SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIA DISTRITAL
MANUEL ELKIN PATARROYO
RESOLUCIÓN 000501 DEL 31 DE MAYO DEL 2.006
NIT: 802.007548-5

-

DANE: 108001074674

AREA: MATEMATICA.

GRADO: 4ºB

ESPECIALISTA: ALVARO AMAYA

MAYO 2 DE 2013

TEMA: SUMA, RESTA Y MULTIPLICACION DE DECIMALES.
Estándares
Pensamiento numérico
•
•

•

Reconocer el efecto que tienen la operación básica de multiplicación
sobre los números.
Comunicación:
Utiliza adecuadamente el lenguaje matemático para expresar de manera
coherente y clara ideas matemáticas.
Expresa de manera precisa y organizada la información.
Resolución de problemas:
Formula y resolver problemas.

Competencias a desarrollar
•
•

•

Interpretativa: Maneja las tablas de multiplicar, comprendiendo su
significado.
Argumentativa: Explica cómo se obtienen las tablas de multiplicar.
Encuentra factores de una multiplicación utilizando las tablas de
multiplicar.
Propositiva: Encuentra la solución a diversas situaciones utilizando las
tablas de multiplicar.

.LOGRO: Reconoce que Sumar, la resta de decimales es fácil si lo
haces ordenadamente y Multiplica normalmente, ignorando los puntos
decimales.
SUMA, RESTA

Y

MULTIPLICACION DE NÚMEROS DECIMALES

Para sumar números decimales hay que colocar la parte entera de uno de los
números debajo de la parte entera del otro número y lo mismo con las
decimales .Para no equivocarte lo mejor es que pongas primero la escala del
sistema de numeración. Veamos un ejemplo:
Sumemos 34,25 + 245,687=

C D U, d c m
+ 3 4, 2 5
2 4 5, 6 8 7
2 7 9, 9 3 7

Para restar números decimales hemos de colocarlos como lo hicimos para la
suma. Vamos a ver un ejemplo.

Restemos 245,27 - 38,174 =

C D U, d c m
_ 2 4 5, 2 7

MINUENDO

3 8, 1 7 4 SUSTRAENDO
Nos encontramos un problema y es que en la cifra de las centésimas del
minuendo no hay nada, pero no importa porque 27 centésimas es lo mismo que
270 milésimas por lo que podemos poner el 0 en las milésimas y ahora
quedará:

C D U, d c m
2 4 5, 2 7 0

y

ya podemos restar.

- 3 8, 1 7 4
2 0 7, 0 9 6
Sumar decimales es fácil si lo haces ordenadamente
Para sumar decimales sigue estos pasos:
•

Escribe los números, uno bajo el otro, con los puntos decimales
alineados.

•

Añade ceros para que los números tengan la misma longitud.

•

Suma normalmente, y recuerda poner el punto decimal en la respuesta.

Suma y resta de números decimales
1Se colocan en columna haciendo corresponder las comas.
2Se suman (o se restan) unidades con unidades, décimas con décimas,
centésimas con centésimas...
342.528 + 6 726.34 + 5.3026 + 0.37 =

•

Suma:

3,250
0,075
+ 5,000

8,325
Eso es todo lo que hay - sólo recuerda alinear los decimales, luego suma como
siempre.
Restar decimales
Restar decimales es fácil si lo haces ordenadamente
Para restar decimales sigue estos pasos:
•

Escribe los dos números, uno bajo el otro, con los puntos decimales
alineados.

•

Añade ceros para que los números tengan la misma longitud.

•

Suma normalmente, y recuerda poner el punto decimal en la
respuesta.

372.528 - 69.68452 =
Multiplicación de números decimales
1Se multiplican los números decimales como si fueran números enteros.
2El resultado final es un número decimal que tiene una cantidad de decimales
igual a la suma del número de decimales de los dos factores.
46.562 · 38.6

Multiplicación de números decimales
1Se multiplican como si fueran números enteros.
2El resultado final es un número decimal que tiene una cantidad de decimales
igual a la suma del número de decimales de los dos factores.
46.562 · 38.6
EJERCICIOS EN CLASE
1.- Multiplicaciones
En una multiplicación pude haber decimales en cualquiera de los dos
factores, o en los dos:

a) En primer lugar multiplicamos sin tener en cuenta que hay decimales:

B.1.- Empecemos por la primera multiplicación,
Tiene una cifra decimal en el primer factor y ninguna en el segundo: en
total 1 cifra decimal.
El resultado de la multiplicación (324.324) llevará 1 cifra decimal:

