SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Ecuaciones lineales
PROFESORA YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
Definición
Un sistema de m ecuaciones con n incógnitas es un conjunto de ecuaciones como:
m
ecuaciones
n incógnitas
Coeficientes del sistema
incógnitas
11 1 12 2 13 3 1 1
21 1 22 2 23 3 2 2
1 1 2 2 3 3
n n
n n
m m m mn n m
a x a x a x a x b
a x a x a x a x b
a x a x a x a x b
+ + + + =
 + + + + =


 + + + + =
L
L
LLLLLLLLLLLLLLL
L
términos
independientes
A: matriz de los
coeficientes
Expresión
matricial del
sistema
Expresión matricial de un sistema de ecuaciones lineales
El sistema puede ser escrito de la siguiente manera:
Matriz ampliada
X: matriz de las
incognitas
B: matriz de los términos
independientes
AX=B
















…
















nmnmmm
n
n
n
x
x
x
x
aaaa
aaaa
aaaa
aaaa
3
2
1
321
3333231
2232221
1131211
......
..........
......
......
......
=
















…
mb
b
b
b
3
2
1
A*
=
















mmnmmm
n
n
n
baaaa
baaaa
baaaa
baaaa
......
............
......
......
......
321
33333231
22232221
11131211
Expresión matricial: ejemplo
El sistema



2x + 5y– 3z = 1
x – 4y + z =–2
Tiene la siguiente matriz de los coeficientes: A =








2 5 –3
1 –4 1
Tiene la siguiente matriz ampliada: A*
=








2 5 –3 1
1 –4 1 –2
Tiene la siguiente expresión matricial:








2 5 –3
1 –4 1







x
y
z
= 







1
– 2
Solución de un sistema de ecuaciones
Una solución del sistema:
es un conjunto ordenado de números reales (s1, s2, s3, ... , sn) tales
que se verifican todas las ecuaciones:
11 1 12 2 13 3 1 1
21 1 22 2 23 3 2 2
1 1 2 2 3 3
n n
n n
m m m mn n m
a x a x a x a x b
a x a x a x a x b
a x a x a x a x b
+ + + + =
 + + + + =


 + + + + =
L
L
LLLLLLLLLLLLLLL
L







=++++
=++++
=++++
mnmnmmm
nn
nn
bsasasasa
bsasasasa
bsasasasa
L
LLLLLLLLLLLLLL
L
L
332211
22323222121
11313212111
Solución de un sistema de ecuaciones: ejemplo





−=
=
−=
1
3
3
z
y
x
• Los valores
• Los valores





=
−=
=
1
1
3
z
y
x
son una solución del sistema por que:
Consideramos el sistema:





=+
=++
=−+
332
22
1
yx
zyx
zyx
son una solución del sistema por que:





=−⋅+⋅
=−+−⋅+
=−−+
3)1(332
2)1()1(23
11)1(3





=⋅+−⋅
=−+⋅+−
=−−+−
3)3(3)3(2
2)1(323
1)1(33
Clasificación de un sistema según el número de soluciones
Sistemas de
ecuaciones lineales
Incompatible o inconsistente
Compatible o consistente
Sin solución
Con solución
Determinado
Indeterminado
Solución
única
Infinitas
soluciones
• Discutir un sistema es decidir a cuál de estas tres categorías pertenece.
I. Multiplicar o dividir ambos miembros de una
ecuación por un número distinto de cero.
II. Sumar a una ecuación del sistema otra ecuación del
mismo.
Sistemas equivalentes
Dos sistemas de ecuaciones lineales son equivalentes si tienen exactamente las
mismas soluciones.
Transformaciones que convierten un sistema en otro equivalente:
III. Eliminar una ecuación que es combinación lineal de
otras dos.
Sistemas equivalentes: ejemplo





=−+
=−+
=−+
4422
13
322
zyx
zyx
zyx





=−+
=−+
=−+
22
13
322
zyx
zyx
zyx





=−+
=−+
=−+
322
13
22
zyx
zyx
zyx





−=+−
−=+−
=−+
12
552
22
zy
zy
zyx





=−
−=+−
=−+
3
552
22
z
zy
zyx
33 2
1
EE →
13
EE ↔
122
3EEE −→
133
2EEE −→
233
2 EEE −→
Sistemas equivalentes
Sistemas de ecuaciones escalonados
Un sistema de ecuaciones es escalonado cuando verifica que, reordenadas sus
ecuaciones de forma conveniente, la matriz de los coeficientes es escalonada.



