SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de situación de aprendizaje
Profra. Gloria Madín Herrera
MATERIA PENSAMIENTO ALGEBRAICO
COMPETENCIAS DISCIPLINARES
Argumenta la solución obtenida de un
problema, con métodos numéricos, gráficos,
analíticos o variacionales, mediante el lenguaje
verbal, matemático y el uso de las tecnologías
de la información y la comunicación.
UNIDAD III FUNCIONES Y ECUACIONES
LINEALES EN CONTEXTO
Los sistemas de ecuaciones lineales en contexto
APRENDIZAJES ESPERADOS
Representación gráfica de un sistema de
ecuaciones 2 x 2 con coeficientes enteros.
Reconocimiento del punto de intersección de sus
gráficas como la solución del sistema.
INICIO
• Consigna 1. En equipos, resuelvan algebraicamente el siguiente problema:
•
• Hallar dos números cuya suma sea 12 y su diferencia 2.
•
• Consigna 2. Grafiquen en el Plano Cartesiano, las dos ecuaciones que utilizaron
para resolver el problema anterior. Pero antes, contesten las siguientes
preguntas.
•
• ¿Cuáles son las coordenadas del punto donde se cruzarán las rectas que
corresponden a las ecuaciones? ____________________
• ¿Cómo lo averiguaron?
________________________________________________
• Tracen las rectas y verifiquen que, efectivamente, se cruzan en el punto que
ustedes anticiparon.
• Consideraciones previas:
• Es probable que en la primera consigna los alumnos encuentren la
respuesta del problema sin plantear las dos ecuaciones que lo
modelan, en tal caso es necesario insistir en que se utilice el
procedimiento algebraico, ya que las ecuaciones planteadas son
necesarias para realizar la actividad de la consigna 2.
•
• En la consigna 2 que los alumnos contesten las dos primeras
preguntas antes de graficar, que se anoten las respuestas en el
pizarrón y después se verifique al trazar las rectas. Lo importante es
que relacionen el punto de intersección con la solución del sistema.
• Contenido: Solución de un sistema de ecuaciones 2 x 2 con
coeficientes enteros. Utilizando el método de determinantes
y usando la hoja de calculo como la solución del sistema.
• Intenciones didácticas: Que los alumnos reconozcan, la
utilidad de la hoja de calculo para que programen un sistema
de ecuaciones lineales 2 x 2, como la solución del mismo.
DESARROLLO
• Intención didáctica: Que los alumnos reflexionen sobre las
características de un sistema de ecuaciones, para determinar si hay
una solución, infinidad de soluciones o ninguna.
•
• Consigna 1. En parejas utilicen el método de determinantes y
utilizando la hoja de calculo para resolver el siguiente problema
2x+3y= -9
-5x+4y=11
Sistema de Ecuaciones
a1 b1 c1
b2 c2
a2
a1 = 2
a2 = -5 c2 = 11b2 = 4
b1 = 3 c1 = -9
Método de determinantes
Y=
a1 c1
a2 c2
a1 b1
a2 b2
c1 b1
c2 b2
a1 b1
a2 b2
X =
Insertar los valores en
las celdas
CIERRE
Consideraciones previas:
Con respecto a la primera consigna, se espera que los resultados
obtenidas por los alumnos sean iguales a las realizadas en el
cuaderno y por consiguiente lleguen a la conclusión de que es una
herramienta el uso de Excel. Sin embargo, de acuerdo con la
intención didáctica, hay que centrar la reflexión de los alumnos en el
análisis de programación en la hoja de calculo
• Observaciones posteriores:
•
• ¿Cuáles fueron los aspectos más exitosos de la sesión?
• ____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
•
• ¿Cuáles cambios considera que deben hacerse para mejorar el plan de clase?
• ____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
•
• Por favor, califique el plan de clase con respecto a su claridad y facilidad de uso para
usted.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Guia semestral mate 3 dic 2013
Guia semestral mate 3  dic 2013Guia semestral mate 3  dic 2013
Guia semestral mate 3 dic 2013
 
3A
3A3A
3A
 
Grafica trazado
Grafica trazadoGrafica trazado
Grafica trazado
 
Guia2015 2016 tercero-bloque1
Guia2015 2016 tercero-bloque1Guia2015 2016 tercero-bloque1
Guia2015 2016 tercero-bloque1
 
Multiplicar decimales..4ºb..2
Multiplicar decimales..4ºb..2Multiplicar decimales..4ºb..2
Multiplicar decimales..4ºb..2
 
Guia 2014 2015segundogrado-bimestre4
Guia 2014 2015segundogrado-bimestre4Guia 2014 2015segundogrado-bimestre4
Guia 2014 2015segundogrado-bimestre4
 
Unidad 2 formato 2-método gráfico
Unidad 2   formato 2-método gráficoUnidad 2   formato 2-método gráfico
Unidad 2 formato 2-método gráfico
 
