SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA CIRCULATORIO
Y LINFÁTICO. SANGRE
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
Y LINFÁTICO. SANGREY LINFÁTICO. SANGRE
OBJETIVO
Describir la relación estructura - función de los diferentes
órganos que constituyen el sistema circulatorio y linfático
presentes en los animales domésticos
OBJETIVOOBJETIVO
Describir la relación estructuraDescribir la relación estructura -- función de los diferentesfunción de los diferentes
órganos que constituyen el sistema circulatorio y linfáticoórganos que constituyen el sistema circulatorio y linfático
presentes en los animales domésticospresentes en los animales domésticos
FUNCIONES DEL SISTEMA CIRCULATORIO
Distribución del O2 y nutrientes hacia los tejidos
Recoger el Dióxido de Carbono y otros productos de desecho
metabólico, desde cada uno de los tejidos, para su eliminación mediante
los PULMONES (gases tóxicos principalmente), RIÑONES (sustancias
solubles), PIEL, HIGADO, APARATO DIGESTIVO.
COMPONENTES
BOMBA MUSCULAR: CORAZÓN
RED CONDUCTORA: VASOS SANGUÍNEOS (arterias, venas y
capilares).
SUSTANCIA TRANSPORTADORA: SANGRE. Funciones
específicas: Materiales nutritivos, O2, CO2, Productos de desecho,
Hormonas, Agua, Regulación térmica, Regulación del pH de los tejidos,
Coagulación, Defensa.
Sistema Circulatorio, Sistema Linfático, Sangre...
Corazón
Qué? Dónde? Para qué? Cómo?
Descripción General, Histología, Ubicación
UBICACIÓN:
Entre el II y IV espacio intercostal ( bases y vértices)
ESTRUCTURA:
a) Membranas
Cavidad pericárdica (pericardio visceral- pericardio parietal)
b) Pared
Epicardio: (Pericardio visceral)
Miocardio. Músculo cardíaco.
Endocardio.
c) Cavidades
Aurículas (D, I)
Ventrículos (D, I)
Válvulas Bicúspides ó Mitral (I) y Tricúspide (D)
Sistema Circulatorio, Sistema Linfático, Sangre...
AortaVena cava craneal
Arteria pulmonar derecha
Vena pulmonar derecha
Aurícula derechaAurícula derecha
Válvula tricúspideVálvula tricúspide
MiocardioMiocardio
PericardioPericardio
Líquido PericárdicoLíquido Pericárdico
EndocardioEndocardio
EpicardioEpicardio
Vena cava caudal
Aorta torácica
Ventrículo derechoVentrículo derecho
Septo intraventricular
Músculos Papilares
Ventrículo izquierdoVentrículo izquierdo
Cuerdas tendinosasCuerdas tendinosas
Válvula aórticaVálvula aórtica
Válvula mitralVálvula mitral
Válvula pulmonarVálvula pulmonar
Aurícula IzquierdaAurícula Izquierda
Vena Pulmonar Izquierda
Arteria pulmonar Izquierda
Tronco Pulmonar
El CORAZON (Partes, Circulación interna)El CORAZON (Partes, Circulación interna)
Álbum enciclopédico del Cuerpo Humano
(modificado) El Universal, 2004
Superficie ExternaSuperficie Externa
Aurícula Derecha
Aurícula Izquierda
Arteria
interventricular
anterior
Ventrículo izquierdo
Vena
interventricular
anterior
Ventrículo
derecho
Arteria coronaria
derecha
Álbum enciclopédico del Cuerpo Humano
El Universal, 2004
Sistema Circulatorio, Sistema Linfático, Sangre...
Vasos sanguíneos
Arterias. estructura, función, ubicación
Venas. estructura, función, ubicación, sistema de presión
Capilares. estructura, función (permeabilidad) conexión
Aorta
Arteria
Arteriola
Capilar
Vénula
Vena
Vena cava
Mecanismo de conexión entre arterias y venas
(movimiento de la sangre a través del torrente)(movimiento de la sangre a través del torrente)