B.2.- Segunda multiplicación,

Tiene dos cifras decimales en el segundo factor: en total 2 cifras decimales.
El resultado de la multiplicación (527.814) llevará 2 cifras decimales:

B.3.- Tercera multiplicación,
Tiene dos cifras decimales en el primer factor y una en el segundo: en total 3
cifras decimales.
El resultado de la multiplicación (255.528) llevará por tanto 3 cifras decimales:

Copie en su cuaderno la tabla de multiplicar
tiene evaluación sobre eltema.

y

estudie

próxima clase

12× Tablas de Multiplicar
×
1
2
3
4

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

24

3

6

9

12

15

18

21

24

27

30

33

36

4

8

12

16

20

24

28

32

36

40

44

48
5
6
7
8
9
10
11
12

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

6

12

18

24

30

36

42

48

54

60

66

72

7

14

21

28

35

42

49

56

63

70

77

84

8

16

24

32

40

48

56

64

72

80

88

96

9

18

27

36

45

54

63

72

81

90

99

108

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

120

11

22

33

44

55

66

77

88

99

110

121

132

12

24

36

48

60

72

84

96

108

120

132

144

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 6 ecuaciones de primer grado
Clase 6  ecuaciones de primer gradoClase 6  ecuaciones de primer grado
Clase 6 ecuaciones de primer gradodianamilena111
 
MíNimo ComúN MúLtiplo
MíNimo ComúN MúLtiploMíNimo ComúN MúLtiplo
MíNimo ComúN MúLtiploclmp2706
 
Análisis de las consignas clase 3
Análisis de las consignas clase 3Análisis de las consignas clase 3
Análisis de las consignas clase 3
moniprofe09
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresLucia FC
 
Tema 4 múltiplos y divisores
Tema 4 múltiplos y divisoresTema 4 múltiplos y divisores
Tema 4 múltiplos y divisores
Rogelio Romero Perez
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidadicammar
 
Máximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.mMáximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.m
Luis Roa
 
Prueba habilidades matemáticas
Prueba habilidades matemáticasPrueba habilidades matemáticas
Prueba habilidades matemáticas
arturcoss
 
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
gchiock
 
numeros enteros 2 ESO
numeros enteros 2 ESOnumeros enteros 2 ESO
numeros enteros 2 ESOEFG
 
04ex múltiplos y divisores mcd y mcm
04ex múltiplos y divisores  mcd y mcm04ex múltiplos y divisores  mcd y mcm
04ex múltiplos y divisores mcd y mcm
juanorestes
 
Cantidad de divisores que tiene un número compuesto
Cantidad de divisores que tiene un número compuestoCantidad de divisores que tiene un número compuesto
Cantidad de divisores que tiene un número compuesto
Logos Academy
 
Cuentas utiles
Cuentas utilesCuentas utiles
Cuentas utiles
AnaMariaContreras9
 
8 MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo
8  MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo8  MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo
8 MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiploAlfa Velásquez Espinoza
 
Clase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
Clase 3 Conjuntos numéricos I.pptClase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
Clase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
Leonardoantonio
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresmclofern
 
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionalesOperaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
windy vanessa nazarit gomez
 
T4 multiplos-y-divisores
T4 multiplos-y-divisoresT4 multiplos-y-divisores
T4 multiplos-y-divisoresblancasexto
 

La actualidad más candente (20)

Clase 6 ecuaciones de primer grado
Clase 6  ecuaciones de primer gradoClase 6  ecuaciones de primer grado
Clase 6 ecuaciones de primer grado
 
MíNimo ComúN MúLtiplo
MíNimo ComúN MúLtiploMíNimo ComúN MúLtiplo
MíNimo ComúN MúLtiplo
 
Análisis de las consignas clase 3
Análisis de las consignas clase 3Análisis de las consignas clase 3
Análisis de las consignas clase 3
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
 
Tema 4 múltiplos y divisores
Tema 4 múltiplos y divisoresTema 4 múltiplos y divisores
Tema 4 múltiplos y divisores
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Máximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.mMáximo común divisor y m.c.m
Máximo común divisor y m.c.m
 
Prueba habilidades matemáticas
Prueba habilidades matemáticasPrueba habilidades matemáticas
Prueba habilidades matemáticas
 
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
 
Trabajo mates
Trabajo matesTrabajo mates
Trabajo mates
 
numeros enteros 2 ESO
numeros enteros 2 ESOnumeros enteros 2 ESO
numeros enteros 2 ESO
 
Múltiplos y Divisores
Múltiplos y Divisores Múltiplos y Divisores
Múltiplos y Divisores
 