Unidad 1 y 2 pre
Unidad 1 y 2 preUnidad 1 y 2 pre
Unidad 1 y 2 pre
 
2. prob aditivos
2. prob aditivos2. prob aditivos
2. prob aditivos
 
Sistemas de ecuaciones solo gauss
Sistemas de ecuaciones solo gaussSistemas de ecuaciones solo gauss
Sistemas de ecuaciones solo gauss
 
Unidad i formato 1-problemas una incógnita-evalua
Unidad i   formato 1-problemas una incógnita-evaluaUnidad i   formato 1-problemas una incógnita-evalua
Unidad i formato 1-problemas una incógnita-evalua
 
R2 b11 resolución gráfica
R2 b11  resolución gráficaR2 b11  resolución gráfica
R2 b11 resolución gráfica
 

Destacado

Mesa 3 vive digital aplicaciones y contenidos
Mesa 3  vive digital aplicaciones y contenidosMesa 3  vive digital aplicaciones y contenidos
Mesa 3 vive digital aplicaciones y contenidos
Ministerio TIC Colombia
 
Sistema termico de relleno.
Sistema termico de relleno.Sistema termico de relleno.
Sistema termico de relleno.
josé quishpe
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
alets1194
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jasso10
 
Dumas alejandro historia de un muerto contada por él mismo
Dumas alejandro    historia de un muerto contada por él mismoDumas alejandro    historia de un muerto contada por él mismo
Dumas alejandro historia de un muerto contada por él mismo
Nuestra Lengua Castellana
 

Destacado (20)

Mesa 3 vive digital aplicaciones y contenidos
Mesa 3  vive digital aplicaciones y contenidosMesa 3  vive digital aplicaciones y contenidos
Mesa 3 vive digital aplicaciones y contenidos
 
Sistema termico de relleno.
Sistema termico de relleno.Sistema termico de relleno.
Sistema termico de relleno.
 
Artículo cauca dic. 2013
Artículo cauca  dic. 2013Artículo cauca  dic. 2013
Artículo cauca dic. 2013
 
Althia
AlthiaAlthia
Althia
 
Trabajos por internet
Trabajos por internetTrabajos por internet
Trabajos por internet
 
Normas apa sexta edición
Normas apa sexta ediciónNormas apa sexta edición
Normas apa sexta edición
 
La industria farmacéutica 2.0
La industria farmacéutica 2.0La industria farmacéutica 2.0
La industria farmacéutica 2.0
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Presentacion sociales!
Presentacion sociales!Presentacion sociales!
Presentacion sociales!
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Simón yepes bernal
Simón yepes bernalSimón yepes bernal
Simón yepes bernal
 
Dumas alejandro el vizconde de bragelonne
Dumas alejandro    el vizconde de bragelonneDumas alejandro    el vizconde de bragelonne
Dumas alejandro el vizconde de bragelonne
 
Dumas alejandro historia de un muerto contada por él mismo
Dumas alejandro    historia de un muerto contada por él mismoDumas alejandro    historia de un muerto contada por él mismo
Dumas alejandro historia de un muerto contada por él mismo
 
Formatos de viideo
Formatos de viideoFormatos de viideo
Formatos de viideo
 
Blogtrip, perspectiva del bloguero viajero
Blogtrip, perspectiva del bloguero viajeroBlogtrip, perspectiva del bloguero viajero
Blogtrip, perspectiva del bloguero viajero
 
Mercadolibre 1
Mercadolibre 1Mercadolibre 1
Mercadolibre 1
 
Presentación informática
Presentación informáticaPresentación informática
Presentación informática
 

Similar a Sistema de ecuaciones en excel

propuesta-de-aplicacion-para-el-aprendizaje-del-algebra
propuesta-de-aplicacion-para-el-aprendizaje-del-algebrapropuesta-de-aplicacion-para-el-aprendizaje-del-algebra
propuesta-de-aplicacion-para-el-aprendizaje-del-algebra
Pedro Gómez
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
mari_gonzalez
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
mari_gonzalez
 
Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2
Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2
Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2
tutoraamparo
 
R2b11resolucingrfica 130117201048-phpapp02
R2b11resolucingrfica 130117201048-phpapp02R2b11resolucingrfica 130117201048-phpapp02
R2b11resolucingrfica 130117201048-phpapp02
Paloma Argüello
 
R2 b11 resolución gráfica
R2 b11  resolución gráficaR2 b11  resolución gráfica
R2 b11 resolución gráfica
Yussel Ruiz
 

Similar a Sistema de ecuaciones en excel (20)

Planificación 21 vesp
Planificación 21 vespPlanificación 21 vesp
Planificación 21 vesp
 
propuesta-de-aplicacion-para-el-aprendizaje-del-algebra
propuesta-de-aplicacion-para-el-aprendizaje-del-algebrapropuesta-de-aplicacion-para-el-aprendizaje-del-algebra
propuesta-de-aplicacion-para-el-aprendizaje-del-algebra
 
