SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE DEFENSA
DE LOS ORGANISMOS
Barreras de defensas del organismo
■ El ser humano tiene tres líneas o barreras de defensa contra
los ataques microbianos : las barreras primarias, las
secundarias y las terciarias.
■ Las dos primeras corresponden a la inmunidad innata, y la
tercera a la inmunidad adaptativa.
Las barreras primarias
■ Estas brindan inmunidad
especifica, es decir ,
actúan siempre de la
misma forma , aunque se
trate de agentes
patógenos diversos.
■ Los principales
componentes son:
La epidermis actúa como
barrera protectora y la
dermis posee glándulas
sudorípara como una
barrera química que mata
muchos gérmenes.
LA MUCOSA
■ La mucosa es un tejido orgánico de consistencia suave que recubre la pared interna
de ciertos órganos y de ciertas cavidades naturales externas, como son las fosas
nasales o los oídos.
Otros componentes de la primera línea
defensiva
Barrera secundarias
■ Su objetivo es detener el proceso de infección si los
patógenos han logrado vencer las barreras primarias.
■ Las conforman la respuesta inflamatoria, la
fagocitosis y la fiebre.
Respuesta inflamatoria
fiebre
Es una respuesta del
organismo contra una
infección.
La fagocitosis
■ La fagocitosis es un proceso
natural del organismo humano.
Gracias a la fagocitosis, los
microbios y las células
perjudiciales son destruídas por
lo fagocitos, células que
habitualmente se les denomina
basureras.
La terciaria línea de defensa
■ Responsable del sistema inmunitario , es la que desarrolla la respuesta inmunitaria
adaptativa , es altamente especifica para cada tipo de patógeno.
■ El sistema inmunitario se compone de órganos y tejidos en los que se producen y
maduran glóbulos blancos , la medula ósea y el timo .
Células del sistema inmune
■ Las células del sistema inmune se generan en la medula ósea .
■ Los linfocitosT y B maduran en el timo y el baso
■ Se distinguen varios tipos:
Los macrófagos :
■ son células del sistema inmunitario
que se localizan en los tejidos.
Proceden de células precursoras de
la médula ósea que se dividen
dando monocitos (un tipo de
leucocito), que tras atravesar el
epitelio de los capilares y penetrar
en el tejido conjuntivo se convierten
en macrófagos.
Los neutrófilos
■ Son un tipo de glóbulo blanco
responsable de gran parte de la
protección del cuerpo contra la
infección.
■ Se producen en la médula ósea y
son liberados en el torrente
sanguíneo para que viajen a
cualquier parte donde se
necesiten.
LinfocitosT:
■ Los linfocitosT son parte del sistema
inmunitario y se forman a partir de células
madre en la médula ósea.Ayudan a proteger el
cuerpo de las infecciones y podrían ayudar a
combatir el cáncer.
■ Participan en la memoria inmune del
organismo.
■ Se dividen en tres grupos:
■ Colaboradores, cito tóxicos y de memoria.
Los linfocitos B:
■ Los linfocitos B son un tipo de
células del sistema inmune
que producen anticuerpos
contra microorganismos
invasores, y además los
recuerdan para atacarlos más
rápidamente si vuelven a
infectarnos.
Los eosinófilos
– Los eosinófilos juegan un
papel de defensa del
huésped frente a
microorganismos no
fagocitables, poseen una
función citotóxica (por sus
proteínas granulares),
inmunoreguladora (por las
citosinas que libera) y son
capaces de participar en la
reparación y remodelación
tisular (liberandoTGF-β).
Basófilos
Mastocitos :
■ Los mastocitos son células que
sintetizan y almacenan
histaminas y que se encuentran
en la mayoría de los tejidos del
cuerpo, particularmente por
debajo de las superficies
epiteliales, cavidades serosas y
alrededor de los vasos
sanguíneos.

Más contenido relacionado

Similar a Sistema de defensa de los organismos

20 y 21_inmunologia
20 y 21_inmunologia20 y 21_inmunologia
20 y 21_inmunologia
AnaMartinez567
 
El Sistema Inmunológico
 El Sistema Inmunológico El Sistema Inmunológico
El Sistema Inmunológico
EduardoSnchez161
 
Grupo 2 Oscar, Santiago, Alejandro E Iago
Grupo 2 Oscar, Santiago, Alejandro E IagoGrupo 2 Oscar, Santiago, Alejandro E Iago
Grupo 2 Oscar, Santiago, Alejandro E Iagoguest4e917b3
 
20. inmunología, sistema inmune e inmunidad
20. inmunología, sistema inmune e inmunidad20. inmunología, sistema inmune e inmunidad
20. inmunología, sistema inmune e inmunidad
ZairaMariaJeronimoGr
 