=−
=+
53
432
y
yx





−=
=+
=−+
23
324
5324
z
zy
zyx



=+
=−+
223
4532
zy
zyx





=++
=
=+
1
4
432
zyx
z
zx
Ejemplos:
Resolver un sistema es encontrar todas sus soluciones o decidir que no tiene
ninguna.
Resolución de sistemas de ecuaciones
Métodos de resolución:
1. Método de Gauss.
3. Método de Cramer.
3. Método de la matriz inversa.
2. Método de Gauss Jordan.
Resolución de un sistema escalonado: ejemplo





−=
−=+−
=−+
52
1483
92
z
zy
zyx
2
5
−=z
Los sistemas escalonados son fácilmente resolubles:
6259 =+−=x
2
3
2014
−=
−
+−
=y
Resolución de sistemas: método de Gauss
Se pueden dar los siguientes pasos:
I. Si es necesario reordenar ecuaciones para que a11 sea distinto de cero.
II. Dividir la primera ecuación por a11 y restar a cada ecuación un múltiplo de la primera para
eliminar todos los elementos que quedan por debajo de a11x1.
III. Repetir los pasos anteriores basados ahora en a22 (y si es necesario en cada aii).
IV. El proceso termina cuando no quedan más ecuaciones.
un sistema equivalente y escalonado, mediante transformaciones adecuadas.
El método de Gauss para resolver un sistema de ecuaciones lineales consiste en obtener
de un sistema:





=++
=++
=++
,
;
;
3333232131
2323222121
1313212111
bxaxaxa
bxaxaxa
bxaxaxa
Método de Gauss: posibilidades
En el método de Gauss, una vez obtenida la matriz se pueden dar las siguientes
posibilidades:
Incompatible
• Si no es incompatible, se considera el número
de filas e incógnitas que quedan:
nº de ecuaciones = nº de incógnitas
compatible determinado
nº de ecuaciones < nº de incógnitas
compatible indeterminado





=
=+
=++
50
1483
92
zy
zyx





=
=+
=++
52
1483
92
z
zy
zyx
92
1483
=++
=+
zyx
zy 123 =−+ zyx
• Si alguna de las filas está formada por todos
ceros menos el término independiente.
Método de Gauss: sistema compatible determinado
Se despejan incógnitas
hacia arriba
2
5
2
3
1420
6529
−
=
−=
−
−
=
=−+=
z
y
x
RESOLVER POR EL METODO DE GAUSS
Método de Gauss: sistema incompatible
La última ecuación no tiene solución y por lo tanto el sistema es incompatible.
RESOLVER POR EL METODO DE GAUSS
Método de Gauss: sistema compatible indeterminado









=
−
−−
=
−
−−
−+=
⇔
tz
t
y
t
tx
3
148
3
148
29









=
+=
−=
⇔
tz
ty
tx
3
8
3
14
3
2
3
13
Se despejan incógnitas hacia arriba, después de hacer z = t
RESOLVER POR EL METODO DE GAUSS
Para resolver un problema mediante un sistema
de ecuaciones
1. Se identifican las incógnitas.
2. Se expresa el enunciado del problema mediante sistemas de
ecuaciones.
3. Se resuelve el sistema.
4. Se comprueba que las soluciones del sistema tienen sentido con
respecto al enunciado del problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos de eliminacion
Metodos de eliminacionMetodos de eliminacion
Metodos de eliminacion
k4ndo
 
Cramer method 2020
Cramer method 2020Cramer method 2020
Cramer method 2020
Edgar Mata
 
Two equations systems solution 01 equal 2020
Two equations systems solution   01 equal 2020Two equations systems solution   01 equal 2020
Two equations systems solution 01 equal 2020
Edgar Mata
 
Unidad3ecuaciones
Unidad3ecuacionesUnidad3ecuaciones
Unidad3ecuaciones
Franklin Caiza
 