EcuacionesSimultaneas.pdf
EcuacionesSimultaneas.pdfEcuacionesSimultaneas.pdf
EcuacionesSimultaneas.pdf
 
Algebra propuesta
Algebra propuestaAlgebra propuesta
Algebra propuesta
 
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptxGuía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Ene sem18
Ene sem18Ene sem18
Ene sem18
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones lineales Ecuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Tpnº2 konsimal
Tpnº2 konsimalTpnº2 konsimal
Tpnº2 konsimal
 
Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2
Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2
Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2
 
R2 b11 resolución gráfica
R2 b11  resolución gráficaR2 b11  resolución gráfica
R2 b11 resolución gráfica
 
R2b11resolucingrfica 130117201048-phpapp02
R2b11resolucingrfica 130117201048-phpapp02R2b11resolucingrfica 130117201048-phpapp02
R2b11resolucingrfica 130117201048-phpapp02
 
R2 b11 resolución gráfica
R2 b11  resolución gráficaR2 b11  resolución gráfica
R2 b11 resolución gráfica
 

Sistema de ecuaciones en excel

  • 1. Diseño de situación de aprendizaje Profra. Gloria Madín Herrera
  • 2. MATERIA PENSAMIENTO ALGEBRAICO COMPETENCIAS DISCIPLINARES Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales, mediante el lenguaje verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. UNIDAD III FUNCIONES Y ECUACIONES LINEALES EN CONTEXTO Los sistemas de ecuaciones lineales en contexto APRENDIZAJES ESPERADOS Representación gráfica de un sistema de ecuaciones 2 x 2 con coeficientes enteros. Reconocimiento del punto de intersección de sus gráficas como la solución del sistema.
  • 3. INICIO • Consigna 1. En equipos, resuelvan algebraicamente el siguiente problema: • • Hallar dos números cuya suma sea 12 y su diferencia 2. • • Consigna 2. Grafiquen en el Plano Cartesiano, las dos ecuaciones que utilizaron para resolver el problema anterior. Pero antes, contesten las siguientes preguntas. • • ¿Cuáles son las coordenadas del punto donde se cruzarán las rectas que corresponden a las ecuaciones? ____________________ • ¿Cómo lo averiguaron? ________________________________________________ • Tracen las rectas y verifiquen que, efectivamente, se cruzan en el punto que ustedes anticiparon.
  • 4. • Consideraciones previas: • Es probable que en la primera consigna los alumnos encuentren la respuesta del problema sin plantear las dos ecuaciones que lo modelan, en tal caso es necesario insistir en que se utilice el procedimiento algebraico, ya que las ecuaciones planteadas son necesarias para realizar la actividad de la consigna 2. • • En la consigna 2 que los alumnos contesten las dos primeras preguntas antes de graficar, que se anoten las respuestas en el pizarrón y después se verifique al trazar las rectas. Lo importante es que relacionen el punto de intersección con la solución del sistema.
  • 5. • Contenido: Solución de un sistema de ecuaciones 2 x 2 con coeficientes enteros. Utilizando el método de determinantes y usando la hoja de calculo como la solución del sistema. • Intenciones didácticas: Que los alumnos reconozcan, la utilidad de la hoja de calculo para que programen un sistema de ecuaciones lineales 2 x 2, como la solución del mismo.
  • 6. DESARROLLO • Intención didáctica: Que los alumnos reflexionen sobre las características de un sistema de ecuaciones, para determinar si hay una solución, infinidad de soluciones o ninguna. • • Consigna 1. En parejas utilicen el método de determinantes y utilizando la hoja de calculo para resolver el siguiente problema
  • 7. 2x+3y= -9 -5x+4y=11 Sistema de Ecuaciones a1 b1 c1 b2 c2 a2
  • 8. a1 = 2 a2 = -5 c2 = 11b2 = 4 b1 = 3 c1 = -9
  • 9. Método de determinantes Y= a1 c1 a2 c2 a1 b1 a2 b2 c1 b1 c2 b2 a1 b1 a2 b2 X =
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Insertar los valores en las celdas
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. CIERRE Consideraciones previas: Con respecto a la primera consigna, se espera que los resultados obtenidas por los alumnos sean iguales a las realizadas en el cuaderno y por consiguiente lleguen a la conclusión de que es una herramienta el uso de Excel. Sin embargo, de acuerdo con la intención didáctica, hay que centrar la reflexión de los alumnos en el análisis de programación en la hoja de calculo
  • 20.
  • 21. • Observaciones posteriores: • • ¿Cuáles fueron los aspectos más exitosos de la sesión? • ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ • • ¿Cuáles cambios considera que deben hacerse para mejorar el plan de clase? • ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ • • Por favor, califique el plan de clase con respecto a su claridad y facilidad de uso para usted.