TIPOS DE CIRCULACION
SANGUÍNEA EN EL ORGANISMO
Menor. Hacia las vías pulmonares para el intercambio
gaseoso.
Mayor. Hacia todos los tejidos para llevar nutrientes e
información química (hormonas) y remover sustancia de
desecho
Portal. Hepática, Renal e Hipotálamo – Adenohipófisis.
(Facilita la modificación de los materiales nutritivos,
almacena y destoxifican sustancias nocivas)
Fetal. La que ocurre entre el feto y la madre.
Vena cava craneal
La aorta es el tronco
común de todas las
arterias del cuerpo.
En los pulmones, la
sangre se oxigena y se
descarga del gas
carbónico.
Ventrículo Izquierdo.
La sangre alimenta a los
tejidos de oxígeno al nivel de
los capilares sistémicos y se
carga de gas carbónico.
En un cuerpo en reposo, las
venas y vénulas sistémicas
contiene el 60% del total de
la sangre.
Las arterias pulmonares son
las únicas arterias que
transportan sangre pobre de
oxígeno.
Capilares pulmonares.
Las venas pulmonares llevan al
corazón la sangre oxigenada de
nuevo por los pulmones.
La sangre pobre de oxigeno sube
desde la parte inferior del cuerpo
hacia el corazón por la vena cava
caudal
Esquema de la Circulación Mayor y MenorEsquema de la Circulación Mayor y Menor
CIRCULACIÓN PORTAL
Los 30.000 millones de capilares
contenidos en el cuerpo humano
forman grandes redes.
Vénula.
La metarteriola corre a través de
la red capilar para interceptar la
vénula.
Arteriola.
Membrana
básica.
Endotelio.
Un esfínter precapilar, hecho de
fibras musculosas, controla el flujo
de la sangre a la entrada del
capilar.
MECANISMO DE UNION DE LOS
VASOS ARTERIALES Y VENOSOS
El amplio lumen de las
venas les permite llevar más
sangre
Válvula
Túnica íntima
Endotelio
Membrana básica
La túnica media contiene
muchas fibras elásticas
Túnica adventicia
MECANISMO DE FUNCIONAMIENTO,
Conducción de la sangre, POR:
VENASVENAS
ARTERIASARTERIAS
Álbum enciclopédico del Cuerpo Humano
El Universal, 2004
Aurícula Izquierda
Nódulo
auriculoventricular
Aurícula derecha
Apex
Septo
interventricular
Ventrículos
Fibras musculosas grandes en
las paredes externas del
miocardio, la red de Purkinje,
propaga el impulso a través de
la pared ventricular.
El has de His (Fascículo A-V),
dividido en dos ramas, dirige el
impulso a lo largo del septo
hacia el ápex.
Los tractos internodales propagan
los impulsos eléctricos del nódulo
sinoauriculara a las dos aurícolas.
Sistema deSistema de
ContracciónContracción -- RelajaciónRelajación
Pulsación cardíaca ocurre en Nudo Sinoauricular conocido como Marcapaso
Comprende un conjunto de células musculares cardiacas modificadas y
especializadas para generar y conducir impulsos a través del corazón. Se
encuentra ubicado en la unión de la vena cava craneal y auricula derecha
SISTOLE (CONTRACCIÓN) DIÁSTOLE (RELAJACIÓN)
FRECUENCIA CARDÍACA
CICLO CARDÍACO: Sucesión de fenómenos producidos en el curso de un latido.
• Diástole: Distensión de una cavidad del corazón justo antes y durante su
llenado de sangre.
• Sístole: Contracción de una cavidad cardiaca desalojando su contenido
(sangre). Puede ser auricular o ventricular, del lado izquierdo o derecho.
Con 70% de llenado de las aurículas se inicia su depolanización lo que llena
los Ventrículos al 100% para su posterior contracción.