Metodos 2 x2 lady
Metodos 2 x2 ladyMetodos 2 x2 lady
Metodos 2 x2 ladyleidy
 
3.2 metodos de solucion de sistemas de ecuaciones lineales
3.2 metodos de solucion de sistemas de ecuaciones lineales3.2 metodos de solucion de sistemas de ecuaciones lineales
3.2 metodos de solucion de sistemas de ecuaciones linealesRoger Burgos
 
Diap. matemática nº1
Diap. matemática nº1Diap. matemática nº1
Diap. matemática nº1Henry Villalba
 
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticasResolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Tamara Vargas
 
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiarejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiarSita Yani's
 
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
Métodos de solución  para ecuaciones 2x2Métodos de solución  para ecuaciones 2x2
Métodos de solución para ecuaciones 2x2jeidokodfs
 
Sistema de ecuaciones lineales 2x2
Sistema de ecuaciones lineales 2x2Sistema de ecuaciones lineales 2x2
Sistema de ecuaciones lineales 2x2
christianmarin42
 
Ajuste polinomial de curvas
Ajuste polinomial de curvasAjuste polinomial de curvas
Ajuste polinomial de curvas
Carlos Alberto Gómez Fuentes
 
Algebra - Sistemas Vocabulario y Método gráfico
Algebra - Sistemas Vocabulario y Método gráficoAlgebra - Sistemas Vocabulario y Método gráfico
Algebra - Sistemas Vocabulario y Método gráficoAna Robles
 
Sistema de ecuaciones 2x2
Sistema de ecuaciones 2x2Sistema de ecuaciones 2x2
Sistema de ecuaciones 2x2
teresam6
 
Método de jacobi Metodos Numericos
Método de jacobi Metodos NumericosMétodo de jacobi Metodos Numericos
Método de jacobi Metodos Numericos
Tensor
 
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos IncognitasSistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Dora Iacuzzi
 
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologiaSistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Andres Paja
 
Proyecto grupal 2
Proyecto grupal 2Proyecto grupal 2
Proyecto grupal 2briggitty
 
Sistemasdeecuacioneslinealesmetodografico
SistemasdeecuacioneslinealesmetodograficoSistemasdeecuacioneslinealesmetodografico
SistemasdeecuacioneslinealesmetodograficoLucero Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Metodos de eliminacion
Metodos de eliminacionMetodos de eliminacion
Metodos de eliminacion
 
Cramer method 2020
Cramer method 2020Cramer method 2020
Cramer method 2020
 
Two equations systems solution 01 equal 2020
Two equations systems solution   01 equal 2020Two equations systems solution   01 equal 2020
Two equations systems solution 01 equal 2020
 
Unidad3ecuaciones
Unidad3ecuacionesUnidad3ecuaciones
Unidad3ecuaciones
 
Metodos 2 x2 lady
Metodos 2 x2 ladyMetodos 2 x2 lady
Metodos 2 x2 lady
 
3.2 metodos de solucion de sistemas de ecuaciones lineales
3.2 metodos de solucion de sistemas de ecuaciones lineales3.2 metodos de solucion de sistemas de ecuaciones lineales
3.2 metodos de solucion de sistemas de ecuaciones lineales
 
Diap. matemática nº1
Diap. matemática nº1Diap. matemática nº1
Diap. matemática nº1
 
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticasResolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
 
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiarejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
Métodos de solución  para ecuaciones 2x2Métodos de solución  para ecuaciones 2x2
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
 
Sistema de ecuaciones lineales 2x2
Sistema de ecuaciones lineales 2x2Sistema de ecuaciones lineales 2x2
Sistema de ecuaciones lineales 2x2
 
Ajuste polinomial de curvas
Ajuste polinomial de curvasAjuste polinomial de curvas
Ajuste polinomial de curvas
 
Algebra - Sistemas Vocabulario y Método gráfico
Algebra - Sistemas Vocabulario y Método gráficoAlgebra - Sistemas Vocabulario y Método gráfico
Algebra - Sistemas Vocabulario y Método gráfico
 
Sistema de ecuaciones 2x2
Sistema de ecuaciones 2x2Sistema de ecuaciones 2x2
Sistema de ecuaciones 2x2
 
Método de jacobi Metodos Numericos
Método de jacobi Metodos NumericosMétodo de jacobi Metodos Numericos
Método de jacobi Metodos Numericos
 
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos IncognitasSistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
 
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologiaSistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
 
