SlideShare una empresa de Scribd logo
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno
(O2) y eliminar el dióxido de carbono( CO2) procedente del metabolismo celular.[1]

El aparato respiratorio generalmente incluye tubos, como los bronquios, las fosas nasales usados
para cargar aire en los pulmones, donde ocurre el intercambio gaseoso. El diafragma, como todo
músculo, puede contraerse y relajarse. En la inhalación, el diafragma se contrae y se allana, y la
cavidad torácica se amplía. Esta contracción crea un vacío que succiona el aire hacia los pulmones.
En la exhalación, el diafragma se relaja y retoma su forma de domo y el aire es expulsado de los
pulmones.

En humanos y otros mamíferos, el sistema respiratorio consiste en vías respiratorias, pulmones y
músculos respiratorios que median en el movimiento del aire tanto dentro como fuera del cuerpo.

El intercambio de gases es el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono, del animal con su
medio. Dentro del sistema alveolar de los pulmones, las moléculas de oxígeno y dióxido de
carbono se intercambian pasivamente, por difusión, entre el entorno gaseoso y la sangre. Así, el
sistema respiratorio facilita la oxigenación con la remoción contaminante del dióxido de carbono y
otros gases que son desechos del metabolismo y de la circulación.

El sistema también ayuda a mantener el balance entre ácidos y bases en el cuerpo a través de la
eficiente remoción de dióxido de carbono de la sangre.

Aparato circulatorioDe Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Aparato circulatorio

Esquema del sistema cardiovascular que muestra las arterias y venas principales (en color rojo y
azul, respectivamente) para la circulación sanguínea.
Latín [TA]: systema cardiovasculare
TA A12.0.00.000

Función La función principal del aparato circulatorio es la de pasar nutrientes (tales como
aminoácidos, electrolitos y linfa), gases, hormonas, células sanguíneas, etc., a las células del
cuerpo, recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la
orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). Además, defiende
el cuerpo de infecciones y ayuda a estabilizar la temperatura y el pH para poder mantener la
homeostasis.



Transporte de sustancias nutritivas

Transporte de desecho celular

Defensas autoinmunes
Estructuras

básicas Corazón, Arterias, Venas, Capilares, Sangre

Sinónimos

Sistema cardiovascular, sistema circulatorio




El aparato circulatorio o sistema circulatorio[Nota 1] es la estructura anatómica
compuesta por el sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre, y por el sistema
linfático que conduce la linfa unidireccionalmente hacia el corazón. En el ser humano, el sistema
cardiovascular está formado por el corazón, los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares) y la
sangre, y el sistema linfático está compuesto por los vasos linfáticos, los ganglios, los órganos
linfáticos (el bazo y el timo), la médula ósea y los tejidos linfáticos (como la amígdala y las placas
de Peyer) y la linfa.



La sangre es un tipo de tejido conjuntivo fluido y especializado, con una matriz coloidal líquida,
una constitución compleja y de un color rojo característico. Tiene una fase sólida (elementos
formes, que incluye a los leucocitos (o glóbulos blancos), los eritrocitos (o glóbulos rojos) y las
plaquetas) y una fase líquida, representada por el plasma sanguíneo.



La linfa es un líquido transparente que recorre los vasos linfáticos y generalmente carece de
pigmentos. Se produce tras el exceso de líquido que sale de los capilares sanguíneos al espacio
intersticial o intercelular, y es recogida por los capilares linfáticos, que drenan a vasos linfáticos
más gruesos hasta converger en conductos que se vacían en las venas subclavias.



La función principal del aparato circulatorio es la de pasar nutrientes (tales como aminoácidos,
electrolitos y linfa), gases, hormonas, células sanguíneas, etc., a las células del cuerpo, recoger los
desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire
exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). Además, defiende el cuerpo de
infecciones y ayuda a estabilizar la temperatura y el pH para poder mantener la homeostasis




Aparato reproductor femenino
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda




01.trompas de Falopio02.Vejiga urinaria 03: sínfisis púbica 04: vagina 05: clítoris 06:
uretra 07: vestíbulo, o apertura vaginal 08: ovario 09: colon sigmoideo 10: útero 11: fondo
del saco vaginal 12: cérvix o cuello uterino 13: recto 14: ano.