04ex múltiplos y divisores mcd y mcm
04ex múltiplos y divisores  mcd y mcm04ex múltiplos y divisores  mcd y mcm
04ex múltiplos y divisores mcd y mcm
 
Cantidad de divisores que tiene un número compuesto
Cantidad de divisores que tiene un número compuestoCantidad de divisores que tiene un número compuesto
Cantidad de divisores que tiene un número compuesto
 
Cuentas utiles
Cuentas utilesCuentas utiles
Cuentas utiles
 
8 MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo
8  MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo8  MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo
8 MáXimo ComúN Divisor Y MíNimo ComúN MúLtiplo
 
Clase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
Clase 3 Conjuntos numéricos I.pptClase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
Clase 3 Conjuntos numéricos I.ppt
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
 
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionalesOperaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
 
T4 multiplos-y-divisores
T4 multiplos-y-divisoresT4 multiplos-y-divisores
T4 multiplos-y-divisores
 

Destacado

Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
Karen Leyden Suxe Villalobos
 
Aritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
Aritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepriAritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
Aritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepriDaniela Izaguirre
 
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°grado4
 
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
Elena tsedilenko
 

Destacado (6)

Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Matematica 5 4
Matematica 5 4Matematica 5 4
Matematica 5 4
 
Aritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
Aritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepriAritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
Aritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
 
Ejercicios con Decimales + Solucionario
Ejercicios con Decimales + SolucionarioEjercicios con Decimales + Solucionario
Ejercicios con Decimales + Solucionario
 
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
 
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
 

Similar a Multiplicar decimales..4ºb..2

Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11degGuia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
ximenazuluaga3
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
*
 
Unidad nº1 naturales 1º ciclo básico
Unidad nº1 naturales 1º ciclo básicoUnidad nº1 naturales 1º ciclo básico
Unidad nº1 naturales 1º ciclo básicomatematicacbcolonia
 
Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.
Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.
Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.
Patricia Lizette González Pérez
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
11228899
 
Guia 2 calculo i periodo
Guia 2 calculo i periodoGuia 2 calculo i periodo
Guia 2 calculo i periodo
Ximena Zuluaga
 
2018 17-07-27 resolución modelo matemática PSU
2018 17-07-27 resolución modelo matemática PSU2018 17-07-27 resolución modelo matemática PSU
2018 17-07-27 resolución modelo matemática PSU
Sergio Barrios
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
coklu
 
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
MaraCamilaOrtizPolan
 
Pdf 4 decimales
Pdf 4 decimalesPdf 4 decimales
Pdf 4 decimales
Jenner Cambindo Rios
 

Similar a Multiplicar decimales..4ºb..2 (20)

Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11degGuia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Unidad nº1 naturales 1º ciclo básico
Unidad nº1 naturales 1º ciclo básicoUnidad nº1 naturales 1º ciclo básico
Unidad nº1 naturales 1º ciclo básico
 
Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.
Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.
Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.
 
Curso nivelación parte i
Curso nivelación parte iCurso nivelación parte i
Curso nivelación parte i
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Guia 2 calculo i periodo
Guia 2 calculo i periodoGuia 2 calculo i periodo
Guia 2 calculo i periodo
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
Presentacion Final M
Presentacion Final MPresentacion Final M
Presentacion Final M
 
2018 17-07-27 resolución modelo matemática PSU
2018 17-07-27 resolución modelo matemática PSU2018 17-07-27 resolución modelo matemática PSU
2018 17-07-27 resolución modelo matemática PSU
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
 
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
19032020_353pm_5e73e9f79d2de.pdf
 
Lugo bloque 4
Lugo   bloque 4Lugo   bloque 4
Lugo bloque 4
 
Lugo bloque 4
Lugo   bloque 4Lugo   bloque 4
Lugo bloque 4
 
Pdf 4 decimales
Pdf 4 decimalesPdf 4 decimales
Pdf 4 decimales
 

Más de alvaro enrique amaya polanco

Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Alvaro amaya y el constructivismo 2020
Alvaro amaya   y el constructivismo 2020Alvaro amaya   y el constructivismo 2020
Alvaro amaya y el constructivismo 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
America latina 2020
America latina 2020America latina 2020
America latina 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Continente de asia de julio 8 de 2020
Continente de  asia de julio 8 de 2020Continente de  asia de julio 8 de 2020
Continente de asia de julio 8 de 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Continente de asia 2020
Continente de  asia 2020Continente de  asia 2020
Continente de asia 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Examen competencias ciudadanas convertido
Examen competencias ciudadanas convertidoExamen competencias ciudadanas convertido
Examen competencias ciudadanas convertido
alvaro enrique amaya polanco
 