T20 - Defensa del organismo frente a la infección.
T20 - Defensa del organismo frente a la infección.T20 - Defensa del organismo frente a la infección.
T20 - Defensa del organismo frente a la infección.Ángel González Olinero
 
Sistema inmune - Christian Bustillos
Sistema inmune - Christian BustillosSistema inmune - Christian Bustillos
Sistema inmune - Christian Bustillos
Christian Bustillos
 
Introducción a la inmunología
Introducción a la inmunologíaIntroducción a la inmunología
Introducción a la inmunología
Altagracia Diaz
 
Introducción a la inmunología
Introducción a la inmunologíaIntroducción a la inmunología
Introducción a la inmunología
Altagracia Diaz
 
Defensas Del Organismo
Defensas Del OrganismoDefensas Del Organismo
Defensas Del OrganismoEli Díaz
 
Tema 14. Respuesta inmune.pptx
Tema 14. Respuesta inmune.pptxTema 14. Respuesta inmune.pptx
Tema 14. Respuesta inmune.pptx
GustavoalejandrooGon
 
1º Y 2º_PPT_ACTIVIDAD 2_SEMANA 1.pptx
1º Y 2º_PPT_ACTIVIDAD 2_SEMANA 1.pptx1º Y 2º_PPT_ACTIVIDAD 2_SEMANA 1.pptx
1º Y 2º_PPT_ACTIVIDAD 2_SEMANA 1.pptx
SusanajacquelineSeda2
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológicoJose Madrigal
 
inmunoglobulinas
inmunoglobulinasinmunoglobulinas
inmunoglobulinas
DEBORAFUNES2
 
Proyecto final de ciensas naturales
Proyecto final de ciensas naturalesProyecto final de ciensas naturales
Proyecto final de ciensas naturales
FernandoVaca13
 

Similar a Sistema de defensa de los organismos (20)

20 y 21_inmunologia
20 y 21_inmunologia20 y 21_inmunologia
20 y 21_inmunologia
 
20 y 21_inmunologia
20 y 21_inmunologia20 y 21_inmunologia
20 y 21_inmunologia
 
El Sistema Inmunológico
 El Sistema Inmunológico El Sistema Inmunológico
El Sistema Inmunológico
 
Grupo 2 Oscar, Santiago, Alejandro E Iago
Grupo 2 Oscar, Santiago, Alejandro E IagoGrupo 2 Oscar, Santiago, Alejandro E Iago
Grupo 2 Oscar, Santiago, Alejandro E Iago
 
20. inmunología, sistema inmune e inmunidad
20. inmunología, sistema inmune e inmunidad20. inmunología, sistema inmune e inmunidad
20. inmunología, sistema inmune e inmunidad
 
T20 - Defensa del organismo frente a la infección.
T20 - Defensa del organismo frente a la infección.T20 - Defensa del organismo frente a la infección.
T20 - Defensa del organismo frente a la infección.
 
Grupo 2 1º A Ii
Grupo 2 1º A IiGrupo 2 1º A Ii
Grupo 2 1º A Ii
 
Sistema inmune - Christian Bustillos
Sistema inmune - Christian BustillosSistema inmune - Christian Bustillos
Sistema inmune - Christian Bustillos
 
Inmunología i
Inmunología iInmunología i
Inmunología i
 
Introducción a la inmunología
Introducción a la inmunologíaIntroducción a la inmunología
Introducción a la inmunología
 
Introducción a la inmunología
Introducción a la inmunologíaIntroducción a la inmunología
Introducción a la inmunología
 
Defensas Del Organismo
Defensas Del OrganismoDefensas Del Organismo
Defensas Del Organismo
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
 
Inmunidad inespecífica
Inmunidad inespecíficaInmunidad inespecífica
Inmunidad inespecífica
 
Tema 14. Respuesta inmune.pptx
Tema 14. Respuesta inmune.pptxTema 14. Respuesta inmune.pptx
Tema 14. Respuesta inmune.pptx
 
Clase sistema inmune
Clase sistema inmuneClase sistema inmune
Clase sistema inmune
 
1º Y 2º_PPT_ACTIVIDAD 2_SEMANA 1.pptx
1º Y 2º_PPT_ACTIVIDAD 2_SEMANA 1.pptx1º Y 2º_PPT_ACTIVIDAD 2_SEMANA 1.pptx
1º Y 2º_PPT_ACTIVIDAD 2_SEMANA 1.pptx
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
inmunoglobulinas
inmunoglobulinasinmunoglobulinas
inmunoglobulinas
 
Proyecto final de ciensas naturales
Proyecto final de ciensas naturalesProyecto final de ciensas naturales
Proyecto final de ciensas naturales
 