SISTEMA DE CONDUCCIÓN EN EL CORAZÓNSISTEMA DE CONDUCCIÓN EN EL CORAZÓN
Diástole
Sístole Ventricular
Sístole Auricular
Aurícula derecha
Válvula semilunares: Se
cierra durante la diástole y la
sístole auricular
Aurícula izquierda
Cuando el corazón esta en reposo las
válvulas auriculoventriculares están
abiertas
Ventrículo derecho
Ventrículo Izquierdo
Aorta
Tronco pulmonar
La presión sanguínea
hace que se abran las
válvulas semilunares
La contracción de los
ventrículos cierra las válvulas
auriculoventriculares
SANGRESANGREElementos
Fase Líquida: Plasma. Fluido amarillento compuesto en su 90% de
agua. También contiene proteínas, vitaminas y otras soluciones
Fase Sólida
Glóbulos Rojos.
Glóbulos Blancos.
Plaquetas.
Plasma (54%)
Glóbulos blancos y plaquetas (1%)
Glóbulos rojos (45%)
Fibrina
Glóbulos
rojos
Plaquetas sanguíneas o
trombocitos
PPlasma
COMPOSICIÓN DE LA SANGRE (Vaso sanguíneo)COMPOSICIÓN DE LA SANGRE (Vaso sanguíneo)
Monocitos
Linfocitos
Neutrófilos
Eritrocitos o glóbulos rojosEritrocitos o glóbulos rojos
ERITROCITOSERITROCITOSERITROCITOS
Disco Bicóncavo.
Alta Relación peso/volumen.
Transportan O2
Contienen Hb.
Carecen de organelos.
Membrana plasmática tiene esqueleto de
actina.
ERITROCITOSERITROCITOS
Una molécula de oxígeno puede unirse al ión de hierro
del hemo
Globina
Hemo
Molécula de hemoglobina
LEUCOCITOSLEUCOCITOS
Granulocitos:
Neutrófilos. Primera línea de defensa del organismo
ante infecciones bacterianas
Eosinófilos. Participan principalmente en procesos
causados por alergias y parásitos
Basófilos. Participan en las inflamaciones del organismo
LEUCOCITOSLEUCOCITOS
AGRANULOCITOS:
Linfocitos. Respuesta inmunitaria (anticuerpos)
Monocitos. Fagocíticas muy activas (células viejas, bacterias,
restos celulares. Macrófagos (tejidos)
PLAQUETASPLAQUETAS
Son fragmentos celulares que actúan en la coagulación de la sangre
y favorecen la cicatrización
•• RECORRIDO LINFÁTICORECORRIDO LINFÁTICO
Espacio Intersticial (Capilares) Vasos Linfáticos o quilíferos
(Tamaño creciente)
CONDUCTOS LINFÁTICOS MAYORES y CAPSULASCONDUCTOS LINFÁTICOS MAYORES y CAPSULAS
Conducto Toráxico
Conducto Linfático Derecho
Drenaje al Sistema Circulatorio
(Circulación mayor, venas cavas)
•• FUNCIÓN:FUNCIÓN:
– Drena el exceso de líquido intersticial (tisular) a la sangre
– Respuesta inmune celular y humoral. Defensa de material nocivos
(Órganos linfáticos)
– Controla presión sanguínea (arterial y venosa)
SISTEMA LINFÁTICOSISTEMA LINFÁTICO
ÓRGANOS LINFATICOS
Células tisulares
Capilares sanguíneos
Capilares linfáticos
El sistema de válvulas evita que
regrese la linfa
Las células endotélicas de los capilares
linfáticos son muy delgadas y
permeables el liquido intersticial
BazoBazo
Pulpa roja
Pulpa blanca
Arteria esplénica
Vena esplénica
GanglioGanglio
linfáticolinfático
Cápsula
Vaso linfático aferente
Vaso linfático eferente
Los centros germinales
contienen linfocitos B
•• Ganglio linfáticoGanglio linfático
•• BazoBazo
•• TimoTimo
•• Nódulos linfáticosNódulos linfáticos
Detalle de la circulación linfática yDetalle de la circulación linfática y
sistema de válvulassistema de válvulas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función de circulación
Función de circulaciónFunción de circulación
Función de circulación
Ana Ayllon
 