Proyecto grupal 2
Proyecto grupal 2Proyecto grupal 2
Proyecto grupal 2
 
Sistemasdeecuacioneslinealesmetodografico
SistemasdeecuacioneslinealesmetodograficoSistemasdeecuacioneslinealesmetodografico
Sistemasdeecuacioneslinealesmetodografico
 

Destacado

Taller espacios vectom subespaciom bases, dimension, ld, li
Taller espacios vectom subespaciom bases, dimension, ld, liTaller espacios vectom subespaciom bases, dimension, ld, li
Taller espacios vectom subespaciom bases, dimension, ld, li
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Aplicaciones sistemas de ecuaciones lineales
Aplicaciones sistemas de ecuaciones linealesAplicaciones sistemas de ecuaciones lineales
Aplicaciones sistemas de ecuaciones lineales
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Presentacion de la asignatura
Presentacion de la asignaturaPresentacion de la asignatura
Presentacion de la asignatura
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Taller de rectas realizar unicamente los ejercicios 1
Taller de rectas realizar unicamente los ejercicios 1Taller de rectas realizar unicamente los ejercicios 1
Taller de rectas realizar unicamente los ejercicios 1
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Tiposyoperatoriadematrices
TiposyoperatoriadematricesTiposyoperatoriadematrices
Tiposyoperatoriadematrices
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Orientaciones del trabajo final uso de tecnología para optimizar procedimient...
Orientaciones del trabajo final uso de tecnología para optimizar procedimient...Orientaciones del trabajo final uso de tecnología para optimizar procedimient...
Orientaciones del trabajo final uso de tecnología para optimizar procedimient...
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Taller 2 rectas planos y distancias
Taller 2 rectas planos y distanciasTaller 2 rectas planos y distancias
Taller 2 rectas planos y distancias
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Espacios vectoriales y subespacios vectoriales(19 09-2012)
Espacios vectoriales y subespacios vectoriales(19 09-2012)Espacios vectoriales y subespacios vectoriales(19 09-2012)
Espacios vectoriales y subespacios vectoriales(19 09-2012)Carlita Vaca
 
Propiedadaes determinantes
Propiedadaes  determinantesPropiedadaes  determinantes
Propiedadaes determinantes
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Taller 2 derivadas
Taller 2 derivadasTaller 2 derivadas
Taller 2 derivadas
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Doc070
Doc070Doc070
Taller 3limites
Taller 3limitesTaller 3limites
Operacione con-funciones
Operacione con-funcionesOperacione con-funciones
Operacione con-funciones
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Taller 4 limites y asintotas
Taller 4 limites y asintotasTaller 4 limites y asintotas
Taller 4 limites y asintotas
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 

Destacado (20)

Taller espacios vectom subespaciom bases, dimension, ld, li
Taller espacios vectom subespaciom bases, dimension, ld, liTaller espacios vectom subespaciom bases, dimension, ld, li
Taller espacios vectom subespaciom bases, dimension, ld, li
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Aplicaciones sistemas de ecuaciones lineales
Aplicaciones sistemas de ecuaciones linealesAplicaciones sistemas de ecuaciones lineales
Aplicaciones sistemas de ecuaciones lineales
 
Presentacion de la asignatura
Presentacion de la asignaturaPresentacion de la asignatura
Presentacion de la asignatura
 
Doc062
Doc062Doc062
Doc062
 
Taller de rectas realizar unicamente los ejercicios 1
Taller de rectas realizar unicamente los ejercicios 1Taller de rectas realizar unicamente los ejercicios 1
Taller de rectas realizar unicamente los ejercicios 1
 
Tiposyoperatoriadematrices
TiposyoperatoriadematricesTiposyoperatoriadematrices
Tiposyoperatoriadematrices
 
Clases de planos en r3
Clases de planos en r3Clases de planos en r3
Clases de planos en r3
 
Orientaciones del trabajo final uso de tecnología para optimizar procedimient...
Orientaciones del trabajo final uso de tecnología para optimizar procedimient...Orientaciones del trabajo final uso de tecnología para optimizar procedimient...
Orientaciones del trabajo final uso de tecnología para optimizar procedimient...
 