Más de Carlixta Peralta

La materia viva
La materia vivaLa materia viva
La materia viva
Carlixta Peralta
 
La inmunidad
La inmunidadLa inmunidad
La inmunidad
Carlixta Peralta
 
Herencia del sexo en los humano
Herencia del sexo en los humanoHerencia del sexo en los humano
Herencia del sexo en los humano
Carlixta Peralta
 
Enfermedades contagiosas
Enfermedades contagiosasEnfermedades contagiosas
Enfermedades contagiosas
Carlixta Peralta
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Carlixta Peralta
 
Maribel
MaribelMaribel
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Carlixta Peralta
 

Más de Carlixta Peralta (7)

La materia viva
La materia vivaLa materia viva
La materia viva
 
La inmunidad
La inmunidadLa inmunidad
La inmunidad
 
Herencia del sexo en los humano
Herencia del sexo en los humanoHerencia del sexo en los humano
Herencia del sexo en los humano
 
Enfermedades contagiosas
Enfermedades contagiosasEnfermedades contagiosas
Enfermedades contagiosas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Maribel
MaribelMaribel
Maribel
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Sistema de defensa de los organismos

  • 1. SISTEMA DE DEFENSA DE LOS ORGANISMOS
  • 2. Barreras de defensas del organismo ■ El ser humano tiene tres líneas o barreras de defensa contra los ataques microbianos : las barreras primarias, las secundarias y las terciarias. ■ Las dos primeras corresponden a la inmunidad innata, y la tercera a la inmunidad adaptativa.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Las barreras primarias ■ Estas brindan inmunidad especifica, es decir , actúan siempre de la misma forma , aunque se trate de agentes patógenos diversos. ■ Los principales componentes son:
  • 6. La epidermis actúa como barrera protectora y la dermis posee glándulas sudorípara como una barrera química que mata muchos gérmenes.
  • 7. LA MUCOSA ■ La mucosa es un tejido orgánico de consistencia suave que recubre la pared interna de ciertos órganos y de ciertas cavidades naturales externas, como son las fosas nasales o los oídos.
  • 8. Otros componentes de la primera línea defensiva
  • 9. Barrera secundarias ■ Su objetivo es detener el proceso de infección si los patógenos han logrado vencer las barreras primarias. ■ Las conforman la respuesta inflamatoria, la fagocitosis y la fiebre.
  • 11. fiebre Es una respuesta del organismo contra una infección.
  • 12. La fagocitosis ■ La fagocitosis es un proceso natural del organismo humano. Gracias a la fagocitosis, los microbios y las células perjudiciales son destruídas por lo fagocitos, células que habitualmente se les denomina basureras.
  • 13. La terciaria línea de defensa ■ Responsable del sistema inmunitario , es la que desarrolla la respuesta inmunitaria adaptativa , es altamente especifica para cada tipo de patógeno. ■ El sistema inmunitario se compone de órganos y tejidos en los que se producen y maduran glóbulos blancos , la medula ósea y el timo .
  • 14.
  • 15. Células del sistema inmune ■ Las células del sistema inmune se generan en la medula ósea . ■ Los linfocitosT y B maduran en el timo y el baso ■ Se distinguen varios tipos:
  • 16. Los macrófagos : ■ son células del sistema inmunitario que se localizan en los tejidos. Proceden de células precursoras de la médula ósea que se dividen dando monocitos (un tipo de leucocito), que tras atravesar el epitelio de los capilares y penetrar en el tejido conjuntivo se convierten en macrófagos.
  • 17. Los neutrófilos ■ Son un tipo de glóbulo blanco responsable de gran parte de la protección del cuerpo contra la infección. ■ Se producen en la médula ósea y son liberados en el torrente sanguíneo para que viajen a cualquier parte donde se necesiten.
  • 18. LinfocitosT: ■ Los linfocitosT son parte del sistema inmunitario y se forman a partir de células madre en la médula ósea.Ayudan a proteger el cuerpo de las infecciones y podrían ayudar a combatir el cáncer. ■ Participan en la memoria inmune del organismo. ■ Se dividen en tres grupos: ■ Colaboradores, cito tóxicos y de memoria.
  • 19. Los linfocitos B: ■ Los linfocitos B son un tipo de células del sistema inmune que producen anticuerpos contra microorganismos invasores, y además los recuerdan para atacarlos más rápidamente si vuelven a infectarnos.
  • 20. Los eosinófilos – Los eosinófilos juegan un papel de defensa del huésped frente a microorganismos no fagocitables, poseen una función citotóxica (por sus proteínas granulares), inmunoreguladora (por las citosinas que libera) y son capaces de participar en la reparación y remodelación tisular (liberandoTGF-β).
  • 22. Mastocitos : ■ Los mastocitos son células que sintetizan y almacenan histaminas y que se encuentran en la mayoría de los tejidos del cuerpo, particularmente por debajo de las superficies epiteliales, cavidades serosas y alrededor de los vasos sanguíneos.