Taller 4 constitucion-octubre 16-18
Taller 4  constitucion-octubre 16-18Taller 4  constitucion-octubre 16-18
Taller 4 constitucion-octubre 16-18
alvaro enrique amaya polanco
 
Taller constiticion abril de 2020
Taller constiticion  abril  de 2020Taller constiticion  abril  de 2020
Taller constiticion abril de 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Taller de valores tatiana de los reyes-2020
Taller de valores   tatiana de los  reyes-2020Taller de valores   tatiana de los  reyes-2020
Taller de valores tatiana de los reyes-2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Teoria de la oportunidad sigue avanzando en 2020
Teoria de la oportunidad  sigue avanzando en 2020Teoria de la oportunidad  sigue avanzando en 2020
Teoria de la oportunidad sigue avanzando en 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Alvaro.. conflicto-2019
Alvaro.. conflicto-2019Alvaro.. conflicto-2019
Alvaro.. conflicto-2019
alvaro enrique amaya polanco
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
America latina julio 8 de 2020
America latina julio 8 de 2020America latina julio 8 de 2020
America latina julio 8 de 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Alvaro mallas de sociales 2019
Alvaro mallas de sociales 2019Alvaro mallas de sociales 2019
Alvaro mallas de sociales 2019
alvaro enrique amaya polanco
 
Agosto 7 de 2020 ----
Agosto  7 de   2020 ----Agosto  7 de   2020 ----
Agosto 7 de 2020 ----
alvaro enrique amaya polanco
 
Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
alvaro enrique amaya polanco
 

Más de alvaro enrique amaya polanco (20)

Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
 
Alvaro amaya y el constructivismo 2020
Alvaro amaya   y el constructivismo 2020Alvaro amaya   y el constructivismo 2020
Alvaro amaya y el constructivismo 2020
 
America latina 2020
America latina 2020America latina 2020
America latina 2020
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
 
Continente de asia de julio 8 de 2020
Continente de  asia de julio 8 de 2020Continente de  asia de julio 8 de 2020
Continente de asia de julio 8 de 2020
 
Continente de asia 2020
Continente de  asia 2020Continente de  asia 2020
Continente de asia 2020
 
Examen competencias ciudadanas convertido
Examen competencias ciudadanas convertidoExamen competencias ciudadanas convertido
Examen competencias ciudadanas convertido
 
Taller 4 constitucion-octubre 16-18
Taller 4  constitucion-octubre 16-18Taller 4  constitucion-octubre 16-18
Taller 4 constitucion-octubre 16-18
 
Taller constiticion abril de 2020
Taller constiticion  abril  de 2020Taller constiticion  abril  de 2020
Taller constiticion abril de 2020
 
Taller de valores tatiana de los reyes-2020
Taller de valores   tatiana de los  reyes-2020Taller de valores   tatiana de los  reyes-2020
Taller de valores tatiana de los reyes-2020
 
Teoria de la oportunidad sigue avanzando en 2020
Teoria de la oportunidad  sigue avanzando en 2020Teoria de la oportunidad  sigue avanzando en 2020
Teoria de la oportunidad sigue avanzando en 2020
 
Alvaro.. conflicto-2019
Alvaro.. conflicto-2019Alvaro.. conflicto-2019
Alvaro.. conflicto-2019
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
 
America latina julio 8 de 2020
America latina julio 8 de 2020America latina julio 8 de 2020
America latina julio 8 de 2020
 
Alvaro mallas de sociales 2019
Alvaro mallas de sociales 2019Alvaro mallas de sociales 2019
Alvaro mallas de sociales 2019
 
Agosto 7 de 2020 ----
Agosto  7 de   2020 ----Agosto  7 de   2020 ----
Agosto 7 de 2020 ----
 
Agosto 7 de 2020 ----
Agosto  7 de   2020 ----Agosto  7 de   2020 ----
Agosto 7 de 2020 ----
 
Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
 
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Multiplicar decimales..4ºb..2