Partes internas del sistema reproductor femenino.

El aparato reproductor femenino es el sistema sexual femenino. Junto con el masculino,
es uno de los encargados de garantizar la reproducción humana. Ambos se componen de las
gónadas (órganos sexuales donde se forman los gametos y producen las hormonas
sexuales), las vías genitales y los genitales externos.

Aparato reproductor masculinoDe Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a: navegación, búsqueda



1.Vejiga urinaria 2.Hueso púbico 3.Pene 4.Cuerpo cavernoso 5.Glande 6.Prepucio 7.Abertura de la
uretra 8.Colon sigmoides 9.Recto 10.Vesícula seminal 11.Conducto eyaculador 12.Próstata
13.Glándula de Cowper (glándula bulbouretral) 14.Ano 15.Vaso deferente 16.Epidídimo
17.Testículo 18.EscrotoEl aparato reproductor masculino es junto con el femenino, es el encargado
de garantizar la procreación, es decir la formación de nuevos individuos para lograr la
supervivencia de la especie.



Los principales órganos que forman el aparato reproductor masculino son el pene y los testículos.
Tanto el pene como los testículos son órganos externos que se encuentran fuera de la cavidad
abdominal, a diferencia de los principales órganos del sistema reproductor femenino, vagina,
ovarios y útero que son órganos internos por encontrarse dentro del abdomen.



Los testículos producen espermatozoides y liberan a la sangre hormonas sexuales masculinas
(testosterona). Un sistema de conductos que incluyen el epidídimo y los conductos deferentes
almacenan los espermatozoides y los conducen al exterior a través del pene. En el transcurso de
las relaciones sexuales se produce la eyaculación que consiste en la liberación en la vagina de la
mujer del líquido seminal o semen. El semen está compuesto por los espermatozoides producidos
por el testículo y diversas secreciones de las glándulas sexuales accesorias que son la

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutricióncprgraus
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorioMikel Cedeño
 
BIOLOGIA Y CONDUCTA Patricia quintero 26.466.780
BIOLOGIA Y CONDUCTA Patricia quintero 26.466.780BIOLOGIA Y CONDUCTA Patricia quintero 26.466.780
BIOLOGIA Y CONDUCTA Patricia quintero 26.466.780
Leonard A. Rondón Anza
 
sistema digestivo y circulatorio
sistema digestivo y circulatoriosistema digestivo y circulatorio
sistema digestivo y circulatorio
handrux
 
Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio
Andrea Aguilera
 
Las funciones de la nutricion
Las funciones de la nutricionLas funciones de la nutricion
Las funciones de la nutricionmagal5
 
Aparato cardio-respiratorio
Aparato cardio-respiratorioAparato cardio-respiratorio
Aparato cardio-respiratorio
Jesabel Uzcategu Garcia
 
Aparato respiratorio y excretor
Aparato respiratorio y excretorAparato respiratorio y excretor
Aparato respiratorio y excretor
johnnand
 
Naturales aparatos. mario
Naturales aparatos. marioNaturales aparatos. mario
Naturales aparatos. mario
palomafuentepalomar
 
Relación entre la respiración y la circulación
Relación entre la respiración y la circulaciónRelación entre la respiración y la circulación
Relación entre la respiración y la circulaciónpaulxox
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutriciónluchia777
 
La respiración , circulación y excreción Lucas
La respiración , circulación     y excreción   Lucas La respiración , circulación     y excreción   Lucas
La respiración , circulación y excreción Lucas carlosrodriguezfernandez
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
YohanaRamrez2
 
LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓNLA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN
Héctor Maqueda Segura
 