Anatomía y Fisiología del Aparato Excretor
Anatomía y Fisiología del Aparato ExcretorAnatomía y Fisiología del Aparato Excretor
Anatomía y Fisiología del Aparato Excretor
IES Vicent Andres Estelles
 
Sistema cardiovascular 2014
Sistema cardiovascular 2014Sistema cardiovascular 2014
Sistema cardiovascular 2014
albertososa
 
Circulatorio primer año laboratorio e instrumentación quirúrgica biología cru...
Circulatorio primer año laboratorio e instrumentación quirúrgica biología cru...Circulatorio primer año laboratorio e instrumentación quirúrgica biología cru...
Circulatorio primer año laboratorio e instrumentación quirúrgica biología cru...
albertososa
 
Fundamentos de fisiología y homeostasia
Fundamentos de fisiología y homeostasiaFundamentos de fisiología y homeostasia
Fundamentos de fisiología y homeostasia
rsirera
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
MaraJosMendoza8
 
Sistema excretor 2014
Sistema excretor 2014Sistema excretor 2014
Sistema excretor 2014
albertososa
 
Tema 9. la nutrición en los animales ii.
Tema 9. la nutrición en los animales ii.Tema 9. la nutrición en los animales ii.
Tema 9. la nutrición en los animales ii.
Miguel Bustos Rodríguez
 
Circulatorio en animales
Circulatorio en animalesCirculatorio en animales
Circulatorio en animales
Luis Fernández Díaz
 
Aparato digestivo y excretor
Aparato digestivo y excretorAparato digestivo y excretor
Aparato digestivo y excretor
teresapd
 
Circexcr
CircexcrCircexcr
Circexcr
martagar78
 
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígenoEl aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno
Andrea Villarreal Diaz
 
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
León Leon
 
Aspectos fisiológicos del sistema renal
Aspectos fisiológicos del sistema renalAspectos fisiológicos del sistema renal
Aspectos fisiológicos del sistema renal
florencenfermeria
 
Rinon1estruct
Rinon1estructRinon1estruct
Rinon1estruct
Livings Delolo
 
Sistema Excretor
Sistema ExcretorSistema Excretor
Sistema Excretor
guest42dfd1
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
Miriam Valle
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio  Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
LidiaJEIT
 

La actualidad más candente (18)

Función de circulación
Función de circulaciónFunción de circulación
Función de circulación
 
Anatomía y Fisiología del Aparato Excretor
Anatomía y Fisiología del Aparato ExcretorAnatomía y Fisiología del Aparato Excretor
Anatomía y Fisiología del Aparato Excretor
 
Sistema cardiovascular 2014
Sistema cardiovascular 2014Sistema cardiovascular 2014
Sistema cardiovascular 2014
 
Circulatorio primer año laboratorio e instrumentación quirúrgica biología cru...
Circulatorio primer año laboratorio e instrumentación quirúrgica biología cru...Circulatorio primer año laboratorio e instrumentación quirúrgica biología cru...
Circulatorio primer año laboratorio e instrumentación quirúrgica biología cru...
 
Fundamentos de fisiología y homeostasia
Fundamentos de fisiología y homeostasiaFundamentos de fisiología y homeostasia
Fundamentos de fisiología y homeostasia
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
 
Sistema excretor 2014
Sistema excretor 2014Sistema excretor 2014
Sistema excretor 2014
 
Tema 9. la nutrición en los animales ii.
Tema 9. la nutrición en los animales ii.Tema 9. la nutrición en los animales ii.
Tema 9. la nutrición en los animales ii.
 
Circulatorio en animales
Circulatorio en animalesCirculatorio en animales
Circulatorio en animales
 
Aparato digestivo y excretor
Aparato digestivo y excretorAparato digestivo y excretor
Aparato digestivo y excretor
 
Circexcr
CircexcrCircexcr
Circexcr
 
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígenoEl aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno
 
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
 
Aspectos fisiológicos del sistema renal
Aspectos fisiológicos del sistema renalAspectos fisiológicos del sistema renal
Aspectos fisiológicos del sistema renal
 
Rinon1estruct
Rinon1estructRinon1estruct
Rinon1estruct
 
Sistema Excretor
Sistema ExcretorSistema Excretor
Sistema Excretor
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio  Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
 

Similar a Sistema circulatorio y linfatico

Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
AbigailNaula1
 
introduccion a la fisiologia cardiovascular MAYO 2013.ppt
introduccion a la fisiologia cardiovascular  MAYO 2013.pptintroduccion a la fisiologia cardiovascular  MAYO 2013.ppt
introduccion a la fisiologia cardiovascular MAYO 2013.ppt
MARIODAVIDESPINOZAQU
 
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
ALEXAS77
 
Presentacion sangre
Presentacion sangrePresentacion sangre
Presentacion sangre
guestc387ecd0
 
Fisiología del sistema circulatorio.pptx
Fisiología del sistema circulatorio.pptxFisiología del sistema circulatorio.pptx
Fisiología del sistema circulatorio.pptx
Ivana Ramírez
 
Aparato circulatorio-vertebrados
Aparato circulatorio-vertebradosAparato circulatorio-vertebrados
Aparato circulatorio-vertebrados
Mateo Requelme
 
Sistema circulatorio por Carlos Macas
Sistema circulatorio por Carlos MacasSistema circulatorio por Carlos Macas
Sistema circulatorio por Carlos Macas
luis carlos macas soto
 
Clase circulacion septimo
Clase circulacion septimoClase circulacion septimo
Clase circulacion septimo
CRISTIANESNEIDERPINZ
 