Conjuntos generadores e independencia lineal
Conjuntos generadores e independencia linealConjuntos generadores e independencia lineal
Conjuntos generadores e independencia lineal
 
Taller 2 rectas planos y distancias
Taller 2 rectas planos y distanciasTaller 2 rectas planos y distancias
Taller 2 rectas planos y distancias
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Espacios vectoriales y subespacios vectoriales(19 09-2012)
Espacios vectoriales y subespacios vectoriales(19 09-2012)Espacios vectoriales y subespacios vectoriales(19 09-2012)
Espacios vectoriales y subespacios vectoriales(19 09-2012)
 
Propiedadaes determinantes
Propiedadaes  determinantesPropiedadaes  determinantes
Propiedadaes determinantes
 
Taller 2 derivadas
Taller 2 derivadasTaller 2 derivadas
Taller 2 derivadas
 
Taller1 limites
Taller1 limitesTaller1 limites
Taller1 limites
 
Doc070
Doc070Doc070
Doc070
 
Taller 3limites
Taller 3limitesTaller 3limites
Taller 3limites
 
Operacione con-funciones
Operacione con-funcionesOperacione con-funciones
Operacione con-funciones
 
Taller 4 limites y asintotas
Taller 4 limites y asintotasTaller 4 limites y asintotas
Taller 4 limites y asintotas
 

Similar a Sistemas de ecuaciones solo gauss

Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
Carlos Iza
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
Ricardo Lome
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
onofeg
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
Carlos Morales
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales
profedel70
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesmicofox
 
Metodos numericos capitulo 2
Metodos numericos capitulo 2Metodos numericos capitulo 2
Metodos numericos capitulo 2
Juan Timoteo Cori
 
Marlon ernesto
Marlon ernestoMarlon ernesto
Marlon ernesto
Marlon Melara
 
Marlon ernesto melara
Marlon ernesto melaraMarlon ernesto melara
Marlon ernesto melara
Marlon Melara
 
00675591402IA02S11079323Semana1dealgebraLineal2022-2.pdf
00675591402IA02S11079323Semana1dealgebraLineal2022-2.pdf00675591402IA02S11079323Semana1dealgebraLineal2022-2.pdf
00675591402IA02S11079323Semana1dealgebraLineal2022-2.pdf
ronaldofernandezhuam1
 
Sintitul 9
Sintitul 9Sintitul 9
Sintitul 9
Araceli562840
 
Sistemas de ecuaciones Lineales
Sistemas de ecuaciones Lineales Sistemas de ecuaciones Lineales
Sistemas de ecuaciones Lineales
José Tomás Diarte Añazco
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineaes
Solución de sistemas de ecuaciones lineaesSolución de sistemas de ecuaciones lineaes
Solución de sistemas de ecuaciones lineaes
Andrea García
 
7. sistemas de ecuaciones y aplicaciones
7. sistemas de ecuaciones y aplicaciones7. sistemas de ecuaciones y aplicaciones
7. sistemas de ecuaciones y aplicaciones
JacquelineSantos10
 
Ecuaciones de matrices (INFORME)
Ecuaciones de matrices (INFORME)Ecuaciones de matrices (INFORME)
Ecuaciones de matrices (INFORME)
Lourdes Rafael Dávila
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
Jarid Evans
 
Sistemas de ecuaciones hergen
Sistemas de ecuaciones hergenSistemas de ecuaciones hergen
Sistemas de ecuaciones hergenASIGNACIONUFT
 

Similar a Sistemas de ecuaciones solo gauss (20)

Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
T07
T07T07
T07
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Metodos numericos capitulo 2
Metodos numericos capitulo 2Metodos numericos capitulo 2
Metodos numericos capitulo 2
 
Marlon ernesto
Marlon ernestoMarlon ernesto
Marlon ernesto
 
Marlon ernesto melara
Marlon ernesto melaraMarlon ernesto melara
Marlon ernesto melara
 
00675591402IA02S11079323Semana1dealgebraLineal2022-2.pdf
00675591402IA02S11079323Semana1dealgebraLineal2022-2.pdf00675591402IA02S11079323Semana1dealgebraLineal2022-2.pdf
00675591402IA02S11079323Semana1dealgebraLineal2022-2.pdf
 
Sintitul 9
Sintitul 9Sintitul 9
Sintitul 9
 
Sistemas de ecuaciones Lineales
Sistemas de ecuaciones Lineales Sistemas de ecuaciones Lineales
Sistemas de ecuaciones Lineales
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineaes
Solución de sistemas de ecuaciones lineaesSolución de sistemas de ecuaciones lineaes
Solución de sistemas de ecuaciones lineaes
 