Sistema Cardiorespiratorio. Tarea 7
Sistema Cardiorespiratorio. Tarea 7Sistema Cardiorespiratorio. Tarea 7
Sistema Cardiorespiratorio. Tarea 7
esteban2710
 
Nutrición, respiración y circulación
Nutrición, respiración y circulaciónNutrición, respiración y circulación
Nutrición, respiración y circulación
padi1113
 
Ursula cobucciaparatocirculatorioyrespiratorio
Ursula cobucciaparatocirculatorioyrespiratorioUrsula cobucciaparatocirculatorioyrespiratorio
Ursula cobucciaparatocirculatorioyrespiratorio
Ursula Cobucci
 

La actualidad más candente (19)

La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
BIOLOGIA Y CONDUCTA Patricia quintero 26.466.780
BIOLOGIA Y CONDUCTA Patricia quintero 26.466.780BIOLOGIA Y CONDUCTA Patricia quintero 26.466.780
BIOLOGIA Y CONDUCTA Patricia quintero 26.466.780
 
sistema digestivo y circulatorio
sistema digestivo y circulatoriosistema digestivo y circulatorio
sistema digestivo y circulatorio
 
Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio
 
Las funciones de la nutricion
Las funciones de la nutricionLas funciones de la nutricion
Las funciones de la nutricion
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Aparato cardio-respiratorio
Aparato cardio-respiratorioAparato cardio-respiratorio
Aparato cardio-respiratorio
 
Aparato respiratorio y excretor
Aparato respiratorio y excretorAparato respiratorio y excretor
Aparato respiratorio y excretor
 
Naturales aparatos. mario
Naturales aparatos. marioNaturales aparatos. mario
Naturales aparatos. mario
 
Relación entre la respiración y la circulación
Relación entre la respiración y la circulaciónRelación entre la respiración y la circulación
Relación entre la respiración y la circulación
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN
 
La respiración , circulación y excreción Lucas
La respiración , circulación     y excreción   Lucas La respiración , circulación     y excreción   Lucas
La respiración , circulación y excreción Lucas
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓNLA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN
 
Sistema Cardiorespiratorio. Tarea 7
Sistema Cardiorespiratorio. Tarea 7Sistema Cardiorespiratorio. Tarea 7
Sistema Cardiorespiratorio. Tarea 7
 
Nutrición, respiración y circulación
Nutrición, respiración y circulaciónNutrición, respiración y circulación
Nutrición, respiración y circulación
 
Ursula cobucciaparatocirculatorioyrespiratorio
Ursula cobucciaparatocirculatorioyrespiratorioUrsula cobucciaparatocirculatorioyrespiratorio
Ursula cobucciaparatocirculatorioyrespiratorio
 

Destacado

El Aparato Respiratorio
El Aparato RespiratorioEl Aparato Respiratorio
El Aparato RespiratorioNacho
 
Comunicacion Y Transmision
Comunicacion Y TransmisionComunicacion Y Transmision
Comunicacion Y Transmisionkatior
 
Bronquios principales y traquea
Bronquios principales y traqueaBronquios principales y traquea
Bronquios principales y traqueaPaula Guerrero
 
Las funciones vitales de los seres humanos
Las funciones vitales de los seres humanosLas funciones vitales de los seres humanos
Las funciones vitales de los seres humanos
jdlozano
 
Los lectos
Los lectosLos lectos
Los lectos
Hearveyx
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoPace University
 

Destacado (7)

El Aparato Respiratorio
El Aparato RespiratorioEl Aparato Respiratorio
El Aparato Respiratorio
 
Comunicacion Y Transmision
Comunicacion Y TransmisionComunicacion Y Transmision
Comunicacion Y Transmision
 
Bronquios principales y traquea
Bronquios principales y traqueaBronquios principales y traquea
Bronquios principales y traquea
 
Las funciones vitales de los seres humanos
Las funciones vitales de los seres humanosLas funciones vitales de los seres humanos
Las funciones vitales de los seres humanos
 
Los lectos
Los lectosLos lectos
Los lectos
 
mi autobiografia
mi autobiografiami autobiografia
mi autobiografia
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 