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012 (parte 1)
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012 (parte 1)La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012 (parte 1)
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012 (parte 1)
Alberto Hernandez
 
Viaje por el interior del cuerpo humano
Viaje por el interior del cuerpo humanoViaje por el interior del cuerpo humano
Viaje por el interior del cuerpo humano
Juan Mascareñas
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
rutmoritaharry1
 
SISTEMA CIRCULATORIO introduccion basica.pptx
SISTEMA CIRCULATORIO introduccion basica.pptxSISTEMA CIRCULATORIO introduccion basica.pptx
SISTEMA CIRCULATORIO introduccion basica.pptx
fernandoiniguezr
 
Unidad tematica
Unidad tematica Unidad tematica
Unidad tematica
Rogers7
 
Unidad tematica
Unidad tematicaUnidad tematica
Unidad tematica
Roossana
 
Seminario 14 Urinario.pdf
Seminario 14 Urinario.pdfSeminario 14 Urinario.pdf
Seminario 14 Urinario.pdf
ShandrysHuanca
 
Circulatorio en animales
Circulatorio en animalesCirculatorio en animales
Circulatorio en animales
Luis Fernández Díaz
 
Anatomia del sistema circulario y respiratorio
Anatomia del sistema circulario y respiratorioAnatomia del sistema circulario y respiratorio
Anatomia del sistema circulario y respiratorio
carmenesteban03
 
Sistema Cardiorrespiratorio, Circulatorio y Respiratorio
Sistema Cardiorrespiratorio, Circulatorio y  RespiratorioSistema Cardiorrespiratorio, Circulatorio y  Respiratorio
Sistema Cardiorrespiratorio, Circulatorio y Respiratorio
Yuri Rodriguez
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
SONYDAGGER
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
kassandraamyaro
 

Similar a Sistema circulatorio y linfatico (20)

Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
introduccion a la fisiologia cardiovascular MAYO 2013.ppt
introduccion a la fisiologia cardiovascular  MAYO 2013.pptintroduccion a la fisiologia cardiovascular  MAYO 2013.ppt
introduccion a la fisiologia cardiovascular MAYO 2013.ppt
 
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
 
Presentacion sangre
Presentacion sangrePresentacion sangre
Presentacion sangre
 
Fisiología del sistema circulatorio.pptx
Fisiología del sistema circulatorio.pptxFisiología del sistema circulatorio.pptx
Fisiología del sistema circulatorio.pptx
 
Aparato circulatorio-vertebrados
Aparato circulatorio-vertebradosAparato circulatorio-vertebrados
Aparato circulatorio-vertebrados
 
Sistema circulatorio por Carlos Macas
Sistema circulatorio por Carlos MacasSistema circulatorio por Carlos Macas
Sistema circulatorio por Carlos Macas
 
Clase circulacion septimo
Clase circulacion septimoClase circulacion septimo
Clase circulacion septimo
 
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012 (parte 1)
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012 (parte 1)La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012 (parte 1)
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012 (parte 1)
 
Viaje por el interior del cuerpo humano
Viaje por el interior del cuerpo humanoViaje por el interior del cuerpo humano
Viaje por el interior del cuerpo humano
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
SISTEMA CIRCULATORIO introduccion basica.pptx
SISTEMA CIRCULATORIO introduccion basica.pptxSISTEMA CIRCULATORIO introduccion basica.pptx
SISTEMA CIRCULATORIO introduccion basica.pptx
 
Unidad tematica
Unidad tematica Unidad tematica
Unidad tematica
 
Unidad tematica
Unidad tematicaUnidad tematica
Unidad tematica
 
Seminario 14 Urinario.pdf
Seminario 14 Urinario.pdfSeminario 14 Urinario.pdf
Seminario 14 Urinario.pdf
 
Circulatorio en animales
Circulatorio en animalesCirculatorio en animales
Circulatorio en animales
 
Anatomia del sistema circulario y respiratorio
Anatomia del sistema circulario y respiratorioAnatomia del sistema circulario y respiratorio
Anatomia del sistema circulario y respiratorio
 
Sistema Cardiorrespiratorio, Circulatorio y Respiratorio
Sistema Cardiorrespiratorio, Circulatorio y  RespiratorioSistema Cardiorrespiratorio, Circulatorio y  Respiratorio
Sistema Cardiorrespiratorio, Circulatorio y Respiratorio
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 

