitos: Participan en los mecanismos de coagulación • Monocitos: También son conocidos como macrófagos y participan en la defensa. • Granulocitos: Participan en la defensa al igual que los monocitos, pero atacan únicamente a bacterias. • Células citotóxicas: Su labor es la defensa ante tumores y parásitos • Granulocitos: Participan en la defensa al igual que los monocitos.
  • 6. SISTEMA CIRCULATORIO • El corazón está situado debajo de la faringe
  • 7. SISTEMA CIRCULATORIO DE LOS ANFIBIOS
  • 8. SISTEMA CIRCULATORIO DE LOS ANFIBIOS • Los anfibios presentan un estado larvario y un estado adulto, cuya circulación es diferente. • Estado larvario: circulación similar a los peces • Fase adulta: Circulación se vuelve doble Presentan un corazón tricameral
  • 10. CORAZÓN • Esta formado por un único ventrículo y dos aurículas • Durante la hibernación mezclan la sangre arterial y venosa en el ventrículo
  • 11. CIRCULACIÓN SANGUÍNEA • La sangre que sale del pulmón por las venas pulmonares llega a la aurícula izquierda del corazón. • La sangre procedente del resto de órganos y tejidos llega al corazón por las dos venas cavas superior en inferior a la aurícula derecha. • La sangre sale del corazón por la aorta ventral • La aorta dorsal llevará sangre a todos los órganos y tejidos del cuerpo.
  • 12. SISTEMA CIRCULATORIO EN LOS REPTILES
  • 13. • Los reptiles son animales vertebrados, que tienen respiración pulmonar y sangre fría. La mayoría de ellos poseen el cuerpo cubierto de escamas, y cuatro extremidades, con excepción de las serpientes, con una temperatura variable.
  • 14.
  • 16.
  • 17. TRICAMERAL • Los reptiles poseen un eficaz sistema circulatorio de doble circuito. Una de las vías lleva y recoge sangre de los pulmones. La otra vía lleva y recoge sangre del resto del cuerpo. El corazón de los reptiles contiene dos aurículas y uno o dos ventrículos • La mayoría de los reptiles tienen un ventrículo único con un septo parcial, permite separar la sangre oxigenada de la sangre no oxigenada durante el ciclo de bombeo
  • 18. TETRACAMERAL • los cocodrilos y caimanes tienen los corazones mejor desarrollados entre los reptiles modernos, pues esta compuesto de dos aurículas y dos ventrículos • La circulación en Reptiles es VASCULAR, CERRADA, DOBLE e INCOMPLETA, doble porque hay 2 circuitos sanguíneos, la circulación menor o pulmonar( corazón-pulmones-corazón) y la circulación Mayor o Sistémica corazón.-cuerpo-corazón)
  • 20. El sistema circulatorio de las aves, es similar al de los mamíferos Con una red arterial y una venosa
  • 21. permite a las aves satisfacer sus necesidades metabólicas para poder volar, correr, nadar o bucear. distribuye el oxígeno contenido en la sangre a las células del cuerpo mantiene la temperatura corporal del ave.
  • 22. Corazón El corazón de las aves es de forma cónica y está rodeado de una membrana serosa denominada pericardio El líquido pericárdico puede sufrir alteraciones en algunas patologías del ave y se encuentra entre el corazón y el pericardio esto permite que en el sistema circulatorio de las aves la sangre venosa no se mezcle con la que ha sido oxigenada en los pulmones.
  • 23. • Las aves, como los mamíferos, tienen un corazón de cuatro cavidades (dos ventrículos y dos aurículas), donde se realiza un proceso completo de separación de la sangre oxigenada de la sangre que no lleva oxígeno. El ventrículo derecho bombea sangre a los pulmones, mientras que el ventrículo izquierdo debe generar presión para bombear la sangre a través del cuerpo.
  • 24.
  • 25. • Los colibrís, pese a su pequeño tamaño, son las aves tienen un corazón de mayor tamaño comparado con las proporciones del resto de su cuerpo. Esto se debe a que el aleteo constante de sus alas demanda un alto consumo de energía.