Similar a El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno

Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
odalis2000
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
michellquevedo22
 
Aparatocardiorespiratorio
AparatocardiorespiratorioAparatocardiorespiratorio
Aparatocardiorespiratorio
ediana1306
 
Aparato respiratorio y circulatorio
Aparato respiratorio y circulatorioAparato respiratorio y circulatorio
Aparato respiratorio y circulatorio
andres tarimuza
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
Erika Boscari
 
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
ZullymarGuerrero1501
 
Tema 5 - La nutrición
Tema 5 - La nutriciónTema 5 - La nutrición
Tema 5 - La nutrición
colegiodolores
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Rosa Rivero
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
Neiyael Ladino
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Alvaro Diaz
 
Sistema Cardiorrespiratorio
Sistema CardiorrespiratorioSistema Cardiorrespiratorio
Sistema Cardiorrespiratorio
Anyell Pérez
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
Marco Carrero
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Maria Marquez
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
wolfgan wladimir Peña Cortez
 
Cardio respiratorio
Cardio respiratorioCardio respiratorio
Cardio respiratorio
Natalia Fernandez
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
dana jahjah
 
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquezAnatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
tsushyma
 

Similar a El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno (20)

Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aparatocardiorespiratorio
AparatocardiorespiratorioAparatocardiorespiratorio
Aparatocardiorespiratorio
 
Aparato respiratorio y circulatorio
Aparato respiratorio y circulatorioAparato respiratorio y circulatorio
Aparato respiratorio y circulatorio
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
 
Tema 5 - La nutrición
Tema 5 - La nutriciónTema 5 - La nutrición
Tema 5 - La nutrición
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema Cardiorrespiratorio
Sistema CardiorrespiratorioSistema Cardiorrespiratorio
Sistema Cardiorrespiratorio
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Cardio respiratorio
Cardio respiratorioCardio respiratorio
Cardio respiratorio
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea7
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquezAnatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
 