Más de Malin González

La Neurona
La NeuronaLa Neurona
La Neurona
Malin González
 
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
Malin González
 
Renal
RenalRenal
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
Malin González
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
Malin González
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
Malin González
 
Ejercicio de investigación
Ejercicio de investigación Ejercicio de investigación
Ejercicio de investigación
Malin González
 
Ejercicio de investigación
Ejercicio de investigación Ejercicio de investigación
Ejercicio de investigación
Malin González
 
Ejercicio de investigación
Ejercicio de investigación Ejercicio de investigación
Ejercicio de investigación
Malin González
 
Ejercicios de Investigacion
Ejercicios de InvestigacionEjercicios de Investigacion
Ejercicios de Investigacion
Malin González
 
Sistema endocrino UPEL-IPB
Sistema endocrino UPEL-IPBSistema endocrino UPEL-IPB
Sistema endocrino UPEL-IPB
Malin González
 

Más de Malin González (11)

La Neurona
La NeuronaLa Neurona
La Neurona
 
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
 
Renal
RenalRenal
Renal
 
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
Ejercicio de investigación
Ejercicio de investigación Ejercicio de investigación
Ejercicio de investigación
 
Ejercicio de investigación
Ejercicio de investigación Ejercicio de investigación
Ejercicio de investigación
 
Ejercicio de investigación
Ejercicio de investigación Ejercicio de investigación
Ejercicio de investigación
 
Ejercicios de Investigacion
Ejercicios de InvestigacionEjercicios de Investigacion
Ejercicios de Investigacion
 
Sistema endocrino UPEL-IPB
Sistema endocrino UPEL-IPBSistema endocrino UPEL-IPB
Sistema endocrino UPEL-IPB
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Sistema circulatorio y linfatico