7. sistemas de ecuaciones y aplicaciones
7. sistemas de ecuaciones y aplicaciones7. sistemas de ecuaciones y aplicaciones
7. sistemas de ecuaciones y aplicaciones
 
Ecuaciones de matrices (INFORME)
Ecuaciones de matrices (INFORME)Ecuaciones de matrices (INFORME)
Ecuaciones de matrices (INFORME)
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Sistemas de ecuaciones hergen
Sistemas de ecuaciones hergenSistemas de ecuaciones hergen
Sistemas de ecuaciones hergen
 

Más de YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO

Clase 12 mayo susutitucion integrales
Clase 12 mayo susutitucion integralesClase 12 mayo susutitucion integrales
Clase 12 mayo susutitucion integrales
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Resumen de areas y volumenes
Resumen de areas y volumenesResumen de areas y volumenes
Resumen de areas y volumenes
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Taller 2 integrales indefinidas
Taller 2 integrales indefinidasTaller 2 integrales indefinidas
Taller 2 integrales indefinidas
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Aplicaciones de los determinantes
Aplicaciones de los determinantesAplicaciones de los determinantes
Aplicaciones de los determinantes
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Taller 1 teorema fundamental del calculo
Taller 1 teorema fundamental del calculoTaller 1 teorema fundamental del calculo
Taller 1 teorema fundamental del calculo
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Tabla de integrales simples
Tabla de integrales simplesTabla de integrales simples
Tabla de integrales simples
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Diapositivas propiedadesdelaintegraldefinida 151224071626
Diapositivas propiedadesdelaintegraldefinida 151224071626Diapositivas propiedadesdelaintegraldefinida 151224071626
Diapositivas propiedadesdelaintegraldefinida 151224071626
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Taller derivadas
Taller derivadasTaller derivadas
Derivadas
DerivadasDerivadas
Areas aproximadas (2)
Areas aproximadas (2)Areas aproximadas (2)
Areas aproximadas (2)
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Matrices
MatricesMatrices
6 matrices
6 matrices6 matrices
1 ligia-curiosidad y aceptoe el reto-abril 3 002
1 ligia-curiosidad y aceptoe el reto-abril 3 0021 ligia-curiosidad y aceptoe el reto-abril 3 002
1 ligia-curiosidad y aceptoe el reto-abril 3 002
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Razon de cambio promedio e instantanea
Razon de cambio promedio e instantaneaRazon de cambio promedio e instantanea
Razon de cambio promedio e instantanea
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Taller 1 derivadas
Taller 1 derivadasTaller 1 derivadas
Taller 1 derivadas
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Reglas de derivacion
Reglas de derivacionReglas de derivacion
Reglas de derivacion
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Doc061
Doc061Doc061
Actividades de apoyo para la asignatura de matemáticas en la temática estudia...
Actividades de apoyo para la asignatura de matemáticas en la temática estudia...Actividades de apoyo para la asignatura de matemáticas en la temática estudia...
Actividades de apoyo para la asignatura de matemáticas en la temática estudia...
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 

Más de YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO (20)

Clase 12 mayo susutitucion integrales
Clase 12 mayo susutitucion integralesClase 12 mayo susutitucion integrales
Clase 12 mayo susutitucion integrales
 
Resumen de areas y volumenes
Resumen de areas y volumenesResumen de areas y volumenes
Resumen de areas y volumenes
 
Taller 2 integrales indefinidas
Taller 2 integrales indefinidasTaller 2 integrales indefinidas
Taller 2 integrales indefinidas
 
ANTIDERIVADAS
ANTIDERIVADASANTIDERIVADAS
ANTIDERIVADAS
 
Aplicaciones de los determinantes
Aplicaciones de los determinantesAplicaciones de los determinantes
Aplicaciones de los determinantes
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Taller 1 teorema fundamental del calculo
Taller 1 teorema fundamental del calculoTaller 1 teorema fundamental del calculo
Taller 1 teorema fundamental del calculo
 
Tabla de integrales simples
Tabla de integrales simplesTabla de integrales simples
Tabla de integrales simples
 