  • 26. VENAS Y ARTERIAS La sangre localizada al interior del cuerpo de las aves fluye a través de diferentes tipos de vasos sanguíneos conocidos como • Arterias: llevan la sangre oxigenada desde el corazón hasta las células del cuerpo. • Arteriolas: distribuyen la sangre directamente a los tejidos y órganos que más la necesitan, por medio de procesos de vasoconstricción y vasodilatación.
  • 27. • Capilares: realizan un intercambio entre nutrientes, gases y productos residuales entre la sangre y las células del cuerpo. • Venas: pueden ser de gran tamaño o de menor tamaño (vénulas) y se encargan de conducir la sangre de vuelva al corazón para que vuelva a ser oxigenada y bombeada nuevamente al resto del cuerpo.
  • 28. • Braquiales: llevan la sangre a las alas. • Pectorales: transportan la sangre que va directamente a los músculos pectorales, necesarios para volar. • Arco sistémico: también llamado aorta, se encarga de llevar la sangre a todas las partes del cuerpo, excepto los pulmones. • Arterias pulmonares: transportan la sangre que va hasta los pulmones. • Celiacas: son la rama más importante que se desprende de la aorta descendiente. Se encargan de llevar la sangre a los órganos y tejidos en la parte superior del abdomen. • Arterias renales: transportan la sangre que va a los riñones. • Femorales: llevan la sangre que va a las patas y la arteria caudal se encarga de irrigar la cola. • Mesentérico posterior: se encargan de llevar la sangre a los órganos y tejidos en la parte baja del abdomen.
  • 29. • En los pulmones, la sangre nuevamente es oxigenada y se desplaza hasta la aurícula izquierda del corazón, desde la cual es bombeada al ventrículo izquierdo. • Por lo tanto, el ventrículo izquierdo tiene una gruesa pared de músculo que le permite cumplir con esta importante tarea de bombear la sangre a través de las arterias que irrigan todo el cuerpo. OXIGENACIÓN DE LA SANGRE
  • 30. SANGRE Sus funciones • En el proceso de circulación, se fundamentan en la oxigenación de tejidos además del transporte de nutrientes y productos hormonales • Presenta un papel fundamental en la extracción del Dióxido de carbono y metabolitos de desecho producidos en el metabolismo celular • Participa en procesos homeostáticos regulando el contenido de agua en los tejidos del cuerpo.
  • 31. • En el sistema circulatorio de las aves, la sangre está constituida principalmente de células o glóbulos rojos denominados , células o glóbulos blancos llamados , un líquido sanguíneo o plasma y de plaquetas. A diferencia de los eritrocitos anucleados de los mamíferos, los eritrocitos de las aves presentan un núcleo definido.
  • 33. El sistema circulatorio incluye tanto el sistema cardiovascular (un sistema cerrado), como el sistema linfático (sistema abierto y unidireccional). Aparato circulatorio → Líquido (sangre) → Tuberías (vasos sanguíneos) → Bomba (corazón).
  • 34. La sangre es el vehículo de transporte de todo tipo de sustancias por todo el organismo mediante el impulso que origina el corazón. ARTERIAS VENAS CAPILARES
  • 35. FUNCIONES Transporte de CO2 y O2 Regulación de la temperatura Mantenimiento del equilibrio hídrico y electrolítico
  • 38. EL CORAZÓN Láminas de tejido seroso (pericardio) contracción involuntaria La pared cardíaca tiene tres capas Órgano fuertemente musculado dividido en cuatro cavidades
  • 39.
  • 40. SISTEMA CARDIOVASCULAR Auriculas DERECHA vena cava craneal Vena caudal Vena coronaria IZQUIERDA Venas pulmonares Ventrículos DERECHO IZQUIERDO
  • 41.
  • 42. SISTOLE vaciado de la cavidad DIASTOLE Llenado de la cavidad MOVIMIENTOS CARDIÁCOS
  • 43. CIRCULACIÓN SANGUINEA *La circulación general o sistémica *La circulación menor y pulmonar Los vasos están divididos en: Arterias Capilares venas