  • 1. SISTEMA CIRCULATORIO Y LINFÁTICO. SANGRE SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO Y LINFÁTICO. SANGREY LINFÁTICO. SANGRE OBJETIVO Describir la relación estructura - función de los diferentes órganos que constituyen el sistema circulatorio y linfático presentes en los animales domésticos OBJETIVOOBJETIVO Describir la relación estructuraDescribir la relación estructura -- función de los diferentesfunción de los diferentes órganos que constituyen el sistema circulatorio y linfáticoórganos que constituyen el sistema circulatorio y linfático presentes en los animales domésticospresentes en los animales domésticos
  • 2. FUNCIONES DEL SISTEMA CIRCULATORIO Distribución del O2 y nutrientes hacia los tejidos Recoger el Dióxido de Carbono y otros productos de desecho metabólico, desde cada uno de los tejidos, para su eliminación mediante los PULMONES (gases tóxicos principalmente), RIÑONES (sustancias solubles), PIEL, HIGADO, APARATO DIGESTIVO. COMPONENTES BOMBA MUSCULAR: CORAZÓN RED CONDUCTORA: VASOS SANGUÍNEOS (arterias, venas y capilares). SUSTANCIA TRANSPORTADORA: SANGRE. Funciones específicas: Materiales nutritivos, O2, CO2, Productos de desecho, Hormonas, Agua, Regulación térmica, Regulación del pH de los tejidos, Coagulación, Defensa. Sistema Circulatorio, Sistema Linfático, Sangre...
  • 3. Corazón Qué? Dónde? Para qué? Cómo? Descripción General, Histología, Ubicación UBICACIÓN: Entre el II y IV espacio intercostal ( bases y vértices) ESTRUCTURA: a) Membranas Cavidad pericárdica (pericardio visceral- pericardio parietal) b) Pared Epicardio: (Pericardio visceral) Miocardio. Músculo cardíaco. Endocardio. c) Cavidades Aurículas (D, I) Ventrículos (D, I) Válvulas Bicúspides ó Mitral (I) y Tricúspide (D) Sistema Circulatorio, Sistema Linfático, Sangre...
  • 4. AortaVena cava craneal Arteria pulmonar derecha Vena pulmonar derecha Aurícula derechaAurícula derecha Válvula tricúspideVálvula tricúspide MiocardioMiocardio PericardioPericardio Líquido PericárdicoLíquido Pericárdico EndocardioEndocardio EpicardioEpicardio Vena cava caudal Aorta torácica Ventrículo derechoVentrículo derecho Septo intraventricular Músculos Papilares Ventrículo izquierdoVentrículo izquierdo Cuerdas tendinosasCuerdas tendinosas Válvula aórticaVálvula aórtica Válvula mitralVálvula mitral Válvula pulmonarVálvula pulmonar Aurícula IzquierdaAurícula Izquierda Vena Pulmonar Izquierda Arteria pulmonar Izquierda Tronco Pulmonar El CORAZON (Partes, Circulación interna)El CORAZON (Partes, Circulación interna) Álbum enciclopédico del Cuerpo Humano (modificado) El Universal, 2004
  • 5. Superficie ExternaSuperficie Externa Aurícula Derecha Aurícula Izquierda Arteria interventricular anterior Ventrículo izquierdo Vena interventricular anterior Ventrículo derecho Arteria coronaria derecha Álbum enciclopédico del Cuerpo Humano El Universal, 2004
  • 6. Sistema Circulatorio, Sistema Linfático, Sangre... Vasos sanguíneos Arterias. estructura, función, ubicación Venas. estructura, función, ubicación, sistema de presión Capilares. estructura, función (permeabilidad) conexión Aorta Arteria Arteriola Capilar Vénula Vena Vena cava Mecanismo de conexión entre arterias y venas (movimiento de la sangre a través del torrente)(movimiento de la sangre a través del torrente)
  • 7. TIPOS DE CIRCULACION SANGUÍNEA EN EL ORGANISMO Menor. Hacia las vías pulmonares para el intercambio gaseoso. Mayor. Hacia todos los tejidos para llevar nutrientes e información química (hormonas) y remover sustancia de desecho Portal. Hepática, Renal e Hipotálamo – Adenohipófisis. (Facilita la modificación de los materiales nutritivos, almacena y destoxifican sustancias nocivas) Fetal. La que ocurre entre el feto y la madre.
  • 8. Vena cava craneal La aorta es el tronco común de todas las arterias del cuerpo. En los pulmones, la sangre se oxigena y se descarga del gas carbónico. Ventrículo Izquierdo. La sangre alimenta a los tejidos de oxígeno al nivel de los capilares sistémicos y se carga de gas carbónico. En un cuerpo en reposo, las venas y vénulas sistémicas contiene el 60% del total de la sangre. Las arterias pulmonares son las únicas arterias que transportan sangre pobre de oxígeno. Capilares pulmonares. Las venas pulmonares llevan al corazón la sangre oxigenada de nuevo por los pulmones. La sangre pobre de oxigeno sube desde la parte inferior del cuerpo hacia el corazón por la vena cava caudal Esquema de la Circulación Mayor y MenorEsquema de la Circulación Mayor y Menor
  • 10. Los 30.000 millones de capilares contenidos en el cuerpo humano forman grandes redes. Vénula. La metarteriola corre a través de la red capilar para interceptar la vénula. Arteriola. Membrana básica. Endotelio. Un esfínter precapilar, hecho de fibras musculosas, controla el flujo de la sangre a la entrada del capilar. MECANISMO DE UNION DE LOS VASOS ARTERIALES Y VENOSOS