El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno

  • 1. El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno (O2) y eliminar el dióxido de carbono( CO2) procedente del metabolismo celular.[1] El aparato respiratorio generalmente incluye tubos, como los bronquios, las fosas nasales usados para cargar aire en los pulmones, donde ocurre el intercambio gaseoso. El diafragma, como todo músculo, puede contraerse y relajarse. En la inhalación, el diafragma se contrae y se allana, y la cavidad torácica se amplía. Esta contracción crea un vacío que succiona el aire hacia los pulmones. En la exhalación, el diafragma se relaja y retoma su forma de domo y el aire es expulsado de los pulmones. En humanos y otros mamíferos, el sistema respiratorio consiste en vías respiratorias, pulmones y músculos respiratorios que median en el movimiento del aire tanto dentro como fuera del cuerpo. El intercambio de gases es el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono, del animal con su medio. Dentro del sistema alveolar de los pulmones, las moléculas de oxígeno y dióxido de carbono se intercambian pasivamente, por difusión, entre el entorno gaseoso y la sangre. Así, el sistema respiratorio facilita la oxigenación con la remoción contaminante del dióxido de carbono y otros gases que son desechos del metabolismo y de la circulación. El sistema también ayuda a mantener el balance entre ácidos y bases en el cuerpo a través de la eficiente remoción de dióxido de carbono de la sangre. Aparato circulatorioDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Aparato circulatorio Esquema del sistema cardiovascular que muestra las arterias y venas principales (en color rojo y azul, respectivamente) para la circulación sanguínea. Latín [TA]: systema cardiovasculare TA A12.0.00.000 Función La función principal del aparato circulatorio es la de pasar nutrientes (tales como aminoácidos, electrolitos y linfa), gases, hormonas, células sanguíneas, etc., a las células del cuerpo, recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). Además, defiende el cuerpo de infecciones y ayuda a estabilizar la temperatura y el pH para poder mantener la homeostasis. Transporte de sustancias nutritivas Transporte de desecho celular Defensas autoinmunes
  • 2. Estructuras básicas Corazón, Arterias, Venas, Capilares, Sangre Sinónimos Sistema cardiovascular, sistema circulatorio El aparato circulatorio o sistema circulatorio[Nota 1] es la estructura anatómica compuesta por el sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre, y por el sistema linfático que conduce la linfa unidireccionalmente hacia el corazón. En el ser humano, el sistema cardiovascular está formado por el corazón, los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares) y la sangre, y el sistema linfático está compuesto por los vasos linfáticos, los ganglios, los órganos linfáticos (el bazo y el timo), la médula ósea y los tejidos linfáticos (como la amígdala y las placas de Peyer) y la linfa. La sangre es un tipo de tejido conjuntivo fluido y especializado, con una matriz coloidal líquida, una constitución compleja y de un color rojo característico. Tiene una fase sólida (elementos formes, que incluye a los leucocitos (o glóbulos blancos), los eritrocitos (o glóbulos rojos) y las plaquetas) y una fase líquida, representada por el plasma sanguíneo. La linfa es un líquido transparente que recorre los vasos linfáticos y generalmente carece de pigmentos. Se produce tras el exceso de líquido que sale de los capilares sanguíneos al espacio intersticial o intercelular, y es recogida por los capilares linfáticos, que drenan a vasos linfáticos más gruesos hasta converger en conductos que se vacían en las venas subclavias. La función principal del aparato circulatorio es la de pasar nutrientes (tales como aminoácidos, electrolitos y linfa), gases, hormonas, células sanguíneas, etc., a las células del cuerpo, recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). Además, defiende el cuerpo de infecciones y ayuda a estabilizar la temperatura y el pH para poder mantener la homeostasis Aparato reproductor femenino De Wikipedia, la enciclopedia libre
  • 3. Saltar a: navegación, búsqueda 01.trompas de Falopio02.Vejiga urinaria 03: sínfisis púbica 04: vagina 05: clítoris 06: uretra 07: vestíbulo, o apertura vaginal 08: ovario 09: colon sigmoideo 10: útero 11: fondo del saco vaginal 12: cérvix o cuello uterino 13: recto 14: ano. Partes internas del sistema reproductor femenino. El aparato reproductor femenino es el sistema sexual femenino. Junto con el masculino, es uno de los encargados de garantizar la reproducción humana. Ambos se componen de las gónadas (órganos sexuales donde se forman los gametos y producen las hormonas sexuales), las vías genitales y los genitales externos. Aparato reproductor masculinoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda 1.Vejiga urinaria 2.Hueso púbico 3.Pene 4.Cuerpo cavernoso 5.Glande 6.Prepucio 7.Abertura de la uretra 8.Colon sigmoides 9.Recto 10.Vesícula seminal 11.Conducto eyaculador 12.Próstata 13.Glándula de Cowper (glándula bulbouretral) 14.Ano 15.Vaso deferente 16.Epidídimo 17.Testículo 18.EscrotoEl aparato reproductor masculino es junto con el femenino, es el encargado
  • 4. de garantizar la procreación, es decir la formación de nuevos individuos para lograr la supervivencia de la especie. Los principales órganos que forman el aparato reproductor masculino son el pene y los testículos. Tanto el pene como los testículos son órganos externos que se encuentran fuera de la cavidad abdominal, a diferencia de los principales órganos del sistema reproductor femenino, vagina, ovarios y útero que son órganos internos por encontrarse dentro del abdomen. Los testículos producen espermatozoides y liberan a la sangre hormonas sexuales masculinas (testosterona). Un sistema de conductos que incluyen el epidídimo y los conductos deferentes almacenan los espermatozoides y los conducen al exterior a través del pene. En el transcurso de las relaciones sexuales se produce la eyaculación que consiste en la liberación en la vagina de la mujer del líquido seminal o semen. El semen está compuesto por los espermatozoides producidos por el testículo y diversas secreciones de las glándulas sexuales accesorias que son la