Diapositivas propiedadesdelaintegraldefinida 151224071626
Diapositivas propiedadesdelaintegraldefinida 151224071626Diapositivas propiedadesdelaintegraldefinida 151224071626
Diapositivas propiedadesdelaintegraldefinida 151224071626
 
Taller derivadas
Taller derivadasTaller derivadas
Taller derivadas
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Areas aproximadas (2)
Areas aproximadas (2)Areas aproximadas (2)
Areas aproximadas (2)
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
6 matrices
6 matrices6 matrices
6 matrices
 
1 ligia-curiosidad y aceptoe el reto-abril 3 002
1 ligia-curiosidad y aceptoe el reto-abril 3 0021 ligia-curiosidad y aceptoe el reto-abril 3 002
1 ligia-curiosidad y aceptoe el reto-abril 3 002
 
Razon de cambio promedio e instantanea
Razon de cambio promedio e instantaneaRazon de cambio promedio e instantanea
Razon de cambio promedio e instantanea
 
Taller 1 derivadas
Taller 1 derivadasTaller 1 derivadas
Taller 1 derivadas
 
Reglas de derivacion
Reglas de derivacionReglas de derivacion
Reglas de derivacion
 
Doc061
Doc061Doc061
Doc061
 
Actividades de apoyo para la asignatura de matemáticas en la temática estudia...
Actividades de apoyo para la asignatura de matemáticas en la temática estudia...Actividades de apoyo para la asignatura de matemáticas en la temática estudia...
Actividades de apoyo para la asignatura de matemáticas en la temática estudia...
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Sistemas de ecuaciones solo gauss