  • 11. El amplio lumen de las venas les permite llevar más sangre Válvula Túnica íntima Endotelio Membrana básica La túnica media contiene muchas fibras elásticas Túnica adventicia MECANISMO DE FUNCIONAMIENTO, Conducción de la sangre, POR: VENASVENAS ARTERIASARTERIAS Álbum enciclopédico del Cuerpo Humano El Universal, 2004
  • 12. Aurícula Izquierda Nódulo auriculoventricular Aurícula derecha Apex Septo interventricular Ventrículos Fibras musculosas grandes en las paredes externas del miocardio, la red de Purkinje, propaga el impulso a través de la pared ventricular. El has de His (Fascículo A-V), dividido en dos ramas, dirige el impulso a lo largo del septo hacia el ápex. Los tractos internodales propagan los impulsos eléctricos del nódulo sinoauriculara a las dos aurícolas. Sistema deSistema de ContracciónContracción -- RelajaciónRelajación
  • 13. Pulsación cardíaca ocurre en Nudo Sinoauricular conocido como Marcapaso Comprende un conjunto de células musculares cardiacas modificadas y especializadas para generar y conducir impulsos a través del corazón. Se encuentra ubicado en la unión de la vena cava craneal y auricula derecha SISTOLE (CONTRACCIÓN) DIÁSTOLE (RELAJACIÓN) FRECUENCIA CARDÍACA CICLO CARDÍACO: Sucesión de fenómenos producidos en el curso de un latido. • Diástole: Distensión de una cavidad del corazón justo antes y durante su llenado de sangre. • Sístole: Contracción de una cavidad cardiaca desalojando su contenido (sangre). Puede ser auricular o ventricular, del lado izquierdo o derecho. Con 70% de llenado de las aurículas se inicia su depolanización lo que llena los Ventrículos al 100% para su posterior contracción. SISTEMA DE CONDUCCIÓN EN EL CORAZÓNSISTEMA DE CONDUCCIÓN EN EL CORAZÓN
  • 14. Diástole Sístole Ventricular Sístole Auricular Aurícula derecha Válvula semilunares: Se cierra durante la diástole y la sístole auricular Aurícula izquierda Cuando el corazón esta en reposo las válvulas auriculoventriculares están abiertas Ventrículo derecho Ventrículo Izquierdo Aorta Tronco pulmonar La presión sanguínea hace que se abran las válvulas semilunares La contracción de los ventrículos cierra las válvulas auriculoventriculares
  • 15. SANGRESANGREElementos Fase Líquida: Plasma. Fluido amarillento compuesto en su 90% de agua. También contiene proteínas, vitaminas y otras soluciones Fase Sólida Glóbulos Rojos. Glóbulos Blancos. Plaquetas. Plasma (54%) Glóbulos blancos y plaquetas (1%) Glóbulos rojos (45%) Fibrina Glóbulos rojos
  • 16. Plaquetas sanguíneas o trombocitos PPlasma COMPOSICIÓN DE LA SANGRE (Vaso sanguíneo)COMPOSICIÓN DE LA SANGRE (Vaso sanguíneo) Monocitos Linfocitos Neutrófilos Eritrocitos o glóbulos rojosEritrocitos o glóbulos rojos
  • 17. ERITROCITOSERITROCITOSERITROCITOS Disco Bicóncavo. Alta Relación peso/volumen. Transportan O2 Contienen Hb. Carecen de organelos. Membrana plasmática tiene esqueleto de actina. ERITROCITOSERITROCITOS
  • 18. Una molécula de oxígeno puede unirse al ión de hierro del hemo Globina Hemo Molécula de hemoglobina
  • 19. LEUCOCITOSLEUCOCITOS Granulocitos: Neutrófilos. Primera línea de defensa del organismo ante infecciones bacterianas Eosinófilos. Participan principalmente en procesos causados por alergias y parásitos Basófilos. Participan en las inflamaciones del organismo
  • 20. LEUCOCITOSLEUCOCITOS AGRANULOCITOS: Linfocitos. Respuesta inmunitaria (anticuerpos) Monocitos. Fagocíticas muy activas (células viejas, bacterias, restos celulares. Macrófagos (tejidos) PLAQUETASPLAQUETAS Son fragmentos celulares que actúan en la coagulación de la sangre y favorecen la cicatrización
  • 21. •• RECORRIDO LINFÁTICORECORRIDO LINFÁTICO Espacio Intersticial (Capilares) Vasos Linfáticos o quilíferos (Tamaño creciente) CONDUCTOS LINFÁTICOS MAYORES y CAPSULASCONDUCTOS LINFÁTICOS MAYORES y CAPSULAS Conducto Toráxico Conducto Linfático Derecho Drenaje al Sistema Circulatorio (Circulación mayor, venas cavas) •• FUNCIÓN:FUNCIÓN: – Drena el exceso de líquido intersticial (tisular) a la sangre – Respuesta inmune celular y humoral. Defensa de material nocivos (Órganos linfáticos) – Controla presión sanguínea (arterial y venosa) SISTEMA LINFÁTICOSISTEMA LINFÁTICO
  • 22. ÓRGANOS LINFATICOS Células tisulares Capilares sanguíneos Capilares linfáticos El sistema de válvulas evita que regrese la linfa Las células endotélicas de los capilares linfáticos son muy delgadas y permeables el liquido intersticial BazoBazo Pulpa roja Pulpa blanca Arteria esplénica Vena esplénica GanglioGanglio linfáticolinfático Cápsula Vaso linfático aferente Vaso linfático eferente Los centros germinales contienen linfocitos B •• Ganglio linfáticoGanglio linfático •• BazoBazo •• TimoTimo •• Nódulos linfáticosNódulos linfáticos Detalle de la circulación linfática yDetalle de la circulación linfática y sistema de válvulassistema de válvulas