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIA DISTRITAL MANUEL ELKIN PATARROYO RESOLUCIÓN 000501 DEL 31 DE MAYO DEL 2.006 NIT: 802.007548-5 - DANE: 108001074674 AREA: MATEMATICA. GRADO: 4ºB ESPECIALISTA: ALVARO AMAYA MAYO 2 DE 2013 TEMA: SUMA, RESTA Y MULTIPLICACION DE DECIMALES. Estándares Pensamiento numérico • • • Reconocer el efecto que tienen la operación básica de multiplicación sobre los números. Comunicación: Utiliza adecuadamente el lenguaje matemático para expresar de manera coherente y clara ideas matemáticas. Expresa de manera precisa y organizada la información. Resolución de problemas: Formula y resolver problemas. Competencias a desarrollar • • • Interpretativa: Maneja las tablas de multiplicar, comprendiendo su significado. Argumentativa: Explica cómo se obtienen las tablas de multiplicar. Encuentra factores de una multiplicación utilizando las tablas de multiplicar. Propositiva: Encuentra la solución a diversas situaciones utilizando las tablas de multiplicar. .LOGRO: Reconoce que Sumar, la resta de decimales es fácil si lo haces ordenadamente y Multiplica normalmente, ignorando los puntos decimales. SUMA, RESTA Y MULTIPLICACION DE NÚMEROS DECIMALES Para sumar números decimales hay que colocar la parte entera de uno de los números debajo de la parte entera del otro número y lo mismo con las decimales .Para no equivocarte lo mejor es que pongas primero la escala del sistema de numeración. Veamos un ejemplo:
  • 2. Sumemos 34,25 + 245,687= C D U, d c m + 3 4, 2 5 2 4 5, 6 8 7 2 7 9, 9 3 7 Para restar números decimales hemos de colocarlos como lo hicimos para la suma. Vamos a ver un ejemplo. Restemos 245,27 - 38,174 = C D U, d c m _ 2 4 5, 2 7 MINUENDO 3 8, 1 7 4 SUSTRAENDO Nos encontramos un problema y es que en la cifra de las centésimas del minuendo no hay nada, pero no importa porque 27 centésimas es lo mismo que 270 milésimas por lo que podemos poner el 0 en las milésimas y ahora quedará: C D U, d c m 2 4 5, 2 7 0 y ya podemos restar. - 3 8, 1 7 4 2 0 7, 0 9 6 Sumar decimales es fácil si lo haces ordenadamente Para sumar decimales sigue estos pasos: • Escribe los números, uno bajo el otro, con los puntos decimales alineados. • Añade ceros para que los números tengan la misma longitud. • Suma normalmente, y recuerda poner el punto decimal en la respuesta. Suma y resta de números decimales 1Se colocan en columna haciendo corresponder las comas.
  • 3. 2Se suman (o se restan) unidades con unidades, décimas con décimas, centésimas con centésimas... 342.528 + 6 726.34 + 5.3026 + 0.37 = • Suma: 3,250 0,075 + 5,000 8,325 Eso es todo lo que hay - sólo recuerda alinear los decimales, luego suma como siempre. Restar decimales Restar decimales es fácil si lo haces ordenadamente Para restar decimales sigue estos pasos: • Escribe los dos números, uno bajo el otro, con los puntos decimales alineados. • Añade ceros para que los números tengan la misma longitud. • Suma normalmente, y recuerda poner el punto decimal en la respuesta. 372.528 - 69.68452 =
  • 4. Multiplicación de números decimales 1Se multiplican los números decimales como si fueran números enteros. 2El resultado final es un número decimal que tiene una cantidad de decimales igual a la suma del número de decimales de los dos factores. 46.562 · 38.6 Multiplicación de números decimales 1Se multiplican como si fueran números enteros. 2El resultado final es un número decimal que tiene una cantidad de decimales igual a la suma del número de decimales de los dos factores. 46.562 · 38.6
  • 5. EJERCICIOS EN CLASE 1.- Multiplicaciones En una multiplicación pude haber decimales en cualquiera de los dos factores, o en los dos: a) En primer lugar multiplicamos sin tener en cuenta que hay decimales: B.1.- Empecemos por la primera multiplicación,
  • 6. Tiene una cifra decimal en el primer factor y ninguna en el segundo: en total 1 cifra decimal. El resultado de la multiplicación (324.324) llevará 1 cifra decimal: B.2.- Segunda multiplicación, Tiene dos cifras decimales en el segundo factor: en total 2 cifras decimales. El resultado de la multiplicación (527.814) llevará 2 cifras decimales: B.3.- Tercera multiplicación,
  • 7. Tiene dos cifras decimales en el primer factor y una en el segundo: en total 3 cifras decimales. El resultado de la multiplicación (255.528) llevará por tanto 3 cifras decimales: Copie en su cuaderno la tabla de multiplicar tiene evaluación sobre eltema. y estudie próxima clase 12× Tablas de Multiplicar × 1 2 3 4 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48