  • 1. Sistemas de Ecuaciones lineales PROFESORA YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
  • 2. Definición Un sistema de m ecuaciones con n incógnitas es un conjunto de ecuaciones como: m ecuaciones n incógnitas Coeficientes del sistema incógnitas 11 1 12 2 13 3 1 1 21 1 22 2 23 3 2 2 1 1 2 2 3 3 n n n n m m m mn n m a x a x a x a x b a x a x a x a x b a x a x a x a x b + + + + =  + + + + =    + + + + = L L LLLLLLLLLLLLLLL L términos independientes
  • 3. A: matriz de los coeficientes Expresión matricial del sistema Expresión matricial de un sistema de ecuaciones lineales El sistema puede ser escrito de la siguiente manera: Matriz ampliada X: matriz de las incognitas B: matriz de los términos independientes AX=B                 …                 nmnmmm n n n x x x x aaaa aaaa aaaa aaaa 3 2 1 321 3333231 2232221 1131211 ...... .......... ...... ...... ...... =                 … mb b b b 3 2 1 A* =                 mmnmmm n n n baaaa baaaa baaaa baaaa ...... ............ ...... ...... ...... 321 33333231 22232221 11131211
  • 4. Expresión matricial: ejemplo El sistema    2x + 5y– 3z = 1 x – 4y + z =–2 Tiene la siguiente matriz de los coeficientes: A =         2 5 –3 1 –4 1 Tiene la siguiente matriz ampliada: A* =         2 5 –3 1 1 –4 1 –2 Tiene la siguiente expresión matricial:         2 5 –3 1 –4 1        x y z =         1 – 2
  • 5. Solución de un sistema de ecuaciones Una solución del sistema: es un conjunto ordenado de números reales (s1, s2, s3, ... , sn) tales que se verifican todas las ecuaciones: 11 1 12 2 13 3 1 1 21 1 22 2 23 3 2 2 1 1 2 2 3 3 n n n n m m m mn n m a x a x a x a x b a x a x a x a x b a x a x a x a x b + + + + =  + + + + =    + + + + = L L LLLLLLLLLLLLLLL L        =++++ =++++ =++++ mnmnmmm nn nn bsasasasa bsasasasa bsasasasa L LLLLLLLLLLLLLL L L 332211 22323222121 11313212111
  • 6. Solución de un sistema de ecuaciones: ejemplo      −= = −= 1 3 3 z y x • Los valores • Los valores      = −= = 1 1 3 z y x son una solución del sistema por que: Consideramos el sistema:      =+ =++ =−+ 332 22 1 yx zyx zyx son una solución del sistema por que:      =−⋅+⋅ =−+−⋅+ =−−+ 3)1(332 2)1()1(23 11)1(3      =⋅+−⋅ =−+⋅+− =−−+− 3)3(3)3(2 2)1(323 1)1(33
  • 7. Clasificación de un sistema según el número de soluciones Sistemas de ecuaciones lineales Incompatible o inconsistente Compatible o consistente Sin solución Con solución Determinado Indeterminado Solución única Infinitas soluciones • Discutir un sistema es decidir a cuál de estas tres categorías pertenece.
  • 8. I. Multiplicar o dividir ambos miembros de una ecuación por un número distinto de cero. II. Sumar a una ecuación del sistema otra ecuación del mismo. Sistemas equivalentes Dos sistemas de ecuaciones lineales son equivalentes si tienen exactamente las mismas soluciones. Transformaciones que convierten un sistema en otro equivalente: III. Eliminar una ecuación que es combinación lineal de otras dos.
  • 10. Sistemas de ecuaciones escalonados Un sistema de ecuaciones es escalonado cuando verifica que, reordenadas sus ecuaciones de forma conveniente, la matriz de los coeficientes es escalonada.    =− =+ 53 432 y yx      −= =+ =−+ 23 324 5324 z zy zyx    =+ =−+ 223 4532 zy zyx      =++ = =+ 1 4 432 zyx z zx Ejemplos:
  • 11. Resolver un sistema es encontrar todas sus soluciones o decidir que no tiene ninguna. Resolución de sistemas de ecuaciones Métodos de resolución: 1. Método de Gauss. 3. Método de Cramer. 3. Método de la matriz inversa. 2. Método de Gauss Jordan.
  • 12. Resolución de un sistema escalonado: ejemplo      −= −=+− =−+ 52 1483 92 z zy zyx 2 5 −=z Los sistemas escalonados son fácilmente resolubles: 6259 =+−=x 2 3 2014 −= − +− =y
  • 13. Resolución de sistemas: método de Gauss Se pueden dar los siguientes pasos: I. Si es necesario reordenar ecuaciones para que a11 sea distinto de cero. II. Dividir la primera ecuación por a11 y restar a cada ecuación un múltiplo de la primera para eliminar todos los elementos que quedan por debajo de a11x1. III. Repetir los pasos anteriores basados ahora en a22 (y si es necesario en cada aii). IV. El proceso termina cuando no quedan más ecuaciones. un sistema equivalente y escalonado, mediante transformaciones adecuadas. El método de Gauss para resolver un sistema de ecuaciones lineales consiste en obtener de un sistema:      =++ =++ =++ , ; ; 3333232131 2323222121 1313212111 bxaxaxa bxaxaxa bxaxaxa
  • 14. Método de Gauss: posibilidades En el método de Gauss, una vez obtenida la matriz se pueden dar las siguientes posibilidades: Incompatible • Si no es incompatible, se considera el número de filas e incógnitas que quedan: nº de ecuaciones = nº de incógnitas compatible determinado nº de ecuaciones < nº de incógnitas compatible indeterminado      = =+ =++ 50 1483 92 zy zyx      = =+ =++ 52 1483 92 z zy zyx 92 1483 =++ =+ zyx zy 123 =−+ zyx • Si alguna de las filas está formada por todos ceros menos el término independiente.
  • 15. Método de Gauss: sistema compatible determinado Se despejan incógnitas hacia arriba 2 5 2 3 1420 6529 − = −= − − = =−+= z y x RESOLVER POR EL METODO DE GAUSS
  • 16. Método de Gauss: sistema incompatible La última ecuación no tiene solución y por lo tanto el sistema es incompatible. RESOLVER POR EL METODO DE GAUSS
  • 17. Método de Gauss: sistema compatible indeterminado          = − −− = − −− −+= ⇔ tz t y t tx 3 148 3 148 29          = += −= ⇔ tz ty tx 3 8 3 14 3 2 3 13 Se despejan incógnitas hacia arriba, después de hacer z = t RESOLVER POR EL METODO DE GAUSS
  • 18. Para resolver un problema mediante un sistema de ecuaciones 1. Se identifican las incógnitas. 2. Se expresa el enunciado del problema mediante sistemas de ecuaciones. 3. Se resuelve el sistema. 4. Se comprueba que las soluciones del sistema tienen sentido con respecto al enunciado del problema.